18 Feb, 2018, 10:27 PM
Continúa...
Matthew Goff en su mismo texto hace la observación documentada de que la prohibición de comer sangre está relacionada con las prácticas adivinación y sortilegios, actividades relacionadas con el espiritismo, ya que la prohibición de comer sangre registrada en Levítico 19:26 contiene también el referente de evitar las prácticas de adivinación. Para esa aseveración cita los trabajos de Jacob Milgrom ("Leviticus 17–22"), David Biale ("Blood and Belief"), Archie Wright ("The Origin of Evil Spirits: The Reception of Genesis 6:1-4 in Early Jewish Literature"), y P. T. Reis (“Eat-ing the Blood: Saul and the Witch of Endor"). Específicamente el trabajo de Wright llama la atención porque hace un análisis exhaustivo de la influencia sobre las creencias en espíritus malignos en Mesopotamia en los escritos post-exilicos de los judíos en Babilonia. De las historias sobre los nephilim o gigantes influyeron grandemente en la creación de una conciencia moral de acuerdo a las prácticas que ejercían en aquellos tiempos, en referente a la vida y su asociación con la sangre. Biale comenta que algunas prácticas documentadas mucho tiempo antes de cuando se registró lo del relato de Génesis con relación al uso de la sangre eran sacrificar animales en las tumbas para que los muertos pudieran beber la sangre que se derramaba porque estaba relacionado con la adoración de dioses ctónicos (dioses relacionados con la muerte, el inframundo y destrucción), además de que la sangre que se bebía o se tiraba al suelo se asociaba con la posesión de los espíritus para realizar adivinación. Por eso la indicación de que la sangre que se derramara en el suelo tenía que cubrirse con tierra. El trabajo de Reis comenta que posiblemente el relato de la medium espiritista de Endor en el registro de Samuel da muestras de ello, ya que al finalizar la sesión espiritista con Saul, la medium sacrifica un animal y que lo más seguro es que se bebió la sangre.
Con todo este caudal de información no resta que suponer una serie de situaciones relacionadas con la prohibicion de la sangre. Primero que el dios bíblico estableció la prohibición no por el hecho de que se consumiera, sino porque constituía una afrenta ya que se consultaban a otros dioses y a él no, por eso la obsesión de que la sangre también se le ofreciera a él. Si el dios bíblico hubiera hecho una reglamentación sobre los sacrificios, no creen que hubiera sido preferible hacerlo desde una óptica diferente a lo establecido en otras civiliaciones? Por qué un copy-paste del uso de la sangre de otras civilizaciones?
Continuará...
Matthew Goff en su mismo texto hace la observación documentada de que la prohibición de comer sangre está relacionada con las prácticas adivinación y sortilegios, actividades relacionadas con el espiritismo, ya que la prohibición de comer sangre registrada en Levítico 19:26 contiene también el referente de evitar las prácticas de adivinación. Para esa aseveración cita los trabajos de Jacob Milgrom ("Leviticus 17–22"), David Biale ("Blood and Belief"), Archie Wright ("The Origin of Evil Spirits: The Reception of Genesis 6:1-4 in Early Jewish Literature"), y P. T. Reis (“Eat-ing the Blood: Saul and the Witch of Endor"). Específicamente el trabajo de Wright llama la atención porque hace un análisis exhaustivo de la influencia sobre las creencias en espíritus malignos en Mesopotamia en los escritos post-exilicos de los judíos en Babilonia. De las historias sobre los nephilim o gigantes influyeron grandemente en la creación de una conciencia moral de acuerdo a las prácticas que ejercían en aquellos tiempos, en referente a la vida y su asociación con la sangre. Biale comenta que algunas prácticas documentadas mucho tiempo antes de cuando se registró lo del relato de Génesis con relación al uso de la sangre eran sacrificar animales en las tumbas para que los muertos pudieran beber la sangre que se derramaba porque estaba relacionado con la adoración de dioses ctónicos (dioses relacionados con la muerte, el inframundo y destrucción), además de que la sangre que se bebía o se tiraba al suelo se asociaba con la posesión de los espíritus para realizar adivinación. Por eso la indicación de que la sangre que se derramara en el suelo tenía que cubrirse con tierra. El trabajo de Reis comenta que posiblemente el relato de la medium espiritista de Endor en el registro de Samuel da muestras de ello, ya que al finalizar la sesión espiritista con Saul, la medium sacrifica un animal y que lo más seguro es que se bebió la sangre.
Con todo este caudal de información no resta que suponer una serie de situaciones relacionadas con la prohibicion de la sangre. Primero que el dios bíblico estableció la prohibición no por el hecho de que se consumiera, sino porque constituía una afrenta ya que se consultaban a otros dioses y a él no, por eso la obsesión de que la sangre también se le ofreciera a él. Si el dios bíblico hubiera hecho una reglamentación sobre los sacrificios, no creen que hubiera sido preferible hacerlo desde una óptica diferente a lo establecido en otras civiliaciones? Por qué un copy-paste del uso de la sangre de otras civilizaciones?
Continuará...