Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.467
  • Hilos del foro:7.891
  • Miembros:9.468
  • Último miembro:Manuel Contreras


Enviado por: JoseFidencioR
05 Feb, 2018, 06:14 AM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (1)

20 profecías cristianas del fin del mundo sin cumplimiento

[Imagen: segunda-venida.jpg]Larga es la lista de las fallidas predicciones del fin del mundo. He aquí solo 20 veces en que los cristianos han pronosticado el fin del mundo, la segunda venida de Jesús o el Armagedon sin que nada ocurra.

Encontrará en esta lista católicos, montanistas, metodistas, adventistas, anabaptistas, milleristas, mormones y quienes llevan el record de profecías fallidas, los testigos de Jehová.

156: Montano predica la segunda venida de Jesús para este año.

500: El teólogo romano Sextus Julius Africanus, predijo que la Segunda Venida de Cristo seria ese año.

1366: Jean de Roquetaillade, un ascético francés, predijo que el Anticristo vendría ese año y el fin del mundo lo seguiría unos años después.

1532: El obispo católico de Viena, Frederick Nausea, predijo que el mundo se acabaría ese año, después de escuchar el reporte de una niña de 8 años que creyó ver unas cruces sangrientas en el cielo junto con un cometa.

1533. El profeta anabaptista Melchior Hoffman predijo el fin del mundo para este año. También predijo que cuando Jesús regresara lo haría en Strasbourg, Alemania, y salvaría 144.000 personas.

1555: El teólogo católico francés Pierre d'Ailly, predice el fin del mundo para este año.

1666: Varios clérigos ingleses predicen el fin del mundo para este año que terminaba en "666". La peste bubónica, que mató a 100.000 personas, y el Gran Incendio de Londrés avivaron las ideas catastrofistas.

1792: Charles Wesley, uno de los creadores del Metodismo, profetizó el fin del mundo para este año.

22 de octubre de 1844. En EE.UU William Miller, predicó la segunda venida de Jesús en 1843. Tras el estudio de los Libros de Daniel y del Apocalipsis concluyó que Juicio Final sería el 23 de abril de 1843. La fecha fue cambiando al 7 de julio de 1843, 21 de marzo de 1844 y 22 de octubre de 1844. Esta última fecha fue llamada "el gran chasco adventista". Los seguidores de Miller afirmaron que el calculo era correcto pero se trataba de otro evento, "el inicio del juicio investigador en el cielo". Esto llevaría a la formación de la Iglesia Adventista.

1874: Siguiendo la manía iniciada con Miller, Charles Taze Russell, fundador de los Testigos de Jehová hace la primera predicción para la segunda venida de Jesús. Russell predica que en este año regresará Jesús.

1891. Armagedón mormón (1891 o antes): José Smith, fundador de la iglesia mormona, convocó a una reunión de sus líderes de la iglesia en febrero de 1835 para decirles que había hablado con Dios. Supuestamente Dios le había comunicado que Jesús regresaría en los próximos 56 años y que el fin del mundo comenzaría tras este regreso de Cristo.

1900: En su última predicción, hecha en 1856, la señora Elena G. de White dijo que se le mostró en una visión el destino de los creyentes que asistieron a la conferencia de los Iglesia Adventista del Séptimo Día de 1856. Profetizó que algunos de los asistentes morirían de enfermedades comunes; otros morirían de las plagas de los últimos días, otros quedarían vivos cuando Jesús venga.

La profecía desconocida para la mayoría de adventistas dice:

“Una conferencia se llevó a cabo en Battle Creek en Mayo, 1856 …… En la conferencia se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)

Para 1900 todos quienes asistieron a la Conferencia habían muerto y Jesús no regresó.

1914. Charles Taze Russell propone por segunda vez la segunda venida de Jesús Como nada ocurre utiliza la misma estrategia que los adventistas de 1844. Afirma que la profecía era correcta pero que se equivocó de evento. Jesús si regresó, pero lo hizo de forma invisible. Su reino en el mundo ha comenzado (aunque por esa época empieza la primera guerra mundial y Jesús no hace nada). Por eso los lugares de reunión de los testigos de Jehová se llaman "salones del reino" en lugar de iglesias.

