Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¿Que está Dios? ....Que s...
Foro: Agnósticos y Ateos
Último mensaje por: Moebius
Hace 33 minutos
» Respuestas: 4
» Vistas: 48 -
Generación trasladada
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Stargate
Hace 3 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 96 -
La mies es mucha pero los...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Julian
Hace 4 horas
» Respuestas: 3
» Vistas: 118 -
Philip Brumley: el cuesti...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
Ayer, 01:03 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 95 -
¿CUALES TEMAS MUSICALES H...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Anciano Restaurado
Ayer, 12:56 PM
» Respuestas: 20
» Vistas: 1.112 -
La estafa de la Watchtowe...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Key_Engineer_4013
Ayer, 12:43 PM
» Respuestas: 12
» Vistas: 663 -
¿Todas las religiones son...
Foro: Otros credos y creencias
Último mensaje por: Moebius
Ayer, 11:45 AM
» Respuestas: 5
» Vistas: 92 -
La conformación de la nac...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Key_Engineer_4013
Ayer, 06:40 AM
» Respuestas: 14
» Vistas: 1.433 -
Museos Teocraticos? Y aho...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
14 Apr, 2025, 09:37 PM
» Respuestas: 17
» Vistas: 3.935 -
Frane Selak, El hombre ma...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
14 Apr, 2025, 05:44 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 89 -
Pastoreen (sfl) y Apéndic...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Precursorinactivo
14 Apr, 2025, 03:20 PM
» Respuestas: 249
» Vistas: 184.799 -
Negar el saludo a quien t...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Key_Engineer_4013
14 Apr, 2025, 12:35 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 551 -
Recuerdos de tu última co...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
14 Apr, 2025, 10:59 AM
» Respuestas: 21
» Vistas: 2.686 -
Un pequeño progreso con m...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Key_Engineer_4013
14 Apr, 2025, 01:44 AM
» Respuestas: 14
» Vistas: 552 -
La cena del Señor 2025
Foro: Cristianos
Último mensaje por: discipulo del Cristo
13 Apr, 2025, 10:17 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 82 -
Mi experiencia dentro de ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Julian
13 Apr, 2025, 12:48 PM
» Respuestas: 30
» Vistas: 754 -
¿Y la versión de Estudio ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
11 Apr, 2025, 04:26 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 419 -
¿He entendido bien Deuter...
Foro: Agnósticos y Ateos
Último mensaje por: Amatheos
11 Apr, 2025, 06:24 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 180 -
Homofobia y olvidar el dí...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: LACC1
10 Apr, 2025, 07:04 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 1.152 -
El poder de una sola pala...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
10 Apr, 2025, 03:27 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 213
- Mensajes del foro:92.990
- Hilos del foro:7.847
- Miembros:9.385
- Último miembro:AnaisGype
El miercoles de esta semana como "regalo" de año nuevo, nos avisaron de que todas las asignaciones de vida y ministerio cristianos van a ser PRESENCIALES (lo puso asi en mayusculas) para que se tenga en cuenta. ¿Hay alguna instruccion nueva al respecto? ¿O es un intento desesperado del cuerpo de ancianos o del viajante para hacer que los hermanos que asisten por zoom vayan al salon del reino? Hay que notar que la asistencia entre semana es tan baja que una hermana de esas de hueso colorado reconocio que el salon se ve tan vacio y alguien que le pregunto porque le importaba dijo que solo para saber por que estan faltando pero no sin antes preguntar si alguien esta enfermo o tiene problemas familiares y todo eso
si alguien sabe algo comunicarlo por aqui

Anuncios y recordatorios 2025
Enero | [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] |
Febrero | [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] |
Marzo | [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] |
Abril | [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] |
Mayo | |
Junio | |
Julio | |
Agosto | |
Septiembre | |
Octubre | |
Noviembre | |
Diciembre |
Agradecimientos a Anciano Señalado.
OTROS AÑOS:
Anuncios y recordatorios 2018
Anuncios y recordatorios 2019
Anuncios y Recordatorios 2020
Anuncios y Recordatorios 2021
Anuncios y Recordatorios 2022
Anuncios y Recordatorios 2023
Anuncios y Recordatorios 2024

01 Jan, 2025, 04:08 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (7)
Como dije en mi presentación, lo que me ata a seguir como PIMO es no perder la relación con mi madre, quien se mantiene como Testigo activa. Eso significa que de manera discreta mi esposa y yo celebramos fiestas que están prohibidas por la organización, como cumpleaños y, efectivamente, año nuevo.
