05 Apr, 2025, 07:23 PM
Sospecho que No seria "preciso" llamarle "filosofía" a nada vinculado al mito, a lo religioso, a lo espiritual, a lo político, a tradiciones, etc...nada que No fuera del "sentido-común", evidencia, lógica, causa y efecto, demostrable, etc. como única justificante argumentativa.
Esa tendencia contemporánea de llamarle "filosofía" a casi cualquier defensa de casi cualquier ideología solo sirve para darle algún tipo de validación argumentativa a lo que carece de lo anterior.
La filosofía helenística fue la que separo al estado de la religión, separo al mito del sentido común, separo al dogma de la hipótesis, separo a las ciencias de lo "mágico"...el nivel de sentido de común, de causa y efecto, de razonamiento y el nivel de debate de ese tiempo fue suficiente para ello.
El que la filosofía se haya mercantilizado luego en sofismos, fue en parte "culpa" de los filósofos helénicos al No saber dar el siguiente paso de lo puramente argumentativo a lo puramente científico, o sea anteponer el método por sobre lo demás...
Por lo anterior No deberían llamarle "filosofía" al dogma fundamentalista cristiano quien ademas sus celosos creyentes vieron "necesario" matar, perseguir, forzar a "convertirse", quemar la biblioteca alejandrina, matar a Hipatia y expulsar a filósofos helénicos...¿porque entonces No llamar "filosofía" al cristianismo? R=SENTIDO COMUN.
Esa tendencia contemporánea de llamarle "filosofía" a casi cualquier defensa de casi cualquier ideología solo sirve para darle algún tipo de validación argumentativa a lo que carece de lo anterior.
La filosofía helenística fue la que separo al estado de la religión, separo al mito del sentido común, separo al dogma de la hipótesis, separo a las ciencias de lo "mágico"...el nivel de sentido de común, de causa y efecto, de razonamiento y el nivel de debate de ese tiempo fue suficiente para ello.
El que la filosofía se haya mercantilizado luego en sofismos, fue en parte "culpa" de los filósofos helénicos al No saber dar el siguiente paso de lo puramente argumentativo a lo puramente científico, o sea anteponer el método por sobre lo demás...
Por lo anterior No deberían llamarle "filosofía" al dogma fundamentalista cristiano quien ademas sus celosos creyentes vieron "necesario" matar, perseguir, forzar a "convertirse", quemar la biblioteca alejandrina, matar a Hipatia y expulsar a filósofos helénicos...¿porque entonces No llamar "filosofía" al cristianismo? R=SENTIDO COMUN.