Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Una pregunta sobre la expulsión.
#16

La parabola que típicamente se conoce como "El hijo prodigo" ( Dicho de una persona: Que desperdicia y consume su hacienda en gastos inútiles, sin medida ni razón) en realidad habla del PADRE... El hijo no comete "pecado" por desperdigar su "parte de herencia, pues es de su propiedad, y si luego busca empleo para subsistir, es de reconocer que no busca el puesto de "hijo" de nuevo, sino de trabajador igual que cualquier otro, por lo que tampoco es un abusador de su padre...

El hijo mayor (es decir, el heredero principal) Tampoco actúa mal en reclamar a su padre que el, siendo buen trabajador y haciendo crecer la herencia, JAMAS se vio beneficiado (ni siquiera en su cumpleaños!) con un cabrito para hacer una fiesta...

El que actua mal, es el padre. Perdono la herencia dilapidada restituyendo la posición de hijo al prolijo y no recompensa debidamente al hijo bueno...

Visto teologalmente: HITLER SE LE PERDONO TODOS SUS PECADOS PORQUE SE ARREPINTIO DE CORAZON EN EL ULTIMO MOMENTO... Pero si tu vestiste "ropa de dos hilos distintos" y no te arrepentiste antes de morir DE FORMA SINCERA, lo siento, te vas al infierno sin consideración... ASI ES LA JUSTICIA DEL PADRE.

Si se piensa tantito... El gobierno de Mexico frecuentemente condona adeudos impagables a personas que dejaron correr la deuda, y los que pagan puntualmente no perciben beneficios ni remotamente parecidos... Eso incentiva la cultura de impago... trasladece eso a los pecados: toda la vida me portare mal, pero en el ultimo instante, me confieso, me arrepiento de corazon y ZAZ! soy hombre salvo.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#17

Hola. En linea con lo que decía al comienzo José Fidencio, la Biblia tiene la facultad de ofrecer múltiples interpretaciones. Solo basta ver el lío de la Trinidad que por casi 1700 años ha estado siendo discutida.
Es más, si una persona provoca un incendio en un edificio de viviendas, pero acto seguido se pone a rescatar a las personas atrapadas en el incendio ¿Se le puede llamar salvador? ¿Deberían esas personas rescatadas mostrar agradecimiento al que provocó el incendio?
La Biblia llama Salvador a Dos (Tito 3) y fue Dios quien permitió todo lo que sufrimos.

Y en cuanto a la expulsión, está claro. Se le excomulga, es decir, ya no comulga, o no participa de la común unión de la congregación. De hecho no deberían ni comer con tal pecador para evitar una mala influencia.
Pero Pablo no dice que dejen de hablarle. Es en otra parte de la Biblia donde se dice que no se debe hablar con alguien que predica otra enseñanza. La JW mezcla los textos con el mero fin de evitar la huida de miembros o la conversación con los mal llamados "apostatas"
Llaman mentirosos a los apostatas sin siquiera decir en qué mienten, pero ellos mismos no reconocen sus propias mentiras y las califican de simples errores maquillandolas como nueva luz.

Lo mismo ocurre para formar un comité judicial, se basan en Tito 3;14 donde dice que después de una o dos advertencias el pecador sea expulsado. Sin embargo las demás biblias dicen "desecharlo" o "rechazalo" muy diferente a expulsión. De hecho no dice que después de las advertencias se haga un comité, la acción no merece consideración, debería ser expulsión automática.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta TobiasNoka.
Responder
#18

(09 May, 2025, 07:56 AM)Moebius escribió:  Hablando de las expulsiones...

¿como entender la parabola del hijo prodigo?.

Dice el evangelio de Lucas:

También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;  porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.

Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.


Cuando el hijo le pidio a su padre la parte de su herencia, el padre se la dio y no le recrimino nada. Acepto que se marchara, sin hacerle ningun comite y sin quitarle 'privilegios'.
Cuando el hijo se lo gasto todo en 'tonterias' y estaba malviviendo recordo lo bien que estaba con su padre y decidio volver. Volver porque estaba pasando hambre, no porque amara a su padre. Un poco interesado si que era el hijo prodigo ¿no?.
El padre se alegro muchisimo de la vuelta, y no le nego el saludo ni el abrazo, simplemente lo acogio y le hizo regalos y un gran banquete. No lo dejo por tiempo atras en el cobertijo de las cabras ignorandolo.
Y despues el hijo mayor...se enfada porque su padre perdona a su hermano... un poco rencoroso si que lo era...(o envidioso).

