Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Un poquito de esto, un po...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Demas
Hace 11 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 433 -
Jody Jedele en México
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
Ayer, 05:42 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 323 -
Promesas de fidelidad: La...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Amatheos
Ayer, 07:23 AM
» Respuestas: 10
» Vistas: 762 -
Se puede bautizar siendo ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Julian
07 Nov, 2025, 08:41 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 278 -
¿Quién es el que maneja l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
07 Nov, 2025, 10:40 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 495 -
Regreso del Mictlán
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Moebius
07 Nov, 2025, 07:28 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 359 -
Anuncios y Recordatorios ...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Anciano Restaurado
06 Nov, 2025, 02:13 PM
» Respuestas: 37
» Vistas: 19.168 -
La sulamita y la pureza m...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Javier Lara
06 Nov, 2025, 10:23 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 575 -
Instrucciones para actuar...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Javier Lara
05 Nov, 2025, 04:43 PM
» Respuestas: 21
» Vistas: 13.282 -
La predicación es poco ef...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
05 Nov, 2025, 12:58 PM
» Respuestas: 15
» Vistas: 1.468 -
Instrucciones y documenta...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: JNAM1994
04 Nov, 2025, 11:40 PM
» Respuestas: 29
» Vistas: 26.090 -
“El generoso será bendeci...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
04 Nov, 2025, 09:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 183 -
Casería de apostatas en m...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
04 Nov, 2025, 08:43 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 299 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Sayan
03 Nov, 2025, 02:55 PM
» Respuestas: 25
» Vistas: 3.938 -
Dios cura la homosexualid...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Alejandra Rivera
02 Nov, 2025, 04:30 PM
» Respuestas: 8
» Vistas: 744 -
No somos malos, solo tuvi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
31 Oct, 2025, 08:26 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 1.276 -
Suecia VS la JW otro prob...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
31 Oct, 2025, 09:21 AM
» Respuestas: 6
» Vistas: 756 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: juan97
30 Oct, 2025, 02:43 PM
» Respuestas: 14
» Vistas: 1.597 -
Suecia, Noruega y lo que ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Réquiem
30 Oct, 2025, 08:23 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 376 -
Sobre el libro "¡Disfrute...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: YuriGagarin
29 Oct, 2025, 07:20 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 408
- Mensajes del foro:95.247
- Hilos del foro:8.091
- Miembros:9.353
- Último miembro:Abi2000
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...12_5_VIDEO
En el discurso final de la graduación de la escuela de Galaad de la Watch Tower .. Gerrit Losch del CG
disertó sobre no "tener falsas expectativas "
En este discurso mostró una larga lista de errores cometidos en predecir el fin del mundo y la vuelta de Cristo.
Lo sorprendente es que incluyo las predicciones de Russel ..1914 Rutherford 1925... Franz 1975 .. y los atribuyó a la wt.
Claro fue por "celo" de los hnos y los suaviso un poco.. como que se crearon expectativas de parte de los TJ.
Pero reafirmo que la fecha nadie la sabe, pero el fin está cerca y hay que redoblar esfuerzos.
Pero ¿Fue un mea culpa? ¿O una respuesta para suavizar lo que decimos en la disidencia?
Un ataque de humildad ficticia.un discurso leído y muy preocupado de no pasarse del tiempo ( observé como mira el cronómetro a su derecha)
No satisfizo. Siguen siendo falsos profetas de profecías fallutas.
Seguramente ese discurso será artículo de estudio de latalaya.
