Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Ponerle nombre a dios.
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Moebius
Hace 3 horas
» Respuestas: 11
» Vistas: 303 -
La predicación es poco ef...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: omar67
Hace 3 horas
» Respuestas: 4
» Vistas: 372 -
Sobre el libro "¡Disfrute...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Fortion Bare
Hace 8 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 52 -
EL paso del tiempo es mal...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
Ayer, 08:47 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 34 -
Solo el atardecer permite...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Thaw_
24 Oct, 2025, 11:22 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 73 -
Habla un Futuro extj
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: aaronc
22 Oct, 2025, 09:21 AM
» Respuestas: 15
» Vistas: 1.115 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
22 Oct, 2025, 08:06 AM
» Respuestas: 9
» Vistas: 1.040 -
SOLO COMPARTIR UNA BONITA...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OvejaNegra42
21 Oct, 2025, 11:10 AM
» Respuestas: 88
» Vistas: 25.747 -
La WT está perdiendo Euro...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
21 Oct, 2025, 02:54 AM
» Respuestas: 5
» Vistas: 690 -
Como van las asistencias ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Alba
21 Oct, 2025, 01:39 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 397 -
Muerte y resurrección del...
Foro: Anuncios
Último mensaje por: discipulo del Cristo
20 Oct, 2025, 07:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 109 -
El paraíso futurista de l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Demas
19 Oct, 2025, 02:57 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 1.487 -
Un poquito de esto, un po...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Demas
19 Oct, 2025, 02:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 302 -
¿hay que decir siempre la...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Amatheos
19 Oct, 2025, 02:04 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 310 -
Cuidado con los apostatas
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
19 Oct, 2025, 01:12 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 713 -
¿Archivo Apostata? Examin...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Stargate
17 Oct, 2025, 11:13 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 750 -
Comunidad Disidente Mexic...
Foro: Ex-Testigos de Jehová por Países
Último mensaje por: Pablo Lopez M
17 Oct, 2025, 03:05 PM
» Respuestas: 86
» Vistas: 71.400 -
La WT gana la apelación e...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
15 Oct, 2025, 04:11 PM
» Respuestas: 33
» Vistas: 5.982 -
Documental de El Pais sob...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
15 Oct, 2025, 10:12 AM
» Respuestas: 10
» Vistas: 1.236 -
Nuevo revés para los Test...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Julian
14 Oct, 2025, 10:42 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 909
- Mensajes del foro:95.125
- Hilos del foro:8.078
- Miembros:9.341
- Último miembro:ema_jake
El texto de Jn17:3, esta tatuado en el lobulo parietal del hemisferio izquierdo de la zona pre-cortical de todo testigo de Jehova medianamente decente.
El texto es una poderosa herramienta para “demostrar” que Jesus y “El unico Dios verdadero” son dos “cosas” diferentes y que la Trinidad es una invencion no Biblica.
No es interes de esta entrada sumergirse en la “Interpretacion” o “Exegesis” del texto, porque:
1. No creo que esto lo haya dicho Jesus.
2. No creo que esto lo haya escrito el apostol Juan.
3. No creo que esto lo haya escrito un contemporaneo de Jesus.
4. No creo que esto lo haya escrito un cristiano de lengua aramea, de clase baja como los discipulos de Jesus.
5. Finalmente No creo que estos textos son “inspirados” por nada mas que el “genio” humano.
Por lo tanto, no voy en esta parte a la “Interpretacion” del texto…que de verdad puedes interpretarlo del modo que prefieras, sino a la calidad de la traduccion.
Qué motivacion podria tener alguien para manejar el texto Biblico a su antojo?
Daaaah, Si manejas el texto a tu antojo, manejas la mente de los que opinan que el texto viene de Dios! Voila!
Hurgando en la red, me tope con el buen amigo Lavasori, quien ha dedicado ingentes horas para advertir de la secta, en su propio y particular estilo. Le eche un ojo y me dio un chispazo de luz para pensar en algo que nunca habia pensado.
