Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.639
  • Hilos del foro:8.026
  • Miembros:9.192
  • Último miembro:Natgeo


Enviado por: Fortion Bare
15 Apr, 2025, 01:03 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

La edición de estudio de La Atalaya de Julio de 2025 incluye la biografía de Philip Brumley, uno de sus caballos de batallas legales. Su victoria legal más famosa en el mundo de los Testigos fue en 2011, cuando ganaron ante el Tribunal Europeo la disputa en la que Francia les estaba exigiendo el pago de impuestos. 

Otro momento muy comentado fue cuando apareció en una de las entrevistas del JW Broadcasting de enero del 2015 en aquel infame episodio de Morris contra la educación superior. Video por cierto ya eliminado del sitio oficial. En ese video se narraba de como en los 80's la Watch mandó a este betelita en la central mundial a sacar su carrera de abogado en la universidad. En su narración, Brumley contaba lo "terrible" y perjudicial que había resultado aquello para su espiritualidad. Una evidencia de lo malo que es la educación superior para el cristiano. Ambos momentos se incluyen en la biografía. 

Lo que no deciden contar es que otras de las batallas legales que ha llevado este personaje tienen que ver con casos de abusos sexuales de menores. En 2023 un tribunal de Estados Unidos falló en contra de Brumley y lo multó por más de 150 mil dólares por mentir intencionalmente bajo una declaración jurada. Todo esto atendiendo demandas de abuso para la Watch. Por supuesto apelaron, sin embargo en 2024 el fallo se volvió a corroborar y, según tengo entendido, a la Watch no le quedó de otra que pagar la multa (gracias a las generosas donaciones de los Testigos de a pie).

Sin duda, una biografía amañada e incompleta.

https://avoidjw.org/news/philip-brumley-...o-deceive/

Imprimir


Enviado por: Moebius
14 Apr, 2025, 12:33 PM
Foro: Otros credos y creencias
- Respuestas (5)

Todas las civilizaciones y culturas se han conformado bajo el amparo de la religion; que parece ser es lo que significa la palabra religion (re-agrupar o algo parecido). Era y es importante para mantener a los pueblos unidos bajo una misma creencia/idea.
Y en la mayoria las religiones han sido politeistas.
Que parece ser que hasta Abraham (el padre de las tres religiones del libro) tambien lo fue en un principio.
He leido que el primer monoteista fue Akenaton. Y al final resulto que el mismo pueblo egipcio lo rechazo. O sea prefirieron una religion politeista.
Igual en la Grecia antigua. Un monton de dioses viviendo en el Olimpo...
Y en Roma...y en la India...
Todos politeistas...
Porque incluso los catolicos lo son. Un poco disimulados pero de 'Cristos' hay muchos...y de Virgenes igual. Cada pueblo tiene su patron o su virgen. Un politeismo camuflado.

¿llevamos en el ADN el politeismo?. ¿No es esa otra forma de agnosticismo o de ateismo?.

Imprimir


Enviado por: discipulo del Cristo
13 Apr, 2025, 10:17 PM
Foro: Cristianos
- Sin respuestas

Para este año también celebre en familia en nuestro hogar privado la cena. Me alegra porque no se sintió un ambiente de obligación. leímos varios pasajes del libro de Juan 6 donde se muestra la importancia de comer y beber de Cristo, y no se dice que sólo un grupo selecto lo puede hacer.

Si aún crees en Cristo, ¿cómo te fue en tu noche de cena?

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
11 Apr, 2025, 05:49 AM
Foro: Filosofía
- Respuestas (3)

Estoy bastante seguro de que todos los blogs de Frane Selak hacen referencia a las películas de Destino Final de alguna manera. En esas películas deplorables, un grupo de jóvenes atractivos muere de diversas maneras dramáticas, incluyendo ser aplastados por un neón, empalados por una bandera lanzada por un caballo cobarde y trisecados por una alambrada. Las películas son terribles.

¿Qué tiene que ver todo esto con un profesor de música croata de 87 años? Pues bien, Frane Selak es mundialmente famoso (bueno, al menos en internet) por su increíble habilidad para burlar a la muerte. Nacido en 1929, Selak vivió la miseria de la Segunda Guerra Mundial y comenzó su carrera como evasor de la Parca en 1962.