Cuando digo de manera discreta es porque somos cuidadosos. Por ejemplo, las celebraciones las hacemos en la hacienda de mi suegra, con mis cuñadas y cuñados (mi suegro vive con otra familia). Eso significa que en fechas de celebraciones viajamos desde nuestra ciudad hasta el pueblo, a poco más de una hora de distancia, y allí compramos lo necesario: tortas, bebidas, etc. Y luego nos vamos en la camioneta hasta la finca. No hay probabilidad de que seamos "sorprendidos" o "descubiertos".
Sin embargo, en la celebración de año nuevo de 2023 nos ocurrió la experiencia que da título a este hilo.
Resulta que después de festejar año nuevo, mi cuñado me pidió que lo acompañara hasta el pueblo para darle feliz año a los parientes de su nueva novia, por lo que fuimos hasta el pueblo a eso de la una de la madrugada. Nos fuimos mi cuñado, su novia, mi esposa y yo. Llegamos al conjunto residencial donde vive la novia y vaya sorpresa que en el salón de eventos del conjunto cerrado estaba uno de los ancianos de mi propia congregación, junto a su esposa y sus dos hijitas pequeñas. Hice como si no los viera, y creo que ellos también hicieron como que no nos vieron porque esa sala no es muy grande. No duramos allí ni 5 minutos y le dijimos a mi cuñado que lo esperaríamos en el apartamento.
A diferencia de nosotros que somos locales, este anciano trabajaba en la Zona, lo que significa que estaría allí mientras la empresa lo necesitara, por lo que aproximadamente cuatro meses después se mudó a otro sector, y con ello a otra congregación.
Aunque nunca cruzamos palabras al respecto, sé que hicimos un pacto de silencio. Me pregunto cuántos más como nosotros hay en mi congregación, porque como he dicho en otro hilo, la congregación tiene comportamientos atípicos en contraste con la congregación donde crecí (abunda el materialismo, los jóvenes cursan estudios superiores, en las fiestas y actividades de integración generalmente se ofrece cócteles o se toma whisky, etc). Circuito va y circuito viene y sobre esos temas nunca hay llamados de atención (un día de estos contaré sobre las atenciones que recibe el Superintendente de Circuito en sus visitas).
Y ustedes, ¿también se van a casa de otros parientes para celebrar fiestas, lejos de los ojos inquisitivos de las "mariajoaquinas" de su congregación? ¿O han "descubierto" a otro hermano celebrando las fiestas mundanas?


A pocas horas de terminar este 2024, me entra un poco de emoción, porque es la primera vez que deseo un feliz año a alguien, no bromeo. Creo que todos al terminar un año calendario, nos ponemos a hacer un balance, las cosas buenas o malas que nos pasaron, las metas que logramos, nuestro estado emocional, etc. Y no puedo menos que señalar 2024 como un punto de inflexión en mi vida, porque pude despertar, abrir mi mente de tantas cargas y culpas de la JW. Y aprovecho para agradecer a todos cada granito de arena que aportaron, créanme que mencionarlos a todos sería muy extenso, quiero hacerlo luego en detalle en sus presentaciones o experiencias, los conozco más a ustedes, que ustedes a mi. Sigo leyendo de a poco algunos hilos y es grandísima la cantidad, los he ido conociendo mejor a muchos así y espero poder ir contestando y aportando en la medida que pueda.
Es mi sincero deseo que logren este 2025 todo lo que se hayan propuesto alcanzar!
Un abrazo a la distancia


Ya se había comentado algo al respecto en el hilo Por primera vez la WT reporta más de 9 millones de fieles. Ahora se publican los datos oficiales país por país. ¿Encontraron algo que les parezca relevante sobre su país o a nivel global? ¿Qué tanto están maquilladas las cifras?
El crecimiento es del 1% en el caso de mi país, México, mejor que el cero del año pasado. De 856,289 publicadores en 2023 ahora son 866,247. Un aumento de casi 10 mil publicadores. Parece significativo, pero si se observa, varios países de la lista, conocidos por tener Testigos, reportan ese mismo 1%, así que puede ser el crecimiento debido a los que regresaron este año.
El otro dato curioso es que de 12,706 congregaciones, pasamos a 12,310. ¡Desaparecieron casi 400 congregaciones! Recordemos que justo ese año hubo un reajuste masivo en el país, se fusionaron varias congregaciones por las bajas asistencias y se vendieron Salones. Irónico que ahora nos vengan a decir que no habrá nueva Sucursal porque se vio que lo que urge son otras edificaciones, incluídas ... Salones del Reino.
En términos globales, se repite el patrón del año pasado. El crecimiento "fuerte" se concentra en algunos países de Asia y de África. De ahi en fuera, me parece que las cifras reflejan lo estancado que se ha quedado la Watch en muchos países.

