Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.046
  • Hilos del foro:7.853
  • Miembros:9.398
  • Último miembro:Per Ico Lo


Enviado por: TomasJ
05 Aug, 2024, 06:53 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (9)

¡Hola a todos!

Mi nombre es Tomás y llevo varios años asistiendo a la iglesia de los Testigos de Jehová. Me uní inicialmente buscando una comunidad que me ofreciera respuestas espirituales y valores sólidos. durante mucho tiempo fui cautivado y encontré lo que buscaba, disfruté de la compañía y el apoyo de muchas personas maravillosas.

Sin embargo, en los últimos tiempos, he comenzado a notar ciertas situaciones que me resultan extrañas y que me han llevado a cuestionar mi permanencia en la iglesia. Han sido varios eventos y comportamientos que, al principio, me parecieron aislados, pero que ahora veo como patrones preocupantes, estas experiencias han despertado en mí muchas dudas y sentimientos encontrados.

El impacto de estos cuestionamientos ha sido profundo en mi vida personal. Mi participación en la iglesia ha influido en mis relaciones familiares, en mis amistades y hasta en mi trabajo, ha sido un proceso mental y emocional muy complejo, en el que me he sentido solo en muchas ocasiones.

He decidido unirme a este foro porque estoy en busca de apoyo y comprensión. Quiero compartir mis experiencias con otros que hayan pasado por situaciones similares y aprender de sus historias. Espero encontrar aquí un espacio seguro donde pueda expresarme libremente y recibir consejos útiles para esta etapa de mi vida. Estoy en un proceso de redescubrimiento personal y espiritual, y tengo muchas expectativas sobre lo que el futuro fuera de la iglesia puede traer. Estoy abierto a nuevas ideas y enfoques, y confío en que este foro y sus participantes me ayudaran a encontrar un camino más claro.

Gracias por recibirme, espero poder contribuir y también aprender mucho de todos ustedes.

Imprimir


Enviado por: MarcosTroncoso
05 Aug, 2024, 06:20 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (4)

Buenas a toda la buena gente de por aquí.

¿Os gusta el rock?
¿Conocéis algo sobre la cultura prehispánica americana?
¿Habéis oído hablar de las leyendas de Chile?

Quería compartir con vosotros y vosotras un bonito proyecto de verano que estoy realizando. Se trata de la creación de canciones usando la maravillosa herramienta de IA llamada SUNO. La idea surgió al ver la necesidad de entusiasmar a mis hijas con nuestra cultura de origen y mi interés por probar tecnologías al servicio de la educación.

Por eso he producido mi primer álbum musical de rock, generado íntegramente por una IA. En sus diez temas, el álbum "Ancestralia Sagrada" aborda algunos mitos de las principales culturas originarias de Chile y varias leyendas de nuestro país. Podéis disfrutar de la Playlist completa en Youtube, o bien ir directamente a cada vídeo haciendo click en el enlace de la descripción de cada canción que comparto a continuación .

Ancestralia Sagrada es:

1. El mito andino del dios creador, Wiracocha.
2. El mito andino del dios benefactor, Inti, dios Sol.
3. El mito andino de la diosa Madre, Pachamama.
4. El mito andino del profeta venido de los cielos, Tanupa o el Gigante de Atacama (existe geoglifo)
5. La leyenda de la mujer que llora eternamente la muerte de sus hijos, la Llorona.
6. La leyenda del brujo que se transmuta en el pájaro de mal agüero, el Tué Tué.
7. La leyenda del íncubo implacable que deambula por los bosques de la Isla de Chiloé, el Trauco.
8. La leyenda del barco fantasma de los mares del sur, el Caleuche.
9. El mito mapuche diluviano de la lucha entre las serpientes originarias Cai Cai y Tén Tén.
10. El mito mapuche de la divinidad suprema, Ngünechén.

Espero podáis escucharlo y que lo disfrutéis. Me encantaría conocer vuestra opinión en los comentarios aquí y en YouTube.

Un saludo y ¡a disfrutar del rock!