Saludos camaradas
Hola a tod@s
Le quiero contar algo que de buena fuente sé, pero el tema de no dar tantos detalles hará que esta tarea sea muy interesante, además de que no sé si se ha tocado este tema en otros hilos, en cuyo caso por favor, excúsenme:
Pasa que desde hace un tiempo han llegado instrucciones a las Sucursales/ Hogares Betel, a fin de estandarizar lo que han decido llamar la gestión de registros. Todo inicia con un video de unos 20 minutos en los cuales básicamente te dicen que hay que seguir las directrices en cuanto a gestión de registros, destruyendo la información que se te indique que hay que destruir, en los periodos estipulados para ello. Al final el señor del video dice que si llegan a pedirte información que tuviste que destruir porque así te lo ordenaron, habrás cumplido con tu deber e hiciste bien, pero que si por el contrario, te encuentran información que has debido destruir y no lo hiciste, habrás actuado muy mal.. y el Gehena espera a por ti.
A cada Sucursal le dan un plazo para hacer la lista de los registros que genera y destruir lo que haya que destruir y continuar haciéndolo así, según la periodicidad establecida para dicho documento.
Me pregunto cual será el afán de destruir información. Alguien decia para justificar esto, que se debía al costo que generaba almacenar información....qué les parece a uds?
saludos desde aquí....
Lavidaesduda
![[Imagen: mp-invalido.jpg]](https://i.ibb.co/X89xRRC/mp-invalido.jpg)
¿Qué hacer cuando aparezca el siguiente error cuando intentas ver el mensaje privado que se te ha notificado en las Alertas?
Este problema solo ocurre cuando el mensaje privado va dirigido a más de un destinatario. He estado investigando porqué de este problema pero aun no doy con solución. Por lo pronto, si vuelves a entrar a tus Mensajes Privados sea por tu Panel de Control o los botones en la parte superior del foro, podrás ver el mensaje privado con multiples destinatarios.
Según la religion...¿cómo se cuentan los años?.
Me ha llegado un mensaje que dice así:
CALENDARIO GREGORIANO 2020
" CHINO 4716
" MUSULMAN 1442
" PERSA 1398
" ARMENIO 1469
" HEBREO 5780
" BUDISTA 2563
Cada cual lo calcula según sus creencias y sus libros sagrados; así que, según la Biblia ( supongo que lo cuentan a partir de ella), resulta que estamos en el 5.780
Haciendo una resta a lo 'loco' resulta que dentro de...( a ver que hago la resta...) 220 años se cumplirá los 6.000 años de la creación de Adan y Eva ( suponiendo que sea así, que no lo sé..)
Chicos y chicas....¡¡¡ armagedon vendrá dentro de 220 años...¡¡¡...
(No hagáis broma que es muy serio)
![[Imagen: tu-tambien-podrias-ser-como-adolf-la-vid...1572450210]](https://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/997/de8/997de8f2399d8576ffa0bce4765a9800/tu-tambien-podrias-ser-como-adolf-la-vida-de-hitler-contada-por-un-coach.jpg?mtime=1572450210)
JUAN SOTO IVARS
02/11/2019 05:00 - ACTUALIZADO: 04/11/2019 00:24
Hoy os traemos una historia de superación inspiradora. Nos ayudará a maximizar esa potencialidad que llevamos dentro y que a veces nos cuesta tanto encontrar. Nos recordará que no existe barrera suficientemente alta si tenemos claros nuestros objetivos y ponemos todos los medios para optimizarlos. Su protagonista, Adolf Hitler, se enfrentó a problemas difíciles, pero no dejó que nadie dominara su voluntad. Bienvenidos a la sección coach de psicología positiva de El Confidencial. Hoy: cómo un muchacho frágil y marginado logró conquistar Europa.
La historia comienza en un pueblo de Austria, Braunau am Inn, donde nació nuestro protagonista. Su padre era un funcionario de aduanas que azotaba al pequeño en cuanto este se desviaba del camino establecido. El padre quería que su hijo fuera funcionario de aduanas como él, pero Adolf no podía serlo por la sencilla razón de que no creía en las fronteras establecidas. En realidad, Adolf había nacido para redibujarlas. Y logró hacerlo.
