Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.268
  • Hilos del foro:7.981
  • Miembros:9.099
  • Último miembro:JaniyDusa


Enviado por: Aimée
29 Jan, 2020, 12:36 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (4)

Hola a todos:

Me encontré con el siguiente libro que ya lo puse en mi lista de espera. Ya les contaré cuando termine de leerlo, de mientras les comparto el enlace por si gustan echarle un vistazo.

¡Saludos!

Libro sobre Mujeres filósofas en la historia en PDF

Historia de la filosofía significa, por lo general, historia de filósofos; situación que la academia respalda al enfocar la atención meramente en los hombres filósofos ¿Acaso no filosofan las mujeres?, ¿no hay mujeres filósofas? Filosofar es una necesidad y capacidad humana, no es un privilegio masculino.

Mujeres filósofas en la historia pretende dar cuenta, a partir de un recorrido histórico (desde la Antigüedad hasta el siglo XXI) de las pensadoras y sus aportes. La mayoría de estas mujeres no tuvo las mismas posibilidades económicas y simbólicas que tuvieron los hombres. Muchas fueron ridiculizadas por sectores masculinos cultos, amenazadas, silenciadas y hasta incluso torturadas.

La escritora Ingeborg Gleichauf presenta a cuarenta y cuatro pensadoras de diferentes orígenes, entornos y disciplinas, en sus contextos sociopolíticos y filosóficos (índice debajo). Muestra que, superando muchos obstáculos, filosofaron desde siempre, desarrollando su pensamiento paralelamente a los de los reconocidos y estudiados filósofos.

Este libro ofrece la posibilidad de completar así una historia tantas veces silenciada, una historia fragmentada de la filosofía, y resulta ser un excelente punto de partida para posteriores investigaciones.

¡Ampliá tu biblioteca!


Índice del libro:

Mujeres filósofas en la Antigüedad:

Teano de Crotona
Aspasia
Diotima
Fintis
Perictione
Hipatia
Las filósofas cristianas de la Edad Media

Hildegard von Bingen
Mechthild von Magdeburg
Marguerite Porete
Catalina de Siena
Christine de Pizan
La época del Renacimiento

Tullia d´Aragona
Isabel de Villena
Teresa de Ávila
Marie Le Jars de Gournay
El siglo XVII

Margaret Cavendish
Anne Finch Conway
Mary Astell
Juana Inés de la Cruz
La época de la Ilustración

Gabrielle Émilie de Breteuil
Olympe de Gouges
Mary Wollstonecraft
Johanna Charlotte Unzer
Harriet Hardy Taylor-Mill
El Romanticismo

Bettine von Arnim
Karoline von Günderrode
Rahel Varnhagen
Germaine de Stael
El siglo XIX y el fin de siglo

Hedwig Dohm
Concepción Arenal
Helene Stocker
Leonore Kuhn
Helene von Druskowitz
Hedwig Bender
Harriet Martineau
Mary Whiton Calkins
La filosofía del siglo XX

Hedwing Conrad-Martius
Edith Stein
Simone Weil
Hannah Arendt
Simone de Beauvoir
Gertude Elizabeth Margaret Anscombe
Agnes Heller
Sarah Kofman
Martha C. Nussbaum
María Zambrano

http://culturafilosofica.com/libro-sobre...WVXNhjtZEs
[Imagen: libro.png]

Descargar el libro en el siguiente enlace  Arrow
https://yadi.sk/d/4--1IeOnoqF7dw

Imprimir


Enviado por: Saskatchewan
28 Jan, 2020, 11:22 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (13)

Cuando estamos en la playa ..."en ese mar"... no percibimos la llegada de esa ola que cambia el ritmo de la marea como tampoco somos conscientes de cuando desatamos nuestra propia tormenta.

Asi es...desgraciadamente es asi...




