Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:89.222
  • Hilos del foro:7.479
  • Miembros:8.646
  • Último miembro:Juan Bermúdez


Enviado por: El Zelote
11 Mar, 2019, 09:37 AM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (5)

En mi estado Nuevo León en México se criminalizó el aborto, el Congreso estatal con apoyo del gobernador Jaime Rodriguez "El Bronco" Calderón aprobaron encarcelar mujeres por abortar.

Acá somos conservadores y los liberales de la CDMX levantaron su voz contra mi honorable, libre, constitucional y federalista estado de Nuevo León. Los del partido Morena y la Secretaria de Gobernación (vicepresidente/primera ministra) Olga Sánchez Cordero criticó a Nuevo León, la gobernadora de la CDMX Claudia Sheinbaum también alzó la voz contra Nuevo León.

Los liberales de la CDMX se les tilda de amenaza cultural porque intentan imponer con la Ley sus malas costumbres.
Ellos no comprenden que nosotros tenemos nuestras propias leyes. Creo políticamente los diputados del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano hicieron lo correcto. Creo que abortar es incorrecto porque ya hay una vida en proceso y formación.

Imprimir


Enviado por: El Zelote
11 Mar, 2019, 08:22 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (5)

Saludos queridos foristas, ya me presenté en una ocasión anterior y este día les comparto una experiencia vinculada a la generación traslapada.

Aquel día el 02 de Octubre de 2014 salí a predicar, llegué al lugar de reunión y como buen Siervo Ministerial me senté para escuchar al anciano, este hermano ese año cumplió 50 años como anciano nombrado (expulsado y readmitido recientemente). Él nos dijo que debíamos estar gozosos porque ese día se cumplían 100 años de la entronización de Jesucristo como Rey del Reino de Dios y que gracias a ello Jehová no ha traído el fin, lo que nos dio la oportunidad de bautizarnos y de salvar a más personas. Si el fin hubiese llegado en el año 2000 no nos habríamos salvado, pero Jehová es amoroso y nos ha dado en su bondad más tiempo. Yo salí a la calle a predicar y segundos después miré el cielo y me pregunté si el fin iba a venir ese día por la tarde.

Esperé ese día con mucho anhelo ya que a inicios de ese año Rusia invadió Crimea y se enfrascó en un empuje con el rey del sur Estados Unidos, la nación de Israel bombardeó la Franja de Gaza, se desató la epidemia del ébola en África, apareció el Estado Islámico (ISIS/Daesh), los desaparecidos en Ayotzinapa, comprendí que estábamos en los últimos días y el fin ahora sí iba a venir.

Pasaron los días y continué en expectación, llegó el 02 de Octubre de 2015 y muy mexicanamente dije en mis adentros: "Ching@d@ M@dre no pasó nada". Ya vamos para 5 años y por lo que se dice de la generación traslapada, el fin creo no vendrá en está generación la de los Millenials a la que pertenezco.

Imprimir


Enviado por: alex velasquez
11 Mar, 2019, 03:10 AM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (8)




hola amigos vi que ya subieron este video pero se veía entrecortado aquí esta completo y en mejor calidad, espero lo disfruten y por favor compartir para que todo el mundo sepa la verdad de la secta.

Imprimir


Enviado por: doomsday
11 Mar, 2019, 02:27 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (21)

Hola buenas noches

Mi pregunta anterior está motivada por algunos artículos que leí respecto ,así como a algo que me he percatado , cierta aptitud despectiva cuando se viaja a otras ciudades ,respecto a los hermanos de color

Saludos

Imprimir


Enviado por: forista513
11 Mar, 2019, 12:29 AM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (2)

Baleadas

País: Honduras  Heart

La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña originada en La Ceiba, norte de Honduras. Consiste en una tortilla de harina de trigo doblada, rellena de frijoles y demás acompañantes como: queso rallado y crema agria (pudiendo agregársele otros), y que por lo general, se come en el desayuno. Se debate acaloradamente sobre el origen demográfico de la baleada, pese a que es oriunda de la costa norte del país. También se puede comer con jamón y quesillo.
Normalmente, la receta básica lleva frijoles cocidos machacados o licuados, esta variedad de frijoles (Phaseolus vulgaris) es originaria de mesoamérica donde ha sido cultivada por más de diez milenios, y después se les adiciona queso molido y crema agria dentro de una tortilla de harina (doblada). Se trata de un alimento muy popular por su bajo precio, y su gran cantidad de calorías y nutrientes. Considerada por los residentes hondureños como la comida más típica del país, se pueden degustar en restaurantes y ferias, e incluso cualquier persona las sabe hacer en su propia casa.

