Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Una pregunta sobre la expulsión.
#31

(11 May, 2025, 09:03 PM)Nathan Knorr escribió:  Me da mucho gusto que este foro contenga a semejante hermeneuta de las Escrituras.

La filosofía es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro. La metafísica es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí. La teología es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí, y asegurar haberlo encontrado.

[Imagen: image.png]

*hermenéutico: Disciplina que se ocupa de interpretar textos

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#32

(11 May, 2025, 05:54 PM)JoseFidencioR escribió:  NO, el perdonar no es tan malo... Pero el no premiar al que se porta bien es mas que desagradable...

No estoy de acuerdo... Premiar al que hace las cosas bien es 'rebajarle' su honestidad poniendole un precio/premio.

Le restas el valor moral de la accion.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#33

(10 May, 2025, 07:26 PM)Luz Oscura escribió:  Reducir el juicio divino a algo tan simple como "si pido perdón al último momento no pasará nada" es llevar al ridículo que, de haber algún Dios, este es más ingenuo que un niño de 5 años que después de que le pegas te sigue tratando bien "porque le pediste perdón" aunque sigas haciendo lo mismo una y otra vez.

¿que le prometió Jesús al delincuente en "el ultimo momento"...?  ¿que delitos cometería ese delincuente confeso?

Lucas 23: 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

pd. espero no recibir muchos garrotazos... Angel
[+] 1 usuario dio MeGusta Thaw_.
Responder
#34

(12 May, 2025, 07:18 AM)Moebius escribió:  No estoy de acuerdo... Premiar al que hace las cosas bien es 'rebajarle' su honestidad poniendole un precio/premio.

Le restas el valor moral de la accion.

En japon, no se acostumbra (o acostumbraba!) dar propina... si el trabajo estaba bien hecho, se merece una alabanza a lo sumo. Es cuestion de "honor".

Pero en la cultura occidental, se premia a quien actua bien y se castiga a quien actua mal...

En una sociedad ideal, no existirian los POLICIAS (ANARKIA: cada uno se autoregula) ... pero aun en Japon, existen policias.

dicho lo anterior, lo brutalmente DESEABLE no significa que funcione.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#35

(12 May, 2025, 04:06 PM)JoseFidencioR escribió:  En japon, no se acostumbra (o acostumbraba!) dar propina... si el trabajo estaba bien hecho, se merece una alabanza a lo sumo. Es cuestion de "honor".

Pero en la cultura occidental, se premia a quien actua bien y se castiga a quien actua mal...

En una sociedad ideal, no existirian los POLICIAS (ANARKIA: cada uno se autoregula) ... pero aun en Japon, existen policias.

dicho lo anterior, lo brutalmente DESEABLE no significa que funcione.

Sobre Japón y su sociedad podríamos hablar largo y tendido. Alli las cosas no son lo que parecen. Es una sociedad muy controlada por las normas sociales, se educa a las personas en un sistema de autorepresión personal brutal, que los vuelve dependientes de las normas sociales y muy poco resolutivos.

Una muestra de ello es que, siendo el país donde mas horas se trabaja del mundo, es uno de los mas bajos en tasas de productividad y eficiencia. Tiene unas tasas de suicidio y depresión de las mas altas del mundo y de hecho, su sistema de gobierno se considera por muchas personas una democracia de partido unico o hegemonico, como en Korea del Norte.

Vamos, que Japon esta muy lejos de ser un mundo ideal. Si la gente obedece alli, es porque les programaron para ello desde bebes y nunca se les ha planteado la opcion de resistir o rebelarse.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta YuriGagarin.
Responder
#36

(11 May, 2025, 09:53 PM)JoseFidencioR escribió:  
(11 May, 2025, 09:03 PM)Nathan Knorr escribió:  Me da mucho gusto que este foro contenga a semejante hermeneuta de las Escrituras.

La filosofía es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro. La metafísica es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí. La teología es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí, y asegurar haberlo encontrado.

[Imagen: image.png]

*hermenéutico: Disciplina que se ocupa de interpretar textos

... hasta que lees un poquito más y te enteras que el método científico es incapaz de explicar por qué él mismo es confiable...

... ni puede explicar ningún aspecto de la experiencia subjetiva de la realidad...

... y lo que es peor, que la mayoría de explicaciones "científicas" son interpretaciones filosóficas de los datos que el método científico es capaz de dar...

