Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.231
  • Hilos del foro:7.975
  • Miembros:9.088
  • Último miembro:JessegaG


Enviado por: forista5528
27 Oct, 2019, 12:17 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (39)

Hola, he estado pensando en lo que dijo Jesus en 
Mateo 12: 20  No quebrará la caña cascada,
Ni apagará la mecha que humea,
Hasta que° saque a victoria el juicio.

Pienso que en mi afan de querer ayudar a alguien a "despertar" del control de la wachtower y que se de cuenta que el CG no es el conducto divino por el cual da su enseñanza a la humanidad, debo tener cuidado, mucho cuidado de no hacer precisamente lo que no hizo Jesus, acabar por arruinar a mi hermano, o sea darle el golpe de muerte o terminar de quebrar lo que ya esta cascado o extinguir lo que ya humea por haberse apagado., es decir tener cuidado de no acabar con sus esperanzas y acabar con su tambaleante fe. Hacer eso, acabar con las esperanzas y fe de alguien a tal grado que deje de creer en Dios y la biblia, es matarle su espiritu y envenenar su alma, no me atrevo a hacer tal cosa, pues Jesus dijo: 
 - Mateo 18 6  Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. 7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!


Y es que destruir el espiritu de alguien es lo peor que pueda hacer, no podria vivir con eso en mi conciencia. Quiero ayudarlo a despertar,  no destruirlo en alma y en espiritu. Hacerlo,  es atentar contra su mas esencial derecho y socavar su propia dignidad.

Imprimir


Enviado por: Réquiem
26 Oct, 2019, 04:41 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Una voluntaria de una clínica de cuidados paliativos, nos comparte lo que las personas que eran desahuciadas con pocos meses o semanas de vida, le compartían como sus más grandes arrepentimientos. Este artículo contiene ideas muy atractivas, extraídas del libro: "De qué te arrepentirás antes de morir" https://www.amazon.es/arrepentir%C3%A1s-...6073116926

El contenido puede aplicarse a cualquier persona, sea testigo o no. En todo caso, disfruta de la lectura de fin de semana.

1. Ojalá hubiese tenido el coraje para vivir una vida auténtica y fiel a mis propios deseos y expectativas, y no la vida que otros esperaban de mí.

Este fue el arrepentimiento más común de todos. Cuando las personas se dan cuenta de que su vida casi ha terminado y lo recuerdan con claridad, es fácil ver cuántos sueños se han cumplido. La mayoría de las personas no habían alcanzado ni la mitad de sus sueños y tuvieron que morir sabiendo que se debía a las elecciones que hicieron y a las que no.

Es muy importante tratar y honrar al menos algunos de tus sueños en el camino. En el momento en que pierdes tu salud, es demasiado tarde. La salud brinda una libertad que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen. Esto es muy codiciado por la watchtower, y sus reiteradas peticiones de que le entregues tus energías, fuerza, salud, juventud.

2. Desearía no haber trabajado tan duro.

Las personas con este arrepentimiento, perdieron de poder compartir la juventud de sus hijos y la compañía de su pareja. Todos lamentaron profundamente haber dedicado gran parte de sus vidas en la obligación de una carrera laboral. Al crear más espacio en tu vida, te vuelves más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, más adecuadas para tu nuevo estilo de vida. Todos, ex-testigos en especial, somos vulnerables a caer en un estilo de vida que eclipse a nuestros seres querido, que intente reponer lo que perdimos con la secta en cuanto a profesionalidad, y muy posiblemente, en ese trayecto, perdamos de vista a personas a las que les debemos dedicar tiempo y esfuerzo, porque después de todo, amamos a esas personas y esas personas nos aman. En el caso de los testigos, dichos esfuerzos en exceso se traducirían en un celo fanático por las actividades teocráticas que opacaría su vida familiar, incluso muchos de ellos, llegan a evitar la compañía si los consideran poco espirituales o mundanos.

3. Desearía haber tenido el coraje de expresar mis sentimientos.

Muchas personas reprimieron sus sentimientos para mantener la paz con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca se convirtieron en quienes eran realmente capaces de convertirse. Desarrollaron enfermedades relacionadas con la amargura y el resentimiento que llevaban consigo.

No podemos controlar las reacciones de otros. Sin embargo, aunque las personas puedan responder de forma poco cordial  inicialmente, cuando cambias tu forma de hablar y expresas tus sentimientos con honestidad, al final la relación se eleva a un nivel completamente nuevo y saludable o te liberará de una relación poco saludable en tu vida. De cualquier manera, tú ganas.