Es MUY curioso, (despierta la curiosidad), darse cuenta que la UNICA “Biblia” (por llamarla de algun modo), que traduce el texto de Jn17:3 “Esto significa vida eterna, que esten adquiriendo conocimiento de ti, el unico Dios verdadero y de aquel a quien tu enviaste Jesucristo” (sacado de mi memoria en un microsegundo, a pesar de no haber leido una TNM en mas de 10 años) es la Mac Traduccion del “Neo Mundo”.
El tema del texto Biblico y su analisis, es uno de los temas de investigacion que me importan tanto como el estudio de los lunares en la caparazon de las tortugas verdes del Congo Belga, sin embargo, el tema de Lavasori, me llevo a dedicar un rato.
Pude comparar como es que DIFERENTES equipos de traduccion traducen Jn17:3.
Esto es lo que encontre en el Magnifico sitio de estudio “serio” de la Biblia “Bible Gateway”
Continua aqui....
http://mikertower.com/2015/10/vida-etern...iento.html

Aunque tengo algunos temas empezados y pendientes por continuar, por lo que no queria iniciar ningun tema nuevo pero vi esto y no lo pude evitar.
al revisar la nueva manofactura que la WT ha confeccionado y como podemos ver es un remake de su anterior libro "mi libro de historias biblicas" (el cual que resulto un plagio de una obra adventista de 10 tomos cuyo autor fue Arthur Maxwell ), corregido y aumentado, me llamo la atencion como esta menajando la historia de jefte a traves de las imagenes.
Sin duda todos tenemos en la mente esta imagen
contenidas en "mi libro de historias biblicas"
Ahora hay una enorme diferencia en el mensaje visual
contenido en "lecciones que aprendo de la biblia"
¿Con que proposito disminuyen drasticamente la edad de la hija?¿encontraron algun manuscrito nuevo, o una manera de traducir correctamente la escritura? porque seria raro que encontraran una manera de justificar esa ilustracion e ignorar por completo el verdadero significado de la palabra holocausto y plañir.
Acaso quieren convencer a los padres y a los niños que jehova eta complacido con que infantes sean bautizados y entregados a la obra de dios, curiosamente la historia aparece al lado de la de samuel.
¿Adonde intenta llegar la watchtower¿,¿ se prepara para el adoctrinamiento de las futuras generaciones de TJ? ese libro durara años en circulacion tanto como el anterior.
La gente necesita abrir los ojos urgentemente.
plagio del libro historias
Hola soy Eduardo de crecer como testigo. Puse la convocatoria para hacer un video de apóstatas tipo el gringo pero latino. Si alguien se anima a participar saliendo en video sin tapujos diciendo unas líneas me contacta a crecer por favor. No apóstatas de closet. Gracias
Me desprograme en el año 2005 aproximadamente. Tarde 5 años junto a mi mujer en tomar tal decisión. La razón fue comprobar en propias carnes como las normas del cuerpo gobernante en cuestión de pederastas, abuso infantil, era de ocultarlas a la opinión pública, a las autoridades y a la congregación.
Para tal fin, evitaban meter en comité judicial al delincuente pederasta. Todo lo contrario que a los testigos que habían fumado un cigarrillo, o habían tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio. A estos sí que se les hacía corriendo un comité y se les expulsaba.
Fuimos inactivos dejando de predicar y de asistir a las reuniones. Pero en el año 2015, todo cambió con el suicidio de mi hermana. La habían hecho meses antes un comité judicial.
Es en ese momento cuando te das cuenta que esto no es solo control mental de la watchtower. Es un peligro a nivel mundial tanto por el ocultamiento de pederastas como por la cantidad de casos de depresión, ansiedad y suicidio que sufren los Testigos de Jehová.
Los comités judiciales y las normas antisociales de trato asocial a los expulsados e inactivos, o muerte social como también se le llama, deberían de ser revisadas y tomadas en cuenta por el Ministerio de Justicia. Deberían de controlar sus métodos, normas y doctrinas que causan tanto daño en las personas.
