Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¿Como les va con la campa...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
Hace 5 horas
» Respuestas: 14
» Vistas: 798 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
Ayer, 01:00 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 484 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: juan97
Ayer, 11:09 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 91 -
Drama versión apóstata
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Josué Enmanuel
Ayer, 07:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 71 -
Ramapo, otra obra faraóni...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: El Copista
11 Sep, 2025, 08:24 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 514 -
No pienses, solo obedece
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
11 Sep, 2025, 06:22 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 229 -
¿Que está Dios? ....Que s...
Foro: Agnósticos y Ateos
Último mensaje por: Thaw_
11 Sep, 2025, 11:25 AM
» Respuestas: 33
» Vistas: 3.078 -
Tu contrato con la JW y t...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: juan97
11 Sep, 2025, 08:12 AM
» Respuestas: 25
» Vistas: 10.058 -
Aquellos dias en que era ...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Amatheos
10 Sep, 2025, 02:50 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 210 -
Sabotaje al Zoom para obl...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Leviatán
09 Sep, 2025, 06:18 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 555 -
Los TJ de antes sabían má...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Amatheos
09 Sep, 2025, 06:47 AM
» Respuestas: 12
» Vistas: 829 -
Aviso y consentimiento de...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
08 Sep, 2025, 02:47 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 495 -
La organizacion... una re...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
07 Sep, 2025, 09:29 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 403 -
Alaben a Jah... Habemos n...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Fortion Bare
06 Sep, 2025, 03:04 PM
» Respuestas: 22
» Vistas: 3.362 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: BlasBlas2021
06 Sep, 2025, 12:47 PM
» Respuestas: 47
» Vistas: 20.912 -
Discurso especial 2025 ( ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Sep, 2025, 09:29 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 712 -
¿Por qué escribir la bibl...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
05 Sep, 2025, 01:02 PM
» Respuestas: 8
» Vistas: 730 -
El Pastoreen esta a nombr...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
05 Sep, 2025, 12:58 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 608 -
"Seguimos adelante tras u...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Amatheos
05 Sep, 2025, 03:09 AM
» Respuestas: 16
» Vistas: 1.023 -
El chantaje emocional: la...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: neo
03 Sep, 2025, 04:16 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 8.221
- Mensajes del foro:94.805
- Hilos del foro:8.045
- Miembros:9.238
- Último miembro:Arielshete

¿Os ha pasado u os pasa ? que de pronto y sin motivo "APARENTE" en vuestra mente...esa parte de vuestro pensamiento que no puedes controlar... aparece una canción... Y Se hace constante...como si en un lugar de tu "BRAIN" tuvieras una radio que siempre está encendida y no puedes ni apagarla ni bajarle el sonido...resuena y se repite en tu mente en todo momento...y llegas a preguntarte ¿Si no he escuchado últimamente está canción, porque de pronto suena y suena en mi pensamiento?
Personalmente creo que es como una especie de respuesta o simplemente una forma de relacionar la vida real con la música... Como tratar de unir lo que no se puede atar... Las canciones son realidad y el ser humano es ficción...y por eso necesita de las películas y canciones... Porque de alguna manera precisa no matar su esencia...
Bueno...
El caso es que desde hace unas tres semanas se me ha metido en el pensamiento la canción que os comparto, voy más allá... Solo se me repite esta frase " you are the sanshien in my life " y contrariamente a lo que suelo hacer no la he buscado para escucharla hasta hace unos minutos en que he pensado en crear este hilo.
Por favor expresaros... ¿Os ha pasado algo así...que resuene en vuestra mente una canción sin motivo aparente y que al poner atención a su letra entendéis el PORQUÉ?
ES ... ¡MAGIA!

Aimée se puso "SU ARMADURA"
Aimée muestra "CUAN FUERTE ES"
Aimée "ES IMPARABLE, es un Porsche sin frenos"
Aimée "ES INVENCIBLE"
AIMÉE "ES PODEROSA"
¡Es un honor y me llena de felicidad que seamos muy muy muy buenas amigas!
TE QUIERO MUCHO PRECIOSA.
GRACIAS POR TU INCONDICIONAL AMISTAD.
Para ti Aimée esta canción.

