Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.205
  • Hilos del foro:8.088
  • Miembros:9.348
  • Último miembro:cristhiant


Enviado por: Stargate
12 May, 2024, 05:43 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (15)

Antecedentes: En el hilo Nunca he visto a un justo abandonado ni a sus hijos pidiendo pan.... comenté parte de mi vida cuando comencé a abrir los ojos. En medio del adoctrinamiento había rechazado oportunidades de estudio y empleo, y ahora que me daba cuenta de la realidad esas oportunidades se habían esfumado y terminé resignándome a un empleo que escasamente nos permitía comer. Fueron siete años en que anhelaba tener algo mejor y al mismo tiempo creía que eso era todo.

Hasta que llegó la pandemia.

Mucha gente fue despedida. Los primeros en perder sus trabajos fueron quienes tenían empleos informales o tenían un contrato "por prestación de servicios" (figura legal que se algunos usan para omitir la obligación de pagar prestaciones sociales en Colombia), los más vulnerables.

El gobierno comenzó a brindar incentivos a las empresas para que no despidieran personal: exenciones de impuestos e incluso a algunas micro empresas que cumplían ciertas condiciones se les daba la mitad del salario de cada empleado que no despidieran.

¿Qué creen? Mi jefe nos reunió y nos dijo que la situación estaba muy difícil y que no podía tenernos a todos. Teníamos dos alternativas: elegir quiénes renunciaban voluntariamente (sin derecho a pago por liquidación) o quedarnos todos pero con medio salario... pues tomamos la segunda opción y nos apretamos el cinturón. (Luego nos enteramos que él estuvo entre los que recibieron medio salario por trabajador no despedido, así que le salimos gratis).

Mi trabajo implicaba desplazarme por toda la ciudad, y con el tráfico tan caótico la mejor opción era andar en moto. Por la pandemia se crearon restricciones de movilidad y se endurecieron los castigos. Para las restricciones habían algunas exenciones, y las empresas de servicios esenciales tenían permiso para que sus empleados circularan libremente. La empresa para la que trabajaba estaba ahí, en el límite entre esencial y no esencial; obviamente quisieron aprovechar al máximo que casi toda la competencia había preferido cuidar la salud de sus empleados y no arriesgarlos saliendo innecesariamente. Teníamos más trabajo que antes (pero con la mitad del salario).

La policía estaba encargada de imponer multas a quienes incumplieran las normas. Algunos aceptaban la carta de justificación con la que andábamos, pero otros se mostraban difíciles y querían dinero para dejarte ir. La policía de tránsito, muy dada a los sobornos, se había ensañado con los motociclistas (toda infracción genera inmovilización). Mi jefe había hecho cuentas y le salía más rentable pagar las multas que parar. Y tuvimos que seguir.

Pero había algo que mi jefe no previó (o tal vez sí pero igual no le importó). En Colombia cuando tienes dos infracciones de tránsito en menos de seis meses te anulan la licencia por seis meses... Y ahí caí yo (y mi moto).

Aunque también había trabajo en las oficinas de la empresa que yo podía hacer mientras tanto, perdida la movilidad en moto mi jefe me ofreció una "alternativa": movilizarme en bus (con el riesgo de contagio, teniendo en cuenta que nos habíamos ido a vivir con mi madre mayor para cuidarla), pero ya no podría hacer tanto como antes, así que me pagaría solamente por lo que hiciera en el día (la mitad de la mitad). Y para compensar el dinero que dejaría de recibir le ofrecía a mi esposa un trabajo aseándole su casa... si no me gustaba la oferta "hay inmigrantes que felices lo harían por menos". Hasta allá no llegué, y me quedé sin trabajo, sin licencia y sin moto.

Lo más urgente era recuperar la moto. La multa con la inmovilización ya sumaban lo que yo ganaba en dos meses (por aquello de que nos pagaban la mitad), y cada día sin reclamarla equivalía más o menos a una semana del trabajo que ya no tenía. Con lo poco que teníamos ahorrado logramos pagarlo. Pero quedaba un problema: sin una licencia activa no me la entregaban, no podía manejar, tenía que pedirle el favor a alguien con licencia para que la condujera (o pagar una grúa, que por la distancia a donde estaba sumaba casi lo mismo que la multa y todo lo demás).

Fueron algunos de los días más duros de mi vida. La sensación de impotencia, de rabia, de desamparo, desespero y desesperanza.

