Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.830
  • Hilos del foro:8.048
  • Miembros:9.244
  • Último miembro:User100


Enviado por: ClareFraser
04 Jun, 2019, 02:52 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (15)

Buenos días chic@s! 

Hace poco he conocido una experiencia de la congregación de mi madre que realmente me ha sorprendido. Os cuento:

Una mujer se divorció de su marido, y le fue concedido el divorcio bíblico, ya que era mujer maltratada y su ex marido había cometido adulterio. Hasta ahí todo “razonable”. Pero al parecer a esta organización, o al menos la congregación en la que está mi madre, no le gusta tener entre sus miembros a divorciados y buscan cualquier motivo para expulsarlos.

El caso es que han expulsado a esta mujer de un día para otro porque se han enterado de que cuando se casó con su ex marido, hace más de 20 años, ya había mantenido relaciones con el antes casarse y, además, que estaba viéndose con un hombre, también divorciado, de otra congregación, y había sospechas de que se veía con el antes de tener el divorcio bíblico.

Yo con este tipo de cosas alucino, no se como se puede controlar tantísimo la vida personal de alguien, hasta el punto de decirle a quien puede querer o no... Esta mujer realmente me da pena, está pasando por muchas cosa, pero lo “mejor” de todo es que sigue yendo a las reuniones porque quiere que la readmitan, imagino que para poder tener contacto de nuevo con su familia.

Un abrazo a todos!

Imprimir


Enviado por: Saskatchewan
03 Jun, 2019, 11:13 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (6)

Buscando canciones para compartirlas con sus mercedes....me encontré esta canción !!!  

Parte de la letra dice así ;



"Si no me queres, te corto la cara
Con una cuchilla, de esas de afeitar,
El día de la boda, te doy puñaladas
Te arranco el ombligo"....
   


Jesus Christ  !!!!  Sad

Imprimir


Enviado por: 4tdgga
03 Jun, 2019, 09:02 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (7)

Introducciones para el programa de la asamblea regional 2019: "El amor nunca falla"

Descargar
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Imprimir


Enviado por: Saskatchewan
03 Jun, 2019, 05:49 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Sin respuestas

Saben?  creo que cuando alguien escribe es como una botella lanzada a un mar que a veces esta en calma, otras furioso, o profundo, críptico o quizas lejano ...un mar quizas con miedos  que a veces por obra de un viento a favor o tempestad sin timón lleva a manos de quien sabe leer las sensaciones ... los sentimientos de quien estas letras arrancó de su pecho para alejarlas sin suerte de su corazón...y que lleguen al tuyo !




[Imagen: 819239.jpg]

Imprimir


Enviado por: Saskatchewan
03 Jun, 2019, 05:31 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (1)

Cualquiera que sea los colores que tengas en tu mente
Te los mostraré y los verás brillar.
Ansío verte a la luz de la mañana ....
Ansío tenerte cerca por la noches...
"Ansío verte cerca del Mar".


Bob Dylan




Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
03 Jun, 2019, 04:01 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (35)

Lo comparto porque me parece muy bueno.


Autor: Enrique Carmona (via WhatsApp)

Amigos aquellos que tenéis páginas para desenmascarar a la watchtower, tenéis que saber evitar problemas. Hay algunas reglas para ello

Primera, NUNCA MENTIR y mantener pruebas CLARAS Y DEFINIDAS de nuestras acusaciones, por ejemplo. "Morris es un borracho" FALSO nunca hemos visto a Morris borracho. Comprar 12 botellas de whisky no necesariamente lo hacen borracho.

Segunda, NUESTRO OBJETIVO ES LA ORGANIZACIÓN, nunca ofender en lo más mínimo a las personas, aunque nos insulten, si insultamos nos volvemos tan bajos como ellos.

Tercero, aprovechar sus comentarios para sacar a la luz las malas creencias y malas costumbres de esa organización, pero nunca inventar ni exagerar ni deducir, aunque creamos lo que decimos, pues nuestra creencia puede ser una deducción equivocada

Cuarto LUCHAMOS CONTRA MALAS PRACTICAS, porque todas las creencias están amparadas por la DUDH, las suyas y las nuestras.

Y por último os recomiendo que cuando os insulten, pongáis la "otra mejilla", con gracia, pero nunca entréis al trapo, es la mejor forma de retratar su absurdo cristianismo

Yo he escrito y escribo mucho en muchos sitios contra testigos y hasta en su misma página y nunca he tenido que rendirme ni negociar nada, cada vez que respondían les sacaba más porquería de su organización de forma muy educada y muy correcta pero toda su porquería, al final optan por dejar de responderme, así evitan que les exponga más sus trapos sucios.

