Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.199
  • Hilos del foro:7.971
  • Miembros:9.082
  • Último miembro:cligiown


Enviado por: Cristian30
26 May, 2019, 10:33 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (15)

Bueno amigos antes que nada muchísimas gracias a los foristas que me ayudaron a entender un poco sobre el uso y aportaciones del foro. De verdad les agradezco mucho su amable tiempo y finalmente estaré ya más seguido por aquí conviviendo.

Me presento: como tal no tengo problemas en revelar mi nombre. Me llamo Cristian.

Tengo 31 años de edad
Conocí la verdad creo a los 8 años pues en esas décadas tuve estudio con el libro historias bíblicas el amarillo de pasta dura. Pero creo que solo estuve como unos meses Hai alomejor por ser niño me llamaba la atención pero jamás se me metió como para hacerlo parte de mi vida.

Después me aleje de todo eso y en 2015 me ofrecieron estudio nuevamente algo que lo tuve que tomar más que nada forzosamente por un familiar (y claro para no estar peleando hasta por eso XD). y cada que tomaba estudio la verdad es que ni me preparaba ni nada. Y así fue hasta que de plano les dije que no.

Después en 2016 sufrí el abandono de mi familia por problemas realmente estúpidos que ni existían razones para hacerlos.( Y eso que mi ex pareja era la que siempre estaba metida en las reuniones). Se terminó largando de la casa. Lo cual eso me destrozó por no ver a mi hija de 3 años. Creo ese dolor me hizó regresar a las reuniones y estudiar yo solo por mi cuenta. Sin ayuda de nadie más. Hasta que un anciano me abordo (como ellos dicen). Y me ofreció "progresar". Algo que me llamo la atención. Tanto fue así que en los estudios de cada semana. Yo tenía ya muy claras las respuestas a cada párrafo que el anciano no le daba ni tiempo de que fuera el el que me explicara. Fue así que me bautice en enero del 2017. Pero todo empezó a cambiar. Con el tiempo veía a los hermanos y los comparaba con las enceñanzas de cada semana y las cosas que por mi estudio personal descubría. Me hacían ver que toda esa gente que en el salón se reúne. Son como gente que les entra de un lado la info y se les sale por el otro lado. Ya que nunca llegue a ver que pusieran en práctica dichos consejos. Tanto fue así que me decepcione de la congregación donde estaba. Pues hubó ovaciones en que cierto hermano tuvó un asunto donde estuve involucrado. Y el señor muy ofendido dejo de hablarme. Valla tal fue el caso que de congre se cambió. Eso me dejó así como de chalé. Y lo que te enceñan dónde está? Jamás ponen en práctica dichas cosas que te enceñan y eso fue lo que hizó que me fuera alejando cada vez más de ellos. Al día de hoy ya casi no me reúno con ellos. Es rara la vez que voy pero la verdad es que no cambian. Siguen siendo la misma gente que solo se enfoca en aparentar ser fieles pero solo a su manera.

Tengo solo 2 años de estar bautizado pero de plano hay muchas cosas que si te sacan de onda la verdad. De hecho tengo otras experiencias más que si gustan puedo hacer un hilo para contarlas. Sobretodo si soy honesto. Puedo decir que extraño al anciano que me abordo. Pues él fue el único que supo enceñar verbalmente y con actos. Pues el señor era super amable y me enceño incluso varias cosas que eran confidenciales. Entre ellos los enlaces para JW stream. Pero cuando se fue del salón. La verdad si sentí feo y el anciano que llegó en su lugar pffff. Cómo alguien peor que los del mundo (como así dicen) apenas le mencioné si el me podía seguir dando los enlaces del stream. Y no maaaa hasta parecía que se moría del coraje por qué tenía conocimiento de ello.

La verdad eso y más cosas fue lo que me hizo separarme del salón pues la verdad te decepcionan por como son.

Ustedes qué opinan? Quisieran saber más de mí y lo que he pasado? Con gusto si ustedes lo desean amigos foristas de extj.

Saludos y de verdad les agradezco muchísimo el tiempo que han dedicado en leerme Smile

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
25 May, 2019, 11:53 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (7)

EL barón de Munchausen, en una de sus historias narra como estando en el fango hundiéndose, se jala de los cabellos(coleta) para poder salvarse de ahogar. par alos que saben poquito de física, saben que esto es imposible. nadie por mas forzudo que sea puede alzarse a si mismo jalando su propio cuerpo sin artefactos o apoyos externos. sirva esta aclaración sobre el titulo, que luego no encuentran la conexión.

[Imagen: Muenchhausen_Herrfurth_7_500x789.jpg]

DISCLAIMER: este material es básicamente tomado del excelente blog de Natsu que es un referente en las redes sobre como desmentir Zeitgeist (El espíritu de los tiempos) blog que originalmente estaba en Live Journal y le he perdido la pista. cualquier corrección a los datos que almacene en disco son bienvenidos, que no me da escozor cuando me equivoco y me corrigen. tambien si hay actualizaciones o nueva información que desmientan lo dicho, aclaraciones o puntualizaciones son bienvenidas. espero lo disfruten.