Comencé llamando a los más cercanos, mi familia (todos tejotas). Algunos tienen licencia de moto, por lo que les pedí el favor: ninguno podía, o estaban de vacaciones (ya se habían relajado algunas medidas) o tenían trabajo. Acudí a los hermanos de la congregación, a algunos les había hecho favores parecidos en el pasado (obviamente no se los recordé), pero las respuestas fueron similares. Absolutamente nadie.

En medio de aquella situación mi esposa, desesperada y aún adoctrinada, me dijo: "Todo es por haberte alejado de Jehová. A ver si esos con los que tanto te escribes te sirven de algo".

Pues fue justamente lo que hice. Pregunté e inmediatamente uno me dijo: "Yo te ayudo. Pido permiso en mi trabajo y vamos por tu moto". Casi lloro en ese momento y ahora recordándolo.

El proceso fue difícil, toda una odisea burocrática completa que sería otra larga historia, pero esa parte no viene a cuento.

Finalmente él me ayudó a recuperar mi moto, arriesgándose él mismo a una multa porque ese día comenzaban los toques de queda porque los contagios y muertes habían aumentado nuevamente.

El título de la historia es porque yo había crecido con el concepto de que los testigos eran el ejemplo perfecto de hermandad, de cuidarse unos a otros. En mi casa habíamos dado hospedaje a completos desconocidos, pero porque eran testigos... con algunos tuvimos malas experiencias, pero con la mayoría nos iba bien, también fuimos recibidos en hogares por desconocidos por ser correligionarios. Pero en aquel momento de necesidad no hubo nadie en la congregación ni en la familia. Todos tuvieron alguna excusa. Les doy el beneficio de la duda y asumo que era verdad lo que decían, pero también he pensado que era una especie de lección que querían dar (estaba dando mis primeros pasos para hacerme inactivo).

Pero un completo desconocido fue quien nos ayudó en ese momento, poniéndose en riesgo sin esperar nada a cambio. Ni siquiera está en este foro. Fue la primera y única vez hasta ahora que nos hemos visto. Quise invitarlo a comer a nuestra casa para agradecerle, pero no fue posible: es expulsado. Solamente ahora que mi esposa ha comenzado su desprogramación parece posible poderle expresar nuestro agradecimiento y contarle lo que su ayuda significó para nosotros en aquellos oscuros días de incertidumbre.

Imprimir


Enviado por: OR1911
11 May, 2024, 06:51 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

Muy buenas tardes compañeros del foro. Después de mucho tiempo frecuentando este sitio web por fin me animé a escribir algo, creo que después de lo que voy a contarles fue que adquirí la fuerza para hacerlo e incluso pedir un consejo.

Soy TJ desde temprana edad, siempre me caracterice por ser uno de esos jóvenes promesas dentro de la congregación. Siempre fue demasiado disponible para lo que se necesitará, y trataba de dar todo lo que pudiera para seguir progresando.
Gracias a ellos adquiri muchos privilegios, a mis 18 años llegue a ser siervo ministerial y posteriormente a mis 21 fui nombrado anciano. Recuerdo la felicidad que sentí y experimente con los nuevos privilegios...
Pero junto con ello llegaron problemas, principalmente con mis compañeros coancianos, ya que ellos siendo mayores que yo y con más experiencia no les gustaba que les señalarán errores y defectos en lo que hacían, cosa que yo, erróneamente o por el motivo que fuera comence a hacer.
Mis coancianos tomaban decisiones sin consultar con el entero cuerpo, o tomaban decisiones basándose en lo que ellos consideraban mejor para ellos y no en lo que las instrucciones decían. Cuando llega la visita del viajante y ve todos los problemas que tenía la congregación, comenzó a hacer muchos ajustes y obviamente a llamarles la atención, cosa que hizo que mi carrera espiritual se impulsará aún más, ya que por mi actitud y perseverancia fui visto como un anciano ejemplar. Llegué a dar un par de discursos de conmemoración, un discurso especial, llegue a ser presidente de una asamblea de circuito y de una regional.
Mi vida no podía ir mejor en esos momentos.
Pero es ahí donde todo comienza a ir para mal...
Mis compañeros ancianos sueltan en mi contra una acusación de pecado grave, obviamente sin pruebas, pero involucraron a algunos otros hermanos de congregaciones vecinas, haciendo que mi reputación se fuera por los suelos, aunque intenté defenderme negando todo mostrando que no había pruebas, no me dejaron salida ni alternativa.
Lo peor surge cuando involucraron a personas que están metidas en cosas peligrosas, haciéndoles saber que yo había hecho cosas que para ellos me volverían un blanco, por lo cual, no solamente perdí mis privilegios, también tuve que dejar mi casa, perdí mi negocio del cuál me mantenía y en ese momento perdí todo lo que le daba sentido a mi vida...