El cientificismo (la postura de tomar a la ciencia como la única fuente de información confiable e infalible) es taan dañino como solo tomar como verdad lo que x grupo religioso diga
Responder
#37

(12 May, 2025, 02:52 PM)Thaw_ escribió:  
(10 May, 2025, 07:26 PM)Luz Oscura escribió:  Reducir el juicio divino a algo tan simple como "si pido perdón al último momento no pasará nada" es llevar al ridículo que, de haber algún Dios, este es más ingenuo que un niño de 5 años que después de que le pegas te sigue tratando bien "porque le pediste perdón" aunque sigas haciendo lo mismo una y otra vez.

¿que le prometió Jesús al delincuente en "el ultimo momento"...?  ¿que delitos cometería ese delincuente confeso?

Lucas 23: 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

pd. espero no recibir muchos garrotazos... Angel
¿Jesús no había decidido perdonar al hombre por su acción anterior? Lo de haber reprendido al otro delincuente
Responder
#38

(11 May, 2025, 09:53 PM)JoseFidencioR escribió:  
(11 May, 2025, 09:03 PM)Nathan Knorr escribió:  Me da mucho gusto que este foro contenga a semejante hermeneuta de las Escrituras.

La filosofía es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro. La metafísica es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí. La teología es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está allí, y asegurar haberlo encontrado.

[Imagen: image.png]

*hermenéutico: Disciplina que se ocupa de interpretar textos

Está precioso el gatito, sin embargo las frases qué se encuentra ahí son mas qué incorrectas, de pensamiento cerrado...

La filosofía, Metafisica y Teologia, son ramas de estudio qué hay ido de la mano de la ciencia cuando se tiene un pensamiento abierto y dispuesto al cambio... Si se cree que de estás ramas, solo basta una para tener la razón, estás siendo engañado por ti mismo....

A lo largo de la historia, estas disciplinas han interactuado de diversas maneras. En algunos momentos han estado en conflicto, mientras que en otros han encontrado puntos de convergencia. Por ejemplo, muchos científicos y filósofos han visto compatibilidad entre la ciencia y la religión, argumentando que ambas buscan comprender la realidad desde distintos enfoques....

El hecho es no cerrarse y poner la Teologia, filosofía, Metafisica en el centro de todo, porque por si solas fallan..

Eso incluye la ciencia, está no es infalible en todos los aspectos, se ha demostrado que puede evolucionar o dar un giro completamente distinto... Y cuando el método científico no basta para comprender cierto suceso, se recurre a las demas ramas de estudio y juntas pueden ayudar a descubrir las respuestas a cosas que desconocemos.
Responder
#39

(Ayer, 08:31 AM)Luz Oscura escribió:  ¿Jesús no había decidido perdonar al hombre por su acción anterior? Lo de haber reprendido al otro delincuente

El hecho es que fue en “el último momento” el perdón (de Jesús) y que su promesa se cumpliría HOY mismo, esto contradice la cuestión que planteabas.

La diferencia entre ellos es que uno “se arrepintió” al reconocer que sus acciones merecían la crucifixión...

O sea, en el "ultimo momento" a uno de los criminales le "brotaron" sus virtudes morales...ya cuando no tenia mas que perder.
Responder
#40

(11 May, 2025, 01:05 AM)Luz Oscura escribió:  
(10 May, 2025, 01:43 AM)TobiasNoka escribió:  Hola. En linea con lo que decía al comienzo José Fidencio, la Biblia tiene la facultad de ofrecer múltiples interpretaciones. Solo basta ver el lío de la Trinidad que por casi 1700 años ha estado siendo discutida.
Es más, si una persona provoca un incendio en un edificio de viviendas, pero acto seguido se pone a rescatar a las personas atrapadas en el incendio  ¿Se le puede llamar salvador? ¿Deberían esas personas rescatadas mostrar agradecimiento al que provocó el incendio?
La Biblia llama Salvador a Dos (Tito 3) y fue Dios quien permitió todo lo que sufrimos.

