Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Filosofía para mandilones o calzonazos
#1

A sugerencia del buen Moebius de ocupar este espacio para lo que es. Abro hilo para aprovecharlo.
Voy a copiar y pegar una reflexión de Gustavo Esteban Romero quien es discípulo de Mario Bunge. Ambos filósofos y científicos. Y no, no estoy usando sesgo de autoridad sino simplemente comentar a qué se dedican o dedicaban.
Por cierto y antes de colgar la reflexión, Roxana Kreimer quien es también discípula de Bunge, fue citada en otro hilo por alguien de cuyo nombre no quiero acordarme, para defender su argumento. O sea que se valió de la opinión de una filósofa para atacar a la filosofía.
Bueno ya mucho rollo, va la reflexión.

La ciencia necesita filosofía. Sin semántica no es posible interpretar teorías y sistemas formales. Sin ontología, conceptos tan básicos como los de ley, causa, azar, espacio y tiempo permanecen vagos. Sin epistemología no hay una buena metodología de control adecuado de la observación y la experimentación, no hay comprensión del conocimiento ni de la diferencia entre ciencia y charlatanería. Sin ética no hay regulación de la empresa científica ni valores que orienten el uso de la tecnología. Estos son solo algunos ejemplos que apoyan la afirmación general de que sin filosofía no hay ciencia. La ciencia se basa en supuestos filosóficos generales y, a su vez, la ciencia informa a la filosofía, en un círculo virtuoso. De este apoyo mutuo resulta el avance del conocimiento. Si la filosofía falla, la ciencia se ve obstaculizada. Y sin ciencia, la filosofía se degrada rápidamente a una especulación doméstica basada en el sentido común... en el mejor de los casos.

Gustavo E. Romero, Scientific Philosophy.
Parafraseando con relación a la matemática: La matemática necesita filosofía. Sin semántica no es posible hacer interpretaciones conceptuales relevantes de los sistemas formales. Sin ontología, conceptos como conjunto, vacío, función, equivalencias, permanecen vagos. Sin epistemología no hay una buen método, para investigar, no se sabe que es lo realmente relevante. Sin ética, existirá el fraude o plagio.
Yo entiendo que tengamos nuestras preferencias y la filosofía para algunos no sea una de ellas. No me los imagino con un mamotreto en sus manos devorando a Hegel o Kant.
Es mejor algo más útil para sobrellevar la vida como aprender a lavar, planchar, cocinar....Upsss!!! A alguien no le va a gustar esto último que dije.
El Anti.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder
#2

Solo se que la importancia de ser importante es producto de gallina...




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#3

La felicidad son momentos, y no todos tenemos esos momentos: hay que lavar, planchar...cocinar, y todas esas 'tonterias' que hace la gente normal.
Asi, visto como estan las cosas es posible que las personas 'normales' no sean felices...y aunque no hagan esas cosas que calificariamos de normales, si hacen otras cosas que ya no lo son tanto.

O sea... a ver si lo aclaro...:

Las personas normales hacen cosas normales... Big Grin (planchar, cocinar, lavar...).

Y las otras hacen cosas que no son normales...¿como que?...:
Ver videos sobre huevos, gallinas, y memes de toda clase...y compartirlo.

Y me surge una pregunta: JoseFidencioR ¿eres feliz?... Smile

Y El anti si supieras lo 'bueno' que soy ya me habrias hecho 'santo'... Tongue

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#4

(Ayer, 05:23 AM)Moebius escribió:  Y las otras hacen cosas que no son normales...¿como que?...:
Ver videos sobre huevos, gallinas, y memes de toda clase...y compartirlo.

Y me surge una pregunta: JoseFidencioR ¿eres feliz?... Smile

1.- Puntualizo que "Ser Feliz" y "Estar Feliz" no lo considero igual... Tal como "estar drogado" y "ser drogadicto" no lo considero iguales...

Un momento fugaz de alegría y una estadía permanente no es lo mismo, ni es lo mismo considerarse feliz pese a la adversidad. Tanto se es drogadicto cuando se consume ocasionalmente como cuando se esta asi permanente, es cuestión de DEPENDENCIA. Y lo mas triste es que la alegría es una droga potente, de la cual cuando se depende de ella se pasa por el efecto de RESISTENCIA y cada vez se requieren dosis mas grandes para lograr una satisfacción. DEPENDER de la alegría es ser drogadicto de ella. TODOS buscamos la alegria, pero depender de ella nos hace infelices. Yo administro mis escasas alegrias y como todos las procuro, pero no me angustio ante la falta de ellas. No digo que no me deprima a veces, solo que no dependo de mis alegrias para seguir vivo. A MI MANERA, SOY FELIZ.