Un punto de debate es el origen del nombre de este platillo, existen dos versiones:

1. Al tratarse de un alimento en el que la mayoría de sus ingredientes se encuentran “sueltos” en su interior, como por ejemplo los frijoles que en la década de los 70s se les apodada con el nombre de balas, cuando uno muerde sobre uno de los lados, éstos suelen salir hacia el otro, provocando esta peculiar denominación.
2. La segunda historia surge cerca de los campos bananeros de La Lima (Cortés, al norte del país). Los habitantes de este municipio ubicado a tan solo 30 minutos del centro de San Pedro Sula, cuentan que había una señora que acostumbraba a vender tortillas de harina rellenas de frijoles enteros con queso en polvo. Un día ocurrió un tirotero en la zona y una bala impactó a la mujer. La herida no fue de gravedad y la mujer a los días se recuperó y volvió a la venta de su producto. Desde entonces los trabajadores comenzaron a decir vamos a comer donde “la baleada”. En algún momento, se cambió el frijol entero (muy difícil de mantener dentro de las tortillas), por los frijoles fritos.
La receta original consiste en: puré de frijoles refritos y queso gratinado o rayado únicamente. Se encuentran en comedores humildes, mercados, casetas, restaurantes típicos y en una moderna franquicia hondureña donde se saborean con diversos ingredientes frescos: carnes, embutidos (chorizos, jamón, etc.), cabe mencionar que esta es una variante obligada por la comercialización del producto.
La baleada ha tomado mucha popularidad a lo largo y ancho del país. Es muy popular en ciudades como San Pedro Sula, El Progreso, Tegucigalpa, Comayagua, Tela y La Ceiba. Se ha convertido en el plato típico hondureño de los últimos tiempos.

Receta básica de Baleada

4 tazas de harina de trigo
4 cucharadas de aceite o margarina
2 1/2 cucharadas de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1/2 taza de agua, leche tibia o leche de coco

1
Mezcla los ingredientes secos en un recipiente grande y hondo.
   
2
Poco a poco agregar el líquido e ir amasando hasta formar una pasta suave que no se pegue en las manos, dividir en bolitas y dejar reposar de 15 a 30 minutos.
   
3
Ponga a calentar un comal en la estufa y comience a estirar las bolitas de masa dándoles golpes con las manos hasta formar una tortilla, colóquela sobre el comal. Recuerde que una buena tortilla de maíz o de harina se infla, esto requiere práctica por lo que no se preocupe si no le sale bien al principio.
       
4
Unte un poco de mantequilla a la tortilla, agregue una base de frijoles refritos a su gusto, queso y crema. Doble por la mitad y sirva.
   
Puede aderezar con aguacate (palta), huevo, pollo, carnes, entre otros ingredientes a su gusto.
   

https://www.laprensa.hn/vivir/recetasdec...-del-mundo

Imprimir


Enviado por: Pukara
10 Mar, 2019, 09:00 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (3)

Hola amigos.
Me presento... soy de Chile y hace ya unos meses en proceso de despertar, mucho gracias a este foro....
Me permito es escribir pues llevo años en adoctrinamiento mental y es como abrir los ojos de par en par.
Gracias por el foro

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
10 Mar, 2019, 07:48 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (1)

"la perversión de la naturaleza, un hombre, si se le puede llamar así, a quien el mismo Dios le ha dado la espalda"...

"porque TÚ lo crees. Pero si tan solo pudieran ver lo que surge de las cenizas*... Si TÚ tienes una ventaja, mientras mayor es la lucha, mas glorioso es el triunfo".





ok, sabeis que no soy afecto a la "autoayuda"... pero si, es motivador esta pelicula. es arte, y es suficiente para motivar, par aapreciar que pese a los agoreros del desastre, siempre se puede dar lo mejor de si mismo y de las cenizas remontar el vuelo, como el fenix. en boca del poeta urbano "no estas deprimido, estas distraido".

ok, la review de Santa Wikipedia:

"En la década de 1930 la gente en los Estados Unidos está sufriendo por la Gran Depresión. Muchas personas están en paro y sin hogar, y todo el mundo está triste y preocupado por la difícil situación económica. Méndez es el carismático maestro de ceremonias y dueño de un pequeño circo, "el circo de la mariposa", y lleva a su grupo por el sur de California. A lo largo del camino, realizan funciones - a veces de forma gratuita. Durante un viaje se detienen en un parque de atracciones, donde hay carruseles, juegos y otros entretenimientos. Méndez y otro de sus compañeros entran al espectáculo de "fenómenos" ahí ve a las diferentes atracciones: El hombre tatuado, la mujer barbuda, etc. Entonces se acercan a la atracción principal. Un hombre que no tiene extremidades y se exhibe como una burla de la naturaleza, Will. Mendez se le acerca y le dice que "es maravilloso" a lo que Will responde escupiéndole al rostro al pensar que se burla de él. Sin embargo escapa del carnaval y se las arregla para esconderse en uno de los camiones del circo de la mariposa.