Este análisis del doctor en inteligencia conceptual Daniel Estulin fue realizado antes de las votaciones presidenciales en los Estados Unidos. Finalmente, como sabemos el ganador fue Donald Trump.
Al el estado profundo le daba igual si ganaba Trump o Kamala, su plan para cambiar la constitución para lavar sus "pecados" y dominar las masas sigue en marcha.
¿Trump o Kamala? | No importa | El siguiente paso es cambiar la Constitución
El "Estado profundo" desvió billones de dólares y usa tecnología avanzada para instaurar un control total, impulsando una reforma constitucional que eliminará derechos y blindará su poder
Estamos ante una crisis vieja e invisible de Estados Unidos y te explico de qué se trata. Para eso hay que responder a varias preguntas:
¿A dónde fueron 52 billones de dólares que el Contralor de los EEUU no puede encontrar?
¿Por qué usarán inflación masiva y control tecnológico? ¿por qué van por esta estrategia para manipular y someter a la sociedad?
¿Qué papel juegan figuras como Elon Musk y Peter Thiel en el sistema de control?
¿Por que quieren reformar la Constitución?, ¿se trata de un plan para borrar tus derechos y centralizar el poder absoluto?
La economía de Estados Unidos ha sido manipulada durante décadas, en un proceso que ha debilitado la riqueza de la clase media y concentrado el poder en unas pocas manos.
Desde la creación de la Reserva Federal en 1913, cada crisis ha permitido que los grandes intereses financieros se fortalezcan, dejando que el peso de las consecuencias recaiga sobre los ciudadanos.
A través de un constante endeudamiento y políticas inflacionarias, el "Estado profundo" ha desviado billones de dólares para financiar proyectos secretos (armas exóticas, bases en la luna, invasiones, y pare de contar) y construir una infraestructura de control.
La desaparición de 52 billones de dólares (que el Contralor General de EEUU no puede encontrar) sin justificación no es un error administrativo, sino una estrategia de largo plazo para consolidar un sistema que opera en las sombras.
Para sellar este poder y evitar cualquier tipo de rendición de cuentas, el "Estado profundo" está impulsando una reforma constitucional que asegure su control, bajo el pretexto de una modernización legal. Que sea Kamala o Trump, es indiferente.
La Estrategia Financiera del Desvío de Fondos y su Justificación en Crisis Cíclicas
A lo largo de las últimas décadas, la economía de Estados Unidos ha dependido de una serie de políticas monetarias expansivas y de endeudamiento que se han intensificado con cada crisis.
Este proceso comenzó con la creación de la Reserva Federal en 1913 y continuó ganando terreno tras eventos como la Gran Depresión, pero alcanzó nuevas dimensiones después de las crisis financieras de 2008 y 2020.
En cada uno de estos momentos de recesión, el gobierno intervino masivamente para rescatar a corporaciones y entidades financieras, sentando un peligroso precedente: las élites financieras no solo quedaban exentas de enfrentar las consecuencias de su mala administración, sino que eran recompensadas, mientras que el peso de los rescates recaía sobre el contribuyente.
Esta dinámica de opacidad y rescate continuo fue el caldo de cultivo perfecto para que billones de dólares desaparecieran en lo que la Contraloría estima en alrededor de 52 billones que no pueden ser justificados.
En lugar de un error de contabilidad o una falla del sistema, esta "pérdida" de fondos parece formar parte de una estrategia de largo plazo en la que una élite desvía recursos públicos para financiar proyectos que escapan al alcance de la economía formal, permitiendo que este "Estado profundo" opere una economía paralela en beneficio propio.
Inflación como Herramienta de Control y Encubrimiento
Para sostener esta estructura oculta de financiamiento, el "Estado profundo" depende de la inflación como una herramienta esencial de control y encubrimiento.
La inflación, promovida a través de políticas monetarias expansivas, crea un contexto en el que el dinero pierde valor con rapidez, y con ello, las pérdidas de fondos se vuelven menos perceptibles en términos reales.
La inflación, al aumentar el costo de vida y reducir el poder adquisitivo, desvía la atención pública de los verdaderos problemas estructurales. En un entorno inflacionario, las personas están más preocupadas por satisfacer sus necesidades básicas y adaptarse a la constante subida de precios, lo que reduce las posibilidades de que cuestionen el destino de los recursos públicos.
Además, la inflación facilita que el "Estado profundo" desplace la carga de los rescates hacia la ciudadanía, mientras este sistema paralelo se fortalece. Sin embargo, un alto nivel de inflación también genera un clima de inestabilidad social, y para evitar que el descontento ciudadano crezca de manera incontrolable, este modelo requiere, junto con la inflación, de un sistema de vigilancia y control que gestione la narrativa y manipule las percepciones de la población.
