Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.093
  • Hilos del foro:7.857
  • Miembros:9.408
  • Último miembro:MalayMola


Enviado por: DANY200
31 Dec, 2023, 10:35 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (14)

Buenas, solo compartir una observación sobre esta imagen. Por lo visto el hombre está mirando el suelo o el esclavo prudente no dedica tanto tiempo a ser exactos y no se informa antes de pintar un telescopio. Eso sin contar que en el paraíso utilizaremos monturas terrestres en para ver el cielo.

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
30 Dec, 2023, 09:25 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (1)

Mas de 30 años buscando esta cancion... desde mis 15 años de vida, y hoy con 53 la encuentro...





El ultimo día
 

A l fin y al cabo amaneció
y como el sol el último día
él cumpliría su obligación
y sin más se levantó.
Frente al espejo ha confesado
se arrepintió de ser malo
unas veces Dios, otras veces diablo
pero al fin y al cabo humano.
Salió a la calle y la ciudad
por primera vez desierta
ni le saludó, ni siquiera le vio
la ciudad estaba muerta.
Reproductor de
Música

A brió una puerta en su jardín
y miró con miedo el arca
que construyera por orden de Dios
y decidió quedarse en tierra.
Y de repente el sol se ocultó
y empezó la gran tormenta.
A l fin y al cabo pensó Noé
nunca se acaba el mundo
cuarenta días y luego qué
todo vuelve a ser lo mismo.
Lo mismo    lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo
lo mismo     lo mismo

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
29 Dec, 2023, 03:12 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Hola a todos!!

Les quiero platicar dos situaciones que tienen dos similitudes: en cada una un hermano nombrado renunció a su privilegio alegando que ya no estan a gusto con el privilegio y que lo mejor era ya no serlo porque no le iban a poner empeño en eso. A ambos se les concedió su petición.

La primera situación es que al primer hermano le hacen el protocolo pero el día de la reunión solamente se comunican con él antes para nada más decirle que se va a dar el anuncio. Eso es todo.

La segunda es que al hermano lo abordan antes de empezar la reunión y le preguntan que si su decisión sigue firme y asi es así que responda que sí.

La duda que tengo es por qué le preguntan sobre ratificar su decisión si ya hubo una plática con dos ancianos en donde se determinó que por más que se intente hacer el hermano no tenía la más minima intencion de rectificar aun cuando se le ofreció ayuda y todo eso.

Lo de preguntarle a alguien que si sigue firme, ¿es alguna otra oportunidad para cambiar de opinion o simplemente es un requisito (innecesario porque ya se habló de eso)? ¿Hay casos en que el anuncio de baja se cancela de ultima hora?

Atento a sus comentarios. Un saludo y feliz 2024

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
29 Dec, 2023, 12:37 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Seamos honestos: la sociedad WT sí pronosticó el Armagedón para 1975, no lo quisieron pronosticar directa o abiertamente, pero inculcaron en sus adeptos la idea de que para 1975 estaría el paraíso en la tierra, no se puede defender lo indefendible, incluso miembros de alto rango se decepcionaron cuando esto no pasó, y se decepcionaron porque realmente creían que se cumplirían sus expectativas.

Estamos a 48 años de la gran decepción de 1975, en el 2025 se cumplirán 50 años de esa profecía, y a la vez 100 años del “millones que ahora viven no morirán jamás”, 2025 debería ser bautizado como el año de las falsas profecías. Pero la cuestión que hoy compete es: ¿fue la profecía de 1975 simplemente la expectativa fallida producto de un corazón sincero y deseoso por conocer los planes de Dios? ¿O fue un engaño intencionado, descarado, y pre meditado? Obviamente mi análisis se basará en examinar a F.W. Franz, quien fue el originador de esa profecía, su descubridor y principal promotor, el gurú de la sociedad del nuevo mundo. A continuación, te comparto mis 4 razones por las que pienso que la profecía de 1975 fue un engaño premeditado que no merece consideración al juzgar a Franz:

1. Franz sabía perfectamente que la fecha absoluta de 1914 era falsa, dado que los cálculos de Russell y Barbour para los 2520 años comenzaban en el año 606, y esto conducía a 1915, fue por el inicio de la Gran Guerra que decidieron seguir creyendo en 1914 como el fin de los tiempos de los gentiles, pero esto condujo a la siguiente manipulación.

