Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
"Desvivirse" siendo Testi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Sr. Oscuro
Hace 3 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 50 -
¿Vos lo harías mejor? xxx...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
Hace 4 horas
» Respuestas: 23
» Vistas: 1.155 -
La naturaleza del ser hum...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
Hace 10 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 34 -
¿Fue el maná un milagro d...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: ElEcuanime
18 Jul, 2025, 08:51 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 94 -
La verdad te hará libre
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: rosas2
18 Jul, 2025, 06:53 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 214 -
SOBRE BROADCASTING JULIO ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: rosas2
18 Jul, 2025, 06:35 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 570 -
Joyitas de la traducción ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
18 Jul, 2025, 06:17 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 367 -
Por que la Traduccion Nue...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Sistema de Cosas
17 Jul, 2025, 01:27 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 153 -
El alma sobrevive a la mu...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
16 Jul, 2025, 09:30 PM
» Respuestas: 33
» Vistas: 1.383 -
De 800 a 650 asambleas re...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
15 Jul, 2025, 09:15 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 353 -
Foristas que se echan de ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Aimée
15 Jul, 2025, 04:48 PM
» Respuestas: 116
» Vistas: 95.317 -
Los TJ y los casos de abu...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: jaula_de_plata
13 Jul, 2025, 09:54 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 553 -
Bueno porque Dios lo orde...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: FranktheRabbit
13 Jul, 2025, 04:52 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 237 -
La realidad de los "carri...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
13 Jul, 2025, 02:52 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 708 -
[Mantenimiento] Actualiza...
Foro: Anuncios
Último mensaje por: discipulo del Cristo
13 Jul, 2025, 02:01 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 137 -
La mujer ama o manipula? ...
Foro: Foro Social General
Último mensaje por: Thaw_
13 Jul, 2025, 01:31 PM
» Respuestas: 10
» Vistas: 481 -
Asamblea 2025 ya está
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: juan97
12 Jul, 2025, 03:43 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 1.176 -
Mensaje a ti joven nombra...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Julian
12 Jul, 2025, 12:55 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 578 -
Seeking Cierra: Why I lef...
Foro: Ex Testigos en las Redes Sociales
Último mensaje por: Fortion Bare
12 Jul, 2025, 01:01 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 97 -
Informe 3: Relevo generac...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: FranktheRabbit
11 Jul, 2025, 09:50 AM
» Respuestas: 6
» Vistas: 1.116
- Mensajes del foro:94.276
- Hilos del foro:7.982
- Miembros:9.102
- Último miembro:Michaelutigo

-Dr. Hugh Ross (Ph.D. en Astrofísica por la Universidad de Toronto & B.Sc. Licenciado en Física por la Universidad de Columbia Británica. Ross es un fiel Creyente - Old Earth Creationist)
-Dr. Peter Atkins (Químico inglés y ex profesor de Química en la Universidad de Oxford y miembro del Lincoln College. Atkins es un Ateo muy conocido)
-La evidencia científica apunta a que hubo un principio en el tiempo. (Teoremas espacio temporales.)
-El tiempo llego a existir
-La nada se convirtió en algo
-Científicos aun no descubren como puede ser posible eso.
La biblia habla de la expansión del universo? Del inicio del tiempo?
Me gusta ver el mar como como lo hago en mi foto ...y saben porque me gusta? porque me hace pensar en mi pasado...y cuando llego a ese pasado entonces pienso en amigos (as) que ya no estan por alguna razon..la mayor parte de ellos fueron Tjs ...pero tambien otras personas que las llevo en mi corazon.
Y no es cierto que dada una de las personas que pasaron o pasan por nuestra vida nos dejan algo. Puede ser negativo o positivo. Pero dejan algo en fin. Cada cual es único e irrepetible.
Yo les tengo un cariño especial a todas y cada una de las personas que han formado y forman parte de mi vida hoy. Ahora mis amigos son personas adonde trabajo o en el trabajo voluntario que tengo una vez cada semana o adonde estudie ... Tambien personas como ustedes en este foro ...ustedes le dan impulso a una sonrisa que no termina de florecer, escuchan mis desvelos cuando escribo lo que esta en mi corazon ..O los que me leen e intentan entender lo que quiero decir...en fin ustedes sobre todo me dan el calor de un fuego que en ocasiones acaricia el hielo que es mi ser algunas veces ...Ohhh el hielo tambien de este frio de Canada !