Imprimir


Enviado por: Mario1
02 Aug, 2024, 07:53 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (6)

Queridos amigos de este foro

quiero compartirles que en el mes de diciembre un superintendente viajante, se descaró pidiendo dinero en una congregación en una reunión del fin de semana. eso lo hizo porque ya tenia meses que se venia juntando dinero para comprar unos aires acondicionados para el salon del reino de la localidad a la que van mis familiares en la zona de los tuxtlas en veracruz, y con una actitud soberbia y descarada este sujeto practicamente obligó a sus subordinados a dar dinero, y dicen que todo se debe a que esa propuesta fue impulsada por unos ancianetes que han sobornado al viajante con importantes cantidades de dinero y llevandolo a comer a famosas plazas comerciales en el puerto de veracruz, y pues asi fue como el viajante se vió comprometido a ir a cada una de las 3 congregaciones de esa localidad a pedir dinero sin importarle que no estaba visitando allí, y no solo eso pues tambien les otorga "privilegios especiales" ... y me dicen mis familiares que en septiembre del año pasado les pidieron 375 pesos por publicador para gastos del circuito, ¿sera asi en todo mexico o nomas fue ahi en ese circuito? tambien me comentan que el hospedaje de ese viajante tiene 2 climas, y que las luces del exterior estan predidas dia y noche... no quiero imaginarme de cuanto llega el recibo de luz... y mientras el testigo de a pie sufriendo calor y otras penurias mientras el viajante duerme bien fresquesito

Imprimir


Enviado por: Stargate
02 Aug, 2024, 07:33 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Sin respuestas

Anciano Señalado comparte este bosquejo que se presentará en las congregaciones antes de iniciar alguna campaña especial para ofrecer publicaciones en nuevos idiomas. No está en español aún y solamente se debe presentar cuando la sucursal lo autorice.

La traducción a español que se comparte es una traducción automática de Office 365.

S-137_E [Teach God's Word to All Sorts of People] 
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

S-137_S [Enseñe la Palabra de Dios a toda clase de personas]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Imprimir


Enviado por: Victima y Victimario
02 Aug, 2024, 11:48 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

He estado leyendo mucho sobre la persuasión coercitiva y quiero compartir con todos los que visitan en secreto este foro , un articulo llamado "Estrategias para resistir el "lavado de cerebro" Cuando estudie el articulo me di cuenta que el comportamiento de la borganización es "de manual". Desde inducirte el miedo hasta persuadirte a que no curses estudios superiores. Pero hay estrategias para resistir y salir victorioso, o para comenzar a luchar desde tu propia mente.

https://journals.copmadrid.org/pi/archiv.../arti3.htm

Voy a destacar solo un mecanismo para abrirles el apetito por esta información

Cita:En estos sistemas poco respetuosos con la individualidad, una táctica que ayuda a mantener la integridad individual a salvo es la de nombrar a los demás y a uno mismo por el propio nombre, para seguir tratándolos como seres humanos particulares y no como elementos que sólo sirven a unos fines instrumentales. La adscripción de una determinada identidad social a una persona no tiene porqué sustituir o anular su identidad individual. De ahí que sea preferible siempre descubrir y tratar a la persona que hay detrás del rol, para responder a su individualidad más que a la impresión estereotipada que ofrezca su rol.

Nunca digas "los ancianos quieren..". "el anciano me pidió...", "...es que el Superintendente de Circuito...", "Es que el representante de la sucursal..." 

Llámalos por su nombre y no por sus títulos o responsabilidades, y trátalos por sus individualidades. Ese es un gran paso.

¿Qué otra estrategia puede ser útil para protegerse del control coercitivo?

Imprimir


Enviado por: Victima y Victimario
02 Aug, 2024, 10:35 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Cuando conocí el concepto no sabia si identificarme como PIMO o no. Pero el Broadcasting de Julio me iluminó con la respuesta: "Cuando eres capaz de ver las reales motivaciones de la Borg, te haz convertido en Pimo".


Cuando vi el BC de Julio, las entrevistas a los jovenes noruegos, inmediatamente saltó la bandera y dije: ¿Porque jóvenes noruegos?

Cuando en la Atalaya dicen : "Cuidado con las redes sociales y las noticias falsas.." y tú ya sabes la real razón de la advertencia, es porque te estas convirtiendo en PIMO

Cuando todas las advertencias para que te protejas del "enemigo" tu las entiendes y las asimilas como que el enemigo es la mismisima Borg, de la cual hay que protegerse, es porque ya te haz convertido en Pimo.


Convertirme en Pimo, hasta el momento, es lo mejor que me ha pasado y se ha vuelto todo un desafío. En un curso al que fui, de como reaccionar ante una emergencia, la ppsicólogaexplicaba que ante una emergencia que genera peligro "Las personas buscan estar dirigidos por otro, ya que eso neutraliza la angustia de responsabilizarse de sus propios actos."

Ahí entendí porque el temor la fin, al mundo, a los demas y a todo, juega un papel tan fundamental en los Testigos de Jehová.

Gracias Borg por cambiar la doctrina de la barba, me hiciste darme cuenta del grado de autonomía que le había entregado a un tercero y ahora, todas tus advertencias y analogías para no ser orgullosos y ser obedientes caen en saco roto. Solo tienes un poder sobre mí, el de matarme socialmente, pero eso cambiará y tus aguas se secarán.

