Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:89.221
  • Hilos del foro:7.478
  • Miembros:8.645
  • Último miembro:Henryser


Enviado por: Charles Fiasco Rusell
01 Jun, 2023, 01:07 AM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (1)

Les comparto que encontré un libro interesante, el cual he leído, el título es "el mundo perdido de Adán y Eva". ¿Qué tiene de interesante? Los intentos del autor por conciliar la ciencia y la religión cristiana, que si bien para muchos no son satisfactorios, sus planteamientos y propuestas lo hacen polémico, de tal manera que sus explicaciones no terminan siendo del agrado ni para el ateo ni para el creyente, finalmente termina siendo un ejercicio personal de reflexión para su escritor, y para quien lo lee.

Para los creyentes y la iglesia el libro es polémico porque en primer lugar admite la influencia de la mitología Sumeria en los relatos de la creación del Génesis, algo que por supuesto los más ortodoxos nunca querrán reconocer públicamente, pero no se puede tapar el sol con un dedo al hecho de que las investigaciones apuntan a qué el libro de Génesis fue escrito durante o después del exilio de los judíos en Babilonia.

Además de rechazar la idea de los 6 días literales de la creación, y reconocer la influencia mesopotámica en el génesis, el autor ataca una de las creencias más arraigadas de la iglesia "el pecado original", ya desde el siglo IV Pelagio había sido declarado Hereje por enseñar que los bebés no tienen pecado, que Adán era mortal, y que cualquier ser humano puede elegir no pecar... El escritor del libro refuerza esas ideas y por ende se gana la enemistad de las iglesias, porque además desacredita a uno de los filósofos estrella del catolicismo: San Agustín de Hipona, quien fue el principal constructor de la teología del pecado original y del libre albedrío, enseñanzas que perduran incluso entre los Testigos de Jehová.

El autor también se nota evidentemente a favor de la teoría de la evolución... Aunque no lo menciona categóricamente en su libro, da muchas indicaciones de creer en la evolución, lo cual no le causa conflicto con su fe porque cree que finalmente Adán llega a ser el primer hombre con las características actuales del homo sapiens sapiens, lo cual contradice la creencia tradicional de Adán como el primer ser humano.

Pero oh sorpresa, no por plantear estas cosas el autor cae en la gracia del lector ateo, en primer lugar porque finalmente sigue creyendo en un Dios que establece un orden inicial en un lugar que llega a ser conocido como Jardín de Edén. Su teoría de cuándo pudo haber existido la primera pareja de humanos modernos lo remonta a 20 mil años A.C. basándose en lo que se conoce como "Eva mitocondrial". Además el autor sigue creyendo que el sacrificio de Jesús y su obra han sido necesarias para la restauración de la humanidad.

En resumen, como comenté al principio, este libro no termina siendo del agrado ni de creyentes ni ateos. Pero lo considero valioso porque el autor intenta hacer un ejercicio personal de reflexión y planteamiento de sus creencias, lo cual lo lleva a buscar respuestas fuera de la teología tradicional de la iglesia, intentando conciliar la ciencia y su fe a diferencia de los intentos de apologetica contra su libro, cuyos ataques se basan principalmente en defender la tradición y las creencias que el cristianismo ha tenido por siglos, demostrando que la iglesia no está dispuesto a evolucionar, porque no tiene la intención de tomar en cuenta los avances científicos que permitirían demostrar o refutar la historicidad de los acontecimientos bíblicos, fue de ahí, de esa ortodoxia, de ese fundamentalismo, de dónde muchos testigos han tenido que salir en su vida post Watchtower.

Imprimir


Enviado por: Aimée
30 May, 2023, 05:25 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (2)

[Imagen: screenshot_20230422-100908-1.png]
Hace algunos años tuve una compañera de trabajo originaria de Tlalixcoyan Veracruz. Me gustaba mucho platicar con ella porque tenía relatos extraordinarios que narraba con total convicción.

Provenía de una familia de agricultores que cada fin de semana se reunían en las noches a contar historias. Ésa bonita tradición que se ha perdido en la actualidad, en donde los abuelos narraban las vivencias de su juventud y que los chicos esperaban con gran expectación, pero que la tecnología ha terminado por enterrar.