Este relato que se usa tanto cuando una persona regresa, a mi siempre me ha llamado la atención. 
Regresa y se le recibe con los brazos abiertos, no espero a ver de qué manera volvía, como bien dices, no se le dejó en el cobertizo de atrás ignorandolo por un tiempo. 
El padre también razonó con el hijo que nunca se fue, que todo lo que tenía ya era suyo y que su hermano, al cual le daba por muerto había vuelto y eso era causa de regocijo. 

El padre dejó que se fuera ya que era lo que deseaba y cuando volvió lo aceptó con amor. 

Esto es lo natural, uno acepta las decisiones de los hijos y si les va mal ahí estamos los padres para ayudarles. 
Dice un dicho "si tienes padres, tienes casa".

Igual pasa con la oveja extraviada. ¿Como se la trata cuando es encontrada? Con amor y ternura y se le curan sus heridas. No con castigo. 

En los dos relatos no se cuestiona el porqué se extravió  o porqué volvió. Se trata de amor. 

No se les sienta en el Banco de los acusados durante un tiempo.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#19

(09 May, 2025, 08:45 PM)JoseFidencioR escribió:  El que actua mal, es el padre. Perdono la herencia dilapidada restituyendo la posición de hijo al prolijo y no recompensa debidamente al hijo bueno...

Visto teologalmente: HITLER SE LE PERDONO TODOS SUS PECADOS PORQUE SE ARREPINTIO DE CORAZON EN EL ULTIMO MOMENTO... Pero si tu vestiste "ropa de dos hilos distintos" y no te arrepentiste antes de morir DE FORMA SINCERA, lo siento, te vas al infierno sin consideración... ASI ES LA JUSTICIA DEL PADRE.

A ver si entiendo lo que quieres decir...

Segun tu el que obra mal es el padre porque... perdona. ¿es eso?.

De hecho no es cuestion de perdonar...sino de demostrar arrepentimiento.
¿Y como se hace eso?.

Puedo pecar, puedo arrepentirme y demostrarlo pero lo importante es hacerse responsable de las consecuencias del pecado.
Si tengo que ir a la carcel, pues voy. Si tengo que devolver lo que he robado, pues lo devuelvo. Eso seria demostrar arrepentimiento.
Asi que el tipo ese nazi, no hubiera sido perdonado porque nunca hubiera podido devolver la vida a quien se la quito.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#20

(10 May, 2025, 03:59 AM)Moebius escribió:  Asi que el tipo ese nazi, no hubiera sido perdonado porque nunca hubiera podido devolver la vida a quien se la quito.

mmm Debo aclarar que pese a mis denostaciones sobre el Santo oficio (Inquisicion) ALGUNOS historiadores (y teologos a la vez XD) defienden que el santo oficio y tribunal para la fe JAMAS ASESINO A NINGUN HEREJE... y (digamos) que tienen razon...

El asunto es que ellos solo "confesaban" a los pecadores, y si estos aceptaban la culpa (o no) eran enviados a un tribunal civil quien se encargaba de "extraer la verdad" por metodos nada ortodoxos y finalmente dar una sentencia (que solia ser mortal)... PERO LAS MANOS DE LOS INQUISIDORES ESTABAN "LIMPIAS"... De esa forma tan rebuscada, pues no, nunca se cobro vida alguna el santo oficio...

Hitler (salvo cuando era soldado, y muy malo) jamas tomo vida alguna, siendo el Furher incluso no pidio la vida de nadie... pero sus acciones desencadenaron toda la guerra, y permitio y alentaba el exterminio, sin decirlo directamente...

Eso me recuerda la nueva politica de la SWT/JWORG: YO NO TE EXPULSE, TU TE EXPULSASTE SOLO AL NO OBEDECER NUESTRAS NORMAS.

Sobre la vida cotidiana, todos señalan a Hitler, SWT/JWORG, santo oficio como asesinos... ALguno reclama a ese dios (si, con minusculas) de los genocidios sobre tanto pueblo, incluso la muerte misma del dlivio? sabemos que habia pecadores, pero y los infantes, animales y mujeres preñadas? acaso las persecuciones de David sobre tantos pueblos donde "Ni hombre ni mujer dejaba David con vida para que viniesen a Gat; diciendo: No sea que den aviso de nosotros y digan: Esto hizo David. Y ésta fue su costumbre" ???