Ninguno de sus profesores hubiera apostado por ello. ¿Sabías que el hombre que logró hacerse con el poder absoluto en Alemania ni siquiera sacaba buenas notas en el colegio? Las calificaciones del pequeño Adolf eran un desastre, tenía problemas de aprendizaje y repitió curso. Pero Adolf creía en sí mismo y no iba a permitir que las malas calificaciones de sus profesores lo descalificasen a él como persona. Para superar el bache, tenía que conocerse a sí mismo.
Adolf hizo la prueba de acceso en la Academia de Arte de Viena y suspendió. Debemos pasar por el fracaso en el camino hacia el éxito
Debemos tener la convicción de que hay valor en nuestros sueños. Sin embargo, nuestros sueños no siempre están claros para nosotros. Encontrar nuestro objetivo es el primer reto. El joven Adolf, por ejemplo, estaba obsesionado en esa época con ser artista. Era una meta equivocada, y aun así consiguió salir de su zona de confort y fue a la academia de arte de Viena, donde le esperaba su segundo fracaso. Hizo la prueba de acceso y suspendió. Debemos pasar por el fracaso en el camino hacia el éxito.
Tomó la decisión de quedarse en la ciudad y tuvo que trabajar muy duro. Acarreaba maletas por unas propinas, despejaba nieve de las calles y fue obrero de construcción. Mientras tanto se preguntaba cuál era la causa de sus problemas. ¿Por qué no valoraban su talento? ¿Por qué nadie creía en él? Vivir pendientes de la aprobación externa nos impide desarrollar todo nuestro potencial. La dependencia de los demás es un candado en nuestras posibilidades de autorrealización y crecimiento personal.
En los malos momentos, hemos de analizar a los demás y detectar a las personas tóxicas para nuestro desarrollo. Durante su estancia en Viena, Adolf identificó a las suyas, y desde ese momento se mantuvo alejado de ellas. No era fácil: la gente más tóxica para Adolf estaba en todas partes en aquella época. Además, muchas de esas personas tóxicas tenían dinero y poder. Si finalmente logró todos sus objetivos, fue porque tuvo claro que había que apartar a la gente tóxica de su camino. Adolf se marcó unos objetivos y los ordenó mentalmente.
A la izquierda, Alfred Rosenberg junto a Adolf Hitler y Friedrich Weber, durante el Putsch de Múnich, en noviembre de 1923Cuando llegó la Primera Guerra Mundial, él se presentó voluntario. Descubrió que la vida militar y el patriotismo le apasionaban más que la pintura y el dibujo. Sin embargo, tampoco allí le aceptaban. Los altos mandos militares lo declararon "histérico", "psicótico" e "inútil para el mando". Pero como dice Robert Kiyosaki, debemos comenzar en pequeño y soñar en grande: "recuerda que tú eres la única persona que determina los pensamientos que quieres creer sobre ti mismo".
Tras la guerra, Adolf sufrió una profunda depresión producida por la derrota de su país. Fue entonces cuando descubrió que su auténtica vocación no era el arte, ni la carrera militar, sino la política. Pese a que no se le daba bien estar con los demás, se aplicó para penetrar en los círculos políticos de Alemania. Superó sus complejos y gracias a ello fue cobrando más y más protagonismo. Había renovado su mirada interior y se proyectó hacia lo que quería ser. Se había convertido por fin en el protagonista de su propia vida y no permitió que nadie le apartase de su potencialidad.
Los triunfadores no son necesariamente los que poseen más información o más conocimientos, sino los que utilizan toda su información y conocimientos con inteligencia para conducirlos a un fin. En la cárcel, Adolf escribió su propio libro de superación personal, 'Mi lucha', que se convirtió en un 'best-seller'. La escritura fue una forma de conocerse a sí mismo: a veces el papel y el lápiz pueden ser nuestro mejor doctor.
¿Cómo es que un pintor frustrado, lleno de complejos, logró tanto éxito tras una historia de fracasos personales?
