Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:89.221
  • Hilos del foro:7.478
  • Miembros:8.644
  • Último miembro:Donka


Enviado por: Jeinei
25 Apr, 2019, 08:55 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Llevo dias dandole la vuelta a un asunto.

Evidentemente casi todas las congregaciones ya usan o cuentan con televisiones, en muchos casos, dichas televisiones son inteligentes.

Se me ha ocurrido la idea de asistir a una reunión y vincular mi cel con las pantallas y poner un video de unos 5 a 8 segundos, lo suficiente para despertar alguna curiosidad en las mentes abiertas y lo suficiente antes de que los encargados del sonido y video lo quiten.

Iba a hacerlo en la conmemoracion, era el momento oportuno, invitados, gente nueva, pero donde fui, fue en un salon de eventos y no llevaron tvs.

He pensado cambiar el nombre de mi dispositivo para que no se den cuenta, sin embargo, no sé si sea una buena idea.

Lamento demasiado si no estoy en el hilo/foro correcto.

Imprimir


Enviado por: CATALAN
24 Apr, 2019, 07:50 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (19)

Quiero relatar 2 experiencias que demuestran como los ancianos usan esa frase intimidante para callar a las ovejitas y en ocasiones hasta para hacer las cosas que ellos quieren.

1- El hermano encargado de Sonido de mi congregación me dijo que le molesta que los ancianos le hayan echado llave al cuarto de sonido, ya que no le han dado llave. Aunque llegue temprano, siempre tiene que esperar que el ancianete llegue (llega tarde por cierto). Cuando le dijo que le parecía algo ilógico que tuviera que esperar que el llegara, ya que el era el encargado de Sonido, la respuesta que recibió es: "Fijese hermanito que hay una carta con instrucciones que solo los ancianos podemos tener las llaves del cuarto donde está el Sonido."
Dónde está esa maldita carta? NO EXISTE!!! Lo hizo solo para callar al hno que estaba cuestionando sus llegadas tarde.


2- Esta experiencia la recuerdo con mucha rabia. Estaba sirviendo en mis años de SM en una congregación muy linda. Cuando llegó un viejo desquiciado que se creía el apóstol Pedro del circuito. Teníamos la reunión a las 8 am, y luego a las 10am nos íbamos a predicar. Luego nos quedaba toda la tarde libre y nos reuníamos para comer pizza, jugar fútbol, videojuegos en fin.. Como el era un gran amargado, que no le gustaba todo eso saben que fue lo que se inventó? Le dijo al hermano anciano (un viejito al que yo aprecio mucho aún) que "había una carta del cuerpo Gobernante (yo oí cuando lo dijo) que decía que las reuniones se tenían que hacer en la tarde y en la mañana la predicación" y que el estaba pasando por alto esa "instrucción". Y como el era el anciano respetado del circuito pues se hizo lo que el dijo sin rechistar. Imaginense... Todas las bonitas actividades que hacíamos se desplomaron por culpa de un viejo amargado. ¿Existia la dichosa carta? Aún recuerdo lo que el viejito me dijo: " le he dado vuelta a todo el sitio jw buscando la carta, y no la hallé ". Como el tenia que obedecer al viejo ese ya que lo habían mandado para que le ayudara, el con todo el dolor de su alma tuvo que obedecer.

Estas 2 experiencias demuestran que los ancianos orgullosos que quieren manejar las ovejas a su antojo, o cuando alguien los pilla en un error, la respuesta de ellos para callarlo a uno es: " fijese hermano que hay una carta que dice que...". Y ustedes han conocido casos donde se hallan inventado una carta express?

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
24 Apr, 2019, 02:14 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (4)

El Forista @Jafte nos brinda los siguientes documentos: [Solo usuarios registrados y activados pueden ver enlaces Clic aqui para registrarse]
ST-I-S-20 [Solo usuarios registrados y activados pueden ver enlaces Clic aqui para registrarse]
ST-LTCN-S-20 [Solo usuarios registrados y activados pueden ver enlaces Clic aqui para registrarse]
ST-LTNA-S-20 [Solo usuarios registrados y activados pueden ver enlaces Clic aqui para registrarse]
ST-SCP-S-2020 [Solo usuarios registrados y activados pueden ver enlaces Clic aqui para registrarse]

Por favor, mover el hilo al área correspondiente. discipulo del Cristo Stargate

Gracias.

Imprimir


Enviado por: Réquiem
24 Apr, 2019, 11:59 AM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (23)

Me animo a relatar esto por el tema que encontré en esta sección sobre el día del autismo o el espectro (Asperger). Originalmente iba a ser una respuesta, pero preferí abrir un tema para que todos los que tienen esto cuenten sus experiencias de vida.

¿Cómo se vive con autismo o dentro del espectro autista?

