Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.234
  • Hilos del foro:7.976
  • Miembros:9.088
  • Último miembro:JessegaG


Enviado por: Julian
09 Apr, 2019, 08:35 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Hola chicos:

Por favor, alguien envíeme o que haga el favor de colocar el manual para nuevos betelitas en Mexico. Desconozco la versión más reciente, pero agradezco me lo faciliten. Es para una “ buena causa”. jejeje . Ya les explicaré.


Como siempre, un gran saludo a toda la resistencia, y a mis compañeros y compañeras de disidencia. Un abrazo.

Imprimir


Enviado por: gabby85wfwf
09 Apr, 2019, 06:44 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Este es mi primer hilo. LLegue al foro buscando las revistas viejas y es q JW.ORG las tiene y no las muestra y ellos mismos estan arrojando a los hermanos a sitios como estos llenos de informacion que lo que hacen es abrirnos los ojos. Me encanta estudiar, me estudie primero Crisis de conciencia, luego En busqueda de la libertad cristiana, luego Los tiempos de los gentiles, y finalmente El lado comico de las WT, mas muchos hilos interesantisimos de este foro..es un placer compartir con todos en esta comunidad, por ahi nos vemos

Imprimir


Enviado por: Clamato
09 Apr, 2019, 05:44 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (5)

Hace tiempo entraba al foro de Mary algunos me deben recordar.

No puedo postear en los demás foros no tengo permisos supongo que necesito presentarme primero aquí.



Saludos

Imprimir


Enviado por: FedericoelPoliglota
09 Apr, 2019, 03:53 PM
Foro: Sugerencias
- Respuestas (16)

Queridos compañeros, al ver la actitud de este usuario y las quejas de otros, que les parece si los expulsamos del foro, una cosa es libertad de expresión y otra cosa es tratar de ridiculizar a las personas con argumentos ridículos e infantiles.

Un usuario que se olvida que sus derechos terminan donde empiezan los derechos de los demás.

Este tema queda abierto para su discusión.

Imprimir


Enviado por: Aimée
09 Apr, 2019, 03:43 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (1)

Hasta la fecha, ninguna estrategia terapéutica ha logrado una regresión significativa de la de este tipo de cáncer en humanos o en ratón. En el estudio que se publica en «Cancer Cell» se describe la regresión completa de un subconjunto de tumores. Los inhibidores de EGFR ya han sido aprobados para tratar pacientes con este tipo de cáncer en combinación con el fármaco gemcitabina. Por lo tanto, aseguran los investigadores, estos resultados deberían estimular la identificación de inhibidores selectivos de c-RAF que conservan la actividad de MAPK y PI3K. La disponibilidad de dichos inhibidores permitirá traducir estas observaciones a un escenario clínico, afirman.

El adenocarcinoma ductal de páncreas es una de las formas más agresivas de cáncer páncreas y uno de los más resistentes a los tratamientos de medicina personalizada o inmunoterapia
El adenocarcinoma ductal de páncreas o ADP es una de las formas más agresivas de cáncer páncreas y uno de los más resistentes a los tratamientos de medicina personalizada o inmunoterapia, por lo que su curación se limita prácticamente a los casos en los que el tumor se puede eliminar quirúrgicamente, lo que supone entre un 10 y 20%.


A pesar de los importantes avances, el cáncer de páncreas sigue teniendo un mal pronóstico. En España, según la AECC, se registran unos 4.000 casos anuales, lo que representa el 2,2% de los tumores masculinos (2.129 casos) y el 2,7% de los femeninos (1.750). La incidencia en nuestro país se puede considerar media (tasa ajustada mundial en 2002: 6,6 nuevos casos/100.000 habitantes/año en hombres y 3,9 en mujeres), pero con un ascenso muy importante que se inició en los años 50 y que continúa en la actualidad con cifras que desvelan los altos índices de mortalidad de esta enfermedad.

Aunque representa el 2,2% de todos los nuevos casos de cáncer, es ya la tercera causa de muerte, solo por detrás del cáncer de pulmón y de colon, superando a la mortalidad del cáncer de mama. De hecho, se prevé que en 2030 el ADP se convierta en la segunda causa de muerte por encima del cáncer de colon.

Sin embargo, y pese a estos datos, el jefe del servicio de Oncología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y director del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Alfredo Carrato, lamenta que sólo el dos por ciento de la investigación se destine al cáncer de páncreas, algo que considera «desproporcionado», más aún si se tiene en cuenta que el 95 por ciento de los pacientes fallece. El experto afirma que se trata de «una urgencia sanitaria de primer orden en la que es necesario invertir».

