Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Una pregunta sobre la expulsión.
#61

Yo tambien quiero dar mi opinion, con lo que me encanta el chisme y meter mi cuchara donde no debo.
En lo particular me causa mucha hilaridad (por no decir lo menos) como el tema principal del hilo se desvia precipitadamente hacia temas banales donde muchos aportan como eruditos en la materia y terminan estrellandose contra sus propios argumentos de lo irresolutos que estos son. El tema hacia donde se ha desviado el hilo es tan profundo como las fosas marianas como tan inutil es ir a la luna. En verdad quisiera entender como estos temas lograran salvar al mundo o prolongaran la vida, pero lo que si consiguen es esbozar una socarrona sonrisa. He leido tanto de Filosofias como de recetas de cocina, y mil veces prefiero seguir leyendo las recetas de cocina.
He dicho

Pablo, apostol del mundo libre
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Pablo Lopez M.
Responder
#62

Filosofia intenta explicar el mundo... Aunque la nota interesante es que la filosofia busca la eudaimonia (buena vida) desde los presocraticos, El sabio Kong(confucio), Amenhotep, ETC... hasta llegar a los modernos filosofos... lo cual es raro que se use para describir el mundo como lo conocemos...

[Imagen: image.png]

Teologia intenta describir el universo. Desde los escritos antiguos, la aparicion de los dioses (y como controlarlos!) ha sido su constante. La Teogonia de Hesiodo es clara muestra de como explica al aparicion de cada fenomeno natural a travez de los dioses y como aplacar su ira o lograr sus favores. Similar hace Socrates en el banquete al explicar las causas de los afectos humanos, y el mismo Siddhartha o Laot-Se explcian la forma de vida "buena" a travez de los dioses y demonios.

PERO lo interesante es que si bien todos aprten del exterior al interior (doctrina pneumatica), no logran cambiar el curso de los acontecimientos. Ningun sacrificio o plegaria logra hacer que llueva o deje de llover, y los campesinos logran mejores predicciones en general que lso sacerdotes.

[Imagen: image.png]

Del empirismo (campesino) y la constatación de los eventos, en cambio, logramos avances.

Como dije al inicio, la filosofia busca la eudaimonia. no busca predecir la lluvia... pero hasta hace muy poco en la historia de la humanidad, ha intentado precisamente predecir la lluvia. Cierto, al inicio se llamaba FILOSOFIA NATURAL a las ciencias naturales. pero se separaba de l afilosofia "tradicional", por la verificacion de sus pensamientos y la experimentacion. Preferia la recopilacion de datos antes que la introspectiva.





Entre la "teoria del Flogisto" y la ley de la combustion, me quedo con la combustion. Los cientificos aportan el conocimiento y los ingenieros lo aplican... y prefiero la estufa de gas.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#63

(Hace 7 horas)JoseFidencioR escribió:  Filosofia intenta explicar el mundo... Aunque la nota interesante es que la filosofia busca la eudaimonia (buena vida) desde los presocraticos, El sabio Kong(confucio), Amenhotep, ETC... hasta llegar a los modernos filosofos... lo cual es raro que se use para describir el mundo como lo conocemos...

[Imagen: image.png]

Teologia intenta describir el universo. Desde los escritos antiguos, la aparicion de los dioses (y como controlarlos!) ha sido su constante. La Teogonia de Hesiodo es clara muestra de como explica al aparicion de cada fenomeno natural a travez de los dioses y como aplacar su ira o lograr sus favores. Similar hace Socrates en el banquete al explicar las causas de los afectos humanos, y el mismo Siddhartha o Laot-Se explcian la forma de vida "buena" a travez de los dioses y demonios.

PERO lo interesante es que si bien todos aprten del exterior al interior (doctrina pneumatica), no logran cambiar el curso de los acontecimientos. Ningun sacrificio o plegaria logra hacer que llueva o deje de llover, y los campesinos logran mejores predicciones en general que lso sacerdotes.

[Imagen: image.png]

Del empirismo (campesino) y la constatación de los eventos, en cambio, logramos avances.

Como dije al inicio, la filosofia busca la eudaimonia. no busca predecir la lluvia... pero hasta hace muy poco en la historia de la humanidad, ha intentado precisamente predecir la lluvia. Cierto, al inicio se llamaba FILOSOFIA NATURAL a las ciencias naturales. pero se separaba de l afilosofia "tradicional", por la verificacion de sus pensamientos y la experimentacion. Preferia la recopilacion de datos antes que la introspectiva.