En este escenario, el uso de tecnologías avanzadas de manipulación mental y vigilancia se convierte en un requisito fundamental para sostener el modelo, evitando que se genere una resistencia social que ponga en peligro los intereses de la élite.
Elon Musk, Peter Thiel y la Tecnología de Control Centralizado
El control absoluto que persigue el "Estado profundo" solo es posible mediante la centralización y el uso de tecnología avanzada, y aquí es donde figuras de la tecnología como Elon Musk y Peter Thiel juegan un papel crucial.
Musk, a través de su empresa Neuralink, ha comenzado el desarrollo de implantes cerebrales, una tecnología que, presentada inicialmente como un avance en la interfaz hombre-máquina, encierra el potencial de un control mental más directo y eficaz.
Con Neuralink, Musk ha probado chips en chimpancés, y su visión a largo plazo apunta a la implementación de estos dispositivos en humanos, lo que abre la puerta a una manipulación completa de los pensamientos y decisiones individuales bajo el pretexto de mejorar la conectividad o la salud.
Por su parte, Peter Thiel, a través de su empresa Palantir, ha desarrollado herramientas de análisis de datos masivos que permiten una vigilancia y perfilado detallado de la población, con especial enfoque en la seguridad y la defensa.
Palantir provee al "Estado profundo" de una tecnología capaz de recolectar, procesar y analizar datos a una escala sin precedentes, integrando estos sistemas en la vida cotidiana de las personas y facilitando un sistema de control más sofisticado.
Así, mientras Musk y Thiel presentan estas innovaciones como beneficiosas para la sociedad, sus tecnologías de control centralizado se convierten en piezas fundamentales para que el "Estado profundo" logre manipular y controlar a la población con precisión.
Reforma Constitucional: Desgravación de Responsabilidades y Blindaje de Poder
No importa si es Trump o Harris, ambos han dado ideas claras de por qué quieren reformar la Constitución… cada uno se inventará una excusa para enfrentar “desafíos modernos”, como la reforma migratoria, control de armas o el cambio climático, o restaurar el equilibrio entre los poderes del gobierno. Los cierto es que ambos tienen intención de reformarla.
Y para esta élite, no basta con desviar fondos y mantener la inflación como estrategia de encubrimiento; necesitan una reforma constitucional que desgrave toda responsabilidad y permita operar sin rendición de cuentas.
La Constitución de Estados Unidos, en su estado actual, no permite que el gobierno o sus agencias actúen sin transparencia ni eliminen los derechos fundamentales de los ciudadanos, lo que representa una limitación para el "Estado profundo".
Sin embargo, si logran modificar la Constitución, no solo podrán operar en la sombra sin restricciones legales, sino que también eliminarán cualquier posibilidad de que la ciudadanía exija una auditoría o transparencia sobre los fondos desaparecidos.
La propuesta de reforma constitucional se presenta como una modernización necesaria para un país en crisis, pero el verdadero objetivo es crear un marco legal en el que las élites puedan moverse sin límites, eliminando derechos ciudadanos como el de propiedad y el acceso a la información pública.
De esta forma, el "Estado profundo" busca consolidar un sistema de control centralizado, blindando el uso de tecnologías de vigilancia y control mental sin rendición de cuentas y consolidando el poder de una élite que podrá operar a puertas cerradas sin temer ninguna consecuencia por el desvío de recursos ni por el manejo opaco de la economía pública.
Al Final
El sistema te forza a pensar en buenos y malos, en que actives tu mentalidad dual, pero la desaparición de billones de dólares, la promoción de la inflación y el impulso de una reforma constitucional forman parte de un plan coordinado y cuidadosamente diseñado para asegurar el control total de una élite sobre el futuro de Estados Unidos.
Con el respaldo de figuras tecnológicas como Elon Musk y Peter Thiel, el "Estado profundo" no solo está construyendo una infraestructura de vigilancia y manipulación sin precedentes, sino que también planea eliminar los derechos fundamentales que podrían desafiar su autoridad.
La reforma constitucional no es más que el paso final para cerrar el sistema de control centralizado, garantizando que no habrá espacio para la transparencia ni la justicia en el manejo de los fondos públicos.
Al presentar estos avances como una modernización tecnológica y legal, se busca ocultar el verdadero propósito: crear un modelo en el que la manipulación, el control mental y la vigilancia sean la norma.
En este nuevo orden, los ciudadanos no solo serán vigilados y controlados, sino que serán despojados de sus derechos en nombre de una estructura de poder que no responderá ante nadie.
Saludos.

Hola compañeros de batalla.
Un gusto saludarles y permitirme regresar al foro, después de un periodo de inactividad. Aprovecho el espacio, para desearles unas felices fiestas y un feliz año nuevo.
