Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¿importa que sea cierta o...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
Hace 20 minutos
» Respuestas: 1
» Vistas: 38 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: JoseFidencioR
Hace 23 minutos
» Respuestas: 2
» Vistas: 170 -
Los marginados sacando el...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
Hace 5 horas
» Respuestas: 6
» Vistas: 207 -
EL E.S ESTABA O NO ESTABA...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Hoy, 01:12 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 276 -
¿Como les va con la campa...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Estrellarks
Ayer, 09:35 PM
» Respuestas: 15
» Vistas: 1.057 -
Situaciones, acciones o c...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: maximus
Ayer, 09:02 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 4.074 -
No pienses, solo obedece
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
14 Sep, 2025, 08:35 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 476 -
¿Que está Dios? ....Que s...
Foro: Agnósticos y Ateos
Último mensaje por: Moebius
14 Sep, 2025, 11:55 AM
» Respuestas: 36
» Vistas: 3.268 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
12 Sep, 2025, 01:00 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 545 -
Drama versión apóstata
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Josué Enmanuel
12 Sep, 2025, 07:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 116 -
Ramapo, otra obra faraóni...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: El Copista
11 Sep, 2025, 08:24 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 622 -
Tu contrato con la JW y t...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: juan97
11 Sep, 2025, 08:12 AM
» Respuestas: 25
» Vistas: 10.193 -
Aquellos dias en que era ...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Amatheos
10 Sep, 2025, 02:50 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 262 -
Sabotaje al Zoom para obl...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Leviatán
09 Sep, 2025, 06:18 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 640 -
Los TJ de antes sabían má...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Amatheos
09 Sep, 2025, 06:47 AM
» Respuestas: 12
» Vistas: 867 -
Aviso y consentimiento de...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
08 Sep, 2025, 02:47 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 552 -
La organizacion... una re...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
07 Sep, 2025, 09:29 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 436 -
Alaben a Jah... Habemos n...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Fortion Bare
06 Sep, 2025, 03:04 PM
» Respuestas: 22
» Vistas: 3.530 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: BlasBlas2021
06 Sep, 2025, 12:47 PM
» Respuestas: 47
» Vistas: 21.059 -
Discurso especial 2025 ( ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Sep, 2025, 09:29 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 773
- Mensajes del foro:94.832
- Hilos del foro:8.048
- Miembros:9.244
- Último miembro:User100

bueno que el vulgo conozca, y hay cosas que son falsas, pero
que es bueno que el vulgo crea.
el último cambio a "al esclavo fiel y discreto " de todos los ungidos a solo un cuerpo gobernante de 8 ocurrió en 2013. Como se puede confirmar en la Atalaya 15 de julio de 2013 y apoyado por el ya extinto Anuario 2016 testigos de Jehová, p.16. Esto es porque jw.org o la watchtower, hace los cambios drásticos poco a poco. alimentan a las ovejas dóciles de un modo confuso durante un período de tiempo, meses y años, para que cuando finalmente hacen el cambio, el soldado raso lo acepte sin lugar a las dudas y a los que tienen mente critica les parezca que se mueven erráticamente.
Aquí es cómo la idea se desarrolló durante un período de 4 años. Entre 2009 y 2012, es probable que leas los textos citados con escepticismo. Sin embargo, al continuar leyendo los textos citados, tu descubrirá que la transición en la enseñanza de la Watchtower de "el esclavo fiel y discreto" es una suave y no tiene nada de errática.
2009
*** w09 15/2 pág. 24 párr. 3 “Van siguiendo al Cordero” ***
¿No deberían los ungidos individualmente y las “otras ovejas” confiar en el esclavo a quien Jesús ha nombrado sobre ellos?
*** w09 15/2 pág. 27 párr. 11 “Van siguiendo al Cordero” ***
Puesto que Jehová Dios y Jesucristo tienen plena confianza en el esclavo, ¿no deberíamos tenerla nosotros?
*** w09 15/2 pág. 28 párr. 17 “Van siguiendo al Cordero” ***
17 El esclavo fiel y discreto de nuestros días está representado por el Cuerpo Gobernante, que dirige y coordina la predicación del Reino a nivel mundial. Los miembros del Cuerpo Gobernante son ancianos ungidos de gran experiencia. De ellos en particular se puede decir que “llevan la delantera” Con más de siete millones de publicadores en más de cien mil congregaciones en toda la Tierra, estos superintendentes ungidos tienen “mucho que hacer en la obra del Señor” Por eso, escuchar a la clase del esclavo significa cooperar plenamente con su Cuerpo Gobernante.
