Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.047
  • Hilos del foro:7.853
  • Miembros:9.398
  • Último miembro:Per Ico Lo


Enviado por: CyberB4
25 Jun, 2024, 03:02 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (7)

Uno de los mayores alardes Watchtowerianos, aparte de la predicación mundial, es el amor.

Lo siguiente es simplemente vivencia personal dentro de la secta... Puede estar condicionado por mi punto de vista de las cosas, por las experiencias vividas, por la cultura de mi localidad, por diversos factores personales, entre otras cosas. Así que aseguro que lo mas probable es que sea una exposición subjetiva sobre lo que yo pienso de la organización de los Testigos de Jehová. Invito cordialmente a que ustedes también den su respectiva vivencia y opinión sobre el tema de el amor entre la hermandad, asi como también a corregirme en mi punto de vista si así lo ven necesario.

Jesucristo dijo que todos conocerían a sus discípulos al ver el amor que existe entre estos. A simple vista, la organización de los testigos de Jehová ha dado mucho de que hablar ante personas de afuera, con respecto al trato que existe entre este grupo, el apoyo que se dan, entre otras cosas. Pero una vez tu estas dentro, si eres lo suficientemente analítico, te das cuenta de muchos factores interesantes.

Cabe destacar que aunque siendo adoctrinado sentía mala espina por estos asuntos, no es hasta que abro los ojos que razono con respecto a estas vivencias. Cuando empecé a asistir al salón del reino de los Testigos de Jehová (no nací en esta religión), la atención y el ''amor'' es desbordado.

Recuerdo como en aquellas ocasiones que asistía por primera vez mínimo hablaba con unos 10 o 15 testigos de Jehová distintos que aparentemente se interesaban en mi persona. Claro, esto a mi me atrajo de manera inmensa, y me sentí parte de dicho grupo aun sin estar bautizado. 
Larga historia contada de manera resumida: Una vez bautizado, graciosamente esto se acabo. Y no me di cuenta enseguida, pero la cantidad de personas con las que interactuaba en las reuniones había disminuido en cantidades drásticas. Había sido victima del llamado ''Love Bombing''.

¿Qué es el ''Love Bombing''? 

Según Wikipedia: ''El love bombing o bombardeo amoroso es un intento de influir en una persona mediante demostraciones de atención y afecto. Se puede utilizar de diferentes formas y con fines positivos o negativos. Los psicólogos han identificado el bombardeo amoroso como una posible parte de un ciclo de abuso y han advertido contra él. También se ha descrito como manipulación psicológica para crear un sentimiento de unidad dentro de un grupo contra una sociedad percibida como hostil.''

¿Se acuerdan de aquellos artículos donde se nos invitaba siempre a saltarles encima a aquellas personas que visitan el salón del reino por primera vez o que ya son visitantes regulares pero no se han bautizado aun?, bueno, la secta adoctrina a sus miembros para ser parte de este ''Love Bombing'' y así causar una impresión enorme en aquellas almas débiles que jamás habían recibido tal atención en ninguna otra parte (mi caso).

Volviendo a mis vivencias, a lo largo de los años que estuve dentro de la organización ya bautizado, solo se me mostraba dicho amor cuando cumplía con mis asignaciones, era como una caricia acompañada de un ''buen chico, así se hace''. 

Puedo sonar a alguien desilusionado que esperaba algo mas, y es que así fue. Yo esperaba encontrar grandes amistades dentro de esta organización, personas con la que de verdad pudiera tener un amor reciproco, entablando amistades fuertes. En mis 6 años bautizado, note como siempre el ''amor'' del que tanto habla la organización es completamente artificial. 

Dicen que el amor consiste en ayudar a los demás cuando están débiles espiritualmente, pero seguro coinciden conmigo en que casi siempre por no decir siempre, el motivo por el cual uno recibía un consejo o corrección de parte de los demás miembros de la secta era porque hacer correcciones dan sentido de superioridad a estas personas. 

También puedo decir que existe un sectarismo dentro de la misma secta (que loco). Viví en carne propia como existía una gran desunión dentro de mi propia congregación. Como le comente recientemente a un amigo, había un grupito de hermanos que el trato era exclusivamente entre ellos, y tanto era así que fueron invitados a una casa particular de una familia a comer un banquete por así decirlo. Estos gustosamente comieron, al terminar de comer la familia anfitriona decidió poner música, el grupito opto por, uno a uno, comenzar a retirarse... Luego de este suceso que paso desapercibido por muchos, me entere luego que dicho grupito se fue a realizar su propia fiesta en casa de uno de los miembros del grupo. 