Imprimir


Enviado por: Aimée
28 Jan, 2020, 02:25 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (4)

La física matemática que probó que el futuro del universo está bien definido

Yvonne Choquet-Bruhat, que acaba de cumplir 96 años, encontró solución al llamado problema de Cauchy para las ecuaciones de Einstein de vacío

El filósofo español José Ortega y Gasset afirmaba: “Sorprenderse, extrañarse… es comenzar a entender”. La misma idea empujó desde niña a Yvonne Choquet-Bruhat a querer “desentrañar alguno de los secretos del extraño universo en que vivimos, y del papel que los seres humanos jugamos en él”, como expresa en su autobiografía. La científica francesa, que el pasado 29 de diciembre cumplió 96 años, siempre ha confiado en que la física y las matemáticas nos podrían ayudar a llevar a cabo tal empeño. Sus contribuciones, enmarcadas fundamentalmente en el campo de la relatividad general, la han convertido en una destacada figura en el área de la física matemática del siglo XX.


Yvonne Choquet-Bruhat –el apellido “Choquet” lo adquirió en su segundo matrimonio con Gustave Choquet– nació en Lille (Francia) en el seno de una familia culta. Su padre, Georges Bruhat (1887-1945), fue profesor de física en la Universidad de Lillle, y su madre, Berthe Hubert (1892-1972), profesora de arte, literatura y filosofía en varios liceos franceses. Desde una temprana edad, Choquet-Bruhat mostró un gran talento para la física y las matemáticas. A los dieciocho años ganó una medalla de plata del “Concours General”, una competición a nivel nacional en la que se premiaba a los mejores estudiantes del país. En 1943 comenzó sus estudios de Matemáticas en la Escuela Normal Superior de Sévres, en las afueras de París, donde se graduó tres años más tarde.
Fue entonces cuando empezó su actividad investigadora en el prestigioso Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS por sus siglas en francés), bajo el asesoramiento del reconocido físico matemático André Lichnerowicz. Realizó su tesis sobre el llamado problema de valor inicial (o problema de Cauchy) en el contexto de la relatividad general, en el que se estudia la existencia de soluciones para las ecuaciones planteadas por Albert Einstein, cuando éstas cumplen determinadas condiciones de partida. En el marco cosmológico, la cuestión determinaría si el futuro del universo está bien definido cuando sólo contamos con la información del mismo en un “tiempo concreto”, lo que se conoce como dato inicial del problema.

Choquet-Bruhat logró probar, mediante el estudio de complejas ecuaciones diferenciales y técnicas geométricas, que si se parte de un dato inicial que cumple ciertas restricciones físicas plausibles, hay únicamente un futuro posible para el universo. Su trabajo doctoral, que tiene por título “Théorème d’existence pour certains systèmes d’equations aux dérivées partielles non linéaires”, pone de manifiesto la naturaleza determinista de la teoría de Einstein, pues el futuro del universo queda fijado por la información que lo describe en un instante de tiempo.

En 1949 Choquet-Bruhat fue nombrada investigadora asistente del CNRS, y más tarde asociada. En 1951 aceptó un contrato postdoctoral en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en EE UU Allí tuvo la oportunidad de conocer a Einstein, a quien pudo explicar en su despacho, con una combinación de francés e inglés, los principales logros de su tesis. El genio alemán la felicitó por el trabajo realizado y la invitó a visitarle a su despacho siempre que quisiera.

La solución al problema de Cauchy ha fundamentado, entre otros campos de investigación, el estudio de la estabilidad de las soluciones de las ecuaciones de Einstein, que analiza cuánto varían los universos que surgen de ligeras perturbaciones del dato inicial. ¿Se obtiene un universo ligeramente diferente al previsto, o por el contrario no tendría casi nada que ver con él? Por otra parte, este trabajo facilitó el uso técnicas numéricas y analíticas para aproximar las soluciones de las ecuaciones de Einstein, ya que habitualmente son muy difíciles de calcular de forma explícita. Aparte, más allá de su importancia dentro la teoría de la relatividad general, el trabajo de Choquet Bruhat ha establecido las bases para el estudio de otras teorías físicas como la hidrodinámica relativista, la teoría Gauge no abeliana o la supergravedad.

La fecunda trayectoria científica de la física matemática ha dado como fruto un total de siete libros y trescientos artículos, que la han hecho merecedora de importantes premios y galardones nacionales e internacionales. Entre otros méritos, destaca el haber sido la primera mujer elegida para formar parte de la Academia de las Ciencias Francesa, el 14 de mayo de 1979.

