Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

[Experiencia] La verdad de LSM y otras cositas
#1

Buenas como he comentado en ciertos comentarios aquí en el foro he sido parte de congregaciones de LSM (lengua de señas Mexicana) prácticamente desde niño, aunque yo no soy sordo-mudo, aquí les va mi experiencia y la tristeza que me da (al final entenderán)

A mis aprox. 15-18 mi padre decidió irse a una congre LSM, el hablaba muy bien LSM, pero la razón por la cual se cambió fue la facilidad de obtener “privilegios” en menos de 2 años de ser un simple publicador se hizo anciano y mi familia obtuvo privilegios. Por mi parte aprendí rápido LSM pero abandonamos esa congre y volvimos a una normal. Cuando me hice regular yo ya tenía pensamientos apostatas y ya no me tomaba encerio la religión, a si que decidí moverme a LSM otra vez pues me enteré de que ahí no se predica mucho ( es como siempre hacer revisitas vas directo a las casas de la gente sorda-muda)
Rápido escalé en privilegios, al punto de dar asignaciones en asambleas regionales, pero me di cuenta de algo, los TJ son conocidos por irse por las debilidades de las personas, en este caso los hablantes de LSM son muy vulnerables pues se podría decir que son algo excluidos de la sociedad, necesitan socializar tener personas con las que hablar, personas que les entiendan. 

El hecho de a esas personas venderlas una realidad donde podrán por fin escuchar y hablar me empezó a parecer triste, pues yo ya no creía en eso. De hecho me llegaron a platicar los ya convertidos a TJ me decían que antes se sentían solos sin nadie y que están muy felices de que una organización religiosa se preocupara y no olvidara a este sector de la población. Si ya me sentía falso ser PIMO y hablar cosas que no creo a las personas de casa en casa, ahora en LSM me sentía peor, eran personas más vulnerables más fáciles de engañar. Aunque mi ego estaba inflado era alguien importante con muchos “privilegios” muy querido por esas personas, literal solo me quedaba por los privilegios, actualmente ya no estoy en LSM, a veces si visito algunas congregaciones LSM pero ya no me meto tanto. 

Hay mucho que contar pero solo quería conta eso por el momento, Alguno de ustedes alguna vez estuvo en LSM?

AC
[+] 6 usuarios dieron MeGusta aaronc.
Responder
#2

(20 Nov, 2025, 01:30 PM)aaronc escribió:  Buenas como he comentado en ciertos comentarios aquí en el foro he sido parte de congregaciones de LSM (lengua de señas Mexicana) prácticamente desde niño, aunque yo no soy sordo-mudo, aquí les va mi experiencia y la tristeza que me da (al final entenderán)

A mis aprox. 15-18 mi padre decidió irse a una congre LSM, el hablaba muy bien LSM, pero la razón por la cual se cambió fue la facilidad de obtener “privilegios” en menos de 2 años de ser un simple publicador se hizo anciano y mi familia obtuvo privilegios. Por mi parte aprendí rápido LSM pero abandonamos esa congre y volvimos a una normal. Cuando me hice regular yo ya tenía pensamientos apostatas y ya no me tomaba encerio la religión, a si que decidí moverme a LSM otra vez pues me enteré de que ahí no se predica mucho ( es como siempre hacer revisitas vas directo a las casas de la gente sorda-muda)
Rápido escalé en privilegios, al punto de dar asignaciones en asambleas regionales, pero me di cuenta de algo, los TJ son conocidos por irse por las debilidades de las personas, en este caso los hablantes de LSM son muy vulnerables pues se podría decir que son algo excluidos de la sociedad, necesitan socializar tener personas con las que hablar, personas que les entiendan. 

El hecho de a esas personas venderlas una realidad donde podrán por fin escuchar y hablar me empezó a parecer triste, pues yo ya no creía en eso. De hecho me llegaron a platicar los ya convertidos a TJ me decían que antes se sentían solos sin nadie y que están muy felices de que una organización religiosa se preocupara y no olvidara a este sector de la población. Si ya me sentía falso ser PIMO y hablar cosas que no creo a las personas de casa en casa, ahora en LSM me sentía peor, eran personas más vulnerables más fáciles de engañar. Aunque mi ego estaba inflado era alguien importante con muchos “privilegios” muy querido por esas personas, literal solo me quedaba por los privilegios, actualmente ya no estoy en LSM, a veces si visito algunas congregaciones LSM pero ya no me meto tanto. 

Hay mucho que contar pero solo quería conta eso por el momento, Alguno de ustedes alguna vez estuvo en LSM?

