Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.042
  • Hilos del foro:7.851
  • Miembros:9.396
  • Último miembro:ChillyWilly


Enviado por: Fortion Bare
28 Oct, 2024, 11:20 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Estaba viendo anoche el siguiente video de un chico que dejó la Organización recientemente, a principios del 2024. De hecho, su video tiene apenas dos semanas. Su argumentación me parece brillante y admirable también su forma pensar. El video está en inglés, pero puede utilizarse la traducción automática de Google.

https://youtu.be/ko9qLC4GF_s?si=LXT9joaB81He8gz3

Thanom Jackson tiene 32 años, sirvió un tiempo en Betel y describe su estancia como una agradable experiencia que le enseñó muchas cosas y le puso en contacto con jóvenes del todo el país. "Para un Testigo, Betel es lo más cercano a la experiencia de una universidad".

A partir de 2016, su fe comienza a deteriorarse, comienza a ver mucha corrupción en las congregaciones pero se consuela con la frase "es una organización perfecta dirigida por hombres imperfectos". Lo importante es la doctrina, que se tiene "la Verdad", lo demás no importa. Para Thanom, una enseñanza fundamental era la del año de 1919 y la identificación del "Cuerpo Gobernante" como el único canal que Jehová usa actualmente para dirigir a su pueblo. En la asamblea de 2021, durante la pandemia, el discurso de David Splane sobre la apostasía (al parecer "Luchen con todas su fuerzas  por la fe") le intriga, le parece que Splane luce demasiado desesperado. ¿"La Verdad" es incapaz de tener un debate y ganar ante la apostasía? Los argumentos de Splane se basan en las emociones y el sentimentalismo. Finalmente el nuevo entendimiento sobre los que sobrevivirán en Armagedón que se reveló en la reunión anual de 2023, le causa mucho conflicto a su fe y decide afianzarla tratando de investigar. Grave "error". El mito de 1919, de 1914, de 607 a.C. se viene abajo ante sus propios ojos y su investigación.

Ya nada hace diferente a esta religión de cualquier otra que afirma ser cristiana. Hasta ese momento no ha consultado literatura apóstata, solo ha usado la Biblia y Wikipedia. Es cuando finalmente se anima a leer "Crisis de conciencia" de Ray Franz. Ya no puede negarlo, esta en un culto (o secta, refiriéndose concretamente a lo que el autor Steven Hassan denomina el modelo BITE). "¿Cómo sabes si es un religión o una secta? Por que lo que sucede después de que te vas".

A continuación, Thanom hizo las paces con su hermano, quien nunca quizo hacerse Testigo porque nunca le convenció (reconoce que, al final, resultó ser mucho más inteligente porque desde un principio no se dejó embaucar). Intentó hablar con su esposa Testigo y aunque al principio parecía comprensiva, al final la única opción fue separarse. En una charla, él le pregunta: "Si vivo contigo y quisiera que celebraras mi cumpleaños ¿lo harías?", ella le responde que no, entonces él le dice: "Y si el día de mañana el Cuerpo Gobernante dice que está bien celebrar los cumpleaños ¿lo harías?", a lo cuál ella respondió que sí. Una muestra del nivel de adoctrinamiento y control al que está sujeto todo Testigo. Más por la presión de su esposa que por propia convicción, también decidió enviar su carta de desasociación.

Thanom aún creía en Jehová y la Biblia, pero su análisis no acabó ahí. Según el Dios de la Biblia y la versión de los Testigos, la razón por la que se permite el sufrimiento y no ha llegado el fin, es resolver el asunto de la Soberanía que se planteó con Adán y Eva. En varias publicaciones incluso se ejemplifica esto con la ilustración de un padre que deja que su hijo rebelde se vaya de la casa y experimente su propio derrotero. Sin embargo, como razona Thanom, ¿sería el proceder de un Dios amoroso, dejar que su hijo fuese secuestrado, violado, asesinado, a fin de que aprendiera una lección? "¡Te lo dije! ¿Aprendiste la lección?". Si hubiese una mejor palabra para describir un Dios así, sería la de narcicista, de alquien que tiene la inteligencia emocional de un niño de diez años.