Ahí están las dos noticias que salieron en distintos periódicos el año pasado, en el que contábamos la problemática de la ocultación de abuso infantil en España, los juicios paralelos a la justicia española de esos comités judiciales que hacen los ancianos, y las graves consecuencias que tiene las sentencias de muerte social o Trato asocial al ser expulsados o inactivos
Periódico El Periódico de Cataluña, España
https://www.google.es/amp/www.elperiodic...va-5633266
Periódico El País, España
https://www.google.es/amp/politica.elpai...9.amp.html
La carta del abogado Olin Moyle a Rutherford
por Ogún Tolle Hoy a las 4:18 pm
http://www.geocities.com/paulblizard/olin.html
Traducido por David García Claussell de:
Olin Moyle’s Letter to J.F. Rutherford
Olin Moyle era un abogado a quien se le pidió venir a Betel en el 1935 para ayudar a la Sociedad Watchtower con sus casos legales sobre la libertad de culto. Él descubrió que Betel era todo menos el "paraíso espiritual" que la Sociedad reclama ser. Su carta de renuncia es una muy reveladora, particularmente bajo la luz del hecho que cuando Jehová, según se alega qué, la Sociedad Watchtower estaba en una condición de "limpieza" y fue digna de Su selección como la única portavoz, el único hombre a cargo de todo lo que fuese hecho ó dicho por la Sociedad Watchtower no fue ningún otro sino el propio Joseph F. Rutherford. Esta carta revela mucho sobre el tipo de hombre qué Rutherford era, y qué tipo de ambiente él creó en las oficinas de la sede principal mundial de los Testigos de Jehová.
Esta carta es escrita en el tono mas digno y razonable que uno pudiese esperar, considerando los asuntos que se están tratando.
Rutherford respondió a esta carta en la revista La Atalaya en inglés del 15 de octubre de 1939. La contestación de Rutherford en lo que se suponía que era una "publicación religiosa basada en la Biblia" simplemente confirmó qué clase de hombre él era. Moyle le respondió con una demanda legal por libelo. Después de la muerte de Rutherford él coleccionó de la Sociedad $15,000 más los gastos de corte.
La carta como se reprodujo aquí debajo en inglés fue el "Anejo 4" en el pleito por libelo contra Rutherford y la junta directiva de la Sociedad Watchtower.[/size][/size]
117 Adams Street. Brooklyn. New York
Teléfono Triangle 5-1474
21 de julio de 1939
Estimado Hermano Rutherford:
Esta carta es para notificarle nuestras intenciones de dejar a Betel el próximo 1º de septiembre. Estas razones para marcharnos que se declaran aquí le pedimos que usted les dé una cuidadosa y reflexiva consideración.
Las condiciones en Betel son una cuestión de preocupación para todo el pueblo del Señor. En ninguna parte entre hombres imperfectos podría haber perfecta libertad de opresión, discriminación y un trato injusto, no obstante, en las oficinas de la sede principal del Señor, sobre la tierra, las condiciones deben ser tal que las injusticias se reduzcan al mínimo. No obstante, ése no es el caso aquí en Betel y una protesta debe hacerse contra esto. Yo estoy en buena posición de hacer tal protesta porque su trato hacia mí ha sido generalmente amable, considerado y justo. Puedo hacer esta protesta en interés de la familia en Betel y a la obra del Reino sin interpolar ningún interés personal que entrase en la materia.
Trato de la Familia de Betel
Poco después que llegamos a Betel quedamos estupefactos al ver el espectáculo contra nuestros hermanos, al recibir lo que se designó por su parte como un "cepillado". El primero, si mí memoria es correcta, fue un ataque verbal que usted le dio a C. J. Woodworth. Woodworth, por una carta personal dirigida a usted donde le declaró algo al efecto de que se estaría sirviendo al diablo si se continuara usando nuestro calendario del día presente. Por eso él fue humillado, se le llamó burro, y se le dio una censura pública. A otros se les ha tratado de forma similar. McCaughey, McCormick, Knorr, Prosser, Price, Van Sipma, Ness y a otros igualmente se les ha regañado. A Ellos se les han llamado la atención públicamente, condenado, y reprendido sin darles ningún consejo de antemano. Este verano se han dado los regaños públicos más injustos que se haya visto. J. Y. McCauley hizo una pregunta que lo llevó a él a criticar el método presente de estudios por la Watch Tower. Por eso a él se le dio una reprimenda severa. La acción de usted constituyó una violación de los principios por el cual nosotros hemos estado luchando, es decir, la libertad de expresión. Esto fue la acción de un jefe déspota y no de un compañero siervo. El poder afianzar un modo eficaz de estudio con líderes que son imperfectos no es ninguna tarea fácil, y todavía no hay ningún método que exista cual haya demostrado ser cien por ciento perfecto. Usted declaró que ninguna queja le había llegado sobre este método de estudio. Si ése es el caso a usted no se le han presentado todos los hechos. Hay quejas en varios lugares de que los estudios de la Watch Tower se han rebajado a lecciones de lecturas y nada más. Puede ser que el método presente sea el mejor que ahora pueda usarse, pero en vista de las limitaciones conocidas, las críticas honestas no deben censurarse, ni castigarse a los críticos honestos.
