Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
También "Nací en la verda...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
Hace 53 minutos
» Respuestas: 1
» Vistas: 16 -
Anuncios y Recordatorios ...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Pablo Lopez M
09 Aug, 2025, 07:13 PM
» Respuestas: 27
» Vistas: 12.199 -
Las interpretaciones - Se...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
09 Aug, 2025, 06:42 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 614 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 04:55 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 741 -
¿Cual es el texto mas con...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 04:49 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 161 -
¿CUAL ERA O ES TU TEXTO B...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 11:10 AM
» Respuestas: 16
» Vistas: 1.233 -
TJs y Ángeles alados
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
08 Aug, 2025, 10:45 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 207 -
Leyendas urbanas entre lo...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
07 Aug, 2025, 12:16 PM
» Respuestas: 104
» Vistas: 53.613 -
Broadcasting Agosto 2025
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Aug, 2025, 01:57 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 394 -
"Desvivirse" siendo Testi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: YuriGagarin
04 Aug, 2025, 04:06 PM
» Respuestas: 13
» Vistas: 1.130 -
Meses sin reunirme
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
04 Aug, 2025, 10:32 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 321 -
Mi mamá no se está reunie...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Julian
03 Aug, 2025, 10:59 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 171 -
Conclusiones de mi medita...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
03 Aug, 2025, 12:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 147 -
“Vayan y hagan Salones”
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
02 Aug, 2025, 05:41 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 360 -
¿Como saber si eres PIMO?
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
01 Aug, 2025, 09:40 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 2.056 -
Algunos memes de la págin...
Foro: Humor
Último mensaje por: Aimée
31 Jul, 2025, 02:43 PM
» Respuestas: 109
» Vistas: 60.645 -
Escuela del Servicio de P...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: juan97
30 Jul, 2025, 04:56 PM
» Respuestas: 130
» Vistas: 207.924 -
Raymond Franz y la "vigen...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
29 Jul, 2025, 01:43 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 366 -
Primeras bajas por nombra...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
28 Jul, 2025, 08:50 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 821 -
UGH! Una fuente seglar n...
Foro: Análisis temático JW
Último mensaje por: Fortion Bare
28 Jul, 2025, 12:52 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 319
- Mensajes del foro:94.414
- Hilos del foro:7.997
- Miembros:9.151
- Último miembro:Laura14
Buen día a todos, es un gusto saludar y ver (leer) por aquí muchos nombres familiares para mi (desde el foro de los Fuentes).
Un review, soy de México, nacido en "la verdad" (jaja) hijo de anciano prominente, familia TJ "ejemplar", hace años vi la luz gracias al antes mencionado foro pero seguía adentro por los compromisos familiares, Fui Anciano nombrado muy joven (24), bastante ayudó la posición de mi padre, miembro del comité de enlace, orador en asambleas chicas y grandes (de distrito con +40,000 asistentes), coordinador del puerco de ancianos, en esos papeles participé en multiples facetas TJotiles, incontables comités judiciales llenos de injusticias y aberraciones principalmente de los ancianos mas ancianos (al día de hoy tengo 37 años).
Me casé "en el señor" Con Precursora Ejemplar y muy bonita como se esperaba de la estirpe, tras un par de años de matrimonio yo empecé a indagar sobre mis dudas, di con la verdad de la "verdad", estudié horas y mas horas, finalmente un cambio de residencia me facilitó el proceso de salida de la secta, al día de hoy, mi esposa a la que poco a poco fui mostrándole la verdad y fue con la experiencia corroborando todo lo que decía, empezó a compartir mi punto de vista.
Logré encontrar un punto de equilibrio entre mi salida y mi familia, me alejé, provoqué mi remoción como anciano por rebeldía (hacerles ver sus errores e incongruencias a los ancianos de mi nueva congregación, salvando la delgada linea entre esto y ser considerado apóstata), mi esposa dejó el precursorado y nos empezamos a alejar, no estamos expulsados, estamos inactivos al día de hoy hace ya 5 años, nos enteramos a lo lejos de lo que pasa en la organización para continuar aparentando con la familia que no estamos absolutamente "perdidos" y llevar "la fiesta" en paz con la familia.