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
03 Jun, 2019, 02:50 AM
Foro: Humor
- Sin respuestas

Estaba un pollito tranquilamente cazando su gusanito, cuando se encuentra con un zorro, que prestamente inicia una caceria al pollito.

en su correria, pasa bajo una vaca, que le cubre de excremento.

el zorro desorientado, empieza a decir "donde esta mi pollito?, donde esta el pollito?" tan melosamente... en ese momento el pollito saca la cabeza y pia lastimosamente "pio pio..."

el zorro lo saca de la inmundicia de la vaca, lo lava y se lo come.

1.- No todo el que te cubre de inmundicia es tu enemigo.

2.- No todo el que te saca de la inmundicia es tu amigo.

3.- y lo mas importante: cuando estes con la inmundicia hasta el cuello, NO DIGAS NI PIO!



**************************************************

Iriarte y El oso, la mona y el cerdo.

Un oso, con que la vida
se ganaba un piamontés,
la no muy bien aprendida
danza ensayaba en dos pies.

Queriendo hacer de persona,
dijo a una mona: «¿Qué tal?»
Era perita la mona,
y respondióle: «Muy mal».

«Yo creo», replicó el oso,
«que me haces poco favor.
Pues ¿qué?, ¿mi aire no es garboso?
¿no hago el paso con primor?».

Estaba el cerdo presente,
y dijo: «¡Bravo! ¡Bien va!
Bailarín más excelente
no se ha visto, ni verá!».

Echó el oso, al oír esto,
sus cuentas allá entre sí,
y con ademán modesto
hubo de exclamar así:

«Cuando me desaprobaba
la mona, llegué a dudar;
mas ya que el cerdo me alaba,
muy mal debo de bailar».

Guarde para su regalo
esta sentencia el autor:
si el sabio no aprueba, ¡malo!
si el necio aplaude, ¡peor!

*********************************

«Érase una vez la hija de un viejo hortelano que se quejaba constantemente sobre su vida y sobre lo difícil que le resultaba ir avanzando. Estaba cansada de luchar y no tenía ganas de nada; cuando un problema se solucionaba otro nuevo aparecía y eso le hacía resignarse y sentirse vencida.

El hortelano le pidió a su hija que se acercara a la cocina de su cabaña y que tomara asiento. Después, llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre fuego. Cuando el agua comenzó a hervir colocó en un recipiente una zanahoria, en otro un huevo y en el último vertió unos granos de café. Los dejó hervir sin decir palabra mientras su hija esperaba impacientemente sin comprender qué era lo que su padre hacía. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café.

Miró a su hija y le dijo: «¿Qué ves?”. «Zanahorias, huevos y café», fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Le quitó la cáscara y observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su dulce aroma. Humildemente la hija preguntó: «¿Qué significa esto, papá?»

Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo. Pero habían reaccionado en forma muy diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. El café sin embargo era único; después de estar en agua hirviendo, había cambiado el agua.

«¿Cuál eres tú?», le preguntó a su hija. «Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿Cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido, te has vuelto dura y rígida? Por fuera eres igual pero, ¿cómo te has transformado por dentro?

¿O eres como el café? El café cambia el agua, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

(extracto de Cuentos para pensar)