(actualizacion mientras revizaba datos: aqui la fuente!   https://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/   )


Para hablar de la primera parte de Zeitgeist, the Movie, la que versa sobre religión y Mitología, voy a tener que hablar de creencias, ateísmo y lógica.

Empecemos con una base cultural. Las religiones pueden dividirse en varios grupos:

-Primitivas-chamanísticas: adoran la naturaleza y los fenómenos naturales. Las primeras, las que antes se le ocurrieron a la humanidad cuando se puso a buscar respuestas y se le ocurrió adorar lo que no entendía. Estas religiones por lo general no estaban asociadas a una moral, sino al éxito o no éxito, o a la fortuna… Vamos, que tú adorabas al dios en cuestión, y ni se suponía que tú debieras ser bueno, ni el dios, ni aquello tenía que funcionar. Solían ser religiones politeístas, y los creyentes eran más supersticiosos que creyentes. La divinidad era incomprensible, impredecible, muchas veces cruel… Huy, qué curioso: exactamente igual que el mundo que rodeaba a aquellos pueblos. La humanidad se sentía sola y desamparada ante una naturaleza arrolladora, y adoraba sus espíritus con la esperanza de que éstos les dejaran tranquilos de cuando en cuando.

Luego surgieron otras religiones más avanzadas, pero descendientes de las anteriores, aunque más sofisticadas, también politeístas, como la griega y después romana, o la eslava. Los dioses eran igual de impredecibles, caprichosos e hijosputa que los espíritus naturales, pero ya eran personificaciones: en suma, representaciones humanas. Zeus el violador de mozas y donceles y toda su caterva de olímpicos cabronazos son ejemplos. Estas religiones muestran que la humanidad ya tiene menos miedo a la naturaleza. Casi todos estos dioses vengativos y castigadores tienen poderes sobre la naturaleza y están muy asociados a ella, cierto: pero ya son humanos, con caprichos humanos y debilidades humanas. En estas religiones, iba al paraíso el que tenía un cierto éxito. La salvación venía por ser muy macho en batalla, conseguir fama o complacer a los dioses… Son un término medio entre el Dios-Naturaleza y el Dios-Hombre. El azar, destino, fortuna, suerte o como queráis llamarlo, seguía siendo muy importante… porque en el fondo, la humanidad todavía no se sabía dueña de su destino. Si en las religiones primitivas la humanidad se veía desesperada y sola ante un universo hostil, con estas otras la humanidad estaba un poco menos desesperada y un poco menos sola… y las fuerzas hostiles del universo tomaban forma humana.

También bastante antiguas pero un poco posteriores surgieron por todo el globo las religiones salvatorias. Tuvieron un grandísimo éxito porque ofrecían algo totalmente nuevo: salvación eterna, no asociada al éxito, sino a una conducta moral. Así, aunque tu vida fuera una [palabra obscena], si te comportabas decentemente, supuestamente irías a un lugar mejor. La idea detrás de estas religiones es bastante buena, porque pretenden que la gente se comporte de acuerdo a unas normas. Por desgracia, no importa lo buena que sea la idea, sieeeeempre hay alguien que abusa de ellas. Los dos mayores grupos de religiones salvatorias son las abrahámicas y las dhármicas.

Abrahámicas: Judaísmo, cristianismo, islam. Como expliqué antes, ofrecen una salvación, a cambio de un determinado comportamiento ético. Estrictamente monoteístas, explican a la divinidad como si fuera un ser humano… Y debido a su antigüedad, la divinidad que definen es básicamente un varón, padre de familia… y en el caso del judaísmo, además vengativo y con extremada mala leche. De nuevo, la humanidad sigue buscando la divinidad, y vuelve a ajustarla a sus creencias: la divinidad ya no es la naturaleza, ni un dios asociado a la naturaleza: es UN Dios. Pero traen una nueva revolución: la salvación mediante el comportamiento moral. Que no es poca cosa. Veréis que la religión va “evolucionando” con el ser humano.

Dhármicas: hinduismo, budismo, taoísmo. Si los occidentales somos individualistas y creamos al Dios-Hombre, los orientales son menos individualistas, y ven la divinidad como algo más disperso, inalcanzable e ininteligible. Básicamente, dios es todo, y todo es dios, y no hay una forma “exacta” de comportamiento para encontrarlo. Hay que buscarlo. Menos “establecidas” y jerarquizadas que las religiones abrahámicas, dan por sentado que es difícil entender o acceder a la divinidad. Hablando en plata y simplificando brutalmente, el dios dhármico es más energía, un todo con el universo, que un señor con barbas en su paraíso cercado con guardianes en la puerta.