Mi esposa y yo somos mas felices que nunca, tenemos un pequeño hijo que no sabe nada de TJ (tiene 3) y es muy feliz, recién le festejamos el primer cumpleaños de su vida (sin que la familia lo sepa, con amigos y familia "mundana" de mi esposa) y le encantó, nosotros tenemos amigos no TJ, y vivimos liberaros y mucho mejor que antes.
En el antiguo foro llegue a tener algunas breves participaciones pero vivo agradecido con todos aquellos que desde entonces y ahora me ayudaron a salir de ese encierro mental, mi esposa y mi hijo son felices gracias a muchos de ustedes que se toman su tiempo para explicar las cosas.
Y bueno ya es muy largo esto, espero seguir leyendo y participar con ustedes para contribuir aunque sea un poco a ayudar a otros como a mi me ayudaron

Nueva luz en el broadcasting de mayo 2021 segun Testiculo Humano https://www.facebook.com/100001944886819...4/?app=fbl
Saludos a toda la comunidad pymo y apostata que cada dia crece más
Ah aun no me han expulsado y tampoco veo ninguna asquerosa reunión ni tampoco le atiendo llamadas a los ancianos y borre a todo testiculo de Jehova de mis redes

¿Cómo reconocer a sus integrantes? Si bien es cierto que la determinación parte de un análisis subjetivo, sí existen factores comunes y patrones analizables. Entre otros: la adoración al líder es tal que su palabra es única. Nadie, en especial miembros de la propia secta, puede cuestionar sus dichos o alabar a una persona distinta. El disenso está prohibido: el mensaje es único e inatacable. Lo que sí puede, y debe objetarse, es todo mensaje externo que contradiga los dichos de la secta; la visión de nosotros contra ellos es fundamental para mantener la unidad en el grupo. Al individuo se le arropa y se le aísla de su entorno social y familiar para que adopte esta manera de ver el mundo.
La secta, por otra parte, siempre dirá que tiene enemigos al acecho, sean internos o externos, que buscan destruirla a como dé lugar. Para combatirlos, los seguidores deben mantenerse fieles al mensaje y a la causa, y deben ofrecer chivos expiatorios para que sean purgados del movimiento.
Con esta cosmovisión todo evento fuera de la normalidad existe necesariamente para hacerle daño al grupo, y ésa es la única opción posible. Un accidente, una tragedia, un evento devastador: si sucedió es porque alguien lo hizo con el propósito de lastimar al líder.
En el caso más extremo, el dolor y la muerte de los demás se vuelven secundarios, la empatía inexistente. Lo que importa es la secta y nada más.
Extracto de la siguiente columna: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/e...-una-secta

Colombia se que en estos momentos que sufres, no puedes parar la desgracia de tus dirigentes, gente hermosa, buena y querida. Ojalá logren lo que buscan, en paz. Tengan cuidado se enfrentan a un gran enemigo, el gobierno que debe protegerte te desangra.
Un abrazo hermanos Colombianos!!
El Kato
Yo también apoyo el Paro nacional!

Un forense ha criticado la falta de acción de los testigos de Jehová que no detuvieron el ataque frenético de un devoto seguidor contra su esposa.
Ronald Mowbray, de 82 años, de Studley, Warwickshire, apuñaló a su esposa Ann un total de 49 veces mientras dormía en la cama. Un devoto testigo de Jehová, Mowbray fue arrestado en la casa de la aldea de la pareja después del ataque en febrero pasado.
Pero para sorpresa del médico forense del condado, Sean McGovern, se reveló que el jubilado había informado anteriormente a un miembro de la iglesia de su plan asesino. Y McGovern advirtió que podrían ocurrir muertes similares en el futuro si no se aprendían lecciones de este incidente.
Una investigación sobre la muerte de su esposa escuchó que Mowbray le había contado a un anciano de la iglesia de los testigos de Jehová sobre su plan para asesinar a Ann, pero no se tomó ninguna medida. Fue arrestado después de que apuñaló a su esposa casi 50 veces mientras dormía en la cama de la pareja el 17 de febrero de 2020.
El Sr. Mowbray debía enfrentar un juicio luego de ser acusado del asesinato de su esposa, pero murió en abril pasado cuando su salud se deterioró en HMP Hewell. El año pasado, la abogada de Mowbray, Rebecca Wade, explicó que su salud mental había "disminuido rápidamente" y que pasaba gran parte de su tiempo en la enfermería de la prisión.