Esa experiencia me hizo cuestionar todo lo que yo sabía o entendía acerca de Jehová, ¿Porque permitió que algo así pasara en su congregación? ¿Porque ellos siguen con sus privilegios mientras yo me fui hasta el suelo?

Fue entonces cuando me di cuenta de que todo lo que yo defendía, el amor que supuestamente yo predicaba que existía en mi religión en realidad no existe, y todo es una gran mentira.

Actualmente sigo asistiendo a las reuniones, ya que mi esposa sigue muy convencida de todo, pero yo ya no sé que creer, ya no me siento agusto en las reuniones, siento que solamente es una perdida de tiempo.

Perdon si este post está algo confuso, es primera vez que escribo lo que sucedió..

Espero que todos pasen excelente día.

Imprimir


Enviado por: Betfague
11 May, 2024, 03:15 PM
Foro: Humor
- Respuestas (1)

Me he vuelto adicta a estos vídeos
  Risotada
¡SON GENIALES!


https://youtube.com/shorts/snmR2vGHxHI?s...1jYJ0YaNKI



Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
10 May, 2024, 03:17 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Recordando la hipocresía testiguil, llegaba a suceder que en alguna ocasión al cuerpo de ancianos le llamaba la atención que algún siervo ministerial o hermano "ejemplar" estaba permitiendo que su hijo o hija expulsado o con pareja no testigo viviera en su misma casa, era un escándalo en la congregación si algo así pasaba. Podía suceder que entonces el cabeza de familia incriminado se defendiera argumentando que no estaban viviendo o conviviendo en el mismo lugar, sino que el expulsado en cuestión estaba viviendo en la parte de arriba, de forma independiente, lo cual era considerado inválido por los ancianetes, dándole el ultimátum de que o corría a su descendiente, o se le consideraría no ejemplar y perdería sus privilegios o asignaciones.

Recuerdo el caso de un hermano que era dueño de una vecindad, y rentaba los departamentos, cuando el superintendente de circuito (aquel que JOSELITO y yo conocemos) le cuestionó que una de sus hijas expulsada vivía en dicho lugar con su pareja sin estar casados, el brother legitimamente le respondió que ella le estaba pagando renta por vivir en el lugar, lo que la convertía en una inquilina, a lo cual el superintendente le contestó que no había diferencia entonces entre su casa y un motel dado que se sentía tranquilo cobrando para que la gente tuviera dónde fornicar.


Y tenemos también el otro lado de la moneda, ancianetes, sobre todo un coordinador, que tiene las mismas circunstancias, con un hijo o hija expulsado viviendo en la misma casa, pero que no se le remueve porque el hermano dice que dicho hijo o hija vive aparte, en el segundo piso de la casa, de forma totalmente independiente, y por esa explicación sigue siendo anciano.

Yo sé que en muchos lugares deben haber situaciones similares, ¿recuerdas alguna situación como las comentadas?

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
09 May, 2024, 06:17 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Esta pequeña reflexión , que puede ser obvia o no , la escribo , porque pienso que le puede ayudar a alguien , a vislumbrar un tema que puede quedar oculto , ya sea para una esposa , un hijo un nieto etc .

He podido darme cuenta , con el pasar de los años , que había un problema recurrente en los esposos " mundanos " de nuestras hermanas tj

Recuerdo que las hermanas con hogares "divididos " llegaban como héroes a las reuniones , por las penurias que les hacían pasar sus esposos "mundanos" , algunas de estas hermanas contaban que su esposo era alcohólico , hoy me doy cuenta después de muchos años , que los esposos "mundanos" de "nuestras hermanas " sufrían de soledad , apatía e indiferencia .

Estas hermanas tj , asistían a 3 reuniones semanales , más la salida al territorio , más la preparación para las reuniones ,más estar al tanto con la literatura , mas asambleas etc etc etc más la apatía que las hermanas tendrian hacia los cumpleaños , las navidades , las celebraciones patrias etc etc , más la negación a desarrollar un matrinonio con amistades , recreación etc etc etc etc .