Todo esto, espero que entendáis, es a muy, muy, muy grosso modo. Luego cada una tiene sus variantes. Pero quiero empezar explicando esto para dejar claro algo muy importante: las religiones y creencias místicas son reflejo de las personas, de su cultura y de su realidad inmediata. Y van evolucionando a medida que evolucionan personas, cultura y realidad.

Lo mismo pasa con las raíces mitológicas. Esto es muy importante: casi todos los mitos tienen una base real. Por ejemplo, el “fuego fatuo” de los cementerios, es la llama azul producida por la combustion del metano que despiden los cadáveres. Así, el “fuego fatuo” no existe, pero tiene una base real. Hay una leyenda en Vic al respecto de un dragón que “los moros habían dejado” en tierra conquistada antes de irse. El “dragón” fue muerto por un héroe (Wifredo el Velloso) de un palo en la cabeza. Teniendo en cuenta que la parte del cráneo que cubre el cerebro de un cocodrilo es muy débil y que un golpe ahí casi seguro mata a un bicho que por lo demás es tremendamente peligroso, ¿cuesta mucho trabajo averiguar cuál es la base real del mito de ese “dragón” que “dejaron los moros”? Con esto quiero decir que los mitos no surgen de la nada. Sus componentes sobrenaturales sí son invenciones, pero existe algo, que las personas no comprenden, o que temen (ya sea una fogata de metano o un cocodrilo de cuatro metros que se jala una mula de un bocao) que provoca la creación del mito.

Y una última palabra que necesito que sepáis antes de empezar con Zeitgeist:

Sincretismo: Sincretismo es la mezcla, unión, y paso de atributos de unas religiones a otras. Ha ocurrido en todas las religiones, no se sabe si los creadores o los seguidores se han hartado de copiar lo que les parecía interesante de otras, o es que la tradición oral, siempre cambiante, hacía que cada cual contara el cuento con todo lo que recordaba, y acabara mezclando detalles de una cosa y de otra. Sea como fuere, es característica común a las religiones (a las que están relativamente cerca geográficamente, claro) el intercambio de datos, leyendas y detalles.

Y ahora sí, vamos con el documental:

La primera parte de astrología está bien: el doce es un número “mágico”, siempre ha tenido mucho simbolismo, doce son las constelaciones del zodíaco, doce suelen ser los meses del año (ya que la luna hace aproximadamente doce giros en un año, y los giros lunares son una forma estupenda de medir el tiempo cuando no tienes reloj). De acuerdo, teniendo siempre en cuenta que la astrología no es una ciencia ni de lejos.

La adoración al Sol como traedor de luz y vida ciertamente existió. Horus es en efecto un dios solar (y de más cosas, no sólo solar). Los sacerdotes egipcios realizaban cada mañana un ritual agradeciendo que la luz hubiera vencido a la oscuridad. Así que, de momento, sí: el Sol era considerado fuente de vida y adorado. No sólo por los egipcios, por supuesto.

Lo siguiente ya no es tan correcto: es cierto que las antiguas religiones adoraban fenómenos naturales y todo lo que no entendían… Pero no sólo adoraban al sol. También a ríos, montañas, rayos, truenos, heladas y todo lo que les pudiera chafar la tarde. En Egipto se vivía bastante bien, y su religión era más bondadosa, veían a la naturaleza como más gentil, de ahí que sus dioses fueran más “buenazos” que la panda de sátrapas griegos o los brutos de los vikingos.

“Luz contra oscuridad y bien contra mal es una de las dualidades mitológicas más extendidas que se conocen”.

Sí, pero la dualidad “Bien vs. Mal” es bastante reciente, repito que las primeras religiones, las animistas, no tenían tanta “ética”, y sí mucho miedo a los fenómenos naturales. La moral llegó después.

Ahora es cuando empiezan los “fallos”.

Imprimir


Enviado por: neo
25 May, 2019, 05:04 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Ya no es secreto que esta asamblea usa la historia del rey Josias para desarrollar un drama de tintes épicos pero con propósito de adoctrinamiento, esta historia contada al estilo JWORG es ideal para entretener mentes infantiles, por que adentrarse en la evidencia histórica puede representar un vuelco a la construcción que con tanto cuidado ha hecho WT basándose en el estricto relato de lo escrito en el antiguo testamento y desoyendo la prueba arqueológica existente.

bueno empezando en e tratamiento del relato que al igual que otros cultos, lo hacen en un tono de romance y como relato de héroes de novela, pues tenemos que ya en youtube se encuentra el vídeo aunque esto significa la desobediancia a las intrucciones de WT parece que eso no importa ya.

parte 1

https://www.youtube.com/watch?v=9aM9VUf9iFI



parte 2

https://www.youtube.com/watch?v=Ci8tqo5alcU&t=8s



en el aspecto escénico aunque han mejorado pero aun no alcanzan la calidad de la LDS, aquien parece que todo le copian.







