Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.046
  • Hilos del foro:7.853
  • Miembros:9.398
  • Último miembro:Per Ico Lo


Enviado por: El anti
23 Jul, 2024, 10:09 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (12)

Sinceramente siempre he admitido que la dirigencia de los Testigos de Jehová acertaron en tener unidad doctrinal.
A diferencia de denominaciones evangélicas, protestantes, calvinistas, luteranas. Los Testigos desde sus inicios no se tragaron el cuento de la autodeterminación, de fraccionarse en una denominación muchas corrientes. Aprendieron en cabeza ajena lo perjudicial de dividirse en varias ramificaciones como le ha sucedido a varios integrantes de Babilonia la gran ramera. Cuando llegó a suscitarse alguna escicion ni tardos ni perezosos reaccionaban coaccionando a la rebelión.
La puerca tuerce el rabo cuando editan un libro llamado Razonamiento en donde uniforman el pensamiento diciéndole a la feligresía que responder si alguien dice....
Recuerdo cuando estaba dentro que una persona cuya tía era TJ me hizo una pregunta acerca de las transfusiones sanguíneas, le respondí y me dijo que exactamente tal cual yo le había contestado así lo hacía su pariente.
Qué cosas no?
Conforme vaya recordando puntos a favor y en contra de un mismo tema al interior de la denominación que nos congrega en este foro lo iré publicando.

El Anti.

Imprimir


Enviado por: Bibliotecario
23 Jul, 2024, 05:18 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (6)

Un saludo compañeros de foro.

En hilos anteriores platique de como soy PIMO desde hace un par de años y continuaba aun siendo Siervo Ministerial. Pues ahora quiero compartirles mi felicidad de por fin dejar de serlo.

Todo comenzó porque en la congregación se empezó a organizar grupos para salir a predicar por las tardes, en el grupo de Whatsapp de los ancianos y ministeriales el superintendente de servicio pidió que todos los nombrados tomaramos al menos un día para apoyar la predicación por la tarde; soprendentemente todos comenzaron a decir que días apoyarían, todos excepto yo. Mi idea era pasar desapercibido y dar largas para evitar tener que salir un día mas en la semana, pero mi ausencia se notó. En la siguiente reunión el de servicio me abordó y me pregunto si ya tenía en mente el dia que apoyaría los arreglos, le dije que no. El me preguntó que porque, a lo cual yo respondí que era debido a que me costaría trabajo llegar de mi empleo y alcanzar a llegar a la consideración. El comenzó a pedirme detalles de a que hora salía de trabajar, cuanto tiempo hacía hasta mi casa y me dijo que tratara de pedir permiso para al menos un día salir mas temprano o llevarme mi ropa de predicación al trabajo e irme directo al grupo. Le dije que lo meditaría.

Un par de reuniones después cuando los arreglos ya habían comenzado me volvio a abordar el mismo anciano para preguntarme que como iba con mis arreglos, yo le comenté que aun me era dificil y dudaba de poder comprometerme a un día. El comenzó a darme el típico sermon de que debía poner en primer lugar el reino y que como siervo nombrado debía llevar la delantera en la predicación y blah, blah, blah. Le dije directamente que yo ya tenía un día de predicación y que de momento no me era posible tomar un día mas, el me dijo que la congregación me observaba y se darían cuenta de que yo era el único de los nombrados que no estaba apoyando el arreglo. Al escuchar eso me hirvió la sangre, estaba harto de tener que "poner el ejemplo", así que directamente le dije que si ese era el caso quizás ya no estaba calificando para ser siervo ministerial. El anciano inmediatamente se sorpendió y me dijo que eso era algo muy serio y me pregunto si era algo que ya había pensado antes, le dije que en base a lo que estaba diciendo pareciera que no era suficiente con lo que hacía. Me volvió a decir que lo pensara bien.

