Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.071
  • Hilos del foro:7.854
  • Miembros:9.403
  • Último miembro:lafontaine


Enviado por: Fortion Bare
30 Mar, 2024, 11:42 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Esta semana, toda mi familia ha salido unos días de vacaciones y literalmente han cargado hasta con el perro. Yo, por algunos pendientes, he tenido que quedarme en casa. Hoy, no solo he amanecido solo, sino también sintiéndome un poco emocionalmente vulnerable. No es una sensación nueva. En realidad, desde hace unos 7 años que me diagnosticaron ansiedad, solía vivir episodios parecidos y, por fortuna, también aprendí a identificarlos y sobrellevarlos. A pesar de ello, el sentimiento, la experiencia, no deja de ser horrible.

En la actualidad, yo soy PIMO y como la mayoría, lo soy porque aquí está mi familia. Son mis padres, mis hermanos, sus familia. Son todo lo que tengo. Últimamente ya no me espanta la idea de abandonar la Organización (al contrario, en ocasiones me entusiasma), sin embargo, episodios como los del día de hoy me hacen sentir tan poco preparado para ello. 

Y eso es todo. Realmente vine a compartirlo solo como una parte de mi terapia.

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
30 Mar, 2024, 10:58 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Todo aquel "mundano/a" que quiera formalizar con una nacida/o tj ...tiene que saber que...

su casa se convertirá , además de un matrimonio , con todas sus coincidencias y diferencias , en un verdadero " apostolado" .

Como el "mundano " tiene calle y mundo y etc etc etc , por amar a esa mujer tj, tan pura , sufrida, tan tímida , retraída etc etc etc hará cualquier cosa para protegerla y sostener esa unión ..
Y sin darse cuentas y poco a poco entrará en otra religión u apostolado donde tratará de encontrar y practicar ,ya no " la verdad " si no el ...." el sentido común "..... en su vida , "el sentido común a su relación " .

Es probable que el "mundano " entre a esta relación , como un árbol frondoso y se vaya convirtiendo poco a poco ,en un palenque ,quiero decir , cada vez más solo , aislado etc etc y ahi está el límite y la pregunta que le vendrá a su mente s..¿ Hasta cuando dar ? ¿ Hasta cuando ceder ? ¿Vale la pena ? y se responda a si mismo ... para salvarla a ella si ¿pero yo ? yo me voy hundiendo ....entonces es probable que se reciba en una especie de .....Sacerdote del sentido común ,sentido común , que no está presente y que tratará de ponerlo en cada situación ....invitar gente a casa ? salir a bailar ? etc etc etc etc etc etc es que esa tj llevará a su hogar todas ...." las percepciones " que le ha instalado la WT, es que mirandolo finamente , habremos establecido una relacion con una partecita de la wt , con unas semillas de la WT que brotan incasablemente en la mente de nuestra conyuge . ....Al fin donde encontrará el exito ,, en dar por amor , sin esperar nada a cambio y ser paciente e ir cediendo y cediendo , al fin esta mujer tendrá a su lado a un anciano de congregación , ya no buscando o defendiendo LA VERAD ci no EL SENTIDO COMUN habré sido exagerado ? que opinan ustedes ? abrazo grande

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
29 Mar, 2024, 01:00 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (16)

Acaba de salir en la versión en inglés del sitio JW una actualización sobre el caso de Noruega.

Jehovah’s Witnesses to Appeal Unconstitutional Ruling in Norway

La realidad es que no dice nada que no sepamos. Por supuesto, van a volver apelar y seguramente con los nuevos cambios respecto a los expulsados, intentarán conseguir un fallo a su favor. 

Llama la atención esta porción:

Cita:La posición del Estado ahora sigue siendo la de que seguirá negando el reconocimiento legal a los testigos de Jehová en el país de Noruega a menos que cambiemos nuestras prácticas con respecto a la expulsión de la congregación de los malhechores impenitentes.