Así que iniciemos con esto y iremos viendo algunos detalles interesantes de esta nueva producción

Imprimir


Enviado por: forista4750
25 May, 2019, 02:26 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (20)

El DÊJA VÚ DE LA SOCIEDAD WATCH TOWER

Solo voy a decir que la sociedad watchtower no ignora, el paralelismo de sus enseñanzas con los diferentes religiones precristianas del mundo, como como también la adopción de prioratos, tampoco ignora las similitudes que tiene con el comunismo, ya que a medida que los académicos, escriben algo acerca de algo nuevo, la watch tower lo copia, edita y pega, basta solo hacer una búsqueda de los temas en cuestión el CD watchtower library , para darse cuenta en que año publicaron algo, mismo año que algún escritor publico en su libro, también que dichos temas nunca volvieron a mencionarse.

Asi es hermanos y amigos la watchtower no ignora, y eso explica por que no le dan importancia al cristianismo, pues ya saben la verdad, (bien pudiera decirse que nuestra organización tiene la verdad o verdades).

Como ejemplo pongo algunas citas, de la watchtower library, esto es prueba de que se hace búsqueda e investigacion antes de hablar de un tema, pero solo se pone lo pertinente.

Después de estos 4 ejemplos pasaremos, al bistek con papas.


*** g75 22/1 pág. 5 Dudas acerca de la existencia del Diablo... ¿son sensatas? ***
Muchos eruditos bíblicos hasta afirmaron que los escritores de la Biblia tomaron prestado de las creencias paganas al describir su cuadro del “Inicuo.” Se supone que una fuente de esas creencias es la religión del antiguo Irán (Persia) fundada por Zoroastro en el siglo sexto a. de la E.C. El zoroastrismo enseña una “dualidad” en la cual el Dios supremo, Ahuramazda, tiene un enemigo, Ahrimán, a quien Ahuramazda subyugará al fin de los tiempos


*** w94 1/2 pág. 3 ¿Quién cree en los espíritus malignos? ***
Satanás el Diablo, el principal espíritu maligno del cristianismo y el judaísmo, recibe el nombre de Iblis en la religión musulmana. En el zoroastrismo, antigua religión persa, se le llama Angra Mainyu. En la religión gnóstica, que floreció en los siglos II y III E.C., se le daba el nombre de Demiurgo, término que hacía referencia a un dios celoso e inferior a quien la mayor parte de la humanidad adoraba sin saberlo.

*** g71 22/12 pág. 3 ¿Le importa? ***
“Al nacimiento de Cristo se le asignó la fecha del solsticio de invierno (25 de diciembre en el calendario juliano, 6 de enero en el egipcio), debido a que en este día, cuando el Sol comenzaba su retorno hacia los cielos septentrionales, los devotos paganos de Mitra celebraban el dies natalis Solis Invicti (nacimiento del Sol invencible).”

*** g96 22/3 pág. 19 ¿Le gustaría conocer a la cobra? ***
Un “relato” habla de un encuentro entre Krishna, una encarnación de Visnú, y Kaliya, un gran demonio cobra maligno. Algunas imágenes muestran al victorioso Krishna con su pie sobre la cabeza de la gran serpiente.



DÊJA VÚ
¿Acaso la vida de Jesús está plagada de insertos artificiales para forzar a que calce a priori con los pre-requisitos de los salvadores del género humano? Veamos algunas casualidades escalofriantes entre las divinidades católicas y las deidades paganas pre-cristianas.

* Santa Trinidad: El culto a deidades en triadas era común antes de que Jesús naciera. Por ejemplo, la trilogía egipcia: Osiris, Isis, Horus; o la trilogía hindú: Brahma, Vishnú, Shiva.

* Nació un 25 de diciembre: Igual que Mitra, Attis (Frigia), Buda, Krishna, Horus, Dioniso. En general, todo dios-sol nace en estas fechas. Las tradiciones cuentan que en estos días una luz del centro de la galaxia inunda a la Tierra y que nosotros los humanos llamamos a esa energía que nos renueva: "nacimiento del Salvador". Estas fechas ya eran sagradas antes de Jesús.

* Su padre es Dios y su madre una virgen mortal: Una vez más, igual que Mitra, Hermes (su progenitora se llamaba Maia), Krishna, Baco, Attis, Buda, Horus, Zoroastro.

* Nació en un pesebre y fue visitado por pastores con regalos como también sucedió con Mitra.

* Su nacimiento fue anunciado por una estrella y esperado por pastores y magos de la misma forma que con Krishna, Osiris y Buda.

* Durante su infancia se los llevaron a tierras lejanas para escapar de una matanza de inocentes que ordenó un rey celoso, como se cuenta también sucedió con Krishna y Osiris.