Lo admito, soy una persona muy expresiva y no puedo escribir sin usar los emojis cuando uso las redes sociales, de hecho siento que si no los utilizo mi mensaje suena golpeado.
Sin embargo hay quienes dicen que el uso excesivo de los emojis reflejan inmadurez y le restan seriedad a lo que se dice. Obviamente los emojis tienen su lugar y momento, no vamos a estar escribiendo un oficio a una autoridad e insertando emojis ¿verdad?
Pero ¿por qué ese afán por usarlos? ¿Por qué si hasta hace unos años ni siquiera sabíamos de ellos? Encontré la siguiente información que se me hizo muy interesante:
"Un equipo de psicólogos publicó en la revista Trends in Cognitive Sciences que dado que nuestras interacciones diarias cada vez son más digitales, los científicos se beneficiarán de estudiar ese comportamiento más adelante. Sobre todo, dicen, por el uso cada vez más frecuente de los emojis con el fin de conseguir, en las interacciones digitales, la misma satisfacción que nos proporciona comunicarnos en persona con alguien.
Los investigadores de la Universidad Edge Hill del Reino Unido creen que los emojis permiten tener una comunicación no verbal -representada en gestos y expresiones faciales, entre otros- en el mundo digital de hoy.
Definir el significado
Solo mira las lágrimas que ruedan por la cara de alegría del emoji que acabaste de recibir, la conocida cara amarilla con los ojos entrecerrados y unas lágrimas que salen de ellos. Viendo esa cara llorosa pero feliz, sabes que la persona que te la envió piensa que algo es tan divertido que incluso te puede hacer llorar de la risa.
No hubiera sido posible expresar ese sentimiento solo con palabras (y sin decirlo explícitamente, por supuesto).
“Cuando una persona ve emojis se encienden diferentes regiones del cerebro”, dice Linda Kaye, profesora de psicología y quien lideró el análisis.
“Vemos algo neurológicamente diferente, lo que implica que funcionan como comunicación no verbal”, explica.
En el mundo real, el uso de gestos con la mano y de otras expresiones juega un papel fundamental en la manera en que nos comunicamos con alguien. Ayudan a comprender el significado de lo que se quiere decir, mientras sutilmente abren una ventana hacia nuestro interior, que muestra lo empáticos y accesibles que somos, según Kaye.
Un emoji es una solución efectiva cuando no puedes ver a la persona con la que te estás comunicando. “Es la forma en que te expresas emocionalmente”, dice Kaye. Y la selección que hagas de emojis puede alterar de manera dramática la frase que la acompaña o la forma en que debes responder.
Imagina que recibes este mensaje de tu mejor amigo: “Me tropecé con el armario y me pegué en la cabeza” seguido de la icónica cara sonriente. Sabrás que la persona no está herida y que, de hecho, se está riendo de su torpeza.
La misma frase seguida de unos ojos cerrados hacia abajo y los labios caídos, la clásica cara triste, causará una reacción muy diferente, o al menos debería.
Ningún emoji podrá expresar el significado literal de esa frase y tal vez obtenga la misma respuesta que la cara triste, porque es lo normal cuando alguien te está contando que se lastimó. Pero el hecho de que esa persona está molesta con ella misma puede no quedar claro y en ese caso el uso de un emoji ayuda a comunicar cómo se está sintiendo.
La psicología de los emojis
En un estudio publicado en el 2016, Kaye identificó algunos rasgos de personalidad gracias al uso que las personas hacen de los emojis.
Uno de sus hallazgos más importantes fue que la gente que los utiliza tienden a ser más simpáticas. Eso también se aplica a las personas que frecuentemente usan expresiones faciales o que varían la entonación cuando hablan cara a cara con alguien.
Otro factor que identificó con su equipo fue que las personas que normalmente usan emojis son más receptivas socialmente y tienen más empatía, lo que las hace también más accesibles.
“Dice algo sobre la forma en que comprendemos a los demás y en que podemos interactuar con la gente”, afirma Kaye.
En una exploración más profunda realizada durante el estudio, las personas que son más conscientes de cómo les llegan a los demás son menos propensas a usar emojis tristes.
“Entre más consciente sea la persona de sí misma, menos usará esos emojis”, dice la experta.
Pero la edad también juega un papel fundamental en todo esto, por supuesto. La vida diaria de la población más joven ha sido permeada por el mundo digital desde una edad muy temprana.
Los hallazgos del estudio se aplican con fuerza a las redes sociales y las aplicaciones para comunicarse, pero no tanto al correo electrónico. “Los correos electrónicos son considerados como algo más profesional”, afirma Kaye.
La investigación previa encontró que casi el 80% de las personas que participaron en el estudio usan emojis cuando envían un mensaje, mientras el 76% los utiliza en Facebook y solo el 15% lo hace en correos electrónicos.
Evans cree que aceptar los emojis es la única opción que en un futuro tendrán las personas que quieran interactuar de manera productiva. “Alguien que no los use es alguien que no sabe comunicarse efectivamente y, por ende, que tampoco es efectivo en provocar una respuesta emocional”, dice.
Kaye destaca el ejemplo de los sitios de citas, como Match.com, en los que los resultados de la encuesta muestran un gran éxito en encontrar pareja entre las personas que frecuentemente usan emojis en sus mensajes en línea. El mismo sondeo también encontró que los que utilizan emojis son más propensos a casarse y que el uso adecuado de los emojis también tiene sus límites.
“Es algo que existe en este momento y la gente necesita utilizarlo”, dice.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2017/01/18/di...como-eres/
Obviamente usar un emoji no me convierte en una persona amable, divertida, cálida ó cercana a la conversación, hoy por hoy es un elemento que ha entrado para quedarse en nuestra vida, y los usamos prácticamente de forma automática. Como siempre la tecnología lanza sus redes y abarca hasta este aspecto que pudiera carecer de importancia, pero como dije al principio de mi entrada ¿por qué siento que me "falta algo" si en la conversación no uso un emoji?
Hemos normalizado tanto su uso que muchas veces preferimos escribir mensajes de WhatsApp a levantar el teléfono y escuchar la voz de la persona, sustituyendo una sonrisa cordial por la conocida carita amarilla.