Esa semana recibí un mensaje por Whatsapp de ese anciano, me dijo que le había preocupado, lo que le había dicho en la ultima conversación y deseaba platicar conmigo y otro anciano. Le dije que estaba bien. En la siguiente reunión me abordaron y me empezaron a preguntar que como estaba y si me podían ayudar en algo, les dije que no, que simplemente me había estado costando dar mas por la organización. El anciano superintendente de servicio me preguntó si realmente había considerado dejar de ser siervo ministerial, a lo cual le dije que sí, ya que últimamente debido a mis ocupaciones me estaba costando mucho atender mis asignaciones y departamentos. Fue una larga plática donde me preguntaron a que dedicaba mi tiempo libre, si tenía mi estudio personal y cada cuanto oraba y leía la biblia, yo simplemente respondía que había descuidado todo eso. Me leyeron varios textos biblicos y me dijeron que me darían un par de semanas para volver a platicar a ver si mejoraba mi "amistad con Jehová".

Pasaron las dos semanas y me volvieron a abordar, esta vez el superintendente de servicio y el coordinador. Me preguntaron como me había sentido y si ya me sentía mejor con respecto a mi privilegio. Les comente que no, que ya había meditado bien las cosas y ahora estaba seguro que deseaba dejar de ser ministerial. Ellos me preguntaron que por que, que si quizás tenia un pecado oculto que me remordiera la consciencia, les dije que no, que simplemente por el momento estaba bastante agobiado y necesitaba aligerar mis cargas. Ellos me dijeron que no hay nada mejor que servir a Jiová, etc, etc. Les dije que ya sabía eso, pero que aun así deseaba renunciar. El coordinador me dijo: "Tienes muy buenas cualidades y nos has ayudado mucho, pero ahora mas que nunca la organización necesita de jóvenes como tu para trabajar, por favor ayúdanos". Yo pensé: "¿y quien me ayuda a mi?". El coordinador me dijo que para ayudarme me podrían dar un par de meses sin asignaciones y que se encargarían de darme mas apoyo en mis departamentos, etc, en lo que me recuperaba. Pero por primera vez en mi vida testiguil fui firme y le dije: "No, agradezco su comprension, pero mi decision final es dejar de ser ministerial". Ambos aceptaron y me dijeron que en breve me abordarían para que entregara lo relacionado a mis departamentos.

Dos semanas despues, en la reunion de entre semana, el anciano de servicio me mando un mensaje a media reunion, me dijo que si podía ir a la sala auxiliar. Allí se encotraba el coordinador y el otro anciano que había hablado conmigo la primera vez que les dije que quería renunciar, el coordinador me dijo que solo me hablaban para informarme que esa noche se anunciaría mi baja y que si tenía algun problema con ello. Les dije que no, que adelante. Es la primera reunion que disfruto tanto en mucho tiempo. Al finalizar se dieron un par de anuncios, incuido el de una nueva precursora, a lo cual todos aplaudieron. Pero yo aplaudí en mi corazón cuando el anuncio final fue: "Bibliotecario ha dejado de ser siervo ministerial". Tanto estrés por preparar asignaciones en las cuales no creo, tanta presión por ser ejemplo y dar mas de mi en el servicio, al fin terminado.

Y es así como doy un paso mas en mi salida de esta m4ald1ta secta. Se que aun no estoy libre por completo, pero es un grandisimo paso, me tarde mucho pero al final lo logré. Honestamente he sentido un poco de nostalgia porque algo que si disfrutaba mucho era salir a discursar a otras congregaciones, pero obviamente no vale la pena desgastar mi vida solo por tener 30 minutos de prominencia cada 2 o 3 meses. Así que, nada de arrepentimientos. Seguimos en la lucha y no nos rendimos.

Gracias por leer.

Imprimir


Enviado por: Amatheos
21 Jul, 2024, 04:31 AM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (1)

Hoy he estado viendo un documental en DMAX temporada 4 ep. 28 que el tema es Jerico, desde el punto de vista arquologico, que viene a desmontar el libro de los Jueces. Es un tema básico para los creyentes de la BB, pues es la contiuación del Exodo, muchos ya no creemos en él.
Desmontar la historia de Jerico es desmontar la BB.