Sean McGovern, forense de Warwickshire, declaró que la señora Mowbray había sido asesinada ilegalmente.En su fallo, dijo: 'La Sra. Mowbray fue asesinada ilegalmente, fue apuñalada 49 veces mientras dormía en su propia casa. 'Tenía 80 años y era vulnerable por discapacidades físicas y era una devota Testigo de Jehová, al igual que el perpetrador."El perpetrador le hizo al menos un comentario a un anciano de los Testigos de Jehová en el que indicaba que se proponía matar a la señora Mowbray apuñalándola".
La investigación escuchó que la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová 'no tiene ninguna política con respecto a la protección de los adultos vulnerables'.McGovern dijo que existe el "riesgo de que se produzcan muertes en el futuro a menos que se tomen medidas".Dijo que a pesar de plantear preocupaciones a la iglesia, donde tanto el Sr. como la Sra. Mowbray eran miembros, no estaba "claro si proponen adoptar tal política".
Fuente: https://www.dailymail.co.uk/news/article...times.html

Buen día a todas/os:
Hace unos días había subido mi presentación, pero me di cuenta de que todavía contenía detalles que por el momento tal vez no era prudente revelar. Así que decidí editarla y aunque contiene casi lo mismo, he tenido más cuidado al escribir. Supongo que es parte del sentimiento que todos experimentar al escribir por primera vez aquí, el sentirse inseguros, con temores y hasta vigilados.
Agradezco de antemano a todos los que tuvieron tiempo de leer la presentación inicial y comentaron en mi primer hilo. Sois una comunidad bastante hospitalaria con los recién llegados. Así que sin más preámbulo les dejo mi presentación/historia y espero leer con expectación sus opiniones y comentarios. Es algo larga, os advierto pero, no me salió de otro modo.
Un saludo afectuoso para todos.
___________________________________________
Vengo de una familia de testigos de Jehová por parte de mi mamá. Mi papá fue testigo un tiempo pero nunca nos dio un buen ejemplo, fue expulsado cuando yo era niño, luego readmitido pero con el tiempo se volvió inactivo y hace muchos años que no se reúne ni nada. Yo me bauticé muy joven, a los 11 años y algunos años después comencé a servir de precursor regular (“privilegio” que tuve por casi 10 años) porque en la congregación hubo por aquella época un boom de hermanos que llamaron a privilegios especiales de servicio (Betel, Circuito, EEM) y yo, tontamente, quería ser como ellos. Me nombraron siervo ministerial al cumplir al mayoría de edad y lo fui por algunos años. Durante ese tiempo participé en campañas de predicación, en departamentos en las asambleas y cualquier oportunidad de servicio que se presentara. Mi meta era servir en Betel, incluso envié solicitudes pero no fui llamado. Por aquella época, mi papá que estaba mal espiritualmente, me empezó a molestar diciéndome que no le gustaba que pasara tanto tiempo en casa, pues cuando terminé el bachillerato planeaba estudiar una carrera técnica que me permitiera dedicarme "al servicio", pero para ese momento aún no había comenzado dichos estudios y solo me dedicaba al servicio y la congregación. Como no quería que me siguiera molestando, lo confronté y le dije que iba a estudiar la universidad, y que iba a ser el mejor en cualquier cosa que hiciera y que cuando pudiera se lo iba a restregar en la cara (me sentí mal en ese momento porque no le mostré el respeto que le había mostrado siempre, pero había colmado mi paciencia).
Así que logré entrar a la universidad y aunque mi despertar con respecto a la organización no comenzó allí, eso causó que un par de años después estuviera mucho más dedicado a los estudios que a lo espiritual, y a la par también reafirmó algo que yo ya sabía desde hace tiempo: que soy gay. Con el tiempo fui dejando las actividades espirituales, primero el servicio y luego las reuniones. A la par inicié una relación sentimental con un chico que conocí en la facultad y comencé a salir, a llegar tarde a casa o no llegar. Todo en conjunto causó mucha tensión en mi casa y mi papá, curiosamente, fue quien me dijo la típica frase de que la casa no era hotel para llegar a la hora que quisiera. Así que decidí irme de casa, le dije a mi familia que ya no iba a asistir a las reuniones y que no sabía si quería seguir siendo testigo de Jehová, creo que fue algo muy fuerte para ellos, casi como si me hubieran expulsado, aunque con la ventaja de que podíamos seguir en comunicación. Yo nunca confesé nada en la congregación porque en ese momento me daba mucho miedo y vergüenza, simplemente me alejé sin decir nada, así que nunca fui expulsado. En este punto he de decir que hubo situaciones que dejaron entrever a mi familia lo que pasaba conmigo aunque nunca lo hablamos explícitamente.