*************************

- dígame tío, ¿cuántos huevos hay en el plato?
el tío dijo: - pues uno, acabo de ver como tomaste el otro -
- efectivamente, tío ya veo que está ud. aprendiendo, ahora bien, si yo pongo este huevo que tengo en la mano y que ud me ha visto agarrar, lo coloco otra vez en el plato ¿cuántos huevos hay ahora?
- dos - dijo el tío, sonriente.
- no tío, ¿no se da cuenta? si antes había un huevo y ahora hay dos, dos y uno tres.
El tío se quedó pasmado, ¿cómo podía haber tres huevos, si solo había dos?, pero no hallaba que contestarle a su sobrino, si antes -pensaba el tío- había un huevo y él tomó uno, uno y uno dos, ¿porqué dice que hay tres? yo solo veo dos huevos.
- Entonces,- siguió hablando el sobrino - ¿qué le parece tio, si yo me como dos huevos y ud uno? así, dos que me como yo, y uno que se come ud. son tres, y santas pascuas.
- hombre, yo, sobrino, si tu dices que hay tres huevos, yo solo veo dos, la verdad, - el tío, inculto como era no sabía que contestarle al tragón sobrino que lo quería dejar sin cena.
La tía que estaba escuchando desde la cocina, vino toda contenta pues solo tenía dos huevos y ella había decidido comer pan solo para que tío y sobrino cenaran aunque fuera un huevo cada uno.
Se acercó a la mesa, y poniéndose en jarras dijo:
- a ver, !qué lío os traéis con los benditos huevos,¡ estoy escuchando desde la cocina y no entiendo nada -
El sobrino volvió a repetir el asunto:
- mire ud tía, yo agarro este huevo, dígame, ¿cuántos huevos hay en el plato?
- uno - contestó ella.
- muy bien, si ahora yo vuelvo a poner el huevo que tenía en la mano otra vez en el plato, ¿cuántos huevos hay ahora en el plato?
- pues dos sobrino, uno y uno dos -
- no tía mire bien, uno que había antes, y dos que hay ahora son tres, ¿lo comprende?
La tía miró el plato, cerró un ojo, pensó un buen rato y tomando un huevo ella y otro para su marido le dijo al sobrino:
- pues mira sobrino, yo estaba toda preocupada pensando que solo había dos huevos, y pensaba cenar solo pan, pero como hay tres, uno para mi, otro para tu tío y el tercero te lo comes tú.

(Tradición Oral Sobre la Universidad de Salamanca).

Imprimir


Enviado por: Saskatchewan
02 Jun, 2019, 10:29 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (25)

A finales de los 70 y principios de los 80" se desarrollo una nueva corriente de música ...era una mezcla de  punk y  música electrónica, experimental, mod, disco y pop.

Ahora es una de esas musicas de nolstalgia..  de recuerdos...al menos yo la escucho todos los dias en mi carro cuando voy a trabajar y tambien cuando estoy cocinando como ahora.

Fueron muchos los exponentes de la musica New Wave ...les dejo algunos esta noche.




ABC  Near Me   ( cerca de mí )   en Canada usamos el "next to me" es..algo o alguien que esta a la par...no necesariamente fisico mas bien en sentimientos tambien.... ohhhhhhhhhhh   ven ???  




Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
02 Jun, 2019, 07:48 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Sin respuestas

http://www.genpets.com/index.php
˙ɹɐɹɹoq ou ǝp ɹoʌɐɟ ˙lɐıɔos oʇuǝɯıɹǝdxǝ

[Imagen: Genpet_feature.jpg]

01.
Genpet ™
El único amigo de bioingeniería. Disponible en 7 diferentes tipos de personalidad.

02.
Código de colores
Cada tipo de personalidad de los Genpets se ha vinculado a su color respectivo, y ese color se utiliza como base para cada paquete. ( Leer más )

03.
Monitor cardíaco
Cada paquete tiene un monitor cardíaco integrado de bajo costo que es completamente funcional, con luces LED verdes y altavoz integrado. ( Leer más )

04.
Fresh Strip
Cada paquete individual incluye un "indicador fresco" fácil de usar. Cuatro simples luces LED azules muestran el estado del Genpet ™. La pantalla también se mostrará si el Genpet ™ ha estado sentado en el estante de la tienda durante demasiado tiempo, o si el circuito del paquete ha funcionado mal de alguna manera. ( Leer más )

05.
Sistema Bio-Genica IV
Mientras los Genpets cuelgan de los estantes de las tiendas, están en forma de hibernación. Cada paquete Genpet ™ tiene un tubo especial de alimentación de nutrientes adherido, que suministra nuestra mezcla especialmente formulada y los mantiene sanos y dormidos.

06.
Restricciones Genpet ™ La restricción de
las mascotas en su empaque garantiza que no se dañe el producto, además de permitir una óptima visualización por parte del consumidor.

(* La vida de Genpet ™ puede variar según la temperatura y la frescura de Genpet ™)


Declaración de privacidad | Noticias | Acerca de | Prensa | Contáctenos 
[size=undefined]© 2004-2019 Bio-Genica, Genetic Engineering and Manufacturing, Inc. Todos los derechos reservados. [/size][size=undefined]GENPETS, caracteres, logotipos, nombres y todos los indicios relacionados son marcas registradas de Bio-Genica, Inc., en Canadá y / o en otros países del mundo. Todas las demás marcas comerciales mencionadas en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.[/size]







otro video: https://www.youtube.com/watch?v=idWlPm_snFA

˙ɹɐɹɹoq ou ǝp ɹoʌɐɟ ˙lɐıɔos oʇuǝɯıɹǝdxǝ

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
02 Jun, 2019, 03:29 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (1)

