Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.739
  • Hilos del foro:8.037
  • Miembros:9.222
  • Último miembro:Quito


Enviado por: OvejaNegra42
31 Jan, 2025, 02:45 PM
Foro: Deportes y Juegos
- Sin respuestas

Que lo disfruten

[Imagen: AA1ybhcJ.img?w=1920&h=1080&q=60&m=2&f=jpg]

Imprimir


Enviado por: CATALAN
31 Jan, 2025, 09:06 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Desempolvando mis archivos de Google Fotos, encontré está imagen que corresponde a un estado financiero de un circuito de El Salvador, específicamente el circuito 5. Esto ya lo había posteado en este foro, pero para beneficio de los nuevos que han llegado y de los muchos otros que llegarán lo hago público nuevamente.

Hágase notar el ver cómo el superintendente de circuito es, en realidad, un supermantenido. Todo el circuito paga sus gastos operativos: agua, alquiler, internet, vigilante comunitario, etc. Aparte de eso, este reporte financiero se hizo para el tiempo en que venia un betelita, lo que se conoce como asamblea de circuito con representante de la sucursal. Hasta los 600 dólares del boleto de avión le cargaron al circuito.

O sea, Betel les manda discursante, pero le carga al circuito los gastos de transporte. Esto tendría sentido si las congregaciones fueran las que solicitaran al susodicho, pero ya sabemos que no es así. ¿Se imagina usted al apóstol Pablo cargarles el pasaje de barco a las congregaciones que visitaba? Ninguna de las cartas que el escribió (en teoría, soy ateo recuerden) refleja ésto.
Aparte de eso, este reporte financiero refleja que hay una "cuota" por publicador para usar el Salón de Asambleas. Claro, se entiende que hay gastos que sufragar. Pero lo que me da más rabia es que siempre, siempre, siempre en cada asamblea (que me desmienta algún forista acá si me equivoco) pasan a dar el famoso anuncio que están en déficit con los gastos y que invitan a los hermanos a dar dinero. Cuando acá claramente se ve que siempre hay un sobrante, los gastos operativos se cubren. Lo que pasa es que la secta ordena que el sobrante, en vez de crear un fondo común para ayuda interna del circuito, tiene que ir a parar a las cuentas de la organización.

En fin, esto lo hago para que usted, publicador de a pie que jamás tendrá acceso a estos datos, vea en que se usa su dinero que dona. Porque pobrecito de usted si se acerca a la administración de la asamblea pidiendo un reporte de en qué se usa el dinero, no hermano, capaz que allí mismo le hacen el comité judicial por apostasía.

Comenten compañeros, especialmente los nuevos.
¿Que opinan del modus operandi de la secta en este aspecto?

[Imagen: uvK5Vem.jpeg]

Imprimir


Enviado por: Rabsaqué
30 Jan, 2025, 11:49 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (9)

Hace mucho tiempo que vengo solamente leyendo lo que se publica y los comentarios, hasta hoy que me atreví a volver a participar. Les cuento:

Estoy de nuevo dentro, con privilegios de servicio y trabajando mucho tanto dentro de la congregación como fuera. La verdad es que al haber nacido dentro de un hogar donde la familia por parte de mi mamá todos son testigo y hay hasta algunos betelitas (creo que un par de ellos ya no están) pues esto es todo lo que conozco, y me gusta, hasta cierto grado. Puedo hacer de buena gana muchas cosas, pero en cuanto a predicar ahí es donde se pone difícil.

Mi mamá sigue fiel y mi papá está comenzando a mostrar interés.

Dentro de la congregación o conviviendo con hermanos siento que es mi hogar y quiero hacer todo lo que se pueda, incluso ser Betelita o viajante. Pero después, cuando vuelvo a casa y abro mis redes sociales es otro mundo. Sin embargo, he tratado de "llevar la fiesta en paz" y trato de que esto último no me afecte o se quede mucho tiempo en mi mente.

Así que no sé si me defino como PIMO o PIMI.

En fin, aprovechando que abrí este hilo, no sé si recordarán que hace mucho en un comentario hablé sobre mi interés por algunos artículos interesantes como programas de asambleas, formularios, casetes o CDs (particularmente los que no son conocidos para los de a pie, como los que tenían la música que se usaba en las asambleas, los guiones y los audios de los dramas que se presentaron en asambleas pero que no están en el sitio). Así que si alguno de ustedes tiene algo de esto y desea desecharlo puede enviarme mensaje, claro que si tienen otras cosas también pueden contactarse conmigo.