2. Franz fue el artífice de pasar la “destrucción de Jerusalén” del 606 como creían originalmente Barbour, Russell y Rutherford, al año 607 para que así el cálculo de los 2520 años condujera a 1914, la página 273 del libro Crisis de Conciencia comenta que sin evidencia histórica, sin explicación alguna, simplemente se decidió pasar a 607 el inicio de los tiempos de los gentiles.

3. Franz tenía todas las herramientas de información disponibles en su época, para confirmar que Jerusalén no cayó en 607 A.C. sino en 587 A.C., incluso su sobrino Raymond se lo hizo saber en reuniones del cuerpo gobernante, y quienes hemos leído sus obras no dudaríamos en concluir que seguramente también se lo hizo saber personalmente; así que F.W. Franz decidió deliberadamente ignorar la evidencia del año 587 A.C. y consiente de ese error hizo sus cálculos.

4. En un borrador de La Atalaya, para contestar pregunta de los lectores, Franz iba a cambiar el año 1975 por 1974 como la fecha de inicio del nuevo milenio, lo cual preocupó al presidente Knorr, quien envió el borrador a Karl Adams, Ed Dunlap, y Raymond Franz para que dieran su opinión, la argumentación de F.W. Franz tenía que ver con un tecnicismo de números cardinales y ordinales, que lo llevaron a concluir que el Diluvio sucedió un año más temprano de lo que había calculado originalmente, y por ende el fin debía venir en 1974 y no 1975. Finalmente, el comité de 3 hermanos asignado a revisar su argumentación sugirió que no se publicara esa información y se decidió desechar esa idea, algo increíble y extraordinario dado que a F.W. Franz rara vez le rechazaban un escrito, (puede leer al respecto en el libro Crisis de Conciencia páginas 80 a 82). Así que, de haber estado convencido de que el fin sería en 1974 y no 1975, el gurú Franz habría defendido con mayor empeño su postura, habría buscado la forma de salirse con la suya como en otras ocasiones que mediante sus discursos refutaba la opinión de los demás, pero no, guardó silencio al respecto sobre “la cronología bíblica”, ¿qué nos da a entender eso? Que no creía en que él mismo decía.

Por estas 4 razones, considero que F.W. Franz fue totalmente culpable de haber engañado a la gente, de hacer que hermanos vendieran sus propiedades, de hacer que suspendieran tratamientos médicos o cirugías programadas o que dejaran de preocuparse por su futuro; fue un mentiroso en toda la extensión de la palabra, desafortunadamente, hoy hay muy pocos testigos de Jehová que recuerden esa época, recientemente me puse a recordar cuántos testigos de los que conozco lo eran en los años 70, y solo logré recordar a 2 ¡en todo mi circuito!, pero la historia está documentada y esperamos que cada vez más gente se entere.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
29 Dec, 2023, 11:37 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Como les comenté anteriormente, pese a estar desprogramado, me resultaba imposible seguir la temática de bromas del día de los inocentes, pensaba que no era gracioso tomar el día de la muerte de unos bebés, como una excusa; hasta que este año me puse a pensar, ¿pero realmente ocurrió la masacre de bebés del día de los inocentes? ¿Se puede considerar un heco histórico?

Al investigar, descubrí que el supuesto suceso era citado en 3 obras, dos de ellas pueden darse por descartadas por ser evangelios apócrifos, escritos siglos después de lo relatado, se trata del protoevangelio de Santiago, y el Evangelio Armenio de la Infancia; aparte de esos relatos, solo queda como fuente el Evangelio de Mateo, siendo este el único de los 4 evangelios canónicos que habla de este acontecimiento, lo cual de por sí ya es raro. Ningún otro escritor de la antiguedad habla de la matanza, ni escritores romanos ni Judíos.

Flavio Josefo, el más reconocido historiador de la historia Judía, no menciona el suceso, pese a que sí menciona otros pasajes relevantes de la vida de Herodes el Grande y de sus acciones coléricas sobre todo en sus últimos años de vida, pero sobre los bebés de Belén... nada. Y yo personalmente pienso que de haber sucedido algo así, se habría formado alguna protesta o revuelta, pienso esto porque sabemos que los Judíos eran propensos a protestar contra Roma cuando un político de la región tomaba acciones impopulares, como el caso de Poncio Pilato, cuyas continuas quejas finalmente condujeron a su destitución, así que no creo que los Judíos se hubieran quedado de brazos cruzados de haber pasado algo así, menos cuando Herodes era un Idumeo, una raza despreciable para ellos.