Se pondría buenísimo si, a pesar de los recientes cambios, les volvieran a negar el reconocimiento  Risotada

Y pensar que hace dos años Morris decía que nunca iban a ceder con el tema de la expulsión y hoy él está fuera y la Organización ha doblado las manitas. ¡Qué mal nos salió ese CG! Seguro que Jehová no ha de estar muy orgulloso de ellos. Y sí, estaría muy bien que Noruega les vuelva a decir que no, para ver qué hacen.

Imprimir


Enviado por: hector2001
28 Mar, 2024, 03:56 PM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

FOLLETO LA FALSA DOCTRINA DE LOS TESTIGO DE JEHOVA
Para los nuevos, a lo mejor muchos ya conocen estas mentiras de los Tj pero bueno trate de actualizar lo que a lo mejor por ahí no saben lo que están sacando para defender lo indefendible.

La falsa doctrina de los testigos de Jehová (Resumen: la Biblia habla de apostasía, y apostasía la cumplen aquellos que anulan, cambian, abandonan, dejan un principio ya fundamentado y desde “1932” dejaron de creer en el alma, cruz, navidad, Espíritu Santo ETC. Y hoy les hacen creer lo contrario, así también vienen pronosticando profecías desde 1876, 1910, 1914, 1916, 1918, 1925, 1931, 1975 y NO ha acontecido lo que dijeron sus profetas.
-¿El arcángel miguel tiene 3 nombre con cual se presentó en 1914?
-La manifestación del apocalipsis del SEÑOR Y Miguel.
-Dudas sobre el nombre de Jehová en su misma literatura.
-LA CRUZ de donde sacaron la imagen del madero (Justo Lipsio con su libro De Cruce libri tres.)
-Sera llamado… ¡¡Como la cristiandad describe al SEÑOR… la WT lo describe igual!!
-Si el SEÑOR JESUCRISTO se sienta en el trono del Padre ¿Dónde se sienta Jehová Dios? Y un solo Trono, un solo Rostro, y un solo Nombre y nosotros LE serviremos (en singular)
-La TNM adulteran el texto griego para los griegos.
-Los corchetes.
-Adulterando el mismo texto griego interlineal juan 8:58
-Sacando de los textos coptos (Sihidico-Bohairico) ¿lo que les conviene? lo demás lo desechan porque va en contra de su doctrina.
-INSERTANDO el nombre de Jehová sin comprender el contexto del texto. ¿Jehová y Jesús es el Mismo?
-¿Tito 2:13 la RV lo tradujo mal conforme a su contexto??
-Ensamblada e incompleta traducción 2013 rompió récord de todas sus traducciones con los años siendo la más incompleta.
-IMÁGENES SUBLIMINALES.
-TOCAR PUERTAS el SEÑOR manda ese mandato.?
ETC. ETC. ETC.

https://drive.google.com/file/d/1DWgdIWz...sp=sharing

Imprimir


Enviado por: Betfague
28 Mar, 2024, 09:14 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (10)

En la mayoría de casos a quien le apasiona escribir le ocurre que sus escritos más sinceros, sus escritos más profundos los más hermosos y más inspirados, son aquellos que surgen de su estado emocional y/o sentimental provocados por la experiencia del momento, independientemente que sea de euforia feliz o de la inundación de la desdicha...

Para mí escribir es como penetrar los dedos en el corazón, en la mente y el alma y hurgar con ellos todos sus lugares más reconditos, es como cuando un sembrador mete sus dedos en la tierra que ha labrado e introduce en ella las semillas, si...es igual pero al reves...es como sacar la semilla de la tierra para refugiarla en tus manos y sostenerla con tus dedos para presentárselas a la luz y calor del  Rey sol.

Escribir es algo más que mezclar y unir letras de un abecedario...
Escribir es ...es tan inefable como el AMOR, TAN IMPREVISIBLE COMO LA VIDA...Y TAN LIBERTADOR COMO VOLAR Y COMO MORIR...
Y a la misma vez es como sembrar una semilla de ti en el lector y solo su corazón será el que decida ser la estación adecuada, para que brote y crezca en el paraíso de los sentidos ...
¿Será tu paraíso de los sentidos una flor estacional o un árbol de hoja imperedne?