Poco después me gradué de la universidad con la nota más alta de la facultad, di el discurso de graduación y obtuve honores. Ese día, le recordé a mi papá lo que le había dicho antes. Conseguí trabajo y logre ascender rápidamente hasta tener un buen puesto, pero seguía queriendo más de la vida pues durante mi infancia mi familia tuvo muchas carencias económicas. Posteriormente, solicité una beca para estudiar un posgrado en el extranjero y la obtuve. Dejé mi empleo –para ese tiempo ya no tenía relación sentimental– y en poco tiempo estaba viviendo en otro país. Me sentí mucho más libre que en mi tierra natal y me sentía realizado, convivía con gente de muchos países y me di cuenta de que no solo en la organización puedes conocer gente que sea interesante y que puedan volverse tus amigos. Durante los primeros dos años me dediqué completamente a los estudios porque quería seguir siendo el mejor. A la par conocí a un chico del que me enamoré y comenzamos una relación. Los estudios me llevaron a vivir en tres países diferentes y al final, aunque planeaba volver a mi lugar de origen, ocurrió que en una de las universidades donde había estudiado se abrió una vacante, me la ofrecieron y me quedé con el puesto. Comencé a trabajar, me iba muy bien, incluso pude ayudar a mi familia económicamente desde el extranjero, posteriormente estudié un segundo posgrado pues he de reconocer que me volví ambicioso profesionalmente. Al poco tiempo, el chico con el que estaba me propuso casarnos, pues allá era legal, y aunque hubo momentos en que lo dudé mucho, porque de cierto modo me molestaba la conciencia, terminé aceptando. Al poco tiempo comencé a estudiar un doctorado y seguía trabajando. Mi profesión se volvió mi vida, logré hacer cosas que nunca me imaginé hacer: publicar libros, artículos, dar conferencias, viajar mucho (he visitado unos 60 países), conocí en persona a Angela Merkel, al presidente de mi país y a muchos políticos y embajadores. Logré tener una muy buena posición económica y me sentía feliz en ese momento. De hecho, si se Googlea mi nombre, varias de las primeras páginas de resultados hablan acerca de mí y de lo que he hecho todos estos años. Así que eso me confirmaba que si “te alejas” de la organización no te tiene que ir mal por regla.
Sin embargo, después de unos años de matrimonio, pasó que caimos en la monotonía y nos dimos cuenta de que teníamos metas diferentes en los años venideros, por lo que decidimos terminar. Al principio, sentí que no me afectó tanto, pero después tuve algunos problemas de salud bastante graves y la ruptura comenzó a pasar factura. Me deprimí mucho y las personas con las que convivía con frecuencia se habían ido a otros lugares. Me sentía muy solo y fue entonces que comencé a barajar la posibilidad de regresar a mi país y también a la organización. He de decir que nunca dejé de asistir a la Conmemoración para tener tranquila a la familia, aunque también he de reconocer que ellos nunca me insistieron para regresar ni trataban de convencerme lo cual agradezco. Los problemas de salud persistieron y terminé con una enfermedad crónica, no se puede tener todo en la vida ¿cierto?