Por otra parte, es curioso que el relato, tiene tintes de paralelismos con otro libertador, con Moisés, incluso la WT reconoce los paralelismos entre Moisés y Jesús, uno de ellos es que se libró de una muerte de bebés ordenada por un rey, así que parece que el paralelo no es casualidad... Además que casualmente el relato aplica en Jesús el cumplimiento de 2 profecías, aquella de "Raquel llora a sus hijos", y cuando finalmente la familia regresa de donde se había refugiado la de "De Egipto llamé a mi hijo".

Por estos puntos, creo que no hay elementos suficientes para creer que la masacre del día de los inocentes haya sucedido, pero cada quien es libre de creer lo que quiera.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
29 Dec, 2023, 02:46 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (14)

La Watchtower cierra el 2023 con al menos dos retrocesos importantes. 

Primero, la victoria legal que la Asociación Española de Víctimas de los Testigos de Jehová (AEVTJ) ha obtenido en un juzgado de España con la cual se ha desestimado la demanda que la Organización le había interpuesto en 2021. La sentencia determina que la asociación está en su derecho de libertad de expresión al calificar de "secta destructiva" a los Testigos de Jehová. Lo hace con base en los testimonios presentados y acreditados que demuestran prácticas que se llevan a cabo de manera generalizada y que producen mucho dolor e incluso afectaciones mentales serias. Como era de esperarse, los Testigos recurrirán la sentencia. Sin embargo, la noticia ha logrado atraer los reflectores en el país y estoy seguro que sentará un precedente para que el pueblo español este mucho más enterado de lo cuestionable que resultan muchas prácticas religiosas de los Testigos.

En segundo lugar, tenemos lo que esta sucediendo en Japón, donde a finales de noviembre un equipo de abogados publicó los resultados de una encuesta que revela casos de abuso infantil por parte de los miembros de los Testigos de Jehová. Al parecer el tema es tan serio que ha logrado despertar el interés del ministerio japonés y prender las alarmas de la Watch. Según se ha filtrado, a raíz de esta situación, la sede mundial ha solicitado ayuda a las sucursales en Europa para que contacten a Testigos en posiciones estratégicas (funcionarios gubernamentales, profesores, académicos) y que estos escriban cartas donde relaten testimonios positivos sobre la crianza que ejercen los padres Testigos y los buenos resultados en sus hijos y en la comunidad. Muy parecido a cuando se solicitó que enviáramos cartas a Rusia. Está claro que la Organización teme a que un escenario parecido al ruso se este gestando ahora en Japón.

Por si fuera poco, el pasado 13 de diciembre, en los Países Bajos, los Testigos de Jehová perdieron también una demanda contra el Ministro de Protección Jurídica que ordenó que el Informe de la Universidad de Ultrech (encargado por el gobierno a dicha universidad y que saco a la luz casos de abuso sexual entre los Testigos) se hiciera público. Y tampoco se puede pasar por alto el terreno que perdieron en Noruega el año pasado, cuando quedaron excluídos de los fondos y otros beneficios que les otorgaba el gobierno debido a las políticas de ostracismo que práctican con la expulsión.

Al parecer, esta tendencia se intensificará en 2024. La AEVTJ, en su reciente rueda de prensa, ha revelado los siguientes pasos a tomar. Uno de ellos seguiría el camino parecido al caso en Noruega e implicaría que como consecuencia de la reciente sentencia se consiga que la Organización pierda el llamado "notorio arraigo" o esa etiqueta de "religión conocida" que fue la que en parte les permitió que en abril de 2023 comenzaran a gozar de los beneficios fiscales que el país brinda a otras religiones, entre ellas la exención del pago de impuestos sobre propiedades. Además, la sentencia seguramente favorecerá a que otras voces tímidas se animen a testificar y acercarse a la AEVTJ.