Yo nunca he estado en lenguaje de señas, solo tengo el recuerdo de que hace algunos años, todos querian "apoyar" alguna congregacion de señas. En mi circuito las precursoras que se cambiaban a señas estaban puestas en un pedestal, eran las mas populares y siempre estaban de fiesta en fiesta. Considero que la watchtower ha hecho un buen trabajo (aun, bajo sus propios intereses)

Y estoy admirado con ello, pues al menos en Mexico, el LSM está practicamente olvidado. Ni los gobiernos o empresas le dan un poco de ayuda...
[+] 2 usuarios dieron MeGusta WilsonLemus.
Responder
#3

Es verdad que la comunidad sorda es vulnerable , en cualquier país, los testigos de jehova como otras sectas se han aprovechado de ellos para reclutarlos a cambio de compañerismo , pero me queda claro que los TJ no tienen idea y no les interesa entender al sordo, tan solo empesand0 que los TJ no sabem que no se les llamaba sordomudos ese término tiene décadas que no se usa dentro de la comunidad solo se les llama sordos nada mas , por que no todos son mudos.

Al TJ oyente que va a una congregacion de señas , algunos aprenden , otros hasta han logrado ser interpretes y otros tantos de ahi hasta se han dedicado a trabajar en eso, muchos de los interpreetes que salen en los programas gubernamentales son TJ o han sido TJ , hay mucha apostacia en ese rubro.

Al sordo TJ no se le enseña que existe una comunidad sorda del que forman parte, y al que no se le anima a tener contacto , por que como todo testigo se les enseña que solo los TJ pueden ser compañeros y amigos, el TJ en una congregación de señas no sabe nada de la cultura sorda, por que si son comunidad y tienen su propia cultura , pero pues no les interesa entender eso para ellos lo único es que predique, que capten a otros sordos y los pongan a predicar , como botin adicional o principal según se vea es poder captar a las familias de los sordos.

Solo para aclarar WilsonLemus , es verdad que durante muchos años la comunidad sorda fue renegada, pero en el caso de México , Maximiliano de Hasburgo atendió a la comunidad , mando a traer a un maestro de Francia que sabía lengua de señas y enseñó a los sordos mexicanos con los que nacio LSM, Benito Juarez tambien presto atención y se atendió de hecho uno de los recintos que se uso se encuentra frente al emiciclo a Juares ahi cerca del palacio de bellas artes hasta que en el gobierno de Luis Echeverria A. Lo cerró y trrmino con la ayuda que se les daba a los sordos.

Paralelamente quien atendido a sordos es la iglesia católica (eso no se lo enseñan a los TJ) tienen una orden que se ha dedicado a la atencion y educación de la comunidad sorda , es la orden de los claretianos, que de hecho en la iglesia de san hipolito en contra esquina de la alameda central dedicada a atender a los sordos .


Por otra parte el gobierno de la CDMX ha sido muy consciente de la comunidad, desde el gobierno de Miguel Angel Mancera tuvieron mas presencia y mas ayudas , actualmente cuentan con un subsidio por incapacidad de parte del gobierno, además de diversas ayudas y apoyos.

El TJ somo se adorna con lo que hace con los sordos pero en algunos casos hasta han explicado a algunos.

No soy experto en el tema de LSM pero hay en el foro quien conoce a fondo este tema .

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 2 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#4

(20 Nov, 2025, 01:30 PM)aaronc escribió:  Buenas como he comentado en ciertos comentarios aquí en el foro he sido parte de congregaciones de LSM (lengua de señas Mexicana) prácticamente desde niño, aunque yo no soy sordo-mudo, aquí les va mi experiencia y la tristeza que me da (al final entenderán)

A mis aprox. 15-18 mi padre decidió irse a una congre LSM, el hablaba muy bien LSM, pero la razón por la cual se cambió fue la facilidad de obtener “privilegios” en menos de 2 años de ser un simple publicador se hizo anciano y mi familia obtuvo privilegios. Por mi parte aprendí rápido LSM pero abandonamos esa congre y volvimos a una normal. Cuando me hice regular yo ya tenía pensamientos apostatas y ya no me tomaba encerio la religión, a si que decidí moverme a LSM otra vez pues me enteré de que ahí no se predica mucho ( es como siempre hacer revisitas vas directo a las casas de la gente sorda-muda)
Rápido escalé en privilegios, al punto de dar asignaciones en asambleas regionales, pero me di cuenta de algo, los TJ son conocidos por irse por las debilidades de las personas, en este caso los hablantes de LSM son muy vulnerables pues se podría decir que son algo excluidos de la sociedad, necesitan socializar tener personas con las que hablar, personas que les entiendan. 