*** w09 15/6 págs. 20-21 párr. 2 El mayordomo fiel y su Cuerpo Gobernante ***
En esa ocasión, al esclavo lo llamó “mayordomo”, y a los domésticos, “servidumbre”. Un mayordomo es un sirviente que se encarga de administrar una casa y de supervisar a los demás sirvientes. ¿Quién es el esclavo, o mayordomo, del que habló Jesús? ¿Y cómo suministra este esclavo el alimento espiritual al tiempo apropiado? Estas son preguntas muy importantes, pues es fundamental que tengamos claro cuál es el medio que Dios usa para alimentarnos espiritualmente.
*** w09 15/6 pág. 24 párr. 18 El mayordomo fiel y su Cuerpo Gobernante ***
De igual modo, solo unos cuantos hombres ungidos por espíritu santo tienen la responsabilidad de representar a la clase del esclavo. Ellos forman el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová. Estos hombres supervisan la obra del Reino y el programa de alimentación espiritual. Al igual que en el siglo primero, el Cuerpo Gobernante no consulta a cada uno de los miembros de la clase del esclavo antes de tomar una decisión
Estos cristianos, que forman parte de los bienes del Rey, apoyan de buena gana las disposiciones del Cuerpo Gobernante, que representa al “esclavo fiel y discreto”. Agradecen el alimento espiritual que se produce bajo la dirección del Cuerpo Gobernante.
*** w09 15/11 pág. 14 párr. 3 Valoremos nuestro lugar en la congregación ***
3 Una forma de encontrar nuestro lugar en la congregación y demostrar que lo valoramos es cooperando de buena gana con “el esclavo fiel y discreto” y con su representante, el Cuerpo Gobernante…. Así pues, debemos examinarnos para ver si de verdad estamos siguiendo la guía que nos da el esclavo fiel.
2010
*** w10 15/3 pág. 32 Mantengamos “la pureza de corazón” en estos tiempos críticos ***
las publicaciones del “esclavo fiel y discreto” realmente ayuda a conservar puro el corazón y rechazar la inmoralidad
*** w10 15/6 pág. 27 párr. 12 Las actividades espirituales nos reaniman ***
el esclavo fiel ha instituido la Noche de Adoración en Familia para que los miembros del hogar se reúnan un día fijo de la semana a estudiar la Biblia.
*** w10 15/7 pág. 23 párr. 10 “El espíritu escudriña [...] las cosas profundas de Dios” ***
“cuando llega el momento de aclarar verdades profundas que hasta la fecha no se comprendían plenamente, el espíritu santo concede discernimiento a los hermanos responsables de la sede mundial que actúan como representantes del “esclavo fiel y discreto” (Mat. 24:45; 1 Cor. 2:13). El Cuerpo Gobernante en pleno examina cualquier posible modificación (Hech. 15:6). Y, para beneficio de todos, publica las conclusiones a las que llega (Mat. 10:27). Si en ocasiones es necesario hacer aclaraciones posteriores, se exponen con total honestidad”
*** w10 15/9 pág. 23 párr. 8 “Solamente tienen un Líder, [...] el Cristo” ***
“En estos últimos días, el Rey Jesús ha colocado sobre “todos [los] bienes” que posee en la Tierra al “esclavo fiel y discreto” y al consejo de cristianos ungidos que actúa en representación de este, el Cuerpo Gobernante (Mat. 24:45-47). Los ungidos y las otras ovejas comprenden que al seguir la dirección del Cuerpo Gobernante, en realidad siguen la dirección de su Líder, Cristo”
2011
*** w11 15/5 pág. 27 Sigamos a Cristo, el líder perfecto ***
otra forma de cooperar con los “hermanos” de Cristo sea aceptando con buena actitud las explicaciones actualizadas de las verdades bíblicas que publique “el esclavo fiel y discreto”
*** w11 15/7 pág. 30 párr. 9 ¿Ha entrado usted en el descanso de Dios? ***
En la actualidad también hemos visto cómo se han ido aclarando diversas doctrinas bíblicas. Lejos de inquietarnos, estas actualizaciones refuerzan nuestra confianza en el esclavo. Sabemos que el Cuerpo Gobernante, que actúa en nombre de este, no duda en revisar o corregir algún punto cuando comprende que es necesario. Y no tiene miedo a las críticas. Para estos hermanos, lo más importante es mantenerse al día con el desarrollo del propósito de Dios. ¿Qué hay de nosotros? ¿Cómo respondemos cuando se modifica una explicación bíblica?