Y hablando de sectarismo, ¿que opinan de el trato a aquellos que no son tan esforzados por alcanzar metas espirituales?, claramente tener privilegios dentro de la congregación te da un estatus enorme, pero pobre de aquellos que simplemente por alguna razón han tardado en alcanzar dichos privilegios. Son ninguneados o echados aparte, existe un elitismo dentro de esta secta en la cual se le da prioridad a tener amistad con aquel que ha avanzado dentro de esta en vez de tratarlo por igual a los demás miembros. ¿Sería eso amor?

Otras vivencias que tuve fue el trato de los ancianos. Normalmente se da la imagen de que un anciano es un pastor que cuida tiernamente de las ovejitas. Tengo miles de cosas que contar con respecto a esto, pero decidí contar la ultima que me paso. Hace pocos meses, por motivos laborales, empecé a faltar seguido a las reuniones de entresemana. A todo esto un anciano se me acerca, y en cuanto se me acerco yo sabia a lo que venia, pero inocente de mi pensando que era por interés genuino. Honestamente pensé que se abalanzaría sobre mi con preguntas relacionadas con mi medicación, mi depresión y mis problemas... ¿Cuál fue mi sorpresa? Secamente el anciano me pregunto: ''¿Por que estas faltando a las reuniones de entresemana? Necesitamos varones activos para dar partes en la reunión. Habla con tu jefe para que no faltes a estas reuniones.''. Así, sin mas. 

¿Qué decir de las medidas de expulsión? Chistosamente, Jesús hablo con la samaritana en el pozo, con quien los judios no debían hablar porque esa gente era su versión de los ''apostatas''. Podría decirse que esta fue una muestra genuina de amor de parte de Jesucristo, que se intereso en una persona a la que sus semejantes despreciaban. ¿La expulsión dentro de los Testigos de Jehová no es equiparable el desprecio que sentían los judíos hacia los samaritanos? Si tanto nos preocuparan los pecadores dentro de la congregación, ¿no debería toda la congregación en conjunto apoyar a este pecador para que rectifique sus pasos?. Se que la biblia dice que no deben comer ni saludar a esta persona, pero así como ellos se lanzan gimnasias mentales para justificar el no cantar cumpleaños, yo podría lanzarme una gimnasia mental para decir que el apostol Pablo se refería a que no tuvieran una amistad estrecha con estas personas y ya. ¿De verdad tenemos que considerar la medida disciplinaria de la expulsión como una muestra de amor? Y eso que no he hablado de las rupturas familiares, por poner un ejemplo...

Nunca falta tampoco el caso en el que tu reputación se ve comprometida y curiosamente esos amigos que tanto te ''amaban'' se alejan de ti sin mas. Creo que es algo que a todos les llego a pasar, sufrir ese señalamiento de parte de los otros miembros de la congregación. 

Y así podría seguir hablando y hablando de experiencias, vivencias y ejemplos de como el amor dentro de esta organización es tan artificial... Puedo decir con seguridad que la base de la vida de un Testigo de Jehová es la apariencia. Todo es aparentar, absolutamente todo. En realidad el amor que recibes y que tu también das, es pura y mera apariencia. Esta apariencia contribuye a que personas de afuera se sientan atraídos a esta organización, cosa que termina por adoctrinarlos de manera mas facil. Luego que estas adentro, es otra historia. A la hora de la verdad, el amor que tienes por tus hermanos no vale absolutamente nada, porque dicho amor se va cuando la organización así te lo pide (por una expulsión o por otros asuntos). Jamás te cuestionas por que un hermano hizo esto o aquello, sino que ya automáticamente estas condicionado a juzgarlo y a verlo como una mala influencia, a alejarte de el o a dejar de tratarlo si es expulsado. Que decir de los espías de los ancianos, aquellos hermanos con los que tu sinceramente abriste de par en par tu corazón expresando tus inquietudes (quizá alguna duda con respecto a la organización) y a los días te das cuenta de que los ancianos tienen que hablar contigo sobre cierto temita que por obra del espíritu santo se enteraron.

No, no me pueden venir a hablar de las labores de socorro o esas cosas, puesto que hay miles de organizaciones, incluyendo religiones (como los mormones) que también realizan labores de socorro. Los testigos de Jehová no son los únicos que realizan esa labor, asi que no se puede utilizar esto como prueba de que tienen el distintivo del que hablo Jesús.