Israel Finkelstein, tiene un papel destacado en su arqueología sobre Megido, la historia es paralela con Jerico, recomiendo su visionado. Aunque la serie ya va por la 6 temp., en su tiempo no la vi. Creo que se puede ver en

https://dmax.marca.com/series/desmontando-la-historia

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
18 Jul, 2024, 12:18 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

hola a todos

cuando yo era ministerial, la reunion que mas detestaba y se me hacia aburrida era la de los viernes durante la visita del de circuito. La verdad era estar oyendo recomendaciones para mejorar y escuchar nuestros defectos y que necesitamos hacer esto y lo demas y todo eso. Ya tengo 2 reuniones o sea un año sin ir inventandome algun pretexto casi siempre el que hay trafico y la verdad es cierto porque doy gracias ese dia de que haya trafico porque asi no llego a cambiarme para ir al salon a escuchar ese aburrido sermon

un paso mas para poder renunciar al privilegio Smile

Imprimir


Enviado por: Moebius
18 Jul, 2024, 11:55 AM
Foro: Filosofía
- Respuestas (10)

Pablo dice que el amor de Cristo nos constriña. (2º Corintios 5:14)

He buscado la palabra 'constreñir' en la RAE. y explica que es sinonimo de:
OPRIMIR, REDUCIR, LIMITAR.

Y me ha dejado pensando un buen rato. ¿Como puede ser que el Amor de Dios oprima o limite?.
El amor es un sentimiento que, dicen, lo puede todo. Que mueve el mundo (aparte del poder). ¿No tendria, pues, que hacerme mas libre?.
¿Es el amor una carcel?

Dios me obliga a amarle por sobre todas las cosas y eso es imposible; me esta pidiendo un imposible. No se puede, o sea es algo que sobrepasa la logica.
No es lo mas natural. Porque ni siquiera existe eso del amor incondicional.
Amamos a nuestros hijos porque son nuestros hijos...si fueran del vecino ya no sentiriamos ese amor fraternal...quizas seria otro tipo de amor; pero no el amor agape.Igual pasa con nuestros padres o con la pareja. Todo esta condicionado a lo que representa para nosotros.
¿Y Dios que representa?.

Segun la Biblia, a Dios le debemos la vida, incluso la posibilidad del perdon y de vivir en una tierra hecha un jardin y eternamente. Le debemos mucho.
¿Pero entonces...no esta condicionado nuestro amor a lo que podemos conseguir con el?.

Dice el filosofo Zizek "Si tienes razones para amar a una persona, es que no la amas".

El amor tiene que ser libre, no puede ser una losa ni una carga. Si amas a Dios, o a tu pareja o a tus hijos, tienes que amarlos por el simple hecho de que son otros seres humanos, indistintamente de si le debemos estar agradecidos por lo que nos da.

Que eso no es amor. Es simple agradecimiento.

Y por otro lado...el ser humano entreteje una red de favores y de agradecimiento que hace que la vida sea mas facil de vivir.

Y es por eso mismo que, para mi (es opinable) es mucho mas valioso el sentimiento de amistad que el de amor.
La amistad no te obliga a nada.
Ni te impone nada.
Es libre.

Imprimir


Enviado por: Demas
17 Jul, 2024, 10:43 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

He tratado de ingresar a tutoriales, pero por alguna razón no me deja

Ya borre todos lo datos de navegación y simplemente no puedo ingresar

Imprimir


Enviado por: verdadtj
16 Jul, 2024, 12:26 AM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

Voy a analizar todas las lecciones del libro "¡Disfrute de la Vida Para Siempre!", con la intención de poder advertir a los que están pensando entrar a los testigos. Un análisis crítico que sería bueno que estuviera en la internet.

Comencemos.

En la lección 1 se implica que la "Biblia" (léase "La Watchtower") tiene las respuestas a las preguntas más importantes de la Biblia.

Dice así el libro:

"La Biblia responde preguntas importantes como estas: ¿cómo empezó la vida?, ¿por qué estamos aquí?, ¿por qué sufren las personas buenas?, ¿hay vida después de la muerte?, ¿por qué hay tantas guerras si todo el mundo quiere la paz? y ¿qué será de nuestro planeta?"