Espero poder seguir participando o al menos visitar el sitio frecuentemente.

Saludos.

Imprimir


Enviado por: Betfague
29 Jan, 2025, 04:46 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Sin respuestas

A veces UN amor que terminó es como una ventana  que te asoma al pasado, es una ventana  que quedó desencajada de su lugar...

Las ventanas desencajadas son imposibles de cerrar y por ello cuando mires a través de ella recordando a ese AMOR...unos días la traspasará el sol que en invierno calentará tú  rostro y tu torso y sentirás su abrazó largo y fuerte...

Y otros días al recordar ese AMOR, la nostalgia como un frío nubarrón,  traspasará esa ventana rota...
Y provocará un torrente de lluvia en tu rostro al sentir su ausencia...

Será siempre una ventana abierta...

Anyways...
Still I LOVE you...


Canción:
Northern Ligths
Cantante:
Teddy Swims



Imprimir


Enviado por: Betfague
28 Jan, 2025, 05:18 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Sin respuestas

Cuando me despierto en las mañanas para iniciar el día unas de las primeras cosas que hago es poner la radio en mi móvil, tengo mi cadena predilecta "CADENA CIEN" el programa de las mañanas es muy dinámico diverso DIVERTIDO y musical, suelen poner canciones de décadas pasadas y también las más actuales ¡ME ENCANTA LA VARIEDAD!
Esta canción que os comparto la ponen todas las mañanas y me gusta mucho su ritmo y sobre todo su letra, pues a veces hacemos cosas que no queremos hacer pero ¡Las hacemos! Y después nos toca reconocer que hemos metido la pata otra vez y entonces, deseamos de corazón que nos perdonen y que la otra persona entienda que fue sin querer y no sin quererle...
Hay canciones que representan lo que sentimos, pero también ocurre que hay canciones que te hacen sentir que representan a la otra persona (me ocurre esto con este tema musical).
Me estoy extendiendo demasiado...y quiero decir que me encanta la idea y la propuesta de que "NO HAY NADA QUE NO PUEDA ARREGLARSE CON UN PAR DE VINOS" pues son las mejores intermediarias para lograr la reconciliación y...algo más... Heart



Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
27 Jan, 2025, 04:12 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

En el año 2018, durante la última Escuela del Ministerio del Reino en nuestro circuito, contábamos con un total de 102 siervos ministeriales activos. Sin embargo, en la misma escuela realizada este año, esa cifra ha caído drásticamente a tan solo 48. Este cambio representa una reducción de un poco más del 50% en un período de siete años.

Hace años habia mas siervos ministeriales pero la de los ancianos todavia no tengo el dato aunque ya se llevó a cabo estos dias. Tengo unas suposiciones:

1. Fusión o reducción de congregaciones
Una de las razones más plausibles podría ser la reorganización de las congregaciones en los últimos años. En muchos lugares se han fusionado congregaciones debido a factores como el menor número de publicadores activos.

2. Desafíos personales o pérdida de privilegios
Es posible que algunos hermanos que anteriormente servían como siervos ministeriales hayan enfrentado desafíos personales o espirituales que les llevaron a renunciar a su privilegio o a ser retirados de este. Factores como presiones laborales, familiares, problemas de salud o incluso el desánimo espiritual podrían estar afectando a muchos.

3. Mayor enfoque en requisitos espirituales
Otra posibilidad es que la organización esté siendo más estricta en cuanto a los requisitos para servir como siervo ministerial. Un estándar más alto puede haber reducido el número de hermanos que cumplen con los criterios necesarios.

4. El impacto de los tiempos difíciles
La pandemia, la situación económica y los desafíos globales de los últimos años también han podido tener un impacto significativo. Muchos han enfrentado dificultades que han afectado su estabilidad emocional, financiera o espiritual, disminuyendo su capacidad para servir en este privilegio.

Imprimir


Enviado por: Moebius
27 Jan, 2025, 12:38 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (11)

Hoy 27 de enero, se cumplen 80 años de la liberacion del campo de exterminio de Auschwitz.