Esto es solo una opinión personal, basada en mis vivencias como dije al principio. Puede ser que estes de acuerdo, asi como que tengas que contradecir lo que dije, y estas invitado a hacerlo. Si bien esta no fue la razón (al menos no la principal) por la que abrí los ojos, si es algo que siempre resonó en mi mente a lo largo de mi estadía como adoctrinado dentro de esta secta.

Imprimir


Enviado por: pedritosola
24 Jun, 2024, 03:23 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

He decidido hacer este análisis personal, tipo serie, de los artículos específicos que durante la reunión hagan que me ponga rojo cual hormiga.

Si eres nuevo en el foro o recién vas empezando tu proceso de despertar, bienvenido.

Al igual que muchos aquí tengo que seguir viviendo una vida cristiana, soy alguien que está físicamente dentro pero mentalmente fuera, básicamente un PIMO.

Si tú también te sentiste indignado y enojado cuéntame qué fue lo que más te afecto de este artículo.

A continuación te contaré lo que un sujeto con un poco de pensamiento crítico y algo de materia gris activa pudo notar en este artículo.

Empecemos por el título que ya de por sí es bastante implícito en lo que vamos a ver

Fortalezcamos nuestra confianza en la organización

Bueno ya sabemos por donde va todo esto.

Algunos párrafos a destacar son los siguientes:

Párrafo 6

Recuerden amigos no estudien la Biblia por su cuenta, si su intelecto no les da para más déjenme ayudarlos con mis publicaciones para que yo mismo explique con textos bíblicos minuciosamente seleccionados y descontextualizados porque todo lo que decido está basado en la Biblia.

Y recuerda cuando veas que tengo razón no olvides darme tu voto de confianza, te cito Romanos 12:2 al final para que entiendas que tus pensamientos van a tener que cambiar pero no te preocupes que mis folletitos están 100% basados en lo que está en la Biblia. Te lo juro por Dieguito Maradona (léase en acento argentino).

Párrafos 7 al 10

Como me repitufirecontramaman estos párrafos de verdad. El único objetivo es dar este toquecito de superioridad muy típico en los Testigos para que cuando lo leas sepas que eres único y detergente no como esos mundanos.

”Mírenos somos los que hacemos una obra imposible, mírenos somos los que salimos a aplanar calles a 40 grados”. Como les encanta hacerse notar con eso.

Además no olvides amiguito es un privilegio que te estamos dando, a nosotros no nos haces ningún favor con traer a gente para capturar su dinero por medio de donaciones, pero si puedes porfa ahí donde puedas o mejor dicho en cualquier parte que puedas habla de Diosito plis.

Y como no mencionar que indiscutiblemente nosotros si somos honestos al poner el nombre de Jehová en donde debe de ir en las escrituras Griegas Cristianas ahí lee los apéndices pa que veas que no son mentirillas.

Y porque no ahí te va una experiencia de estas que llegan al corazón en las ciudades remotas de África donde nadie conoce a nadie porque son personas que seguramente ya están muertas pero ahí pasan cosas chiditas he. Por cierto ya me da hueva citarte como se llaman o en qué anuario viene. Pero igual Miami me lo confirmó (léase como Gente de Zona en la canción La Gozadera)


Párrafo 12

Nada más que añadir de lo habitual obedece a los ancianos ya te la sabes y que el anciano de la imagen esta en modo: "Efectivamente, es una pared". Y las hermanas felices y contentas de que Dios les provea hombres tan inteligentes en la organización para que cualquier depravado que se les acerque al menos sea por el frente ¡Mujerzuelas y cervezas para ese hombre!


A continuación el subtema

NO DEJEMOS QUE NADIE NOS HAGA DESCONFIAR

Nos presenta porque solo debemos confiar en la organización de Jehová limitando nuestras fuentes de información y creando una burbuja total en nosotros.

En el párrafo 13 podemos notar que ya saben que es lo que piensa la gente de sus reglas de ostracismo nada nuevo la verdad. Pero parece que el tema de la expulsión no los deja descansar aún.

Ya se la saben el Diablo es puerco y nosostros el chiquero así que no dejemos que ese maldito nos utilice pa echar mentiras. Porque recuerda, todo lo que no sea información que te de yo como organización es mentira y es de Don Satanas pa que estés al tiro.

A este punto del artículo ya hay una falsa dicotomía acerca de lo que está bien o mal, o eres de Jehovasito o nada, simple y sencillo. No existe punto medio. Así que si no eres amigo pues eres enemigo y listo pa que nos quebramos la cabeza verdad.