* Fue bautizado con agua estando presente el Espíritu de Dios como pasó también con Buda, Horus (lo bautizó Anup el Bautista que fue decapitado), Zoroastro.

* Enseñó en el templo a los doce años igual que Buda, Horus.

* Tenía doce discípulos así como Mitra, Horus y Krishna.

* Fue considerado el Buen Pastor, la Verdad, la Luz, el Camino, el Redentor, la Palabra Encarnada y el Salvador como ocurrió con Mitra, Horus, Buda, Dioniso, Krishna y Baco.

* Transformó el pan y el vino en cuerpo y sangre de Dios como Mitra.

* Realizaba milagros y resucitó a Lázaro. Horus, hizo lo mismo, resucitó a El-Azarus de entre los muertos.

* Curó enfermos, hizo milagros y expulsó demonios de mane ra muy similiar procedieron Mitra, Buda, Horus y Krishna.

* Pronunció el Sermón de la Montaña. Mitra también lo hizo.

* Caminó sobre las aguas y alimentó a una multitud. Buda hizo algo parecido. También pudo andar sobre las aguas y alimentó a 500 hombres con solo una cesta de bizcochos.

* Enseñaba mediante parábolas igual que Krishna, Buda, Mahavira (de los jainistas).

* Realizó una procesión triunfal montado en un burro como Dioniso.

* Llevó a cabo una última cena como Mitra.

* Tras su muerte, desciende a los infiernos, al tercer día resucita y asciende al cielo en su gloria igual que Attis, Mitra, Adonis (sirio), Osiris, Atunis (etrusco), Tammuz (babilonio), Baldur (germano), Wotan (nórdico), Hércules, Orfeo, Esculapio, Buda, Dioniso, Horus, Krishna * Mitra dijo: "El que no coma de mi cuerpo ni beba de mi sangre de suerte que sea uno conmigo y yo con él, no se salvará".

* Mitra también habló del Juicio Final.

Seguir leyendo este libro
   

.














1. La fe mesiánica bajo la influencia del parsismo.

N ninguna parte la sed de salvación era tan ardiente, en ningún lugar del mundo se creía con tanta firmeza en el inmediato fin del mundo, y en ningun punto del globo se le esperaba con tanta Impaciencia como
entre los judíos.
Tras la cautividad de Babilonia (586 a 536 a. C.) la antigua religión judía había sufrido una transformación profunda. Los Israelitas habían pasado cincuenta años en un país extranjero. Tras su retorno, permanecieron durante dos siglos bajo la dominación de los persas y, por lo mismo, en contacto directo y permanente con la política y la vida económica de los aqueménidas, manteniéndose este contacto aun después de que Alejandro el Grande hubiese masacrado el Reino Persa y sometido todo el Oriente a la influencia griega. Durante todo este largo periodo el pensamiento y las concepciones religiosas de los persas habían influido grandemente la ideología tradicional de los israelitas y dado origen al nacimiento de concepciones nuevas. Primeramente, el dualismo pronunciado de los persas había revestido de un barniz netamente dualista el pretendido monoteísmo de los israelitas.  Dios y el mundo, que en el espíritu de los antiguos israelitas se confundían e identificaban en numerosos puntos, se habían separado y enfrentado. Simultáneamente, el antiguo dios nacional Yahvé, antigua divinidad de la tempestad y del fuego, se había transformado, bajo la influencia del dios parsista Ahuramazda (Ormuz), convirtiéndose en un dios de santidad transcendente: sentado como él en un trono de luz, en el dichoso más-allá, fuente de vida, dios viviente. que se revelaba a sus criaturas terrestres por medio de infinidad de intermediarios, ángeles y mensajeros celestes que, para cumplir sus órdenes, no dejan de subir y bajar entre el cielo y la tierra. Y, de la misma manera en que entre los persas el bueno de Ahuramazda tiene por antagonista al malo Angromainyu (Ahrimann), y que los conflictos entre la luz y las tinieblas, la verdad y la mentira, la vida  y la muerte son los resortes escondidos de  todos los sucesos terrestres, los judíos atribuyeron a Satán el papel de adversario de dios, corruptor de la creación divina, de príncipe de este mundo y de jefe de los ejércitos infernales, que mide su fortaleza con la de Yahvé, rey de los cielos.

