Hace 6 horas
(Ayer, 07:17 PM)OSDAVID escribió: La esperanza ..nos siempre te da alas , a veces te las quita
Así es , Hay medicamentos que son buenos , pero si te pasas de la medida , trae diferentes consecuencias .
¿ Cual es la dosis de esperanza correcta , que estás dispuesto a soportar ?
Y se quedó , la Penélope de Serrat
Con su bolso de piel marrón
Y sus zapatitos de tacón
Sentada en la estación
"Pobre infeliz"
se paró su reloj infantil
Después está la loca del muelle de San Blas
El juró que volvería
Y empapada en llanto, ella juró que esperaría
Y en el pueblo le decían
Le decían " la loca " del muelle de San Blas .
La de Penélope era una "pobre infeliz y la del muelle de San Blas , "la loca " debido a su esperanza excesiva.
Quizás una dosis fuerte de esperanza , nos mantenga , aferrados a algo que tal vez no regrese , que no se cumpla , o que nos supere en el tiempo etc etc
También estuvimos nosotros con esperanza , por más que haya sido buena y sana para otros ó positiva ,no lo fue para nosotros , el problema estuvo en la dosis que la consumimos , fue mortal , nos mató en vida , nos paralizó , Pablo dice que la esperanza es ...un ancla para el alma , pero en la dosis que la consumimos nosotros , fue un ancla para el cuerpo , los vínculos etc una paralización más que un ancla .
Por eso es válida la pregunta , a mi parecer ¿ Que dosis de esperanzas estamos dispuestos a soportar ? o sea , que te dé movilidad , calidad de vida , hasta influir positivamente en nuestro entorno etc etc , que la dosis de esperanza que tengamos nos deje seguir con nuestras vidas , aunados a nuestros vínculos . abrazo grande
Razon no te falta. Aunque también pienso que el miedo a no saber vivir sin el otro también es un factor a tener en cuenta.
Tengo esperanza de que vuelva? O tengo miedo de no saber cómo vivir sin él y me aferro a la esperanza?
Abrazoo