Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.858
  • Hilos del foro:8.049
  • Miembros:9.254
  • Último miembro:Martineleuterio


Enviado por: Metamorfosis
12 Apr, 2020, 07:41 PM
Foro: Análisis temático JW
- Respuestas (9)

Saludos a todos en el Foro:

Me sentí muy agotado esta semana... una disculpa por subir tarde el estudio...

Estudio No. 6

Nuestro Padre, Jehová, nos ama profundamente


Revista La Atalaya 06 a 12 de abril 2019 (edición de estudio), páginas 2 a 7.

Estudio en el Sitio Oficial:

Código:
https://www.jw.org/es/biblioteca/revistas/atalaya-estudio-febrero-2020/nuestro-padre-jehova-ama-profundamente/

[Imagen: I-Estudio%2B%252806%2Ba%2B12%2Bde%2Babri...0%2529.jpg]

Ilustración:
La Ilustración es muy conocida… es el Hijo Prodigo que REGRESA arrepentido a su Padre… El relato muestra que el PADRE, es decir Dios, RECIBE al Hijo… SIN ningún INTERMEDIARIO… Pero la Organización INSISTE en ser la MEDIADORA entre nosotros y Dios…

Lea el relato directo de su Biblia, en Lucas 15:11 al 32… y NO encontrará intermediarios…

Archivo en pdf...

Sus comentarios y descubrimientos son bienvenidos...

Gracias por leer...

Imprimir


Enviado por: CATALAN
12 Apr, 2020, 11:23 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (19)

En mis tiempos libres he estado haciendo algo que creó que vale la pena y se los recomiendo a los que estamos poco a poco saliendo del control mental de la secta. Estoy comparando los consejos que da la secta, versus los peligros que hay de seguirlos buscando para ello información psicológica. El día de ayer estuve investigando los peligros de ser sumiso. Todos sabemos que la secta insta a los 4 vientos a que seamos sumisos. Pero he buscado mucha información que muestra que el ser sumiso, es un problema que hace un terrible daño psicológico. Y cuando digo sumiso no me refiero solamente al ámbito de la organización, sino mas bien a todo ámbito de la vida. A continuación voy a citar los peligros y características de las personas a las que se les enseña u obliga a ser sumisos según un estudio psicológico. Se que ya han abierto hilos en el foro que hablan sobre esto pero como todos los días ingresan personas nuevas al foro, por ellas va este hilo.

Lo que voy a publicar es un estudio como ya dije psicológico. Observe que en ningún momento se menciona a la secta de los TJ. Pero usted vera que no es necesario mencionarlos para darse cuenta que en ellos se cumple a la perfección en el ambito religioso. Juzgue usted mismo.


¿Que es la persona sumisa?
Este tipo de personalidad hace que los demás acepten el rol de parte dominante que se les ofrece.

Arturo Torres

Los rasgos psicológicos de las personas sumisas
A continuación veremos aquello que caracteriza a las personas sumisas, y lo que esto supone en su día a día.

1. La evitación del conflicto
Las personas sumisas tienden a evitar las confrontaciones, por mínimas que sean. Eso significa que normalmente hacen sacrificios para prevenir estos "choques de voluntades", dedicando tiempo, esfuerzo y recursos a que los demás no se vean contrariados.

En ocasiones, este tipo de personas sienten aversión incluso por la idea de que el otro sienta impaciencia o enfado. Eso indica que esa actitud sumisa no suele responder a un afán por instrumentalizar a la otra persona (buscando su protección o su influencia) sino que se genera un vínculo de dominio total, e incluso mental.


2. Un pasado doloroso
Si bien no se da en todos los casos, muchas veces las personas sumisas tienen a sus espaldas un pasado lleno de maltrato o bullying. Este pasado hace que se aprenda que los demás atacarán a la mínima, por cualquier excusa, con el menor resquicio de frustración o enfado. A su vez, esto propicia que los demás acepten ese rol dominante que les es concedido.

3. Perfil de personalidad discreto
Las personas sumisas tienden a no querer llamar mucho la atención. Esto es algo que se hace para evitar conflictos y momentos humillantes en los que cualquier agresión iniciada por parte de otros no podrá ser respondida de manera proporcional.

4. Tendencia a la timidez
Las personas sumisas no tienen por qué ser introvertidas, pero sí suelen ser tímidas. Es decir, piensan de forma casi obsesiva acerca de la imagen que dan, y sobre lo que otros piensan acerca de ellas, a menudo fruto del hecho de saberse sumisas y, por consiguiente, poco valoradas socialmente o con muchas posibilidades de causar una mala primera impresión.

Eso significa que difícilmente iniciarán conversaciones de tipo informal con desconocidos, por ejemplo, e incluso a veces les cuesta iniciar diálogos de tipo formal con gente a la que no se conoce bien. Una vez más, esto es consecuencia de ese intento por mantener un perfil discreto.

5. Creación de vínculos de dependencia
Las personas sumisas adoptan el rol de alguien que necesita protección, y por eso es habitual que establezcan relaciones asimétricas basadas en la dependencia.

En casos patológicos, como aquellos en los que se ha diagnosticado Trastorno de Personalidad por Dependencia, esto puede llegar al extremo en el que no se hace nada que no tenga que ver con estar cerca de alguien que cumple el papel de "protector" y a quien se acostumbra a servir en todo.

6. Falta de asertividad
Las personas sumisas hablan relativamente poco acerca de sus propios puntos de vista, no dedican mucho tiempo a dar sus opiniones, y prefieren centrarse en lo que otros quieren o necesitan. En ocasiones es complicado saber cuáles son sus motivaciones, porque pueden llegar a evitar a hablar sobre ellas de forma explícita. En general, esto denota una clara falta de asertividad.