Que tal mis estimadoa hermanos
Tenía ya hace bastante tiempo desde que no visitaba el foro, espero y todos se encuentren con bien y los que estén pasando por situaciones díficiles, si te sientes mal, triste, sin motivación o ya sientes que no vale la pena seguir esforzandote, te invito a que tengas la confíanza de ser parte de esté grupo así como de esta comunidad, queremos que así como muchos sufrimos , otros y todos tambien que logren tener la fortaleza para seguir adelante, un abrazo de corazón
Ahora si...
Cómo dice el titulo, tengo como iniciativa abrir un grupo de apoyo ya sea puede ser en Whatsapp o Telegram, ustedes dirán... que les parece?
El grupo es sobre apoyo emocional a todos los que sufren, han sufrido o siguen sufriendo por aquellas secuelas que nos dejó la ORG.
Todos son bienvenidos y el objetivo es brindar apoyo para quienes sufren.
Claro que habrá reglas para que impere el respeto y quién no las respete "se le expulsara ;P" jaja,
Simplemente se excluira por hacer mal uso
Les mando un enorme abrazo y quién esté interesado puede mandarme mensaje para ir formado el grupo
Saludos a todos

He perdido la inspiración... Pero no he perdido el fuego... No he perdido la versátil e ilimitada imaginación que devuelve y revuelve todos mis sentidos...
Si escribiera en papel... no, aún mejor... si escribiera en tu cuerpo lo que imagino, el mismo Diablo al leerme sentiría frío en el llameante infierno en el que habita...ese Diablo sería por su voluntad sumiso a mi...
La intensidad de mi amor unida a la proximidad de mi piel, le haría sentir nostalgia de ese cielo que durante un breve tiempo, fue su hogar...
Estar presente y sujeto con cadenas en el oscuro abismo al que Dios le tiene condenado, es como un oasis frente a la certeza de no tener la cercanía de mi presencia...
Y al ser liberado pasados los mil años, me buscaría a mi , si, él me buscaría cual bestia salvaje ávida de sedienta necesidad natural...más no me encontraría en ese paraíso milenario... No, yo no estaría allí por haber pecado, por haberle amado, por haberme entregado a él...
Y es por eso que en su furia incontrolada y encadenada durante mil años esperando verme... se llevará como si de rastrojo se tratará a los habitantes del paraíso... solo por satisfacción y rabia de no tenerme...
BETFAGUE MAGDALA