BETFAGUE MAGDALA

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
28 Mar, 2024, 01:24 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

La enseñanza del rescate es pieza fundamental del cristianismo. No sé ustedes pero yo siempre tuve dudas y respuestas que me dejaban insatisfecho. Aprovechando que es "semana santa" aquí les dejo algunas. ¿Ustedes las tuvieron?

¿Por qué no un rescate por Eva, o por ambos?
Pablo nos brinda la respuesta, no exenta de sexismo, en 1 Timoteo 2:13, 14. Básicamente es que Eva fue "completamente engañada" y Adán no, él actuó deliberadamente. Eso sí, ambos merecieron castigo y recibieron la misma sentencia: muerte eterna. Aunque acepté la respuesta, no deja de sentirse ese tonito de que la mujer es inferior y poco inteligente. Por si fuera poco, el versículo 15 agrega que a ellas se les salvará por son las que tienen los hijos, en otras palabras, porque le son útiles a los hombres.

¿A quién se pagó el rescate?
El libro Acerquémonos a Jehová con base en el Salmo 49:7 responde que se pagó a Jehová. Es decir, él lo exigió y él mismo se lo pagó. Añade: "Alguien podría pensar que es como sacarse el dinero de un bolsillo y ponérselo en el otro. ¡Pero nada más lejos de la realidad! El rescate no es un simple intercambio; es una transacción legal." Yo solía ejemplificarlo con mis estudiantes con los "swear jar" o frascos de palabrotas que a veces los maestros colocan en las aulas de clase. Por cada palabrota, el estudiante debe depositar una moneda. Si el maestro decía una palabrota, lo correcto era que también siguiera la regla, así demostraría que no había excepciones, ni siquiera para él. De igual forma, el rescate era la forma de Jehová de mostrar que él mismo se sujeta a sus "elevadas" normas de justicia. El ejemplo me parecía bueno, pero no me dejaba del todo satisfecho. Para mi seguía tratándose de una absurda transacción donde no había monedas en juego, sino la vida y el dolor de su hijo y millones de seres humanos.

¿Por qué tanto dolor y sufrimiento de por medio?
El libro Enseña dice: "Hay quien piensa que Dios debería haber destruido a los rebeldes y haber creado una nueva pareja humana". Según el libro, proceder así habría significado faltar a su palabra profética y además, no se habría resuelto la cuestión relacionada con su derecho a gobernar. Pero, como diría aquella escena de Thanos, ¿a qué costo? A costo de la muerte y el sufrimiento de millones de seres humanos. Se nos enseña que, aunque somos polvo, Dios nos ama mucho. Solo que resulta que ama más su nombre y le importa más resolver el asunto de la soberanía, cosas que un Dios Todopoderoso podría aclarar de un solo tajo. Hasta la fecha, me deja ver que estamos tratando con un Dios algo narcisista y egoísta.

¿Quién ha ganado?
Se supone que Satanás acusó a todos los seres humanos de servirle a Dios por motivos incorrectos. Job es el ejemplo clásico para demostrar que un ser humano imperfecto sí puede ser leal a Dios. Posiblemente ha habido otros seres humanos capaces de demostrar lo mismo, pero la gran realidad es que no se necesita ser muy experto para comparar proporciones y darnos cuenta que la mayor parte de la humanidad le ha fallado a Dios (al menos desde la perspectiva testiguil). Supuestamente, con que unos cuantos se mantengan fieles, se le da la razón a Jehová. Pero si la gran mayoría ha hecho justo lo que dice el Diablo, ¿no le da eso algo de puntos a su acusación? Quizá "fallarle" es algo mucho más común que se encuentra en nuestra naturaleza.