Vuelvo al foro hacer mis aportes de todo tipo de temas y sin lugar a dudas temas sobre "teorías de conspiración", que ponen el dedo en la llaga y nos hacen cuestionar.
Les recuerdo que en ningún momento me autoproclamo como dueño de la "verdad".
Las monedas en realidad no tienen dos lados, si no tres: La cara, el canto y el sello. Así que no esta mal si cuestionas los tres lados de la "realidad".
Comparto comentarios del experto en inteligencia conceptual, el doctor Daniel Estulin en una entrevista con Michel Chossudovsky, donde plantea que la pandemia proclamada en el 2020 fue en realidad el fraude mas grande de nuestro siglo.
El Fraude del Siglo | El virus que nunca fue
Cómo las élites globales utilizaron el virus para consolidar poder, manipular economías y reconfigurar la sociedad hacia un nuevo orden digital
Tuve la oportunidad de encontrarme con mi gran amigo Michel Chossudovsky, muchos lo conocen. Es un economista y académico canadiense, crítico de la globalización y las dinámicas de poder internacionales. A lo largo de su carrera, ha sido autor, profesor emérito de la Universidad de Ottawa, y fundador del Centro de Investigación sobre la Globalización (Global Research), una organización que publica análisis alternativos sobre temas geopolíticos, económicos y sociales.
Ha impartido conferencias en más de 100 universidades e instituciones de investigación, así como en comités parlamentarios de diversos países. Ha sido asesor de varios gobiernos y ha trabajado en foros internacionales de toma de decisiones.
Con él hablé sobre el virus que nunca fue.
El origen del virus: un misterio sin resolver
Chossudovsky entiende que nunca hubo un "aislado" del SARS-CoV-2, un elemento fundamental para confirmar la existencia de un nuevo virus. Las autoridades sanitarias, incluyendo la OMS, tomaron como referencia el SARS de 2003, afirmando que el nuevo virus era “similar” al anterior, sin pruebas científicas rigurosas que validaran esta afirmación. Bill Gates financió al Instituto de Virología de Berlín, encargado de las primeras pruebas, por $240,000, y sin un aislado del virus, se desató el pánico global basado en suposiciones.
Cronología y manipulación mediática
El manejo de la narrativa oficial es un pilar en la denuncia de Chossudovsky. El 30 de enero de 2020, Tedros Adhanom, director de la OMS, declaró una emergencia de salud pública con solo 83 casos confirmados fuera de China, en una población mundial de 6.4 mil millones. En su declaración, Tedros insinuó que la pandemia era inevitable, lo que desencadenó una reacción mundial que afectó las economías y vidas de millones de personas.
- 20 de febrero de 2020: Se reportaron 1,076 casos acumulados fuera de China, de los cuales más de la mitad provenían del crucero Diamond Princess, varado en aguas japonesas.
- 9 de marzo de 2020: EE. UU. tenía 3,457 casos en una población de 329 millones; Canadá reportaba 125 casos. Pese a lo insignificante de estas cifras, ambos países implementaron restricciones extremas, paralizando sus economías y destruyendo medios de vida.
Impacto económico: el colapso planificado
El Covid-19 fue utilizado como un pretexto para ejecutar un colapso económico planificado. Esta crisis facilitó la concentración de riqueza y poder en manos de las élites financieras, mientras pequeñas y medianas empresas fueron llevadas a la quiebra. La pandemia provocó el colapso bursátil más rápido desde 1929, favoreciendo a quienes tenían conocimiento anticipado y realizaron maniobras especulativas.
El Foro Económico Mundial (FEM), aliado con la OMS, promovió un tratado de gobernanza global y un sistema de identificación digital (ID2020), financiado por la Fundación Gates. Este proyecto buscaba centralizar datos personales de 8 mil millones de personas, consolidando un sistema de vigilancia global.
Las vacunas: control, no protección
Las vacunas son un instrumento más de control. En EE. UU., el sistema VAERS registró 19,000 muertes relacionadas con las vacunas en 2021, aunque Chossudovsky advierte que estas cifras representan una pequeña fracción de la realidad debido al subregistro. Además, el informe confidencial de Pfizer, revelado en 2021, muestra una gran cantidad de eventos adversos graves en solo dos meses y medio. Sin embargo, las campañas de vacunación continuaron, ignorando la evidencia.
Chossudovsky describe estas acciones como homicidio deliberado. Asegura que, si el objetivo hubiera sido proteger a la población, las vacunas habrían sido retiradas del mercado. En lugar de eso, la campaña continuó, y el proyecto de vacunación masiva se extendió incluso a la identificación de nuevas amenazas, como la viruela del mono, utilizando los mismos criterios cuestionables que con el Covid-19.