1925 Ya con Joseph Franklin Rutherford como presidente de esta denominación. Los testigos de Jehová predicen el Armagedon y la resurrección de los patriarcas del Antiguo Testamento.

Estas fueron las declaraciones de la Watch Tower que los testigos de Jehová tomaron como ciertas:

"Por tanto, podemos confiadamente esperar que 1925 marcará el retorno de Abraham, Isaac, Jacob y los fieles profetas de antaño, particularmente los mencionados por el Apóstol en Hebreos 11, en una condición de perfección humana. " Millions Now Living Will Never Die, p. 89 [Millones que ahora viven no morirán jamás].

"La fecha de 1925 es aun más claramente indicada por las Escrituras que la de 1914." La Atalaya, 1 enero 1922, p. 262.

"Nuestro pensamiento es que 1925 está definitivamente establecido por las Escrituras. Con respecto a Noé, los cristianos ahora tienen mucho más para basar su fe que lo que Noé tuvo para basar la fe de él un un diluvio venidero." La Atalaya, 1 abril 1923, p. 106.

"El año de 1925 está aquí. Los cristianos han esperado este año con gran expectativa. Muchos han esperado confiadamente que todos los miembros del cuerpo de Cristo sean transformados a la gloria celestial durante este año. Puede que esto ocurra, o puede que no ocurra. A su debido tiempo Dios realizará sus propósitos concernientes a su pueblo. Los cristianos no debieran estar tan profundamente preocupados sobre lo que pueda ocurrir en este año. " La Atalaya, 1 enero 1925, p. 3.

1973. David Berg, fundador del movimiento cristiano "Niños de Dios", predijo que en meteorito chocaría la Tierra, a mediados de los 70's y destruiría toda la vida en Estados Unidos.

1975. Nuevamente los testigos de Jehová predijeron el Armagedon. Aducen que este año se cumplirián los seis mil años de la creación del hombre. Se convierten así en la secta cristiana con el record de fallidas profecías.

1982: En mayo de 1980, tele-evangelista y fundador de la Coalición Cristiana, Pat Robertson, sorprendió y alarmó a muchos, cuando anunció que a finales de 1982 se acabaría el mundo. Dijo tal cual: “Garantizo que a finales de 1982, el mundo será juzgado”.

6 de septiembre de 1994: Harlod Camping, un radio evangelista, escribió en un libro: "si mi estudio es preciso, y creo con todo mi corazón que lo es, no habrá extensión de tiempo. No habrá tiempo para segundas especulaciones. Cuando llegue el 6 de Septiembre de 1994, nadie será salvado, en fin ha llegado".
28 de octubre de 1992. Fecha predicha por el pastor surcoreano Lee Jang Rim de la iglesia "Misión de los días venideros"

2008: Según el ministro de la "Iglesia de Dios", Ronald Weinland, el fin del mundo llegaría en 2008. En 2006 publicó ‘2008: God's Final Witness’ donde advertía de que cientos de millones de personas morirían para ese año y de que EEUU dejaría de ser potencia mundial y nación independiente.

El próximo 21 de mayo de 2011 encontraremos la segunda profecia fallida del pastor Harold Camping. Creo que eventos como estos son una excelente oportunidad para que fomentemos el pensamiento crítico y racional en la sociedad.

Para mayor información los invitamos a leer y "Relatos del fin del mundo" y "Los Testigos de Jehová y sus profecías fallidas"publicado en la página principal de Sindioses.org





FUENTE: http://blog-sin-dioses.blogspot.mx/2011/...l.html?m=1

Imprimir


Enviado por: Netineotraslapado
05 Feb, 2018, 12:03 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

Hola, a alguien le gusta el fútbol Americano? Hoy fue el Supertazon y en el espectáculo del medio tiempo actuó Justin Timberlake y debido a que el juego fue en Minneapolis, le hizo un homenaje-tributo musical a Prince, si a nuestro hermano Prince. Como la ven?

