Hace 3 horas
Apelar a Neil deGrasse Tyson para justificar una posición es una tremenda falacia de autoridad, similarmente a la que suelen usar los creyentes que afirman que el que un científico crea en una divinidad es prueba de la existencia de esta última, cuando sabemos que no es así. Obviamente, si en este mismo momento desaparece la filosofía y lo que de ella deriva, la catástrofe no sería de efectos inmediatos, pero eventualmente la sociedad como la conocemos colapsaría. Tan solo pensemos en la ética y moral, las cuales nacen del pensamiento filosófico sobre el bien y el mal ¿Hasta donde deben llegar los límites de la ciencia? ¿Existe justificación para los experimentos humanos realizados en el Reich alemán amparados bajo el manto del avance científico? ¿Cómo debe mediarse el progreso con el cuidado de nuestro ecosistema? La ciencia descubre la cura del VIH, el cáncer o la diabetes, ¿es correcto brindar el tratamiento a pacientes que, a pesar de las advertencias, tuvieron un estilo de vida descuidado?
Pensar que solo el conocimiento obtenido a través de las ciencias duras es válido es bastante reduccionista ya que la propia ciencia nace del pensamiento filosófico y depende de algunos aspectos como la causalidad, el determinismo, o el realismo. Dejar a un lado lo que no es cuantificable nos limita y nos cerca de manera parecida a quien solo se lleva por la fé y el sentimiento religioso. El reduccionismo cientificista incluso puede considerarse como una vertiente más del pensamiento sectario. Enumero las características propias del pensamiento sectario:
1. Cree tener el monopolio de la verdad
2. Existe desprecio por aquellos que contradice su visión del mundo
3. No acepta crítica
4. Tomas sus ideas como superiores
El reduccionismo cientificista al hacer frases como la que la filosofía, la religión o las artes no sirven para nada, el culto a figuras de autoridad como científicos, en una especie de idealización sin crítica, muestra que este pensamiento puede ser sectario.
Pensar que solo el conocimiento obtenido a través de las ciencias duras es válido es bastante reduccionista ya que la propia ciencia nace del pensamiento filosófico y depende de algunos aspectos como la causalidad, el determinismo, o el realismo. Dejar a un lado lo que no es cuantificable nos limita y nos cerca de manera parecida a quien solo se lleva por la fé y el sentimiento religioso. El reduccionismo cientificista incluso puede considerarse como una vertiente más del pensamiento sectario. Enumero las características propias del pensamiento sectario:
1. Cree tener el monopolio de la verdad
2. Existe desprecio por aquellos que contradice su visión del mundo
3. No acepta crítica
4. Tomas sus ideas como superiores
El reduccionismo cientificista al hacer frases como la que la filosofía, la religión o las artes no sirven para nada, el culto a figuras de autoridad como científicos, en una especie de idealización sin crítica, muestra que este pensamiento puede ser sectario.