Pero hay otros se han ido de mi vida para siempre !! o simplemente el tiempo ha marcado la linea o legado de lo que fue...
Es como un largo paseo por una playa por ese hermoso MAR con una inmensa playa en la que compartes huellas con quienes tienes más cerca....
EL MAR
El mar es todo eso que al llegar contemplas y ola a ola acuna los recuerdos, se remueven sentimientos al compás de la melodía que el destino marca como guía.
Y a veces pienso que envolver recuerdos es como compartir un silencio cargado de paz, exponer una parte de ti sin importar el qué dirán, que es regalar la esencia de tu de tu ser a ese bello mar que ves cada tarde....y yo veo tambien...

Me encontré este artículo que puede ayudar mucho a la Comunidad de sordos de la que ya nos ha estado platicando el compañero @Magdiel Coda
"Un ingeniero keniano creó guantes que convierten el lenguaje de señas en un discurso audible.
Estos guantes facilitan la comunicación entre personas sordo mudas con las demás. Un enorme avance para la inclusión.
El ingeniero e innovador keniano de veinticinco años, Roy Allela, ha creado un conjunto de guantes que, en última instancia, permitirá una mejor comunicación entre las personas sordas y las personas que oyen pero que no necesariamente conocen el lenguaje de señas. Los guantes Sign-IO en esencia traducen los movimientos firmados de la mano en un discurso audible.
Los guantes de Allela cuentan con sensores ubicados en cada dedo que detectan la posición de cada dedo, incluyendo cuánto se doblará cada dedo en una posición determinada. El guante se conecta a través de Bluetooth a un teléfono con Android que luego utilizará la función de texto a voz para proporcionar un discurso traducido a los gestos de la mano de una persona que firma.
La inspiración detrás de los guantes Sign-IO proviene de la experiencia personal de tener una sobrina joven que es sorda. Él ni su familia conocen el lenguaje de señas y, a menudo, luchaban para comunicarse de manera adecuada y constante con ella. “Mi sobrina usa los guantes, los combina con su teléfono o el mío, luego comienza a firmar. Soy capaz de entender lo que está diciendo”, compartió Allela en una entrevista con The Guardian.
La visión de Allela para los guantes es colocarlos en escuelas para niños con necesidades especiales en su país de origen, Kenia, y luego expandirse desde allí para impactar positivamente las experiencias de tantos niños sordos o con discapacidad auditiva como sea posible. Sus guantes se encuentran entre una serie de proyectos de vanguardia que están contribuyendo al creciente mercado de dispositivos de tecnología de asistencia que buscan brindar ayuda a personas con discapacidades y limitaciones específicas.
Se está empezando a crear muchos dispositivos basados en sensores para cerrar las brechas de comunicación y capacidad entre diferentes poblaciones y, una vez que estén disponibles para el mercado público, se proyecta que generará ingresos de más de $ 30 mil millones para 2024, según Global NewsWire
Si bien los guantes se encuentran actualmente en la fase de desarrollo del prototipo y no están disponibles para el mercado público, ya están generando un gran revuelo e incluso han ganado algunos premios. Sign-IO fue el gran ganador de 2018 del “Hardware Trailblazer Award” en las finales globales de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) en Nueva York y también se llevó a casa un segundo lugar en la Royal Academy of Engineering Leaders in Innovation Fellowship en Londres."