7. Intentan satisfacer a los demás
Otra de las características psicológicas de las persona sumisas es que no les importa revelar su situación como "parte dominada" en una relación. Aunque a veces puedan adoptar un rol pasivo agresivo, evitan desobedecer órdenes para no propiciar peleas y disputas.

8. Lenguaje no verbal contraído
Las personas sumisas, como tratan de no llamar la atención, hacen que su cuerpo sea lo más discreto posible mediante sus posturas. Es habitual que mantengan la mirada baja, que sus brazos y piernas se desplacen poco hacia el exterior con respecto al eje vertical de su cuerpo, o que encorven la espalda.

9. Dicen sentirse mal con relativa frecuencia
Como no hay forma de llevar la contraria a nadie, la única manera que tienen de darse un respiro es hacer que su cuerpo llegue al extremo. Por eso tienden a cansarse más, o a enfermar con mayor frecuencia: pasan por más momentos de estrés y de esfuerzos que la mayoría de personas de su entorno, ya que pocas veces se hacen concesiones a ellas mismas.

10. Hablan poco
No solo hay una tendencia a contactar poco con desconocidos; además, se tiende a hablar menos, y cuando se hace, las conversaciones suelen ser sobre temas poco importantes. De este modo no se fuerza que la atención quede desplazada totalmente hacia ellas mismas, algo que ocurriría si, por ejemplo, se narran anécdotas de la infancia o si se explica cuáles son los proyectos de vida que se piensa tirar hacia adelante.

Referencias bibliográficas:
Feldman, Robert. (2006). Psicología. México: McGraw Hill Companies.
González, José (1987). Psicología de la personalidad. Madrid: Biblioteca Nueva.
Lemos, V, (2009). Características de personalidad infantil asociadas al riesgo ambiental por situación de pobreza. Interdisciplinaria.
McCrae, RR. (1991). The five-factor model and its assessment in clinical settings Journal of Personality Assessment Dec;57(3).


A continuación voy a explicar como se relaciona cada característica con lo que vemos en la secta. Continuará...

Imprimir


Enviado por: forista209
12 Apr, 2020, 05:48 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo: «El ser humano no va a desaparecer, lo siento por los apocalípticos»

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ye...730261.htm

Imprimir


Enviado por: Velvet
11 Apr, 2020, 09:29 AM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (8)

Acabo de ver Unorthodox miniserie de Netflix que consta de cuatro episodios y muestra la historia de Esther o Esty, una judía de la rama jasídica a la que vemos emprender su camino a liberarse de tradiciones opresoras. Aunque los ritos y tradiciones de esta religión son en algunos casos extremos aquellos que conocemos y venimos de religiones como los TJ podremos entender muy bien la opresión y la sensación que se siente el ser cohibidos en nombre de la fe.

Muy recomendada.

Imprimir



Enviado por: forista4750
10 Apr, 2020, 03:37 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (6)

Richard dawkins
https://yadi.sk/d/WYF0eBQjXcI_Xg

Neil degrasse Tyson

https://yadi.sk/d/kQKTpJOF8daFXg

Carl Sagan

https://yadi.sk/d/bkkgEip7Pr7fcQ


Stephen hawkings
https://yadi.sk/d/ScUv-JDSrnldDg

Bueno ahí les dejo unos libros para leer en esta cuarentena

Imprimir


Enviado por: Albacete
10 Apr, 2020, 11:15 AM
Foro: Ex Testigos en las Redes Sociales
- Sin respuestas

https://www.youtube.com/watch?v=XFGZsHgmfcw

Gracias.............En este video de demuestra que EL MORRIS III ES FALSO , SIMPLEMENTE ES JUNIOR.........

Imprimir


Enviado por: Albacete
10 Apr, 2020, 10:45 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (7)

Mi nombre es Luis sanchez tébar de Albacete España. despues de 11 años expulsado por dejarle a los ancianos mis dos cuñados la atalaya y el tomo , donde el cambio del fin en el siglo xx por en los ultimos tiempos, se desencadeno mi salida, y el fin de mi matrimonio y perdida de toda mi familia politiquita. Más de 20 personas. por cosas personales desde marzo 2019 entre en el activismo, acompañado de Israel floez y Enrique carmona, directiba de A.E.V.T.J. Para ese mismo tiempo me comberti en TÉBAR ALBACETE CM EN YOUTUBE. COMO ACTIVISTA EN PANTALLA.Sigo mi labor con ello facebbok y otra 5 o 6 redes sociales. Y mi sastifación es que a fecha de hoy, 23 personas que confiaron en mi labor, se les volvio la venda de los ojos en aire. y eso me da fuerzas en mi labor. Se que soy algo no muy fino, pero es lo que hay. Un abrazo, y como nó,ESTAIS INVITADOS A MI CANAL. QUE ES DE TODOS PUES SE ME DA MUCHA INFORMACIÓN, SIN MUCHOS DE USTEDES NO SERIA MUY VISITADO EL CANAL.. les pido perdon por la mala caligrafia.

Imprimir


Enviado por: Inactivo
10 Apr, 2020, 09:43 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (22)

Saludos mis amigos.

Necesito algunos consejos de parte de ustedes. 

El asunto es el siguiente: 

tengo una biblioteca grandísima en mi habitación, de publicaciones físicas (impresas), que con mucho trabajo, logré coleccionar en mi largo tiempo que estuve como testigos de Jehová activo. Tengo publicaciones que datan desde los años 40 en adelante; así como las revistas La Atalaya y ¡Desperta! Desde los años cincuenta en adelante. A veces pienso en deshacerme de ellas, pero estoy indeciso.

Imprimir