Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.043
  • Hilos del foro:7.851
  • Miembros:9.396
  • Último miembro:ChillyWilly


Enviado por: Gregory House
18 Oct, 2024, 11:34 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (3)

   
Buenas noches a todos:
Hace unos días fui al cine y no puedo menos que aconsejar: no vayan a ver Joker 2 de ninguna manera!. Las críticas son ciertas, es una tremenda basura y paso e explicar por qué (sin spoilers).
El tipo de película y la trama difieren enormemente con respecto a la 1. En ella, te presentaban los traumas psicológicos de Arthur Fleck (gran actuación de Joaquín Phoenix, ganó el Oscar por eso) que lo llevan a explotar y convertirse en el Joker. O sea, nacimiento y ascenso de un personaje, cuando termina esa película, éste ya está establecido.
La 2, pasa a ser un pseudo musical. No me desagradan particularmente los musicales, pero éstas son a capella y muy monótonas. El personaje del Joker baja de calidad, deja de ser el tipo agresivo y seguro que nos dejaron presentado en la 1, para volverse un pusilánime llorón, es más, Joker sale casi poco, por ello la película debió llamarse "Arthur Fleck". Es como si lo hubieran cambiado de un film al otro, sin razón.
Por otro lado, la película se centra en el juicio a Arthur, o sea, de un drama pasó a ser musical y judicial, sin mucho que aportar salvo pisotear los otros personajes que salieron en la 1. Hay escenas del tráiler que no aparecieron en el corte final, como Harley bailando con Joker en las escaleras. Por cierto de Harley, un personaje vacío, nada que ver al de Margot Robbie, a Lady Gaga sólo la pusieron para cantar y nada más. Cuando secuestran al Joker, creés que va a llegar el momento que estabas esperando, pero no, termina de la forma más absurda posible y aberrante. La gente se levantó volando de sus asientos y salieron riéndose por el clavo que habían terminado de ver, encima dura más de 2 horas. Una de las peores películas que ví en mi vida, si querés hacerlo, mírala pirata online y adelanta las partes cantadas.
No te comas el verso de que hay que verla para poder opinar, seguí mi consejo y vas a ahorrar plata, que no está barata la entrada al cine.
Saludos!!

Imprimir


Enviado por: Gregory House
18 Oct, 2024, 09:48 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (28)