Ella me contó sobre una señora que era un «Nahual». Podía convertirse en un animal a voluntad y que en las noches salía a cazar los animales de los vecinos. Supuestamente esta mujer se convirtía en un enorme perro negro y en las mañanas regresaba a su forma humana.

Una noche, los vecinos se organizaron para darle caza a ésta mujer y tuvieron éxito: la liquidaron a balazos y cuando expiró se transformó en una mujer que estaba desnuda.

La verdad para mí es muy difícil de creer ésa historia, pero así como ella muchas personas de Veracruz afirman haber visto o conocido a alguien que vio a un Nahual.

Pero ¿De dónde viene ésta creencia?

El nahual es un ser mítico que forma parte de la cultura popular desde la época prehispánica, señaló el investigador Ricardo Cañas tras la movilización que hubo en el municipio de Soledad de Doblado, dónde los pobladores se aglomeraron para cazar uno y al final sólo localizaron un ave.

Ricardo Cañas destacó que incluso Fray Bernardino quien documenta lo que se hablaba de los nahuales en ésos tiempos, incluso en uno de los códices antigüos aparece una imagen.

Se dice que la palabra nahual proviene del náhuatl «nahualli» que significa secreto, algo oculto.

Detalló que algunas personas tenían ese supuesto poder de convertirse en perro o en lobo para salir a cazar para comer.

Dijo que en Veracruz existen leyendas como la del perro de la Caleta que se trataba de un nahual, era un hombre mulato que debió vivir a extramuros de Veracruz, se convertía en perro y atacaba a altura del baluarte cercano a la que ahora es la estación del ferrocarril, saltaba extramuros y le cortaba la cabeza a las personas.

Ricardo Cañas señaló que en los años sesenta, en rancherías cercanas a Veracruz como Tlalixcoyan, en la Huasteca como Los Tuxtlas, se hablaba de personas que tenían ése poder de transformarse en animales.

Destacó que hay gente que asegura haberlos visto, pero que no hay nada corroborado científicamente.

La cultura popular señala que el momento más vulnerable de esos seres es cuando se están transformando.

Esta creencia de los nahuales no solo es exclusiva de México, también en América central se habla de ellos

Las palabras del investigador Ricardo Cañas, me hicieron recordar cuando leí los libros de Harry Potter, se hablaba de los «animagos», que eran magos que podían transformarse a voluntad en animales y que no todos tenían esta habilidad, necesitaban un permiso del ministerio de magia para poder ser animagos. El proceso de transformación en animal era algo de cuidado, porque si el mago no se transformaba bien podría ser catastrófico.

Lo mismo me decía hace años ésa compañera que tuve: que no cualquiera podía ser nahual y que el proceso de transformación era peligroso.

Veo entonces que esta creencia no es propia ni de Veracruz, ni de América central. Es una creencia universal que se encuentra en el imaginario popular colectivo, y que nos arropa con las entrañables narraciones nocturnas de nuestros abuelos para echar a volar la imaginación.

Aimée.

Fuente de consulta: https://palabrasclaras.mx/estatal/sabes-...ruz/?amp=1

Imprimir


Enviado por: Amatheos
30 May, 2023, 05:15 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

Me han comunicado la posible muerte de Anibal Matos, representante legal de la Wt. España

No se si será cierta la noticia, la pongo por si alguien sabe algo
La fuente de la información dice que era el que firmo la querella contra las victimas de Tj.

Eso nos lo podría confirmar Gabriel Pedrero

Imprimir


Enviado por: Amatheos
29 May, 2023, 02:18 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (2)

Un film sencillo de buen ver. Es de aquellos films que te hacen sentir mejor. Humano

El mismo director y artista principal de Mephisto.  Recomendable, esta en "Prime"
Klaus Maria Brandauer, actor y dirigida por István Szabó.

El jubilarse no significa no ser útil.

"Quiero volver a mi pueblo ..........."



Imprimir


Enviado por: Moebius
28 May, 2023, 02:28 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (14)

Es una cancion de Serrat que me encanta.

AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS

Uno se cree
Que las mató el tiempo y la ausencia
Pero su tren
Vendió boleto
De ida y vuelta
Son aquellas pequeñas cosas
Que nos dejó un tiempo de rosas
En un rincón
En un papel
O en un cajón
Como un ladrón
Te acechan detrás
De la puerta
Te tienen tan
A su merced
Como hojas muertas
Que el viento arrastra allá o aquí
Que te sonríen tristes y
Nos hacen que
Lloremos cuando
Nadie nos ve

¿Cuando fue la ultima vez que lloraste?

Imprimir


Enviado por: OvejaNegra42
27 May, 2023, 01:57 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (10)

Fui expulsado en el mes de marzo. Ya había sido expulsado antes, así que sería mi segunda expulsión.

La diferencia con la vez anterior, es que ahora no tengo intenciones de volver a la organización, por tanta cosa que he visto ahí dentro. Los ancianos supuestamente estaban ahí para ayudarme; pero la única intención que les vi de un principio es quedar como "héroes" al ser ellos los protagonistas en "limpiar" a una congregación que ya de por sí esta podrida por dentro, con gente que está ahí por años, haciendo cosas indebidas sin que hagan nada algo al respecto. Así de crasa es la doble moral de los testigos de Jehová.

Nada les importó que el día del anuncio de mi expulsión yo entrara en una crisis nerviosa, crisis en la que me auto flagelé con un clavo y daba puñetazos contra la pared. Después me di cuenta que lo que hice no tiene sentido, pues a ninguno de mis anteriores hermanos les llegó a importar en lo más mínimo. Yo quería hasta morirme, pero a nadie en la organización le interesaba. Solo les interesaba que se hiciera "justicia", cuando los demás sabemos cómo funciona todo esto: agarran a uno o dos hermanos para que "sirvan de ejemplo" a los demás, cuando el resto de hermanos puede seguir tranquilamente pecando sin que nadie les llame la atención por lo que están haciendo. Un paradigma de porquería la verdad.

Ahora que llevo cuatro meses sin que nadie me hable, estoy mas tranquilo y con la conciencia limpia. Siento que hice lo correcto al hacer que me expulsaran y tomar la determinación de nunca mas regresar a ese lugar. Muchos comparan la organización con una montaña donde uno puede recibir ayuda y protección, sin embargo yo no me sentía seguro en esa jaula de leones. Mi hermana me dijo que hubiera apelado a la decisión del comité judicial; mas siento que hubiera sido una pérdida de tiempo. Los ancianos se hubieran encargado de que la apelación no funcionara, por que están más preocupados en proteger su reputación y la de sus compinches, aunque eso implicara trapear el piso conmigo.

Si tu eres testigo de Jehová y estás leyendo esto, sabes lo que la misma sociedad dice al respecto. Ellos dicen que estamos en nuestro derecho de "reexaminar nuestras creencias" y sin embargo no lo hacemos. Pensamos en que "todo esta bien" y que nadie en la congregación de los que tienen autoridad esta haciendo algo indebido, cuando sabemos que en el fondo no es así. Juzgamos a las demás iglesias como la repulsiva Babilonia la Grande, cuando hay ancianos y siervos ministeriales y hasta precursores que actúan como Babilonia, para que negarlo? Así que nunca es demasiado tarde. Por un momento deja de pensar como militante de los testigos de Jehová y piensa como ser humano y ponte a pensar si todas las cosas que se hacen en ese lugar son verdaderamente humanas. Tal vez no logres convencer a los demás de que están en un error, pero Jesucristo dijo que al menos lograrías "salvar tu alma". No sé, piénsalo

Imprimir


Enviado por: Pablo Lopez M
26 May, 2023, 08:53 AM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

Viendo el Informe de la referencia, que ya esta disponible en JW, puedo destacar el anuncio de que para el 2024 se reanudaran las "asambleas especiales" (internacionales en pequeño), la mas grande oportunidad que tiene la WT para hacer caja con todos los gastos que los humildes hermanitos se desviven por hacer con tal de disfrutar de la "hermandad". Astuta maniobra financiera....

Imprimir


Enviado por: Charles Fiasco Rusell
24 May, 2023, 11:42 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (2)

Se le llama Periodo intertestamentario al tiempo que transcurrió desde que se escribió el último libro del nuevo testamento, hasta la relatanza de las aventuras de Jesús en Judea, ¿Qué podemos decir de ese periodo? ¿Qué relevancia tiene para el cristiano pensar en ello? ¿Realmente hubo un periodo intertestamentario?