Todo esta actividad que tenía la hermana tj fuera del matrimonio ,que además contribuía a la indiferencia que ella tendría dentro del mismo , hacía un coctel , que un esposo " no por ser mundano " , si no por ser una persona , sensible , humana con necesidades ,ya sea de cariño , de comprensión , de empatía , etc etc etc fuera empujado al alcohol , por" constantes "momentos de soledad e indiferencia, necesidades de este hombre que no eran suplidas , la hermana tj no era un complemento de su esposo , ni mucho menos, es que sólo pensaba en ella , en sus salvación ,y en su lucha con un esposo "mundano " , un abrazo

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
07 May, 2024, 10:30 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

En aquellas comunidades de México, alejadas del estrés que ocasiona el tránsito, en lo recóndito de la sierra ydonde nacen los ríos, el mensaje de los testigos de Jehová era abono fértil, año con año se hacían rutas y campañas para atender el interés de la gente en el mensaje del Reino. Donde la pobreza abunda, entre los campesinos, surge la oportunidad de atraer adeptos a la religión, no solo para los Testigos de Jehová sino para todas las denominaciones evangélicas que durante varias décadas vieron una mina de creyentes en esas comunidades casi ignoradas por la iglesia católica.

Fue tal vez en esas circunstancias que nació y creció Nazario Moreno, un niño que con el tiempo llegó a ser líder de dos de los grupos criminales más famosos y temidos de la región: de la Familia Michoacana, y tras su muerte y resurrección de Los Caballeros Templarios.

¿Un Narco relacionado con los testigos de Jehová? ¿Un Narco que murió y resucitó? ¿Es esto ficción verdad? Permitame continuar para explicarme.

Nazario Moreno fue un líder de Narcotráfico que tenía una característica inusual en el negocio: se consideraba profundamente espiritual y religioso, y lo que es peor es que se consideraba guía espiritual o pastor de su cártel.

El Periódico Chicago Tribune indica claramente que Nazario fue Testigo de Jehová en un momento de su vida, pero no he encontrado otras fuentes que respalden esa afirmación. De lo que he encontrado más sustento es que leyó publicaciones de los Testigos de Jehová, al igual que de algunos grupos evangélicos, que lo inspiraron a eregirse como guía religioso de su clan, combinado con la delincuencia.

A cada seguidor suyo le entregaba una biblia, y él mismo escribió sus pensamientos religiosos, “La batalla contra el pecado se gana o se pierde en la mente. Cualquier cosa que atrape tu atención te atrapa a tí”, dice uno de sus escritos, organizó "congregaciones" en Michoacán donde lo aclamaban como pastor. Nazario se ganaba el cariño y aprobación de los pueblos porque se ofrecía a ayudar a jóvenes adictos al alcohol y las drogas en sus "centros de rehabilitación" que incluían adoctrinamiento religioso, los jóvenes hacían labores sociales como barrer las calles y restaurar espacios públicos, pero esto solo era la conversión a la secta narco religiosa de la conocida como Familia Michoacana.


En "La biblia de la familia" Nazario, también conocido como El Chayo, plasmó su ideología, la mezcla de lo aprendido de las publicaciones de los testigos de Jehová, grupos evangélicos, hasta hizo suyas frases del Ché Guevara y del poeta Libanés Gibran Jalil. Se dice que de los Testigos de Jehová copió la idea de prohibir el consumo de alcohol y drogas entre sus adeptos.

Cuando había conflictos en su comunidad, se ostentaba como juez justo, escuchando a ambas partes involucradas, dictando sentencia, y leyendo algunos versículos de la biblia que consideraba adecuados para la situación.

En diciembre del 2010 el ejército Mexicano anunciaba el deceso del Chayo en un enfrentamiento del cual pese a que no se encontró el cuerpo, interceptaron audios de sus subalternos hablando de su fallecimiento en combate, lo cual fue suficiente para que el gobierno lo tachara de su lista de objetivos prioritarios. A la supuesta muerte del Chayo se le erigieron altares y se hicieron figuras religiosas de él que circularon por todo Michoacan. Con motivo de la confusión su organización delictiva se dividió en 2: La familia Michoacana dirigida por El Chango, y Los Caballeros Templarios dirigidos por La Tuta.