¿Veremos el próximo año un caso de gran magnitud parecido a estos en los tribunales de Estados Unidos? Quiero apostar a que probablemente sí. Especialmente porque siento que se están reuniendo las condiciones necesarias para abrir esta batalla legal en el continente americano. Otra situación en donde me gustaría ver que el próximo año la balanza comienza a inclinarse hacia el otro lado sería la postura del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Es bien sabido que uno de los primeros y más grandes argumentos que los Testigos blanden como defensa es el respaldo que les brinda el TEDH, quien hasta el día de hoy les ha otorgado el título de "religión conocida". Si como resultado de estos reveses que están sufriendo los Testigos esta postura comienza a resquebrajarse o perder fuerza, el resultado podría ser "brutal" (diría la hermanita Coral Tongue ).

Por otro lado, la mente obcecada de la Watch utilizará estos litigios perdidos para seguir alimentando su narrativa de que "el fin" está cerca y que estamos ante el inminente ataque de "Gog de Magog" y el comienzo de la "Gran Tribulación". Será terrible ver hasta dónde el Cuerpo Gobernante llevará su postura de que debemos seguir sus instrucciones al pie de la letra aunque "no parezcan lógicas desde el punto de vista humano". Sin embargo, algo que hemos podido aprender de todas estas demandas es que la JW y su gerontológica dirigencia son igual de susceptibles a las cuestiones económicas que cualquier otra empresa lucrativa. No hay mejor arma que poner en jaque sus intereses económicos. Así que, mientras continúen perdiendo casos, se vean obligados a pagar demandas, pierdan beneficios fiscales y continúen con petulancia revelando "nuevos entendimientos" que ponen de manifiesto la ausencia de la guía divina y provocando la desbandada de fieles adeptos que alimentaban sus arcas cajas de donaciones, creo que se estará avanzando por muy buen camino.

¿Que otros sucesos o cambios de gran relevancia ven factibles para el próximo año?

* Por cierto, no hay que olvidar Latinoamérica, donde el activismo también está cobrando relevancia. Si bien quizá no veamos mucho en los tribunales, sí creo que habrá más protestas afuera de los Salones y en las asambleas.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
28 Dec, 2023, 04:11 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Se ha publicado en JW. Org el último informe del año por parte del cuerpo gobernante. Mark Sanderson, quien luce una barba prominente que le hace parecer profeta de la antigüedad nos dio las novedades.

Comenzó hablando de lo importantes que han sido siempre las asambleas en el pueblo de Dios, recordó cómo los Israelitas subían fielmente a Jerusalén tres veces al año para sus fiestas, y que en el siglo primero en el pentecostés fue la primera asamblea de los cristianos, donde se bautizaron 3 mil nuevos testigos de Jehová.

Luego presentó un video que habla sobre las asambleas de tiempos modernos. En el video se mostraron fotos históricas de asambleas donde participó Russell y Rutherford, se nos recordó que las 7 trompetas del apocalipsis son las resoluciones de 7 asambleas donde discursó Rutherford; el narrador habla de algunas asambleas memorables, por ejemplo aquella donde se presentó por primera vez la Traducción del Nuevo Mundo, otra en donde se congregaron 250 mil hermanos en dos estadios de forma simultánea y se bautizaron 7 mil personas, también recordó aquella de 1992 cuando se legalizó la obra en Rusia y se pudo realizar la primera asamblea en décadas en ese país.

Al terminar el video Mark Sanderson explica que el cuerpo gobernante no ignora las dificultades de asistir a las asambleas regionales pues ellos las han vivido en carne propia dado que cada año deben viajar varios kilómetros en avión para ir a discursar a distintos países. Reconocen lo difícil que es para algunos hermanos pedir permiso en sus empleos o en las escuelas, además de tener que levantarse muy temprano, preparar los alimentos y viajar varios kilómetros para disfrutar el programa espiritual, recordó que hace décadas las asambleas eran de 7 días, luego bajaron a 4, y actualmente son 3 días, pregunta a su audiencia ¿es momento de pensar en un nuevo ajuste?