*** w11 15/8 pág. 18 “Un hito en la historia de la teocracia” ***
El hermano Lett exhortó a sus oyentes a pedir a Jehová que el esclavo, con el Cuerpo Gobernante a la cabeza, siga actuando con fidelidad y, al mismo tiempo, con discreción, o prudencia
2012
*** w12 15/2 pág. 27 párr. 5 Es posible ser felices en un hogar dividido ***
Siempre que afrontemos un problema difícil, busquemos los consejos de los ancianos y de las publicaciones del esclavo fiel y discreto
2013
*** w13 15/7 pág. 20 párr. 2 ¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”? ***
Ese esclavo fiel es el conducto mediante el cual Jesús alimenta a sus verdaderos discípulos en este tiempo del fin. Es vital identificarlo: nuestra salud espiritual y nuestra amistad con Dios dependen de ese conducto
*** w13 15/7 pág. 21 párr. 4 ¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”? ***
El contexto muestra que la ilustración del esclavo fiel y discreto no empezó a cumplirse en el Pentecostés del año 33, sino en este tiempo del fin
*** w13 15/7 pág. 21 párr. 8 ¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”? ***
El esclavo fiel debe estar compuesto por cristianos ungidos que vivan en la Tierra. A ellos se les llama “un sacerdocio real”, y se les ha encomendado que “‘declaren en público las excelencias’ de aquel que los llamó de la oscuridad a su luz maravillosa” (1 Ped. 2:9). Por esta razón resulta apropiado que miembros de ese “sacerdocio real” participen directamente en enseñar la verdad a sus hermanos en la fe
*** w13 15/7 págs. 21-22 párr. 9 ¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”? ***
¿Componen el esclavo fiel todos los ungidos que viven en la Tierra? No, la realidad es que no todos los ungidos participan en proveer alimento espiritual a sus compañeros de creencia de todo el mundo.
*** w13 15/7 pág. 22 párr. 10 ¿Quién es “el esclavo fiel y discreto”? ***
Según el patrón que Jesús fijó de alimentar a muchos por medio de unos pocos, ese esclavo está compuesto por un pequeño grupo de hermanos ungidos que participan directamente en preparar y proveer alimento espiritual durante la presencia de Cristo. A lo largo de los últimos días, estos hermanos ungidos que constituyen el esclavo fiel han estado sirviendo juntos en la sede mundial. Hoy, ese esclavo es el grupo de cristianos ungidos que forman el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová. Ahora bien, note que, aunque se trata de un esclavo compuesto por más de una persona, la palabra esclavo está en singular. En armonía con este hecho, el Cuerpo Gobernante actúa como uno solo, es decir, toma sus decisiones de manera conjunta.
Entre 2009 y 2013, la Watch Tower Bible and Tract Society ha conectado regularmente el cuerpo gobernante con el fiel y el esclavo discreto. Además, regularmente se han mencionado que el esclavo fiel y discreto es responsable por la publicación de su literatura (resaltando que es solo el cuerpo gobernante quien se encarga de dicho trabajo) . Además, a menudo se ha dirigido que todos los miembros de los testigos de Jehová deben aceptar la dirección presentada en esas publicaciones. Por lo tanto, cuando hicieron los cambios distintivos en el 2013, la mayoría testigos de Jehová lo habría aceptado como un resultado inevitable.
Hay que darle crédito al cuerpo gobernante en su método para hacer esta suave y astuta transición. Se tomaron su tiempo. Poco a poco introdujeron referencias al cuerpo gobernante, las publicación de la Atalaya, y la aceptación de dirección al hacer cualquier mención a "el esclavo fiel y discreto". Este es un excelente ejemplo de adoctrinamiento por parte de alguien con mucho conocimiento de la mente humana.
Pero apretemos el cinturón un ojal más, vamos a decir que “quienes” dirigen a la organización, como queda probado no son gente común y corriente como las masas a quienes gobiernan.