Y en cuanto a la expulsión, está claro. Se le excomulga, es decir, ya no comulga, o no participa de la común unión de la congregación. De hecho no deberían ni comer con tal pecador para evitar una mala influencia.
Pero Pablo no dice que dejen de hablarle. Es en otra parte de la Biblia donde se dice que no se debe hablar con alguien que predica otra enseñanza. La JW mezcla los textos con el mero fin de evitar la huida de miembros o la conversación con los mal llamados "apostatas"
Llaman mentirosos a los apostatas sin siquiera decir en qué mienten, pero ellos mismos no reconocen sus propias mentiras y las califican de simples errores maquillandolas como nueva luz.

Lo mismo ocurre para formar un comité judicial, se basan en Tito 3;14 donde dice que después de una o dos advertencias el pecador sea expulsado. Sin embargo las demás biblias dicen "desecharlo" o "rechazalo" muy diferente a expulsión. De hecho no dice que después de las advertencias se haga un comité, la acción no merece consideración, debería ser expulsión automática
Interesante lo que pones. Estuve buscando Tito 3:14 pero no consigo lo de las advertencias, tal vez era otro capítulo/libro?

Perdón, era el versículo 10, no el 14.
Responder
#41

(Ayer, 09:59 AM)TobiasNoka escribió:  Perdón, era el versículo 10, no el 14.

9Pero evita controversias necias, genealogías, contiendas y discusiones acerca de la ley, porque son sin provecho y sin valor. 10Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, 11sabiendo que el tal es perverso y peca, habiéndose condenado a sí mismo.

La Biblia de las Américas
Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo,

Nueva Biblia Latinoamericana
Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, recházalo,

Reina Valera Gómez
Al hombre hereje, después de una y otra amonestación, deséchalo,

Reina Valera 1909
Rehusa hombre hereje, después de una y otra amonestación;

Biblia Jubileo 2000
El hombre hereje, después de una y otra corrección, deséchalo;

Sagradas Escrituras 1569
El hombre hereje, después de una y otra corrección, deséchalo;

King James Bible
A man that is an heretick after the first and second admonition reject;

English Revised Version
A man that is heretical after a first and second admonition refuse;

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#42

En otro asunto: La filosofia es "amar la sabiduria", ya platon en boca de socrates explica que quien ama la sabiduria NO POSEE SABIDURIA(El banquete).

Aunque el concepto se sabio ha cambiado a lo alrgo de la historia, un sabio en ese entonces, era quien podia EXPLICAR Y MANIPULAR la realidad, conocia "como funciona el mundo". Por ello, todo mundo acudia a escuchar sus consejos.

Pero la ciencia nace para explicar el mundo, y desde sus inciiso formales con lavoisier, el METODO CIENTIFICO se ha ido puliendo... Y aunque todos lso cientificos suelen llevar un amateria de EPISTEMOLOGIA, en la practica, suelen desechar casi todo, para basarse en la estadistica y matematicas.

en mas de 5 mil años de filosofia no se puede nombrar un conocimiento que sea imperdonable en nuestras vidas... En cambio, aun pequeños avances en ciencia causarian un caos enorme si desapareciera de nuestra vida actual...

Pudiera el defensor de la filosofia/teologia/hermeneutica darme un ejemplo que un conocimiento vital para nuestra sociedad, que sin el no pudiera mantenerse nuestra civilizacion? algo que cause un caos como la desaparicion de la energia electrica, por ejemplo?

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#43

(Ayer, 01:53 PM)JoseFidencioR escribió:  En otro asunto: La filosofia es "amar la sabiduria", ya platon en boca de socrates explica que quien ama la sabiduria NO POSEE SABIDURIA(El banquete).

Aunque el concepto se sabio ha cambiado a lo alrgo de la historia, un sabio en ese entonces, era quien podia EXPLICAR Y MANIPULAR la realidad, conocia "como funciona el mundo". Por ello, todo mundo acudia a escuchar sus consejos.

Pero la ciencia nace para explicar el mundo, y desde sus inciiso formales con lavoisier, el METODO CIENTIFICO se ha ido puliendo... Y aunque todos lso cientificos suelen llevar un amateria de EPISTEMOLOGIA, en la practica, suelen desechar casi todo, para basarse en la estadistica y matematicas.

en mas de 5 mil años de filosofia no se puede nombrar un conocimiento que sea imperdonable en nuestras vidas... En cambio, aun pequeños avances en ciencia causarian un caos enorme si desapareciera de nuestra vida actual...

