Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El alma sobrevive a la muerte según el abogado del Diablo
#31

la muerte "FISICA" ha ido evolucionando, ya lo dije antes...

La costumbre de "velar" al difunto, es proque antes se usaban tarros metalicos con costuras de plomo... Con lo acida de la cerveza, que era MEJOR QUE BEBER AGUA(nunca se potabilizaba), las personas entraban en un letargo similar a la muerte. El plomo se usaba porque ademas de ser buena costura, sus sales son dulces y daban mejor sabor a la cerveza.

Lo toxico de las sales de plomo hacian caer en un letargo tal que casi era imperceptible la respiracion, y el corazon apenas latia...

GENERALMENTE, las personas despertaban al tercer dia... o su cadaver empezaba a dar muestras de descomposicion. (De ahi el refran "el muerto y el arrimado a los tres dias apesta")... Imaginen comer con un difunto en la mesa? PERO cabia la posibilidad que resucitara !!! Eso, si no moria por hipoxia o falla cardiaca XD XD XD

Bueno, al caso cuento esto proque EL CONCEPTO DE MUERTE HA EVOLUCIONADO DESDE TIEMPOS ANCESTRALES A LA FECHA.

La muerte cerebral CASI podia asegurarse cuando el cerebro pasaba 3 minutos sin oxigeno , pero CIENTIFICOS COORDINADOS A NIVEL MUNDIAL, han logrado "revivir" el cerero de varios puercos que fueron sometidos a hipoxia (cortar la cabeza tiene esa particularidad XD ) y lograr hacer que reaccionen coordinadamente (cada uno por su lado, no entre si!) y mantenerlos con vida por varios dias.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/search/rese...ews/16811/

Los detalles tecnicos dejo para que los investiguen (es "sencillo")... Lo interesante es EL CONCEPTO DE MUERTE... Sin embargo, hablar de "alma" o "conciencia mas alla de la muerte" parece que aun esta muy lejos de ser probado, aun mas, cada vez se prueba mas que las propiedades aseguradas no existen...

Por lo demas, pueden segur regalando su tiempo, dinero, esfuerzo y clicks a "noticias" de personas que aseguran que hay algo "mas alla de la muerte". Las evidencias no los respaldan.

23 GRAMOS? XD XD XD XD XD

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#32

(15 Jul, 2025, 10:03 AM)Moebius escribió:  No se muy bien porque comento en este hilo; no soy persona experta en nada, asi que...se puede decir que comento porque tengo el dia 'tonto'.... A pesar que estoy de acuerdo con aquel filosofo que dijo que mejor callar si no sabemos de que hablar. Rolleyes

Vamos alla...

Fisicamente la muerte es irreversible. Al morir dejamos en tierra todo aquello que fue tierra y que acaban por diluirse en atomos y moleculas que en nada se diferencian entre las 'mias' y las del vecino.
Todos los atomos son iguales...
Pero nosotros no...¿como es eso?.

Seguimos...

La materia se descompone en lo mas simple, o sea lo 'complejo' hace el camino original pero al reves, da media vuelta y vuelve alla de donde salio.

El camino que hizo lo 'simple'...tambien puede volver a hacerlo, y de a poco volver a formar 'algo complejo' (como yo  Blush ).

Las moleculas son las mismas...solo que 'carecen' de la 'informacion' que habian ido acumulando para llegar a ser 'complejas'.

En la muerte la informacion de lo que FUI, se ha perdido.
No existe.
Pero la capacidad de 're-encontrarlo' , siendo simple probabilidad muy infima, no es para menospreciarla.
Si el Universo es infinito...es tan solo cuestion de tiempo, y tiempos y tiempos...para que la misma composicion de la que estamos hechos 'vuelva' a repetirse.

Seguramente no sere fisicamente 'igual'...y quizas tampoco 'mentalmente' porque todo depende de esa informacion que vamos acumulando.

Desde los tiempos mas remotos, cuando la unica vida en la tierra eran amebas y cosas por el estilo, la 'intencion' (entrecomillado,eh?), de la Vida fue hacerse compleja.

En fin, pienso que toda la informacion puede ser reconfigurada.

Eso que dices Moebius es cierto. Lamento darte la razón pero es muy cierto.
Vamos a suponer sin conceder que haya resurrección terrenal así como la plantean los TJ. No serás físicamente igual,ni tendrás la misma personalidad. O más aún, con qué edad "mental" volverás, con la que moriste o la adolescencia.
Sí un día viene un TJ a mi puerta lo increpare y dejaré helado con mi pregunta matona Big Grin
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#33

En algun lugar he leido y no recuerdo donde (lo siento Fidencio), que la Tierra ha sufrido, como menos, unas 7 extinciones.

Al acabar una y empezar otra vez la Vida, seguro que debio de ser desde lo mas 'simple'. Por poner algo dire una ameba (pobreta ella Rolleyes ).
Entre una extincion y otra, 'perder' unas cuantas amebas no iba a resultar en una gran perdida.
Supongo.
Entonces, me parece a mi (es simple opinion) que a la Vida le resultaba mas provechoso no 'gastar' energias en algo que a fin de cuentas iba a acabar mal.
Hay que ahorrar energia. Rolleyes
Si realmente la Vida estaba 'comoda' con lo simple...¿como es que estamos aqui?.

Una respuesta puede ser que la Vida, a cada extincion, 'aprendio' a adaptarse a otros entornos mas hostiles y asi surgio lo complejo, o sea aquello que puede adaptarse mejor a cualquier cambio.
O cambias o desapareces.

En este punto, entiendo que la finalidad de la Vida es hacerse cada vez mas compleja.
Pero hacerse mas compleja no implica, de ningun modo, desechar aquello que hemos 'recogido' por el camino y que es la 'base' donde se puede asentar la complejidad.

A la Vida, esa complejidad le resulta bastante cara en cuanto a energia. Ese 'gasto' no puede desaparecer. Tiene que ser usado.

Asi, cuando morimos, lo que queda en la tierra es tierra (atomos, moleculas) que volveran a ser usados para otros menesteres.
Pero esa cosa (que he llamado informacion) no desaparece, ha sido demasiado 'cara' como para no darle otro uso.

No sera una informacion exacta de lo que hemos sido, pero si (quizas) algo que nos 'posibilite' conquistar otra clase de complejidad.

Bueno... el caso es que todavia me dura el dia 'tonto'...¿se nota, verdad?.

Apa...hasta la proxima si es que mis neuronas no se derriten por la calor de por aqui... Big Grin

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#34

Extinsiones masivas, si varias, pero no significan que TODO murio... se salvo entre 10 y 20% cada vez de las especies, con eso es es suficiente... Si los dinosaurios no se hubiesen extinto, no hubiera homo sapiens... que no solo es de lamentarse.

Sobre la "energia" residual... es un error de comprension. Cada celula es un microcosmos donde la energia queda anuladada. masa que entra, energia que se consume en procesos quimicos internos... a lo sumo el Sol es el que brinda energia externa en ese microcosmos, y la verdad, a las celulas "animales"(no a los "vegetales") no les hace mucho bien, suele destruirlas.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)