Imprimir


Enviado por: Mr. Smiley
03 Feb, 2018, 06:09 AM
Foro: Humor
- Respuestas (6)

Un buen barbero bien conocido en su ciudad, llega a su tiemda en una mañana un sacerdote catolico para cortar el pelo, mientras el buen barbero trabajaba preguntaba al sacerdote que hace, el sacerdote le contesta que él maneja una fundacion para cuidar a los huerfanos y enseñarles oficios, asi que el barbero decidio no cobrarle diciendole que él hace un gran labor social y le quiere colaborar.

En la tarde se presenta un joven donde el barbero y le entrega una canasta con pan, queso y legumbre, diciendole que es un regalo del sacerdote en señal de su agradecimiento al gesto.

El dia siguinete llega un señor con corbatas a cortar el pelo, el barbero conversando descubre que es pastor de una iglesia evangelica y ellos reparten provisiones a los necesitados, y otra vez decide no cobrarle, claro el pastor, en la tarde, le manda con un joven una bolsa con algunas provisiones: Arroz, azucar, aceite y granos, en señal de su agradecimiento al gesto.

El tercer dia entre a la tienda del barbero un Sr. con corbaja y maletin, y con revistas en la mano, y pide cortar el pelo, mientras trabajaba el barbero pregunta al Sr. sobre las revistas y este le explica que es anciano en la congregacion de los testigos de Jehovas, que él predica el reino de dios, reparte literaturas y publicaciones basadas en la biblia. El barbero de buen corazon, emocionado, decide no cobrar al anciano.

En la tarde, el anciano se presenta donde el barbero con todo el grupo de predicacion... y pide cortarles el pelo gratis

Imprimir


Enviado por: Desahogada
02 Feb, 2018, 08:26 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (23)

Hola a todos, espero esten bien, desde que me uní al foro he estado leyéndolos y de cierta manera no siento tan sola o no me siento  tan mal por ser una "oveja descarriada" Tongue
Como les habia mencionado ya hace días desde mi presentación soy TJ de activa por una situación de cobardia llamemoslo asi  y miedo a perder a mi familia, sigo siendo TJ pero de una manera monótona es lo que he decidido pero con mil preguntas en la cabeza; hace unos días salio el tema con mi madre de abuso de menores para mi sorpresa ella lo sabía no profundice el cómo se entero de esto, le dije que habia leido el libro "Pastoreen el Rebaño" le dije que el libro menciona textualmente que los ancianos no deben proponer una denuncia judicial en estos casos, le mencioné que me parecía espantoso, le pregunte lo que sigue:
Yo: que harias si estuvieras en esa situación?
Ella: si lo denunciaría es un delito
Yo: Imagina que un agresor se va a otra congreación como si nada, si el Papa pidio perdón por los abusos pues lo renoce, el puedo de Jehová por que no lo hace?
Ella: Está mal eso, pero no andes leyendo eso es para ancianos
Yo:lo leí porque debo saber mis derechos y obligaciones como la constitución.

Pregunta: soy la única tj activa aqui?

Imprimir


Enviado por: Metamorfosis
02 Feb, 2018, 08:08 PM
Foro: Análisis temático JW
- Respuestas (18)

Saludos a todos en el Foro:

Ya disponible el Estudio de esta semana...

En esta ocasión el tema es sobre la Resurrección...

La Biblia menciona que la Resurrección de los muertos será DESPUÉS del Milenio... y NO durante el Milenio:

Cita:(Revelación 20:11-13) Y vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado en él. De delante de él huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos. 12 Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.

Job dijo:
Cita:(Job 14:14) Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? Todos los días de mi trabajo obligatorio esperaré, hasta que llegue mi relevo.

A Daniel se le dijo:
Cita:(Daniel 12:13) ”Y en cuanto a ti mismo, ve hacia el fin; y descansarás, pero te pondrás de pie para tu porción al fin de los días”.