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#21

(08 May, 2025, 11:53 PM)JoseFidencioR escribió:  
(08 May, 2025, 06:57 PM)Luz Oscura escribió:  Quiero decir, todos los ejemplos que acabas de poner se entienden como no contradictorios si ves el contexto de esos versículos.

[Imagen: chiste.jpg]

Tienes razón, estoy muy equivocado...

[Imagen: imagen_3066.png]

Me sorprende que tu mejor respuesta para un razonamiento teológico sean memes sobre hipocresía religiosa. 

Sé que a todos nos fastidió de una u otra manera el santurronerismo de la wachi, pero todo bien en casa? Porque te fuiste durísimo por la tangente.
[+] 1 usuario dio MeGusta Luz Oscura.
Responder
#22

(09 May, 2025, 08:45 PM)JoseFidencioR escribió:  La parabola que típicamente se conoce como "El hijo prodigo" ( Dicho de una persona: Que desperdicia y consume su hacienda en gastos inútiles, sin medida ni razón) en realidad habla del PADRE... El hijo no comete "pecado" por desperdigar su "parte de herencia, pues es de su propiedad, y si luego busca empleo para subsistir, es de reconocer que no busca el puesto de "hijo" de nuevo, sino de trabajador igual que cualquier otro, por lo que tampoco es un abusador de su padre...

El hijo mayor (es decir, el heredero principal) Tampoco actúa mal en reclamar a su padre que el, siendo buen trabajador y haciendo crecer la herencia, JAMAS se vio beneficiado (ni siquiera en su cumpleaños!) con un cabrito para hacer una fiesta...

El que actua mal, es el padre. Perdono la herencia dilapidada restituyendo la posición de hijo al prolijo y no recompensa debidamente al hijo bueno...

Visto teologalmente: HITLER SE LE PERDONO TODOS SUS PECADOS PORQUE SE ARREPINTIO DE CORAZON EN EL ULTIMO MOMENTO...  Pero si tu vestiste "ropa de dos hilos distintos"  y no te arrepentiste antes de morir DE FORMA SINCERA, lo siento, te vas al infierno sin consideración... ASI ES LA JUSTICIA DEL PADRE.

Si se piensa tantito... El gobierno de Mexico frecuentemente condona adeudos impagables a personas que dejaron correr la deuda, y los que pagan puntualmente no perciben beneficios ni remotamente parecidos... Eso incentiva la cultura de impago... trasladece eso a los pecados: toda la vida me portare mal, pero en el ultimo instante, me confieso, me arrepiento de corazon y ZAZ! soy hombre salvo.

Hasta los tribunales humanos toman en cuenta temas de arrepentimiento. Por ejemplo, si atropellas a alguien, pero te quedas ahí y llamas a urgencias de ser necesario, aún si la persona muere, tu condena se ve considerablemente reducida.

Reducir el juicio divino a algo tan simple como "si pido perdón al último momento no pasará nada" es llevar al ridículo que, de haber algún Dios, este es más ingenuo que un niño de 5 años que después de que le pegas te sigue tratando bien "porque le pediste perdón" aunque sigas haciendo lo mismo una y otra vez.

No digo que tengas que creer en una inteligencia superior divina, pero hombre, si vamos a tratar las cosas desde ese punto de vista, creo que como mínimo deberíamos buscar en el diccionario lo que significa "superior" y tratar de girar los argumentos en cuanto a eso. Si no, al menos dejar en paz no?
Responder
#23

(10 May, 2025, 01:43 AM)TobiasNoka escribió:  Hola. En linea con lo que decía al comienzo José Fidencio, la Biblia tiene la facultad de ofrecer múltiples interpretaciones. Solo basta ver el lío de la Trinidad que por casi 1700 años ha estado siendo discutida.
Es más, si una persona provoca un incendio en un edificio de viviendas, pero acto seguido se pone a rescatar a las personas atrapadas en el incendio  ¿Se le puede llamar salvador? ¿Deberían esas personas rescatadas mostrar agradecimiento al que provocó el incendio?
La Biblia llama Salvador a Dos (Tito 3) y fue Dios quien permitió todo lo que sufrimos.