¿Por qué los animales sufren los mismos efectos del pecado?
La Biblia no da una respuesta directa. Algunas publicaciones especulan que seguramente ellos nunca recibieron la oportunidad de la vida eterna. Incluso dicen que posiblemente así fue que Adán supiera lo que era la muerte, al verla en los animales. Además, al guiarse por instinto y no por un código moral, los animales no pueden pecar. OK, esta bien pero, si enferman y mueren, ¿eso formaba parte de lo que el consideró su creación perfecta? ¿Se entiende entonces que incluso en el paraíso había una dosis de sufrimiento? El dogma del rescate parece tambalearse. Quizá haya que dejarlo de lado y admitir el peso de la evidencia científica: que tanto ellos como nosotros somos seres vivos que cumplimos con el mismo ciclo y finalmente morimos.

Y así hay muchas y más interrogantes. ¿Por qué probar a los primeros seres humanos? ¿De verdad no sabía Jehová que iban a pecar? (el tema de la presciencia de Dios da para mucho). ¿Por qué le pareció buena idea a Jehová derramar tanta sangre de animales antes de que viniera su hijo?  (Recuerdo que cierto autor decía que, en cuestiones de olores, el templo, más que un edificio religioso, debía sentirse como una carnicería o como una gran parrillada. Imaginamos a los sacerdotes con sus túnicas blancas, pero seguro terminaban hechos un asco y salpicados de sangre, regresando a su casa con las manos impregnadas de olores, seguro no era tan agradable a la vista el escenario).

Imprimir


Enviado por: omar67
27 Mar, 2024, 02:18 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (94)

Les sugiero este libro que estoy leyendo.
https://dioslaciencialaspruebas.com/

Testigos de Jehová o no lo que es más importante creo sea establecer si Dios existe y especialmente si el Dios de la Biblia existe. Este libro creo vale su precio.

Imprimir


Enviado por: Anónimo310116
27 Mar, 2024, 08:26 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Cómo saben en la llamada Semana Santa de la tradición Católica, muchos canales de TV en especial los Nacionales pasan y transmiten programas cristianos y películas basadas en la Biblia. La Sucursal aprovechando esto pasará la película de Daniel y la de Oh Jehová en ti confío por canales nacionales de Colombia como Telepacifico y Telecaribe y quizás en otros canales de televisión nacional. Pero hasta ahora se de esos nada más.

https://www.facebook.com/share/v/p52aTPq...tid=oFDknk

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
27 Mar, 2024, 12:22 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Hace un mes se estrenó en estados unidos la película The Iron Clawn, en Español La Garra de Hierro, protagonizada por Zac Efron, la película apenas llegó a los cines de mi país la semana pasada y acudí a verla.

Pocos saben que soy fan de la Lucha Libre, no por creer que sea real, sé perfectamente que los combates y resultados son guionizados, pero a través de ella el ring se convierte en un escenario, y los combatientes son capaces de contar historias y transmitir emociones. Desafortunadamente eso nunca lo entendió mi padre quien me prohibía verla o comprar revistas de luchitas, siempre diciéndome que Dios odia la violencia... Pero ahora que salió esta peli quise darme como regalo personal ir a verla.

La película trata de la familia Von Erich, compuesta por los padres y 5 hijos, el menor murió a corta edad y en el filme solo se concentran en los otros 4. El padre de la familia fue luchador y después promotor de ese deporte espectáculo, y a lo largo de la película se muestra cómo fue dejando sin opción a sus hijos, decidiendo por ellos, que fuera cual fuera su aficcion, serían luchadores, sin importar el talento que tuvieran en otras áreas, sin importar si les gustaba ese deporte. La lucha libre es un deporte muy demandante porque implica viajes constantes, sin descuidar el gimnasio y ensayar las rutinas, además que aunque sea un espectáculo varios golpes y castigos son reales y un movimiento mal ejecutado puede resultar en lesiones graves.