Las iglesias judeocristianas parten de la premisa de que los seres humanos somos malos por naturaleza, alguien invento el “Pecado original” como instrumento para el control del ser humano, desde el comienzo del hombre.
El punto de vista religioso, es tu eres malo por herencia el pecado del primer hombre lo heredamos todos, una herencia que nadie ha pedido, por eso somos pecadores de un pecado que no hemos cometido, somos culpables de maldad. Un recién nacido es malo porque lo será, por eso alguna religión bautiza a los recién nacidos para lavarles del pecado original, pero una vez lavado el pecado por el bautismo, el niño bautizado al hacerse hombre ¿Se vuelve malo o bueno?
Pero ¿Qué es lo que hace malo al hombre?
Los no religiosos hablan de la naturaleza o esencia del hombre es lo que es malo. ¿Pero qué es esto de la naturaleza o esencia humanas? ¿Alguien la ha visto? Sabemos muy poco de ella o nada
Es un pregunta que hace siglos que viene planteándose, algunos consideran que la esencia del hombre es mala, otros lo que hace malo al hombre es la sociedad en la que vive. Bias de Pirene uno de los siete sabios de la antigua Grecia, escribió esta sentencia “La mayoría de los hombres son malos”. ¿Es el conjunto de esta “mayoría” de la raza humana la que es mala? ¿Es la maldad la que condiciona al hombre?
Hobbes versus Rousseau, en el pensamiento moderno hay estas dos tendencias bien marcadas. Para Hobbes el hombre es agresivo y egoísta, tú tienes algo que yo quiero, no hay ley que me impida conseguirlo, es mi fin primordial, haré lo que sea para conseguirlo, no hay límites. Russeau por el contrario defiende que el hombre es gregario y le gusta compartir. La propiedad estructurada de nuestra sociedad es la que corrompe. Lo que parece verdad es que existe un conflicto humano existencial, tenemos el problema como toda clase animal de la subsistencia, pero necesitamos de los otros para poder subsistir, somos más vulnerables.
La Biblia es binaria, lo correcto y lo incorrecto, el bien el mal, blanco o negro….siguiendo un pensamiento de Aristóteles de la época, pero es eso es limitar lo humano que es más complejo de lo que dicen. Pero a la religión para obtener el poder parte de la idea de que el hombre como nace pecador es malo de ahí la idea de un pecado original que no podemos eludir. De esta idea surge la segunda ya que es imposible desprendernos del pecado, necesitamos de la redención. Romanos 3:23, 24:
23. “todos pecaron y están privados de la gloria de Dios - 24. y son justificados por el don de su gracia, en virtud de la redención realizada en Cristo " , con la fe como punto departida. ¿Fe? Cada cual tendrá su respuesta.
¿Ha mejorado la religión al ser humano? Creo que lo ha empeorado a través de la usura económica buscando en primer lugar la riqueza humana, para disfrute de sus jerarcas. Los Tj., no son mejores simplemente son más pequeños en número. Pienso como seria vivir en una sociedad que mandara la Wt. binaria, todo blanco o negro y encima siendo nuestros jueces imponiendo sus puntos de vista, controlando nuestras vidas, continuando su sistema depredador económico.
Pienso que la religión es parte de la sociedad que hace malo al hombre, el que creó el pecado es Dios ¿Dios es malo?
En la BB en Romanos 7:7-8 “¿Concluiremos entonces que la ley es pecado? ¡De ninguna manera! Sin embargo, de no haber sido por la ley, yo no hubiera conocido el pecado; porque si la ley no dijera: «No codiciarás», tampoco yo habría sabido lo que es codiciar. Pero el pecado se aprovechó del mandamiento y despertó en mí toda clase de codicia, porque sin la ley el pecado está muerto.”(RVC: Reina Valera Contemporánea)