Entre la "teoria del Flogisto" y la ley de la combustion, me quedo con la combustion. Los cientificos aportan el conocimiento y los ingenieros lo aplican... y prefiero la estufa de gas.
Fidencio, desde  el cariño, eres un gran filósofo! 
Aunque en la negación  Heart
[+] 1 usuario dio MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#64

(Hoy, 05:22 AM)Thaw_ escribió:  ¿De que sirve la teología?...cuando de conocimiento objetivo se trata…ademas de colgarse de la necesidad de una primera causa, llamada Dios.

Pero además, ¿Cuál de todas las teologías, la cristiana? ¿y que aporto esta? Nada, al contrario, la cosmovisión judía-cristiana PARTE de la teología anterior, o sea, de la egipcia, de la babilónica, de la sumeria, etc.

Fueron los “primeros intentos” y hasta cierto punto fue una “primera ciencia” si…pero desde el contexto religioso dogmático.

Y Si, la ciencia contemporánea irónicamente es dogmática y hace afirmaciones tal cual religioso fanático cuando no tiene todas las fichas de su lado, y sin embargo se justifica por la EVIDENCIA.

Evidencia de la cual la teología se jacta de No tener…y si la filosofía estuviera un paso atrás de la ciencia “pura”…¿a que “años luz” esta la teología de la filosofía helenística hacia adelante? ya ni hablemos de la ciencia.

¿Le sirvió a Newton abrir su biblia para desarrollar sus formulaciones físico-matemáticas? No, de nada...además de un primer impulso como creyente por el demostrar y no por el “creer”.

Tomas de Aquino, ¿uso textos bíblicos para justificar una primera causa? uso su sentido común y argumentación de causa-efecto…¿su credo lo impulso? Seguramente...como igual le impulso a los Mayas asesinar a personas en sacrificio a sus dioses para le fueran "reveladas" sus cálculos matemáticos...
Supongo que con tus comentarios aludes a lo que dije de que sin la teología ninguna ciencia existiría.

Y si es el caso, menuda sacada de contexto... Porque nunca hablé de la teología judeocristiana, hablé del pensamiento teológico en general.

Einstein por ejemplo no recurrió a la biblia obviamente, pero tenía su propia visión de Dios, casi a la manera del Dios de Spinoza, y si no mal recuerdo fue él quien dijo que "las matemáticas eran el lenguaje con el que Dios se comunicaba con nosotros"

Sin un impulso teológico, ¿habría tenido el mismo afán en demostrar y defender cosas que hoy consideramos verdades universales? Puede ser, pero juzgando por su propia forma de credo, difícilmente. No todas las mentes brillantes se dedican al estudio de las leyes naturales, y definitivamente no tenía por qué ser el caso de los que, casualmente, usaron la teología como impulso para ello.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Luz Oscura.
Responder
#65

(Hace 3 horas)Luz Oscura escribió:  Einstein por ejemplo no recurrió a la biblia obviamente, pero tenía su propia visión de Dios, casi a la manera del Dios de Spinoza...()

El panteísmo del que se identifico Einstein como lo mas "próximo" a su idea de Dios, No es una religión, es solo un CONCEPTO de una causa-primera...como "un Todo" y No como "alguien" (sentado en un trono)

De ser así, Einstein y en el mejor de los casos ese impulso (afán) nada tuvo que ver la teología, sino una motivación mas personal, individual.

...sin embargo la teología se fundamenta en textos sagrados, tradición, dogmas religiosos, milagros, mitos, lo sobre-natural, hechizos, exorcismos, ángeles y demonios, sacrificios humanos y de animales, profecías, símbolos de los cuales afanarte...o impulsarte a creer y hacer casi cualquier cosa...no necesariamente virtuosa.
Responder
#66

El Dios de Baruch Spinoza era el universo. Pero era un dios consiente. Nosotros formamos parte del universo y como tal, "somos dioses" o mejor dicho, parte de dios. El Dios de Einstein (y Carl Sagan y muchos otros científicos agnósticos) es el universo tambien, pero no es un dios "consiente" ni con deseos, simplemente "es". Esto se aleja radicalmente de todas las religiones, que pretenden explicar los deseos y consistencia de Dios. Para Einstein lo mismo es una roca que Dios. Si nos situamos desde la religion, esto es ateísmo (e incluso idolatría). Pero Einstein no se sentaría a rogarle a una roca. En vez de intentar modificar los "deseos" de una roca, la estudiaría. Y vamos! seguro que minimo crea un proyectil con esa piedra, en tanto que los creyentes adornarían la roca para lograr sus favores.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#67

El día que personas como estas comprendan que la teología en sí misma no es necesariamente religión (porque hasta el ateísmo fundamentado forma parte de la teología) y que aprendan a diferenciar a un teólogo de un creyente practicante, tal vez, ese día este mundo sea un lugar mejor xD
[+] 1 usuario dio MeGusta Luz Oscura.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)