El hermano Worsley recibió una reprimenda pública de parte de usted, porque él preparó y les entregó a los hermanos una lista de citas de las Escrituras las que eran útiles para temas fundamentales. ¿Cómo entonces nosotros podemos de forma consistente condenar a los religiosos que son intolerantes cuándo usted mismo ejerce una intolerancia contra aquellos que trabajan con usted? ¿Esto no demuestra que la única libertad permitida en Betel es la libertad de hacer y decir solo lo que usted desee que sea dicho y hecho? El Señor ciertamente nunca le autorizó a usted que ejerciera tal autoridad arbitraria sobre sus compañeros siervos.
Desde el encuentro en el Madison Square Garden ha habido una angustiosa condición de reserva y sospecha dentro de Betel. Los urgieres fueron ubicados en una posición difícil pero hicieron un excelente trabajo. Ellos ejercieron cuidado y diligencia observando las entradas en el Madison Square Garden, e impidieron a varios sujetos sospechosos de entrar. Ellos estuvieron inmediatamente en su trabajo cuando la revuelta empezó, y se contuvo la revuelta que surgió, la que por otra parte hubiese alcanzado proporciones serias. Pese a eso durante las dos semanas que siguieron la convención han habido críticas constantes y condenación contra ellos de parte de usted. A ellos se les han acusado de abandonar su deber y se les han etiquetado como “mujercitas”. Ver algunos de estos jóvenes perder la compostura gimiendo y sollozando debido a sus comentarios, por decir lo mínimo, es indignante.
Discriminación
Nosotros le publicamos al mundo que a todos en la organización del Señor se tratan igualmente, y se les trata con igualdad en cuanto a los beneficios de éste mundo se refiere. Usted sabe que ése no es el caso. Los hechos no pueden negarse. Tome por ejemplo la diferencia que existe entre los alojamientos amueblados para usted y sus sirvientes personales, y compárelos con aquellos que se les dan algunos de sus hermanos. Usted tiene muchas, muchas residencias, es decir, en Betel, en Staten Island, en California, etc. Estoy informado que incluso en la Granja del Reino tiene una residencia que se le guarda para el solo uso de usted durante los períodos cortos que usted visita allí. ¿Y qué tienen los hermanos que trabajan en la granja? Alcobas pequeñas, sin calefacción pasando fríos amargos en el tiempo de invierno. Ellos prefieren vivir en sus camiones que parecen acampadores. Eso pudiese estar bien sí eso fuese necesario, pero hay muchas residencias en ese lugar de la granja que no se están utilizando o se usan para otros propósitos, las que podrían utilizarse para darles un poco de alivio a aquellos que trabajan por tanto tiempo y tan duro.
Usted trabaja en un cuarto con un buen aire condicionado. Usted y sus sirvientes pasan las semanas en los campos rodeados de un ambiente silente. Pero los jóvenes en la fábrica quienes diligentemente trabajan los meses de verano calurosos lo hacen sin tal beneficio, ni se hace esfuerzo alguno para ayudarlos. Eso es una discriminación que debe recibir su consideración reflexiva.