2.- "Hombre (humano) soy, y nada de lo humano me es ajeno" Decia Terencio...

"Naci condenado al precipicio
donde se pierden las humanas galas.
Soy autómata del vicio
y mi destino fatal, ave sin alas."
(Atribuido a Alvaro carrillo, "El andariego").

Solo "soy un enano que se ha subido a hombros de gigantes"(Isaac Newton)... Que no deja de extrañarse porque las mentiras dulces son mas apetitosas que las verdades amargas.

3.- Dice el refran que "Se atraen mas moscas con miel que con hiel", pero yo me pregunto: Y quien desea moscas?

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#5

Ashhh Moebius!!!
A ti no te canonizo ni en sueños.
Aprovecho para comentar que el ocio en la actualidad, o al menos acá en mi rancho, está mal visto. Ocio viene de otium. En la antigua Grecia se le conocía como schole. Eso eran para los griegos las actividades de la polis que tenían que ver con la comunidad, cultivarse filosóficamente, participar en asuntos políticos y culturales.
El nec otium o negocio por el contrario con las actividades lucrativas.
Creo que en las sociedades modernas democráticas se le da más prioridad al negocio que al ocio por distintos motivos y el ocio ha dejado de ser revolucionario.
En lo personal, pero pues eso ya es de cada quien, dedico tiempo a leer, tocar guitarra. Y sí, yo sí soy subnormal, lo admito, veo videos que si alguien que no le guste la lectura quiere tomar nota como recomendados a Javier Pérez Jara, un filósofo que me vuela la cabeza. Carlos Madrid Casado un filósofo matemático. Ambos discípulos de Gustavo Bueno. O también Oscar Teixido un joven filósofo científico discípulo de Bunge.
Bueno ya mejor los dejó porque tengo que planchar....no precisamente ropa.
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#6

yo prefiero leer. No es que la lectura sea mejor que los audiovisuales, pero se me da mas a mi gusto.

Recomendaciones personales???? LO QUE TE AGRADE VER/LEER, y de preferencia, que te nutra. comida chatarra como Cohelo, Deepak, Cuahutemoc Sanchez, ETC solo causan indigestion mental.

Sobre videos(canales) que ME GUSTAN:

https://www.youtube.com/@UniversableTV

https://www.youtube.com/@EscepticosEnElPub

https://www.youtube.com/@LaCataMusical

https://www.youtube.com/@dateunvlog

https://www.youtube.com/channel/UCvfzJ2W...yCHzP35IIw

https://www.youtube.com/@elreyvd

https://www.youtube.com/@ElProfeLuisMX

https://www.youtube.com/c/ElF%C3%ADsicoGamer

y dejo demasiados fuera de la lista, no por gusto, sino por extension... Y eso que prefiero y hago leer mas que ver videos...

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#7

(Ayer, 09:59 AM)JoseFidencioR escribió:  1.- Puntualizo que "Ser Feliz" y "Estar Feliz" no lo considero igual... Tal como "estar drogado" y "ser drogadicto" no lo considero iguales...

Buen punto. Lo tengo en cuenta.

Y matizando conceptos...:
Sobre la 'normalidad', o la 'norma'. La mayoria de las personas formamos parte de esa normalidad, y por fortuna hay otro grupo de personas a las que considero que sobresalen, o que se diferencia del resto. Pero eso no significa que sean 'sub' o 'a' (¿se entiende?). No he querido decir eso.
Sobresalir del resto, sobresalir de la norma hace que podamos ampliar nuestra forma de ver la vida. Ya sea mediante memes o con buenos argumentos.

En lo particular no me gustan los memes. Hacen su funcion, claro esta, pero me da la impresion de que les falta 'profundidad'. Me gusta mas leer una buena argumentacion personal, quiero decir que no sea de la IA que a esa tambien le falta otra 'profundidad'.

Gracias JoseFidencioR por todos esos enlaces.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)