Hace 3 horas
(Ayer, 01:53 PM)JoseFidencioR escribió: En otro asunto: La filosofia es "amar la sabiduria", ya platon en boca de socrates explica que quien ama la sabiduria NO POSEE SABIDURIA(El banquete).Ya te lo recalcaron, pero siento que merece aún más consideración.
Aunque el concepto se sabio ha cambiado a lo alrgo de la historia, un sabio en ese entonces, era quien podia EXPLICAR Y MANIPULAR la realidad, conocia "como funciona el mundo". Por ello, todo mundo acudia a escuchar sus consejos.
Pero la ciencia nace para explicar el mundo, y desde sus inciiso formales con lavoisier, el METODO CIENTIFICO se ha ido puliendo... Y aunque todos lso cientificos suelen llevar un amateria de EPISTEMOLOGIA, en la practica, suelen desechar casi todo, para basarse en la estadistica y matematicas.
en mas de 5 mil años de filosofia no se puede nombrar un conocimiento que sea imperdonable en nuestras vidas... En cambio, aun pequeños avances en ciencia causarian un caos enorme si desapareciera de nuestra vida actual...
Pudiera el defensor de la filosofia/teologia/hermeneutica darme un ejemplo que un conocimiento vital para nuestra sociedad, que sin el no pudiera mantenerse nuestra civilizacion? algo que cause un caos como la desaparicion de la energia electrica, por ejemplo?
Sin la TEOLOGÍA, ninguna ciencia pura existiría.
El intento de comprender y explicar las leyes naturales (y el por qué se sigue usando ese término) procede de la concepción TEOLÓGICA de que existe un (o más de un) Legislador, y de que comprendiendo mejor sus obras se le puede comprender más a él/ellos.
No por nada hay una larga lista de apasionados científicos que revolucionaron el mundo que, a su vez, eran de uno u otro modo apasionados creyentes.
Pretender tachar la teología como inútil sin tomar en cuenta lo que de manera directa e indirecta hizo por nuestra sociedad, es tan estúpido como twittear que "los hombres son inútiles" desde un teléfono diseñado por hombres.