Ante este escenario, los investigadores han desarrollado durante los últimos cinco años una nueva generación de modelos de ratón genéticamente modificados con el fin de evaluar el potencial terapéutico de dos dianas implicadas en la señalización de las oncoproteínas KRAS: el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y la quinasa c-RAF, y, por otro, identificar posibles efectos tóxicos al eliminar o inhibir estas dianas de forma sistémica en todo el organismo.

Los pacientes que actualmente padecen este tumor no se van a poder beneficiar de este avance, ya que queda, como mínimo, unos cinco o diez años para que se puedan aplicar en la práctica clínica

Sin embargo, los resultados iniciales fueron negativos en ambos casos. Por ello, decidieron analizar si estas dianas pudieran inducir un efecto terapéutico si se eliminaban de forma simultánea, con lo que se comprobó que un porcentaje importante de tumores de alto grado no solo dejaba de crecer, sino que a las pocas semanas desaparecieron completamente.

Como resultado, la eliminación combinada de EGFR y de c-RAF solo produce toxicidades que consisten en una dermatitis fácilmente controlable. Por esta razón, se probó esta terapia en ratones inmunodeficientes con diez modelos de cáncer de páncreas obtenidos de pacientes, resultando que nueve de estos tumores dejaron de proliferar en ausencia de EGFR y c-RAF: un paso previo esencial para el desarrollo de ensayos clínicos.

Ahora bien, Barbacid reconoce que los pacientes que actualmente padecen este tumor no se van a poder beneficiar de este avance, ya que queda, como mínimo, unos cinco o diez años para que se puedan aplicar en la práctica clínica, dado que no existen inhibidores capaces de bloquear la actividad de c-RAF en este tipo de cáncer y, si existiesen, serían inaceptablemente tóxicos.

No obstante, la aplicación de una nueva química llamada Degron Chemistry, o química de degradación, podría permitir plantearse la posibilidad de conseguir por inhibición de EGFR y degradación de c-RAF resultados análogos en investigación clínica, a los experimentales obtenidos con la eliminación génica de EGFR y c-RAF.

Aunque representa el 2,2% de todos los nuevos casos de cáncer, es ya la tercera causa de muerte, solo por detrás del cáncer de pulmón y de colon, superando a la mortalidad del cáncer de mama
Además, el investigador ha adelantado que su grupo va estudiar qué otras mutaciones se producen en los ratones que no responden a la nueva estrategia terapéutica. «Aunque estamos ante un descubrimiento importante, es importante dejar claro que, en menos de cinco años, y siendo optimistas, no va a haber nada», concluye.

Estos resultados, al igual que los publicados por el grupo de Barbacid hace un año en los que demostraban un importante efecto terapéutico al eliminar c-RAF de tumores de pulmón, se están teniendo en cuenta en la industria farmacéutica para desarrollar fármacos selectivos que permitan eventualmente ser usados contra estos tipos de tumores.

El proyecto ha sido financiado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el European Research Council, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Ligue Contre el Cancer, los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Fundación La Caixa y la Fundación AXA.

Fuente del texto:
https://www.abc.es/salud/enfermedades/ab...cm-general

Fuente de la foto:
[Imagen: GA9P24F1_133121.jpg]

Imprimir


Enviado por: Leviatán
09 Apr, 2019, 01:09 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (5)

Hace un par de años me topé con la doctrina dispensacionalista gracias a un niño mormón que me habló con tanta convicción sobre la "era de la gracia" que tanto se menciona en los circulos evangélicos y no pude evitar pensar que de alguna u otra forma los testigos de Jehová tienen una forma de dispensacionalimo pretribulacionista.

¿Ustedes qué opinan?

Imprimir


Enviado por: Bardok
09 Apr, 2019, 01:04 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Hola a todos nuevamente, he estado en este foro por tiempo, y los moderadores pueden dar fe de ello. He estado un tanto alejado de la pagina por motivos emocionales y laborales, pero espero retomarlo con fuerza. Saludos a todos ustedes.

Imprimir


Enviado por: Demas
09 Apr, 2019, 11:59 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (20)

Generalmente los cuerpos de ancianos tratan de dar una impresión de profunda preocupación por la congregación.

Sin embargo la realidad es que son lentos en ayudar pero rápidos en juzgar.