Recuerdo haber tenido una niñez algo especial. Siempre con dificultad para entablar amistad con otros niños. Sintiéndome más a gusto charlando con adultos, con maestros, etc. Me parecía que las niñerías de mi alrededor eran más una amenaza que temía que algo de lo que debería disfrutar.

Sí, es un mundo bastante diferente, lo sé, porque recuerdo a otros niños con sonrisas refulgentes mientras hacían sus travesuras y yo simplemente observándolos, sin meterme en esas nimiedades cuando existían cosas más importantes que hacer.

Centrado en las tareas, la lectura y las obsesiones que se presentaran, transcurrían mis día a día. Tengo que llamar obsesiones y es que cuando tienes autismo o un espectro del mismo, es muy fácil que te quedes ensimismado en alguna tarea o afición, dedicándole horas y horas sin que te aburra durante varios meses. A los 8 años escribí mi primer cuento de unas 50 páginas. Lo leí frente a toda la clase y no pude completar más del 20% en lo que alcanzó la hora de ciencias sociales. Tenía un matiz algo mitológico, inspirado en un videojuego de RPG muy antiguo que lo jugaba en inglés en el emulador de supernintendo del computador (King's Bounty). A los 10 años aprendí a usar programas de modelado en 3D, tal como 3D Max, Maya, y otros. Diseñaba escenarios de videojuegos usando el antiguo motor Unreal Engine. Todo lo aprendí leyendo tutoriales en inglés que vinieron acompañados en los mismos programas, aunque el Unreal lo aprendí por intuición, estudiando escenarios previamente construidos. Recuerdo tener una especial afición por los videojuegos de estrategia, tal como el Age of Empires, esto último fue un legado de mi padre.

Ese último párrafo no lo redacto para echarme flores, sino para describir un poco ciertas diferencias entre una niñez normal y una algo distinta. Creces sabiendo que no eres igual que el resto, sabiendo que tienes enormes falencias en cuanto a sociabilidad, pero siempre te preguntas cuál es tu problema. Al menos a mí me pasaba, me frustraba por mi dificultad de no poder entablar buenas relaciones. Recuerdo que incluso otras personas me catalogaban de "enfermo" por mi falencia de habilidades sociales.

Imposible hasta hoy día para mí ver a los ojos de otra persona. Tengo que hacer un esfuerzo consciente para conseguir algo de éxito, sin embargo, casi siempre prefiero omitirlo. Esto también es parte del espectro. El contacto visual es un reto y es algo que había notado mucho antes de leer sobre el autismo. Se lo comenté a un anciano en mi tiempo de testigo y ese hombre lo único que hizo fue darme un regaño por no hacer caso a la lección "Contacto visual" que tenía el libro de la escuela del ministerio teocrático. Admito que la soledad me forjó una personalidad bastante defensiva, por lo que, aunque no le respondí de malas, sí pensé que su regaño no fue correcto.

Vacaciones intentando encontrar el tesoro en un mundo computarizado, lejos de los gritos de otros niños y de la presión absurda de la sociedad porque me integrase. Lejos de profesores que me decían si no pude haber traído un ejemplar de insecto más pequeño (el que llevé ya era diminuto) y yo respondiendo inocentemente que !sí, que sí que pude haberlo traído! y todos riéndose de eso yo sin darme cuenta de la razón. Estar lejos de todo aquello !Eso sí que agradecía!

De adulto el problema más grave es "el vaso lleno". Existe un límite de estrés con el que se puede lidiar antes de bloquearse entre 4 paredes bien cementadas. Si el vaso de estrés se llena, no te surgen más palabras, no te surgen más ganas, simplemente no quieres que nadie te pregunte nada, y si alguien lo intenta, es muy probable que no obtenga más que monosílabos. Aunque sabes que no es algo aceptable, no puedes controlarlo. Las palabras no surgen, y las relaciones se dañan. Creen que el problema es con ellos, pero no es así, simplemente el problema está en ti o eso piensas.

!Cambios! ¿Qué es eso? !Es nuestro enemigo mortal!. Usualmente somos personas bastantes sedentarias que odiamos que rompan con nuestra rutina ya establecida, y peor aún si traes un evento de ipso facto, right now, etc... Eso nos produce cáncer. Necesitamos de al menos un par de días para procesar alguna idea que rompa nuestra rutina normal. A mí me caen bien un par de semanas antes de decidir si voy a viajar o no a algún lado.

Obtienes bastante consuelo cuando sabes que tienes algo que muchas personas también y que no necesariamente es algo negativo. Se puede tener una vida con ello y también se puede pulir habilidades hasta límites que otras personas pudieran llegar con muchísimo más esfuerzo y voluntad.