Y para cerrar con broche de oro el recuadro, recuerda amiguito que hago esto por si todavía no te ha quedado del todo claro lo que te estoy tratando de decir así que de manera explícita te voy a explicar que tienes que hacer: borra todo y cállate el hocico si hablas con un apóstata. ¿Entendiste?, ¡¿Si o no?! ¡¿Si o no?!
(Video de referencia de esta última expresión https://vm.tiktok.com/ZMr6Yojoa/)

Como adoro los finales felices como el párrafo 18 que nos recuerda lo importantes que somos, no somos simples peones en esta organización. Somos personas muy leales y casi casi estamos en el nuevo mundo con tanto amor que se demuestra.

Un saludito a todos, un abrazo fuerte desde Monterrey, mucha apostasía y que viva Pedrito Sola.

Imprimir


Enviado por: Efrayn
22 Jun, 2024, 01:16 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Hola a todos.

Aviso de que voy a enrollarme muchíiisimo, pero supongo que a eso venimos todos aquí.

Soy Eray, pero no podía poner un nick de menos de 5 letras y he usado mi nombre completo, aunque me llaman Eray o Efra (sólo suelo usar mi nombre completo en ámbito profesional).

Me siento un poco perdido ahora mismo. Me ha abrumado tanto contenido y no entiendo muy bien cómo funcionan los foros (y eso que yo mismo administré uno, pero hace muchos años y no era tan grande), así que de momento limitaré mi partición a presentarme:

Quizá esto lo tendría que explicar en la consulta de un psicólogo, pero salvo que éste haya sido Testigo, difícilmente puede llegar a comprender la naturaleza de ciertos sentimientos.

Supongo que busco aquí lo que no he encontrado en ningún otro sitio; combatir una soledad intrínseca que me acompaña desde hace tantos años, conocer a personas afines, ojalá de mi ciudad, aunque veo que aquí incluso escribe gente de Latinoamérica, así que eso va a estar más complicado (dicho esto, soy de España, y estoy entre Cataluña y Alicante).
En cualquier caso, aunque sólo sea telemáticamente, poder compartir con otros usuarios comunes una parte tan grande y condicionante de nuestras vidas.

Aclaro que no busco ninguna guía espiritual alternativa, imagino que aquí hay personas en distintos procesos. Yo estoy completamente desligado de los Testigos (ahora entraré en eso) y ni siquiera pretendo retroalimentar veneno (por justificado que sea) sobre la organización, o no más allá del implícito, al hablar de nuestras experiencias.

Y así, aunque parece que me enrollo y no avanzo, creo que este punto tenía que ser el primero y era importante.

Ahora sí, "érase una vez"...

Yo nací en la "verdad". Padres Testigos, así que me crié como un Testigo y pude llegar a salir antes de bautizarme, lo que no impidió que en el momento de hacerlo me llegaran a tratar igualmente como a un expulsado (perdón por contar las cosas tan desordenadamente).
Dentro de la rareza que implica en "el Mundo" ser Testigo y explicarle a los niños del cole por qué no celebras los cumpleaños cuando ni tú mismo acabas de entenderlo, mis padres ya eran raros dentro de los Testigos.

Mi padre gozaba de cierta... ¿popularidad? en nuestra congregación, y de hecho durante muchos años intentaron hacerle anciano, pero mi madre era la que rompía el molde. Era muy recatada y procuraba no llamar la atención, por lo que tampoco se relacionaba excesivamente con el resto de la congregación, pero eso si a caso la señala más. Además de vivir su espiritualidad de forma muy personal y fantasiosa (más fantasiosa quiero decir, dentro de lo que de por sí es implícitamente una mentira), y se convirtió en el lastre espiritual de mi padre, porque a causa de los conocidos problemas maritales que tenían, él no podría ser el mejor ejemplo para ser anciano con esa vida conyugal; y aún así, con los años, llegaron a nombrarlo pese a que la situación con mi madre incluso fue a peor.

Aunque esto entra en terreno más personal, va muy ligado a la organización, ya que mis padres se separaron (no legalmente hablando) muchas veces. Mi madre cogía los bártulos, y yo como uno más de ellos adónde quiera que fuese, y nos mudábamos.
Al tiempo, algún anciano hablaba con ella o con mi padre para recordarles que esa situación era irregular y hacía "tropezar", y la presión hacía que acabaran arreglándose de aquella manera, y mi padre se viniera a vivir con nosotros al mismo lugar al que inicialmente habíamos "huido". Hasta que volvía a haber alguna bronca descomunal y salíamos huyendo otra vez.