http://nation.com.mx/tecnologia/ingenier...5LpMV2eLvM

"Saludos Comunidad ex-tj a continuación comparto un poco de mi experiencia en ésta secta:
Yo soy recién readmitido o como se decía antes 'restablecido' en una congregación al norte de la ciudad de México, después de 20 años de expulsado, 20 años en los que mi Madre y mi hermana que es esposa de un Superintendente de circuito me mataron en vida (Ya saben, me dejaron de hablar, cortaron todo trato conmigo) hay mucho que contar, más adelante lo haré, mientras diré que : Hace poco le dije a un anciano: A mí no me da miedo la muertes ni el fin del mundo (Porque en 20 años afuera de la Organización aprendí a vivir sin miedo) y puso cara de sorprendido que no se imaginan, así que este tipo de "profecías" del "fin del mundo" , las usan para embaucar, enredar y espantar a los débiles , los ancianos disfrutan de ver a la gente con temor , es triste ver cómo esta gente vive amenazada y amargada todo, el control mental es mucho mayor de lo que imaginé, por 20 años pensé que estaba mal, lejos de Dios pero después de volver y ser readmitido veo todo con otros ojos , fue bueno volver para quitarme la venda y esa espinita que traje clavada desde adolescente , ahora veo con claridad la gran (se omite palabra) que es ésta "Religión" y por fin me siento liberado, asisto cuando se me da la gana , les digo a los ancianos que deje atrás todos los vicios por mí mismo y les espantan mis respuestas , no pueden controlarme con sus viejas tácticas porque NO hago amistad con nadie de ellos en la Congregación , haré Activismo desde dentro , hasta que se aburran y me corran de nuevo , aunque en teoría no pueden expulsarme , porque tengo más virtudes y espiritualidad que ellos , pero siempre hallarán la fotma de perjudicar , NO me da miedo escribir con mí nombre todo ésto porque no le debo explicaciones a ningún "hermanito" , yo pienso y actuó por mí libremente (Además que no agrego a mis redes a TJ) , visto como me place, uso la barba cerrada aún más desde que sé cuánto les molesta a los TJ's y al Cuerpo Gobernante (nunca había analizado lo patético y soberbio que suena ése título: "CUERPO GOBERNANTE") en fin que tiranía, volver a ésta religión solo me abrió los ojos y dejé de idealizarla y reafirmo y ratifico mi ateísmo porque no puede existir un Dios tan patético como el que esta "religión" nos muestra.
Muchas gracias, me llamo Hugo Adriano y si me lo permiten seguiré escribiendo aquí para compartir, saludos"

El siguiente artículo, fue tomado directamente de la revista "Avance y Perspectiva" de la Cinvestav del IPN. Se titula ¡Qué interesante es la ciencia! Lástima que mi horóscopo dice que no seré científico. En ella se desprende la percepción se tiene en relación a la ciencia y a las personas que la realizan. Es muy interesante tomar en consideración que la ciencia utiliza un lenguaje muy técnico, poco comprendible para la población que padece de "analfabetismo científico".
"Son cosa de ciencia” escribió Agustín Yáñez en su novela Las tierras flacas al referirse al pronóstico del “temporal” y a un “aparato de nombre raro, que predice frío y calor”. El narrador platica la respuesta de los pobladores de una comunidad del México revolucionario donde se desenvuelve la trama frente al pronóstico del clima: por un lado quedan atónitos, sorprendidos ante el personaje que anuncia el inicio del temporal para el primero de mayo, sin saber si creer en la posibilidad de tal cosa o seguir con las letanías para el buen temporal. Por otra parte, la predicción se percibe como herejía, osadía y atrevimiento satánico. Pero al cumplirse el pronóstico se genera un gran respeto y admiración por el personaje y sus informes climáticos.
La percepción de las ciencias en México es tan ambivalente como en el México de la novela de Yáñez. Basta leer los resultados de la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2017 (ENPECYT 2017) y sus antecesoras. Según estos resultados, 75% de la muestra tiene algún interés por la ciencia y tecnología (8.4% interés muy grande; 27.4% grande; y 39.2% interés moderado), de tal manera que 43.1% está muy de acuerdo y 49.1% de acuerdo con la necesidad de mayor inversión en investigación científica. No obstante, 45.8% considera que los investigadores científicos son peligrosos debido a su conocimiento, aunado al 53.4% y 19% que están de acuerdo y muy de acuerdo respectivamente con aceptar que confían demasiado en la fe y muy poco en la ciencia.
Las expresiones “son cosa de ciencia” y “no tiene mucha ciencia”, tan vivas en el México revolucionario como en el de hoy, denotan estas percepciones ambivalentes y contradictorias sobre la ciencia y tecnología. La primera frase manifiesta distancia con el conocimiento científico, con la cosa científica que está lejos de la realidad cotidiana. También la cosa científica, esa rareza incomprendida, despierta admiración, interés y curiosidad sobre todo con sus aplicaciones prácticas e irrupción del fluir cotidiano de la vida —en la novela de Yáñez las plegarias por el buen temporal permanecen, pero ahora es posible saber cuándo el Todopoderoso nos hará el favor de humedecer sus tierras, de manera de saber con mayor precisión cuándo iniciar a preparar los suelos—.