En fin, vivir con esto es vivir en otro mundo mientras estás en este. Es intentar comunicarte con personas que difícilmente te van a entender, y sin embargo, sin frustrarse, porque sabes que es así. Es aprender a disfrutar de contadas relaciones sociales. Es aprender a disfrutar los momentos de soledad. Es saber que no le vas a caer bien a muchos, pero que los que te llegan a conocer difícilmente se van a ir. Es no poder desenvolverte bien en una fiesta, desmadre o similares, pero saber que una hora haciendo algo que realmente te guste, como ver una serie, leer un libro, etc, te traerá la misma satisfacción que aquel que ha bailado por horas en un ambiente muy bullicioso.

Imprimir


Enviado por: Maritza De Jesus
24 Apr, 2019, 09:31 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Encontre esta informacion que tal vez a algunos de ustedes puede ser de ayuda o compartirlo con alguien que sepan que es una victima de abuso. Al parecer estan dando una compensacion a la victimas de abuso. La informacion es en ingles.

https://sexualassault.settlementsurvey.com/

Imprimir


Enviado por: ViolinMan
23 Apr, 2019, 08:55 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (9)

Hola, ¿qué tal?
Saludos a todos desde el hermoso México.

Quiero compartir con ustedes algo en lo que he estado pensando y meditando durante estos últimos días.

Debido a problemas familiares y por sufrir de depresión, en la escuela a la que asisto vieron pertinente que fuera a terapia psicológica, asistiendo gratuitamente a un instituto de salud mental.

En esas terapias y al platicar con el psicólogo me doy cuenta que tal vez no estoy haciendo lo que realmente deseo para mí, quiero seguir estudiando una carrera profesional, pero mi madre (con la mentalidad TJ) no ve bien que lo haga; quiero continuar con mis actividades artísticas, pero de nuevo mi madre no ve bien que lo haga.

Hasta aquí todo normal para alguien que es TJ pero que tiene otros deseos. Pero pasa que estos días he estado sintiendo atracción por personas de mi mismo sexo, cosa que antes había pasado pero ahora sucede con mayor intensidad, a eso sumemosle que YouTube me recomienda videos de Shadowhunters donde hay una pareja homosexual (y se ven tan felices).

Eso me hace preguntarme ¿realmente soy quien creo ser?

A todos, gracias por leer.
Saludos.

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
23 Apr, 2019, 08:49 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

DEL FORO (generales)
Miembro más participativo Hoy: Teseracto (19 mensajes)
Mensajes por día: 45,32
Hilos por día: 3,83
Miembros por día: 4,9
Mensajes por miembro: 9,26
Hilos por miembro: 0,78
Respuestas por hilo: 10,84

JoseFidencioR
Mensajes: 4.158 (5,8 mensajes por día | 9.95 % del total)
Hilos: 102
Reputación: 45
MeGusta dados: 20.387
MeGusta recibidos: 8.373

Stargate
Mensajes: 2.500 (3,27 mensajes por día | 5.98 % del total)
Hilos: 197
Reputación: 77
MeGusta dados: 12.628
MeGusta recibidos: 7.020

discipulo del Cristo
Hilos: 260
Mensajes: 2.141 (2,32 mensajes por día | 5.12 % del total)
Reputación: 19
MeGusta dados: 636
MeGusta recibidos: 4.141
NOTA: el mismo se retiro los "me gusta" y "reputacion(positiva)" hace tiempo. me siento moralmente obligado a solicitar lo mismo.

neo
Mensajes: 2.057 (2,55 mensajes por día | 4.92 % del total)
Hilos: 56
Reputación: 54
MeGusta dados: 6.650
MeGusta recibidos: 6.542


Betfague
Mensajes: 1.401 (1,55 mensajes por día | 3.35 % del total)
Hilos: 98
Reputación: 25
MeGusta dados: 4.322
MeGusta recibidos: 4.216

Azul ultramar
Mensajes: 882 (2 mensajes por día | 2.11 % del total)
Hilos: 34
Reputación: 43
MeGusta dados: 8.700
MeGusta recibidos: 3.619

Metamorfosis
Mensajes: 816 (1,72 mensajes por día | 1.95 % del total)
Hilos: 118
Reputación: 32
MeGusta dados: 2.012
MeGusta recibidos:2.776


*************************

Solo para profundizar, dado algunos acontecimientos recientes: quien mas publica, no es quien tiene mas "me gusta", ni "reputación(positiva)" aunque algo ayuda. es quien más "me gusta" (y reputación) da a otros.


tambien es notorio que no por mucho escribir, se digan cosas importantes. Metamorfosis debiera estar en lo alto de este hilo por la calidad individual de cada mensaje. incluso otros que no aparecen en la lista y que sus mensajes son en general, de excelencia (y si, incluso los mensajes de quien nos amonestó!).

sirva esta estadística para... naaahhh! no sirve de nada. solo tiene validez para el instante que fue escrita, y aun debiera revisarse en esos segundos.