Si pudiera contestar las preguntas con lo que dice la Watchtower, sería algo así:

"¿Cómo empezó la vida?"

"Jehová (Dios) la hizo, cada ser vivo de acuerdo a su "tipo"."

"¿Por qué estamos aquí?"

"Estamos aquí para hacer la voluntad de Jehová"."

¿Por qué sufren las personas buenas?

"Las personas buenas sufren porque hace unos 6,000 años Jehová hizo una apuesta con Satanás diciendo que los humanos no se podrían gobernar solos, y aún no se determina quién ha ganado esa apuesta, pero justo cuando los humanos estén por darle la razón a Satanás, Jehová va a destruir a todos los gobiernos humanos y va a decir "¡gané!"."

"¿Hay vida después de la muerte?"

"No, cuando te mueres, te mueres. Pero Jehová te va a resucitar, tal vez, si mueres siendo fiel testigo de Jehová. Y tampoco si no lo fuiste y nunca escuchaste nuestro mensaje. Pero si lo escuchaste y no nos hiciste caso, pues, en alta probabilidad, te jodiste para siempre."

"¿Por qué hay tantas guerras si todo el mundo quiere la paz?"

"Porque Jehová va a ganar esa apuesta celestial. A pesar de que el mundo moderno es el más pacífico en la historia humana. Tienes 10 veces más probabilidades de morir por suicidio que morir por una guerra. Algo insólito en toda la historia humana."

"¿Qué será de nuestro planeta?"

"Los cientificos dicen que la Tierra va a dejar de existir eventualmente. Pero nosotros no le creemos a la ciencia sino que decimos que la Tierra va a durar para siempre, ignorando por completo toda evidencia cientifica al contrario."

Luego dice el libro:

"La Biblia nos da buenos consejos. Por ejemplo, les enseña a las familias cómo ser felices de verdad."

Nada más lejos de la realidad. Esta secta destruye a muchas familias, como (esperemos que no, que se de cuenta, querido lector) por ejemplo, la suya. Le van a decir que ya no puede celebrar ninguna de las celebraciones comunes con su familia, como por ejemplo, los cumpleaños, la navidad, los bautizos, dia de las madres, dia de los padres, etc... Y si su familia entera entra a los testigos, pero alguien se sale... le dirán que tiene que dejar de hablarle a ese ser querido.

Asi que no, el consejo de "la Biblia" (léase, la Watchtower), en vez de hacer familias felices, al final del dia las destruye!

Luego el libro dice: "Seguramente llegará a la conclusión de que “toda la Escritura [todo lo que dice la Biblia] [...] es útil” (2 Timoteo 3:16)."

Hoy estuve leyendo sobre justo ese texto de 2 Timoteo 3:16.

Y aprendí que a) El texto ha sido mal traducido, y que al traducirlo bien, se llega a b) el escritor de la carta NO estaba diciendo que todo lo que dice la Biblia es util, sino que uno tenia que aprender a distinguir lo que verdaderamente era de Dios en la Biblia, y que SOLO ESA PARTE, era realmente util.

Seguiré analizando la lección en otro mensaje en este mismo hilo.

Imprimir


Enviado por: Fulanito
15 Jul, 2024, 08:58 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (12)