Desde ese momento supo rodearse de buenos profesionales (entre ellos el primer coach de masas) que le ayudaron a canalizar su potencialidad. Aprendió a mostrar su mejor cara ante los demás. Pronunció discursos motivacionales capaces de conmover al gran público que le ayudaron a que los demás compartieran sus objetivos. ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo es que un pintor frustrado, lleno de complejos, logró tanto éxito tras una historia de fracasos personales? ¿Cómo pudo derribar todas las fronteras gracias a su Proyecto de Realización Personal? Estos son los cuatro pasos de psicología positiva que han aparecido en la historia de Adolf:
- Tu voluntad es fundamental para tu desarrollo: tienes que visualizar tu propia voluntad.
- No dejes que ninguna persona tóxica ejerza influencia sobre ti. Apártalos de tu camino.
- Cree en tus posibilidades. Sueña a lo grande. Los límites no existen para ti.
- Cultiva relaciones positivas. Que la gente que te rodea crea en ti tanto o más que tú mismo.
Si escuchas tu voz interior, anulas a tu gente tóxica, encuentras tu propio camino y luchas por él con todos tus medios, sin importarte lo que piensen los demás ni ceder a la dependencia emocional, tú también podrás ser como Adolf.
(Artículo confeccionado con frases literales extraídas de varios libros y artículos de motivación personal).
Saludos a todos en el Foro...
Les comento que REGRESA el análisis del Estudio de La Atalaya...
Un poco diferentes para no abrumar con tanta información...
Esta entrada servirá como un "Indice" que tendrá un enlace al Estudio alojado en el SubForo Temático.
Gracias a Discípulo del Cristo por la idea del Indice...
Gracias a Yakyak por la idea para el título de los temas...
Espero que sean de utilidad...
Actualización marzo 2021:
[Se ha modificado el Estudio a una versión más corta]
Gracias por su comprensión...
Actualización enero 2021:
[Se ha creado un NUEVO Blog... lo podrán encontrar en cada Estudio de La Atalaya...
Espero los cambios sean de su agrado...
]
Gracias por leer...
Seguimos...
Año 2021:
Actualización 05 de septiembre 2021:
El Estudio de La Atalaya ha llegado a su fin...
Pueden ver la razón aquí...
Si lo desea, puede repasar o leer los Estudios de La Atalaya de hace algunos años... seguramente encontrará información que le será MUY útil...
Puede leerlos en este Blog... dirigiéndose al lado derecho, en la sección "Archivo del blog" y escogiendo el año y Estudio deseado...
Mientras tanto... continuemos con nuestro crecimiento espiritual...
Gracias por leer... todos estos años...
Metamorfosis
Estudio de La Atalaya | No. 25. 23 a 29 de agosto 2021
Estudio de La Atalaya | No. 24. 16 a 22 de agosto 2021
Estudio de La Atalaya | No. 23. 09 a 15 de agosto 2021
Estudio de La Atalaya | No. 22. 08 de agosto 2021
Estudio de La Atalaya | No. 21. 26 de julio a 01 de agosto 2021
Estudio de La Atalaya | No. 20. 19 a 25 de julio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 19. 12 a 18 de julio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 18. 05 a 11 de julio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 17. 28 de junio a 04 de julio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 16. 21 a 27 de junio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 15. 14 a 20 de junio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 14. 07 a 13 de junio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 13. 31 de mayo a 06 de junio 2021
Estudio de La Atalaya | No. 12. 24 a 30 de mayo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 11. 17 a 23 de mayo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 10. 10 a 16 de mayo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 09. 03 a 09 de mayo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 08. 26 de abril a 02 de mayo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 07. 19 a 25 de abril 2021
Estudio de La Atalaya | No. 06. 12 a 18 de abril 2021
Estudio de La Atalaya | No. 05. 05 a 11 de abril 2021
Estudio de La Atalaya | No. 04. 29 de marzo a 04 de abril 2021
Conmemoración de la Muerte de Cristo | 27 de marzo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 03. 15 a 21 de marzo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 02. 08 a 14 de marzo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 01. 01 a 07 de marzo 2021
Estudio de La Atalaya | No. 52. 22 a 28 de febrero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 51. 15 a 21 de febrero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 50. 08 a 14 de febrero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 49. 01 a 07 de febrero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 48. 25 a 31 de enero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 47. 18 a 24 de enero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 46. 11 a 17 de enero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 45. 04 a 10 de enero 2021
Estudio de La Atalaya | No. 44. 28 de diciembre 2020 a 03 de enero 2021
Año 2020:
