Hoy, 12:47 AM
La Versión del Nuevo Mundo De las Santas escrituras usa estas joyas de traducciones :
"Haz cosa rara tu pie en la casa de tu semejante, para que no tenga su suficiencia de ti y ciertamente te odie” (Proverbios 25:17).
Nadie habla asi en ningún pais de habla hispana. Ni siquiera nosotros los paraguayos que mezclamos dos idiomas a placer.
"Haz cosa rara tu pie en la casa de tu semejante” Se entiende mas o menos que significa “no vayas seguido”, pero "haz cosa rara tu pie" es un giro que nadie usaría hoy.
¿Quién de ustedes dice "haz cosa rara tu pie? Se entendería que lo raro es tu pie, en cualquier región hispana. Parece una traducción literal del hebreo o del inglés, sin adaptación idiomática.
Lo que supongo que quisieron decir, quienesquieran que sean los traductores es “No frecuentes demasiado la casa de tu amigo” o “Hacé que tus visitas sean poco frecuentes”.
Otra traducción que hasta da náuseas es "Jehová de los ejércitos ciertamente hará para todos los pueblos, en esta montaña, un banquete de platos con mucho aceite, un banquete de vino mantenido sobre las heces, de platos con mucho aceite llenos de médula, de vino mantenido sobre las heces, filtrado.”
(Isaías 25:6) "
Wácala. Aunque trabajé una vez en un bar y sé más o menos lo que significan heces en un vino,.suena feo si se habla de un banquete. En lenguaje cotidiano heces sugiere excremento, caca. Suena muy negativo para referirse a una comida grandiosa ofrecida por un Dios. ¿Y por qué repetir innecesariamente vino y aceite?
Otra cosa, aunque me gusta el tuétano con mandioca o pan, preferiría una buena costilla. Pero bueno, parece que eso les gusta a nuestros genocidas amigos elegidos y su dios. ¿y por qué pusieron "filtrado" al final de la frase y no unido a "vino"? A ver niños, para tarea.
"Haz cosa rara tu pie en la casa de tu semejante, para que no tenga su suficiencia de ti y ciertamente te odie” (Proverbios 25:17).
Nadie habla asi en ningún pais de habla hispana. Ni siquiera nosotros los paraguayos que mezclamos dos idiomas a placer.
"Haz cosa rara tu pie en la casa de tu semejante” Se entiende mas o menos que significa “no vayas seguido”, pero "haz cosa rara tu pie" es un giro que nadie usaría hoy.
¿Quién de ustedes dice "haz cosa rara tu pie? Se entendería que lo raro es tu pie, en cualquier región hispana. Parece una traducción literal del hebreo o del inglés, sin adaptación idiomática.
Lo que supongo que quisieron decir, quienesquieran que sean los traductores es “No frecuentes demasiado la casa de tu amigo” o “Hacé que tus visitas sean poco frecuentes”.
Otra traducción que hasta da náuseas es "Jehová de los ejércitos ciertamente hará para todos los pueblos, en esta montaña, un banquete de platos con mucho aceite, un banquete de vino mantenido sobre las heces, de platos con mucho aceite llenos de médula, de vino mantenido sobre las heces, filtrado.”
(Isaías 25:6) "
Wácala. Aunque trabajé una vez en un bar y sé más o menos lo que significan heces en un vino,.suena feo si se habla de un banquete. En lenguaje cotidiano heces sugiere excremento, caca. Suena muy negativo para referirse a una comida grandiosa ofrecida por un Dios. ¿Y por qué repetir innecesariamente vino y aceite?
Otra cosa, aunque me gusta el tuétano con mandioca o pan, preferiría una buena costilla. Pero bueno, parece que eso les gusta a nuestros genocidas amigos elegidos y su dios. ¿y por qué pusieron "filtrado" al final de la frase y no unido a "vino"? A ver niños, para tarea.