La gente del circo decide darle la bienvenida pero Méndez le dice a Will que debe encontrar su propio camino para llegar a ser parte del acto. Empieza a conocer a sus nuevos amigos y aprende que muchos de ellos tienen una historia triste: Mendez les ha dado una segunda oportunidad en la vida. Un día, accidentalmente se da cuenta de que puede nadar, por lo que decide realizar un acto difícil en el Circo: debe subir a un poste alto, desde la parte superior de la que luego se sumerge en un pequeño tanque lleno de agua. Will es ahora feliz, ha conseguido algo que en anterior circo nunca lograría: el respeto, no está en el circo debido a su aspecto extraño, sino por lo que él es y lo que puede hacer pese a su discapacidad."

Imprimir


Enviado por: Aimée
10 Mar, 2019, 06:31 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Sin respuestas

Hallan nuevo refugio natural de tiburones martillo en Galápagos.

En la zona costera de las isla Santa Cruz, en las islas Galápagos, científicos ecuatorianos encontraron un nuevo hábitat para la reproducción de los tiburones martillo, una especie en peligro de extinción.

Un nuevo refugio natural con 20 ejemplares de tiburón martillo, una especie en peligro de extinción, fue hallado en Galápagos, informó este jueves el Ministerio de Ambiente de Ecuador.

El sitio de crianza de tiburones martillo (Sphyrna lewini) fue descubierto "en la zona costera de (la isla) Santa Cruz por una expedición de monitoreo de tiburones juveniles y tortugas marinas", señaló la cartera en un comunicado.

Este es el segundo refugio natural de tiburones martillo juveniles reportado en el archipiélago. El primero fue hallado en diciembre de 2017 cuando técnicos del Parque Nacional Galápagos (PNG) inspeccionaban la reserva marina de las islas. En esa ocasión encontraron 30 ejemplares.

Las áreas de crianza o semilleros son lugares donde los tiburones adultos acuden para tener a sus crías, que a su vez permanecen en el lugar hasta desarrollarse.

En el nuevo refugio, los investigadores marcaron a cinco animales con dispositivos de identificación para seguir sus movimientos, "lo cual brinda una oportunidad para que estas especies puedan recuperarse a través de la aplicación de acciones y medidas de manejo para proteger estos ecosistemas", dijo Eduardo Espinoza, guardaparque responsable de la expedición, según el comunicado.

El lento crecimiento, la baja capacidad reproductiva y la explotación pesquera amenazan la existencia de los tiburones martillo. Esas condiciones han llevado a que la especie sea considerada en peligro, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Ecuador creó en marzo de 2016 dentro de la reserva marina de las islas Galápagos un santuario de 38.000 km2 para proteger al tiburón martillo.

La reserva marina de Galápagos, donde está prohibida la pesca industrial, es la segunda más grande del mundo con 133.000 km2. En ella se han reportado más de 2.900 especies marinas.

Las islas Galápagos, localizadas en el Pacífico a 1.000 km de la costa ecuatoriana, tienen uno de los ecosistemas más frágiles con flora y fauna únicas en el mundo.

El archipiélago, que toma el nombre de las gigantes tortugas que las habitan, sirvió de laboratorio al naturalista inglés Charles Darwin para desarrollar la teoría sobre la evolución de las especies.

https://www.elespectador.com/noticias/me...ulo-843833

   

Imprimir


Enviado por: Amada
09 Mar, 2019, 11:32 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Hola a todos! LLevo mucho tiempo leyendoos pero nunca me habia atrevido a escribir.

Como bien pone en el tíulo estoy casada con un Tj pero yo no lo soy, ni lo voy a ser en la vida. Nos casamos hace 2 años gracias a la insistencia de él hacia su familia y porque yo estudiaba con un familiar suyo durante nuestro noviazgo (noviazgo a escondidas claro). Bueno, también gracias a mis dotes de actuacion, que poco más y parecia una monjita de clausura, cuando ni por asumo lo era, ni mi marido tampoco.

El caso es que escribo porque no se bien por donde tirar. Mi marido no va nunca a las reuniones, solamente cuando no nos queda más remedio vamos. Sus padres están en otra congregacion diferente entonces de vez en cuando van a la nuestra para pillarnos en plan si vamos o no. Con gran astuacia mi marido siempre consigue sonsacar a que reunion van a ir en función de la hora que es. En ocasiones, si alguno le comenta a sus padres que no nos ven, mi marido les dice que nos sentamos atras y que salimos rapido despues de la reunión, por eso no saludamos a nadie. Tampoco mi marido va a predicar, nunca, nunca, aunque sí tiene que afeitarse, llevar las atalayas en el coche y demas...Todo es un paripé lleno de mentiras que no sé cuanto tiempo vamos a poder sostener.