Vamos a decir que alguien con la cultura como es la estadounidense de donde sale el mayor desarrollo neuro científico y con la gran capacidad de búsqueda e investigación (meten sus narices asta en el espiritismo), que tiene la Watchtower, también se sabe que la sociedad recluta a profesionales especialmente campo de medicina como psiquiatría y leyes (el promedio de educación de los hermanos es educación media superior high school sin contar que un gran porcentaje fue a la universidad), no es muy difícil trazar una línea sobre los puntos, para los que somos de habla hispana es muy difícil leer libros de académicos de universidades prestigiosas, pero no es el caso de los norteamericanos, que tienen a su disposición libros como los que les cito solo algunos a continuación:
Alper, Matthew 1996 - 'God' Part of the Brain
Atran, Scott 2002 - In Gods We Trust
Austin, James 2006 - Zen-Brain Reflections
Austin, James 1998 - Zen and the Brain
Austin, James 2009 - Selfless Insight
Barber and Barber 2004 - When They Severed Earth from Sky
Barrett, Justin 1971 - Cognitive Science, Religion, and Theology
Barrett, Justin 2012 - Born Believers
Bering, Jesse 2011 - The Belief Instinct
Boyer, Pascal 2001 - Religion Explained
Bressloff and Cowan 2002 - Spontaneous Pattern Formation in Primary Visual Cortex
Broad, William - The Oracle - Ancient Delphi and the Science Behind Its Lost Secrets
Broad, William 2012 - The Science of Yoga
Bulkeley, Kelly 2005 - The Wondering Brain
Drake, Alexander 2012 - The Invention of Religion
Fuller, Robert 2008 - Spirituality in the Flesh
Guthrie, Stewart 1993 - Faces in the Clouds
Henig, Robin 2007 - Darwin's God- The Evolution of Religion
Hinde, Robert 1999 - Why Gods Persist
Horgan, John 2003 - Rational Mysticism
James, Craig 2010 - The Religion Virus
Jourdan, Jean-Pierre 2011- Near Death Experiences
Lane, David 1992 - The Kirpal Statistic
Lauritzen, Bill 2011 - The Invention of God
Lewis-Williams, David 2010 - Conceiving God
McCauley, Robert 2011 - Why Religion is Natural and Science is Not
McNamara, Patrick 2007 - The Neuroscience of Religious Experience
Murray, Michael 2009- The Believing Primate
Nelson, Kevin 2011- The Spiritual Doorway in the Brain
Newberg, Andrew 2001- Why God Won't Go Away
Newberg, Andrew 2006 - Born to Believe
Newberg, Andrew 2010 - Principles of Neurotheology
Norenzayan, Ara 2013 - Big Gods
Reader, August 1994 - The Internal Mystery Plays
Rossano, Matt 2010 - Supernatural Selection
Sacks, Oliver 1992 – Migraine
Shermer, Michael 2011 - The Believing Brain
Thomson, J. Anderson 2011- Why We Believe in God(s)
Tremlin, Todd 2006 - Minds and Gods
Turow, Gabe 2005 - Auditory Driving as a Ritual Technology
Wade, Nicholas 2009 - The Faith Instinct
Wright, Robert 2009 - The Evolution of God
Así es hermanos y amigos el poder de la watchtower esta en el desarrollo de la neuro ciencia, cito solo algunos de los libros contemporáneos a los cambios del esclavo fiel y discreto.
El razonamiento de “los” que dirigen y sus cambios nuevas interpretaciones, nuevos entendimientos va muy acorde con los descubrimientos científicos, como ejemplo el estudio de la atalaya de hoy 2 de junio 2019, si le quitamos el elemento religioso nos queda un articulo sobre el estudio del comportamiento humano y su evolución en grupos sociales,
Es por que en mi “bio” mencione que será el tiempo, en que generaciones mas preparadas con mejores herramientas podrán librarse no de una religión en particular si no de todas las creencias credas por la mente.
No vivimos en el tiempo de historiadores religiosos como James Penton cuando tuvo que mecanografiar las cosas, comprar los libros de otros académicos y trabajar con herramientas rudimentarias, y aun así hizo un magnifico trabajo, que muchos siguen copiando solo repitiendo sus ideas.
Ahora es la era de la tecnología, la herramienta mas poderosa de la organización, pero también la nuestra, pensemos y evolucionemos mentalmente, no nos conformemos con agua y futbol, tomemos wiskey, es decir no pensemos que los que dirigen son incapaces de tramar por que jehová los esta viendo, recuerden que ellos son la excepción de la regla.
A veces uno que otro forista menciona que algunos de cuerpo gobernante son ateos.
Solo pregúntense si realmente fueran creyentes por que la organización esta inundada de manuales corporativos.
Por que tanta legalidad a nivel constitución?
Por que no quieren que vayamos a la universidad?
Hay muchas interrogantes pero por supuesto, detrás de cada acción hay una razón insospechada.