Cuando escuchamos la segunda expresión se exterioriza por vía tácita la concepción de ciencia como quehacer complejo; así, ejecutar una actividad sencilla y diáfana no tiene ciencia, cualquiera la puede llevar a cabo. En esta concepción, hacer ciencia exige ápices de genialidad. Sin embargo, la sentencia implica una verdad sobre la labor científica, la ciencia está enfrascada con el trabajo duro y constante.
La ENPECYT logra materializar los dichos y percepciones en las que subyacen ideas aparentemente contradictorias del tipo: 39.7% de los encuestados afirman interés por ser investigadores y 40.5% por ser inventores; a la par, 60.1% y 16.8% están de acuerdo y muy de acuerdo en la existencia de tratamientos alternativos de enfermedades que la ciencia no reconoce (v.gr. homeopatía, limpias), así como 3.5% y 30.3% están muy de acuerdo y de acuerdo con la afirmación “algunas personas poseen poderes psíquicos”, sin hablar de la tercera parte de los encuestados que reconocen consultar su horóscopo regularmente tal como se ha documentado desde la ENPECYT 2011. Pero ¿cómo explicar la coexistencia entre percepciones contradictorias sobre ciencias y tecnologías?
¿Cómo explicar la coexistencia entre percepciones contradictorias sobre ciencias y tecnologías?
Conjeturar una respuesta es objeto de estudio en los trabajos sobre percepción pública de las ciencias. En este texto compartiré tres.
En primer lugar, tenemos explicaciones que parten de la disonancia cognitiva en la divulgación científica. Esto es, las ciencias como sistema estructurado de ideas con lenguaje especializado y contraintuitivo entran en conflicto con la estructura de ideas, la intuición y lenguaje cotidiano de las personas. Las ideas científicas divulgadas se estudian para analizar cómo superar la disonancia cognitiva. Según esta explicación, nos familiarizamos con ideas contraintuitivas mediante un lenguaje científico simplificado y metáforas que buscan paliar tal disonancia. Pero el reduccionismo resulta insuficiente para comprender las ciencias, y muchas veces las metáforas devienen en historias sorprendentes y asombrosas. Los resultados —al no superarse la disonancia cognitiva—, son concepciones erróneas de los métodos de investigación, comprensión descontextualizada e incompleta de las leyes, principios y teorías. En este tipo de estudios se critica la abstracción y reduccionismo de la popularización del saber científico, pues hacen que la ciencia no tenga mucha ciencia.
Por otro lado, están las explicaciones desde estudios que profundizan en el análisis de la influencia social que ejercen los medios de comunicación, el cine y literatura al promover la imagen del científico y las ciencias. Por lo general, se concluye que la representación social del científico popularizada es la del genio chiflado, una persona asocial y aislada —ya sea en su laboratorio o en su oficina en Pasadena California—, incapaz de interactuar más allá de un grupo de pares con personalidad similar. Desde este enfoque se critica la diseminación de la imagen de las ciencias como actividad de pocos, para genios, y las constantes referencias a los riesgos de aplicaciones científicas y tecnológicas. Tal mitificación propicia temor en lugar de elementos y argumentos para intercambiar y discutir ideas sobre tales aplicaciones.
El tercer tipo de explicación está centrada en comprender los discursos de divulgación científica que promueven una racionalidad instrumental (Habermas, 1968/2015). Es decir, cuando se buscan legitimar la importancia y beneficios de los usos sociales de las ciencias, al enfatizar su irrupción positiva en la vida cotidiana.
Al popularizar el saber científico como útil y benéfico, según esta tercera postura, se exhibieron las ciencias fusionadas con las tecnologías como saberes que posibilitan actuar en la naturaleza, saberes de utilidad y aplicación. Tal reduccionismo, se añade, caricaturizó el conocimiento. Por ejemplo, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) se expone para representar la importancia y aplicación de una teoría abstracta como lo es la relatividad de Albert Einstein. Igualmente ocurre con la famosa ecuación E=mc2 que se transforma en metáfora durante conversaciones. Por ejemplo, una idea común es pensar que una persona con sobrepeso tiene mayor resistencia física en contraste con una persona delgada porque al tener mayor masa, tiene mayor energía. O las metáforas para el día de San Valentín: dado que cargas eléctricas opuestas se atraen, en el amor una personalidad opuesta nos embelesará.