Entre los dos príncipes enfrentados, en medio del combate, se encontraba, entre los persas, Mithra, espíritu luminoso de verdad y corrección, amigo divino de los hombres, mediador y salvador del mundo. Reparte sus funciones con el Verbo creador y revelación de Ahuramazda, llamado Hanover y, confundido, en ocasiones, totalmente con él. Mithra era la personificación del fuego o del sol, y como luz que lucha, sufre y triunfa, que penetra victoriosamente las tinieblas y la noche, se le puso en relación con la muerte y la inmortalidad, dándole el atributo de conductor de las almas y juez en la residencia de los muertos. Mithra era el Hyo Divino, y se decía de él que Ahuramazda le había creado tan grande y tan digno de adoración como él mismo. En el fondo, Mithra y Ahuramazda eran la misma identidad: Ahuramazda abandonando la luminosidad celeste para revestir una individualidad concreta. Habiendo cooperado a la creación del mundo, Mithra era su guardián, y vigilaba  para que  el adversario no pudiese destruir el universo. Combatía por Dios a la cabeza de los ejércitos celestes, y con su espada de fuego expulsaba a los demonios, arrojándoles a las tinieblas de donde habían brotado. El objetivo de la vida humana se cifraba entonces en tomar partido por dios en este combate, en preparar el advenimiento del futuro reino de dios trabajando por la victoria de la vida y de la civilización, cultivando las tierras abandonadas, exterminar los animales peligrosos, y en el sometimiento a una disciplina moral que impregna toda la vida. Pero los persas decían también que, cuando la plenitud de los tiempos hubiese tenido lugar, cuando el periodo actual tocase a su fin, Ahuzamazda suscitaría de la simiente de Zarathustra, fundador de su religión, el Hijo de la Virgen Saoshyant (Sraosha, Sosieoseh), es decir; el salvador. Otros decían que Mithra mismo descendería sobre la tierra,  y que,  en la última y más terrible de las batallas, conseguiría la victoria sobre Angromainyu y sus ejércitos, a los cuales precipitaría en los Infiernos, tras lo cual resucitaría a los muertos con sus cuerpos materiales, y que, tras el juicio final y universal en donde los malos serían condenados a las penas infernales y los buenos admitidos en la  estancia de los bienaventurados, establecería  finalmente el reino milenario de la paz. De todas las maneras las penas infernales no serían eternas, y los condenados conservarían la esperanza de una última conciliación. En ese instante, el mismo Angromainyu hará la paz con Ahuramazda, y sobre una nueva tierra, bajo un nuevo cielo, todos serían reunidos en una eterna felicidad.
Seguir leyendo este libro.
   

Imprimir


Enviado por: 4tdgga
25 May, 2019, 04:15 AM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (16)

Asamblea Regional 2019 (programa completo)

IDIOMA PROGRAMA
Español (Colombia) [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
Español (México) [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
Inglés [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Imprimir


Enviado por: forista513
24 May, 2019, 09:56 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (17)

Ayer por la mañana me puse a trabajar con un chico muy nuevo en mi área y para relajarse decidió ambientar con música de los 90's
Se me hizo raro, dado que es joven y generación Z, le gusta el K-pop (a mí también, haré un hilo próximamente) uno piensa que esas cosas (los chamacos de menos de 22 años) ni sentimientos tienen jajaja pues este niño me sorprendió con varios artistas de los 90's, pero uno de mis favoritos es: Enrique Iglesias!!!  Heart
Hasta dijo que me cantaría tres canciones para relajarse y yo toda encantada (es Enrique Iglesias, por Dios!)  Big Grin





Pueden pasar tres mil años
Pueden besar otros labios,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré
Puedo morirme mañana
Puede secarse mi alma,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré
Pueden borrar mi memoria
Pueden robarme tu historia,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré.
Cómo olvidar tu sonrisa
Cómo olvidar tus miradas
Cómo olvidar que rezaba
Para que no te marcharas
Cómo olvidar tus locuras
Cómo olvidar que volabas
Cómo olvidar que aún te quiero
Más que a vivir, más que a nada
Pueden pasar tres mil años
Puedes besar otros labios,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré
Puede morirme mañana
Puede secarse mi alma;
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré
Puedes echarme de tu vida
Puedes negar que me querías,
Pero nunca te olvidaré
Sabes que nunca te olvidaré
Cómo olvidar tu sonrisa
Cómo olvidar tus miradas
Cómo olvidar que rezaba
Para que no te marcharas
Cómo olvidar tus locuras
Cómo olvidar que volabas
Cómo olvidar que aún te quiero
Más que vivir, más que a nada
Pueden pasar tres mil años
Puedes besar otros labios,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré.

Imprimir


Enviado por: Siervo Ministerial
23 May, 2019, 06:59 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (8)

Hermanos, quisiera compartir la siguiente guía que encontré en la Web con ustedes.

Cómo decir una mentira sin ser descubierto


Decir una mentira sin ser descubierto requiere mucho esfuerzo. Las consecuencias de mentir y que te descubran pueden ser muy malas. Para que mientas bien, debes planear la mentira, practicarla y recordar la mentira que dijiste.