Martha dijo:
Cita:(Juan 11:24) Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.

Estas tres citas tienen Referencia Cruzada a Revelación 20:12,13... lo que indica que la Resurrección ocurrirá DESPUÉS del Milenio... 

La enseñanza de la JW.org de que la Resurrección en el Paraiso Milenial es INCORRECTA...

Pueden comentar también sus descubrimientos...

Gracias por leer.

Imprimir


Enviado por: Palito
02 Feb, 2018, 07:06 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Compañeros, recientemente hemos conseguido la atención de un periodista español que tiene su canal de podcast y ha publicado una extensa entrevista a nuestro compañero Enrique, y ya lleva 3.800 reproducciones.

Os paso el link para que lo escuchéis y le deis difusión:

Enrique Carmona - Ex testigo de Jehová http://www.ivoox.com/23340138

Imprimir


Enviado por: Woody
01 Feb, 2018, 09:12 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (52)

Nosotros sabemos que la religión de los testigos de Jehová es un gran engaño para apartarnos  de nuestro Creador, y es tan eficiente que muchos de los que se han salido han quedado tan decepcionados que ya no creen en Dios ni en Jesucristo, lo que significa que el trabajo de alejarnos de Dios ha quedado completo ya que sin importar que estemos dentro o fuera de la organización de todos modos muchos ya no creen en nada aún cuando manifestaban mucha fe y confianza en Dios pero ahora todo se derrumbó para ellos. Por este motivo para aquellos que todavía tienen una llamita de fe y que sabemos que fue Dios y su hijo Jesucristo quien nos sacó del engaño, ahora sin duda querrán buscar a Dios pero ahora fuera de cualquier otro engaño. Estoy consciente que no todos acordarán, pero por los que sí estoy seguro que se encaminarán a Dios y a nuestro Salvador Jesucristo.

Este excelente documental nos ayuda a mostrar a quienes niegan la existencia de Dios y se consideran ateos, la realidad de una creación diseñada por un Creador inteligente, que es el mismo que ha especificado las leyes morales por las que debemos regirnos, y nos ha enviado un medio para ser salvos y lograr la vida eterna pese a nuestras contínuas infracciones.



Imprimir


Enviado por: Aimée
01 Feb, 2018, 06:36 PM
Foro: Ex Testigos en las Redes Sociales
- Respuestas (2)

Hola a todos:

No sé si este hilo va aquí. Si no va pues mil disculpas.

Acabo de leer en Reddit que Steven Hassan nos pide que lo sigamos en Twitter ( a quienes tengamos cuenta ) y ya Vi que le está prestando atención a los escándalos de JW. Su cuenta en Twitter por si la ocupan es: @CultExpert

Saludos Smile

Imprimir


Enviado por: CATALAN
01 Feb, 2018, 04:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Un hermano de estados unidos le comento a un hermano de mi congregación que las asambleas regionales serian de 2 días... Eso se lo dijo el año pasado y paso la del 2017 y ahora viene la del 2018 y siempre de 3 días! Alguien me puede aclarar que tan cierto es esto?

Imprimir


Enviado por: Jafet
01 Feb, 2018, 03:23 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (4)

El Problema Sinóptico

Importante: El siguiente tema es uno histórico del Nuevo Testamento tal enfoque no va dirigido a probar ni a atacar ninguna posicion de fe. Todas las citas biblicas son de la Traducción del Nuevo Mundo.

Antes de empezar solo mencionar que este tema siempre me intereso cuando era TJ por lo siguiente. Cuando leia los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas me llamaba la atencion que muchos relatos estuvieran iguales y con las mismas palabras. Me preguntaba porque los discipulos de Jesús que estuvieron con el tres años escribirian relatos tan similares. Ademas ahorita se esta estudiando los evangelios en las congregaciones de los TJ con el libro "Jesús el camino, la verdad y la vida".