En este punto me plantee que no podía, al menos por el momento, seguir viviendo solo pues si necesitaba de algunos cuidados y la depresión se ponía cada vez mas ruda. Por lo que en un momento de debilidad emocional y física, le pedí a Jehová que me ayudara. Me sentía hipócrita haciéndolo, pero fue lo único que se me ocurrió hacer, porque aún sigo creyendo que él existe, aunque no de la manera como la organización lo presenta. Hablé con mi familia y le dije que iba a regresar a mi país y que pensaba que tal vez podía volver a reunirme. Ellos me animaron a ir a las reuniones mientras estuviera aún en el extranjero para que viera "el cuidado de la organización hacia los débiles" y el interés de Jehová en mí. Entonces me armé de valor y por primera vez después de unos 12 años pisé un salón del Reino. He de decir que quedé deslumbrado por la avalancha de amor que me mostraron, nunca conocí una congregación donde se comportaran así, pues aún sin conocerme me trataron muy bien durante todo el tiempo que pasé con ellos. Incluso aún después de darse cuenta de que había algún asunto que atender, porque los ancianos me dijeron que no podría comentar ni participar en la predicación hasta que no arreglara los asuntos de vuelta en mi país. Aún cuando los miembros de la congre se dieron cuenta de esas restricciones, me siguieron tratando igual de bien. Eso fue lo que me hizo bajar las manos poco a poco y pensar que tal vez podía regresar si realmente me lo proponía. Los ancianos me dijeron que la sugerencia más práctica que me podían dar era que volviera a mi país y que arreglara los asuntos con Jehová, también por mi proceso de salud. Así que comencé a hacer los preparativos, vendí mi casa, auto y otras posesiones, renuncié a mi trabajo, cerré todas mis redes sociales y estuve dispuesto a esforzarme por vencer "mi pecado." En aquel momento no me costó trabajo, ahora quizá me arrepiento un poco de haberlo hecho.
Regresé a mi país, y fue difícil comenzar de cero en todo sentido pero gracias a mis antecedentes profesionales conseguí empleo muy rápido, empleo que conservo hasta la fecha y que me ha permitido mantener más o menos el mismo estilo de vida que tenía. Por otro lado, me preocupaba a qué congregación podría llegar. No quería regresar a ninguna en las que había estado cuando era más joven. Pero tengo un amigo que siempre he considerado como familia, a quien ayudé a llegar al bautismo y luego a hacerse precursor y ponerse metas en su momento, cuando éramos más jóvenes. Él sirve como anciano y cuando se enteró que había regresado y las razones, inmediatamente me llamó y me invitó a asistir a la congregación donde estaba. Allí había un cuerpo de ancianos bastante accesible, ellos trataron mi asunto y para mi sorpresa no me sentí juzgado sino comprendido, supongo aún seguía débil por la depresión, la enfermedad y todo, por lo que no me fue difícil aceptar su ayuda y todo lo que dijeron. Además, como para ese momento había pasado ya un buen tiempo desde haber "cometido pecado" y nadie en la congregación me conocía de antes, decidieron darme una censura privada. Yo estaba casi seguro que me iban a expulsar o a censurar públicamente, pero estaba dispuesto a aguantar. Supongo que también influyó que estuviera mi amigo allí .
En pocos meses me levantaron las restricciones, y mi salud mejoró muchísimo. En ese momento, he de confesar, que había puesto mucho empeño en "hacer las cosas bien". Me dediqué a la congregación y mi trabajo solamente, no pensaba en “portarme mal o volver a hacer lo de antes”. Pude comenzar a comentar, a predicar con la congregación y poco a poco a colaborar con ella. Me preparaba súper bien para las reuniones, mis discursos y la predicación, la formación profesional también ayudó a que pudiera hacer las cosas bien sin mucha dificultad. En la congregación había ex betelitas y siempre me decían que tenía madera para Betel lo cual me hacía sentirme bien. Realmente muy pocas personas de las que he conocido en este nuevo episodio de vida saben de mis antecedentes espirituales y académicos. Cuando le llego a contar a alguien lo que hice en estos años fuera de mi país y de como decidí regresar a la organización (omitiendo partes que no quiero compartir), se quedan sorprendidos, pero realmente no me gusta contárselo a la gente, porque siempre estará en su cabeza el típico pensamiento de "sí que logró muchas cosas pero a costa de dejar a Jehová muchos años."