Esto se repetía una y otra vez, y hasta mis once años he podido vivir tranquilamente en diez casas distintas.
Fue una de las primeras cosas que odié de los Testigos: Aparentar.
Mis padres se mataban, ¿pero eso qué importa? Estaban casados y tenían que estar juntos, y aparentar estar bien para que nadie se incomodara u ofendiera, o simplemente reprobara, pese a que todos conocían su situación.
Aprendí el significado de la hipocresía antes que la propia palabra, y llegué a creer que todas esas caras sonrientes que veía en los salones, luego en casa se daban de h0stias. Normalicé que todo el mundo debía ser así.

Finalmente llegaron a divorciarse legalmente, y siendo Testigos, sin ser expulsado ninguno de los dos. Así de singular llegó a ser su situación, y nunca entendí cómo lo consiguieron.

Aish... Esto parece un diario. Es muy raro soltar cosas tan personales a gente desconocida, pero si no lo hago aquí, ¿dónde? En fin, continúo mis memorias... Jajajaja...

La cuestión es que, si algo fue un calvario personal aún más que lo anterior, era mi sexualidad. Saber secretamente que no me sentía como los demás, que había algo raro dentro de mí, y que al parecer a nadie más le pasaba.
Quizá un poco más mayor, con 7 u 8 años, un día viendo la tele, aprendí de forma consciente (ya que vas acumulando información pasiva que viene de lejos) que existían los llamados "homosexuales", y en vez de sentirme uno de ellos, me asusté, los juzgué y los desprecié, porque eso era lo correcto tanto en la calle como dentro de la organización.
Y aunque notaba que lo que había dentro de mí seguía sin ir bien, pensé que cuando fuera un adulto, me volvería "normal" de repente, como de manera mágica.
Oraba mucho a Jehová, casi a diario, pidiéndole que normalizara lo que sentía. Sabía que no cambiaría de un día para otro, pero en mi inocencia infantil pensaba que si insistía mucho en ese deseo, Jehová me ayudaría.
Tan sólo una vez intenté contarle lo que sentía a mi madre, y me hizo entender que aquello que me pasaba era tan malo, y entristecía tanto a Jehová que no debía sentirlo. Y como dejar de sentirlo no podía, lo que hice fue no repetirlo más en voz alta.

Quizá fue precisamente eso lo que me salvó. Aunque crecí con miedo y era muy dócil y obediente, una pequeña parte de mí crecía en rebelión, haciéndose preguntas como "si Jehová nos ha creado a algunos de esta manera, ¿por qué luego nos castiga por serlo?". Tampoco me convencía el argumentario de que vivimos en el mundo de Satanás y ese tipo de cosas eran "pruebas", ya que veía que para algunos toda la prueba se limitaba a no tener sexo fuera del matrimonio, pero podrían tenerlo con la persona del sexo "correcto" una vez se casaran.

No entendía por qué alguien que no tenía que hacer tanto esfuerzo tenía el mismo derecho que yo al paraíso.
No entendía por qué para mí tenía que ser más difícil que para el resto.
Pensar que yo tendría que casarme con una mujer a la que no quería y aparentar toda una vida, me atormentaba intensamente, me generaba inseguridades y me hacía vulnerable, cuestionando mi hombría día a día, cuando aún ni siquiera hombre, pues era eso, un niño.

Ver que un ser que supuestamente te ama, permite esto, me hizo acabar entendiendo que, si existe un Dios, desde luego no era el de los Testigos.
Con el tiempo, el desengaño y la desilusión de la vida misma me ha hecho ser prácticamente ateo, aunque siempre mantendré que quién soy yo para saber qué otras "energías" puedan cohabitar con nosotros aunque no sean necesariamente un ser supremo y creador y mucho menos único.

Por fin, empecé a salir de los Testigos a los 15 años. Supongo que entendéis lo de "empecé", porque esto no se deja de un día para otro.
Ahora tengo 38 años, y visto en retrospectiva, parece que no fue tanto tiempo. Pero es la época más importante de una persona, de la "construcción" de una persona para ser exactos. Y por supuesto, aún a lo largo de los años y en el proceso de salir del armario, la culpa me perseguía, y deshacerse de todos los estigmas y tabús es algo que no sé si llega a completarse del todo, pero creo que he conseguido dejarlo todo bastante atrás, porque para bien o para mal, soy muy cabezón. El problema es que para lograrlo, me he quedado solo.