Sobre la Biblia afirma que ningún Testigo aceptaría la doctrina de la Trinidad y argumentaría que es una enseñanza católica aprobada en el Concilio de Nicea del 325. Sin embargo, ninguno de ellos pone en tela de juicio que el canon de las Escrituras Griegas Cristianas (o Nuevo Testamento) también se instituyó en otro concilio católico posterior, el de Cártago, en el 397. Para él, todo esto constituye evidencia de que la Biblia es un compilado de escritos humanos. Hay sabiduría en ellos, pero no necesariamente la verdad absoluta o divina. Thanom se describe actualmente como agnóstico.

Dejó la Organización a principios de 2024, se separó en Julio de este año y ahora vive solo, se ocupa en dos trabajos, el gimnasio y está decidido a rehacer su vida. No quiere centrarse en los 31 años desperdiciados de su vida sino en cómo va a aprovechar los próximos 50 que aún pretende vivir. Su canal de YouTube es sobre él y no sobre la Organización, así que el camino que siga esta realmente no le importa. No ha visitado la página oficial en meses y quiere sencillamente dar vuelta a la página. Hizo una segunda parte para responder algunas preguntas que le hicieron, pero creo que ha iniciado con un buen paso y espero que realmente consiga lo que se ha propuesto.

Imprimir


Enviado por: CATALAN
28 Oct, 2024, 08:44 AM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (2)

Buenos días foristas.
Les pido su valiosa ayuda para ver si alguien tiene disponible en algún formato el libro El poder del pensamiento positivo de Norman Vincent Peale.

Mi esposa se ha vuelto muy lectora últimamente y que bueno que ya no es de la literatura JW. Ella quisiera encontrar ese libro. Si alguien lo tiene disponible mediante un link, o PDF me puede avisar por favor? Muchas gracias.

Imprimir


Enviado por: Atea_anónima 18
27 Oct, 2024, 11:39 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

Es triste darte cuenta que el amor que te tienen tus familiares está condicionado, y que si llegas a salir de la sect4 , te abandonarán y dejarán de amar.

Yo he estado pensando en eso, y la verdad es muy triste, es como que , sabes que si sales , todo el amor que tu familia te tuvo se acabará , es algo difícil de enfrentar, y a menos que seas independiente económicamente no podrás afrontarlo, sé que si renunciara ahora mi abuelx me diría: “usted ya es mayor de edad así que váyase de la casa”.


Estás son unas de las cosas que hacen doloroso ser PIMO.

Saber que no te quieren, sino que una vez abandones la secta tu familia te va a odiar probablemente.

Una vez tuve una pesadilla (ahora siendo PIMO) que me expulsaban lloré pero luego sentía una sensación de pues ya pasó , ya eres libre, me expulsaban por x pecado  jajaja , pero mi familia me había abandonado por completo.

Hasta mí subconsciente piensa en ello, se siente como que , en cualquier momento podría pasar no se porque , tengo esa corazonada, o tal vez solo tengo algo de ansiedad y miedo a la vez, simplemente no lo sé.

En fin eso quería comentar.

Imprimir


Enviado por: IsaacMinaya
26 Oct, 2024, 02:00 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

¡Hola a todos! Soy Isaac Minaya, escritor y exmiembro de la congregación. Nací en «la verdad», me bauticé a los catorce años y, a los dieciocho, tomé la decisión de dejar la congregación. Esa experiencia ha marcado profundamente mi vida y mi visión del mundo, y me ha inspirado a escribir mi último libro, Dahellos.

Dahellos es una novela de terror ambientada en un pueblo con una comunidad religiosa cerrada y enigmática llamada el Rebaño de Jesús. En la historia, los personajes luchan por entender su pasado y su identidad en un entorno que demanda conformidad y lealtad a una visión específica de la verdad. La trama está hilada de manera que solo aquellos que han pasado por una experiencia similar podrán captar las capas profundas de significado en la historia.

Esta novela no solo busca ofrecer una historia de terror, sino también reflejar el desafío de quienes, en algún momento, han tenido que cuestionar sus creencias y cómo ese proceso puede ser tan aterrador como liberador. Espero que Dahellos no sea solo una historia para quienes lo lean, sino un espejo en el que puedan ver reflejadas algunas de sus propias experiencias.