Saludos
Hola, saludos a todos, me acabo de registrar, no se si llamarme disidente, pero bueno, tengo ya 4 años que no asisto a nada de TJ, me bautice por presion de mi suegro y mi esposa que en esos tiempos era tj, pero ya no lo es, a mi no me han expulsado, ni he renunciado, solo me desasocie, pero siempre desde antes tenia dudas, quizas me bautice para que dejaran de insistirme tanto, deje de hablarle a muchas personas allegadas, aparte mucho a mi familia, ahora mi hermano casi no me habla, pero bueno, espero que esten bien y un saludo desde Panamá

01 Jun, 2019, 11:40 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (5)
¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido.
Bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor;
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
Sólo quisiera saber,
para apurar mis desvelos
(dejando a una parte, cielos,
el delito de nacer),
qué más os pude ofender,
para castigarme más.
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
que yo no gocé jamás?
Nace el ave, y con las galas
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma,
o ramillete con alas
cuando las etéreas salas
corta con velocidad,
negándose a la piedad
del nido que deja en calma:
¿y teniendo yo más alma,
tengo menos libertad?
Nace el bruto, y con la piel
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas,
gracias al docto pincel,
cuando, atrevido y crüel,
la humana necesidad
le enseña a tener crueldad,
monstruo de su laberinto:
¿y yo con mejor distinto
tengo menos libertad?

Moralidad religiosa contra la Moralidad genuina
Por más hermosa que sea la moralidad del Nuevo Testamento, apenas puede negarse que su perfección depende en parte de la interpretación que hacemos ahora de sus metáforas y alegorías
La segunda parte de la primera definición de religión dada por definicion.de es: “de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral.” Hay quienes dicen que sin la religión el hombre sería amoral y sin ley. están, poniéndolo simplemente, equivocados.
Hemos nacido con moralidad. No necesitamos la religión que nos impida de ser monstruos inmorales, como algunas religiones nos han hecho creer. Si nuestros antepasados no tenían ningún sentido del bien y el mal, sin embargo sus grupos interpretaron los términos, no pudieron haber sobrevivido en grupos sociales.
Además de la presencia de neurona espejo o especular , otra evidencia refuta el concepto de que la moralidad es únicamente comportamiento aprendido, sin aspectos innatos.
La arrogancia humana nos lleva a pensar que solo nosotros somos seres morales. Otros animales demuestran empatía, compasión, dolor, confort, ayuda, perdón, confianza, reciprocidad y un sentido de justicia, venganza, rencor y mucho más. Cuando se reconoce, a estos rasgos se les ha quitado la importancia como "bloques de construcción" de la moralidad humana. Por el contrario, deberían considerarse como componentes de los evolucionados sistemas morales necesarios para el comportamiento social de una especie determinada .
La evolución de los comportamientos Morales va de la mano con la evolución de la sociabilidad. La Complejidad social construye complejidad moral. Y somos una especie muy social.
En su investigación innovadora, el profesor de Psicología de Yale Paul Bloom (Just Babies: The Origins of Good and Evil) y su equipo encontraron que incluso los niños tan jóvenes como de tres meses de edad tienen un sentido innato de lo incorrecto e incorrecto, bueno y malo, justo e injusto.
Cuando se les mostro un títere que escalando una montaña, una vez ayudado y otra obstaculizado por una segunda marioneta, los bebés se identificaron hacia el muñeco bondadoso y se alejaron del segundo. fueron capaces de hacer un juicio valorativo social, en cierto sentido una respuesta moral. Se noto de que " a menudo es beneficioso para los seres humanos a trabajar juntos...lo que significa que habría sido adaptable el evaluar la amabilidad y la maldad de otros individuos. Todo esto es motivo para considerar lo innato de uno de los menores conceptos morales".
La capacidad de intencional compartir se desarrolla en los niños muchos antes de que puedan hablar. Toma a un niño, siéntalo en el piso y rueda o rebota una pelota hacia adelante y hacia atrás con él. Fácilmente participa en el juego. Luego rebota la pelota que caiga fuera del alcance de ambos. El niño recuperara el balón, lo pondrá en tu mano y te hará gesto para reanudar el juego. El sabe que conoces el juego y que sabes tú que él quiere jugar otra vez.
este ejemplo sobre el niño jugando con una pelota en el piso, viene de la obra de Michael Tomasello, el psicólogo del desarrollo quien co-dirige el Instituto Max Planck para Antropología evolutiva en Leipzig, Alemania. Él y sus colegas han producido una gran cantidad de investigación que demuestra las capacidades innatas de los niños muy pequeños. Sostiene que nacemos a altruistas que luego tenemos que aprender auto- interés estratégico. El Grupo de Tomasello muestra la capacidad de los niños para evaluar una situación y participar en comportamientos complejos, repletos con un claro sentido de justicia. El Video de Felix Warneken de niños pequeños tropezando y alejándose de sus madres para ayudarle a abrir un armario a un hombre alto expone este punto con delicia.