Un tema interesante de estudio histórico del NT es el llamado problema sinóptico. Que se refiere a los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas agrupados con el termino de evangelios sinópticos. Donde la palabra sinóptico significa “vistos juntos” ya que los tres evangelios comparten muchos relatos en común. Hay relatos palabra por palabra que están en Mateo, Marcos y Lucas. No hay explicación para eso a menos que usaran una misma fuente. Sin embargo, hay veces que los tres tienen los mismos relatos, otras donde solo dos comparten ciertos relatos y otras donde solo uno tiene relatos propios. Los relatos que comparten a veces lo hacen casi palabra por palabra otras veces en diferentes palabras. El problema sinóptico es como explicar tantas similitudes y a la vez diferencias entre estos tres evangelios. 

Las similitudes y diferencias entre los tres evangelios

Hay muchas historias que se encuentran en los tres evangelios, la siguiente tabla muestra varios de esos relatos.

Mateo Marcos Lucas Relato
8:1-4 1:40-44 5:12-15 El Leproso
9:1-8 2:1-12 5:17-26 El Paralitico
9:9-13 2:13-17 5:27-32 Llamamiento de Mateo
9:14-17 2:18-22 5:33-39 Ayuno, Vino nuevo
12:1-8 2:23-28 6:1-5 Arrancan espigas en sábado
12:9-14 3:1-6 6:6-11 Hombre con una mano seca
10:1-4 3:13-19 6:12-16 Escoge a los doce
12:46-50 3:31-35 8:19-21 La madre y hermanos de Jesús
13:1-23 4:1-20 8:4-15 El Sembrador
8:23-27 4:35-41 8:22-25 Calma una tempestad
8:28-34 5:1-20 8:26-39 El Endemoniado
9:18-26 5:21-43 8:40-56 La hija de Jairo
14:13-21 6:30-44 9:10-17 Alimenta a cinco mil
16:13-20 8:27-30 9:18-21 La respuesta de Pedro
17:1-8 9:2-8 9:28-36 La Transfiguración
17:14-20 9:14-29 9:37-43 El muchacho endemoniado
19:13-15 10:13-16 18:15-17 Niñitos
19:16-30 10:17-31 18:18-30 El Gobernante Rico
20:29-34 10:46-52 18:35-43 Bartimeo
21:1-9 11:1-10 19:28-38 Entra en Jerusalén
21-28 11-16 20-24 La Pasión

Al analizarlos con cuidado surge algo bastante interesante. Para ilústralo la siguiente tabla analiza las similitudes y diferencias del relato del Leproso.

Mateo 8:1-4 Marcos 1:40-44 Lucas 5:12-15
Después que él hubo bajado de la montaña, grandes muchedumbres le siguieron. 2 Y, ¡mire!, un leproso se acercó y se puso a rendirle homenaje, diciendo: “Señor, si tan solo quieres, puedes limpiarme”. 3 De modo que, extendiendo la mano, le tocó, diciendo: “Quiero. Sé limpio”. E inmediatamente quedó limpio de la lepra. 4 Entonces Jesús le dijo: “Mira que no lo digas a nadie, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece la dádiva que Moisés prescribió, para que les sirva de testimonio”. 40 También vino a él un leproso, y le suplicó hasta de rodillas, diciéndole: “Si tan solo quieres, puedes limpiarme”. 41 Con esto, él se enterneció, y extendió la mano y lo tocó, y le dijo: “Quiero. Sé limpio”.42 E inmediatamente la lepra desapareció de él, y quedó limpio. 43 Además, le dio órdenes estrictas y en seguida lo despidió, 44 y le dijo: “Mira que no digas nada a nadie; mas ve, muéstrate al sacerdote y ofrece a favor de tu limpieza las cosas que Moisés prescribió, para testimonio a ellos 12 En otra ocasión, mientras él estaba en una de las ciudades, ¡mira!, ¡un varón lleno de lepra! Cuando alcanzó a ver a Jesús, este cayó sobre su rostro y le rogó, diciendo: “Señor, si tan solo quieres, puedes limpiarme”. 13 Entonces, extendiendo la mano, él lo tocó, y dijo: “Quiero. Sé limpio”. Y al instante desapareció de aquel la lepra. 14 Y él dio al hombre órdenes de no decirlo a nadie: “Mas vete y muéstrate al sacerdote, y haz una ofrenda relacionada con tu limpieza, así como prescribió Moisés, para testimonio a ellos”.