En las últimas líneas de su autobiografía, la científica francesa rememora una reflexión del filósofo Blaise Pascal, en la que éste admite tener “una tremenda ignorancia de todo”. A pesar de que Choquet-Bruhat reconozca la ingente cantidad de preguntas que quedan por responder, sus contribuciones han significado un avance científico considerable.

Después de una vida dedicada a la investigación, Yvonne Choquet-Bruhat ha podido ver cumplido el sueño de su infancia: aportar luz sobre algunos de los misterios del universo en que nos toca vivir.


Fuente:
https://elpais.com/elpais/2019/12/30/cie...dx-qqxFbL8

[Imagen: 1577705388_948507_1577705885_noticia_nor...corte1.jpg]

Imprimir


Enviado por: CATALAN
28 Jan, 2020, 12:07 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (1)

[Imagen: jyiHsIn.jpg]

[Imagen: Vc881Y1.jpg]

[Imagen: wzXuQJ1.jpg]

Comparto la carta con la instrucciones para poder ver este edificante evento que nos estimulará a seguir sirviendo con más ahínco a nuestro Padre Jehová  Tongue Tongue

Imprimir


Enviado por: Metamorfosis
28 Jan, 2020, 12:53 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (14)

Leí un comentario de un exMiembro, no recuerdo donde, diciendo que varios Miembros del Cuerpo Gobernante morirán para cuando acaben los 20´s... y en parte por ello CAMBIARON la Doctrina, diciendo que se irán al "cielo" a prepararse para la Batalla de Armagedón...

Pienso que Samuel Herd y Gerrit Lösch serían los primeros... ya se ven muy cansados y deteriorados, llevan más de 25 AÑOS siendo parte del "Esclavo Fiel y Prudente"... Ya NO pueden "regresar" o renunciar. ¿O si?...

A Anthony Morris lo "conserva" el alcohol Big Grin ...

Y los más jóvenes, solo que les aconteciera un infarto...

¿Que opinan?

Imprimir


Enviado por: Yakyak
27 Jan, 2020, 05:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

El amor no lleva cuenta del daño, dice la biblia en 1 Corintios 13. La pregunta es, ¿por que o para que llevar una lista de los pecados cometidos por la personas? Aquellos desasociados o expulsados ¿tienen derecho a que sus datos estén ahí, en un archivador?    

En el caso de alguien que haya abusado de un menor, o haya hecho algo terrible, que dañe a terceros, quizá para fines de cooperación con las autoridades competentes, quizá lo amerite, pero ¿en otros casos?

He aquí el archivo mas actual de notificación de expulsión o desasosiación. Noten las instrucciones adicionales, ¿que opinan?

https://yadi.sk/i/Y_KYBq7LxBseTA

Imprimir


Enviado por: Demócrito
27 Jan, 2020, 04:14 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (19)

Queridos compadres como han estado, este fin de semana tuve la insufrible asamblea, no recuerdo ni el tema para ser sincero, pero me causo curiosidad que en el discurso del SC el dio el dato exacto de los miembros bautizados del circuito 3.456 si mal no recuerdo, bien hasta ahí, pero resulta que en la mañana en los anuncios dieron al asistencia 2.126 yo quede WTF!! osea nada mas y nada menos que 1.300 (aprox) hermanos bautizados habían fallado a la asamblea, esto sin contar a las personas que visitan, estudios y publicadores no bautizados, podría jurar que en el circuito fallaron un poco mas de 1.500 hermanos... es posible que estén desertando a ese grado?

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
27 Jan, 2020, 05:04 AM
Foro: Filosofía
- Respuestas (7)

El ser más poderoso del mundo
Pasaba cierto día un nigromante indio por la orilla del Ganges, cuando acertó a volar sobre su cabeza un búho que llevaba un ratoncito en su corvo y agudo pico.

Asustada el ave, soltó la presa, y el nigromante, que era hombre de delicados sentimientos, tomó el magullado ratoncito, y después de curarlo lo transformó en una encantadora joven.

—Ahora, amiga mía, se trata de buscaros un esposo. ¿A quién os placería dar vuestra mano? Sabed que yo soy un gran mago y poseo el don de ejecutar los mayores portentos y satisfacer todos vuestros deseos.