Matrimonios
Aquí de nuevo se muestra un trato desigual y discriminatorio. Un hermano dejó a Betel hace algún tiempo con el propósito de casarse, y, así estoy informado, se le negó el privilegio de ser precursor en Nueva York, al parecer debido a una desaprobación oficial por su acción de dejar a Betel. Por otro lado cuando Bonnie Boyd se casó ella no tuvo que salir de Betel. Le permitieron traer a su marido a Betel a pesar de la regla escrita cual indica que ambas partes que se casan deben de haber vivido antes allí durante cinco años.
El trato áspero de uno y el trato favorecido hacia otro es discriminación, y no debe tener lugar en la organización del Señor.
Lenguaje Sucio y Vulgar
Los mandatos bíblicos contra el hablar sucio, indecente y mofarse nunca han sido aprobados. Es impactante y nauseabundo escuchar hablar vulgarmente y obscenidades en Betel. Una hermana declaró que esto fue una de las cosas a las cuales ella tuvo que acostumbrarse en Betel. La riza más escandalosa en la mesa viene cuando se hace un chiste sucio o de doble sentido, y uno no lo entiende.
Licor
Bajo su tutelaje ha crecido una glorificación al alcohol y una condenación a la abstinencia total lo cual es indecoroso. Si un siervo de Jehová consume bebidas alcohólicas no es asunto mío, excepto si tengo que ayudar a un hermano que haya tropezado con eso. Si yo me abstengo de beber es asunto mío. Pero no es así en Betel. Allí parece que hay una política definida de forzar a los recién llegados a que utilicen licor, y se muestra un resentimiento contra aquellos que no se les unen. Se hace la demanda qué: "Uno no puede ser un Betelita real si no bebe cerveza". Poco después que llegamos, arrogantemente se declaró: "nosotros no podemos hacer mucho con Moyle, pero haremos un hombre de Peter ". Un hermano de Nueva York indicó que yo estaba fuera de armonía con la verdad y con la Sociedad porque yo no bebía licor. Una hermana de Nueva York declaró que ella nunca había usado ni había servido licor hasta que algunos de los muchachos de Betel le insistieron que lo hiciese. Un hermano que antes bebía licor en exceso se volvió un abstemio total después de encontrarse con la verdad. Él sabía que una sola bebida de licor lo iniciaría nuevamente en sus hábitos del pasados en el alcoholismo, no obstante a pesar de ese pasado los hermanos de Betel insistieron en que bebiese licor e infirieron que él estaba fuera de armonía con la organización por rehusarse. Los abstemios totales se les ve con desdén y como personas débiles. Usted ha etiquetado a los abstemios totales públicamente como gazmoño y por consiguiente debe asumir su porción de la responsabilidad por la actitud exhibida tipo Baco por los miembros de la familia.
Éstas son algunas de las cosas que no deben tener ningún lugar en la organización del Señor. Hay otras injusticias más dolorosas pero todavía no he tenido ningún contacto personal con ellas y por consiguiente no las discutiré.
No ha sido una tarea fácil o agradable escribirle estas cosas a usted, y todavía es más difícil hacer esta protesta eficaz dejando a Betel.
Vendimos nuestra casa y negocio cuando nos vinimos a Betel y teníamos toda la intención de quedarnos por el resto de nuestras vidas en este lugar al servicio del Señor. Pero nos vamos para así registrar enfáticamente nuestro desacuerdo con las condiciones injustas mencionadas en esta carta. No estamos dejando el servicio del Señor sino que continuaremos sirviéndole a Él y a Su organización lo más que nuestras fuerzas y medios nos permitan.
Tampoco me estoy huyendo de batallar con las muchedumbres del Diablo en las cortes. Espero volver a la práctica privada de la ley, probablemente en Milwaukee, Wisconsin, y espero estar en la lucha en todos los sentidos posibles. Con esta carta le estoy adjuntando unas declaraciones de los casos principales que quedan ahora pendiente en los que estoy participando activamente. Sería irrazonable e injusto dejarle caer estos casos en su regazo sin darle mas ayuda adicional o consideración. Estoy listo y dispuesto a continuar luchando estos casos en las cortes tan vigorosamente y cuidadosamente como si yo todavía estuviese en Betel, y así lo haré si así usted lo desea.