Buenos días a todos:
El pasado fin de semana, estaba hablando con un amigo soltero, también desilusionado por tantas incongruencias de la JW, cuando surgió el tema de lo exquisitas que son algunas TJ. Él tiene algunos tatuajes en los brazos de su vida anterior, los cubre bien con prendas de mangas largas, por lo que nadie sabe que alguna vez perteneció a pandillas. Cuando les muestra fotos de un supuesto "amigo" que tiene esos tatuajes (en realidad son de él, no se ve su cara en las fotos) todas se horrorizan y dicen que nunca saldrían con alguien así. De más está decir que esas fueron las últimas citas con las "susodichas". Entonces empezamos a recordamos las novias que dejamos por la "verdad". Él había estado enamorado de una rubia  despampanante, buen cuerpo y pelo lacio, una verdadera modelo, y la dejó porque cuando empezó a estudiar ella no le aseguró que lo iba a apoyar en sus nuevas creencias. Obvio que no se llegaron a casar, y con el tiempo comenzó otra relación y hoy tiene una hija. Cuando le pregunté si después de todos estos años, se arrepentía de haberla dejado, contestó con un rotundo "SII", y se le fue una mirada de nostalgia.
Recordé también yo, trabajando en un taller mecánico, a pocos metros teníamos una panadería. Siempre íbamos a comprar el pan y facturas para el desayuno, y nos atendía una morochita bajita, de rostro dulce y pelo negro lacio. Yo llevaba poco tiempo como TJ. Uno de mis compañeros me comentó si no había observado cómo me miraba cuando íbamos a comprar, que por qué no me animaba a invitarla a salir. El hecho es que después de unos días, fui a comprar solo, y le pregunté a qué hora salía del trabajo, para invitarla a tomar un café. Accedió, y fue una de las veladas más inolvidables de mi vida. Nos contamos cosas de nuestras vidas, nos reímos, la pasamos tan bien que casi nos tuvieron que echar del café de la hora que se hizo porque estaban por cerrar. Salimos otras veces, pero siempre llega el maldito momento que tenemos que hablar de nuestras creencias religiosas (cosa que yo llevaba aplazando bastante tiempo, adoctrinado y todo era muy fuerte lo que sentía). Toqué el tema mostrando una Atalaya que llevaba conmigo. Le pregunté si ya las había leído antes y me dijo que sí. Cuando le dije que era TJ, ella me contó acerca de sus padres, madre católica y el padre evangelista, cómo se habían separado por diferencias en la educación de ella y sus hermanas. Cuando crucé su mirada, pude entender que la relación se terminó allí mismo, aunque no dijo nada. Nunca olvidaré cuando empezó a llover y la despedí esa noche cuando se tomó el bus. Sentí algo parecido al final de la película Casablanca cuando parte el avión, algo se rompía dentro de mí. Dejamos de vernos y al poco tiempo dejó de trabajar en la panadería. Menuda sorpresa me llevé cuando fui a comprar el pan y me atendió otra persona. Nunca la volví a ver, hasta muchos años después, ya había hecho su vida pero esa es otra historia.
Mucho tiempo después me casé con una TJ, y aunque la amo al igual que nuestro hijo, siempre me quedó la espina clavada de qué hubiera pasado con la panadera. La fuerza de la atracción que sentí esa vez, nunca la sentí de nuevo.
En fin, me invadió un poco la nostalgia, y quise contarles algo que casi nadie lo sabe. ¿Alguno le pasó algo parecido? Ojalá se pudiera volver el tiempo atrás.
Saludos, los leo.

Imprimir


Enviado por: Gregory House
15 Oct, 2024, 07:27 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (10)

Saludos a todos:
Este es mi primer hilo, no sé si ya se ha tratado el tema, por lo que si así es, pido disculpas y que se mueva el hilo al sector correspondiente.
He notado últimamente en las reuniones y asambleas, que se está incentivando a utilizar medios electrónicos para los donaciones, como el sitio donate.jw.org, y desalentando a hacerlo en efectivo en las cajas de contribuciones. Tengo entendido que las donaciones en donate.jw.org no son anónimas, porque quedan registrados tu tarjeta de crédito y tu email al mandarte el recibo.
Mi pregunta es: ¿por qué será que han cambiado esto? ¿Quieren tener un control sobre quién y cuánto dona cada uno, aunque se supone que siempre las donaciones debían ser anónimas? ¿Les están robando muy seguido de las cajas de contribuciones? ¿No están depositando correctamente o cometen demasiados errores los siervos de cuentas?
Los leo, gracias. Big Grin

Imprimir


Enviado por: El anti
14 Oct, 2024, 09:49 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Acaba de morir un gran amigo, que digo un amigo....un hermano.
Y ya saben. La creencia de la cristiandad es la de ir al cielo. Pero la de los TJ que también son cristianos pero nada ortodoxos, es la de dormir y resucitar.
Les voy a ser sincero. De ambas la que más me gusta y atrae es la de los TJ pero me deja dudas al respecto.
De llegar a morir ambos pecadores y resucitar en el nuevo mundo, es decir mi amigo y su servilleta. Cómo sería el reencuentro. Por ejemplo, yo soy mayor que él pero no he muerto hasta ahorita. Entonces quién va a resucitar primero, el mayor o el menor o en su defecto el que haya muerto primero?
O cómo buscar un padrón ciudadano para encontrarlo. O que me encuentre.
Lo que si va a estar gacho o mal [palabra inapropiada] como decimos los mexicanos, es que mi gran amigo era todo un personajazo. Un ser de esos irrepetibles que el universo o dios rara vez da porque son tan auténticos en su forma de ser que veo muy difícil que cumpla con las normas de Jehová y pase la prueba de los mil años.
Pero se ha dicho que no hay que ser dogmáticos en cuanto a cuestionamientos respecto al tema.
De igual manera se aceptan tesis o supocisiones al respecto
Echen a andar su imaginación.
El Anti.