Igualmente ocurre con la famosa ecuación E=mc2, que se transforma en metáfora durante conversaciones.
Algunos trabajos reseñados por Wolfang Wagner y colaboradores (2012) muestran la manera en que la vulgarización de las ciencias desde una racionalidad instrumental propicia transformar el conocimiento científico en una etiqueta o un símbolo. Wagner escribe sobre un caso durante la Guerra Fría en el que la famosa ecuación de Einstein, y el propio Albert, se utilizaron como símbolos en movimientos urbanos en favor de la paz y contra el armamento nuclear.
También Wagner et.al. reseñan hallazgos de investigaciones en las cuales la ciencia popularizada tiene más presencia entre grupos sociales progresistas, lo que sugiere que los saberes científicos al popularizarse ayudan a construir identidad. Las explicaciones, principios y leyes científicas se asimilan en la estructura del conocimiento común, volviéndose constructos cognitivos para comunicarse y orientarse en la interacción cotidiana con los pares.
En síntesis, el tercer tipo de explicación nos dice lo siguiente: las percepciones públicas de las ciencias son contradictorias porque se promueve la importancia y beneficios de los usos sociales de las ciencias, haciendo una simplificación de los métodos y contenidos científicos. La comprensión que se difunde se reduce a metáforas caricaturizadas y no lineales —muchas de las veces erróneas—, metáforas independientes del conocimiento científico.
De ello se explica la compatibilidad entre el interés por conocer la cultura científica (sus usos y aplicaciones, no por comprender el contenido de las ideas) con la consulta regular de los horóscopos. De acuerdo con este tipo de explicación, se recomienda que la divulgación de las ciencias involucre de manera activa a las personas. La duda sigue siendo: ¿cómo?
Y usted querido lector, ¿cómo se involucraría de manera activa?
Referencias
Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2017, disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/enpecyt/2017/
Habermas, Jürgen (1968/2015). Ciencia y técnica como <<ideología>>. Madrid: Tecnos.
Wagner Wolfang. Hayes Nicky & Flores Palacios Fátima (2012). El discurso de lo cotidiano y el sentido común. Barcelona: Anthropos; UNAM, CRIM; CINVESTAV.
Yáñez, Agustín (1962/2009). Las tierras flacas. México: Ed. Joaquín Mortiz
Tomado de:
https://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/...entifico/#
La melodía del amor es el motor que nos mueve... nuestro mejor sustento...ése que no quita el pan, por más que se diga que las penas con pan son menos....pero no sólo de pan vive el hombre , ni tampoco puede alimentarse solo en un rincón con las migajas de los recuerdos, junto a una silla vacía...sino construir futuro creando presente en sincronía..
La vida, con infinidad de tonos con tantos colores Azules,rojos y verdes...esos tonos va componiendo su propia sinfonía ejecutada por diversos componentes, cuyo compás es marcado por tiempo...Partituras de notas y pautas de silencios, necesarios para sentir esa intensidad que nos eleva...y es el corazón quien pone la letra adaptada a los latidos de sus más íntimos sentimientos.
Es precioso el AMOR no creen? y muy cierto por alguna razon estoy esta noche entrelazando eso que mi corazon me manda a escribir una forma a un pensamiento que es creencia y sentimiento y yo ... Yo lo comparto con ustedes esta noche.
MIEDO ??????????????????????
Hay que perder los miedos, eso nos detiene y paraliza, en el amor siempre hay que ir un paso más allá y que venga lo que tenga que venir. Pero nunca reprimir lo que se siente o dejar que el amor se escape de nuestro corazón.
Un abrazo!...
Que duerman bien !!!!!

UN SOLO REBAÑO, UN SOLO PASTOR
"Tengo otras ovejas, que no son de este redil". (Juan 10:16)
La palabra oveja(s) en las escrituras:
PASTORES ESPARCEN LAS OVEJAS DE DIOS.