Mark Sanderson comenta que después de mucha oración el cuerpo gobernante ha decidido que a partir del 2024 las asambleas regionales sean solo de 2 días, en fin de semana, eliminando así los viernes para beneficio de aquellos hermanos que tenían que batallar con sus patrones y profesores, pero ¿eso es todo? Se anuncia que de esos 2 días de asamblea el sábado será por videoconferencia en vivo y los hermanos podrán ver el programa desde su hogar, se anima a que dos o más familias hagan planes para juntarse a verla y así disfrutar también del estímulo espiritual, así que ahora solo se acudirá el domingo de manera presencial al último día de asamblea, Sanderson indica que para dar suficiente tiempo a que podamos tener compañerismo con nuestros amigos de otras congregaciones y seguir ensanchandonos, el domingo el intermedio será de dos horas.

Sanderson concluye diciendo que todos estos cambios ayudarán a ahorrar tiempo y costos en la planeación de las asambleas regionales.

¿Qué opinan al respecto? Yo en lo personal opino que si llegaste leyendo hasta aquí eres una inocente palomita que olvidó que estamos a 28 de diciembre. Cada año pese a estar desprogramado me negaba a hacer bromas el día de los inocentes porque no me parecía adecuado dado que pensaba que ese día hubo una masacre de bebés, pero al investigar me di cuenta de unas cosas que hasta el momento no me había planteado, se los compartiré en un hilo qué abriré al final del día.

Imprimir


Enviado por: omar67
27 Dec, 2023, 05:26 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (3)

MI POSTURA SOBRE: LA CUESTIÓN DE LA “SANGRE”

¿Por qué se empieza el asunto a partir de Hechos 15:28,29? Hechos 15 no introduce este tema más bien confirma un mandamiento bíblico preexistente sin agregar nada nuevo, el contexto es muy claro. El mandamiento original aparece en Génesis 9 y la comprensión correcta se obtiene a partir de este contexto: al hombre se le permite matar animales para alimentarse pero Jehová le dice que esta concesión le cuesta la vida a esos animales y la debe respetar no comiendo su sangre como símbolo de esa vida que murió para alimentarlo a él. Inmediatamente queda claro que la cuestión es simbólica y no molecular, es decir, no es el tejido sanguíneo en sí lo que es sagrado sino la vida muerta que esa sangre simboliza. De hecho, una parte de la sangre siempre queda atrapada en la carne del animal y no hay problema en comerla, lo que importa es el gesto de desangrar para demostrar que se respeta la santidad de la vida y su fuente. Posteriormente, en la Ley Mosaica se reitera y codifica mejor este concepto. A lo largo de la Biblia, sin embargo, no hay ningún sentido de sacralidad para alguna sangre que salió de un cuerpo, quizás debido a heridas comunes, pero que no causó la muerte de ese cuerpo. Por lo tanto, no es la sangre en sí la que es sagrada sino que sólo lo es cuando representa una vida que se ha extinguido, que ha muerto. También hay que decir que respetar esta orden nunca habría puesto en riesgo la vida de nadie porque habría bastado con respetar un determinado procedimiento de preparación de los alimentos (desangrar y cocinar) en lugar de seguir otro (asfixiar y cocinar). Lo que se pidió no fue nada extraordinario y mucho menos arriesgado. Si a pesar de ello alguien hubiera faltado voluntariamente al respeto a este simple mandamiento y aún hubiera comido carne sin desangrar, habría merecido la muerte por lo descarado y desacato al mandamiento de Dios. Sin embargo, la Biblia nos ofrece un episodio en el que, en una situación difícil, Los soldados de Saúl