Estudio de La Atalaya | No. 43. 21 a 27 de diciembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 42. 14 a 20 de diciembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 41. 07 a 13 de diciembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 40. 30 de noviembre a 06 de diciembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 39. 23 a 29 de noviembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 38. 16 a 22 de noviembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 37. 09 a 15 de noviembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 36. 02 a 08 de noviembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 35. 26 de octubre a 01 de noviembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 34. 19 a 25 de octubre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 33. 12 a 18 de octubre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 32. 05 a 11 de octubre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 31. 28 de septiembre a 04 de octubre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 30. 21 a 27 de septiembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 29. 14 a 20 de septiembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 28. 07 a 13 de septiembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 27. 31 de agosto a 06 de septiembre 2020
Estudio de La Atalaya | No. 26. 24 a 30 de agosto 2020
Estudio de La Atalaya | No. 25. 17 a 23 de agosto 2020
Estudio de La Atalaya | No. 24. 10 a 16 de agosto 2020
Estudio de La Atalaya | No. 23. 03 a 09 de agosto 2020
Estudio de La Atalaya | No. 22. 27 de julio a 02 de agosto 2020
Estudio de La Atalaya | No. 21. 20 a 26 de julio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 20. 13 a 19 de julio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 19. 06 a 12 de julio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 18. 29 de junio a 05 de julio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 17. 22 a 28 de junio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 16. 15 a 21 de junio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 15. 08 a 14 de junio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 14. 01 a 07 de junio 2020
Estudio de La Atalaya | No. 13. 25 a 31 de mayo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 12. 18 a 24 de mayo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 11. 11 a 17 de mayo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 10. 04 a 10 de mayo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 09. 27 de abril a 03 de mayo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 08. 20 a 26 de abril 2020
Estudio de La Atalaya | No. 07. 13 a 19 de abril 2020
Estudio de La Atalaya | No. 06. 06 a 12 de abril 2020
Estudio de La Atalaya | No. 05. 30 de marzo a 05 de abril 2020
Estudio de La Atalaya | No. 04. 23 a 29 de Marzo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 03. 16 a 22 de Marzo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 02. 09 a 15 de Marzo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 01. 02 a 08 de Marzo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 52. 24 de Febrero a 01 de Marzo 2020
Estudio de La Atalaya | No. 51. 17 a 23 de Febrero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 50. 10 a 16 de Febrero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 49. 03 a 09 de Febrero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 48. 27 de Enero a 02 de Febrero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 47. 20 a 26 de Enero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 46. 13 a 19 de Enero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 45. 06 a 12 de Enero 2020
Estudio de La Atalaya | No. 44. 30 de Diciembre 2019 a 05 de Enero 2020
Año 2018:
Estudio de La Atalaya para el 07 de enero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 14 de enero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 21 de enero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 28 de enero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 04 de febrero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 11 de brero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 18 de febrero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 25 de febrero 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 04 de marzo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 11 de marzo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 18 de marzo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 25 de marzo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 01 de abril 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 08 de abril 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 15 de abril 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 22 de abril 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 29 de abril 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 06 de mayo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 13 de mayo 2018
-----
Estudio de la Atalaya para el 20 de Mayo de 2018.