Pudiera el defensor de la filosofia/teologia/hermeneutica darme un ejemplo que un conocimiento vital para nuestra sociedad, que sin el no pudiera mantenerse nuestra civilizacion? algo que cause un caos como la desaparicion de la energia electrica, por ejemplo?

Si te digo, ¿me prometes que no vas a gimotear y acusarme con tus papás los administradores de que se está violando el reglamento? Mira, te insto a que vuelvas a leer tu comentario final, sobre la idea de que cualquier otra disciplina fuera de las ciencias exactas es innecesaria, y veas si no es bastante fundamentalista y sectario, siendo exactamente igual que lo que juraste destruir. Y no, no voy a darte ningún ejemplo, ya que cualquier persona con dos dedos de frente puede responderte sobre lo que sucedería sí desapareciera el pensamiento filosófico (y lo que emana de este) de nuestra sociedad y las graves implicaciones que esto tuviera. Tus creencias son bastante respetables, pero creo que has cruzado la línea con tremenda afirmación, de la cual, estoy seguro que verdaderos científicos y no aficionados como nosotros, no suscribirían. A menos claro, que se trate del sectario de Dawkins que te urge dejar de consumir y dejes a tu pastor Richard, abras tu mente y dejes de llamar innecesarias cosas que evidentemente no conoces. A veces, la arrogancia nos ciega.
[+] 1 usuario dio MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#44

Ciencias exactas? Solo te refieres a matematicas? porque las "ciencias naturales" que tienen un ALTO GRADO DE PREDICCION, no son ciencias exactas.

Por otro lado, quizas tu queja es que excluyo las "ciencias sociales" que tienen poco grado de prediccion... Pero ni eso, yo lo que restrinjo es la TEOLOGIA Y HERMENEUTICA(biblica). Solo eso como inutiles, y la filosofia coo inutil al dia de hoy, por darle paso a la ciencia. Por otro lado, sociologia, psicologia, pedagogia y muchas otras areas sociales aun estan en pañales, tienen mas supuestos que hechos verificables, y se anegan de mitos y falacias. Pero, aun hace poco mas de 100 años y metieron al manicomio al medico que sugirio (con datos estadisticos) que lavarse las manos detendria la muerte por complicaciones postparto a la mujeres... La medicina aun esta en pañales y ha logrado en solo 5 decadas triplicar la esperanza de vida del ser humano... Es de pensarse...

Por otro lado, desde los filosofos chinos, persas(India) y griegos van casi 5 mil años... y los aportes aun no parecen impactar el dia a dia de la comunidad... Tu dime que considerare mas valioso...


**********************************

Neyl Degrass Tyson: (http://www.nerdist.com/pepisode/nerdist-...rns-again/ aparentemente retirado del sitio, pero citado por muchas apginas de filosofia XD XD XD)

>>>Neil hizo sus últimos comentarios despectivos sobre la filosofía como invitado en el podcast Nerdist , tras una declaración de uno de los presentadores, quien afirmó haberse especializado en filosofía. La respuesta de Neil fue: «Eso puede ser realmente perjudicial». El presentador añadió: «Siempre he creído que quizá se plantean demasiadas preguntas en filosofía [de la ciencia]». Y aquí está el resto del diálogo pertinente:<<<

dGT: Estoy de acuerdo.

Entrevistador: En cierto punto es simplemente inútil.

dGT: Sí, sí, exactamente, exactamente. Mi preocupación aquí es que los filósofos creen que en realidad están haciendo preguntas profundas sobre la naturaleza. Y para el científico, la pregunta es: ¿qué estás haciendo? ¿Por qué te preocupas por el significado del significado?

(Otro) entrevistador: Creo que un equilibrio saludable de ambos es bueno.

dGT: Bueno, sigo preocupado incluso por un equilibrio saludable. Sí, si te distraes con tus preguntas y no puedes avanzar, no estás contribuyendo productivamente a nuestra comprensión del mundo natural. Y entonces, el científico sabe cuándo la pregunta "¿cuál es el sonido de una mano aplaudiendo?" es un retraso inútil en nuestro progreso.

[insertar chiste predecible de un entrevistador, imitando el aplauso de una mano]

dGT: ¿Cómo defines aplaudir? De repente, se convierte en una discusión sobre la definición de las palabras. Y prefiero que la conversación gire en torno a las ideas. Y cuando lo hagas, no te desvíes hacia preguntas que consideres importantes, porque la clase de filosofía te lo dice. El científico dice: «Mira, tengo todo este mundo desconocido ahí fuera, sigo adelante, te dejo atrás». Ni siquiera puedes cruzar la calle porque te distraen lo que seguro son preguntas profundas que te has hecho. No tengo tiempo para eso.