Imprimir


Enviado por: Metamorfosis
23 Apr, 2019, 08:33 PM
Foro: Análisis temático JW
- Respuestas (15)

Saludos a todos en el Foro:


El día 21 de abril cumplimos seis años... ha sido un tiempo de crecimiento personal, de aprendizaje sobre la Organización, sobre todo de sus Técnicas de Control Mental. También he aprendido muchos detalles sobre la Biblia, detalles que únicamente se aprenden estudiándola...


Gracias a TODOS los lectores que me han acompañado en el blog... desde Martha, lectora que ya no nos visita, hasta Neo, Jesús Veraz, Unknown, Aleph, Discípulo del Cristo, Stargate, los Anónimos, y los lectores de este Foro y hasta los defensores de la JW.org... De verdad GRACIAS a TODOS... me faltan muchos nombres; a todos, sinceramente, MUCHAS gracias...

Habrán notado que los dos últimos Estudios NO han estado disponibles...

Me parece que está más que CLARO que la Organización NO es lo que nos PROMETIERON... Además que en los últimos años ha surgido una gran cantidad de activistas, y muy buenos, que exponen magistralmente en vídeo los asuntos de la JW.org; llegando a la mente y corazón de los Miembros, logrando "despertarlos"...


Adicionalmente, en ultimas semanas me he sentido muy cansado, la razón principal es por mi empleo... También me ha surgido la inquietud de iniciar la siguiente DÉCADA de manera DIFERENTE...


Por todo ello, he decidido tomarme un TIEMPO de descanso... quizás un año... (Ahora comprendo a los Fuentes cuando se RETIRARON del Foro que fundaron...) NO me retiraré del todo, de vez en cuando actualizaré el Indice de Manipulación Mental para seguir ENTENDIENDO cómo la Organización influye (INDEBIDAMENTE) en los Miembros...


Continuaré participando en este gran Foro...

Quizás después de este tiempo REGRESE... Se me ocurren una GRAN cantidad de cosas por hacer, lastimosamente NO cuento con el tiempo para desarrollarlas... Veremos cómo serían los Estudios en el futuro...

Para los que aun son creyentes, mi consejo es ESTUDIAR la Biblia por ustedes MISMOS... que NADIE se los PROHÍBA... No olviden la frase que resume el objetivo final, sean creyentes y no creyentes:

"La mejor venganza es vivir una vida feliz"



Me despido de los Estudios...


Gracias por leer... estos seis años...


Metamorfosis

(Rom. 12:2)



Imprimir


Enviado por: jgonzalez
23 Apr, 2019, 06:53 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (17)

Que tal amigos foristas,

Me presento, soy ministerial en activo (o al menos eso creo, ya verán mas adelante por que), sin embargo durante los últimos años he notado una especie de monopolio entre los ancianos de mi congre de tal magnitud que no han permitido que nadie de los ministeriales "califique" para anciano.

Al principio pensaba que era un error de percepción mio, sin embargo platicando con los demás ministeriales hemos coincidido en que sentimos una especie de bloqueo para alcanzar mas privilegios, cometí el error de poner sobre la mesa esta inquietud con el coordinador del cuerpo de ancianos y su reacción me sorprendió sobre manera, lo tomo como una acusación personal, me dejo ver que mi punto de vista era similar al de los apostatas y que cuestionar a la autoridad nunca lleva a nada bueno, en resumidas cuentas al parecer ahora soy una especie de Core, sublevando al pueblo.

De ese suceso han pasado al rededor de 6 meses y los privilegios que me han asignado se han visto disminuidos considerablemente, creo que dentro de poco me pedirán que entregue el cargo, los demás camaradas ministeriales por temor se han distanciado de mi y bueno no la he pasado muy bien estos últimos meses.

Hace algún tiempo di con este foro, he leído las experiencias de muchos con los que me identifico sobre todos por el temor a salir de la organización y perder el contacto con la familia (en mi caso mi esposa e hijos son la única familia viva que tengo) por lo que no es difícil imaginarse el golpe tan duro que seria no poder tener contacto con ellos por las restricciones de la "organización".

En fin, me anime a compartir mi experiencia, espero no haberlos aburrido y aprovecho para a agradecer a todas las personas que han tenido el valor de compartir su experiencia y hacernos ver a los que pasamos por momentos duros que no somos los únicos.

Un cordial saludo a todos y todas!

P.D
Es la primera vez que uso un foro, por lo que les pido sepan disculpar algun posible error u omisión de mi parte.

Imprimir


Enviado por: Réquiem
23 Apr, 2019, 04:12 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

Artículo original: https://jwsurvey.org/history-and-scandal...-witnesses *cursivas mías

[Imagen: 3PwTzQ1.jpg]

Empujando un carrito de compras lleno de botellas de whisky, mira la colección Jameson Scotch y comenta: "No puedes equivocarte con eso".