tenían tanta hambre que comieron carne sin desangrar adecuadamente a los animales (1 Sam.14:32). Es un hecho que la conducta, aunque criticable, no fue considerada una flagrante falta de respeto al mandato divino digna de muerte. Jehová no “se enojó” como a veces lo hacía incluso por violaciones aparentemente menores. Dios ni siquiera dice nada al respecto y no se emite ningún castigo. En todo caso, esto indica que en situaciones particulares el respeto por este mandamiento bíblico no debe llevarse a consecuencias extremas sin tener en cuenta las circunstancias. Y es precisamente en las circunstancias extremas el punto que me destapó los oídos sobre este tema, es decir, la cuestión de la legítima defensa. La vida es sagrada, es verdad, pero la mía también lo es. Por la santidad de la vida la Ley prohibía el asesinato con el VI de los 10 mandamientos, pero no consideraba culpable de sangre a un hombre que, de noche, matara a golpes a un ladrón que entraba a fuerza en su casa (Éxodo 22:2). Una situación tan extrema y de emergencia libera de la culpa de sangre incluso a alguien que e
al final fue un asesino. Pregunta: ¿Es posible que se pueda considerar una violación de la santidad de la vida aceptar, por miedo a morir, algunas bolsas de sangre de donantes que aún están vivos, mientras que no es una violación de la santidad de la vida matar a un ladrón por la noche por miedo a perder la vida propia? ¿Tiene sentido algo como esto? No tiene sentido para mí. La sangre simboliza la vida solamente cuando pertenece a una vida que fue asesinada para alimentarse, de lo contrario es un simple tejido orgánico que no representa nada, similar a cualquier otro tejido del cuerpo. En todo caso, un corazón trasplantado representa mucho más la vida, porque el órgano proviene de alguien que ha fallecido y se utiliza para salvar la vida de alguien que de otro modo moriría... .
Finalmente, cuando se aplica Hechos 15:28,29, se le da mucho énfasis al verbo “abstenerse”. Esto también revela cómo se quiere sacar del texto algo más de lo que realmente dice, es decir, simplemente confirmar el antiguo mandamiento bíblico que no se aplica a un poco de sangre de alguien vivo. De esta manera se extiende su aplicación a circunstancias diferentes e imprevistas añadiendo mandamientos gravosos (y muy costosos) como lo hacían los fariseos, aunque de buena fe. Lo mismo se hizo al establecer que los glóbulos rojos, el plasma, los glóbulos blancos y las plaquetas son "sangre" pero, por ejemplo, la hemoglobina no lo es. ¿Sobre qué base bíblica? ¿Quién dio la autoridad para establecer cosas que podrían costarle la vida a las personas e imponerlas como “enseñanzas bíblicas claras” cuando ese no es el caso en absoluto? ¿No es más prudente dejar estas decisiones a la conciencia de los individuos en lugar de ir “más allá de lo que está escrito” (1 Cor. 4:6)?
Un ejemplo un tanto contundente para ilustrar: ¿qué es más importante, su cónyuge o el anillo de bodas que simboliza su matrimonio? La posición oficial sobre la sangre indica que, si uno se ve obligado a elegir, hay que elegir el símbolo, es decir, el anillo, incluso a costa de perder al cónyuge que incluso haría la figura de un mártir!
¿No es esto absurdo? Desafortunadamente, esta doctrina es tan característica de nosotros los Testigos que me temo que es precisamente por eso que no se abandona ni se revisa, como si ahora estuviéramos demasiado comprometidos públicamente. Me parece grotesco.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
27 Dec, 2023, 04:49 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