-Jer. 23:2
-Eze. 34:12
JESUS VE A LAS PERSONAS COMO OVEJAS SIN PASTOR
-Mat 9:36
-Mat 10:5, 6: "ovejas perdidas de la casa de Israel"
ISRAEL RECHAZA EL MENSAJE: NOS VOLVEMOS A LAS NACIONES. (GENTILES)
-Hechos 13:44-47: Los judíos se llenaron de celos. Era necesario que se hablara a los judíos primero, puesto que la están echando de ustedes, nos volvemos a las naciones.
-Hechos 18:5,6: Dando testimonio a los judíos para probar que Jesús es el Cristo. Como ellos siguieron oponiéndose, desde ahora me iré a gente de las naciones.
-Romanos 1:16: al Judío primero, y también al Griego.
NO HAY NI JUDÍO NI GRIEGO
-Gálatas 3:26-29: Todos ustedes son hijos de Dios. No hay ni Judío ni Griego.
-1 Corintios 10:31-33. No hacer tropezar ni a Judiós ni a Griegos, la congregación de Dios.
-1 Corintios 12:12, 13. Un solo cuerpo, Judíos o Griegos.
EL HIZO DE LOS DOS GRUPOS, UNO SOLO
-Efesios 2:11-18: El que hizo de los dos grupos, unos solo. Para crear de los dos pueblos en unión consigo mismo un solo hombre nuevo. Mediante él nosotros, ambos pueblos, tenemos el acceso al Padre por un solo espíritu.
(Se utilizo la TNM dirigida a las ovejas perdidas de la casa de los Testigos de Jehová, pero también a todos aquellos que son cristianos, solo guíense por la escritura y que el espíritu les ayude a entender).

Hace un año, después de pasar por una crisis de fe dentro de la organización, que soporté y atribuí a la imperfección humana, escribí una lista de las cosas que al paso de los años me causaron muchas dudas y que eran lo suficientemente fuertes como para ignorar o dejar pasar, todo estaba detonando en depresión profunda, durante dos años no me dí cuenta que estaba deprimida hasta ahora , una mañana justo al salir con mi compañera de predicación, escuché el clásico: "deja los asuntos en manos de Jehová, hermana, confía en él, haz oración, ocúpate de ayudar, de leer la Biblia, no hay razones para estar triste, sigue adelante..." me fui a casa a llorar, ya venía de visita como invitada desde septiembre del 2017, pero ése 6 de febrero de 2018, a mediodía pinché "suscribirse... nombre de usuario?...no lo pensé mucho, ya lo sabía... Azul ultramar... correo electrónico?... ********** contraseña **********... Bienvenida Azul ultramar... yo sentí frío en el estómago, lo juro, me temblaban las manos... "qué hice? Díos mío!...qué hice?... OMG, OMG...soy apóstata!"... mi hermano entró a mi recámara y me dijo "ándale, hoy hay reunión"
Me bañé... qué hice?... Me senté a comer... qué hice?... Lavé trastes... Dios! perdón, perdóname... Salimos a la reunión... ay no! me voy a dar de baja!... Durante la canción... soy apóstata, mal, muy mal... Toda la reunión estuve de histérica... estudio de libro...
Terminando la reunión: "Azulita podemos hablar contigo?" Pasé a la sala b: "Queremos decirte que es momento de dar por terminado el asunto que nos expusiste meses atrás, entendemos que fue muy difícil para tí, que esperas justicia, que deseas ver la justicia de Jehová, pero creemos que él sabe qué ha pasado realmente y a su debido tiempo, pondrá la disciplina a quién la merezca, eres una mujer muy alegre, disponible y siempre nos apoyas, no tenemos queja tuya ni dudamos de tu amor a Jehová, el superintendente de circuito nos ha pedido darte las gracias por tu valentía y ayudar al hermano que sufrió un abuso de autoridad, te diremos unas últimas palabras de ánimo, damos por terminado todo..."