Luce una gabardina arrugada de color canela, estirada contra su barriga prominente; viste una camisa azul, abierta en la parte superior, sin doblar en la parte inferior. Pantalones negros algo flojos que le llegan hasta los tobillos. Sus pies parecen gritar de agonía. Los zapatos de vestir han sido reemplazados por zapatillas de deporte negras de fondo plano con bordes blancos.

Él no es un mendigo, tampoco es un muerto de hambre. Él es el intrépido, hablador, a menudo polémico líder del movimiento religioso mundial conocido como los testigos de Jehová, Tony Morris III.

Cuando Tony no está al mando del multimillonario programa de Internet "JW Broadcasting", está viajando alrededor del mundo con estilo, vestido con trajes a rayas, joyas de oro y pañuelos de seda en el bolsillo.

Pero hoy no es un día de esos.

Hoy, Tony es solo un hombre que se desliza a través de la frontera entre Nueva York y Nueva Jersey, comprando al menos una docena de botellas en la licorería Ramsey Bottle King de la ruta 17.

Solía probarlos y probarlos le dice a otro cliente Sí, ... he estado en Escocia ... soy un poco escocés e irlandés, así que... no tengo prejuicios.  El otro cliente se ríe.

Está lloviendo fuerte en Ramsey. Tony, usando una boina negra, se tambalea bajo su propio peso mientras empuja el carrito de compras cargado de botellas en el estacionamiento. A estas alturas, se está deshaciendo de las cajas adornadas en las que vienen las invaluables botellas de whisky, y ha logrado meter todo el alcohol en el asiento trasero de su Cadillac blanco. Se va, probablemente a la sede corporativa de miles de millones de dólares de los testigos de Jehová. Es domingo por la mañana. 11 AM.

[Imagen: hG2BVPE.jpg]
Miembro del Cuerpo Gobernante, Tony Morris.

Todo parece tan indulgente.


No es un secreto que el consumo de alcohol en los Testigos de Jehová no es solo un pasatiempo predilecto, sino también un rito traslapado.

Los testigos siguen su ejemplo del pasaje bíblico en 1 Timoteo capítulo 5, versículo 23, que dice:

Cita:(1 Timoteo 5:23) Ya no bebas agua, sino usa un poco de vino a causa de tu estómago... (TNM)

Es una luz verde para beber, con o sin dolor de estómago.

La advertencia es: moderación. Pero esa es solo una palabra, y su definición es subjetiva.

Mis amigos cercanos se graduaron de la escuela secundaria en la década de los ochenta. Uno por uno han sido aceptados, no en alguna universidad, sino en la Sede Mundial de los Testigos de Jehová. Esto era considerado el privilegio más alto que un joven Testigo pudiera alcanzar. Algunos de ellos todavía están allí.

Luché contra la gran presión que supone aplicar al servicio de "Betel". Estaba dividido entre las metas sagradas respaldadas por la JW de Brooklyn y Wallkill y la libertad en el mundo real. Un anciano de mi congregación, que había pasado 6 años allí, me dijo: "Betel no es un paraíso, no te equivoques. Está lleno de políticas internas, homosexualidad, estrés, y es improbable que obtengas el trabajo que deseas ".

Los contras superaron a los pros y no apliqué.

Durante años viajé de ida y vuelta desde Baltimore para pasar los fines de semana dentro del complejo de Brooklyn, explorando los túneles y puentes que conectaban la red de bienes raíces en expansión. Fue comprada por cientos de millones, luego vendida por miles de millones de dólares.

Imaginé la unidad, bondad, verdadera amistad un paraíso en medio del inquietante y violento mundo que me rodeaba—. Me encantaron los edificios limpios y cuidados, mantenidos en parte por mi amigo Raymond. Ray era un escritor talentoso, pero su trabajo consistía en el colgado de andamios día tras día,  presionado a limpiar la suciedad que cubría la riqueza de la Watchtower. Odiaba ese trabajo.

Raymond y mis otros amigos rápidamente adquirieron un gusto por el alcohol en Brooklyn. Nunca hubiese considerado eso como algo importante, pero lo era.

Para mí, Betel no fue una utopía. Mientras que las amas de llaves fueron instruidas para reportar cualquier música o material de lectura "cuestionable" encontrado en las habitaciones estilo dormitorio, las botellas de whisky y bourbon se dejaron intactas. El alcohol era el mecanismo para afrontar todo el estrés.

.          .          .

Rutherford

Los relatos del alcohol en la sede de la Watchtower puede remontarse un largo camino hacia el pasado. Las historias de las borracheras del presidente Rutherford son legendarias. Según el historiador de la Watchtower, Jim Penton, el Supervisor de la sucursal canadiense Walter Salter escribió una carta abierta a Rutherford en 1937, en la que lo acusaba de borrachera e hipocresía.