Y en cuanto a la expulsión, está claro. Se le excomulga, es decir, ya no comulga, o no participa de la común unión de la congregación. De hecho no deberían ni comer con tal pecador para evitar una mala influencia.
Pero Pablo no dice que dejen de hablarle. Es en otra parte de la Biblia donde se dice que no se debe hablar con alguien que predica otra enseñanza. La JW mezcla los textos con el mero fin de evitar la huida de miembros o la conversación con los mal llamados "apostatas"
Llaman mentirosos a los apostatas sin siquiera decir en qué mienten, pero ellos mismos no reconocen sus propias mentiras y las califican de simples errores maquillandolas como nueva luz.

Lo mismo ocurre para formar un comité judicial, se basan en Tito 3;14 donde dice que después de una o dos advertencias el pecador sea expulsado. Sin embargo las demás biblias dicen "desecharlo" o "rechazalo" muy diferente a expulsión. De hecho no dice que después de las advertencias se haga un comité, la acción no merece consideración, debería ser expulsión automática
Interesante lo que pones. Estuve buscando Tito 3:14 pero no consigo lo de las advertencias, tal vez era otro capítulo/libro?
Responder
#24

(Ayer, 01:05 AM)Luz Oscura escribió:  Interesante lo que pones. Estuve buscando Tito 3:14 pero no consigo lo de las advertencias, tal vez era otro capítulo/libro?

Mateo 18:

15 Y si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano. 16 Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más, para que TODA PALABRA SEA CONFIRMADA POR BOCA DE DOS O TRES TESTIGOS. 17 Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuestos.


NOTA:

GENTIL: Hombre que se enviaba al rey con un despacho, para darle noticia de algún buen suceso. Adj. Entre los judíos, se dice de la persona o comunidad que profesa otra religión.

recaudador de impuestos: Funcionario de Roma.

Ambos eran personas locales que servían a Roma, lo que a ojos del pueblo, se trataba de traidores a la patria, lo que explica que seria un acto de aborrecimiento, personas con las que no se desea tener ningún contacto.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#25

(10 May, 2025, 07:16 PM)Luz Oscura escribió:  Me sorprende que tu mejor respuesta para un razonamiento teológico sean memes sobre hipocresía religiosa. 

Sé que a todos nos fastidió de una u otra manera el santurronerismo de la wachi, pero todo bien en casa? Porque te fuiste durísimo por la tangente.

Me sorprende a mi (No tanto) el que justifiques a Dios... Si hablase de Huitzilopochtli y la costumbre del Sacerdote de despellejar a una virgen en el ritual y usar su piel como ropas propias para honrar a su Dios, seguramente dirás que es un acto inconcebible, que merece eliminarse y juzgaría a tal Dios como criminal y sádico...

Cuando entiendas que no hay diferencia entre ambos dioses, entenderas mejor mi respuesta con memes.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#26

(Ayer, 11:04 AM)JoseFidencioR escribió:  
(10 May, 2025, 07:16 PM)Luz Oscura escribió:  Me sorprende que tu mejor respuesta para un razonamiento teológico sean memes sobre hipocresía religiosa. 

Sé que a todos nos fastidió de una u otra manera el santurronerismo de la wachi, pero todo bien en casa? Porque te fuiste durísimo por la tangente.

Me sorprende a mi (No tanto) el que justifiques a Dios... Si hablase de Huitzilopochtli y la costumbre del Sacerdote de despellejar a una virgen en el ritual y usar su piel como ropas propias para honrar a su Dios, seguramente dirás que es un acto inconcebible, que merece eliminarse y juzgaría a tal Dios como criminal y sádico...

Cuando entiendas que no hay diferencia entre ambos dioses, entenderas mejor mi respuesta con memes.

Sigues yéndote por la tangente. Empezamos hablando de la excomunión de la que habla el librito del dios judeocristiano y ya nos saliste con temas de "los cristianitos son hipócritas" y ahora con Huitzilopochtli.

Ahora toda China sabe que formas parte de la nueva ola del ateísmo que se centra tanto en el odio y sensacionalismo que se ha olvidado por completo de los verdaderos argumentos. Lástima que una corriente filosófica tan interesante se vea manchada de tal modo, convirtiéndose justo en el fanatismo que pretende condenar
[+] 1 usuario dio MeGusta Luz Oscura.
Responder
#27

Desde que existe la religión, existe la excomunión. 