Hoy hace 80 años la humanidad vio con horror lo que el ser humano puede llegar a hacer con otro ser humano.
Murieron, segun dicen, mas de un millon de judios.
EL dia 29 el Parlamento Europeo conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, donde asistiran jefes de estado y personas con cargos politicos importantes y etc.etc...
¿quien no asistira y en su lugar ira un ministro de su gobierno?.
Netanyahu.
¿Por que no asistira?.
Porque si va lo arrestaran por los crimenes de guerra en Gaza...por dejar que palestinos mueran de hambre y sed, por bombardear pueblos y ciudades, por no hacer distincion entre terroristas y civiles...

Curioso que un judio no pueda ir a celebrar la liberacion de un campo de exterminio por ser culpable de lo mismo.

La historia se repite, las consignas, las ideas, la crueldad. Solo cambia la metodologia, que ahora es mucho mas eficaz.

¿Lo vemos...?
O miramos para otro lado?.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
26 Jan, 2025, 11:53 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Durante años, la sociedad WT se ha jactado de revisar constantemente la letra de los cánticos (perdón, canciones) del libro de alabanzas, buscando limpiar todo vestigio de la adoración falsa, y que las expresiones que utilicen estén de acuerdo con "la verdad actual"; siendo así, ¿Qué opina la organización de Jehová sobre los cantos de la Iglesia Católica?

Wikipedia dice lo siguiente sobre los cantos Gregorianos: El término canto gregoriano es un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano. https://es.wikipedia.org/wiki/Canto_gregoriano

Aquí tenemos un ejemplo de Canto Gregoriano, Salve Regina, uno de los más famosos himnos católicos :





Ahora, recientemente la JW lanzó un video promocional del fin de los tiempos, otro thriller del tan esperado evento, Armagedón, presentando una lectura bíblica dramatizada de Apocalipsis 18 y 19, esto me habría pasado tan desapercibido de no ser por lo que podrán escuchar en el video desde el minuto 11:30 al 12:25:, si algún moderador o administrador me pudiera ayudar a poner el video para reproducirse aquí mismo sería más fácil.

https://www.jw.org/es/biblioteca/lectura...1s-demora/


Como podrán notar, la organización imagina que los mismísimos ángeles del cielo ¡entonan cantos Gregorianos al puro estilo católico! ¿Dónde queda toda esa supuesta investigación que hacen para sacar sus publicaciones y videos? No es la primera vez que la WT demuestra influencia de las culturas "paganas" en sus publicaciones: siempre ha mostrado a los ángeles en sus publicaciones cuando en la biblia nunca se les menciona que tengan alas (los ángeles con alas son una herencia de la mitología persa), al igual que lo que imaginó Ezequiel lo conciben como un carro de guerra como si del Dios Sol Helios se tratara.

Y todos aplaudiendo el video sin darse cuenta lo que acababan de ver.

Imprimir


Enviado por: 4N0N1M0
26 Jan, 2025, 06:07 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (5)

Recomiendo este documental. Esta buenísimo.

Spoiler: Descubre como la bebida nativa de la Ayahuasca influyo en el encuentro de los niños.


Tras estrellarse una avioneta, cuatro niños indígenas luchan por sobrevivir en la selva amazónica colombiana, apoyándose en la sabiduría ancestral, mientras se desarrolla una misión de rescate sin precedentes.

Dirigido por el ganador del Oscar, Orlando von Einsiedel, junto con Lali Houghton y el colombiano Jorge Durán, este documental narra la increíble historia desde el punto de vista de quienes participaron en este épico rescate: familiares de los niños, comunidades y líderes índigenas y el Ejército colombiano.



Imprimir


Enviado por: Moebius
26 Jan, 2025, 11:56 AM
Foro: Cristianos
- Respuestas (14)

Me cabrea muchisimo cuando las personas dicen "La vida es bella". De hecho no soporto ni la cancion, ni la pelicula...
La vida no es justa, y si no es justa no puede ser bella.

A un amigo le han diagnosticado una enfermedad muy chunga...no quiere hablar con nadie, se aisla y no sabemos como ayudarle. Tiene una niña de 5 años. Ojala la pueda ver crecer, pueda estar en sus cumpleaños, ojala pueda conocer a su primer novio, ojala, ojala, ojala...

No es creyente...pero si lo fuera...¿que le diriais?...¿como consolarle?...Vosotros los cristianos, los creyentes...

No me vengais con hostias... la vida no es bella.

Imprimir