Hola a todos. Estoy hace tiempo en este foro pero recién ahora me presento principalmente porque quiero participar respondiendo o solicitado información.
Nací de mi madre que ya era testigo y mi padre que no (hasta el día de hoy no lo es) y si bien nunca se opuso a la religión de ella tampoco quiso formar parte de la congregación. Cuando era niño generalmente veía con buenos ojos el ser testigo de Jehová pero por diversas razones lo postergué muchos años hasta pasada la adolescencia de hecho. Sin embargo, en ese periodo muchas cosas pasaron como la muerte de mi madre, mi hermano mayor que desistió completamente de formar parte de la religión y mi padre que finalmente entró en una apatía religiosa que luego yo vi era de hecho su forma de ser de siempre. Es decir, si había intentado saber de Dios era más que todo por mi madre. Mi hermano en cambio fue más directo y manifestó desde su adolescencia su críticas y objeciones a las enseñanzas de los testigos, incluso a mucho pesar de mi madre.
Al pasar los años, yo ya bautizado no terminaba de cuadrarme muchas cosas. Para empezar, mi madre quien tuvo educación seglar tenía un pensamiento crítico muy desarrollado y ahora me doy cuento por su misma educación, por ser mujer, por haberse casado con un no testigo, por no tener a nadie más dentro de esa organización de su familia o no se porque más callaba muchas de sus ideas y críticas. Yo decidí, aunque bautizado, no hacer nada de lo que verdaderamente no estuviera convencido. El resultado es hasta el día de hoy que no tengo casi ninguna función activa, salvo la predicación ocasional y la asistencia también irregular a las reuniones. El asunto es que entre tanto la vida continuó, me casé con una testigo, tengo familia y con todo eso ya no es tan fácil como cuando uno es soltero decir: saben esto está mal. Uno puede acabar lastimando a las personas que más quiere y que al final no tienen la culpa de nada. De hecho, en casi todo aspecto estoy feliz con mi familia así que continuo ahí dentro.
Hubo un tiempo que realmente pensé que podía levantar la mano y decir: yo opino que esto está mal. Y en realidad lo hice unas cuantas veces de soltero. Pero como dije el resultado fue muy distinto al esperado. Tengo muchas ideas de como se podría reformar a esta organización y no deben ser tan originales, pero hay una cerrazón tal en los de arriba que hasta la más pequeña idea de cambio es rechazada de plano.
Mi afán ahora ya no es tanto ahondar en la organización para reformarla o desacreditarla que al final cae en la responsabilidad de otros sino mantener a los míos juntos y protegidos lo mejor posible. Por eso es que sigo investigando tratando de ver lo que ocultan los de niveles superiores por medios como este foro ya que como dije yo mismo no ocupo ningún puesto dentro de la congregación.
No tengo realmente malas experiencias en primera persona pero si supe de muchos que si la pasaron mal, principalmente por hacer lo que tanto me critican que no hago, tener "metas" dentro de la organización. Los que más se han comprometido más han arriesgado, al menos así lo vi en una par de casos de gente cercana a mi.
Gracias por su esfuerzo de mantener el foro activo y un saludo a todos.

Imprimir


Enviado por: verdadtj
15 Jul, 2024, 04:29 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Sin respuestas

La lectura del 15 al 21 de julio del 2024 es de Salmos 63-65.

Estos Salmos son muy aburridos.

No hay nada digno de notar mas que en los tres capitulos, solo aparece YHWH una vez, mientras que Elohim ("Dios") aparece múltiples veces y es el dios principal.

Espero poder analizar algo más interesante en las siguientes semanas.

Imprimir


Enviado por: Chirrin12
14 Jul, 2024, 07:40 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (15)

Hola buen día me gustaría que me ayudaran con una duda, cómo puedo denunciar a un cuerpo de AC de una congregación ante el departamento de servicio? (Si es que es con ellos o con quienes tiene que ser)

En resumen están mal tratando y sobajando a varias familias en especial a las más vulnerables en sentido físico y mental.

No quiero dar muchos detalles para no exhibirme pero la situación es crítica evidentemente estas familias no se van a alejar de la congregación (ya saben hay que soportarnos unos a otros) pero la verdad es que el mal trato psicológico al que están siendo llevadas es demasiado el súper mantenido de poca ayuda fue hace una semana visito y diferentes personas nos quejamos y de buena fuente sabemos que solo los dejo trabajando en eso para su siguiente visita (hay 1 AC pimo que nos apoya pero no puede hacer mucho porque es 1 vs 5 además de que tiene que ser discreto o sin su apoyo nos quedamos, intenta no involucrarse mucho para mantener un perfil bajo) ya me cansé de ver estas situaciones, me pudieran orientar, sé que si se puede uno quejar de manera anónima o sin ser anónima pero no sé cómo se le puede hacer por fa ayuda

Imprimir