Pido disculpas si parece que hago promoción, pero siento que Dahellos puede resonar con quienes han vivido estos mismos desafíos. Más que un libro, quiero que sea un espacio donde se sientan comprendidos y acompañados.

Imprimir


Enviado por: Gregory House
25 Oct, 2024, 01:14 PM
Foro: Humor
- Sin respuestas

No hay dudas de que cuando anunciaron el permiso de las barbas en los hombres, pantalones en las mujeres, y dejar la corbata en la predicación, se suscitaron situaciones como éstas: Big Grin
[Imagen: 87ZUWFT.jpeg]

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
23 Oct, 2024, 10:52 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Hola, hoy quiero compartir que hace dos semanas renuncié a mi privilegio de siervo ministerial en la congregación. Aproveché la visita, redacté una carta y me citaron para hablar conmigo. Les cuento a detalle lo que pasó.

El motivo de mi renuncia fue porque ya no me sentía cómodo estando allí. No tuvo que ver con las creencias, sino con la disposición de mi tiempo personal. El motivo fue netamente personal y no por algún desacuerdo con las creencias, sino porque me quitaba mucho tiempo.

Fueron varios años los que duré como siervo ministerial, y se insinuaba que podía ser anciano. Sin embargo, hice lo necesario para no lograrlo, ya que algunos ancianos eran bastante tiranos con los hermanos. Pero, repito, ese no fue el principal motivo de mi renuncia. Tuve momentos agridulces: algunos hermanos me elogiaban por los discursos que presentaba, pero también enfrenté situaciones difíciles con hermanos envidiosos que esperaban perfección. Aprovechaban cualquier error mío para recriminarme y decir que eso no se esperaba de un siervo nombrado.

Ya tenía tiempo pensando en renunciar, pero no me animaba. Me di cuenta de que no podía hacer cosas que otros jóvenes de mi edad sí hacían. No fue una decisión repentina; me tomó tiempo llegar a esta conclusión.

No le conté a nadie más que en este foro sobre la presión y las altas expectativas que la congregación, y sobre todo los ancianos, ponían sobre mí como siervo ministerial. El día de la reunión con el siervo viajante, trataron de persuadirme para que no renunciara, diciendo que me necesitaban y que me bajarían las responsabilidades. Afortunadamente, no insistieron mucho y me animaron a reconsiderar en el futuro. Sin embargo, no acepté.

Los que sí reaccionaron fuertemente fueron mis familiares. Incluso, una hermana que tengo se desmayó y luego me dijo groserías, pero creo que ya lo asimilaron. Durante unos días me trataron como si estuviera expulsado, pero poco a poco volvieron a hablarme.

Me siento tranquilo y en paz sabiendo que ahora podré disponer de mi tiempo. Es como si me hubiera quitado una piedra de encima, y créanme que es un alivio. Ahora puedo hacer muchas más cosas, porque ser nombrado implica estar disponible 24/7, sí o sí.

Mi plan es seguir en la organización. Como mencioné antes, mi decisión no tiene que ver con debatir las creencias, pero ya no aceptaré más responsabilidades en plataforma, más allá de ayudar con los micrófonos, y cosas así. No quiero distanciarme por mi familia, pero mientras tanto, disfrutaré de este momento.

Saludos a todos.

Imprimir


Enviado por: eliabe2005
23 Oct, 2024, 10:48 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

¿Cómo puedo ver la vista especial este fin de semana?
Según me dijeron, trae novedades Big Grin

Imprimir


Enviado por: LuiParra
23 Oct, 2024, 08:49 AM
Foro: Biblioteca de la Watchtower
- Respuestas (4)

Hola! Al ver recientemente el video sobre la Escuela de Principios de Superintendencia Divina me parece un proyecto interesante para los Testigos de Jehová. Me llama la atención cómo se enfoca en desarrollar habilidades de liderazgo y pastoreo, priorizando el bienestar de las personas. (Pero es esto asi ? El material que existe de esta escuela tendra ese objetivo?)

Me gustaría saber más sobre los materiales y recursos utilizados en esta escuela. ¿Existe algún material disponible para estudio personal en este foro?