-----
Estudio de La Atalaya para el 27 de mayo 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 03 de junio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 10 de junio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 17 de junio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 24 de junio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 01 de julio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 08 de julio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 15 de julio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 22 de julio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 29 de julio 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 05 de agosto 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 12 de agosto 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 19 de agosto 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 26 de agosto 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 02 de septiembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 09 de septiembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 16 de septiembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 23 de septiembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 30 de septiembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 07 de octubre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 14 de octubre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 21 de octubre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 28 de octubre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 04 de noviembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 11 de noviembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 18 de noviembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 25 de noviembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 02 de diciembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 09 de diciembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 16 de diciembre 2018
-----
Estudio de La Atalaya para el 23 de diciembre 2018
-----
Saludos a todos en el Foro...
Les anuncio que regresan los Estudios de La Atalaya... un poco DIFERENTES para no abrumar con tanta información...
Estudio de La Atalaya en la Página Oficial:
https://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/atalaya-estudio-noviembre-2019/hagamos-amistades-fuertes/Análisis de la Ilustración:
![[Imagen: Ilustraci%25C3%25B3n%2B01.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-TQJpG0uRcPA/Xg6C232GjgI/AAAAAAAAGP8/uanG-dHaFPoAUFT8UHDCu4BUDaPZovOKQCLcBGAsYHQ/s200/Ilustraci%25C3%25B3n%2B01.jpg)
Cambiaron el "Bunker" por el "Ático"... Al menos aquí cuentan con energía eléctrica...
Se observa también poca agua embotellada y muchas Biblias grises.
¿Habrá algún sanitario? ¿Que harán con los desechos corporales si no existe un sanitario?...
¿Tiene cómo soportar el frío o el calor?
Imagine que uno de los varones es un Abusador sexual de Menores... ¿Puede engañar a los otros Miembros para quedarse a solas con uno de los niños?...
Muchas preguntas sin contestar.
Análisis completo: Archivo .pdf aquí...
Nota: El archivo anterior daba error, espero ya lo puedan ver...
Sus comentarios y descubrimientos son bienvenidos...
Gracias por leer...
Buenas a todos. Hace algún tiempo que no he participado activamente en el foro. Pero por una cosa u otra no he tenido el tiempo suficiente para hacer algunos comentarios, específicamente en relación con la información que publica la JWOrg. Sin embargo, lo que se publicó en el artículo de la revista Atalaya de marzo del 2020 no deja duda de lo tóxica, deshonesta y a la vez manipuladora que es la organización, aprovechándose de la ignorancia (intencional creada por ellos) de sus feligreses para hacer parecer que todo lo que proyectan en sus publicaciones es real y que no hay lugar para ambigüedades. Por eso me di la tarea de hacer una pequeña investigación, aparte de lo que se ha comentado al respecto en otros foros.
Me estoy refiriendo al artículo titulado "Además del registro bíblico, ¿qué pruebas hay de que los israelitas fueron esclavos en Egipto?" Para empezar, se comenta en el artículo que "algunos críticos se burlan de este relato bíblico y dicen que es un mito". Aquí la JWOrg está haciendo una aseveración haciendo ver que los "malos" son los "críticos" (en vez de decir "científicos") porque "se burlan de este relato bíblico". La realidad es que la mayoría de los críticos que son científicos, no es que se burlen, han aportado evidencia en base a estudios arqueológicos y basados en la ciencia de que ese relato no es mas que un mito. La burla viene en las ideas y teorías descabelladas que algunos apologistas (sin alguna formación académica especializada en el área) han hecho para hacer parecer que el relato es histórico como el hecho de que a Pancho Villa le gustaban las malteadas de fresa o que en México iban a cambiar a Santa Claus por Quetzalcoátl (hechos que son históricos y hay registro documental de ello).