[Imagen: lwfmsvm.jpg]
Joseph Rutherford Presidente de la Watchtower bebiendo cerveza 


"Salter afirmó que [Rutherford] había comprado 'whisky a $ 60.00 dólares la caja' para el presidente de la Watchtower y cajas de brandy y otros licores, por no decir nada de innumerables cajas de cerveza, 'todo con el dinero de la sociedad'


Penton continúa describiendo las quejas de Salter con respecto a Rutherford, afirmando que: "mientras nos dedicamos al servicio "de casa en casa" enfrentando al enemigo él se encuentra "de cerveza en cerveza" y nos dice que si no predicamos, seremos destruidos". 

Rutherford, abogado y juez de instrucción, adquirió el control de la organización Watchtower tras la muerte de Charles Russell en 1916. Un año más tarde, el Congreso propuso la Decimoctava Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que prohibió la fabricación de licor intoxicante. El Congreso ratificó la Enmienda en 1919.

Rutherford estaba furioso.

El "juez" usó su plataforma religiosa para atacar a la ASL, la organización que presionó la prohibición del alcohol. La ASL fue inspirada por grupos protestantes evangélicos que creían que el alcohol era el responsable de la decadencia en la sociedad.

El presidente se volvió cada vez más crítico del Gobierno de los Estados Unidos, y en 1930 pronunció un discurso titulado "Prohibición - Liga de Naciones ¿Nacido de Dios o del mal?" Este discurso se transcribió en un folleto de 66 páginas con el mismo nombre que el discurso.

[Imagen: y3THvhY.jpg]
 Folleto "Prohibición" por J.F. Rutherford

Dice Rutherford:

"La Decimoctava Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos está claramente en violación de la ley expresada por Dios, y especialmente porque Estados Unidos afirma ser una nación cristiana ...

“Les he presentado una serie de textos bíblicos que indican claramente que Jehová Dios aprueba la fabricación, posesión o uso del vino. No hay un solo texto en la Biblia que prohíba la elaboración, posesión o uso del vino "

En 1933, el Congreso adoptó la Vigésima Primera Enmienda , que deroga la Decimoctava Enmienda. La prohibición terminó. Rutherford celebró.

Dentro de diez años, Rutherford había muerto, y el nuevo presidente de la Watchtower, Nathan Knorr, expandió el imperio religioso de los Testigos de Jehová. Knorr lanzó la escuela misionera "Galaad" mientras solicitaba dinero de los miembros de los Testigos de Jehová para comprar más bienes raíces en Brooklyn, incluido el enorme complejo Squibb.

.          .          .

Knorr

La presidencia de Knorr marcó una nueva era en el desarrollo de los testigos de Jehová. Por primera vez, la gestión de la religión se dividió en dos dominios distintos: organizativo y espiritual.

Knorr se convirtió en el fin comercial de los testigos y Frederick W. Franz emergió como el oráculo espiritual de la religión.

Mientras Franz pontificaba sobre las visiones de Ezequiel y Revelación, Knorr envió misioneros al campo, lanzó la Escuela del Ministerio Teocrático y engulló más y más propiedades en Brooklyn.

Al igual que Rutherford, Knorr sabía cómo tomar ventaja.

En "Apocalipsis Retrasado", tercera edición, el autor Jim Penton afirma:

"Desde la muerte de Rutherford, el consumo de alcohol ha continuado siendo común en los voluntarios con rango importante de Betel que pueden permitirse el lujo de tener gabinetes bien provistos de licores caros. Incluso el hombre de negocios, Nathan Knorr, sigue siendo famoso entre los betelitas, los misioneros testigos y los antiguos amigos personales, por el whisky escocés Bell de veinte años, que servía a los invitados favoritos. El uso de alcohol por lo tanto tiene un gran valor social en Betel, y muchos trabajadores, incluidos los altos funcionarios de Watchtower, beben regularmente por razones sociales ".


"También es bien sabido que destacados betelitas, incluida la esposa de un miembro del Cuerpo Gobernante y la esposa de un miembro importante del Comité de Servicio, han tenido problemas con el alcoholismo".

Richard Kelly llegó a Brooklyn en 1962, lleno de optimismo. Se bajó del tren, se detuvo en un taxi y por la tarde recibió su primera tarea: romper botellas.

Según relata la autobiografía de Kelly de 2008: "Crecer en el club de mamá: una perspectiva de la niñez de los testigos de Jehová":

“Me enviaron a trabajar de inmediato, rompiendo botellas de cerveza, vino y licor embriagante en fragmentos irreconocibles. Esto se hizo para que las personas mundanas que recogieron la basura no vieran la cantidad de alcohol que se consumía en Betel, lo cual fue significativo ".