1. -Tergiversa la verdad. Mentir requiere un esfuerzo mucho más mental que decir la verdad. Deshazte de la mayor cantidad posible de esfuerzo mental conociendo la mentira antes de decirla. Tergiversa la verdad en vez de inventarte toda una historia.A una persona le es mucho más fácil creer algo que en realidad podría suceder.
Por ejemplo, en vez de inventar que irás a una fiesta, puedes ir a una fiesta pero mentir sobre algunos de los detalles sobre quién fue y lo que hiciste. Si saliste a comer con tu familia a un restaurante en específico, puedes mentir y decir que fuiste a ese restaurante en una cita pero decir la verdad sobre lo que comiste.

2. -Dí una mentira creíble. Pregúntate si creerías la mentira que vas a decir. Si te es difícil creerla, es probable que la otra persona tampoco la crea. Ponte en los zapatos de la otra persona y piensa en las preguntas que te pueden formular. Esto también te ayudará a identificar cualquier vacío en tu historia.
Por ejemplo, es probable que no debas mentir sobre ir a una fiesta si tu amigo sabe que vas a fiestas muy pocas veces.También piensa en la personalidad y las características de la persona a la que le vas a decir una mentira. Sabes lo que puede creer. Lo que funciona con una persona podría no funcionar con otra.

3. - Practica diciendo la mentira. Párate frente a un espejo y practica lo que vas a decir. Si no estás bien preparado, es más probable que te inventes algo en ese mismo lugar. Cuando te inventas algo en el mismo lugar, le es más fácil a la otra persona notar que estás mintiendo.

Considera grabar tu voz o un video de ti en el que estés mintiendo. Esto te ayudará a identificar cualquier pausa o gesto incómodo que te pueda vender.
Mientras más practiques, mejor. Si practicas mucho, te sentirás muy natural cuando hables con la otra persona.

4. - No involucres a otras personas. Si fuera posible, no incluyas a otras personas en tu mentira. Mientras más personas sepan que estás mintiendo, será más probable que te descubran. Si en realidad es necesario que otra persona te cubra, solo dile lo que debe saber. No le cuentes todo tu plan. 
Por ejemplo, si te escapaste de tu casa para ir a una fiesta, no le digas a un amigo lo que hiciste. Solo dile a tu amigo “Si alguien te pregunta en dónde estuve el viernes por la noche, dile que no tienes idea”. Si vas a mentir sobre con quién estuviste, dile a tu amigo tu ubicación, pero no menciones a las personas que estuvieron contigo. De esta manera, tu amigo podría confirmar tu ubicación sin revelar tu mentira.

PARTE 2 DE 3

DECIR LA MENTIRA

1 . -Mantenla corta. Cuando uno miente, tiende a agregar mucha información y detalles adicionales que por lo general no se añadirían. La otra persona podría preguntarse por qué hablas tanto. Además, también podrías empezar a brindar detalles que no tienen sentido.

Por ejemplo, es mejor decir “Me desperté tarde esta mañana” que decir “Tomé café para mantenerme despierto y trabajar en ese proyecto anoche y después no pude quedarme dormido. Al final, fui a dormir y luego me fue tan difícil salir de la cama esta mañana”. Solo responde lo que te pregunten.

 2.- Debes tener confianza en ti mismo. Si no dices la una forma creíble, la otra persona no te creerá. Debes creer que puedes engañar a la otra persona.
Si dudas de ti, esa desconfianza se demostrará. La otra persona sabrá que estás mintiendo.
Si te pones ansioso cuando mientes y la otra persona te pregunta algo, debes tener lista una respuesta.Por ejemplo, si la persona te pregunta si estás bien o por qué tartamudeas, dile “He estado muy estresado por la escuela o el trabajo. Lo siento”. (SIGUE EN LA SEGUNDA PARTE)

Imprimir


Enviado por: curioso
23 May, 2019, 06:59 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (33)

Cortesía de DaveJhon.

EMR 2020.pdf
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Mirror por CATALAN:
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]



HOLA A TODOS....sin pretender verme muy ansioso o precipitado... a alguien ya le llego esta informacion....les comento por que en la zona donde vivo ya se esta anunciando para enero 2020 la próxima escuela de ministerio del reino .....

Imprimir


Enviado por: Aimée
23 May, 2019, 01:43 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (8)

El nopal es el alimento del futuro según la ONU
Tu ensalada de nopal es más sustentable de lo que pensabas

La forma en que nos alimentamos ya no es sostenible, nos los han dicho por años, pero seguimos llevando al planeta al límite con nuestras decisiones diarias. Por ello, la FAO — la agencia de las Naciones Unidas que guía un esfuerzo internacional para poner fin al hambre y prever las crisis alimentarias que puedan venir en el futuro debido al cambio climático — está volteando a ver alimentos que puedan ayudarnos. Uno de los candidatos que tenemos que tomar en cuenta es el nopal.