Era invierno, y Selak se encontraba en un tren que iba de Sarajevo a Dubrovnik. Al ser la antigua Yugoslavia, el tren se desintegró, se salió de la vía y cayó al río helado. Diecisiete personas murieron en el accidente, pero nuestro Frane solo se rompió el brazo y nadó hasta la orilla. Un año después, su tren fue transformado en avión, ya que su vuelo a Rijeka tuvo problemas (es decir, los motores se pararon y el avión se estrelló contra una montaña). Sin embargo, la puerta voló antes de que el avión llegara a su destino final, y Selak fue succionado hasta un lugar seguro. Bueno, un pajar.

Selak completó su triplete de transporte público en 1965 cuando el autobús en el que viajaba se dirigió hacia un valle, matando a cuatro personas, pero no a Frane. Cinco años después, comenzaron sus problemas con los coches, cuando el motor de su coche se incendió. Selak sobrevivió, y sobrevivió al mismo accidente en 1973. Pasarían veinte años de paz antes de que Selak fuera atropellado por un autobús, y otros doce meses antes de que un camionero cabrón (un camionero imbécil, no un camionero nacido fuera del matrimonio) lo obligara a salir de la carretera. Su coche se desplomó en llamas, pero el propio Frane logró saltar por la ventana y encontró consuelo en un árbol del acantilado.

Siete roces con la muerte, siete supervivencias milagrosas. ¿Eso convierte a Frane en un hombre afortunado o desafortunado? Sin duda, tuvo suerte en 2003, cuando a los 72 años compró un billete de lotería por primera vez y (ya se entiende) ganó el premio gordo. Frane donaba la mayor parte del dinero a su familia, como Biggie Smalls y Puff Daddy al afirmar que «el dinero no compra la felicidad». El croata también se ha casado cinco veces, lo que probablemente le da más la etiqueta de «afortunado desafortunado».

Todo esto suena bastante ridículo, ¿verdad? ¿Cómo es posible que un hombre tenga tanta suerte o mala suerte? ¿Engañando a la muerte tantas veces, de maneras tan fascinantes y emocionantes? ¿Será demasiado bueno para ser verdad? Bueno, quizá sí. En realidad, no importa, ya que la historia es tan maravillosa que si es verdad o no es irrelevante, pero lo más probable es que gran parte de la historia sea una exageración (o una invención total).

Tomemos como ejemplo el accidente aéreo. Ser succionado de un avión es plausible; después de todo, un adolescente sobrevivió a un salto en paracaídas de 1067 metros con un paracaídas defectuoso en 2014, pero es altamente improbable. La falta de información sobre el accidente aéreo es la gran pista: la falta de aerolínea, la falta de número de vuelo, la falta de registro de un avión que se estrelló contra la ladera de una montaña y mató a todos a bordo. Estas cosas se documentan con mucha frecuencia.

Los demás accidentes son más difíciles de probar o refutar, pero la falta de documentación apunta en una dirección, aunque no muy clara. Existen listas de accidentes ferroviarios por año, por ejemplo, y hay que investigar bastante para encontrar un accidente entre Sarajevo y Dubrovnik en 1962 en el que murieron 17 personas. Sigo investigando. El Daily Telegraph lo describió como un «tren de alta velocidad», y estoy bastante seguro de que no existía un tren de «alta velocidad» entre las dos ciudades provinciales yugoslavas en la década de 1960.

Que Frane Selak haya burlado a la muerte siete veces o no es irrelevante, ya que lo importante es la historia en sí. La historia está llena de fábulas y mitos que han dado fe y fuerza a la gente, y con el tiempo, el de Selak seguramente se añadirá a esta lista. Nadie quiere estar sentado en una mesa de bar y oír a un amigo decir: «Oigan, chicos, escuchen esto. Un croata burló a la muerte como siete veces, la primera vez…», solo para ser interrumpido por Jimmy Sabelotodo diciendo : «En realidad, ninguna de ellas puede verificarse independientemente». No, queremos saber del viejo que se cayó de un avión y aterrizó en un pajar. La historia seguirá viva, y así debe ser. No estoy seguro de la moraleja, pero espero que no tenga nada que ver con esas películas de Destino Final .

https://es.wikipedia.org/wiki/Frane_Selak

https://www.facebook.com/reel/598421899867075

https://www.ripleys.com/stories/unluckiest-man

https://anillustratedhistoryofslavicmise...ane-selak/

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
10 Apr, 2025, 06:22 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (12)

En la Despertad! del 22/07 2004, Página 6, la WT escribió

"La persona que ha sido estafada suele sentirse avergonzada, culpable, confusa y enojada consigo misma. Si este ha sido su caso, no se culpe. Usted es la víctima; la culpa la tiene el engañador. Aunque haya cometido un error, acéptelo y siga adelante con su vida. No se considere un tonto. Recuerde que los estafadores logran engañar a personas sumamente inteligentes: jefes de Estado, gerentes bancarios, ejecutivos, directores económicos, abogados y otros más.