Había una vez un joven Testigo de Jehová que se sentía muy comprometido con su fe. Pero un día, mientras investigaba un poco más sobre el cuerpo gobernante de la religión, descubrió algunas cosas que lo dejaron perplejo. Resultó que estos líderes no eran tan santos como él había creído.
Así que, decidió que era hora de revelar su verdadera identidad y contarle al mundo sobre lo que había descubierto. Se quitó su capucha y su máscara, y gritó: "¡Soy el Testigo de Jehová que se ha dado cuenta de la verdad!"
La gente se sorprendió al verlo, pero algunos se rieron y le dijeron: "¡Eso es una gran revelación! ¿Y qué esperabas encontrar, un grupo de ángeles?"
Pero nuestro joven héroe estaba decidido a continuar, así que comenzó a compartir toda la información que había recolectado con sus amigos y familiares, y pronto se convirtió en un experto en el tema.
Y así, nuestro joven Testigo de Jehová se convirtió en un defensor de la verdad, y su historia se convirtió en un ejemplo para otros que también querían saber la verdad sobre su fe.
https://www.youtube.com/watch?time_conti...DG2SrP4uJg

Les comparto este manual que compartió Glen Ridel
Esta en ingles , Glen lo tradujo, no agrego el link de su análisis por que como el lo esta describiendo es como si fueran instrucciones nuevas para cambiar el vocabulario para todos los TJ y no es así, claramente dice ahí que es para la sucursal de estados unidos y para el departamento de informacion pública, nada más, pero ahí los foristas podrán dar sus impresiones.
You can download the file here:
Manual de politicas dep info Publica INGLES GR.pdf
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Me parece muy bien lo que ha hecho si es su manera de expresar sus sentimientos y reconstruirse en su auto estima.
Ella diez años mayor que Pique y la otra diez años menor que Pique, es una manera de gestionar su corazón. Nadie habla del sufrimiento de la cantante y su razón, se ha dicho que el artista expresa sus sentimientos a través de su arte. Me parece bien que esta cantante proclame a su manera su corazón herido, es su arte y no lo vemos mal cuando otro cantante masculino hace lo mismo y lo aceptamos.
Hay muchísimas canciones dedicadas a los cuernos o abandonos.
También hay escritoras como Emilia Pardo Bazán enamorada de Benito Pérez Galdós que dijo de él “Adiós viejo chocho”. Había dejado embarazada a Lorenza Cobián que dio luz a la única hija de don Benito. Pero claro eso era literatura.
Pero hay otros tipos de “cuernos”, ¿Qué hay del futbolista que se va al equipo rival? Fue el caso de Figo que dejo el Barça para irse al Madrid, aún no se lo han perdonado. También en la serie de Prime “La maravillosa Maisel”, ella se despacha a gusto contra el marido y todo su mundo, en sus monólogos de humor de cara al público. La recomiendo, he visto un par de temporadas, con un look de un entorno judío de los años 50-60, las sinagogas me recordaron algún que otro salón del reino.
Aunque creo capaces Shakira y Piqué de pactar el pique para hacer el negocio con las canciones y las revistas del corazón.
Recomiendo escuchar unas polkas piconas canarias, son muy divertidas, espero sepan apreciar el humor

Se publico lo siguiente en JW:
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA | Dos nuevos miembros del Cuerpo Gobernante
Nos alegra informarles que, a partir de ahora, el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová contará con dos nuevos miembros: Gage Fleegle y Jeffrey Winder. Ambos son cristianos ungidos que han servido lealmente a Jehová durante años. Gage Fleegle empezó su servicio de tiempo completo en 1989, y su servicio de Betel, en 1991. Hasta ahora ha sido ayudante del Comité de Servicio del Cuerpo Gobernante. Jeffrey Winder comenzó su servicio de tiempo completo en 1986, y su servicio en Betel, en 1990. Hasta ahora ha sido ayudante del Comité de Personal del Cuerpo Gobernante. Le damos las gracias a nuestro Padre celestial, Jehová, por tener a estos hombres fieles que trabajarán en el Cuerpo Gobernante. Le pedimos a Jehová que bendiga muchísimo a Gage Fleegle y Jeffrey Winder, y a sus esposas.
Imagino que en estos momentos les deben estar imprimiendo sus tarjetas black platinum y registrarlos en las aerolineas para asientos bussines class....