En primer lugar, hay que aclarar que no hay un consenso general de cuánto tiempo o a partir de cuándo se abarca ese periodo. Para los cristianos protestantes y fundamentalistas (entre quienes se incluye a los TJ) este lapso comienza desde que se debió haber escrito el libro de Malaquías (siglo V); otros sectores ortodoxos como el catolicismo, y las múltiples divisiones de la iglesia ortodoxa (cómo la griega, la etíope, la siria, etc) no toman el libro de Malaquías como el último escrito del Antiguo Testamento, pues incluyen literatura Deuterocanónica escrita posteriormente como Macabeos e incluso libros cercanos al siglo I A.C.

Y para quienes gustan de no creerse todo lo que enseñan las religiones, aquellos que usan la crítica textual, dirán que realmente nunca hubo un periodo intertestamentario, y aunque yo no soy crítico ni erudito, concuerdo con ellos; primeramente porque cada vez toma más fuerza la teoría de que los libros del AT no fueron escritos en el orden en que generalmente se nos enseñó, por ejemplo el libro de Daniel desde hace décadas ha sido aceptado incluso por sectores judíos tradicionales como un producto propagandístico de tiempo de los Macabeos, lo cual lo haría posterior al libro de Malaquías (con quién suponen los TJ que se cerró el antiguo canon). Además, no hubo ausencia de escritura en aquellos tiempos, empezando por los libros de Macabeos, esos últimos siglos antes de Cristo estuvieron repletos de literatura judía, abundaron sobre todo los Apocalipsis, como el Apocalipsis de Adán, el de Moisés, el de Elías, el de Enoc, etc... Muchas fuentes cristianas que se valen de los rollos del mar muerto para tratar de comprobar la preservación fiel del canon biblico moderno omiten que junto con los libros aceptados encontrados en aquella cueva también había demasiada literatura apócrifa, que circulaba entre la sociedad judía y algunos de esos escritos fueron escritos apenas unos años antes del nacimiento de Jesús de Nazaret.

Así que en esos aproximadamente 400 años que las religiones fundamentalistas tildan como un periodo de silencio, en realidad estuvo plagado de demasiada escritura, más que en siglos anteriores; pero, supongamos que aceptamos esos 400 años de silencio ¿Qué implicaciones debería tener eso para el cristiano común y corriente? Me llama la atención el hecho de que un Dios que le daba por opinar de todo, que les decía a los sacerdotes qué tipo de ropa interior usar, que dictaba qué tipo de carne comer y cuál no, que le molestaba que los israelitas se hicieran buenas casas, y que levantaba profetas constantemente para instrucción de su pueblo... Haya decidido de repente cerrar la boca, y callarse, sin levantar un profeta oficial ni un líder respaldado durante ese periodo tan crucial de la guerra Macabea contra los Sirios, ¿No se daba cuenta que si ganaban los Sirios impondrían la cultura griega y se perdería la identidad judía que tanto se pregona tenía que conservarse para la preservación del linaje del mesías? ¿Cómo es que unos siglos antes este dios se enojaba si transportaban su arca del pacto en carretas de bueyes pero no haya hecho nada cuando Antíoco sacrificó un inmundo cerdo en su mismísimo altar? ¿Ni un ataque de lepra le mandó como a Uzías o al menos unas hemorroides como a los filisteos? Para los TJ y otros grupos cristianos este periodo causa más interrogantes que respuestas, por ejemplo en el caso de la WT si bien reconocen la importancia de la guerra Macabea, no se atreven a afirmar o negar si contaban con el apoyo de Jehová, pues simple y sencillamente no hay un registro "aprobado" de ese periodo, los 2 libros de Macabeos son considerados apócrifos, además que la historia muestra que más allá de su interés religioso la familia Macabea desarrolló un desmedido interés político.

En conclusión,
¿Hubo un periodo intertestamentario? Si se trata de creer en que Dios aprobaba libros, no hay consenso de cuándo empezó este periodo; desde el punto de vista histórico y crítico no lo hubo porque en realidad siempre hubo escritos religiosos judíos hasta pocos años antes del nacimiento de Jesús de Nazaret.