Deshacerme de toda mi vida, aunque sólo fuera la vida de alguien de 15 años, repercute de una forma directa en mi presente.
Mis dudas tuvieron un buen escenario al quedarme solo en una casa de la que mi padre se marchó para rehacer su vida en otra ciudad. Mi madre otro tanto de lo mismo.
Ambos volvieron a casarse, con Testigos lógicamente, y yo me quedé viviendo solo en esa última casa en la que a última hora vivía con mi padre cuando ya tuve la edad suficiente de decirle a mi madre que no quería más mudanzas. La casa pertenecía a mi abuelo, lo que me permitía vivir sin pagar alquiler.
Mi padre me mandaba dinero para las facturas y comida. Pero yo vivía preocupado porque los vecinos se dieran cuenta de que no era mayor de edad y me denunciaran a los servicios sociales, ya que sabía que si eso pasaba, acabaría en un reformatorio, ya que no me devolverían a ninguno de mis padres tras permitir que viviera solo.

Esto, me ha hecho alimentar un entendible distanciamiento hacia ellos a lo largo de los años. Comprender que su religión era la prioridad por encima de un hijo, es algo que me ha herido mucho, pero que al mismo tiempo ha ofendido mi ego lo suficiente como para facilitarme mi ruptura emocional con ellos en lugar de echarlos de menos, aunque claro, he pasado por todas las etapas.
Hoy día, intercambio algún Whatsapp con un señor ya desconocido que sé que un día fue mi padre, y al que en un momento dado incluso decidí dar boleto. Y con mi madre acabé definitivamente el trato hace apenas dos años, porque era una relación absolutamente tóxica donde siempre afloraban los temas espirituales de sus fantasías absurdas, consiguiendo sacarme de mis casillas y desestabilizarme profundamente.

No tengo hermanos, y como cabía esperar, no he podido conservar amigos Testigos demasiado tiempo.
Todos finalmente han ido quedando atrás, y a veces siento que camino y camino sin rumbo, ya que aquí fuera, en "el Mundo", todo sigue siendo muy desconcertante.

En muchos aspectos sigo sintiéndome un niño que se disfraza de adulto. He conocido mucha gente y he hecho muchos "amigos" en el camino (o conocidos en muchos casos), pero he aprendido que a cada "Hola" le sigue un "Adiós" a su debido tiempo, y que nadie te va a salvar ni va a durar para siempre.
La creciente superficialidad de esta sociedad tampoco ayuda, y hay épocas de tanto bajón, que llego a tener serios problemas incluso para salir a la calle. De hecho tengo un perro para obligarme a hacerlo al tener que sacarlo, porque si no podría llegar a morirme entre estas cuatro paredes.

Mis rarezas también se imponen una y otra vez ante la gente "normal". A veces cosas que parecen no tener nada que ver con la religión influyen, como tenerle una acusada aversión a la autoridad, a sentir que me doblegan a mí o a la sociedad de alguna manera con normas absurdas. Siento desprecio hacia los que siguen modas como borregos, incapaces de trabajar su pensamiento individual. Y todo esto me viene muy marcado de haber tenido que venir de un mundo en el que lo tuve que cuestionar absolutamente todo, empezando por mi propio ser. Y eso la gente, nunca acaba de entenderlo.

Ya paro aquí, que voy a aburrir a los grillos. Creo que no voy a releer nada porque lo acabaría borrando, y es algo que necesito y debo compartir, aunque no sepáis muy bien qué aportar al tema, me bastaría con sentirme comprendido.

Aquí hay muchas experiencias, así que no puedo leerlas todas. Pero me encantaría saber las de las personas que me responda y, como digo, poder conocernos de forma más cercana, sobre todo si estamos cerca geográficamente. Sería lo que necesito.

Un saludo a todos.

Imprimir


Enviado por: Pablo Lopez M
21 Jun, 2024, 05:04 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Mi hijo menor estaba viendo el Informe 4 junto con unos amigos de su edad en la casa y cuando empezó el programa, uno de los jovencitos dijo "Mira papá pitufo, papá pitufo!!" desvié mi mirada hacia el TV y era Samuel Herd

Todos rieron y yo tambien, pero en eso me pregunté, como supo ese jovencito PR e hijo de anciano quien es papá pitufo? Osea, el tambien ve esa serie de duendes??