Hemos considerado esta acción durante algún tiempo, pero esta carta se le entrega a usted ya que nos vamos en un viaje de vacaciones y por razones muy específicas. Primero: Es deseable que usted se tome el tiempo para que reflexione y le dé consideración a las materias que están indicadas aquí antes de tomar alguna acción. Las acciones que se consideran apresuradamente con ira podrían posteriormente lamentarse. Segundo: Francamente no tengo el deseo de entrar en un argumento verbal con usted sobre estos asuntos. Yo he tenido ocasiones suficientes para observar que una materia polémica no se recibe con calma ni se tiene una razonable discusión sobre los hechos. Muy frecuentemente se convierte en una acusación de alguna persona por parte de usted.
Yo no estoy interesado en ese tipo de batalla verbal. Estas declaraciones son las razones presentadas por la hermana Moyle y por mí para dejar a Betel. Si hemos hablado errónea o injustamente entonces seremos responsables ante el Señor por hablar así. Pero si hemos hablado la verdad, de todo lo que nosotros resueltamente contendemos aquí, lo cual es la verdad, entonces hay una responsabilidad inmediata de su parte para remediar las condiciones por lo cual se hace necesario esta protesta. Que el Señor le dirija y le guíe para que pueda tratar justa y amablemente a sus compañeros los siervos, es mi deseo y oración.
Su Hermano al Servicio del Rey,
Olin R. Moyle.
P. D. Si usted desea escribirme concerniente a estas materias durante mis vacaciones la carta se me puede enviar a Ticonderoga, Nueva York, Entrega General después del 29 de julio.
_________________
«Nuestros sentidos nos permiten percibir solo una pequeña porción del mundo exterior».
Nikola Tesla
[/size]
Estimados amigos,
Quizás algunos ya hayan tenido oportunidad de ver este excelente material publicado el día de ayer en TED-ED respondiendo a la pregunta planteada en el tema:
¿Por qué la gente se une a una secta [culto]?
Considero pertinente compartirlo en el foro y agrego la traducción en la parte inferior (totalmente sujeta a revisión y mejoras por parte de ustedes). Quizás alguno de nuestros amigos expertos en subtitulaje pudiera añadirla al video.
Ojalá sea de utilidad para quienes estén buscando ayuda en este sentido.
No es muy difícil darse cuenta que la organización de JW.ORG y sus caudillos (o adalides como ellos se autonombran) encajan a la perfección con la definición de un culto.
Reciban un cordial saludo,
PhaRisaios
Transcripción:
Cuando el reverendo Jim Jones fundó el “Templo del Pueblo” en 1955, pocos podían imaginarse su horrible final.
Este movimiento religioso progresivo creció en popularidad y obtuvo apoyo de algunos de los políticos más prominentes de San Francisco.
Pero en 1977, en medio de revelaciones de lavado de cerebro y abuso, Jones se mudó con varios cientos de seguidores para establecer la comunidad de Jonestown en Guyana.
Edificada como un paraíso utópico, la colonia era más como un campo de prisioneros, y cuando una delegación del congreso llegó para investigar sus condiciones, Jones llevó a cabo su último plan.
El 18 de noviembre de 1978, 909 hombres, mujeres y niños murieron después de ser obligados a beber agua de sabor envenenada.
Esa imagen parda desde entonces se ha inmortalizado como una forma conveniente de referirse al pensamiento inquebrantable de tipo sectario, “Se bebieron el Kool-aid”.
Hoy en día, existen miles de sectas o cultos por todo el mundo.
Vale la pena señalar dos cosas sobre dichos movimientos.
En primer lugar, no todos los cultos son de índole religiosa.
Algunos son políticos, basados en terapia, centrados en la auto superación, o de otra índole.
Por otro lado, no todas las religiones nuevas encajan en lo que estamos definiendo como sectas.
Entonces, ¿qué es lo que define exactamente nuestro entendimiento moderno de los cultos y por qué se une la gente a dichos movimientos?
En términos generales, un culto es un grupo o movimiento donde hay un compromiso compartido hacia una ideología que por lo general es extrema, que por lo general se personifica en un líder carismático.