Unos meses después de su "fallecimiento", Nazario hizo aparición pública nuevamente en los pueblos de su natal Michoacan, evidentemente su deceso había sido una falsa noticia, pero él lo aprovechó para desaparecerse un rato, logrando dos objetivos: el primero quitarse encima la persecución del gobierno ahora que lo creían muerto, segundo reforzar la fidelidad de sus adeptos haciéndoles creer que resucitó de la muerte, ahora era venerado con más fe. Dado que la Familia Michoacana ya no le era leal, se acogió al grupo de los Caballeros Templarios, a quienes lideró hasta la muerte.

En marzo del 2014, casi 4 años después de su supuesta muerte, por casualidad el ejército en un recorrido de rutina lo encontró y lo dio de baja, El Chayo montaba una mula y fue abatido, esta vez su cuerpo sí fue resguardado y sometido a pruebas forenses para comprobar que se trataba de él y que efectivamente había muerto.

"Me dicen el Más Loco" es el título de su libro más famoso y que se puede descargar en internet. Nazario fue un narcotraficante y líder influenciado por diversas ideas religiosas, entre ellas las de los Testigos de Jehová. Como dicen los testigos de Jehová "nunca sabes dónde dará fruto tu semilla".

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
07 May, 2024, 06:54 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (21)

Cuando los judios ,con una vasta compañía mixta salieron de Egipto en busca , de una tierra prometida que manaba leche y miel , y asi poder disfrutar de una libertad sin precedentes ,jamás pensaron que moririan todos ,todos , asi como suena , todos menos uno Josué .

Allá por 1968 cuando comencé a asistir a las reuniones de los Testigos de Jehová , estudiaba el libro naranja , De Paraiso Perdido a Paraiso Recobrado ,recuerdo el clima que había en esas reuniones lo recuerdo perfectamente , no es que había bienestar , era más que eso , todos estaban exultantes , extremadamente "felices " el mundo o los problemas del mundo , ni les rozaban a los tj de apié como que estaban todos en un éxtasis extremo , ellos mismos decían , no moriremos jamás , y hablaban del nuevo mundo , en ese tiempo se decía "Nuevo Orden" y que verían de nuevo a Noe , halarian con David etc etc et , otros decian ...es que ya tengo en mira en la casa que voy a vivir despues que termine Argamegedón , está a orillas del rio , es preciosa y así todo etc etc etc .

Hoy día han pasado casi 60 años y esa gente grande que yo veia de niño ,de 40 años para arriba y algunos de 30 para arriba , en esas reuniones , en ese clima , han muerto todas , no ha quedado ni una , lo malo no es que hayan muerto , es que es lo mas natural , lo triste es que vivieron una mentira de la WT , esperando un fin que nunca vino , ni en el 75 ni antes del 2.000 .
La WT impuso vivir con una extremada "urgencia " que afectaría a millones de personas , porque era una urgencia "PARA LA WT " no para el sentido comun y el bienestar de un pueblo sufrido , vivieron con una urgencia para ellos mismos , sin embargo el tj de apié cvivió con una dejadez y una lentitud y un abandono , para sus propias familias que integraban esa colectividad de lo WT, con esa urgencia que la WT los hacian vivir , los tj de apié quedaban descolocados con sus obligaciones , como comentó Taw en un hilo reciente (y a causa del comentario de Taw escribo estas liñeas ) .
Los padres descuidando a sus hijos , entregándoselos como ofrenda a la WT.
Los hijos descuidando a sus padres , los esposos descuidando a sus esposas , estas a sus esposos , ni hablar de las cosas materiales etc etc .

Así sucedió esto que cuento , es verdad , es mi historia vivida , no es que me lo contaron , lo viví . La WT es hoy una de las empresas mas grande del mundo , pero yo puedo recordar ,todas las vidas no vividas que hay debajo de esos cimientos de la WT cada familia , cada hijo desprotegido , cada nieto ,cada esposa ignorada , cada hombre descuidado , etc por ese ...sentido de urgencia , un sentido de urgencia solo para los intereses de la WT, y sin embargo "todos murieron " ni uno de esos mayores disfrutó ... ni del nuevo mundo , ni de sus familias, una tragedia , un horror . Abrazo Grande

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
07 May, 2024, 01:56 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Hace poco se hablaba del tiempo que se tarda uno en desprogramar y al respecto, encontré interesante estas porciones del libro Aprender a amar de Osho:

Cita:Los primeros siete años son los más importantes porque en ellos se establece el fundamento de la vida. Por eso a todas las religiones les interesa captar a los niños lo antes posible. [...]

Posteriormente será muy difícil desenterrar todo lo que forma parte de tus cimientos; se ha convertido en parte de tu sangre, de tus huesos, de tu misma médula. Te cuestionarás otras mil cosas pero nunca te cuestionarás los cimientos básicos de tu fe.