El hecho de a esas personas venderlas una realidad donde podrán por fin escuchar y hablar me empezó a parecer triste, pues yo ya no creía en eso. De hecho me llegaron a platicar los ya convertidos a TJ me decían que antes se sentían solos sin nadie y que están muy felices de que una organización religiosa se preocupara y no olvidara a este sector de la población. Si ya me sentía falso ser PIMO y hablar cosas que no creo a las personas de casa en casa, ahora en LSM me sentía peor, eran personas más vulnerables más fáciles de engañar. Aunque mi ego estaba inflado era alguien importante con muchos “privilegios” muy querido por esas personas, literal solo me quedaba por los privilegios, actualmente ya no estoy en LSM, a veces si visito algunas congregaciones LSM pero ya no me meto tanto. 

Hay mucho que contar pero solo quería conta eso por el momento, Alguno de ustedes alguna vez estuvo en LSM?


Las congregaciones de LSM padecen de mucha inestabilidad: muchos publicadores llegan y al poco rato se van, no tienen la dedicación para aprender el lenguaje ni mucho menos para su método de predicación que implica recorrer grandes distancias.

Algunos piensan, tal como mencionan aqui en el foro, que estar ahí sirve para progresar más rápidamente, pero siento que las personas de esas congregaciones realmente solicitan más atención que en las congregaciones promedio.

Apoyé una congregación durante dos años, no me mudé pero todos los sábados salía con ellos al servicio, teníamos que andar recorriendo toda la ciudad buscando personas; nunca aprendí el lenguaje, solo ayudaba a censar (preguntar a las personas si conocían a alguien con la discapacidad) y a visitar casas especificas donde nos decían que había personas así, yo creía de todo corazón que el mensaje de la biblia les ayudaría a mejorar su vida.

Resalto también el fracaso que presentó la ambición de la WT de formar circuitos de idiomas: durante años tuvieron la esperanza de lograr tener circuitos de LSM o de otros idiomas en nuestro país, pero nunca se realizó tal expectativa, en los últimos años se han disuelto muchas congregaciones de idiomas y otras se han reducido a grupos dependientes de una congregación.

Ahora las congregaciones de idiomas están adscritas a circuitos de español, y en las asambleas de circuito solo se presenta una o dos asignaciones en ese idioma, el resto del programa se habla en español.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#5

Conozco poco pero sí apoyé predicación en LSM un par de ocasiones. Tengo entendido que los censos que se hacían antes para localizar a personas sordomudas y también las que hablan lenguas indígenas dejaron de hacerse por el tema de la privacidad de datos. Todo debe ser manejado más discretamente ahora.

Los territorios abarcan zonas geográficas extensas, se debe uno mover en su carro o en transporte público. Así que predicar no es para todos. Ahí la ventaja que comentas. Además es común, por las distancias, que tengan ambas reuniones en un solo día en fin de semana. Cuatro horas con un intermedio. Conozco a algunos miembros hoy inactivos que aprovecharon esas situaciones para mudarse a una congre de LSM y luego desvanecerse.

Aunque hay esfuerzos admirables de algunos publicadores, no puedo evitar sentir que es una causa que nació muerta. Lo mismo con las congregaciones en lenguas indígenas, especialmente en la zonas metropolitanas. En su momento se les dio mucha difusión, se invitó a varios a apoyar y aprender, pero luego que no despegaron se convirtieron en grupos y se integraron a una congregación en español para discretamente desaparecer.

Ahora que lo pienso, cuando veo lo poco "redituables" que han sido estos campos, resulta curioso que se dedicaran hace poco 24 oficinas remotas de traducción en Centroamérica. ¿Será la fachada de la Organización para arreglar inmuebles que en un corto plazo va a acabar poniendo a la venta?

Are your convictions so fragile they cannot stand in opposition to mine? 
Is your god so flimsy, so weak? For shame! 
Quills (2000)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#6

Estuve un tiempo en una congregación de LSM en el norte de México, aunque llegué ahí buscando escapar de una fusión de congregaciones que me dejaría bajo la supervisión de un anciano con quien tenía conflictos. Me sentí muy cómodo en ese ambiente. Las personas sordas son muy francas; la naturaleza de su lenguaje exige simplificar las ideas, lo que para un oyente puede parecer rudo, pero a mí me agradó. Solo estuve unos meses allí; después anduve errante entre varias congregaciones hasta que finalmente me establecí.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Sr. Oscuro.
Responder
#7

(21 Nov, 2025, 02:17 PM)neo escribió:  Es verdad que la comunidad sorda es vulnerable , en cualquier país,  los testigos de jehova como otras sectas se han aprovechado de ellos para reclutarlos a cambio de compañerismo , pero me queda claro que los TJ no tienen idea y no les interesa entender al sordo, tan solo empesand0 que los TJ no sabem que no se les llamaba sordomudos ese término tiene décadas que no se usa dentro de la comunidad solo se les llama sordos nada mas , por que no todos son mudos.