Y aunque muy pocos resultan ser tan mortales como Jonestown o Heaven’s Gate, que culminó con un suicidio masivo de 39 personas en 1997, la mayor parte de los cultos comparten algunas características básicas.
Una secta por lo general requiere un alto nivel de compromiso por parte de sus miembros y mantiene una estricta jerarquía, separando a los seguidores y nuevos miembros que no sospechan nada del funcionamiento interno.
Afirma tener las respuestas a las preguntas más grandes de la vida a través de su doctrina, junto con la receta requerida para el cambio que convierte al nuevo miembro en un verdadero creyente.
Y más importante aún, utiliza sistemas formales e informales de influencia y control para conseguir que sus miembros sean obedientes, con muy poca tolerancia para el desacuerdo interno o el escrutinio externo.
Tal vez se pregunte si algunas de estas descripciones podrían también ser aplicables a las religiones establecidas.
De hecho, la palabra “cultus” originalmente describía a la gente que cultivaba la veneración de ciertos dioses llevando a cabo rituales y dando mantenimiento a sus templos.
Sin embargo, con el tiempo, llegó a significar una devoción excesiva.
Muchas religiones empezaron como sectas, pero se integraron a la estructura de la sociedad en general conforme fueron creciendo.
Un culto moderno, por el contrario, separa a sus miembros de los demás.
En lugar de proporcionar pautas a sus miembros que les permitan vivir mejores vidas, una secta busca controlar directamente, desde sus relaciones personales y familiares, hasta sus activos financieros y modo de vida.
Las sectas también exigen obediencia a su liderazgo humano que por lo general son personas muy persuasivas con rasgos autoritarios y narcisistas, motivados por el dinero, el sexo, el poder o los tres elementos.
Mientras el líder de un culto utiliza su carisma personal para atraer a sus primeros seguidores, el resto de la expansión funciona bajo un esquema piramidal, donde los miembros más antiguos reclutan a los nuevos.
Las sectas son hábiles para seleccionar sus objetivos, centrándose a menudo en quienes son nuevos en alguna área, o quienes hayan sufrido recientemente alguna pérdida personal o profesional.
La soledad y un deseo de encontrar sentido a las cosas, lo hacen a uno susceptible a la gente amigable que ofrece un sentido de comunidad.
El proceso de conversión puede ser sutil, en ocasiones tomando varios meses para establecer una relación.
De hecho, más de dos terceras partes de los miembros de los cultos son “convertidos” por un amigo, un familiar o un compañero de trabajo cuyas invitaciones son difíciles de rechazar.
Una vez en el culto, los miembros son sometidos a múltiples formas de adoctrinamiento.
Algunas se basan en nuestra inclinación natural a imitar los comportamientos sociales o seguir órdenes.
Otros métodos pueden ser más intensos usando técnicas de persuasión coercitiva basadas en la culpa, la vergüenza y el miedo.
Y en muchos casos, los miembros estarán dispuestos a someterse debido al deseo de pertenecer y obtener las recompensas prometidas.
El entorno del culto desalienta el pensamiento crítico, complicando el poder expresar dudas cuando todos alrededor toman como modelo una fe absoluta.
El conflicto interno resultante, conocido como disonancia cognitiva, lo mantiene a uno atrapado, ya que cada compromiso hace que sea más doloroso admitir que se nos engañó.
Y aunque la mayoría de las sectas no ocasionan la muerte de sus miembros, pueden ser muy dañinos.
Al negar libertades básicas de pensamiento, expresión y asociación, las sectas atrofian el crecimiento psicológico y emocional de sus miembros, un problema en especial cuando se trata de los niños, a quienes se priva de actividades de desarrollo normales y metas en su vida.
Sin embargo, muchos miembros de sectas eventualmente logran encontrar una salida, ya sea por darse cuenta ellos mismos, gracias a la ayuda de familiares y amigos, o cuando los cultos se derrumban debido a presión externa o escándalos.
Puede resultar difícil identificar muchos cultos, y en el caso de algunos, sus creencias, pese a ser muy extrañas, están protegidas bajo la libertad religiosa.
Sin embargo, cuando sus prácticas incluyen el acoso, las amenazas, las actividades ilegales o el abuso, la ley puede intervenir.