Aunque es muy común comerlo en México, —consumimos un promedio de 6.4 kilos anuales por persona, según la ONU— en realidad no es un producto común en otros lugares. Pero desde 2017, la FAO está realizando un esfuerzo por educar a comunidades afectadas por la sequía del cultivo de este cactus. Esto se debe a que el nopal es de la familia de los cactus, y por ello su cultivo requiere de poca agua, cuya escasez es precisamente una de las crisis que se avecinan.

Pero la FAO no es el único que está recomendando el cultivo de nopal, el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) se alió con Knorr para crear una lista de los 50 alimentos del futuro, “una serie de cultivos seleccionados debido a su valor nutrimental, accesibilidad, sabor y bajo impacto ambiental”.

Para México, seleccionaron 17 cultivos entre los cuales hay verduras como berro, espinaca, nopal, kale y flor de calabaza; tubérculos como jícama y camote; leguminosas como frijoles negros, habas y lentejas y cereales como la quinoa, el amaranto y el arroz salvaje.

La próxima vez que estes comiendo tu ensalada de nopal, recuerda que este es uno de los alimentos del futuro.



Fuente:
https://foodandwineespanol.com/el-nopal-...QDqcERtjPA
[Imagen: nopales-1280x720.jpg]

Imprimir


Enviado por: El Zelote
23 May, 2019, 01:14 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (3)

Saludos raza y queridos foristas, este hilo les haré saber a todos una historia muy personal sobre cómo empezaron los Testigos de Jehová en el estado de Nuevo León. Montoya es mi segundo apellido del lado de mi mamá, lo que les contaré es lo que sé por boca de ella y de mi abuelo que ya murió:

Mis bisabuelos Epigmenio Montoya y su esposa Santos de Montoya nacieron a inicios del siglo XX, ellos fueron de los primeros mexicanos en conocer a los misioneros que el hermano Rutherford envió a México en la década de los años 20. Tuvieron cerca de 9 hijos y el primogénito fue mi abuelo Cecilio Montoya que nació en 1927, él fue toda su vida TJ y sus hermanos también se bautizaron. La familia empezó a crecer en número y el apellido Montoya se diseminó por toda el área metropolitana de Monterrey. Mi abuelo vivía con su esposa María del Carmen de Montoya y sus 9 hijos en la colonia Moderna en el municipio de Monterrey, emigraron al municipio de Apodaca a mediados de la década de los 60 y pertenecieron a la congregación Zaragoza-Apodaca, esta congregación lleva ese nombre porque se inició en la calle Zaragoza cerca del palacio municipal.

Ese congregación se fundó creo en septiembre de 1959, actualmente existe y se ubica en la calle Iturbide entre las calles Allende y Matamoros, el salón del reino dedicado se inauguró en agosto de 2007, estuve presente en esa reunión de inauguración y muchos hermanos de la tercera edad lloraron. Una de las congregaciones que surgieron fue Pueblo Nuevo y mi tío José Luis "Don Pepe" Montoya fue uno de los pioneros.

Una de las hermanas de mi abuelo de nombre Cornelia se mudó al estado de San Luis Potosí y por ello hay familias con apellido Montoya en ese estado. En Nuevo León a los 4 vientos hay Montoyas y muchos de ellos están emparentados con El Zelote porque la familia es grandísima, el origen TJ es por el interés que mis bisabuelos aceptaron lo que la Sociedad Watchtower enseñaba en aquella época. Ellos eran de la generación de 1914 y esperaban ver el cumplimiento de la promesa de un Armagedón y un paraíso en la tierra, mi abuelo predicó que en 1975 vendría el fin de este sistema pero no pasó absolutamente NADA. Él me predicó a mí en agosto del año 2000 y comencé a ir a las reuniones:

Me bauticé el 19 de diciembre de 2009, años después el 17 de abril de 2013 fui nombrado siervo ministerial, el 14 de diciembre de 2015 fui expulsado. El 28 de noviembre me readmitieron, mi segunda expulsión fue el 02 de octubre de 2017. Han pasado 2 años y fue una larga vereda entre el rechazo y el querer volver, toparte con ancianos con opiniones personales y toda clase de traspié, hay algunos que me conocen y dicen que no tengo autoridad moral porque me expulsaron 2 veces, pero todos tropezamos muchas veces está escrito en la Biblia.

¿Volver o no volver? Me dice una amiga que conoce mi historia de 100 años de la familia. Si estás leyendo esto la respuesta es que a pesar de la historia familiar, nunca tocan a mi puerta y la pasan por alto, han venido pero a pedir el baño y eso porque mi tía también Montoya le pide a mi mamá que le haga el favor a las hermanas de la congregación Zaragoza, nunca nos invitan a la conmemoración o a las asambleas, ni un mínimo interés hacia nosotros. En la familia algunos dicen soy la oveja negra.

A pesar de los lazos familiares y que mis 2 expulsiones levantaron un muro entre nosotros, estoy feliz en mi condición. Me considero a pesar de mis errores un cristiano verdadero.

Imprimir