Entrevistador : También me pareció un montón de tonterías, ya que se podría definir qué es la basura y las cualidades esenciales que la componen: ¿cómo se califica un trabajo de filosofía? [5]

dGT [se ríe]: Por supuesto, creo que todos estamos de acuerdo en que todo salió bien.

Entrevistador: Creo que Filosofía fue una buena especialización para la comedia porque te lleva a hacer muchas preguntas ridículas sobre las cosas.

dGT: No, necesitas que la gente se ría de tus ridículas preguntas.

Entrevistadores: Es un pozo sin fondo. Simplemente se convierte en nihilismo.

dGT: el nihilismo es una especie de filosofía.



***************************************

Hasta principios del siglo XX, los filósofos hicieron contribuciones importantes a las ciencias físicas. Después de la mecánica cuántica, recuerden que el filósofo es el aspirante a científico, pero sin laboratorio, ¿verdad? Y lo que ocurre es que, con la llegada de la década de 1920, aprendemos sobre la expansión del universo en la misma década que aprendemos sobre física cuántica, cada una de las cuales se aleja tanto de lo que se puede deducir desde un sillón que toda la comunidad de filósofos que previamente había contribuido significativamente al pensamiento de los científicos físicos quedó esencialmente obsoleta. En ese punto, y todavía no he visto ninguna contribución —esto me meterá en problemas con todo tipo de filósofos—, pero llámenme luego y corríjanme si creen que me he olvidado de alguien. Pero la filosofía básicamente se ha distanciado de la frontera de las ciencias físicas, cuando hubo una época en que eran lo mismo. Isaac Newton era un filósofo natural; la palabra «físico» ni siquiera existía de forma importante en aquel entonces. Así que estoy decepcionado porque hay mucha capacidad intelectual allí, que de otro modo podría haber... Contribuyó enormemente, pero hoy simplemente no. No es que no pueda haber otras disciplinas filosóficas; existe la filosofía religiosa, la ética y la política; hay mucho que los filósofos pueden hacer, pero la frontera de las ciencias físicas no parece estar entre ellas.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#45

Apelar a Neil deGrasse Tyson para justificar una posición es una tremenda falacia de autoridad, similarmente a la que suelen usar los creyentes que afirman que el que un científico crea en una divinidad es prueba de la existencia de esta última, cuando sabemos que no es así. Obviamente, si en este mismo momento desaparece la filosofía y lo que de ella deriva, la catástrofe no sería de efectos inmediatos, pero eventualmente la sociedad como la conocemos colapsaría. Tan solo pensemos en la ética y moral, las cuales nacen del pensamiento filosófico sobre el bien y el mal ¿Hasta donde deben llegar los límites de la ciencia? ¿Existe justificación para los experimentos humanos realizados en el Reich alemán amparados bajo el manto del avance científico? ¿Cómo debe mediarse el progreso con el cuidado de nuestro ecosistema? La ciencia descubre la cura del VIH, el cáncer o la diabetes, ¿es correcto brindar el tratamiento a pacientes que, a pesar de las advertencias, tuvieron un estilo de vida descuidado?

Pensar que solo el conocimiento obtenido a través de las ciencias duras es válido es bastante reduccionista ya que la propia ciencia nace del pensamiento filosófico y depende de algunos aspectos como la causalidad, el determinismo, o el realismo. Dejar a un lado lo que no es cuantificable nos limita y nos cerca de manera parecida a quien solo se lleva por la fé y el sentimiento religioso. El reduccionismo cientificista incluso puede considerarse como una vertiente más del pensamiento sectario. Enumero las características propias del pensamiento sectario:

1. Cree tener el monopolio de la verdad
2. Existe desprecio por aquellos que contradice su visión del mundo
3. No acepta crítica
4. Tomas sus ideas como superiores

El reduccionismo cientificista al hacer frases como la que la filosofía, la religión o las artes no sirven para nada, el culto a figuras de autoridad como científicos, en una especie de idealización sin crítica, muestra que este pensamiento puede ser sectario.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 4 invitado(s)