Recuerde aquí que la JW incentiva a mantenerse callado y obediente, a no quejarse como Coré porque terminará tragado por la tierra por decir que no se siente bien predicar en un sol ardiente de una tarde calurosa, o por decir que no está bien que el anciano trate déspotamente a quienes no están en su círculo social, o por simplemente nunca expresar disconformidad para demostrar "ser espiritual", la regla es siempre, calladito te ves más espiritualito. Quienes ya no somos testigos podemos arrastrar esta actitud de conformismo y permitir que otros nos atropellen por no quebrar la paz, por simple consideración. Día a día permitimos que otras personas nos hagan daño y callamos por mantener una aparente estabilidad. Eso está mal.

4. Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos.

A menudo no se dan cuenta de los beneficios de tener cerca viejos amigos hasta que ya es muy tarde y no siempre es posible volver a encontrarlos. Muchos se habían quedado tan atrapados en sus propias vidas que dejaron escapar las amistades de oro a lo largo de los años. Hubo muchos remordimientos profundos por no dar a sus amistades el tiempo y el esfuerzo que merecían. Todos extrañan a sus amigos cuando se están muriendo.

Es común que cualquier persona en un estilo de vida ocupado deje escapar la amistad. Pero cuando te enfrentas a tu muerte inminente, los detalles físicos de la vida desaparecen. La gente sí quiere ordenar sus asuntos financieros si es posible. Pero no es el dinero o el estatus los que tienen verdadera importancia para ellos. Quieren poner las cosas en orden más en beneficio de sus seres queridos. Por lo general,  están demasiado enfermos y cansados para manejar esta tarea. Al final todo se reduce a amor y amistades. Es todo lo que queda en las últimas semanas, amor y relaciones.
Quienes fuimos testigos durante muchos años, perdimos un gran círculo de amistades. No podemos estancarnos ahí, debemos rodearnos de personas que nos ayuden a crecer y a sentir ese calor humano que todos necesitamos para ser felices.

5. Desearía haberme permitido ser más feliz.

Este es sorprendentemente común. Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en viejos patrones y hábitos. La llamada "comodidad" de la familiaridad se desbordó en sus emociones, así como en sus vidas físicas. El miedo al cambio los hizo fingir ante los demás y ante sí mismos que estaban contentos. Cuando en el fondo, anhelaban reír y volver a tener locuras en su vida.

Cuando estás en tu lecho de muerte, lo que otros piensan de ti está muy lejos de tu mente. Qué maravilloso sería poder soltar y sonreír de nuevo, antes de morir.

La vida es una elección. Es tu vida. Elige conscientemente, sabiamente y honestamente. Elige la felicidad.

Ahora es tiempo, estés apenas unos meses, o ya muchas décadas dentro de la JW, de DECIDIR SER FELIZ, porque te lo mereces. Mereces hacer las cosas que realmente te gustan, mereces dejar a un lado el qué dirán, eres merecedor de construir tu propia felicidad. Seamos testigos o no, debemos decidir ser felices y tomar las riendas de nuestra vida, sin fingir sentimientos, sin conceder permisos que atropellen nuestra integridad, sin privarnos de aquello que realmente nos hace felices. 

Feliz Fin de semana a todos.



Imprimir


Enviado por: Stargate
25 Oct, 2019, 10:22 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (1)

Gracias a @El Espectador tenemos la oportunidad de conocer estas cartas, inéditas para la mayoríade nosotros, sobre los consejos de la organización para afrontar los disturbios sociales, en este caso, los acaecidos en 2018 en Nicaragua.

C-20180524-S-DPN (Disturbios políticos en Nicaragua).pdf
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

CA-20180906-DCN (Discurso para las congregaciones de Nicaragua).pdf
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

C-20180906-DCN (Discurso para las congregaciones de Nicaragua).mp4

[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

C-20181120-S-EPN (Envío publicaciones Nicaragua).pdf
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

¡Saludos!

Imprimir


Enviado por: Exiliado
25 Oct, 2019, 02:31 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

¡Hola, compañeros!

Una ex-TJ que vive en Irlanda, actriz y directora, quiere rodar un corto con su visión particular de los Testigos de Jehová y su experiencia en la organización. Podéis ver más información en este enlace: http://debutante.kamiladydyna.com/wp/espanol/

Para ello, está realizando un crowdfunding para el rodaje.

Recientemente Cedars subió un vídeo a su canal de YouTube entrevistándola: https://www.youtube.com/watch?v=SHyTI4aQGT

Posteo esta información para difundir esta iniciativa en los países hispanohablantes, ya que me parece bastante interesante. Hace un par de años tuvimos la peli británica "Apostasy" (desconozco si llegó a doblarse al español) y creo que siempre es buena noticia que el público en general pueda conocer más sobre los TJ.

Pude hablar con Kamila hace unas semanas y al contarme sobre su proyecto pensé que sería interesante darlo a conocer por estos lares.