Al observar la comparación de los tres es notorio primeramente el color azul resaltando las palabras compartidas por los tres, después en morado se ven las palabras compartidas por Mateo y Marcos, de igual forma el color naranja para Lucas y Marcos. Y prácticamente no hay nada de verde que muestra cuando las mismas palabras están en Mateo y Lucas, pero no en Marcos. Los tres patrones que surgen al analizar este relato (y todos los demás de la primera tabla) es que Marcos es el punto en común entre los tres indicando fuertemente que Marcos fue usado como fuente por Mateo y Lucas.

Mateo Marcos Lucas
Mateo Marcos
Marcos Lucas

Relatos solo en Mateo

Mateo Relato
1:1-17 Genealogía (diferente a la de Lucas)
1-2 Narración del nacimiento (diferente a la de Lucas)
11:28-30 “Vengan a mi …”
13:24-30 El trigo y la mala hierba
13:44-46 Tesoro escondido
13:47-50 La red barredera
17:24-27 El pez con una moneda
18:23-35 El esclavo inicuo
20:1-16 Obreros de la viña
21:28-32 Los dos hijos
25:1-13 Las diez vírgenes
25:31-46 Las ovejas y las cabras
27:3-10 La muerte de Judas
27:62-66 Guardia en el sepulcro
28:9-10 Aparición a las mujeres
28:11-15 El soborno a los soldados
28:16-20 “Vayan y hagan discípulos …”

A estos relatos solo encontrados de Mateo sencillamente se les denomina como el material M

Relatos solo en Lucas

Los relatos solo encontrados en Lucas de igual forma se le llama material L. Algunos pasajes importantes de L son los siguientes.

Lucas Relato
1-2 Narración del nacimiento (diferente a la de Mateo)
2:41-52 Jesús de muchacho en el templo
3:23-38 Genealogía (diferente a la de Mateo)
7:11-17 Resurrección del hijo de la viuda de Naín
8:1-3 Mujeres que ministraban
9:51-56 Aldea samaritana
10:17-20 Los setenta y dos
10:29-42 El buen samaritano. Marta y María
11:5-8 Un amigo a media noche
11:27-28 “Feliz es la matriz que te llevo …”
12:13-21 Parábola del terreno del hombre rico
13:1-17 La torre de Siloam. La higuera. Mujer encorvada
14:1-14 Hombre con hidropesía. Invitación a un banquete de bodas
15:8-32 Parábola de la moneda perdida. Parábola del hijo pródigo
16:19-31 El hombre rico y Lázaro
17:7-19 “Esclavos que no servimos para nada”. Los diez leprosos
18:1-8 Parábola del Juez injusto
18:9-14 Parábola del fariseo y el recaudador de impuestos
19:1-10 Zaqueo
22:35-38 Dos espadas
23:6-12 Enviado a Herodes
24:13-35 Camino a Emaús
24:36-49 Aparición de Jesús en Jerusalén

No se sabe si L (o M) era una sola fuente o un grupo de fuentes o si eran fuentes escritas u orales. Bien podrían haber sido un solo documento o varios o historias transmitidas oralmente o una combinación de todas estas ya que Lucas explícitamente dice que usó fuentes escritas y orales para su narración (Lucas 1:1-4). 

Similitudes entre Mateo y Lucas

Algunos relatos en común de Mateo y Lucas que no están en Marcos.