El estafador no solo despoja a las víctimas de su dinero o sus posesiones, sino también de su amor propio y la seguridad en sí mismas. Si era un “amigo”, ha traicionado su confianza. Duele ser engañado, así que dese tiempo para llorar. A menudo es útil desahogarse con alguien de confianza. La oración también produce gran alivio (Filipenses 4:6-8). Sin embargo, debe reconocer que llega un momento en el que tiene que dejar el asunto atrás. ¿Por qué seguir torturándose? Trácese metas positivas y trabaje para alcanzarlas".



En nuestro caso, los estafados fuimos nosotros, concuerdo que más allá del dinero y el entusiasmo que invertimos en la secta, lo que más nos pudo molestar al despertar fue darnos cuenta que nuestra dignidad había sido pisoteada: aguantamos "oposición" por parte de otras personas, rechazamos empleos u oportunidades académicas, dimos nuestras energías en construir y reparar salones del reino, en algunos casos vivimos el ostracismo propio de la disciplina teocrática o nos vimos manipulados a cortar amistades y vínculos familiares que en circunstancias normales no haríamos.

A todo esto, ¿cómo reaccionar? No hay una manual fácil para superar la decepción emocional, sentirse inútil, ingenuo, es parte del proceso; al igual que quienes se han visto defraudados en otros ámbitos la mayoría de las víctímas se retraen de contar su experiencia, prefieren sufrir en silencio porque piensan que los demás los calificarán de tontos por haber caido en el engaño.

De ahí la importancia de este foro, un espacio utilizado por miles de miembros anónimos que buscan un lugar para desahogar su corazón sin sentirse juzgados, un lugar donde pueden compartir sus experiencias sabiendo que hay cientas de personas que han pasado por lo mismo y lo superaron.


¿Qué consejo le darías a quienes recién se dan cuenta que han sido víctimas de la estafa?

Imprimir


Enviado por: Estrellarks
10 Apr, 2025, 12:19 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (60)

Hola, buenos días, mi nombre es Estrella. Tengo 18 años y no soy de escribir en foros o cosas así, pero necesito desahogarme de todo esto. Me bauticé a los 13 años y fui precursora regular desde los 15. Hasta hace poco, todo parecía estar bien, pero todo fue un error que no fue mi culpa. Fue una injusticia. Me sacaron de la congregación y aún no lo puedo creer. Sigo muerta de coraje por todo lo que pasó; de verdad, es una maldita injusticia que no se debe quedar así.

Hace unos meses estaba en mi cuarto y, no sé, por mensa o no sé, me tomé una foto en poca ropa. No era para nadie más, simplemente me sentía bonita y quise tomármela. La guardé y la verdad es que la olvidé por completo. No le di importancia, solo la había gustado y ya. Solo era eso hasta que un día, en la predicación, se me cayó el teléfono y había una piedra abajo. La pantalla se rompió completamente y no se podía usar. Pensé que me iba a cortar los dedos, no sé. Mi mamá lo llevó con un hermano que reparaba teléfonos. No sé cómo sigue siendo Testigo de Jehová después de todo el daño que causó. Sinceramente, quisiera denunciarlo, pero no sé cómo.

Pero cuando reparó el teléfono, el idiota revisó mi galería y encontró esa foto. Él lo niega, pero nadie más que él pudo haber sido. Sacó esa foto porque, mágicamente, después empecé a sentir miradas raras de otros hermanos, casi como desprecio. Unas hermanas me dejaron de hablar sin razón, cosas muy raras.

Hasta que me enteré por mi mamá, que casi me golpea, de que si le había mandado a alguien fotos íntimas. Yo, super sacada de onda, le negué todo y me la mostró. Un hermano de otra congregación se la había mandado. Estaba super triste, todavía que lo recuerdo me hace llorar. Fue super horrible toda esa semana. Solo era una foto en ropa interior, pero ya la tenían muchas personas. Según este hermano, ahora me habían puesto apodos nada buenos. Solo los menciono para que se hagan una idea: "Put*, Zorr*". Ya se imaginan.