Imprimir


Enviado por: Gregory House
14 Oct, 2024, 10:53 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (2)

Buenas a todos, me presento:
Soy Gregory, vivo en alguna provincia del centro de Argentina. Soy SM, casado (esposa TJ) y 1 hijo menor. A lo largo de los años, he visto muchas cosas "extrañas" con las cuales no estaba de acuerdo, como injusticias o favoritismos, con las típica frase "Déjalo en las manos de Jehová", y pasaron los años y todo seguía igual. Llevo tiempo leyéndolos y me siento identificado con muchas de las experiencias que cuentan. No recuerdo cómo llegué a este foro, creo que fue buscando un artículo de JW que metí en Google. 
Admito que la primera vez lo abrí con profundo miedo, fue una de las cosas que primero me llamó la atención, qué adoctrinado estaba, no me cayó un rayo o alguna maldición como sentí que pasaría cuando entrara al foro. Siempre me preguntaba qué llevaba a alguien que había sido TJ a gastar tiempos y energías en "pelear", por decirlo de alguna manera, contra la Organización. Alguna buena razón debía haber.
Ya había escuchado algo antes acerca de los abusos sexuales, entre otras cosas, y en algunos diarios había encontrado las experiencias de Candace Conti en EEUU y Noelia Piris en España. También me pareció una tomadura de pelo, después de tantos años, habilitar el uso de la barba en hombres, pantalones en mujeres y predicar sin corbata.  Lo que me decidió a contarles mi experiencia fue algo que colmó mi paciencia. Es el artículo de La Atalaya de este año, numero 28 "¿Sabe distinguir la verdad de la mentira?", en particular desde los párrafos 10 en adelante. Resumiendo, dan a entender que todos los disidentes cuentan todas mentiras, y hasta falsifican documentos, como cuando en la ilustración del párrafo 15 comparan la carta de la antigua Unión Soviética animando a formar otro grupo, con otro hermano mostrando una noticia en la tablet. Yo ya había buscado en la Biblioteca en línea las referencias a publicaciones antiguas, y sabía que no eran falsas las historias y las referencias. Cuando leí ese artículo, pensé "Nos están tomando por niños tontos".  Ya antes habían salido artículos similares escudándose en "No lean, ni abran, ni reciban nada. Son todas mentiras, todos cuentos falsos".  En vez de justificar o pedir disculpas por los casos de abusos o errores en doctrinas, como el de la barba.
Para finalizar, sigo creyendo en Dios, en Jesús y en la Biblia. Lo que no me hace desconocer y reconocer las cosas que están mal en la Organización.
A lo largo del tiempo, espero seguir contando experiencias propias, que son un montón y similares a las expresadas aquí.
Saludos cordiales.

Imprimir


Enviado por: testigo de yahoo
14 Oct, 2024, 05:33 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Hola, les comento que un amigo mio que fue Testigo de Jehova ha abandonado la secta
y quiere tirar toda la literatura de la JW a la basura.

Se trata de unos 50 años de literatura toda encuadernada.
Tomos de la atalaya y despertad desde 1960.
Ministerios, y todo lo que se produjo durante decadas.

Es una biblioteca impresionante.
La va a tirar toda a la basura.

Por lo que me permiti pedirle de hacer este hilo.

Si alguien le interesa les comento:
Tienen que ir a la casa a retirar y con vehiculo porque son muchismos libros.
La casa se encuentra en Buenos Aires, cerca de Capital Federal Argentina.
Si hay alguien interesado se tiene que comunicar conmigo por privado y le paso el telefono y la direccion.