Abusan de su poder de muchas maneras en el nombre de Dios.

El coordinador es el que lleva la delantera, generalmente secundados por sus coancianos. Muchas veces la misma congregación comparte la culpa, al dar innecesaria importancia a la figura de "coordinador", y los demás superintendentes, junto con  los siervos ministeriales, para no meterse en problemas y para que se les siga tomando en cuenta, participan de sus pecados y andan de agachones (Agachados, barberos, lamebotas, etc.), aunque debo aclarar que son pocos los que se salvan. Los que no lo hacen son aislados.

Se que en este foro mucho se ha comentado sobre el tema, pero mi pregunta es (espero explicarme):

En sus congregaciones, como han percibido este abuso de poder? Han sido uds los afectados o son testigos de este en otras personas?

Algunos de uds que han sido o son ancianos, abusaron de su poder en algún momento? dañaron a alguien?
Qué creen que los hizo actuar de esa manera?



Espero sus opiniones.

Imprimir


Enviado por: forista513
09 Apr, 2019, 10:56 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (7)

El 1 de enero de este año 2019 mi primo Luis me invitó a pasar la noche en su casa por el año nuevo, yo jamás había ido a una reunión familiar de año nuevo pero por curiosidad acepté ir.
La cena, la charla, todo, estuvo buenísimo, lo mejor empezó a las 2 am cuando algunos ya empiezan a sentir la alegría del alcohol, había dos personas de Chile, una de EUA y otra de Perú (sí, mi primo es un vago trotamundos y tiene amigos de varios países) los extranjeros se esforzaban por seguir el ritmo de la música que ambientaba, a alguien se le ocurrió poner canciones de Marco Antonio Solís y la fiesta comenzó de verdad, ellos cantaron cada una de las canciones y yo estaba un poco avergonzada de no saberlas tan bien jajaja Big Grin
Marco Antonio Solís es un cantautor mexicano nacido en Michoacán, artista romántico en toda la extensión de la palabra que llena auditorios, salas de conciertos y ha sido invitado a festivales internacionales como representante de México.
La primera vez que lo escuché fue con su clásica de clásicas: "Tu cárcel" cuando era miembro del ahora extinto grupo "Los Bukis"





LETRA
Te vas amor
Si así lo quieres que le voy a hacer
Tu vanidad no te deja entender
Que en la pobreza se sabe querer
Quiero llorar
Y me destroza que pienses así
Y más que ahora me quede sin ti
Me duele lo que tú vas a sufrir
Pero recuerda, nadie es perfecto y tú lo veras
Tal vez mil cosas mejores tendrás
Pero un cariño sincero jamás
Vete olvidando
De ésto que hoy dejas, y que cambiarás
Por la aventura que tú ya veras
Será tu cárcel y nunca saldrás
Quiero llorar
Y me destroza que pienses así
Y más que ahora me quede sin ti
Me duele lo que tú vas a sufrir
Pero recuerda, nadie es perfecto y tú lo veras
Tal vez mil cosas mejores tendrás
Pero un cariño sincero jamás
Vete olvidando
De ésto que hoy dejas, y que cambiarás
Por la aventura que tú ya veras
Será tu cárcel y nunca saldrás.
(X3)

Imprimir


Enviado por: Stargate
08 Apr, 2019, 11:07 PM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (3)

Shelly Braieoux, quien testificó en la Comisión Real de Australia bajo el seudónimo anónimo "BCG", ha sido admitida formalmente como abogada.

Después de sobrevivir años de abuso sexual por parte de su Siervo Ministerial Testigo de Jehová y su padre, y después de haber sido silenciada por los Ancianos de la congregación para no "traer reproche sobre el nombre de Jehová", Shelly se ha convertido en parte del sistema de justicia. Ella también trabaja dentro de la oficina de la policía.

A la Sra. Braieoux se le otorgó una gran distinción por su tesis, que se basó en las diferentes prácticas dentro de la iglesia de los Testigos de Jehová y en cómo se aplicaba a la ley.

El Sr. Swanwick dijo que era "muy brillante, muy inteligente y muy, muy decidida".

"La vida ha dado un giro completo. Desde que la ayudé como víctima, ahora estoy facilitando su ingreso a una carrera en la ley", dijo.

Mírala en las noticias de ABC de Australia aquí.





Fuente: https://m.facebook.com/story.php?story_f...0214789179

Imprimir