Como tenía ese celo renovado, en un año volví a ser precursor y ganarme el respeto de todos los hermanos. Lo que sí no se me quitó fue el gusto por seguir viajando; me llevé a mi familia a visitar la sede mundial en EEUU, y a visitar varios países pues la verdad es que el empleo que pude obtener nos permite hacerlo con cierta frecuencia. Esa misma inquietud causó que debido a un video de JW pensara en irme unos meses a servir a otro país. Seguí las indicaciones sugeridas para hacerlo y me invitaron a servir a un país con mucha necesidad. Pedí una excedencia en mi empleo y me embarqué a la asignación. "Grave error" porque eso desencadenó todo lo que me ha traído hasta aquí y a comenzar a ver a la organización con un ojo mucho más crítico que antes. Estuve en la asignación desde principios del año pasado y debido a pandemia tuve que quedarme más tiempo. Sucedió que hubo una oleada de "need greaters" (NG), como se les llama a los extranjeros que llegan a apoyar, precisamente por ese video de JW que mencioné. Sin embargo, la mayoría no estaban allí para realmente apoyar, sino para hacer turismo, el 90% se concentró en las congregaciones de inglés y se la pasaban en cenas, comidas, paseando, etc. Eso me decepcionó, pues yo llegué a una congregación de un idioma local y éramos menos de 10 NG mientras que la congregación de inglés de esa misma ciudad tenía 80 y cuando comenzó la cuarentena así como llegaron, desaparecieron. Yo solo pude estar en persona algunos meses con los hermanos, pero la verdad es que lo disfruté. Sin embargo, a diferencia de lo que habían dicho desde JW, era muy difícil predicar a la gente, las congregaciones no estaban nada organizadas, tuvimos que ayudar con ello y con muchas cuestiones operativas. Decidí quedarme más tiempo porque me frustró el hecho de no haber podido hacer más por la pandemia, pero a la vez estaba desilusionado por la actitud de los demás NG y por la poca atención que la organización parece darles a los hermanos allí. También pude aprender bastante bien el idioma porque tomaba clases diario, casualmente con un chico que fue mi alumno cuando trabajé en el extranjero y que es originario de ese país. Sin embargo, esta asignación fue un trampolín a muchas otras cosas al regresar. Cuando regresé, a las pocas semanas, se me pidió considerar la posibilidad de mudarme a otra congregación con mayor necesidad a lo cual accedí y mi familia se mudó conmigo. El chisme de haber ido hasta allá se regó como pólvora y de pronto mucha gente que hasta el momento no me había hablado en años, (testigos que me conocían de joven o a mi familia) me comenzaron a llamar, a enviar mensajes, a felicitarme, etc. Es cierto que en mi país es muy poco común irse tan lejos a servir, y yo creo que lo exótico de la situación (por el país donde estuve) provocó todo esto, pero a mí la verdad es que me molestó mucho por obvias razones, porque mientras estuve inactivo nadie nunca trató de hablar conmigo (a excepción de aquel amigo cercano) y ahora que había sucedido esto, parecía que todos querían ser mis amigos.
He de decir que para este tiempo llevaba ya más de un año leyendo el foro, el cual encontré por casualidad y curiosidad, y mientras mas leo, más consciente estoy de que hay muchas deficiencias y errores en la organización. Como también soy muy crítico y me gusta mucho investigar, me molesta lo mal que se hacen las cosas y el bajo nivel de enseñanza y de actividad en las congregaciones. Poco a poco he ido asimilando más y más información que se ha sugerido aquí y eso ha hecho que quiera ir dejando a la organización de nuevo, porque considero que no es necesario formar parte de ella para ser una buena persona y hacer las cosas bien. También esta lo de "mi pecado", aunque nada ha pasado desde que regresé, reactivé mis redes sociales con nuevas cuentas y algunos contactos del pasado han aparecido por ahí, incluidos personas que muestran un interés de más que amistad hacia mí. Llevo varios meses en la congregación y los hermanos me aprecian mucho, me han dado bastantes responsabilidades y aunque aún no soy nombrado (por lo de la censura privada) pienso que quizá el nombramiento podría estar próximo a llegar pues ya se ha cumplido el tiempo reglamentario y la visita del SC es el mes próximo.