¿Hay algún hilo o sección en este foro donde pueda encontrar más información sobre esta escuela y sus materiales?

Observo sus puntos de vista!

Imprimir


Enviado por: LuiParra
22 Oct, 2024, 04:27 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (2)

Hola, soy Luis. Me uno a este foro desde un rincón remoto del mundo, donde trato de sobrevivir.

Estudio la Biblia por mi cuenta y me interesa explorar diferentes perspectivas y recursos en línea.
Me gustaría ser un observador respetuoso en este espacio, leyendo las conversaciones y experiencias de otros. A veces, tengo curiosidad sobre ciertos temas o videos y me gustaría hacer preguntas para obtener claridad.

Por razones personales, prefiero mantener mi identidad y ubicación en privado. Agradezco su comprensión y respeto.
Gracias por permitirme unirme a esta comunidad. Estoy emocionado de explorar y aprender.

¡Que Dios los bendiga!

Imprimir


Enviado por: Moebius
22 Oct, 2024, 04:10 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (10)

Intentando hallar una respuesta al por que los testigos siguen ordenes/mandatos a pesar de saber intuitivamente que son contrarios a su conciencia, volvi a releer sobre el experimento Milgram.

Seguro que muchos de vosotros sabeis de lo que hablo; asi este escrito va mas para aquellos testigos que entran por primera vez y estan en un cruce de caminos.

Resumiendo bastante el experimento Milgram se realizo hace ya bastantes años y viene a demostrar que el ser humano (la moral del ser humano) es bastante fragil.
Se escogio un grupo de personas voluntarias y se les dijo que en otra habitacion habian unos pacientes con problemas diversos y que para curarlos estos voluntarios tenian que enviarles mediante un aparato unas descargas electricas muy suaves y que de a poco iban a recuperarse y que por supuesto no habia ningun riesgo fisico. Quedo bien claro que era por el bien de los pacientes y que los voluntarios los iban, de alguna manera, a salvarlos de la enfermedad que tenian.
El experimento empezo y cada vez el cientifico/medico les pedia a los voluntarios que ejercieran mas presion al aparato para que la descarga fuera mayor. En la habitacion de al lado se oian lamentos y chillidos de los 'pacientes' pidiendo que por favor no les hicieran mas descargas. Pero los voluntarios seguian y seguian...

¿Como relaciono este experimento con los testigos?.
Es la obediencia a la autoridad.

Existe en todo ambito de la vida. Pero en ese caso, el hecho se centra en hasta que punto somos obedientes cuando lo que se nos pide va en contra de nuestros principios o de nuestra conciencia.

En el experimento Milgram habian varios factores a tener en cuenta:
- La autoridad (cientifico/medico) siempre estaba presente.
- A los voluntarios se les habia dicho que lo que estaban haciendo era para el bien de los 'enfermos'. Los estaban salvando.
- Los enfermos estaban en otra habitacion; no habia comunicacion alguna con ellos.

Es facil relacionar estos puntos con el hecho de la expulsion entre los testigos.
-La autoridad (siervos, ancianos) siempre estan vigilantes casi espiando lo que se hace o no se hace.
-A los testigos, cuando se les dice que no hablen con los expulsados sean familia o amigos, se les esta diciendo que es por el bien del expulsado. Que esa, digamos indiferencia, le hara bien para volver a la berdad.
-A los testigos se les manda no hablar, ni casi saludar, a los expulsados, es como si 'estuvieran en otra habitacion'. Evitan a toda costa eso que se llama empatia. Ver a alguien sufriendo nos hace sufrir tambien y tendemos a ayudarle. En el caso del experimento Milgram se evitaba porque se sabe que, en el fondo, la conciencia o los principios del ser humano no hubieran permitido que el daño fuera a mas.

No estoy diciendo, ni mucho menos, que el testigo fuera capaz de hacer daño 'sabiendo que hace daño'...pero el 'daño' se puede dibujar de mil maneras posibles.
Para evitar eso lo primero que hay que hacer es mirar bien a quien obedecemos.

NOTA: no se si ya hay un hilo hablando de esto. Si lo hubiera, pues seria bueno fusionar los dos.

https://www.youtube.com/watch?v=plTi12wf374

Imprimir