Un saludo para todos. Smile

Imprimir


Enviado por: LaEsposaDeLot
24 Oct, 2019, 08:49 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (9)

Buenas noches, mis estimados amigos y hermanos, sí, porque todos ustedes, los TJ activos, los inactivos, los expulsados y los no TJ son mis amigos y hermanos. He vuelto después de varios meses.

Soy TJ inactiva, si no me equivoco la última vez que escribí por aquí era precursora regular. Lo que va de año he estado distanciada casi por completo de la ORG y de sus actividades.

Soy una mujer joven y profesional, además sola en "la verdad". Hace algunos años decidí poner mi vida (laboral, social y amorosa) en pausa para dedicarme de lleno al servicio. Pasé de llevar una vida de ciertas comodidades a vivir con un ojo sencillo, confieso que no es eso lo que me disgusta, no tengo ningún inconveniente en hacerlo. Pasé un par de años tratando de obtener un empleo que me permitiera seguir sirviendo de tiempo completo, sin obtener resultados favorables. Las opciones que conseguía me absorbían todo el tiempo. Los "hermanos" conocían mi situación y en ningún momento me ofrecieron ayuda. Esto me frustraba, pues me esforcé por dar lo mejor de mí en la congregación y vi como ayudaban a mucha gente que ni siquiera las gracias dió. Obviamente no contaba con el apoyo de mi familia. Pero compartía la mayorparte del día con TJ todos los días, así que llegué a sentirlos como mi familia.

Mi expareja, un estudiante de la Biblia, me propuso retomar la relación. Motivada por la desesperación de no tener apoyo "espiritual" en mi familia y, por la presión de no tener estabilidad económica ni laboral, acepté retomar la relación. Por ser TJ bautizada inicialmente acordamos que hablaríamos con los ancianos para posteriormente casarnos. Al cabo de unos días cometimos fornicación, para evitar que se me expulsara decidimos callar. Desde entonces mi espiritualidad fue en picada. Empecé faltando a las reuniones porque mi trabajo no me permitía llegar. Dejé de salir a predicar con frecuencia, por lo tanto no cumplía con los objetivos del precursorado. Seguíamos viviendo en fornicación, me sentía sucia, culpable. Quise confesar y hacer las cosas bien. Pero cierto día mi pareja me abandonó, eso solo empeoró mi estado emocional, sentía que había arruinado todo lo que había logrado y por lo que tanto luché dentro de la congregación por nada, que no había valido la pena. Él simplemente me dijo que aprpvechara que no se habían dado cuenta y tratara de seguir con mi vida normal en la congregación. La verdad eso traté, sobre todo porque mantenerme ocupada en asuntos espirituales me ayudaba a no pensar en mí pecado y que me habían traicionado y abandonado. De un momento al otro los ancianos hablan conmigo y me dicen que pierdo el privilegio porque mi reputación es dudosa, que habían cosas que aclarar y que iban a investigar, que cuando todo se aclarara iban a llamarme nuevamente. Eso terminó de destrozarme, fueron días terribles, no hacía más que llorar y cada vez me sentía más sola.

Empecé a faltar a las reuniones, pues sinceramente no tenía ánimos. Me sentía indigna. Por un lado sentía la necesidad de confesar para estar en paz conmigo misma, con la congregación y con Jehová. Por otro lado no veía mi vida fuera de la congregación y las actividades espirituales y no soportaba la idea de que me consideraran expulsada. Han sido los peores meses de mi vida, una continua lucha interna. Como se los dije en una ocasión, no hay nada que me ate a la ORG, más que mi deseo sincero de servir a Jehová, porque sí, creo en Jehová. Y me hice TJ convencida como muchos de que había encontrado la verdad. Hoy siento que esa no es la verdad, por todas las razones que ustedes mismos han expuesto en repetidas ocasiones. Pero por años he convivido únicamente con testigos de Jehová, los amo sinceramente, extraño compartir con ellos.

No me han hecho comité, no he renunciado, simplemente estoy inactiva. Hace poco volví a la reunión, no puedo evitar sentirme señalada, sé que han hecho comentarios sobre mí pues como entre cielo y tierra no hay nada oculto termino enterándome. Son pocos los que me tratan y me saludan. Hay quienes me evitan, incluso los ancianos últimamente me están evitando.

Confieso que no sé qué hacer. Todos estos meses de estar alejada, lejos de sentirme mejor me siento peor cada día. Y a pesar que tengo claras sus mentiras y sus manipulaciones, no logro evitar sentirme mal.

Los que hayan experimentado la misma situación, les agradecería algunas sugerencias que me ayuden a salir de este agujero negro. Gracias.

Imprimir


Enviado por: Pukara
24 Oct, 2019, 06:16 AM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (12)

Estimados amigos. Les dejo una copia de la carta que se envió a las congregaciones por la grave crisis social que se vive en Chile por estos días.