Yo sentí que el corazón se me rompía, mantuve la compostura y asentí, ya había hecho demasiado, "ok, gracias, seguiré sus consejos", regresé a casa pensando, en cómo podía dejar pasar lo vivido, yo confíe durante meses en que las cosas saldrían bien para mi amigo que padeció una horrible injusticia pero no pasó nada, tenía que dejar el asunto en manos de Jehová, llegaron muchos recuerdos de años anteriores, ví mi vida pasar y no era feliz no me sentía feliz, todo lo leído aquí me llegó de golpe: control mental, secta, 607, los ungidos del CG, hipocresía, abuso de menores, comité judicial, el libro Pastoreen, 1914, generación traslapada... "no, no, esto está bien, lo sabes, tú lo sabes, algo no va bien, eres infeliz hace años, ya no lo puedes justificar... ésta no es la verdad, ésta no es"...
Pensé pedir mi baja, estaba traicionando a Jehová, estaba apóstatando, dudando, decidí dejar mi nick unos días más hasta calmarme, pasando tres días, retomé lecturas en el Foro, a decir verdad, me aterraban, como simple publicadora qué cosa novedosa podía aportar aquí? No tenía primicias, no era una chica estudiosa como los foristas que exponen temas de peso para deshacer doctrinas, no fui anciano, no sabía cómo funcionaba la teocracia testiguil fuera de mi posición como mujer, pensaba que no tenía mucho que compartir y que tal vez los demás se dedicarían a hacerme bullyng por seguir creyendo en Dios, quizás lo que yo tuviera que decir no sería tomado en serio, peor, tantos años sin usar el cerebro me tenían confundida, juro que no era capaz de leer un párrafo de algo que no fuera La Atalaya o el Razonamiento, llegué a buscar palabras que ya sabía en el diccionario sólo para asegurarme que había entendido bien; mi mundo se había derrumbado unos días atrás y me sentía desorientada... qué haría? seguiría destapando más la cloaca? o mejor desertaría para volver al camino que seguí durante 12 años?
Después de abrir los ojos ya no eres el mismo, la disonancia congnitiva todo el tiempo te tiene entre aferrarte a creer las doctrinas y saber que no es la "verdad", estás entre el sentimiento de culpa por venir al Foro, a pesar de que dices "ya no volveré a leer esas cosas" al minuto estás buscando en Google: "Ex tj Comunidad" y vuelves porque sabes que no puedes regresar al estado original de adoctrinamiento, tu conciencia o la voz que te habla cuando todo está a oscuras en la cama te dice que no es normal lo que sucede en la organización, tu voz dice que estés alerta, que no creas, ya no...
Entonces, llegué al hilo Libros que todo Testigo de Jehová debería conocer y descargué "Cómo combatir el control mental de las sectas?" ohhh bendición! Lo leí en tres días, lloré y lloré, descubrí que estaba en una secta, comenzó mi primer síndrome de trauma religioso, me puse cuál cocainómana desesperada por su dosis a reeler el libro Enseña, a leer con más ahínco La Atalaya pero la magia se había roto... Ya estaba despierta.
Resolví que se trataba de mí y de mi credo, tenía que hacer mi búsqueda, debía descubrir todos los secretos detrás de la organización que conocí sólo para asegurarme que estaba en la verdad, tenía que hacer por mí misma lo que permití que 8 señores hicieran: pensar: ése era mi mayor premio, pensar, razonar. No importaba lo que los demás dijeran, no importaba si refutaban algún comentario mío, era yo la dueña de mi credo y lo volvería a construir, ahora yo podía elegir entre el ateísmo, agnósticismo, gnósticismo, cristianidad, teísmo, etc. cuál sería mi definición? ya no había negro o blanco, ya no era Jehová o Satanás, hay grises, hay zonas neutrales, hay libertad.
Me presenté y me prometí buscar a la Azul ultramar que se ahogó entre las doctrinas, a la niña que una vez descubrió a Dios acostada en el pasto mirando estrellas, la niña que cerraba los ojos muy fuerte para ver fósfenos azules y que nunca perderá la fe. Ya no soy la misma, soy mejor, en un año mi vida ha cambiado, hasta de casa me cambié y de trabajo, dí un vuelco a mi rutina y sigo adelante, me fui a meter a una sinagoga y conseguí charlar con un judío (de esos modernos que no son fanáticos), tomé un curso muy breve con mormones, estoy por ir con evangelistas y también me hice amiga de un sacerdote acá por mi casa; con qué fin hago esto? Mi fin es conocer las aristas del Dios en el que creo, saber qué hacen las demás religiones y no volver jamás, nunca, a formar parte de ninguna, desde hoy en adelante sólo soy yo y mi fe, yo y Dios, nada de doctrinas, nada de cultos, seguiré siendo responsable de mí, no perdí la moral, no estoy endemoniada, no me volví viciosa, sigo siendo limpia en casa, sigo siendo femenina y linda, no me volví inicua ni mala persona.