¿Qué podemos decir de los 400 o 500 años conocidos como periodo intertestamentario aceptados generalmente por la comunidad religiosa? Fue un periodo de agitación política, y de gran fanatismo religioso que dieron forma a muchas de las características actuales del judaísmo (por ejemplo la secta de los fariseos nació en ese tiempo).

¿Qué implicaciones tiene para el cristiano pensar en este periodo? Tiene que resolver el porqué Yawvhé no dió apoyo público a la guerra Macabea, siendo que esta sería decisiva para el futuro de la nación judía y por ende del mesías

Imprimir


Enviado por: neo
24 May, 2023, 10:09 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (41)

circulan dos vídeos eliminados de la asamblea regional, al parecer los pone en evidencia con sus políticas de rechazo y ostracismo a familiares expulsados a diferencia de Sonya Ericcson ahora le toca el turno a una mama ser rechazada por la hija.





“La expulsión de mamá todavía se siente tan cruda”. dice Elsa, mientras rechaza una llamada telefónica de su madre.

La joven escucha el mensaje de voz de 8 segundos de su madre:

“Elsa, por favor contesta. Te necesito mucho. Solo necesito escuchar tu voz.

Elsa narra la voz en su cabeza:

“Es una lucha tan grande… la extraño”. Se apoya en la encimera de la cocina y comienza a recordar la estrecha relación que una vez tuvo con su madre, antes de la expulsión.

Elsa revisa su teléfono y ve recuerdos fotográficos de ella y su mamá. Una foto cursi en una instalación de Watchtower Bethel, posando con recortes de cartón de Caleb y Sophia. Una foto tomada en casa durante una celebración de la Conmemoración frente a un plato de pan sin levadura y una copa de vino. Una selfie tomada en un almuerzo campestre. Una foto con su mamá frente a un caballete mientras pintaban flores juntas.

“Ella era mi mejor amiga”, dice Elsa. “¿Qué hay de malo en llamar de vez en cuando? Para charlar. Tal vez hasta pueda ayudarla a volver a Jehová”.

El primer video termina con Else mirando pensativamente su teléfono. Ella sabe muy bien que podría ser expulsada por asociación “descarada” con su madre expulsada.

El segundo video tiene lugar dentro de un Salón del Reino simulado, donde interrumpimos al orador a mitad de la oración:

“Abel era esencialmente un huérfano espiritual. Pero independientemente de lo que eligieran sus padres, escuchó a Jehová y esperó pacientemente en él para cumplir sus promesas”.

La cámara se acerca al rostro de Elsa y sus pensamientos.

“Nunca lo pensé de esa manera. ¿Qué me ha prometido Jehová si espero con paciencia?”.

Elsa luego gira lentamente su mirada hacia la izquierda mientras sus pensamientos continúan:

“Hermanos espirituales…”, reflexiona mientras la cámara enfoca a dos hombres solteros de aspecto espeluznante sentados en el lado izquierdo del auditorio.

“Hermanas…” continúa, mientras mira a su izquierda a tres mujeres Testigos de Jehová sentadas una cerca de la otra.

“Y las madres…”, piensa, mientras la saluda la sonrisa de una mujer testigo de Jehová asiática que ocupará el lugar de su madre biológica.

En la siguiente escena, Elsa recibe una vez más una llamada de su madre biológica anónima y, nuevamente, rechaza la llamada de su madre. Elsa consulta su Biblia plateada y su tableta para reforzar la política de sacar a su madre por completo de su vida.

“Si me concentro en lo que tengo y espero pacientemente, algún día, lo que no tengo, quizás regrese a Jehová”.

Imprimir


Enviado por: forista10
24 May, 2023, 05:03 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (4)

Hoy 24 de Mayo del 2023 Tina Turner es libre...ha fallecido.

He escogido está canción porque es doloroso perder a alguien...no queremos perderle...
No queremos perder a ningún amigo/a .
No queremos perder a ningún familiar.
Y no queremos perder a quien amamos en cuerpo alma y corazón...
Pero hay un perder por el que pasamos todos sin excepción y del que no hay un recuperar o un regreso o una vuelta atrás...la muerte trae perdida para quien AMA .

GRACIAS TINA TURNER



Imprimir