Mateo Lucas Relato
5-7 6:20-49 Sermón del monte
8:5-13 7:1-10 El centurión
11:2-19 7:18-35 Mensajeros de Juan el bautista
11:20-24 10:12-15 Juicio a las ciudades de Galilea
11:25-27 10:21-22 Alabanza de Jesús
12:43-45 11:24-26 Espíritu inmundo
13:33 13:20-21 La Levadura
18:10-14 15:3-7 La oveja perdida
22:1-14 14:15-24 Banquete de bodas
25:14-30 19:11-27 Parábola de los talentos
23:37-39 13:34-35 En contra de los fariseos y escribas
24:45-51 12:39-46 Esclavo fiel y discreto

Analizando un pasaje se observa lo siguiente.

Mateo 7:3-5 Lucas 6:41-42
3 Entonces, ¿por qué miras la paja [que hay] en el ojo de tu hermano, pero no tomas en cuenta la viga [que hay] en tu propio ojo? 4 O, ¿cómo puedes decir a tu hermano: ‘Permíteme extraer la paja de tu ojo’; cuando ¡mira!, hay una viga en tu propio ojo? 5 ¡Hipócrita! Primero extrae la viga de tu propio ojo, y entonces verás claramente cómo extraer la paja del ojo de tu hermano. 41 ¿Por qué, entonces, miras la paja que está en el ojo de tu hermano, pero no observas la viga que está en tu propio ojo? 42 ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘Hermano, permíteme extraer la paja que está en tu ojo’, mientras que tú mismo no miras la viga en ese ojo tuyo? ¡Hipócrita! Primero extrae la viga de tu propio ojo, y entonces verás claramente cómo extraer la paja que está en el ojo de tu hermano.

Como se observa en la tabla, es notable el grado de concordancia entre Mateo y Lucas en estos pasajes casi palabra por palabra. Si Lucas hubiera usado a Mateo como fuente sería extraño que no usará ningún relato encontrado en M y viceversa que Mateo no hubiera incluido algo de L. Esto apunta a que Mateo y Lucas usaron una fuente en común aparte de Marcos. Esta fuente es llamada Q por la palabra en alemán “Quelle” que significa fuente en español. La mayoría cree que Q debió haber sido un documento escrito de otro modo es difícil de explicar la concordancia de Mateo y Lucas en segmentos tan largos palabra por palabra. 
Conclusión

La hipótesis mayormente aceptada por ser la menos complicada como explicación del problema sinóptico es la hipótesis de las cuatro fuentes. De acuerdo a la hipótesis Marcos fue el primer evangelio escrito y fue usado por Mateo y Lucas como fuente. Adicionalmente Mateo y Lucas tenían Q. Además, Mateo tenía otra fuente propia M. Por otro lado, Lucas tuvo otra fuente llamada L. Por lo que de acuerdo a esta hipótesis detrás de los tres evangelios sinópticos se pueden deducir cuatro fuentes: Marcos, Q, M y L.

   

Tradicionalmente se acepta que el evangelio de Mateo fue escrito por el discípulo Mateo, que Marcos por Marcos y Lucas por Lucas. Es difícil de aceptar esta tradición primeramente porque cuando uno lee los evangelios en ningún lado se identifica el autor. De hecho, los evangelios son escritos anónimos. Segundo los evangelios fueron escritos en griego y los discípulos hablaban arameo. El mismo relato de Hechos 4:13 confirma que no sabían leer ni escribir. Se podría plantear que después de la muerte de Jesús tal vez los discípulos fueron a la escuela y aprendieron a redactar en una lengua extranjera y que después escribieron sus relatos. Sin embargo, muchos lo consideran poco probable. Tercero, como ya se mencionó el autor de Lucas acepta haber usado fuentes escritas y orales. Si el autor de Mateo fue un discípulo de Jesús que lo acompaño y fue testigo de todo lo que hizo y dijo ¿por qué entonces escribió historias casi palabra por palabra de otras fuentes? Es interesante el problema sinóptico pues se puede analizar cómo un autor usó y modificó sus fuentes al escribir su narración. Así se puede ver que énfasis le dio el autor a su narrativa. 

Referencias:

The Synoptic Problem A way through the maze. Mark Goodacre. Enlace

The New Testament A historical introduction to the early Christian writings. Bart D. Ehrman. Enlace

Imprimir