Y después, como siempre, los chismes: que tenía un novio en internet, que se la mandé a unos chicos de otra congregación para que me hicieran no sé qué, que se la mandé a un hermano casado, etc. Todos fuera de lugar. Mi reputación totalmente rota, siendo que yo era precursora regular, pero ni siquiera tenía ánimos de eso. Los comentarios que me decían las hermanas eran los peores y no pienso mencionarlos.

Y hace poco, en mi última reunión, me llamaron a la Sala B. Ya me imaginaba lo que venía. Fue horrible. Tuve que sentarme frente al comité de ancianos mientras revisaban mi caso. Sacaron la foto impresa y la pusieron sobre la mesa, como si fuera una prueba irrefutable de mi pecado. La foto mostraba mis pechos y mi ropa interior, y todos la miraban con una mezcla de repulsión y morbosidad. Algunos incluso se rieron disimuladamente, cubriendo sus bocas con las manos. “¿Qué tienes que decir en tu defensa, Estrella?” preguntó uno de ellos. No podía hablar, solo lloraba mientras ellos me juzgaban y condenaban. Después de semanas de humillación y sufrimiento, fui sacada de la congregación.

Ahora todos me miran como si fuera una cualquiera, una perdida que había traído vergüenza a la congregación. Me decían que yo sola me lo había buscado, que era mi culpa por haberme tomado esa foto y por no haberla borrado, y que ahora tenía que pagar las consecuencias. Decían que era una mala influencia para los demás jóvenes y que era mejor que me fuera de la congregación para no contaminar a los demás.

Me bauticé a los 13 años con miedo, pero también con ilusión, creyendo que estaba haciendo lo correcto. Me esforzaba todos los días por hacer lo que enseñaban, por ser una buena testigo, aunque por dentro muchas veces me sentía mal, presionada, juzgada. Pero seguía, por miedo a decepcionar a Jehová, a mis papás, a mis hermanos, a la congregación.

Y ahora, por un error, por una situación que ni siquiera fue completamente mi culpa, me expulsan como si no importara nada de lo que fui o hice antes. Me da mucha rabia porque yo pensaba que en la congregación había amor, comprensión, apoyo, pero cuando más los necesité, me dejaron sola. Incluso mi familia me trata diferente ahora. Es como si ya no existiera para ellos.

Siento mucha culpa, pero también mucho resentimiento. No sé si hice mal en alejarme o si esto es parte de liberarme de algo que ya me estaba haciendo daño desde hace tiempo. Me siento muy confundida, perdida, y a la vez un poco aliviada de poder escribir todo esto aquí sin miedo.

Encontré este foro y me animé a compartir porque ya no quiero seguir fingiendo que estoy bien cuando por dentro me estoy rompiendo. Solo quiero encontrar personas que entiendan lo que se siente vivir esto, que no me juzguen, que hayan pasado por algo parecido. No sé qué va a pasar ahora conmigo, pero necesitaba soltar todo esto.

Imprimir


Enviado por: Estrellarks
10 Apr, 2025, 02:36 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