Ahora que estoy perdiendo el temor, he de armar mi propio sistema ético. Ahí está el desafío.

y tu ¿Cuando te diste cuenta que eras Pimo?

Imprimir


Enviado por: elohim2002
02 Aug, 2024, 05:52 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Presentado por Geoffrey Jackson con barba de chivo

El video empieza hablando de las asambleas regionales que se están llevando a cabo. Ninguna novedad.

A continuación pasa a mencionar una campaña especial en septiembre para ofrecer estudios bíblicos (wow!!! super novedoso!!!) y posibilidad de elegir el precursorado auxiliar de 15 o de 30 horas (lo próximo que será? precursorado auxiliar de 5 horas? jajaja ridículos).

Finalmente habla del tema de mantener neutralidad en asuntos políticos. "No nos envolvemos en política". Tenéis que predicar más y leer más la Biblia y meditar para que no os veáis apartados de Jehová y de su organización (sic). Sin ofrecer ningún texto bíblico que justifique que los testigos NO puedan participar a nivel político tanto en elecciones (de las que ni siquiera se menciona si pueden o no votar, aunque ya sabemos la respuesta) como militantes en organizaciones políticas, se vuelve a recordar al testigo que la única solución es el Reino de Dios y todo lo que no sea hacer lo que ellos dicen, es estar en contra de Dios y a favor del diablo. La misma retórica absurda de siempre, nada nuevo.

En definitiva, ninguna nueva luz y nada a destacar. Era lo esperable, ya que seguramente se estén dejando el plato fuerte para la reunión anual de octubre que ya está a 2 meses vista.

Imprimir


Enviado por: Javier Lara
01 Aug, 2024, 04:03 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

I.

Han pasado 18 años desde que conocí a los testigos de Jehová, 15 desde que empecé un estudio bíblico con ellos, 14 desde que fui a la primer reunión, 12 desde que me bauticé y ahora poco mas de 2 años desde que me desasocié. A finales de este 2024 cumplo 34 años de edad y veo que mas de la mitad de mi vida se ha visto afectada por la secta (para bien o para mal) y de hecho así lo será para el resto de mi vida.
Hay veces que pienso mucho en ello y me pregunto que hubiera sido de mi si nunca le hubiera dado entrada en mi vida a la secta pero veo que de un modo u otro era hasta cierta forma inevitable y después de un tiempo ahora ya totalmente alejado de la secta y sin temor a que quienes me conocen sepan que soy un apóstata (lo cual no me da ni vergüenza, al contrario jejeje) he querido relatar un poco acerca del contexto de mi entrada y salida de la secta y lo que me llevó a mi, un simple joven sin familiares ni antecedentes testiguiles a que me uniera a una secta peligrosa, manipuladora y controladora.

He de empezar diciendo que nunca me llamó la atención la religión ni pertenecí (al menos en la práctica) a alguna otra a pesar de haber sido bautizado y hacer la primera comunión bajo la religión católica y haber ido de vez en cuando a misas que se celebraban los domingos. De ahí en fuera no hay mucho que decir y la verdad no tengo más recuerdos.
Proveniente de una familia de clase media tirándola a clase media baja, aunque nunca nos faltó nada pero tampoco vivíamos con lujos ya saben, nacido en 1990 y la infancia de lujo en esa década era tener siempre regalos en navidad, juguetes a control remoto, consolas de videojuegos… o tal vez era de lo mas normal pero no era nuestro caso… aunque si teníamos regalos no eran aquellos los mas vistosos ni nada que presumir a los amigos jejeje, ya saben cómo uno es de niño. En cuanto a la vida familiar pues tampoco teníamos lujos: mi mamá se dedicaba al hogar, mi papá a su negocio y tampoco es que le fuera de maravilla (aunque ya después nos dimos cuenta que era un problema suyo hmmm, ya ahondaré en detalles más adelante), nos la pasábamos cambiando de hogar debido a que como mis papás no tenían casa propia pues había que rentar otra, nunca hubo coche en la familia, tampoco viajes mas que los que se hacían en la escuela y que con esfuerzo nuestros padres pagaban y pues bueno, como ven no faltaba nada pero ni de chiste sobraba tampoco, sabíamos cuál era la condición económica de nuestros padres.