Nuestros sistemas de Morales son como nuestra Gramática innata; todos tenemos la capacidad para aprender una lengua y aprender el lenguaje de nuestra cultura. Todos tenemos sistemas morales, y aprender los valores morales de nuestra cultura. los interiorizamos y esos valores colorean nuestras respuestas, Morales, emocionales, intuitivas y automáticas. Sabemos la diferencia entre el bien y el mal sin religión.
Nuestra moralidad parece ser un sistema dual que implica el proceso inconsciente y automático, así como un proceso consciente de después de los hechos que se han localizado en áreas específicas del cerebro.
Parece que nuestros procesos emocionales Morales residen en la corteza orbitofrontal, en la parte inferior de la sección media de nuestro cerebro. Esas áreas constantemente controlan nuestro medio ambiente, particularmente en nuestro entorno social y nuestro lugar en él. Cuando hay alteraciones en ese ambiente, reaccionamos automáticamente. Si la alteración es positiva, nos acercamos; Si es negativo, la evitamos. Hay un proceso evaluativo emocional instantáneo.
Varias zonas detonan nuestra respuestas morales. el Daño y la injusticia son las primeras; Si vemos violaciones en esos ámbitos, respondemos. Todas las personas responden a ciertas señales automáticamente, aunque aprendidas las diferencias culturales determinan la intensidad y matices de nuestras respuestas.
Sin embargo todos somos mucho más respetuosos a la autoridad que lo cualquiera de nosotros podría sospechar, como los experimentos de Milgram demostraron, tenemos emociones morales que nos ayudan a negocian nuestra relación con la autoridad, lo que nos permite definir de alguna manera los grupos a los que somos fieles. Consideramos que sus acciones son buenas y los defendemos. También identificamos los grupos marginales y permanecemos desconfiando, determinamos que son sospechosos y no que no se puede confiar en ellos hasta que demuestren lo contrario.
Las religiones han servido como un mecanismo confeccionado para definir a grupos marginales merecedores de muerte.
La Pureza parece otra dimensión de nuestras emociones Morales automáticas. Tal vez surgió de nuestros sentimientos de repugnancia a la carne pútrida, que nos protegió de la enfermedad, pero la reacción de ese disgusto puede transportarse a las relaciones sociales. el Asco es una emoción poderosamente moralizadora, traída para mejorar la crítica y la condenación. A menudo se dirige hacia aquellos etiquetados como el grupo contrario. Lo Sentimientos de pureza informan a nuestros sentidos de personas, lugares o elementos etiquetados como sagrado y nuestro malestar cuando los rituales o lo sagrado es violado o "contaminado".
Nuestros sentimientos morales conscientes son los procesos de racionalización que nos permitan justificar nuestras respuestas emocionales automáticas. Para entender esto, comparare las respuestas Morales a juicios estéticos. Cuando tu ves una pintura que te gusta, solo te gusta. te mueve de alguna manera. Cuando se te pregunta por qué, expones razones o motivos, pero son esencialmente racionalizaciones que pueden o no pueden relacionarse con lo que fue esa reacción visceral positiva.
Tenemos similares reacciones Morales automáticas, y podemos entonces, como un buen abogado, construir un caso consciente para justificarlas. La parte "abogado" de nuestro cerebro, que se ha localizado a la corteza cerebral, la capa externa del cerebro, te dará las razones de cualquier reacción moral y construirá nuestro caso. A veces esa parte de nuestro cerebro puede reemplazar nuestra respuesta emocional, y podríamos encontrar a alguien inocente a alguien que "instintivamente" detestamos,
Puesto que gran parte de nuestros procesos emocionales Morales son inconscientes, la religión puede hacer nuestras vidas más fáciles asignando para nosotros razones conscientes a los sentimientos que surgen aparentemente de ninguna parte y sin procesamiento consciente.