En la entrega anterior comentamos antecedentes sobre la situación religiosa en México hace unas décadas y cómo se las ingenió la WT para establecerse en el país pese a las limitaciones legales.

En 1993 obtienen su registro legal como asociación religiosa, pero este fue un año clave en la política mexicana, comenzaban los movimientos para las elecciones presidenciales que se celebrarían en 1994, cada vez había una mayor presión social que buscaba un cambio de gobierno, dado que el PRI, partidos oficial en el poder, llevaba décadas gobernando y siempre hacía uso de la maquinaria de todos los niveles de gobierno que tenia controlados para asegurar su perpetuidad, la sociedad demandaba un cambio, las elecciones pasadas en las cuales Carlos Salinas de Gortari fue declarado presidente habían estado manchadas por la polémica dado que inexplicablemente perdió su contrincante Cuauhtémoc Cárdenas a quien todos daban por ganador. Con el antecedente de ese fraude, y decisiones impopulares del gobierno de Salinas, la permanencia del PRI en el poder estaba en riesgo, y había que buscar que los medios de comunicación limpiaran esa imagen.

Es aquí donde aparece la Watchtower, La Torre del Vigía en México, que casualmente publicó en Despertad!, una revista dirigida al público en general más que a los testigos de Jehová, el artículo: La recuperación económica de México, ¿hasta dónde ha llegado? En la Despertad! del 8 de marzo de 1994, a tan solo 5 meses de las elecciones presidenciales se publica dicho artículo que elogia las decisiones del presidente Salinas en materia de economía, precisamente las más criticadas de su mandato por los especialistas. Es cierto que al final en un par de párrafos el artículo intenta hablar del Reino de Dios, pero es nada comparado con el 95% del artículo hablando bien del gobierno mexicano. Miren algunas de las declaraciones del artículo:

En este contexto, parece sorprendente leer ciertas declaraciones sobre la recuperación económica de México. El presidente de la nación, Carlos Salinas de Gortari, afirmó en su discurso a la Asociación de Política Exterior de Nueva York: “Hemos reducido la inflación de casi el 200% en 1987 a un nivel que ya llega al 10%, y sigue bajando. Desde 1989, trece millones de mexicanos más cuentan con corriente eléctrica, otros once millones tienen agua potable y otros ocho millones y medio más disponen de alcantarillado”.

Los cambios comenzaron durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, quien tomó posesión de su cargo el 1 de diciembre de 1988. El presidente Salinas, economista y graduado de la Universidad de Harvard, se rodeó de un equipo de especialistas económicos y se enfrentó al desafío que suponía reestructurar la economía mexicana. Se le presentaron dos opciones: elegir entre una economía mixta o una de mercado. La economía mixta es aquella en la que el Estado controla una parte importante de las industrias y servicios, aunque permite la presencia de la iniciativa privada. Por otro lado, una economía de mercado concede libertad total y permite que la industria y el sector privado funcionen sin la menor interferencia estatal. El gobierno de Salinas escogió la economía mixta, invirtiendo el proceso que se había seguido en años anteriores. El gobierno precedente se había cargado de multitud de empresas y servicios que, en lugar de ser productivos, sobrevivían únicamente gracias a los subsidios estatales. Pero ahora se iba a dar mayor oportunidad a las empresas privadas, de modo que se comenzaron a vender algunas de las empresas que estaban en poder del Estado —cerca de cuatrocientas hasta ahora—, lo que generó un flujo de efectivo y alivió las finanzas estatales.


Una de las estrategias del gobierno para controlar mejor la economía consiste en modificar la moneda. Al devaluarse el peso frente al dólar estadounidense, se necesitaban grandes sumas de dinero para efectuar transacciones mercantiles. Hasta 1992 se requerían 3.150 pesos para conseguir un dólar, lo que representaba 3.150.000 pesos por cada 1.000 dólares. ¿Se puede imaginar la cantidad de dinero mexicano que se necesitaba para obtener 1.000.000 ó 100 millones de dólares? Tantos dígitos dificultaban las transacciones comerciales. Como consecuencia, en 1993 se decidió quitar tres ceros al peso. Ahora el cambio es de 3,20 pesos por dólar, y se ha hecho posible utilizar de nuevo los céntimos en la economía nacional.

Un ejército de 380 mil testigos de Jehová, recién reconocidos como religión, distribuyeron esta revista de puerta en puerta, en marzo de 1994, mientras que las elecciones se llevaron a cabo en agosto del mismo año, ¿coincidencia? Claro, nadie puede asegurar con pruebas en la mano de que hubo un acuerdo entre La Torre del Vigía A.R. y el gobierno mexicano para hacer esta campaña, yo personalmente no viví en esos años para poder asegurar algo, pero hay coincidencias interesantes al respecto, durante los 6 años del mandato de Carlos Salinas de Gortari hubo 4 referencias a él en las publicaciones de la Watchtower, algo increíble dado que ni siquiera varios presidentes de Estados Unidos fueron citados varias veces en las publicaciones durante sus años en activo; de estas 4 referencias en 3 de ellas se elogia el papel de Salinas como benefactor de las religiones al promover la libertad religiosa, la cuarta referencia habla de su papel como salvador de la economía Mexicana.

Hay una quinta referencia en la cual es citado, en el Anuario de los TJ para 1995, nuevamente agradeciendo su papel como promotor de la libertad religiosa, este anuario debió haber llegado a las congregaciones a finales de 1994, mientras que el mandato de Salinas terminó en noviembre del mismo año.

