29 May, 2024, 02:58 AM 
		
	
	
		Ayer, tras escuchar las dos oraciones en la reunión de entre semana… cuando oro todos los días para bendecir los alimentos… cuando veo a los católicos rezando... cuando veo a los musulmanes rezando no sé cuántas veces cada día… cuando veo a los judíos rezando… cuando vea a los hinduistas con sus mantras… me pregunté, cuando llegué a casa después de la reunión:  ¿qué utilidad tienen las oraciones? Realmente ¿sirven para algo?
Y dándole vueltas al tema llegué, de nuevo, a la misma conclusión –ya que desde hace cinco o seis años, aunque sigo orando en las comidas, por tradición, pero ya no oro a ningún Ser Supremo-: que las oraciones, sea quien las haga y sea el personaje a quien se dirijan, el que sea, no tienen ninguna utilidad, no sirven para nada.
Y si forzamos la cosa, la única virtualidad que yo puedo encontrar tras las oraciones dirigidas a un ser superior es la de “placebo psicológico”, definido esto último como –definición libre-: “creer que algo nos cura cuando no es así. Es decir, pensar que una determinada sustancia o acción, que no tiene poderes curativos, realmente nos sana u obtenemos ciertos beneficios o resultados. Eso hace que, a priori, la persona sienta que el placebo tiene propiedades terapéuticas cuando no es así”.
Quinto Mucio Escévola
	
	
Y dándole vueltas al tema llegué, de nuevo, a la misma conclusión –ya que desde hace cinco o seis años, aunque sigo orando en las comidas, por tradición, pero ya no oro a ningún Ser Supremo-: que las oraciones, sea quien las haga y sea el personaje a quien se dirijan, el que sea, no tienen ninguna utilidad, no sirven para nada.
Y si forzamos la cosa, la única virtualidad que yo puedo encontrar tras las oraciones dirigidas a un ser superior es la de “placebo psicológico”, definido esto último como –definición libre-: “creer que algo nos cura cuando no es así. Es decir, pensar que una determinada sustancia o acción, que no tiene poderes curativos, realmente nos sana u obtenemos ciertos beneficios o resultados. Eso hace que, a priori, la persona sienta que el placebo tiene propiedades terapéuticas cuando no es así”.
Quinto Mucio Escévola
"Explicaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias y lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas" (Christopher Eric Hitchens)



![[+]](https://extj.co/foro/images/bootbb/collapse_collapsed.png)




![[Imagen: giphy.gif]](https://media.giphy.com/media/HQIPoMJad4eS4/giphy.gif)



 
 
	