Es muy posible ser no religiosos pero altamente morales. Pero si has seguido la fraseología exacta de la Biblia, podrías vender a su hija insubordinada a la esclavitud (Éxodo 21:7) (citado como ejemplo de las estupideces que se pueden cometer). Otras literaturas religiosas tienen igualmente disposiciones extrañas. Las escritura Antiguas parecen estar llenas de consejos morales que suenan a todo menos a moralidad para oyente moderno. Entre Menos acates las escrituras y cuanto más utilice tus intuiciones morales básicas, más moral logras ser.
La moral Genuina es hacer lo correcto sin importar lo que nos puedan haber dicho; la moralidad religiosa es hacer lo que nos dicen. El Poder de la religión nos da fuertes razones para hacer lo que nos dicen. La religión nos permite ser parte de un grupo que cosechará la recompensa de la vida eterna o puede evitar que nos arrojen en el lago de fuego por la eternidad.
Las Personas que han abandonado la religión también te dirán que tener creencias religiosas es mucho más fácil que no tenerlas, requieren, como tal, mucho menos esfuerzo mental que tomar decisiones morales por uno mismo.
se me vino a la mente este tema , pensando enel libro los que lo jovenes preguntan, que nunca me pudo ayudar positivamente, pero me hizo sentir desaninamo en ese entonces no podia comprender, por que al aplicarlo a mi vida no funcionaba, no me ayudo a lidiar con mis problemas especialmente los de tipo sexual, si no que me hizo sentir muy culpable, eso siempre hizo que me preguntara sii realmente existian respuestas a como me sentia y mi persepcion de la moralidad.
saludos y si no es la sala apropiada por favor moverlo.

Intentamos navegar, salir a flote día tras día ...ohhh hay infitas razones en nuestra vida para salir a buscar eso que queremos tener en nuestra vida.
Salir a Navegar ?
Cada día ....cada single da.. luchamos por mejorar y progresar en muchos aspectos de nuestra vida....es una pelea diaria.
Pero, a veces, en "la bodega" se guardan más que mapas, recuerdos de rutas o guías..se guarda ese Amor que fue ...o ese amor que no a sido y quizás nunca lo será ..
lanzar una botella al mar ?
Supongo que quien lanza una botella al mar lo hace con la convicción de que en algún lugar alguien la leerá y con ella su alma.
Alguien encontrará en esas palabras una razón para sonreir o llorar pero sentir... Y sentir es fundamental !
Oh God !!! que hago ?? Salgo a navegar a buscarte ? o lanzo una botella al mar pensado que algun día llegue a tus manos y te des cuenta lo que significas para mí?

Justificación. Durante nuestro proceso de desprogramación a veces nos preguntamos cuántos o quienes de nuestro entorno físico cercano pueden estar pasando por el mismo proceso. Puede ser que incluso un conocido nuestro sea un compañero disidente, pero no hay manera de saberlo pues el anonimato que ofrece Internet como las consecuencias al interior del culto de revelar nuestras identidades impide que lo andemos comunicando a los cuatro vientos.
No les ha pasado —a quienes aún asisten— que miran la multitud en una asamblea y se preguntan cuántos entre esos miles es como yo? Alguien más visita el foro? Cuál será su nick?
El año pasado el compañero Netineotraslapado abrió en este sentido (creo) el hilo Chateando en la Asamblea Regional
Qué es el Geocaching. Es básicamente un juego, muy antiguo por cierto, pero evoucionado a nuestros tiempos. Yo lo comparo a una búsqueda de tesoros.
Un participante esconde algún tipo de "premio o tesoro", publica su ubicación, luego quien haya visto la publicación y esté en el lugar indicado lo recoge y pone otro.
Geocaching - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Geocaching
Estrictamente el geocaching hace uso de tecnologías GPS y tiene ciertas normas específicas. La idea es adaptarlo a la realidad disidente.
Generalmente se esconde un contenedor que lleva adentro una hoja, a modo de bitácora, en donde cada visitante escribe su nombre para registrar su visita. Además se deja algún tipo de recuerdo que los demás puedan llevarse, suelen ser chucherías: botones, juguetes, monedas...
En el caso disidente podría ser un simple papelito doblado y escondido en un lugar en donde no lo saquen al primer aseo que se haga luego de terminado el programa.
Algunos jugadores del geocaching tradicional han enfrentado algunas dificultades de las que es bueno ser conscientes. Por ejemplo, han sido abordados por la policía pues se ven muy sospechosos rondando algún lugar como buscando algo o tratando de esconder algo. Otros han incurrido en vandalismo, al intentar fijar los contenedores con tornillos, silicona, perforar algún muro, colocar en lo alto de un poste eléctrico, etcétera. La norma de oro es CERO VANDALISMO.