Creer en algo no debería ser a expensas de tu familia y amigos y si alguien te dice que debes sacrificar tus relaciones o moralidad por un mayor bien, lo más seguro es que te estén explotando para beneficio propio.
Hola
Soy nueva aquí me da gusto encontrarlos ya que la pagina de los Fuentes ya esta desactivada y me dio tristeza de no saber de ustedes.
Fui criada como TJ y por muchos años creo que lleve las creencias impuestas por mis padres (que amo y agradezco que buscaran lo mejor a su punto de ver por mi) como tradición más que por convencimiento pleno ya que en mi mente y creo que de muchos tj siempre pasa la duda por la cabeza si esto es realmente cierto,si de verdad somos la religión verdadera pero como ustedes saben se nos insta mucho a no dudar porque eso representa falta de fe y como no es bien visto tener poca fe pues uno elimina esas dudas de la cabeza sin embargo no se eliminan del todo porqué por el simple hecho de ser seres pensantes de vez en cuando reaparecen estas dudas. Me bautice joven a los 13 años puedo decir en verdad que no fue la edad conveniente ya que en la adolescencia uno sufre muchos cambios, mi padre algo dogmático mi madre una esposa sumisa creo que en gran parte también tome ese paso porque quería "estar bien con Dios" de hecho siempre ha sido así, uno nunca piensa que los padres quieren engañarnos uno cree que ellos nos aman. Todo lo que he hecho en esa organización ha sido por amor a Dios y por ese hecho era muy feliz uno da lo mejor de uno, aprendí algunos idiomas y las personas a las que busque quería ayudarlas a que se unieran, que supieran que no hay otro mejor lugar. Encontré amigos y ellos sabían de nuestro gran interés hacia ellos no importando circunstancia difícil ahí me veían llevando "la verdad" en la que creía. Fui precursora por 13 años. Fue hasta que ahora más de 20 años de estar bautizada es que pienso diferente al respecto hay cosas de las que no me siento mal en pensar como el querer aclarar mis dudas, el investigar mas allá que solo Atalayas y libros de la Watch, y pues se imaginarán que golpe me he dado, la caída fue de un lugar muy alto y como tal duele mucho, puedo decir que ahorita estoy en un proceso de asimilación de las cosas en el presente y de reflexión con respecto a los que sigue, como saben nada de esto puedo platicar con algún tj común, se infartan y creo que hasta se sienten dañados si les digo lo que pienso, solo puedo acercarme a los que tienen una mente más abierta y en los que se que nos les haré daño con mis reflexiones,se que en este espacio con ustedes puedo darme la oportunidad de expresarme e intercambiar puntos de vista. Agradezco que me permitan un espacio en esta plataforma. Gracias
Empece Pidiendolos pero Ya los tengo y los comparto por si alguien los quiere
Llama a la atención la Atalaya de abril de 2017 edición de estudio que se está estudiando ahora en las congregaciones. En ésta se abordan algunos temas, como las injusticias, favoritismo, discriminación y parcialidad, cosas características que incurren en la religión los testigos te Jehová. Pues claro, ya que son imperfectos, la mayor excusa que impone la organización en los publicadores para decir que estas cosas entre los ancianos puede ser usual.
Cita:Pág 19 párr 4, 5:
Los cristianos esperamos sufrir injusticias fuera de la congregación. Sin embargo, se podría poner a prueba nuestra fe si dentro de ella vemos o sufrimos lo que nos parece que es
una injusticia. ¿Cómo reaccionaremos si creemos que se nos ha hecho daño en la congregación o que algún hermano nos ha tratado mal? ¿Permitiremos que eso nos haga tropezar?
Todos somos imperfectos y por tanto pecamos, así que sabemos que existe la posibilidad de que seamos la víctima o la causa de alguna injusticia en la congregación (1 Juan 1:8). Es cierto que estas situaciones se dan raras veces, pero los cristianos fieles no se sorprenden ni tropiezan cuando ocurren. Por algo Jehová nos ha dado consejos útiles en su Palabra que nos ayudan a mantener-nos íntegros aunque un hermano nos trate mal (Sal. 55:12-14).