¿Hubo algún acuerdo para que La Torre del Vigía del 8 de marzo de 1994 promoviera la imagen del Presidente Salinas? ¿Eran conscientes los 380 mil testigos de aquella época que mientras llevaban ese ejemplar de la revista, estaban dando a conocer a todos los rincones del país a los cuales ni siquiera el gobierno lograba llegar la labor del presidente? ¿Influyó en los votantes la maquinaria de propaganda del gobierno? ¿Influyó en los votantes el artículo de Despertad! mencionado donde el PRI se ratificó para continuar en el poder? Posiblemente nunca lo sabremos, pero no dejan de ser interesantes las coincidencias.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
27 Dec, 2023, 01:53 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

México es hasta la fecha una de las joyas de la corona que ostentan los mandamases de Warwick; al igual que los españoles de los años 1500 que al llegar a nuestro país y que supieron aprovechar la ignorancia de los pueblos indígenas para sembrar el miedo y conquistar la región además de obtener riquezas, también la sociedad WT encontró tierra fértil para su religión en una sociedad con inclinación al cristianismo pero que apenas sabía leer y escribir...

El mensaje de la WT prosperaba en terreno Mexicano pero había un inconveniente: las leyes mexicanas prohibían a las asociaciones religiosas acumular bienes, cualquier templo que consiguieran pasaría a ser propiedad del gobierno federal, durante los años de la guerra Cristera pasaron a propiedad federal cientos o quizás miles de templos en México, esto era muy distinto a la libertad a la que la WT estaba acostumbrada en EUA, así que, ¿qué se podría hacer? Si quería darse a conocer en el país necesitaba sí o sí tener lugares de adoración, pero no quería arriesgarse a  conseguir propiedades que pasaran a ser automáticamente propiedad del gobierno. Eran tiempos de gran auge para la organización, después de EUA y  brasil nuestro país era el de mayor crecimiento de testigos en el mundo, era escandaloso cómo con tan solo iniciar un curso bíblico con el padre o madre de familia al poco tiempo ya toda la familia estudiaba, y para entonces las familias eran grandes teniendo cuando menos 5 miembros y algunas muy grandes de hasta 10 o 15.

Fue entonces que a la WT se le ocurrió disfrazarse de "sociedad cultural"  diciendo que solo se dedicaban a difundir conocimiento y a erradicar el analfabetismo, todo con tal de poder comprar propiedades, aunque el negar ser una religión les impidiera cantar y hacer oraciones en sus reuniones, o nombrar directamente a Jehová y Jesucristo o utilizar la biblia en el servicio.

Por supuesto, era estúpido pensar que desde 1950 hasta los años 90, en casi 4 décadas el gobierno Mexicano no se hubiera dado cuenta que la Torre del Vigía en realidad era una religión, de hecho agentes secretos del gobierno acudían a reuniones y asambleas para tomar nota de lo que se hablaba y por mucho que disimularan era obvio que se trataba de un culto religioso pero por alguna extraña razón el gobierno fingió que no pasaba nada, posiblemente porque la labor de los TJ de enseñar a muchas personas a leer y escribir ayudaba a que bajara en la nación el índice de analfabetismo.

En 1988 toma posesión como presidente el Lic. Carlos Salinas de Gortari, un presidente que ha pasado a la historia con muy mala fama, ya desde su campaña como candidato a la presidencia salieron a la luz por medio de la prensa sucesos oscuros como el hecho de que de niño junto con su hermano mataron por accidente a su niñera, entre otras cosas, escándalos políticos que surgen y luego olvidamos, pero no cabe duda que Carlos Salinas de Gortari ha pasado a la historia de mi país como un personaje despreciable, que si bien hizo cosas buenas, son opacada por sus escándalos. Desde inicios de su gobierno mostró intenciones de tener acercamiento con las iglesias y demás cultos para disminuir la presión religiosa, sobre todo en la iglesia católica que es la que más fieles tiene en el país, así que en 1992 se promulga la ley de asociaciones religiosas, que permitía nuevamente a las  religiones comprar y poseer terrenos e inmuebles (aunque todos aquellos que se hayan adquirido antes de 1992 seguirían y siguen siendo del gobierno federal). ¿Cómo influyó esto en La Torre del Vigía? El anuario de 1995 dice "el 7 de mayo de 1993 la Secretaría de Gobernación entregó los certificados de registro de La Torre del Vigía y Los Testigos de Jehová en México. Se espera que la nueva ley permita que la obra de los testigos de Jehová siga progresando en el país y que pueda efectuarse con toda libertad, gracias a los derechos y privilegios que anteriormente no se poseían". Esta investigación continuará.

Imprimir