La forma de esconder el objeto debe ser no invasiva. No se debe enterrar. Puede ser simplemente colocado en algún sitio donde es poco probable que alguien que no conoce su ubicación lo encuentre. Otra opción son los imanes fijados a alguna superficie metálica (como las bases de las sillas de un salón de asambleas).
No se trata de predicar a los testigos. Por ello la idea no es dejar volantes escondidos para que ellos los encuentren (pensándolo bien no es mala idea, pero sería una cuestión aparte). Se supone que quien los va a encontrar conoce su ubicación al haberla leído aquí.
Podrían agregarse grados de dificultad. Por ejemplo, un tesoro en la sala de ancianos o en el departamento de contabilidad necesitaría a alguien con los mismos privilegios (o que le toque hacer el aseo allí) para encontrarlo.
Al final, quien encuentra un objeto comparte la foto en el foro para certificar el hallazgo.
La idea la encontré leyendo un libro llamado Un mapa en la cabeza, de Ken Jennings. Se habla del tema en el capítulo 10.
¿Qué ideas se les ocurren? ¿Estarían dispuestos a jugar?
Hermanos Administradores,
Estaba pensando en crear una sección en "Pasando la Página" llamada "Arte" en la que podamos opinar sobre el mismo. Creo que así quedaría completa.
¿Qué opinan?
Saludos
Siervo

Viernes 31 de mayo
Todos tropezamos muchas veces (Sant. 3:2).
Hoy, igual que en el siglo primero, no existen ancianos perfectos, pues “todos tropezamos muchas veces” (Sant. 3:2). Sabemos bien que eso es cierto. Pero ¿y si las imperfecciones de un hermano nos afectan personalmente? ¿Tendremos el mismo concepto de la justicia que Jehová? Por ejemplo, ¿cómo reaccionaremos si un anciano hace un comentario que deja entrever algo de prejuicio? ¿Tropezaremos si habla sin pensar y nos ofende o nos hiere? En vez de apresurarnos a concluir que el hermano ya no cumple con los requisitos para ser anciano, ¿esperaremos con paciencia a que actúe Jesús, cabeza de la congregación? ¿Nos esforzaremos para ver el cuadro completo, tal vez tomando en cuenta sus muchos años de servicio fiel? ¿Nos alegraremos si un hermano que ha pecado contra nosotros sigue siendo anciano o incluso recibe más privilegios? Nuestra disposición a perdonar demostrará que tenemos el mismo sentido de la justicia que Jehová (Mat. 6:14, 15). w17.04 27 párr. 18
Vaya!! O sea de que si un anciano dice cosas hirientes, es pésimo con los hermanos, tiene una especie de "fuero celestial" que lo protege de que una oveja se vaya a quejar con lo que el ha hecho?? Que asco la verdad...
Y lo que más me indignó: Que nos alegremos si un hermano que peca con nosotros recibe mas privilegios!!! Que tal eso!
O sea que si un anciano abusa a mi hijo y lo nombran viajante sustituto.. Me tengo que alegrar porque eso es lo que "Jehová" me pide??? Doble asco... Hay Watch Tower. Con artículos como estos sólo haces que en la organización sólo hayan abusos de autoridad. Deja de hacer eso por Dios.. Deja de darles más alas a ancianos inútiles que se valen de estos artículos para engrandecer más su ego!!! Y tu.. Testigo de Jehová que nos lees, abre los ojos!! Crees que es Jehová que te pide que obedezcas a un ancianete que abusa del poder, trata mal a los hermanos, te ha ofendido a ti o a tu familia y que igual lo sigas respetando y dándole la "doble honra"? No, es el Cuerpo Gobernante que te pide eso, seres humanos que quieren seguirse escudándose en la responsabilidad que tienen para andar controlando vidas ajenas!! Perdonen el tono... Pero es que me dio tanto coraje leer eso.

Imagina la siguiente situación. Padres divorciados. Un cónyuge es TJ, el otro expulsado. Ambos comparten la custodia del hijo que tiene 14 años. Se quiere bautizar pero el cónyuge no TJ se opone. ¿Puede realmente impedirlo? ¿Tiene en España cauces legales para evitar ese bautismo hasta que el hijo cumpla la mayoría de edad?
Un hijo que se bautiza, podría en virtud de las doctrinas de la JW negarse a vivir con el progenitor no TJ.
¿Conocéis casos al respecto y cómo se han manejado?