El papel del miedo y la propaganda mediática
El miedo fue una herramienta de manipulación central durante la pandemia. Los gobiernos, medios de comunicación y organizaciones internacionales crearon una narrativa en la que el virus era presentado como un "asesino invisible", impulsando así una agenda de confinamientos, cierres de negocios y vacunación masiva.
Las PCR, fundamentales en la justificación de estas políticas, fueron desacreditadas más tarde por la OMS y el CDC de EE. UU., que reconocieron su invalidez para detectar el virus de forma fiable. Sin embargo, estas pruebas siguieron aplicándose durante todo 2022, reforzando las medidas de control y sumando 465 millones de casos "confirmados" en todo el mundo.
Destrucción del tejido social y psicológico
El impacto de la pandemia no fue solo económico. Se subraya el daño psicológico provocado por las restricciones: las máscaras, la distancia social y el confinamiento rompieron lazos comunitarios y generaron traumas duraderos. En países como India, la crisis resultó en migraciones masivas de trabajadores que murieron durante su intento de regresar a sus aldeas.
El aumento de la mortalidad infantil y suicidios durante el confinamiento es otro punto alarmante. Japón, por ejemplo, registró un aumento significativo en los suicidios de niños, un dato ocultado por las autoridades. La desesperación, el alcoholismo y el uso de drogas también se dispararon a nivel mundial.
El futuro del control global: pandemia, QR y moneda digital
Hay una vinculación del manejo de la pandemia con la consolidación de un sistema global de control digital. El proyecto ID2020, respaldado por la OMS y el Foro Económico Mundial, busca integrar “identificación digital” con “monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC)”, eliminando las libertades individuales y permitiendo la vigilancia masiva.
Este modelo de gobernanza global, que ya no dependería de los Estados-nación, constituye un paso hacia un “orden mundial unificado”, donde las corporaciones y élites financieras tendrían más poder que cualquier gobierno soberano.
Reflexión Final
El análisis de Michel Chossudovsky plantea un escenario inquietante: la pandemia del Covid-19 fue, en última instancia, una “operación de ingeniería social, económica y política”, diseñada para concentrar poder y riqueza en manos de una élite global. Las decisiones tomadas durante esta crisis no solo destruyeron economías y vidas, sino que también facilitaron la implementación de sistemas de vigilancia sin precedentes.
La pregunta que queda es: “¿cómo podemos recuperar nuestras libertades y reconstruir nuestras sociedades ante un panorama tan oscuro?” La respuesta radica en la información independiente, la organización comunitaria y la resistencia consciente a las narrativas impuestas. Solo así podremos enfrentar los desafíos que vienen y evitar que futuras crisis sean utilizadas para consolidar un control aún mayor sobre nuestras vidas.
Saludos.

Se me hace raro, dada la importancia del asunto dentro de los matrimonios de testigos que, al día de hoy, nadie haya puesto una entrada con este contenido.
Respecto a las prácticas sexuales dentro del matrimonio, al CG-EFP siempre le ha gustado marcar su impronta y establecer límites en cuanto a qué prácticas sexuales son admitidas y cuáles no dentro de los matrimonios TJ. Alguien, no sé si en este foro o en el anterior de los Fuentes, hizo un estudio sobre los vaivenes que sobre este tema ha dado, a lo largo de la historia, el CG-EFP. Cambiaron de criterio, sobre si el sexo oral y anal estaba permitido, primero no, luego si, luego no, luego si… y así, hasta en catorce ocasiones –corregidme si este último dato está equivocado-. Un dislate. Y todas esas idas y venidas encontraban su fuente, su apoyo, no en la Biblia sino en su criterio subjetivo, el del momento histórico en que se pronunciaba, en la cultura victoriana de EEUU en la que el CG-EFP siempre ha estado impregnado, etc.
¿Su última postura? La Atalaya, edición de estudio, enero 2025, página 13, párrafo 17, asterisco: “La Biblia no especifica qué tipo de prácticas sexuales dentro del matrimonio son limpias o cuáles son impuras. El esposo y la esposa deben tomar juntos decisiones que reflejen su firme deseo de honrar a Jehová, complacerse y mantener limpia su conciencia. Por lo general, no hablarán con nadie más de este aspecto tan íntimo de su matrimonio”.