Para retirar no necesita presentar nada, ni dar nombre ni nada
solo decir que se viene a retirar la literatura y listo.
Absoluta privacidad.

Esta oferta no creo que dure mucho.

Saludos a toda la comunidad

Imprimir


Enviado por: Abcd123
13 Oct, 2024, 12:34 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Mucho amor que se ve en las reuniones y cuando estuve enfermo nadie me fue a ver, y hasta la fecha, nadie ha preguntado por mi y no quiero saber nada de ellos

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
09 Oct, 2024, 11:56 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

El lunes tuve la reunion y en el estudio biblico hablaron sobre pasar a Macedonia que exhorta a otros a servir donde hay necesidad y todo eso. Resulta que el anciano le acomodó a su conveniencia. El digo que por que no aceptar una asignacion de servir en territorio aislado o lo que se conoce como la ruta ahora que puedes servir solo una semana en donde se te asigne. Bueno, el caso es que el lo acomodó porque cambiaron de salon del Reino a uno mas lejano que el que esta cerca del territorio (EL de antes era en promedio distancia de 5 km o 7 minutos en automovil y el nuevo está a 9 km o 15 minutos en automovil. El caso es que la mayoria de los publicadores usa transporte publico y era mas facil llegar alli al salon antiguo. El anciano dijo que si nuestra asignacion era en este salon, digo que habría que cumplirla y el muy cinico dijo que la asistancia está aumentando. Hay que decir que invitaron a los que tienen carro que les den un ride a los que no tienen para que no falte ni uno y la verdad es una locura porque no alcanzan para llevar a todos si muy apenas los familiares caben. Es un verdadero disparate

Ahi va la contradiccion, otro anciano lee al finalizar la reunion los anuncios del mes y proponen recorrer el horario de la reunion del lunes media hora y es allí donde se evidencia la contradiccion, dijo que la decision la tomarian el sabado ya que "la mayoria de los publicadores no se encontraba presente"

Entonces, que sucede? No se pusieron de acuerdo los dos o sera que uno percibe las cosas a como las ve o a su conveniencia. Siendo realistas, la asistencia entre semana esta al 40% de los publicadores o la mitad y el sabado un poco mas alto como el 70% de los publicadores.

La pregunta es ¿quien tiene la razon? Es una mentira para calmar el desanimo?

Imprimir


Enviado por: elohim2002
08 Oct, 2024, 01:35 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

https://www.jw.borg/es/biblioteca/videos...17_1_VIDEO [quiten la b en borg]

Solamente voy a dejar una selección de frases y que cada uno saque sus conclusiones:

[14:37] Que confiar en Jehová significa confiar en sus representantes. Puede ser que la guía que Jehová nos da mediante su organización no siempre nos parezca del todo lógica. Pero somos testigos de que se está cumpliendo la profecía de Mateo 24:45 del “esclavo fiel y prudente”. Por eso estamos listos para obedecer todas sus instrucciones. Estar listos significa confiar en Jehová y estar totalmente convencidos de que nos librará de los ataques del Maligno. Esa confianza nos ayuda a aceptar que, en cumplimiento de la profecía, Jehová usa en el tiempo del fin al “esclavo fiel y prudente” para darnos instrucciones que salvan nuestra vida. Estas instrucciones nos ayudan a estar preparados. Jehová nos ha dado fuerzas en el pasado, y sabemos que sigue haciéndolo ahora. Cuando vemos cumplirse todas estas cosas, nos sentimos fortalecidos y seguimos aguantando. Muchos de ustedes se han mantenido vigilantes durante años y años. Sin duda, el fin tiene que estar muy cerca. No hay que rendirse ahora.

[17:46] El fin está tan cerca... Vemos con nuestros propios ojos cómo se cumplen las profecías .Por eso estamos atentos, confiamos en Jehová con todo el corazón y confiamos en sus instrucciones.