El padre de los Von Eric exige de sus hijos no solo ser peleadores, sino ser los mejores, teniendo la obsesión en que consigan un campeonato que él mismo nunca logró conquistar. Con el tiempo las exigencias del padre causan problemas de salud en sus hijos y otros problemas: uno de ellos muere por enteritis, otro de ellos cae en las drogas y con el tiempo se suicida de un balazo, otro de ellos sufre una lesión en el ring que afectó sus funciones cerebrales, en su desesperación se suicida con una sobredosis de pastillas, solo uno de los hermanos quedó vivo. El filme retrata la terquedad del papá quien pese a ver lo que va siendo de sus hijos no quita el dedo del renglón en que los van quedando sigan esforzándose por triunfar en el deporte porque el apellido Von Erich vendía demasiado. Al final el hermano sobreviviente vende la empresa de promoción de lucha libre que su padre le había heredado, pese a la oposición del mismo.

Ya hace tiempo sabía yo la historia de los Von Erich, se les conocía como la familia maldita, por todas las tragedias qué pasaron, de hecho la película se queda corta porque omitieron varios detalles que hacen aún más triste la historia, y los mismos guionistas admitieron que por la crudeza de lo que en realidad sucedió tuvieron que omitir algunos aspectos, incluso existió un sexto hermano del cual no se hace mención en la película, quien pese a tener asma fue manipulado por su padre para ser luchador, y por la presión que suponía para él no ser tan bueno como sus hermanos, también se suicidó.

Así que, la película trata de mostrar que más que una maldición, la vida de tragedia tuvo como culpable a un padre obsesionado con una idea, que impuso a sus hijos lo que debían ser. Y esto me recuerda tristemente a muchos padres testigos de Jehová, entre ellos el mio, para quienes no había opción: teníamos que llegar a ser adoradores de Jehová, en su afán por cumplir lo que ellos creían que era correcto, decidieron muchas cosas sin tomar en cuenta nuestros gustos, nuestros sentimientos, nuestras habilidades, todo lo que no fuera útil para poder predicar se podía considerar irrelevante, en el caso de quienes tuvimos varios hermanos tal vez fuimos testigos de cómo alguno considerado "rebelde" era echado de la casa como ejemplo para los demás. Desde pequeños fuimos presionados para matricularnos en la escuela del ministerio, para ser publicadores, para bautizarnos o ser precursores. Pese a ver que esa formula de imposición no sirvió en los hermanos mayores, hay padres que se aferraron y se aferran a seguir los mismos métodos de crianza con los hijos menores, pero lo único que esto causa es insatisfacción y tristemente en algunos casos el suicidio.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
26 Mar, 2024, 05:54 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (5)

Para quienes son miembros de este honorable foro, y sobre todo para quienes frecuentan esta sala; seguramente hubo un sincero sentimiento y motivación durante su etapa como testigo de Jehová. Como comenté alguna ocasión, parecería más probable que los más débiles espirituales fueran los que más probablemente despierten del sueño de la secta, pero por el contrario, muchos que nos gastamos por la WT hemos sido sinceros y esa misma sinceridad nos confrontó y nos obligó a aceptar la realidad.

Pasando la página de los testigos de Jehová, quedaba aún la página del cristianismo; son pocos los que pudieron pasar directamente del adoctrinamiento al agnosticismo o al ateísmo, era mucha la información por procesar y tal vez uno mismo conservaba cierta creencia en la biblia porque sería muy pesado aceptar que esta vida que vemos es todo lo que hay.






El video que les comparto, es la reflexión de una persona que pasó del cristianismo al ateísmo, y el título hace referencia a que tal vez después de todo, el mundo haría bien en dejar de pensar obsesivamente en una persona que vivió hace 20 siglos, una persona de quien el mundo ha hecho todo: un profeta, el mesías, Dios, un zelote, un rockstar, un padre de familia, un lunático... quizás después de todo simple y sencillamente esa persona o lo que queda de ella está en alguna tumba de Palestina.

La transición del cristianismo al ateísmo nos permite aceptar que el tal Nazareno pudo haber existido, pero si finalmente murió, es irrelevante lo que haya sido. También nos permite vivir una vida plena, no condicionada por un mensaje de amor que en el fondo atesora ira y destrucción para quien no lo acepte.

En pocas palabras, descansa en paz, Nazareno.

Imprimir