Respecto a la organización estoy más afuera que adentro, a unas fibras de romper por completo el vínculo, no terminaré el año adentro, este es mi nueva meta: salir por completo.
Este H. Foro me ha dado amigos verdaderos, he hecho vínculos sinceros con las personas detrás del nick y he logrado quitarme el adoctrinamiento, les doy las gracias a todos los que me han leído, a los que se han preocupado por mí gracias por sus mensajes privados y los de WhatsApp, gracias por estar aquí y seguir creciendo hacia la libertad, gracias por el apoyo cuando me he quebrado, por acompañarme en mis crisis y darme apoyo cuando tengo miedo.
Seguiré entre ustedes, apreciando sus participaciones, respondiendo sus hilos y tengan por seguro que los leo, siempre los leo, tengo vida fuera de @"Azul ultramar" pero busco un hueco en mis actividades para regresar con ustedes.
Les mando un fuerte abrazo y mucho cariño!!!
Quizás la primera o unas de las primera bandas hard rock. Led Zeppelin fue un grupo British que lo formo Jimmy Page en 1968.
Desde el principio se nota la influencia Blues,Soul,Rock and Roll incluso música Country.
De todos los grupos de Rock Clasico quizas Led Zeppelin es mi favorito , realmente no existe una canción favorita de ellos, porque todas son favoritas.
Espero que les guste las canciones .
Over the hills and far away
(tomado del 5 album Houses of the holly)
Esta canción me hace pensar que no todo es fácil, nunca lo es, o incluso siéndolo... Nosotros lo complicamos. Pero hay uniones tan sumamente especiales que deben ser para brillar y sobreponerse a toda adversidad.y siempre necesitamos a alguien qeu camine con nosotros para que tengamos fuerzas.
Porque dicen que el mayor objetivo de la vida es amar y el resto es silencio...como esas hills and far away....

¡Hoy hace un día de sol radiante! Como suele hacer por aquí y es... ¡PRECIOSO!
Y tienen razón los poetas, los cantantes, los optimistas, los liberados, los viajeros, los internautas, los felices, los esperanzados, los ilusionados, los enamorados...
Todos tienen razón si...son certeros cuando afirman que siempre vence el sol al hacerse ver, sentir y admirar....si....siempre presume y se luce victorioso. Y aunque a intervalos de minutos, horas o días hay nubes que se interponen interrumpiendo el generoso y deseado calor llegando algunas de ellas a ser tan negras que sofocan y se apoderan de su luz caliente ...aún así y para alivio nuestro estas tienden a ser efímeras nubes viajeras de visita temporalmente corta, ellas saben que no tienen opción y por ello resignadas y conscientes de cual es su designio ...con gesto que se asímila a una reverencia se desvanecen pausadamente, se abren y ceden el espacio celeste al astro rey, así es como ellas aceptando su brevedad confirman que son mucho mas abundantes los días que reina el sol y ...el ...el sol ....siempre esta ahí como amigo fiel acariciandonos y ofreciendonos calidez a todos.
¿Quién en los días fríos no ha buscado lugares donde pega el sol y ha ofrecido su rostro a el para impregnarse de calor....? que sosiego nos invade ¿verdad?..que calidez sanadora nos recorre...
Hay tantas formas de encontrar esa sensación...ese calor....unos encuentran ese sol en el amor....en un hombre , en una mujer....en un hij@ , una madre, un padre, un amig@...un libro, una canción, una voz, una película, una conversación, en la escritura, en la música, un paseo, unas horas de reflexión interna, en los sueños, una playa....en la admiración a la luna, en la soledad ...en...LA LIBERTAD...en un recuerdo....en un beso....en unos ojos...BUSCAD Y DISFRUTAD DE VUESTROS "DIAS DE SOL" ....
Betfague Magdala