[21:03] Por mi asignación como precursor especial y la pandemia del COVID-19, que se extendió por tanto tiempo, me sentía bastante estresado. Pero tuvimos una bendición, de [b]contar con la guía del esclavo fiel y prudente. Ellos nos cuidaron y nos atendieron como una madre.

[21:56] Vino bien seguir las recomendaciones que nos dio el Cuerpo Gobernante en los informes. Obedecerlas fielmente hizo que mi fe se fortaleciera todavía más.

[22:53] Sentimos el cariño y el apoyo del Cuerpo Gobernante durante la pandemia.

[27:01] ¿Alguna vez han visto las noticias y han dicho: “¿Será? ¿Será esto el inicio de la gran tribulación?”?

[27:21] Conozco a James y a Linda desde que nací. Estuvieron a mi lado cuando mi familia se alejó de Jehová. Y también cuando yo me alejé. Sabía que era la verdad, pero quería hacer otras cosas [y muestra la graduación de universidad COMO SI FUERA ALGO DE LO QUE AVERGONZARSE!]. Pero, cuando empezó la pandemia, me di cuenta de que el fin estaba muy cerca. Así que empecé a estudiar la Biblia otra vez y me bauticé. Menos mal, justo a tiempo [Y recibe un sms que pone: "Las Naciones Unidas se reúnen para lograr la paz" JAJAJAJAJAJAJAJAJA].

[30:07]  - A todos nos podría pasar que pensáramos demasiado en cuándo vendrá el fin.
              - Pero… es que yo estoy alerta. ¿No es eso lo que me dijeron que hay que hacer?
              - Estar alerta es bueno.
              - Y, si el fin no está tan cerca, ¿para qué hice tantos cambios en mi vida?

[31:34] La verdad es que no sabemos cuándo vendrá el fin. Podría ser mañana o puede que tarde más tiempo. Pero lo que de verdad importa es la clase de persona que seremos cuando llegue el fin. Por eso, céntrate en tu amor a Jehová, en su organización, en su voluntad.

[37:49] El texto de hoy y el comentario de La Atalaya destacan la importancia de ser sumisos y por qué debemos obedecer a Jehová. Claro, estamos dispuestos a ser sumisos a Jehová porque lo amamos, por eso nos gusta obedecerlo. Hay ocasiones en las que es difícil obedecer a Jehová, es duro. Quizás tenemos que defender la verdad delante de quienes se oponen, ser leales a Jehová, ser diferentes al mundo…, y eso es duro. O quizás tenemos que cambiar algo de nuestra vida para hacer lo que Jehová quiere, y estar a la altura de sus normas…, y eso es duro. O quizás se espere que apoyemos una decisión que ha tomado la organización, pero no la entendemos del todo, y puede ser difícil.[/b]

Imprimir


Enviado por: ExCamino
05 Oct, 2024, 07:27 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Al leer algunos hilos sobre el país norteamericano acerca el comportamiento de los TJ, estoy cayendo a cuenta de que por ahí los "hermanos" son, en lenguaje testigiano, muy "celosos".

Eso me recuerda a que una vez una hermana comentó a uno de mis familiares que pertenecen a la organización que una vez fue a México y se percató del machismo imperante que había en la familia que la acogió y que para ella le era extraño. Machismo a nivel de que la esposa se comportaba como en el siglo XXI ante su esposo, es decir, está a su detrás y se ocupa de las cosas del hogar. A mis familiares al escuchar también les sorprendieron, ya que estos son más relajados y flexibles.

A los mexicanos que están en este foro, podrían confirmar eso sí es algo generalizado en ese país o es solo en algunas regiones.

En mi país, la situación varía. En la capital dependiendo de la congregación puedes ver hermanos más tolerante en asuntos como los estudios y el trabajo, mientras que en provincia sí se ve actitudes más conservadoras.

Estoy atento a sus respuestas.
Saludos.

Imprimir