Aquí en Argentina existe LSA (Lengua de Señas Argentina). Estuve aprendiendo fuera de la WT, y lo primero que uno aprende que pueden ser sordos o hipoacúsicos, PERO NO SON MUDOS PORQUE HABLAN EN SEÑAS. Tienen toda una estructura de lenguaje que depende de cada país. Por eso si yo quisiera comunicarme con alquien que utilice LSM, difiera de LSA.

Aquí en Argentina existen Congregaciones que se han transformado en grupos cada vez más reducidos, formados mayoritariamente por TJ y escasos sordos (hay grupos donde apenas hay 2 sordos y veintitantos TJ). En todos los casos, cuando digo TJ me refiero a que pueden hablar sin dificultad. Antes las Congregaciones de Señas tenían su propia Asamblea de Circuito, pero últimamente estaban integradas a las Asambleas convencionales, donde casi todos eran TJ y prácticamente no había estudios, solamente algún que otro invitado.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta BlasBlas2021.
Responder
#8

(Ayer, 04:34 PM)BlasBlas2021 escribió:  
(21 Nov, 2025, 02:17 PM)neo escribió:  Es verdad que la comunidad sorda es vulnerable , en cualquier país,  los testigos de jehova como otras sectas se han aprovechado de ellos para reclutarlos a cambio de compañerismo , pero me queda claro que los TJ no tienen idea y no les interesa entender al sordo, tan solo empesand0 que los TJ no sabem que no se les llamaba sordomudos ese término tiene décadas que no se usa dentro de la comunidad solo se les llama sordos nada mas , por que no todos son mudos.

Aquí en Argentina existe LSA (Lengua de Señas Argentina). Estuve aprendiendo fuera de la WT, y lo primero que uno aprende que pueden ser sordos o hipoacúsicos, PERO NO SON MUDOS PORQUE HABLAN EN SEÑAS. Tienen toda una estructura de lenguaje que depende de cada país. Por eso si yo quisiera comunicarme con alquien que utilice LSM, difiera de LSA.

Aquí en Argentina existen Congregaciones que se han transformado en grupos cada vez más reducidos, formados mayoritariamente por TJ y escasos sordos (hay grupos donde apenas hay 2 sordos y veintitantos TJ). En todos los casos, cuando digo TJ me refiero a que pueden hablar sin dificultad. Antes las Congregaciones de Señas tenían su propia Asamblea de Circuito, pero últimamente estaban integradas a las Asambleas convencionales, donde casi todos eran TJ y prácticamente no había estudios, solamente algún que otro invitado.

En efecto, de hecho hay muchos tipos de sordera, entre sordo y sordo hay diferencias, hay sordos profundos, aquellos que nacieron con esa condición, algunos fueron oralisados ya que fueron candidatos a un implante coclear, que de alguna manera les facilito aprender del mundo de los oyentes, otros no fueron candidatos a esa opción por que las causas de la sordera son diferentes ademas que es bastante caro el implante, están los hipoacusticos , que de alguna tienen la oportunidad de navegar entre los dos mundos, claro hay niveles, algunos captan sonidos claros otros no tanto pero al final son sordos.

Si he tenido oportunidad de conocer a sordos que de pequeños les pusieron el implante, los oralisaron, pero al llegar a cierta edad aceptaron su identidad, lo que significa que reconocen la lengua de señas como su idioma y forma de comunicación y desecharon el implante coclear.

Yo insisto el TJ desconoce la cultura sorda, por que no le interesa, usan la labor que realizan como si estuvieran haciendo una labor altruista, lo que podría decirse que lucran emocionalmente con lo que ellos consideran un "defecto" el resultado del pecado heredado, algo que tiene que "curarse" como si se tratara de una enfermedad, y no es así , es una condición, lo que pasa es que lo que consideramos normal es ser oyentes y vivimos en un mundo hecho para oyentes, y pareciera que las condiciones diferentes son "anormalidades", actualmente vemos que en el mundo va tomando conciencia de las comunidades vulnerables y se ha ido adaptando a estas, implementando por ejemplo rampas y accesos que facilitan el acceso a personas en silla de ruedas , guía podotactil para ciegos y señaletica braile, pero de las mas descuidadas ha sido la comunidad sorda.

Pero poco a poco se va tomando conciencia de esta situación, y vemos poco a poco como se van implementando mejoras , pero para los TJ la única solución es que venga el armagedon que mate a el 99% de la humanidad y de ahí los sordos ciego y minusvalidos sean curados y anden corriendo como venados y trepando arboles, bien por ustedes TJs, esta padre su fantasia.

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 1 usuario dio MeGusta neo.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)