Este artículo es una reproducción íntegra del artículo How to read and understand a scientific paper: a guide for non-scientists [ https://violentmetaphors.com/2013/08/25/...c-paper-2/ ], publicado originalmente por Jennifer Raff [ https://violentmetaphors.com/cv/ ]  en su blog personal Violent metaphors [https://violentmetaphors.com/ ]

La lectura de un artículo científico no tiene nada que ver con la lectura de un artículo sobre ciencia en un blog o en una revista. No solamente se deberían leer las secciones en un orden diferente, sino que también hay que tomar notas, releer algunos párrafos y probablemente documentarse con otros artículos sobre algunos puntos del artículo. La primera vez que lees un artículo científico te puede llevar mucho tiempo, pero cada vez será más fácil a medida que vayas ganando experiencia.
Los principales trabajos de investigación normalmente se dividen en las siguientes secciones: resumen, introducción, métodos y materiales, resultados y conclusiones / interpretaciones / discusión. El orden dependerá de la revista en la que se publique, puesto que algunas tienen archivos adicionales (información en línea suplementaria) que contienen detalles importantes de la investigación, pero que solamente se publican en línea en lugar de en el propio artículo (asegúrate de que no te olvidas de estos archivos).
Antes de comenzar con la lectura, tienes que tomar nota de los autores y de sus afiliaciones institucionales. Algunas instituciones (por ejemplo, la Universidad de Texas) son muy respetadas, mientras que otras (por ejemplo, el Discovery Institute) pueden parecer que son instituciones de investigación legítimas, pero operan bajo intereses privados. Si tienes tiempo busca en google “Discovery Institute” para entender por qué no es una buena idea utilizarlo como autoridad científica sobre la teoría de la evolución.
También tienes que tener en cuenta el tipo de publicación, en el caso de los artículos biomédicos, siempre van a estar indexados en PubMed. [ACTUALIZACIÓN: ¡Varias personas me han recordado que las publicaciones que no tengan que ver con la biomedicina no van a estar en Pubmed y es totalmente cierto! (Gracias por avisarme. Ha sido un descuido). Puedes echar un vistazo a Web of Science para tener un índice más completo las publicaciones científicas y puedes compartir otros recursos que conozcas en los comentarios]. Ten cuidado con las publicaciones dudosas.
Cuando leas, anota cada una de las palabras que no entiendes porque vas a tener que buscarlas en el diccionario (todas y cada una, por muy tedioso que sea. Si no entiendes el vocabulario no vas a entender el artículo y las palabras científicas tienen significados muy precisos).
Instrucciones paso a paso para leer un artículo de investigación primario
1- Empieza leyendo la introducción, no el resumen.
El resumen es el párrafo denso con el que comienza cada artículo científico. De hecho, suele ser la única parte que los que no son científicos se leen cuando tratan de formarse una opinión científica (una idea pésima: no lo hagas).
Cuando me pongo a elegir los artículos que voy a leer, decido cuáles son relevantes fijándome en el título y en el resumen, pero cuando ya tengo elegidos los documentos para leerlos en profundidad, el resumen siempre es lo último que leo. Los resúmenes contienen una síntesis de todo el artículo y puede que el autor haya redactado el resumen de forma poco objetiva.
2- Identifica cuál es la pregunta principal
No se trata de averiguar de qué trata el artículo, sino cuál es el problema que está tratando de resolver en dicho campo.
Si lo miras así, te ayudará a centrarte en el propósito de la investigación. Ten cuidado con aquellas investigaciones que están motivadas por intereses privados.
3- Haz un resumen del contexto en menos de cinco frases
Te puedes orientar con las siguientes preguntas:
¿Hay trabajos anteriores en este campo que han intentado responder a la pregunta principal? ¿Cuáles son las limitaciones de dichos trabajos? ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir según los autores?
Lo de las cinco frases es un poco arbitrario, pero te obliga a ser conciso y a pensar realmente en el contexto de la investigación. Tienes que ser capaz de explicar por qué se ha hecho la investigación para poder entenderla.
4- Identifica cuáles son las preguntas específicas
¿Qué están tratando de responder exactamente los autores del texto con su investigación? Puede que haya varias preguntas o solo una. Escríbelas. Si es un tipo de investigación con una o varias hipótesis nulas, identifícalas.
¿No sabes lo que es una hipótesis nula? Puedes leer esto y después volver a mi último post y leer uno de los artículos enlazados (como este) y tratar de identificar las hipótesis nulas del artículo. Ten en cuenta que no todos los artículos científicos buscan demostrar una hipótesis nula.
5- Identifica el enfoque del artículo
¿Qué van a hacer los autores para responder las preguntas específicas?
6- Ahora ponte con los métodos y esboza un diagrama para cada experimento que muestre lo que han hecho los autores exactamente
Sí, dibújalos, literalmente. Incluye tantos detalles como sean necesarios para comprender plenamente el trabajo. A modo de ejemplo, estos son mis dibujos para comprender los métodos de un artículo que me leí hoy (Battaglia et al. 2013:. “The first peopling of South America: New evidence from Y-chromosome haplogroup Q”). Probablemente no necesitarás algo tan detallado, puesto que se trata de algo relacionado con mi especialidad y utilizo estos métodos todo el tiempo.