Soy el mayor de 3 hermanos varones y creo que al menos la situación socioeconómica (a pesar de las carencias si lo queremos llamar así) nunca fue un problema mayor ni algo de lo cual nosotros como hijos sintiéramos pesar al menos a durante los primeros 15 años de nuestra vida y los primeros 3 del hermano menor. Si bien sabíamos y éramos conscientes de las discusiones de nuestros padres las veíamos como normales dentro de cualquier matrimonio, nunca nos hubiéramos imaginado lo que había tras bambalinas…

Regreso un poco en el tiempo, dentro de los primeros 15 años de mi vida todo había transcurrido con normalidad, padre y madre al lado de uno desde niño (aunque luego supe que originalmente mi padre había huido de su responsabilidad paternal en cuanto supo que mi mamá estaba embarazada y caí en cuenta que por eso no llevo el nombre de mi padre sino el de un tío jajajaja), el chiste es que poco después de yo nacer mis papás vuelven a estar juntos y al poco tiempo mi hermano mediano nace. Así fuimos creciendo mi hermano y yo dentro de una familia “normal” y el y yo a ser de prácticamente de edades similares siempre nos complementamos e incluso a pesar de ser de caracteres, personalidades y estereotipo diferentes: Mi hermano siempre fue el típico hijo rebelde y peleonero al menos durante su infancia y que no le agradaba del todo la escuela, de hecho no terminó la escuela preparatoria, más fiestero y vago, yo en cambio el típico hijo ejemplar, mas obediente (a veces no tanto jejeje) y que le iba bien en la escuela, enfocado en ella y leer diversos temas de historia y no tan fiestero. Por cierto, mi hermano si lleva el nombre de nuestro padre jajajaja. Para el 2002 viene el tercer y último hijo, con bastante diferencia de esad respecto a mi hermano mediano y yo.
A medida que fuimos creciendo mi hermano mediano y yo nos dimos cuenta que las discusiones de nuestros padres no eran del típico problema que surge en un matrimonio normal, de repente las discusiones giraban en torno al dinero. De pronto ya no alcanzaba para nada, no había ni siquiera para pagar los servicios básicos del hogar, la escuela, comida y ya no hablemos de aquellos juguetes o regalos esporádicos que teníamos, ni pensar de lo que considerábamos lujo, sencillamente la situación empezó a cambiar y lo que antes era un básico ahora carecía. Repito, no hubo un solo día que nos faltara comida en la mesa y la verdad no sabíamos como le hacia mi mamá para ello pero a medida que pasaba el tiempo nos íbamos dado cuenta como es que libraba estas situaciones y se volvió en parte un circulo vicioso del cual le costó tanto trabajo salir y sus consecuencias.

La verdad no sé cuántos mensajes de estos tendré que hacer pero en los espacios libres que tenga los iré publicando ya que quiero que sean concisos y con datos relevantes a la narrativa pero sin dejar pasar elementos clave.

Imprimir


Enviado por: Moebius
31 Jul, 2024, 09:22 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (3)

Ayer no hable con nadie.
Sali de buena mañana a pasear por la playa, a recargarme de vitamina D tal como me dijo el medico.
Pero no soporto el sol...
Debo de ser un poco vampiro, si ser solo poco pudiera ser factible.
Unas amigas me han dicho de salir a cenar; son las fiestas del pueblo.
Pero he preferido quedarme leyendo un libro...me han mirado como si estuvieran viendo a un extraterrestre..."¿en serio te quieres quedar en casa?". Si, en serio, por supervivencia no mas.

Esta mañana he visto unos patos que emigraban volando hacia el norte; todos sincronizados para repartirse el trabajo de guiar al grupo...
He deseado ser uno de ellos y volar hacia el norte,
alla donde no hay fiestas,
alla donde los vampiros son felices.

(estamos a 40º y las neuronas se me estan derritiendo...no se si llegare a ver el sol de mañana...)

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
30 Jul, 2024, 02:56 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Tengo el caso de una amiga que cuida a sus papás y es publicadora bautizada y me andaba fastidiada porque los ancianos le dicen que debe reunirse en el salón porque es un mandato. Ella va a las reuniones entre semana porque le es más fácil pero como la reunión es el domingo a las 11 sus familiares que no son testigos trabajan el fin de semana medio turno y ella se queda con ellos porque ya son mayores y enfermos y ya llegando ellos se va a dar la vuelta por ahí. El caso es que no puede ir a otra congregación porque es la única y las otras le quedan lejos.
Yo iba a decir que se cambiara de congregación pero no le es posible porque están separados.
Le aconsejé que mejor siguiera por zoom y las raras veces que pueda que vaya al salón pero la veo muy afectada.

Por eso pregunto, te pueden obligar a ir al salón en vez de tomar la reunión por zoom?

P.d. creo que los ancianos saben la situación que ella pasa y no se les ve conmovidos aún cuando también es mandato cuidar de los padres mayores

Imprimir