20 Sep, 2021, 12:24 PM
(18 Sep, 2021, 10:16 PM)JoseFidencioR escribió: Dudo que haya un sopesar racional, al grado de medir coste beneficio...
Aun mentes altamente racionales pueden caer ante el empuje de las emociones. recordemos que la amigdala "reptil"(OJO:El cerebroreptil o triunico no existe) o de las emociones estan mas al centro del cerebro que el sistema limbico. somos mas propensos a actuar por emocion que por raciocinio.
Bueno, basado en eso,
(10 Dec, 2020, 09:40 AM)JoseFidencioR escribió: Siendo infante, sufrí un trauma que una aguja hipodérmica se doblo al chocar con mis hueso pélvico y fue doloroso y desgargante la extracción... y aunque me es borroso aun el recuerdo de infancia sobre el evento, cada que veo una jeringa sudo, mi corazón palpita acelerado y me entra una terrible angustia... De forma rutinaria, ya de grande, he aprendido a controlarme, dominar el terror que me genera, pero nunca deja de existir ese terror, ese huir de la aguja...
El viernes pasado me internaron en hospital por una hernia estrangulada... el dolor era terrible, y casi inminente de muerte. Pero con las jeringas, superaron el dolor... un dolor imaginario fue superior al dolor real!!! yo que había aprendido a a dominar mi terror, en ese estado mental de agotamiento, no me pude contener y mi terror psicológico fue superior agrandando el dolor de las agujas hipodérmicas para el suero... termine con las venas de ambos brazos "ponchadas"(roturas de venas, con hematomas visibles). 14 derrames en total, y bueno, el punto es ese... un dolor mental supero el dolor real físico... porque sin duda las agujas son incomodas y duelen algo, pero nunca como una hernia estrangulada.
Y esa es la lección... tu dolor mental, puede superarte.
Ademas, los seres humanos, gregarios e inquisitivos, sufrimos de aversión a las "no respuestas". Cuando no podemos explicarnos algo, el cerebro rellena los huecos, de forma que podemos ver rostros en una pedazo de madera o un grifo de agua (Pareidolia) o termianar escuchando cosas que jamas "sonaron". En ese inter, agregado a miedo reales como el temor primario a la obscuridad, nos crean necesidades de rellenar huecos de informacion perdida, creandonos esa necesidad de un protector de los peligros de la obscuridad...
y hemos perpetuado esos temores, estan en nuestra naturaleza. por ello, ante angustia, acudimos a religiones. y no razonamos si la propuesta de solucion es racional o no, solo "la sentimos", deseamos conversernos de que son reales...
" Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." y seguimos muriendo... Parole Parole Parole.
Si, "cuando se cae el avión todos los ateos son creyentes"...
JoseFidencioR , leyendo tu comentario, me hace caer en cuenta, que el hecho de que una persona salga de una secta para ingresar a otra, es un proceso inconsciente que vincula mas las emociones que la razón. De tras de todo, me parece que es un recurso mental del ser humano, para tener paz y estabilidad psicologica.
" De la piel para adentro, mando yo. Ahí empieza mi exclusiva jurisdicción, y elijo si debo o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano"
Antonio Escohotado (1941-2021)