Las notas esenciales de dicho asterisco son:
1. La Biblia no especifica qué tipo de prácticas sexuales dentro del matrimonio son aceptables o no.
2. El esposo y la esposa deben decidir juntos qué practicas llevar a cabo o no.
3. La decisión que tomen debe estar ampara en el deseo de honrar a Jehová.
4. Las decisiones que tomen deben tener por objeto complacerse.
5. Lo que hagan no debe perturbar su conciencia.
6. Deberán guardar el más alto secreto sobre lo que hagan.
Así que, sobre qué tipo de prácticas sexuales dentro del matrimonio se pueden tener, el CG-EFP deja vía libre a la pareja. Se puede utilizar todos los orificios que se deseen. La pareja es soberana para decidir lo que quieren hacer. Eso sí: ambos deben consentir, no les debe perturbar su conciencia, no deben contárselo a terceros (esto último no entiendo, porque lo que cada uno diga en esa materia lo dirá si le da la gana o no, es un tema personal) y por último, deben honrar a Jehová (que es como no decir nada porque ¿quién determina y en base a qué, cierta conducta honra o no a Jehová? Entramos en terreno subjetivo).
Así que el asunto de si dentro del matrimonio puede practicarse sexo anal, oral cunnilingus, fellatio, masturbación mutua, utilización de juguetes sexuales, etc. la respuesta es un SI, en mayúsculas, siempre que concurran todos los ítems del asterisco de dicha Atalaya.
Y una vez más han vuelto a cometer el mismo error, que ya cometieron con lo de la barba, los pantalones de las hermanas, lo de la no americana…: no poner “ciertos” límites. Con esto del sexo en el matrimonio, lo han vuelto a hacer: no han puesto límites, quedando una cierta “inseguridad jurídica” al quedar sin resolver ciertos planteamientos que pudieran surgir en un matrimonio. Alguno de ellos, que se me ocurren, hay más, pudieran ser:
Supuesto 1. El esposo, por diferentes motivos -edad avanzada, enfermedad crónica como la diabetes, haber pasado por un cáncer de próstata y haberle quedado inhabilitado la próstata,…- no tiene erecciones ni ganas de sexo y le aburre masturbar a su mujer y le da asco hacerle un cunnilingus, pero no le importa que otro hombre tenga sexo con su esposa; o la esposa tiene un “trastorno del deseo sexual hipoactivo” (TDSH) y el marido, por contrario, sea sexualmente hiperactivo y a ella no le importa que su esposo satisfaga su apetito sexual con otra mujer, por poner sólo dos ejemplos que se pudieran dar en el seno de un matrimonio... La pareja lo habla y deciden -dado que sus conciencias no les molestan, no lo van a divulgar por ahí, que sólo buscan complacer al otro y además entienden que con ello no deshonran a Jehová- introducir a otra persona en sus prácticas sexuales, en casa o fuera de casa. ¿Qué ocurre en ese caso, dado que concurren todas las circunstancias enunciadas en La Atalaya?
Supuesto 2. Matrimonio que se aburre del sexo después de unas cuantas décadas juntos y desean poner un poco de “pimienta” introduciendo a un tercero en las relaciones sexuales (un trío). Como en el caso anterior -dado que sus conciencias no les molestan, no lo van a divulgar por ahí, sólo buscan complacer al otro y además entienden que con ello no deshonran a Jehová- si deciden que un tercero, en su casa, participe de vez en cuando, en sus relaciones sexuales ¿Qué ocurre en ese caso?
Pero, para mí, de todo este asunto, lo más importante no es el tema nuclear, el sexual, dado que muchos matrimonios testigos ya actuaban así desde hace muchas décadas ya que habían decidido que, en materia de sexo no iban a permitir que nadie les dijera si esto o aquello está bien o mal ya que los límites los ponían ellos sino que, lo más importante son las primeras palabras del asterisco: “ La Biblia no especifica…”.
Ese es el mismo modus operandi que vienen utilizando en los dos últimos años con los cambios realizados: pantalones en las mujeres, barba, no al informe del ministerio del campo, corbatas,… “La Biblia no especifica…” “La Biblia no dice que…”
Me alegra y mucho que, por fin, hayan encontrado, dentro de su locura, un poquito de cordura.
Esperemos que esa senda por la que acaban iniciar su andadura, me refiero al CG-EFP, de dejar de demonizar o prohibir asuntos de los que “La Biblia no dice nada al respecto" y los dejen a la conciencia individual de cada uno de los TJ. Y me refiero a temas como las transfusiones de sangre, votar, fumar, jugar a la lotería, brindar, cumpleaños, Universidad y así un largo etcétera.
Quinto Mucio Escévola

Resulta que en una congregación de otro circuito tenían casi 5 años con el mismo coordinador del cuerpo de ancianos, quien fue removido de su cargo durante la pandemia porque la propia congregación se quejaba de su autoritarismo. En esa época yo vivía en otra ciudad, por lo que nunca había escuchado hablar sobre él.