La primera manifestación de amor hacia el niño consiste en que durante estos siete primeros años sea completamente inocente, no esté condicionado, permitir que durante siete años sea un completo salvaje, un pagano. No se le debería convertir al hinduismo, ni al islamismo, ni al cristianismo. Todo aquel que intenta convertir a un niño a una religión no es compasivo, es cruel: está contaminando el alma de un nuevo recién llegado. Antes de que el niño haya planteado una sola pregunta ya se le ha contestado con filosofías, dogmas, e ideologías ya establecidas. Es una situación muy extraña. El niño no ha preguntado por Dios pero tú no haces más que enseñarle cosas acerca de Dios. ¿A qué viene tanta impaciencia? ¡Espera!

Si un día el niño muestra interés en Dios y empieza a preguntar, intenta no hablarle únicamente de tu idea de Dios porque nadie tiene el monopolio. Exponle todas las ideas de Dios que las distintas épocas, religiones, culturas y civilizaciones han ofrecido a las personas. Exponle todas las ideas sobre Dios y dile: «Puedes escoger aquella que más te atraiga. O, si ninguna de ellas te convence, puedes inventarte una propia. Si opinas que todas tienen defectos, y crees que puedes tener una idea mejor, entonces, invéntate una propia. Pero si piensas que no hay forma de inventar una idea que no tenga lagunas, entonces, olvídalo; no hace falta».

¿Qué opinan? Sobre todo la última parte. ¿Será beneficioso o práctico criar niños "salvajes" y "paganos" hasta los siete años?

Imprimir


Enviado por: Anónimo310116
03 May, 2024, 04:26 PM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

Hace unas semanas atrás en los anuncios a la congregaciónes se habló de unos cursos de seguridad pero tengo el problema de que como accedí con una cuenta de JWHub pero de la sucursal de Colombia no me deja ver los vídeos que están en ese curso, alguno que sea de centroamérica que pueda descargar los vídeos del curso ORIENTACIÓN DE SEGURIDAD - CENTROAMÉRICA (OSC), y me los pueda facilitar.

Tengo curiosidad de esos vídeos nada más.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
03 May, 2024, 01:59 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

Pues la WT lo logró, quería la atención de todos: expulsados, adeptos, PIMOS y PyMES, que todos estuvieran a la expectativa de cuál iba a ser la próxima jugada...

Activistas estuvieron conjeturando y lucrando con teorías , y hasta aquí en el foro nos dimos la oportunidad de predecir qué podría pasar en el siguiente informe; algunos abogaban por los cumpleaños, por la navidad, por la libertad de transfundirse sangre, pero nada de eso ha sido.

El informe ha tratado de "principios bíblicos" para regular el uso de la ropa y barbas entre los TJ, lo cual me da a entender que antes que cualquier otro cambio, las cosas se estaban saliendo de control, entendiendo la mayoría de los TJ se tomó los últimos cambios como una relajación total; por ejemplo aquí en mi zona algunas hermanas han utilizado pantalones que sobresalen sus atributos, hermanos que se dejan la barba como vagabundo sin delinearla ni arreglarla, también había quien llevaba camisas estilo guayabera, mao, o estilo vaquero... posiblemente ese descontrol se estuvo presentando en varios lugares, de tal manera que no se cumple la profecía de "en aquellos días verán la diferencia entre quien le sirve a Jehová y quien no le sirve", así que no queda más que volver a apretar el cuello del testigo de a pie.

Incluso en los ultimos anuncios y recordatorios se dejaba claro que en las escuelas teocráticas hay que estar bien arreglado sí o sí, y ya vimos que en Estados Unidos dejaron claro que para tener "privilegios" hay que vestir adecuadamente como antes de la "relajación", no puedes pasar micrófonos o abrir la puerta si no usas corbata y chaqueta.

Así que queda claro que esos cambios eran solamente para calmar a las autoridades que por el mundo habían puesto el ojo en la WT, ahora que las cosas se han calmado, tienen que volver a apretar las cadenas de sus esclavos. El video del informe 3 está lleno de manipulaciones estilo "¿sería apropiado para un cristiano vestir de tal forma?".

Eso no significa que no se vengan otros cambios, pero este informe nos deja ver qué es el cuerpo gobernante y cómo sigue intentando reafirmar su autoridad sobre el rebaño.

Imprimir