[img=696x934.5625]https://i.blogs.es/aa083b/battaglia-et-al-methods/450_1000.jpg[/img]
No hace falta que comprendas todos los detalles de esta metodología para replicar el experimento (normalmente es algo que solamente hacen los revisores), pero no deberías ir a los resultados hasta que no seas capaz de explicarle a otra persona los principios de la metodología del artículo.
7- Lee los resultados y escribe uno o varios párrafos para resumir los resultados de cada experimento, cada figura y cada tabla. No intentes averiguar el significado de los resultados, simplemente enuméralos
Te darás cuenta de que, sobre todo en los artículos científicos de calidad, la mayoría de los resultados están resumidos con figuras y tablas ¡Examínalos con atención! Puede que también tengas que acudir a la información suplementaria en línea para encontrar algunos de los resultados.
En este punto pueden surgir dificultades si hay pruebas estadísticas en el artículo y no tienes los conocimientos suficientes para comprenderlas. No te puedo enseñar a comprender estadísticas en este post, pero aquíaquí,y aquí encontrarás algunos recursos básicos que te pueden ayudar. Recomiendo encarecidamente que te familiarices con las estadísticas.
COSAS A LAS QUE PRESTAR ATENCIÓN EN LA SECCIÓN DE RESULTADOS:
  • Cada vez que se utilizan las palabras “significativo” o “no significativo”. Se trata de algo muy específico y puedes leer más sobre esto aquí.
  • Si hay gráficos, ¿cuentan con márgenes de error? En algunos tipos de estudios, la falta de intervalos de confianza es algo que da mala espina.
  • El tamaño de la muestra. ¿Es estudio se ha llevado a con 10 o 10.000 personas? (Para algunos fines de investigación, un tamaño de muestra de 10 es suficiente, pero para la mayoría de los estudios cuanto mayor sea el número de sujetos, mejor).
8- ¿Los resultados responden a las preguntas específicas? ¿Qué crees que significan los resultados?
No continúes hasta que no te lo hayas planteado. Está bien dejarse influenciar por la opinión del autor (y es lo que probablemente ocurra si eres nuevo en este tipo de análisis), pero es una buena costumbre formarse primero una opinión antes de leer las opiniones de otros.
9- Lee la conclusión / discusión / interpretación
¿Cómo interpretan los autores los resultados? ¿Estás de acuerdo con ellos? ¿Se te ocurre alguna forma alternativa de interpretarlos? ¿Los autores identifican algún punto débil en su propio estudio? ¿Te has dado cuenta de algo que se les ha escapado a los autores? (¡Nadie es infalible!) ¿Qué proponen hacer a continuación? ¿Estás de acuerdo?
10- Vuelve al principio y léete el resumen
¿Coincide con lo que plantean los autores en el artículo? ¿Se ajusta a tu interpretación del artículo?
11- Último paso: (No te olvides de esto) ¿Qué es lo que dicen otros investigadores sobre este artículo?
¿Quiénes son los expertos (reconocidos o autoproclamados) en este campo en particular? ¿Tienen opiniones sobre el estudio que no te habías planteado o por lo general lo corroboran? Aquí es donde recomiendo utilizar google, pero solamente al final, para que primero te formes una opinión crítica y después leas las opiniones de otros con rigor.
[12 - Este paso puede ser opcional para ti, dependiendo del motivo por el que estés leyendo un artículo en concreto. Sin embargo, para mí, es muy importante. Miro la bibliografía y las fuentes para ver los otros artículos que se han citado y así puedo documentarme mejor sobre los artículos importantes de un campo en particular, ver si los autores han citado mis artículos (¡Es broma!... o no) y encontrar fuentes para nuevas ideas o técnicas.]

Imprimir