Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Una pregunta sobre la expulsión.
#46

(Ayer, 06:46 PM)Nathan Knorr escribió:  Tan solo pensemos en la ética y moral, las cuales nacen del pensamiento filosófico sobre el bien y el mal

Conclusion... sin FILOSOFIA no sabriamos distiguir el bien y el mal????


DUDA CIENTIFICA: Sin filosofia, los animales actuan "eticamente/moralmente"????


Franz Dewal (Otra falacia de autoridad?) parece pensar que la ETICA Y MORAL NO derivan de la filosofia ni sistemas humanos...




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#47

(Hace 9 horas)JoseFidencioR escribió:  Conclusion... sin FILOSOFIA no sabriamos distiguir el bien y el mal????


DUDA CIENTIFICA: Sin filosofia, los animales actuan "eticamente/moralmente"????

Estas llevando la discusion a un extremo ridiculo.

La filosofia y la ciencia son 'primos hermanos'.
Vayamos al principio de todo...
La curiosidad de un niño (o un adulto), hace que se haga preguntas que se podria considerar filosoficas: "¿por que eso es asi?.¿por que no puede ser de otra manera?.¿por que funciona asi?. ¿quien lo ha hecho?.¿Por que lo ha hecho?...etc, etc.
O sea...simple curiosidad y tener conocimiento de lo que le rodea.
Eso...en principio es mas filosofia que otra cosa.
Despues viene la experimentacion, o sea 'lo cientifico'.

Pero sin hacer las preguntas 'adecuadas' no podria funcionar la ciencia.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#48

(Hace 4 horas)Moebius escribió:  Estas llevando la discusion a un extremo ridiculo.

La filosofia y la ciencia son 'primos hermanos'.
Vayamos al principio de todo...
La curiosidad de un niño (o un adulto), hace que se haga preguntas que se podria considerar filosoficas: "¿por que eso es asi?.¿por que no puede ser de otra manera?.¿por que funciona asi?. ¿quien lo ha hecho?.¿Por que lo ha hecho?...etc, etc.
O sea...simple curiosidad y tener conocimiento de lo que le rodea.
Eso...en principio es mas filosofia que otra cosa.
Despues viene la experimentacion, o sea 'lo cientifico'.

Pero sin hacer las preguntas 'adecuadas' no podria funcionar la ciencia.

Lo ridiculo es la filosofia como estudio solemne... mucho he dicho que TODOS hacemos filosofia, que haya cursos de grado liceciatura, maestria, doctorado, ETC e slo que me parece ridiculo... me parece similar a estudiar una maestria en astrologia.




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#49

(Hace 9 horas)JoseFidencioR escribió:  
(Ayer, 06:46 PM)Nathan Knorr escribió:  Tan solo pensemos en la ética y moral, las cuales nacen del pensamiento filosófico sobre el bien y el mal

Conclusion... sin FILOSOFIA no sabriamos distiguir el bien y el mal????


DUDA CIENTIFICA: Sin filosofia, los animales actuan "eticamente/moralmente"????


Franz Dewal (Otra falacia de autoridad?) parece pensar que la ETICA Y MORAL NO derivan de la filosofia ni sistemas humanos...




" El conocimiento es la familiaridad, la consciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos (conocimiento descriptivo), las habilidades (conocimiento procedimental) o los objetos (conocimiento por familiaridad). En la mayoría de los casos, el conocimiento puede adquirirse de muchas maneras y a partir de muchas fuentes, como la percepción, la razón, la memoria, el testimonio, la investigación científica, la educación y la práctica. El estudio filosófico del conocimiento se denomina epistemología."

"La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría). Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral."

Si la filosofía es inútil, qué hacemos aquí? No es esto acaso "filosofía"  de nuestros pensamientos? 
Si los científicos no hubieran tenido amor por el conocimiento hoy no tendríamos vacunas y otra clase de tratamientos y nuestros hijos seguirían muriendo por sarampión o polio. 
Si el descubridor de la vacuna de la polio no se hubiera hecho preguntas de ética y moral, quizás hubiera vendido la patente y se hubieran salvado muchas menos personas. 
Si la filosofía de la ética y la moral, hasta donde sería capaz de llegar el ser humano probando la ciencia? 

La filosofía (amor por el conocimiento) hace que seamos críticos y en mayor o menor media, obviamente, lleguemos a resultados y avances, aunque estos no siempre nos den una respuesta acertada. 

Si no tuviéramos amor por el conocimiento, estaríamos aquí debatiendo?
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)