Decir también que nosotros celebramos Navidad, cumpleaños, carnvales, Año nuevo... todo, todo.. y si hubiera fiesta del pin-pon creo que también iriamos jeje.

A pesar de todo est, cuando yo hablo conél acerca de la organización él jamas habla mal de ella, nunca. Él cree en las doctrinas, está de acuerdo con todo pero simplemente no va con su estilo de vila, lo cual no quiere decir, que no crea que ese el camino de "la salvacion". Eso me decoloca y tengo miedo a que el día de mañana se le cruce el cable o empiece a ser más espiritual y se acabe nuestra familia, porque yo hago el paripé pero ni borracha me hago Tj.

¿Cómo puedo hacer para poco a poco ir abiréndole los ojos de que eso no es la verdad?

Tambien, yo recibo mucha presión para bautizarme por parte de su famila y me están empezando a ver como un poco apestada por no hacerlo. Qué excusa puedo poner que no puedan rebatir para no hacerlo?

Muchas gracias.

Imprimir


Enviado por: forista513
08 Mar, 2019, 09:30 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (5)

Cocina

Taco al pastor

Los tacos al pastor, de adobada o de trompo son la variedad de tacos más populares en la mayor parte de México, originados en ciudades y pueblos de los estados de la parte Centro Sur del país por influencia libanesa.
El modo de preparación de la carne es la característica más distintiva.

Características:

Sus ingredientes principales son carne adobada, asada, servida en finas rebanadas sobre pequeñas tortillas de maíz, la carne puede ser una combinación de carne de cerdo y carne de res, aunque lo mas común es que sea solo carne de puerco. Además, la carne es preparada con un marinado tradicional mexicano llamado Adobo. Este adobo está hecho con ingredientes como el achiote, especias y chiles rojos molidos, que le dan un color rojizo muy característico a la carne. Los tacos al pastor son acompañados con una variedad de salsas, cilantro, cebolla y piña. La popularidad de este platillo es tal, que resulta del agrado de personas de todas las clases sociales. Por lo mismo, es fácil encontrarlos en lugares que van desde restaurantes gourmet hasta puestos en la vía pública.
Para su preparación, la carne en [corte delgado estilo milanesa] (previamente adobada) se ensarta apilándola en una estaca de hierro que gira verticalmente asemejando a un trompo y se cocina lentamente girando el Trompo de Carne frente a un fuego colocado también de forma vertical de la manera en que se dice los pastores lo hacían tradicionalmente en el campo. En ciudad de México usualmente se asa con una piña colocada en la parte superior del trompo de carne. Cuando la carne del exterior está ligeramente dorada, el taquero corta la sección lista, para que capas más profundas puedan cocerse la estaca se puede acercar al fuego conforme el trompo se va cociendo, se le va cortando y consumiendo. La carne va siendo cortada en pequeñas láminas y cae del trompo directamente sobre la tortilla que el taquero sostiene con la otra mano (en una mano tiene el cuchillo y en la otra la tortilla).
La receta de este delicioso platillo depende de la región. Los clientes eligen su taquería dependiendo de la receta del adobo y de las salsas. Estos tacos son los favoritos del centro y sur de México, porque es sencillo encontrarlos, son económicos y prácticamente pueden comerse a cualquier hora del día, se pueden consumir en grandes cantidades debido a que se sirven en pequeñas porciones. Muchos de los mexicanos que se van a vivir al extranjero afirman, con nostalgia, que una de las cosas que más extrañan de su tierra es comer con sus amigos los tacos al pastor.

Origen:

Algunos discuten su origen. Gente conocedora del estado de Puebla dice que es el resultado de la adaptación del shawarma, que es una comida popular de Asia Menor y Medio Oriente que consiste en colocar porciones de carne de cordero o de res a asar al calor de las brasas de carbón en posición vertical y que fue traído por los inmigrantes libaneses que llegaron a México. También es muy similar al gyros de Grecia y al döner kebab de Turquía. Probablemente todos tengan un origen común, la cocina del Imperio Otomano.

https://es.wikipedia.org/wiki/Taco_al_pastor

Adobo preparado con especias y achiote*
   
La carne se deja marinar en el adobo
   
Se ensarta en una estaca de hierro para formar un trompo
   
Quemador vertical
   
Trompo montado con su clásica piña
   
Rebanado de carne y elaboración del taco
   
Taco al pastor  Heart
   

Imprimir