Kelly pronto descubrió que el consumo de alcohol estaba en la cima de la religión de los Testigos de Jehová. Él continúa:

“A media tarde, con el sonido de cristales rotos aún resonando en mi cabeza, fui acompañado a una casa de piedra rojiza de cinco pisos cercana. Aquí mi trabajo era limpiar el apartamento en el segundo piso. A unos treinta minutos de mi trabajo, me di cuenta que estaba limpiando la casa de Hayden Covington. Era el abogado [de la organización] y un orador importante ... Pero ese día, en presencia de su esposa pelirroja y sus hijos pequeños, Covington llevaba un traje con el que debía haber dormido la noche anterior, parecía que estuvo bebiendo y temblaba, sin mencionar las palabras indecorosas... Esta fue mi primera exposición a los dobles estándares para los altos funcionarios de la organización ".

Los instintos de Kelly con respecto a Covington demostraron ser precisos.

Hayden C. Covington nació en Texas, en 1911 y murió el 21 de noviembre de 1978. Mientras la Watchtower cuenta sus victorias legales con gran admiración, su legendario alcoholismo se omitió en las páginas de la literatura de la Atalaya. Como lo fue su expulsión por el mismo vicio.

Covington fue el abogado principal de la Watchtower desde 1939 hasta 1963, y  según los Testigos de Jehová, hasta hace poco, el único miembro no "ungido" del Cuerpo Gobernante en la historia de la Watchtower.

No hay duda de que su alcoholismo y su posterior expulsión eliminaron sus posibilidades de tener un perfil de historia de vida en las páginas de la Watchtower, pero su esposa Dorothy Covington tuvo una biografía honorable por el "departamento de noticias" de la JW.org cuando falleció en 2015. 

[Imagen: npDsFoq.jpg]
Nathan Knorr, Joseph Rutherford y Hayden Covington

.          .          .
Franz

John Young se sienta en silencio en su casa de Kentucky, esperando que su esposo* regrese del trabajo. "Ella es mi perrita terapeuta", dice en tono de broma, mientras se detiene por un momento, recordando los acontecimientos de 1989, mientras acariciaba a Lucy.

"Los puse en una caja", dice Él, refiriéndose a sus imágenes mentales y recuerdos del año de vida que pasó en la sede de la Watchtower en Brooklyn. "La mayoría de los recuerdos los cimenté en una bóveda como Yucca Mountain".

Mientras hablábamos, abrió la bóveda.

John tenía solo 19 años cuando llegó a Nueva York. Fue criado por una familia devota de Testigos de Jehová, y mientras luchaba contra sus propios problemas con el alcohol, de repente se encontró en el único lugar que no era una zona libre de alcohol:

Betel


"Betel tenía su propio programa de alcohólicos anónimos", dijo John, "y me ofrecí para ver a uno de sus médicos".

John describió el surtido personal médico interno en la sede de Brooklyn, un grupo de médicos que trabajaban gratis, y atendía a los miles de trabajadores Testigos que pululaban en Brooklyn.

"Entonces me asignaron a Franz. Fui considerado uno de los jóvenes betelitas más espiritualmente ejemplares en 1989, y me designaron como un niñero para el presidente Franz ".

Cuando John llegó a Betel, Franz había reemplazado a Knorr como presidente de la Sociedad Watchtower, luego de la muerte de Knorr en 1978.

Él describe un día completo de trabajo en la sede, y luego hiendo a la residencia del presidente de la Watchtower para sentarse con él durante el turno de 6 de la tarde a medianoche. Lo haría todo de nuevo al día siguiente.

"Tenía solo 19 años en ese momento, y me estaba prohibido beber por la ley [En 1985, el estado de Nueva York aumentó la edad para consumir alcohol de 19 a 21 años. Se prohibió a las personas menores de 21 años comprar o poseer bebidas alcohólicas con la intención de consumirlas, a menos que su padre o tutor legal las diera.]. Así que me angustió mucho que el presidente de la organización me llamara con frecuencia y me dijera "sácame una cerveza de la nevera, hijo, y mientras estés allí, toma una para ti".

John describió el refrigerador de Franz:

“Era una nevera de tamaño completo, no una de esas pequeñas que teníamos los betelitas. A Franz le traían  sus comidas, así que realmente no había alimentos en la nevera. Sólo unos bocadillos. Y cerveza. No era raro que bebiera 4 o 5 cervezas ".

Parecía una conclusión inevitable que todos los que trabajaban en Betel no solo consumían licor, sino que lo aceptaban, y el presidente de la Watchtower no era la excepción.

.         .          .
In Vino Veritas

La frase que abre esta sección significa, "en el vino está la verdad". Alguien alcoholizado tiene inhibiciones, y si le sumas un consumo regular, este axioma se cumple a la perfección.


Hace unos años, Raymond, ahora un Superintendente de Circuito, y su esposa Leslie estaban sentados en mi jardín, junto a una corriente de agua. Estábamos relajados, cerrando el día con una comida a la parrilla. El clima era perfecto, y también el vino.