Mirábale la hija adoptiva contenta, y sus ojos brillaban de alegría.

—Pues bien: me gustaría ser la esposa del ser más poderoso del universo,— le respondió.

—Nada hay en el mundo más grande y excelso que el sol,— replicóle el encantador. Así, pues, os casaré con él.

—Y el mago suplicó al sol aceptase la mano de su protegida.

—Yo no soy el ser más poderoso, respondió el sol. Mirad si no cómo basta una nube a cubrirme y velar mi luz. Ella es más fuerte y su poder sobrepuja al mío.

Acudió el hechicero a la nube y le ofreció la mano de la joven.

—Hay una cosa más fuerte que yo— le respondió la nube. El viento me arrastra donde le place.

Pero luego vio el mago que la montaña era más poderosa que el viento, pues elevándose altiva entre las nubes detenía los más fieros vendavales.

—Alguien es más fuerte que yo, dijo la montaña. Mira aquel ratoncillo que me horada y vive en mi seno contra mi voluntad. Mi poder, que divide las tormentas, no basta para infundir respeto a esa bestezuela.

Quedó el mago entristecido por el fracaso de sus tentativas, pensando que su protegida no consentiría descender a ser la esposa de un ratón. No obstante acababa de aprender que el ratón era el ser más poderoso del mundo. Convirtióla, pues, de nuevo en una ratita y casóla con el ratón de la montaña, que la hizo feliz, viviendo ambos dichosos largos años.

[Imagen: 83157050_2580269115563023_29048309723588...e=5E8F5D7A]

Imprimir


Enviado por: CATALAN
25 Jan, 2020, 08:40 PM
Foro: Biblioteca de la Watchtower
- Respuestas (10)

Alguien me pudiera proporcionar la Atalaya o la página en formato PDF dónde dice que sí abrazo a mi esposa durante la oración esto pudiera excitar a Dios mismo y me destruiría insofacto?? (Sarcasmo) No en serio... Alguien la tiene donde dice esa pensamiento controlador y manipulador del CG? La necesito para un comentario que quiero hacer en un grupo de extjs en Facebook. Para los obsesionados con los créditos puedo dar el crédito de quien me pase el archivo!

Imprimir


Enviado por: CATALAN
25 Jan, 2020, 12:52 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (26)

Todos hemos oído o visitado incluso el sitio JW Match. (www.jwmatch.com)
Este sitio es para citas entre las mismas personas TJ es decir aquí tu como soltero o soltera puedes encontrar los hermanos más "selectos y espirituales de todo el planeta Tierra". Así si no encuentras tú media naranja en tu congregación o en tu circuito o país, pues puedes encontrarlo en este sitio.
Para registrarte es gratis, pero para usar este sitio y todas sus funciones como escribir mensajes, subir fotos, etc.. debes de pagar una suscripción. Si como lo lees!!

Sin embargo, al ingresar al sitio de la plataforma que da soporte a esta página encuentro algo curioso, que al menos a mí me puso en que pensar. La empresa que da este servicio de páginas de citas se llama The Dating Lab. Al ingresar a su sitio www.thedatinglab.com me encontré estás 2 cosas que se las comparto.



[Imagen: DarQOLF.jpg]
[Imagen: qyyYbET.jpg]

Dice la empresa que da servicios de citas a las mayores MARCAS, MARCAS y recordemos que JW no es solamente la dirección del sitio de la organización sino que es una Marca registrada! (®).
Otra cosa es lo que dice abajo del logo marca: dice que ellos dan soporte a los que buscan EXTENDER SU MARCA Y APROVECHAR LA LEALTAD DE SUS CLIENTES (Como que suena un poco watchtoweriano esto verdad? Hacer más adeptos y exigir lealtad a sus "clientes"). No sé... No sé, quizá sueno un poco paranoico! Pero con eso de que hasta afiliados a la ONU estaban y nosotros sin darnos cuenta!! Será de que esta página sea parte del negocio de la WT? O sea no concibo en mi mente que un individuo sea el que recibe beneficios de este servicio de citas, si la página dice claramente que es un servicio para MARCAS reconocidas. Que opinan ustedes?

Imprimir