Hola, me llamo Estrella Soto, tengo 18 años y la verdad no pensé que iba a terminar escribiendo algo así en un lugar como este… pero ya no puedo seguir guardándome todo lo que siento.
Fui sacada hace poco de la congregación, y todavía no lo puedo creer. Me duele muchísimo y a la vez estoy llena de coraje, tristeza, miedo… todo al mismo tiempo. Lo que pasó fue que alguien robó una foto de mi celular, una foto personal, privada, que no tenía por qué haber salido de ahí. Pero llegó a manos de los ancianos. Y en vez de apoyarme o preocuparse por lo que me había pasado, lo único que hicieron fue citarme a un comité judicial, juzgarme y expulsarme.
Fui tratada como si yo fuera basura. Como si ya no valiera nada. Nadie me preguntó cómo me sentía, nadie me defendió. Solo se enfocaron en “el daño a la reputación de la congregación”. Fue tan frío todo. Me sentí sola, humillada y traicionada. Personas que me conocían desde que era niña, que me vieron crecer en la verdad, me dieron la espalda como si nunca hubiera sido parte de nada.
Yo me bauticé a los 13 años, con miedo pero también con ilusión, creyendo que estaba haciendo lo correcto. Me esforzaba todos los días por hacer lo que enseñaban, por ser una buena testigo, aunque por dentro muchas veces me sentía mal, presionada, juzgada. Pero seguía, por miedo a decepcionar a Jehová, a mis papás, a mis hermanos, a la congregación.
Y ahora, por un error, por una situación que ni siquiera fue completamente mi culpa, me expulsan como si no importara nada de lo que fui o hice antes. Me da mucha rabia porque yo pensaba que en la congregación había amor, comprensión, apoyo… pero cuando más los necesité, me dejaron sola. Incluso mi familia me trata diferente ahora. Es como si ya no existiera para ellos. 
Siento mucha culpa, pero también mucho resentimiento. No sé si hice mal en alejarme o si esto es parte de liberarme de algo que ya me estaba haciendo daño desde hace tiempo. Me siento muy confundida, perdida… y a la vez un poco aliviada de poder escribir todo esto aquí sin miedo.
Encontré este foro y me animé a compartir porque ya no quiero seguir fingiendo que estoy bien cuando por dentro me estoy rompiendo. Solo quiero encontrar personas que entiendan lo que se siente vivir esto, que no me juzguen, que hayan pasado por algo parecido. No sé qué va a pasar ahora conmigo, pero necesitaba soltar todo esto.

Imprimir


Enviado por: NegaFranz
09 Apr, 2025, 10:41 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Hola queridos amig@s, en mis momentos de aburrimiento suelo entrar a la pagína de la JW para ver que hay de nuevo, cuando voy a la Biblia, en Español actualmente se encuentra la versión de estudio hasta Efesios.

SIN EMBARGO, en la versión en inglés, de hace varios meses la misma versión de estudio se quedó hasta la carta a los Hebreos... ¿Y la Carta de Santiago?, ¿Por qué se están demorando tanto en continuar con esa carta?

Ustedes porque creen, los estaré leyendo. Saludos desde la mitad del mundo.

Imprimir


Enviado por: Moebius
09 Apr, 2025, 11:49 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Estaba hablando con una amiga (testigo) y me comento si seguia viendo a otra amiga en comun (testigo).
Le dije que no, que de hecho hacia años que no sabia nada de ella, y me pregunto porque no iba a verla ya que vive muy cerca de donde vivo yo.
Le conteste que seguramente sabria que yo habia dejado la.... Dodgy
Me quede unos segundos callada...
Normalmente cuando alguien deja de ser testigo, lo que dicen es "ha dejado la verdad" o 'he dejado la verdad".
Pero ¿iba de decirle eso?.

Si digo que he dejado la verdad, significa que me he ido a la mentira. Es de lo mas absurdo porque parece que le estemos validando que ellos tienen la verdad...

No hemos dejado la verdad...hemos dejado la mentira.

El poder de las palabras...es importante no caer en esas trampas.

Imprimir


Enviado por: omar67
09 Apr, 2025, 02:09 AM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

El ADN espiritual de nuestra fe fue “protestante” durante más de 100 años, hasta 1985, después de lo cual cambió de dirección al catolicismo. ¿Qué quiero decir? Aquí, por ejemplo, durante décadas se nos presentó el ejemplo de los bereanos que “eran más nobles de ánimo que los de Tesalónica” porque fueron a ver en las Escrituras si lo que Pablo les predicaba era verdaderamente así. Esta comprobación personal de las Escrituras es típica del enfoque “protestante”. Pero aún más impresionante es ver la segunda pregunta que se hacía a los bautizados hasta 1985. Es decir, ésta:
Basado en esta fe en Dios y Su provisión para la salvación, ¿se ha consagrado usted de todo corazón a Dios para hacer de ahora en adelante Su voluntad tal como Él le revelará a través de Jesucristo y de la Biblia, bajo el poder iluminador del Espíritu Santo? [W 1/10/73 pág.600 pr.25]


Es decir, habla de la Voluntad de Dios que “*TE* revelará a través de Jesucristo...la Biblia...bajo el Espíritu Santo”...parece otra religión. Y efectivamente así era.