"La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa.[1] Durante el período de la excomunión, el afectado sigue formando parte de la comunidad, pero debe cumplir sentencia; de ahí el nombre de la misma, del latín ex communicatio[ne]. En los casos más severos, pierde la facultad de concurrir al culto normalmente, y de tomar parte en las ceremonias religiosas. Las diversas iglesias cristianas cuentan con normas para la excomunión o el trato con los excomulgados.[2]
Es practicado por todas las denominaciones cristianas, pero también se usa de manera más general para referirse a tipos similares de prácticas religiosas institucionales de exclusión y rechazo entre otros grupos religiosos. Por ejemplo, muchas denominaciones protestantes, utilizan el término "expulsión" para referirse a su forma de excomunión


"La palabra excomunión significa poner a un individuo o grupo específico fuera de la comunión. En algunas denominaciones, la excomunión incluye la condena espiritual del miembro o grupo. La excomunión puede implicar el destierro, el rechazo y la vergüenza, según el grupo, la ofensa que causó la excomunión o las reglas o normas de la comunidad religiosa. El acto grave a menudo se revoca en respuesta a un arrepentimiento manifiesto"

El problema viene cuando se tropieza con los derechos humanos:

"La libertad de religión o de creencias está garantizada por el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones"

El problema no está en el qué, si no en el cómo. 

Y sí, el arrepentimiento debe darse, aunque eso no significa querer volver.
[+] 1 usuario dio MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#28

(Ayer, 02:11 PM)Key_Engineer_4013 escribió:  El problema no está en el qué, si no en el cómo. 

Con esta frase creo que me zafaste la duda completa jaja gracias
[+] 1 usuario dio MeGusta Luz Oscura.
Responder
#29

(10 May, 2025, 03:59 AM)Moebius escribió:  A ver si entiendo lo que quieres decir...

Segun tu el que obra mal es el padre porque... perdona. ¿es eso?.

NO, el perdonar no es tan malo... Pero el no premiar al que se porta bien es mas que desagradable...

promueve que en futuro se siga pecando... porque todo pecado sera perdonado eventualmente, y no hay recompensa extra por portarse bien.

****************************

»Sucede con el reino de los cielos como con el dueño de una finca, que salió muy de mañana a contratar trabajadores para su viñedo. 2 Se arregló con ellos para pagarles el salario de un día, y los mandó a trabajar a su viñedo. 3 Volvió a salir como a las nueve de la mañana, y vio a otros que estaban en la plaza desocupados. 4 Les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar a mi viñedo, y les daré lo que sea justo.” Y ellos fueron. 5 El dueño salió de nuevo a eso del mediodía, y otra vez a las tres de la tarde, e hizo lo mismo. 6 Alrededor de las cinco de la tarde volvió a la plaza, y encontró en ella a otros que estaban desocupados. Les preguntó: “¿Por qué están ustedes aquí todo el día sin trabajar?” 7 Le contestaron: “Porque nadie nos ha contratado.” Entonces les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar a mi viñedo.”

8 »Cuando llegó la noche, el dueño dijo al encargado del trabajo: “Llama a los trabajadores, y págales comenzando por los últimos que entraron y terminando por los que entraron primero.” 9 Se presentaron, pues, los que habían entrado a trabajar alrededor de las cinco de la tarde, y cada uno recibió el salario completo de un día. 10 Después, cuando les tocó el turno a los que habían entrado primero, pensaron que iban a recibir más; pero cada uno de ellos recibió también el salario de un día. 11 Al cobrarlo, comenzaron a murmurar contra el dueño, 12 diciendo: “Éstos, que llegaron al final, trabajaron solamente una hora, y usted les ha pagado igual que a nosotros, que hemos aguantado el trabajo y el calor de todo el día.” 13 Pero el dueño contestó a uno de ellos: “Amigo, no te estoy haciendo ninguna injusticia. ¿Acaso no te arreglaste conmigo por el salario de un día? 14 Pues toma tu paga y vete. Si yo quiero darle a éste que entró a trabajar al final lo mismo que te doy a ti, 15 es porque tengo el derecho de hacer lo que quiera con mi dinero. ¿O es que te da envidia que yo sea bondadoso?”

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#30

Me da mucho gusto que este foro contenga a semejante hermeneuta de las Escrituras.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)