Si les soy sincero, la verdad es que me estoy empezando a sentir igual que justo antes de decirle a mi familia que ya no iría a las reuniones cuando estaba en la universidad. Supongo que me estoy volviendo PIMO (creo que es el término que se usa), y como muchos aquí, no puedo dejar la organización por el momento principalmente por mi familia, y porque si la dejo quiero que sea en mis términos y cuando yo quiera. Por ahora mi plan es terminar este año de servicio aquí, pero estoy buscando con insistencia un empleo en el extranjero, espero conseguirlo y esa será la excusa perfecta para alejarme de aquí. Con el paso de los meses le he dicho a mi familia que me siento un poco infravalorado en el empleo actual (cosa que no es cierto), que me gustaría poder ir a otro lugar y que quizá ellos con el tiempo pudieran ir a vivir conmigo también. Así que he estado preparándolos de cierta manera, para que en el momento que consiga mi objetivo no los tome por sorpresa. Veo que aquí durante la pandemia muy poco se ha hecho para ayudar a los hermanos desde la congregación y muchos se las ven muy duras por no tener empleo estable y eso me entristece. Como familia hemos ayudado privadamente a varias familias de la congregación, es en estos momentos cuando me siento orgulloso de haberme dedicado tanto a los estudios (a pesar de lo que dice la organización sobre la universidad) y que mi familia no esté pasando necesidad en estos momentos. Eso y otras cosas que siguen acumulándose y que contaré en su momento es lo que me está haciendo tic toc en la cabeza...
Una gran disculpa por el hilo kilométrico (tal vez debí hacerlo en dos partes), pero supongo que me ha servido también de catarsis porque es algo que no le puedo contar a nadie más que ustedes por el momento. Aprovecho el espacio para agradecerles a todos porque con sus publicaciones y comentarios en los diversos hilos han hecho posible que pueda replantearme muchas cosas e investigar por mi cuenta. Seguiré haciéndolo y espero poder llegar a un momento en el que me encuentre satisfecho de nuevo y pueda volver a ser realmente feliz.
Encantado de conocerles por fin

Amigos de Colombia, un gusto saludarlos como siempre.
He visto un poco en las noticias que hay manifestaciones en Colombia, y reprensión policial, ¿alguien sabe el motivo?

En su afán de regular toda actividad, la secta inculca a sus miembros que deben casarse "solo en el señor", de lo contrario pueden ser expulsados.
No conformes con eso, buscan juntar a cada quien con cada cual, les dicen "busca alguien con tus mismas metas", así que esperan que las borregas más celosas en el servicio se casen con los borregos que son ancianos o siervos ministeriales para que procreen una raza de súper testigos adoctrinados y fieles... ¿Cuántas veces mamá me desaconsejó tratarme con una hermanita por ser una joven poco espiritual para su hijo? De haber sabido antes todos los secretos de la secta me hubiera casado con la "menos espiritual" (por cierto eso de espiritualidad fuerte y débil, alta o baja se me hace una tontería, como si Dios tuviera una jarra y te obsequiara un poco de espiritualidad o toda su espiritualidad... el espíritu de Dios se tiene o no se tiene).
Así que si aquí hay algún matrimonio en donde ambos estén desprogramados les doy mis sinceras felicitaciones. En lo personal sigo en el proceso de sembrar dudas a mi pareja para intentar que utilice su capacidad de razonar, pero hasta el momento no he tenido mucho éxito.
Por cierto ¿Cómo afronta un PIMO el buscar esposa? ¿Es su momento perfecto para salir de la organización? ¿O se ve tentado a buscar en la organización? ¿Que cada palo aguante su vela?

Creo que a nivel internacional una de las noticias que ha dado de qué hablar es sobre la forma poco común de gobernar de el Presidente de El Salvador Nayib Bukele. Muchos lo admiran. Muchos lo critican.
Lo cierto es que desde el año pasado viene dando muestras de que quiere ser un presidente totalitario, cuando intentó tomarse el congreso por la fuerza el 9 de Febrero.
Ahora tiene mayoría también en el congreso lo cual también lo podrá controlar y por si fuera poco el partido de Gobierno oficial destituyó los 5 magistrados de la Sala de lo Constitucional de el Órgano Judicial, o sea que también ya lo tiene bajo su control. Creo que estamos viviendo en El Salvador el principio de una dictadura que terminara siendo al más estilo Chávez, o Maduro.
El se jacta de que la comunidad internacional admira su forma de gobernar. Así que les pregunto: ¿Ustedes cómo extranjeros que opinan de Bukele?

Aunque de manera extra oficial se manejan otras cifras, abrumadoras por cierto, que siempre filtran Sup de Circuitos y otros cercanos, se publican "cifras oficiales":
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]