20191022 [Situación de inestabilidad social en el país] (Chile)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]

Imprimir


Enviado por: qscsfex
24 Oct, 2019, 12:39 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Pregunta si el testigo de Jehová promedio sabe algo de la biblia, la pregunta es, ¿cuando nadie abre la puerta "predicando de casa en casa" de hablan entre si? ¿hablan acaso de las buenas nuevas entre ellos o ellas? o ¿se la pasan hablando de los demas miembros de la congregación? dice la biblia que "hierro con hierro se aguza, asi el rostro de un hombre a otro hombre"

¿acaso de aguzan entre ellos su entendimiento de la biblia? cuando nadie se acerca al exhibidor de literatura o ¿mas bien se la pasan hablando de los demas? ¿que es lo más común que ocurre? iluminaos y foristas dar respuesta,

Imprimir


Enviado por: Yakyak
23 Oct, 2019, 06:08 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Buenas tardes foro.

¿Saben como puedo saber estadísticas reales de disidencia de la JW? Digamos para saber cuanto ha bajado la cantidad real de adeptos en los últimos años. Se que desde adentro esto es algo alarmante, lo sé porque hermanos de ciertos privilegios que sirven en centroamerica lo han insinuado pero no va a salir publicado en ningún medio oficial de la organización, pero ¿hay otras maneras de saberlo?

Imprimir


Enviado por: Julian
22 Oct, 2019, 01:25 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (5)

Hola compañeros. Ya vieron que ya no aparece publicada el propósito de despertad?...

A propósito de lo que decía : ... consolar a la gente, neutral en política, y que el creador establecerá nuevo mundo ANTES de que pase la generación que vio los acontecimientos de 1914.

Imprimir


Enviado por: axeldp
22 Oct, 2019, 12:48 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (24)

Buenas noches grupo, espero que todos ustedes estén muy bien.
Hablando de cómo la WT se cae a pedazos quiero citar algo que en lo personal me inquieta mucho, es el divorcio de matrimonios jóvenes. Es muy normal que en 'el mundo' veas jovencitos casarse y divorciarse al poco tiempo, pero ¿verlo entre los testigos?
Tengo conocidos en el puerto de Tampico y unos amigos informantes me han traído noticias de escándalo. Resulta que un matrimonio que no supera los 3 años, tienen problemas desde hace 2 años. ¿La razón? La madre del esposo, se empezó a meter en el matrimonio de estos inexpertos jóvenes, porque son de esas familias que aparentan una falsa espiritualidad y unidad, ellos precursores y el esposo anciano. Ella empezó a meterse en cada detalle que hizo estallar a la nuera al grado de recurrir constantemente con los ancianos.
Como resultado, le prohibieron a la madre meterse en el matrimonio, lo que propició que la madre se hiciera la víctima y el joven comenzara a tratar mal a su esposa, fue tanto el acoso que la joven estaba embarazada y le provocaron un aborto por el estrés, la suegra la culpó a ella. Pero este joven camionero, tenía una casa chica en una ciudad cercana, fue descubierto y expulsado.
Ya expulsado comenzó a violentar más de forma física y psicológica a la muchacha, por su parte los padres del joven buscaban a toda costa su readmisión, como no lo lograron decidieron cambiarse de congregación en donde por compadrazgo con uno de los ancianos, sobornos discretos y falsos testimonios, lo readmitieron en 2 meses aún y cuando sigue frecuentando a la amante.
Lo triste es que la joven esposa se embarazó de nueva cuenta y dio a luz a un varón. El irresponsable padre del niño se negó a registrarlo argumentando que ese hijo no es de él, acto seguido corrió a su esposa de la casa y ella por falta de colmillo se salió. Esta muchacha, cansada de la mala vida que ha tenido durante todo su matrimonio, decidió demandar a su esposo por difamación y por negarse a la manutención de su hijo. Acto seguido le llegó la demanda a él y fue a llorarle a los ancianos para contarles 'lo que ella había hecho', ellos fueron a buscarla a ella para disuadirla de seguir con la demanda pero ella se negó. Él fue a buscarla y a pedirle perdón para que retire esa demanda, pero ella no sabe que hacer, no sabe si seguir con el proceso o perdonarlo y aparentar que no ha pasado nada.
Mientras tanto la familia de él se ha encargado de poner por los suelos la reputación de la joven esposa y dicen que ella lo abandonó a él porque tiene un amante, lo cual es falso.

Esta historia es solo una de las muchas que hay dentro de la WT, matrimonios fallidos que no superan los 2 o 3 años, por infidelidad, golpes, irresponsabilidad, inmadurez.

¿Que les parece ese caso, que habrían hecho ustedes?

Imprimir