Sin embargo, desde 1985, los tesalonicenses han sido colocados cada vez más delante de nosotros y menos los bereanos, ya que los tesalonicenses de hecho "aceptaron la Palabra (predicada por Pablo) como la Palabra de Dios" [1 Tes. 2:13] sin ir a mirar las Escrituras como los bereanos. Y a diferencia del corte protestante de la segunda pregunta antes de la inmersión desde 1985 ésta ha sido colocada:

"¿Entiendes que tu dedicación y bautismo te identifican como un testigo de Jehová *asociado con la organización dirigida por el espíritu de Dios*?" [W 1/10/1985 pág.20].

Con este cambio de dirección el creyente individual queda sometido a la organización que aquí se menciona por primera vez. Los ligeros ajustes sintácticos que siguieron no modificaron la estructura del nuevo ADN "católico". Digo católico porque a diferencia de la fe protestante, la católica reconoce una guía espiritual centralizada identificada con el gobierno de la Iglesia ubicada en Roma con el Papa a la cabeza. La enseñanza de la doctrina se realiza a través del magisterio de la Iglesia y los fieles se apoyan en él, reconociéndolo como guía divina y negando su propia competencia en la comprensión de las Escrituras. 

¿Por qué este cambio hacia el catolicismo en sentido eclesiológico? La respuesta más razonable es por mantener una mayor unidad, lo que quizá sea mejor llamar uniformidad. Es sabido de hecho que el protestantismo ha producido una gran fragmentación eclesial en muchas corrientes y denominaciones diferentes, en función de las diferencias de doctrina que los diversos grupos formularon de forma autónoma. El catolicismo, por otra parte, sigue siendo una entidad única bajo el gobierno de Roma y el Papa, al menos formalmente. Aquí, dado que se ha elegido la unidad (o más bien la uniformidad), mi esperanza es que continuemos con la imitación del catolicismo también en la aceptación de los numerosos movimientos y órdenes religiosas que expresan diferentes modos de vivir la fe. De hecho, se pueden observar diferencias notables en el "modo" de expresar la fe, por ejemplo, entre los frailes franciscanos y los dominicos, entre los jesuitas y los sacerdotes socialistas como Don Gallo o Don Milani, entre la orden del Opus Dei y los Siervos Neocatecumenales de Yahvé... y sólo he dado algunos ejemplos. Todos ellos están “bajo” la guía de Roma pero son libres de vivir su propio modo de entender la vocación cristiana. Roma los acepta y hasta los alaba aun reconociendo que no tienen en Roma derechos exclusivos sobre la obra del Espíritu Santo, siempre que acepten un credo fundamental y, al menos formalmente, la sumisión al magisterio católico. Ahora bien, si nuestro querido CG hiciera lo mismo entre nosotros en lugar de suprimir las variantes legítimas y benditas del cristianismo que también mostramos, duraríamos por lo menos tanto como la Iglesia después de la Reforma Protestante. Por tanto, se debe partir de un corpus de doctrinas fuera de toda duda, formuladas con palabras cuidadosamente escogidas que no excedan los dedos de ambas manos. Tenemos los 10 mandamientos como modelo bíblico al respecto. El resto de las enseñanzas serán de menor importancia y por tanto abiertas a la libre discusión. 


Volviendo a los Bereanos y Tesalonicenses… no sé si es sólo una coincidencia pero ¿por qué no tenemos una primera carta de Pablo a los Bereanos? ¿Y luego una Segunda a los Bereanos? ¿Mientras tanto tenemos 2 a los Tesalonicenses? Respuesta: porque los bereanos, aquellos que estudiaban las Escrituras, coincidentemente no tenían los problemas espirituales que tenían los tesalonicenses, aquellos que aceptaron la predicación de Pablo sin escudriñarla, por confianza, sin el esfuerzo de verificar personalmente cuál era la voluntad de Dios con sus propias facultades mentales, la _loghikén latréian_ de Romanos 12:1,2. Y no es porque hubiera más discípulos en Tesalónica que en Berea, sino todo lo contrario. Según Hechos 17, en Tesalónica solamente “algunos” se hicieron creyentes (v. 4) mientras que en Berea “muchos” (v. 12) y precisamente porque mostraron esa nobleza de ánimo que les impulsaba a profundizar en la Palabra y a convencerse racionalmente. Diga lo que diga la WT, los bereanos son mejores que los tesalonicenses. Es mejor correr el riesgo de un pensamiento diferente que tener manadas de idiotas que siguen siendo niños espirituales que siempre necesitan que se les diga qué hacer.

Imprimir