Use discernimiento el que lea.

Pero valgan verdades, si que Samuelin con su nuevo look se parece bastante a dicho personaje....

Imprimir


Enviado por: Gabriel Pedrero
21 Jun, 2024, 06:36 AM
Foro: Ex Testigos en las Redes Sociales
- Respuestas (6)

hay algunas personas que están publicando en sus redes sociales vídeos respecto una carta en ingles que supuestamente la organización dice que se tenga cuidado en mirar en google maps las reseñas de los salones del reino ya que esta habiendo reseñas negativas .

¿ alguien puede publicar la carta entera ? , o ¿ hay algo de cierto en esto ?

Imprimir


Enviado por: Hoplisasthe
20 Jun, 2024, 01:58 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (15)

Llenen la Tierra y Sojuzgadla: ¿Necesita la Naturaleza del Hombre para su Equilibrio?

La cita bíblica "Llenen la tierra y sojuzgadla" ha sido interpretada por los testigos de jehova como un mandato para que el hombre tome el control de la naturaleza, dominándola y ese seria el proposito del hombre sobre esa tierrra. Sin embargo, es fundamental cuestionar la validez de esta interpretación desde un punto de vista lógico y crítico. ¿Realmente necesita la naturaleza de la intervención humana para encontrar su equilibrio?

La respuesta, respaldada por numerosos ejemplos del mundo natural, es un rotundo no. La naturaleza ha demostrado, a lo largo de millones de años, su capacidad para autorregularse y mantener un equilibrio intrínseco sin la intervención humana. Este equilibrio se manifiesta de múltiples formas y a través de complejas interacciones entre los diferentes elementos que componen los ecosistemas.

Tomemos como primer ejemplo a los depredadores y sus presas. En la sabana africana, los leones cazan antílopes. Este acto, que podría parecer cruel a simple vista, es en realidad una pieza fundamental del equilibrio ecológico. Los leones controlan la población de antílopes, evitando la sobrepoblación y el consecuente agotamiento de los recursos vegetales. Así, se garantiza que las plantas tengan la oportunidad de regenerarse, manteniendo la biodiversidad y la salud del ecosistema.

Otro ejemplo elocuente es el de los bosques y sus ciclos de nutrientes. Los árboles caen y se descomponen, enriqueciendo el suelo con nutrientes esenciales. Este proceso de descomposición es facilitado por una vasta red de organismos descomponedores, como hongos y bacterias, que descomponen la materia orgánica muerta, devolviendo los nutrientes al suelo. Este ciclo asegura que el bosque se mantenga fértil y capaz de sostener nuevas generaciones de plantas y animales.

En los océanos, las cadenas alimentarias marinas también ilustran este principio. Los tiburones, como depredadores ápice, juegan un papel crucial en la regulación de las poblaciones de peces y otras especies marinas. Al controlar la cantidad de sus presas, los tiburones ayudan a mantener un equilibrio que previene el agotamiento de ciertas especies y la proliferación descontrolada de otras, garantizando la salud y la estabilidad del ecosistema marino.

Estos ejemplos demuestran claramente que la naturaleza posee mecanismos intrínsecos de autorregulación que no solo funcionan eficientemente, sino que son esenciales para la continuidad de la vida en la Tierra. La intervención humana, más que ser necesaria, a menudo resulta ser perjudicial. La deforestación, la sobrepesca, y la introducción de especies invasoras son ejemplos de cómo la manipulación humana puede desestabilizar ecosistemas enteros, provocando desequilibrios que tardan décadas o incluso siglos en corregirse.

Por lo tanto, es esencial reconocer que la naturaleza no necesita ser sojuzgada ni dominada por el hombre. La verdadera sabiduría radica en aprender de la naturaleza, respetar sus ciclos y entender que somos parte de un sistema mayor que funciona en un delicado y preciso equilibrio. De esta forma, en lugar de imponer nuestro dominio, deberíamos buscar coexistir de manera armónica con el entorno natural, permitiendo que sus propios mecanismos de equilibrio continúen operando como lo han hecho durante millones de años.