Pues bien, resulta que ahora asiste a mi congregación y sucedió que en esta última Visita de Circuito, él mismo se propuso como candidato a Coordinador, y propuso a otro hermano como nuevo Secretario porque, según dijo, el actual era desordenado y no tenía la información al día. ¿Qué argumentos dio para justificar el cambio de coordinador? ¡Que él era ungido por espíritu santo!
Resulta que después de dejar de ser coordinador, este fulano entró en depresión. Y como el mundo estaba en plena pandemia, solo su esposa estuvo a su lado. El caso es que él se mudó a donde su hija por un tiempo y hace un par de años aterrizó en el territorio de mi congregación, un barrio creciente cerca de una zona franca donde la gente viene y se va por temas de trabajo, incluyendo a los siervos nombrados y sus familias.
En su primera Conmemoración participó de los emblemas. Los más veteranos de mi congregación son ancianos que no pasan de los 40 años, y él puede tener unos 54, aproximadamente. Y los ancianos más jóvenes tenemos poco tiempo en la congregación y aunque algunos tienen varios años de estar nombrados, están de paso, por llamarlo así. El caso es que por ser mayor que los demás, y por su condición de "ungido", el súper vio favorable el cambio, y todos los demás levantamos la mano en aprobación porque yo sospecho que a casi todos los presentes nos da igual ese tipo de cosas (éramos siete ancianos, ahora después de la visita se nombró a un octavo).
Cuento todo esto porque no han pasado tres meses y ya la congregación empieza a quejarse porque este fulano ungido se cree el propio Jesús, criticando a las publicadoras que se sientan mientras están en los carritos, incluso a las más viejitas e incluyendo a su esposa, porque las instrucciones dicen que deben permanecer de pie mientras están en dicho servicio. Otros se quejan porque regaña sin motivos, y otros más porque tienen tal o cual corte de cabello que él desaprueba.
¿Hasta cuándo estaremos así? No tengo ni idea. Lo cierto es que quien está sufriendo ahora mismo es la congregación entera.
¿Han escuchado, visto o vivido casos similares donde un anciano es a la vez un ungido prepotente?

Mensaje de cortesia de ANCIANO RESTAURADO. Solo hago eco del mismo.
Dado que aún no tengo permisos para adjuntar archivos, y dado que me indicaste en una respuesta que puedo enviar archivos vía e-mail (allí tampoco veo opción para adjuntar archivo), he decidido subir a una plataforma para enviar la carta de este 20 de diciembre de 2024, sobre arreglo personal para Colombia, donde ha sido una verdadera locura el tema de utilizar corbatas o no dentro de la congregación, especialmente en pleno discurso en plataforma (o el uso de guayaberas y otros estilos de camisas formales).
ENLACE con varios UPLOADS >>>>>>>> [Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
****************************
Texto por si no desean descargar:
Anuncio
20 de diciembre de 2024
PARA LOS ANCIANOS
1. Arreglo personal. El presente anuncio complementa la información presentada en los Anuncios y recordatorios (S-147) de mayo de 2024 y el anuncio del 22 de julio de 2024.
2. La norma de vestir apropiada para participar desde la plataforma, que se mencionó en el Anuncio del 22 de julio de 2024, es adaptable a factores como el clima y la cultura dentro del variado territorio de nuestra sucursal. También es adaptable al tipo de lugar donde se reúnan. En algunas zonas, los hermanos pueden optar por dar discursos llevando una camisa de vestir formal, con o sin corbata. En otras culturas, un hermano puede decidir usar una vestimenta tradicional y apropiada que se considera formal (como por ejemplo una guayabera). En un clima caluroso, algunos hermanos quizás decidan no llevar saco (chaqueta) ni corbata para participar en la reunión desde plataforma o en alguna otra asignación. Y en ciertas zonas de nuestro territorio existe prejuicio contra el uso de la corbata y por eso los hermanos prefieren no usarla.
3. Por otro lado, la expresión “si esa es la costumbre en el lugar”, usada en el párrafo 3 del S-147 de mayo de 2024, se refiere a la costumbre que la congregación tenía al momento de que salió el anuncio, y no a la costumbre de las personas que no son parte de la congregación. Por supuesto, si los hermanos de su congregación en ese momento solían usar corbata en la plataforma solo porque entendían que era un requisito, podrían optar por una costumbre diferente si ven que los factores mencionados en el párrafo anterior aplican a sus circunstancias.
4. Al tratar este tema, los cuerpos de ancianos deben recordar la exhortación bíblica de no ser “conflictivos”, sino “razonables” (Tito 3:2). Confiamos en que ejercerán buen juicio al determinar la mejor manera de atender este asunto y así mantener la valiosa unidad del
cuerpo de ancianos (Filip. 2:2, 3).