Temprano, ese día, Leslie me dijo que una botella de vino regalada por un amigo, le era algo muy agradable. Ella mintió.

Ella lo odiaba. Nunca hubiera sabido esto, si ella no hubiese bebido su camino hacia tal confesión.

Disfrutamos de una botella diferente de algo que realmente le gustó, tanto que sus inhibiciones se derritieron rápidamente, y al final de la noche, estaba arrastrando las palabras, proclamando enfáticamente lo horrible que era esa botella de vino casero, para nuestra sorpresa. La adición del costoso Scotch y Grand Marnier seguramente desempeñó un papel en su abrupta honestidad.

Raymond estaba allí con ella, un misionero y un respetado anciano viajante, saboreando lo bueno. El mismo tipo aprobado por el miembro del Cuerpo Gobernante, Antony Morris, y por tanto, por el espíritu santo.

En otra ocasión, Raymond y Leslie me llevaron al departamento de un superintendente de circuito en Columbia, Maryland. La encantadora pareja preparó una buena comida para los seis. En el momento en que llegamos, nos vimos obligados a responder una sola pregunta.

— ¿Bebes ginebra y tónica? Preguntó el Superintendente viajante.
Nunca lo he probado le respondí: Pero lo intentaré. 

Y así bebimos. Y bebió. Y comí. Y antes de que pasara mucho tiempo, el principio de "In vino veritas" entró en acción, y me encontré escuchando a dos Superintendentes de Circuito debatir por qué tantos Testigos de Jehová ahora se estaban declarando "ungidos", o hermanos de Cristo en el cielo que creen que pronto serán inmortales. Dejaré esa historia para otro día.

Raymond fue mi mejor amigo durante mis años de escuela secundaria, y en algún momento entre su partida a Brooklyn Betel y la posterior graduación de la escuela de Galaad, había adquirido un gusto exclusivo por el alcohol. Todo parecía corresponder a su crecimiento en cuanto a responsabilidades en la organización JW:  


-->El precursorado. -->Betel. -->Salir de Betel. -->Otra vez el precursorado. -->Ser misionero en África. --> Superintendente de circuito. --> Estrés. --> Medicación. --> Alcohol.


Cuanto más se esperaba que hiciera, más bebía. Y supongo que cuando examinas la vida de Tony Morris, no es muy diferente.

El ascenso de Tony a la cima fue meteórico e inesperado. Verás, él es mayor que yo, pero curiosamente, he asistido a las reuniones al menos tres años más que Tony. Fue bautizado en julio de 1971, solo cuatro años antes de la fecha inferida de Armagedón de la Watchtower para 1975.

En el relato de Morris sobre su vida, él recuerda los horrores de Vietnam, donde se desempeñó como médico:

“Cuando me senté detrás del Salón del Reino, donde nadie podía verme, los recuerdos de Vietnam —el olor a carne humana quemada y la visión de sangre y violencia— comenzaron a abrumarme. ”- Atalaya, mayo 2015

Tony, sin duda, regresó de Vietnam, al igual que muchos otros, con estrés postraumático. Y esto a menudo conduce al alcoholismo. Si padece o no esta enfermedad, no lo podemos decir certeramente. Pero una cosa es segura: Morris se ve traumatizado por la muerte y la destrucción, y lo proyecta sobre 8 millones de seguidores leales en todo el mundo.

En 2018, Morris describió el Armagedón a una multitud reunida en Trinidad y Tobago:

"Así que aquí en Trinidad ... [habrá] gente muerta en todas partes ... oh sí. Vas a temblar. Probablemente te arrodillarás. Pero eso es lo que viene, es una realidad ".

A menudo reflexiono sobre lo que pasa por la mente de alguien que ha presenciado el derramamiento de sangre en Vietnam, luego proyecta la misma violencia en todo el mundo, pero con Dios como el arquitecto de la muerte.


Mientras que los testigos de Jehová afectados por la pobreza y con poca educación languidecen en las prisiones eritreas y rusas,  se insta a los niños a que donen su dinero para helados, mientras que Morris y sus siete co-líderes beben whisky y disfrutan de la riqueza de una organización religiosa multimillonaria. en el exuberante y tranquilo bosque esterlino de Nueva York.

No veo nada malo en compartir una bebida con amigos. Pero si el fin de este mundo es inminente y hay vidas en juego, creo que el líder espiritual de esta religión podría mostrar un poco más de discreción y un poco menos de indulgencia.

Pero yo no soy Tony.

Nota del editor:

Si bien la cultura del alcohol en la sede central de los Testigos de Jehová es motivo de preocupación, JW Survey no respalda la opinión que todos los Testigos beben o abusan del alcohol.

Información adicional:

http://jw-enciclopedia.blogspot.com/2014...-seca.html

 *Aparentemente se habla de un matrimonio homosexual.

Imprimir