Ejemplo de algunos trabajos apologistas y que tienen bastantes fallas en la metodología de investigación y científica sobre el tema son los siguientes: Patterns of Evidence de Timothy Mahoney, Exodus: Myth or History? y A Test of Time de David Rohl, The Exodus de Ron Wyatt y The Exodus Decoded de Simcha Jacobovici. Luego, en una nota enseguida de la palabra "semita", exponen la definición de dicha palabra aludiendo a los descendientes del hijo de Noé, Sem. Sin embargo, este término, que es obsoleto, se utilizaba para clasificar a las razas en base al registro bíblico. Dicho término ya está en desuso, puesto que el término se acuñó en el siglo XVIII, cuando iniciaban los trabajos del racismo científico, actualmente considerado una pseudociencia. Lo que sí se utiliza en la actualidad, son los lenguajes semíticos, que son una clasificación de la familia de los lenguajes sirio-árabes o afroasíaticos, del cual el hebreo es uno de ellos.
Los tres autores citados en este artículo, a saber John Bimson, James Hoffmeier y David Rohl, han sido duramente criticados por sus trabajos ya que el principal argumento que exponen es que han propuesto fechas del éxodo y la conquista de Canaán en el siglo XVI a. C., diferente al aceptado por la comunidad científica que es en el siglo XIII a. C. (entendiendo que el éxodo judío aceptado por la comunidad científica es la migración o expulsión de un grupo étnico asentado en Egipto y luego que entró y se asentó en Canaán), para coincidir con la cronología bíblica. Se puede encontrar un ensayo aquí http://www.debunking-christianity.com/20...f.html?m=1
donde se expone la información donde se basó Timothy Mahoney para hacer su documental de algunos trabajos de Bimson, Hoffmeier y Rohl, que ya han sido revisados y cuestionados por la comunidad científica.
Con relación al papiro que se encontró que contenía nombres de esclavos, lo pueden encontrar aquí https://www.brooklynmuseum.org/opencolle...jects/3369. Sin embargo, aunque el papiro contiene una lista de nombres que son de origen semítico, no es el equivalente a que sean nombres judíos o de Israel. Pudieron haber sido nombres de personajes de gente de Mesopotamia que hablaban acadio o un dialecto del Medio Oriente. El lenguaje distintivo hebreo que caracterizó a los israelitas no se desarrolló sino hasta el siglo X a. C. Ninguno de los nombres encontrados en ese papiro tiene el distintivo de los nombres propios "Yahweh" (Yahu, Yah, etc.) característicos a los nombres judíos o de Israel. Así es que semita o semítico no es equivalente a judío o israelita.
Ya por terminar, en el último párrafo se dice que "el doctor Bimson afirma: "Los relatos bíblicos sobre la esclavitud en Egipto y el éxodo tienen una sólida base histórica"". La cita está sacada directamente del texto del libro Redating the Exodus and Conquest, en el primer párrafo de la página 10. Lo pueden consultar aquí: https://biblicalarchaeology.org.uk/pdf/b...bimson.pdf. La cita se las voy a poner en inglés: It is a fundamental assumption of this work that the biblical traditions of the bondage in Egypt and of the Exodus have a firm historical basis. Traducido sería: "Es una suposición fundamental de este trabajo que los relatos bíblicos sobre la esclavitud en Egipto y el éxodo tienen una sólida base histórica". En otras palabras, la cita de Bimson en su trabajo es solamente sobre su tesis que está presentando en ese momento, no que exista una aceptación por parte de la mayoría de los científicos de que la esclavitud en Egipto tenga fundamentos históricos.
El problema de estos mini artículos es que citan científicos en su mayoría apologistas y nunca proporcionan puntos ni contrapuntos de sus ideas. Lo malo es que los TJ´s de a pie no tienen la manera de corroborar y hacer un análisis crítico de tal información; simplemente asumen que todo lo que se imprime en la Atalaya es decreto infalible.
Que es este cuartito del que tanto oigo y como agua para tener acceso
Dejo la carta anunciando este magno evento.
You can download the file here:
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