Pues entonces queda la pregunta:"Cual seria el verdadero proposito del hombre sobre la tierra"

Imprimir


Enviado por: Netineotraslapado
20 Jun, 2024, 12:20 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Buen dia, empece a ver la Asamblea Regional 2024 en streaming con Español de España y estas son algunas impresiones (apenas voy en el viernes por la mañana):
1) Mas que asamblea de JW pareciera que sintonize un programa del History Channel, está cuidada y pulida la produccion de videos
2) Toda la asamblea girará en torno al primer capitulo de la nueva serie Las Buenas Nuevas Segun Jesus o mejor dicho El Hombre Mas Grande de Todos los Tiempos en Video
3) Hasta el momento esta imparcial y hasta didactica sin rollos TJtiles
4) Esa serie de videos: Porque si la hicieron en Australia ahora construyen estudios en Ramapo? Porq no seguir con los estudios de Australia? Los actores son voluntarios? No les pagan por usar su imagen? Cada cuanto saldra un capitulo de la serie?
5) La barba: solo el presidente del programa traia barba (arreglada por cierto). Ningun discursante uso barba.
6) La asistencia: Jolines, en Madrid, capital española apenas superar 2mil y pico de aistentes es para dar pena y ni anunciar el numero

Conforme vea mas partes del programa (o asista en su defecto cuando me toque), pondré mas impresiones. Ustedes q han notado

Imprimir


Enviado por: discipulo del Cristo
19 Jun, 2024, 07:36 PM
Foro: Anuncios
- Sin respuestas

Cita:-------- Original Message --------
Subject: Re: Nueva contraseña en Comunidad ex-Testigos de Jehová
Date: 2024-06-19 16:33
From: servicioalcliente@tep14.com.mx
To: admon@extj.co

Se les informa que a partir del día de hoy por problemas técnicos con el correo se les solicita envién todos los correos a nuestra nueva dirección:

servicioalcliente@tsjjr.mx

La presente es para comunicarles que hemos recibido el mensaje citado arriba, por lo cual sugerimos cautela si reciben algun mensaje similar. Si se dan cuenta, el remitente no es de nuestro correo electronico. De la misma forma, jamas les pediriamos que respondan a otro correo electronico.

Imprimir


Enviado por: Chirrin12
19 Jun, 2024, 01:57 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Vengo con una pregunta quizá fácil o sencilla pero que quisiera leer sus respuestas en base a lo que han aprendido y visto.

Cuáles son las razones más comunes por las que un AC deja de serlo? Excluyendo el “cometer” un “pecado grave” y omitiendo los temas que tienen que ver con los hijos y esposa.

De ya gracias por sus respuestas

Imprimir


Enviado por: Moebius
19 Jun, 2024, 01:10 PM
Foro: Filosofía
- Respuestas (25)

Aunque no guste la filosofia, solemos tener una idea de como queremos afrontar nuestra vida, unos principios que nos guien mas o menos bien.
Todos tenemos nuestros horizontes utopicos o distopicos, y cada uno tiene sus frases preferidas que explican o resumen con pocas palabras como ven la vida. Su vida.

A mi me gusta Schopenhauer y Cioran... o sea que muy alegre no soy Wink (por eso me gustan los emoticones) y he estado pensando con que pocas palabras o conceptos podria resumir mi filosofia de vida.

Tenia en mente dos:
Amor fati

Significa amor al destino y recuerda al eterno retorno de Nietzsche. Entiendo que debemos vivir de tal manera que si volvieramos otra vez a vivir lo mismo no nos importaria. Pero no me acaba de convencer. ¿Por que tenemos que vivir siempre lo mismo?. Repetir los mismos errores sin la capacidad de cambio, y encima amar esos errores. No, eso no es vivir. Eso es renunciar a la experiencia.

Memento mori

Significa algo asi como 'recuerda que has de morir'. O sea que es totalmente contrario a lo del amor fati. Aqui, segun pienso, se trata de que todo pasa, tanto lo bueno como lo malo, que no hay que aferrarse a nada, que todo cambia...y el hecho de saber que hay un futuro que no sera igual que el presente hace que valoremos mas y mejor el presente. Esta vida acabara...vendra otra distinta...y sera una nueva experiencia...y esa tambien acabara...y ninguna de ellas sera la misma nunca. O sea...podemos cambiar, podemos ser distintos.

Me quedo con esta. Muy a lo Schopenhauer Big Grin
Me regalaran una pulsera con esas palabras...
Ya lo se...no soy la persona mas alegre del barrio.
O quizas si... Rolleyes

Se que la filosofia no gusta demasiado, pero podemos hacerla divertida.
Vamos...¿quien se atreve a explicar cual es su filosofia de vida?...en cuatro palabras porfa...no quiero sabanas...

Bueno, vale, de acuerdo... se admiten sabanas tambien...

Imprimir