Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.113
  • Hilos del foro:7.963
  • Miembros:9.601
  • Último miembro:Ronnye 3


Enviado por: Anciano Señalado
19 May, 2025, 12:26 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Hola amigos, como cada año voy a ir de vacaciones a ciudad de México y pasaré la asamblea regional con mis padres, en la nueva arena ciudad de México donde desde hace años se hacen dichos eventos.

Pero hay algo que me llama la atencion: las primeras veces que se ocupó el inmueble yo todavía vivía en la ciudad, y nos hacían hincapié en que no necesitábamos preocuparnos de nada excepto por disfrutar del programa, pues la limpieza estaba a cargo de la administración del lugar, tampoco se ocupaban Acomodadores porque la seguridad privada lo gestionaba.


Pero el año anterior y este las cosas han cambiado, nuevamente solicitan voluntarios para los distintos departamentos como seguridad, limpieza y estacionamiento; y en el caso de seguridad están haciendo que los hermanos compren chalecos y cascos como parte de su equipo, y según sé no han logrado encontrar voluntarios suficientes para cubrir el personal así que están solicitando pasar la voz para ver si más hermanos se animan. Esto lo sé porque uno de los encargados me invitó a servir pese a que ni soy del circuito, bueno no soy ni de esa ciudad pero como me conoce y sabe que estaré en la asamblea quiso ver si estaba disponible.

¿Por qué está sucediendo esto? ¿Rentar el inmueble sin personal de limpieza y seguridad es más barato? ¿Por qué todos los departamentos están presentando falta de personal? ¿Dónde quedó el pueblo que se ofrecería de buena gana?

Imprimir


Enviado por: Sistema de Cosas
17 May, 2025, 01:22 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Supongamos que una chica se acaba de arreglar para participar de su graduación en el colegio, y pregunta a su tío testigo de Jehová:

—Tío, ¿qué te parezco con este peinado y maquillaje? ¿Me veo linda?–

¿Debe ser sincero el testigo y decir:

—¡Guau! En realidad me parece que te ves espantosa y ridícula, sumado al hecho de que naturalmente no eres nada bonita.—?

Si azucara la píldora.miente, si dice la verdad ofende y humilla. ¿Qué onda tons?

Imprimir


Enviado por: Sistema de Cosas
17 May, 2025, 12:55 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Un testigo de Jehová tiene perfectamente claro que leer libros de apóstatas que ponen en tela de juicio las enseñanzas de la Watchtower está prohibido, vedado, es tabú. También es plenamente consciente de que si a los ancianetes les llegan informes de que sus ojos saborean tales infectas páginas que pueden debilitar su credulidad, es más que probable que se convierta en reo de juicio.

Ahora bien, leer libros cientificos, arqueológicos o historicos está permitido en cierta medida, aunque tengan presente que lo mejor es leer los textos de WT, La Atlaya y ¡Despertad!

Antes de la irrupción de Internet, conseguir libros para contrastar las enseñanzas del "esclavo" hubiera sido una misión muy dificil, por el costo y la disponibilidad. Pero hoy en día, en que todo está al alcance de las manos y que es posible contar con cuanto libro no apóstata pero que hace trizas los disparates de la Watchtower ¿qué problema de conciencia meten los jerarcas del CG rebaño a las sumisas ovejas y qué diatribas lanzan para impedir que se lean tales libros? ¿O estamos en vísperas de contar con el Index librorum prohibitorum versión testiguil?

Imprimir


Enviado por: Socio
16 May, 2025, 11:46 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Buenas noches para informar que me dieron el paquete de videos dela asamblea

Imprimir


Enviado por: RickFlrs
16 May, 2025, 12:48 PM
Foro: Cine, series y libros
- Sin respuestas

Buen dia

El pasado domingo vio su fin la serie The Righteous Gemstones, la cual narra la historia de una familia de predicadores y sus exagerados lujos e hipocresia. Es una serie de comedia asi que no esperen nada serio, habra un par de chistes salidos de tono pero no cabe duda que retrata muy bien al cristianismo moderno. Pastores que piden dinero para sus lujos, abrir congregaciones a lo loco para sus adeptos, una plataforma de streaming para sus "misas" (o como le llamen), mientras ellos en secreto son adictos a sustancias, sexo, incluso uno es gay de closet.

No puso pasar desapercibido por mi mente como la JW y otras creencias abusan de la buena voluntad de la gente y y con eso ya piensan que estan salvados.

Muy buena serie para ponerla, reirse un rato y reflexionar un poco. La pueden visualizar completa en HBO MAX o medios alternativos (guiño, guiño)[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcSHK5wfukvFR6t5fb0bAgD...HyGGOBAg&s]

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
16 May, 2025, 12:36 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Hola a todos.

Recuerdo haber visto en alguna asamblea un video donde se deshace una Congregación y una de las hermanas dice que el cambio es solo una sugerencia pero otra hermana le dice que deben obedecer, ¿Alguien sabrá cuál es?

Imprimir


Enviado por: Key_Engineer_4013
15 May, 2025, 02:03 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

El miedo ha sido un mecanismo de defensa ante el peligro que ha hecho que sobrevivamos a lo largo de la historia. 
Pone nuestro sistema nervioso en alerta ante una posible amenaza y nuestra mente busca la manera de defensa o evitar eso que sentimos como peligro. 

Hasta ahí todo bien. 

Ahora bien, cuando el ser humano es consciente de esta percepción, inventa maneras de provocar miedo en otra persona con el fin de hacerla bailar a su antojo. 

La religión en sí, esta llena de miedos infundados en sus adeptos con el fin de 'invalidar su voluntad' poniéndolo a su merced. 

He escrito sobre el miedo, sobre las cadenas del miedo, sobre lo que provoca el miedo, sobre como ese ente invisible hace que permanezcamos parados ante nuestra vida, observando como nos ahoga lentamente. 
Y no es casi cuando ya estás a punto de ahogarte, amarrado a las cadenas invisibles de un pozo sin fin, cuando te das cuenta que salir del miedo era mucho más fácil que permanecer en el. 

Sí, la organización lo sabe, sabe que el miedo ata, lo sabía Russel y aún más Rhuterfor, mantener en perpetua alerta hace que todo lo que te propongan salga adelante, el miedo a morir, al mundo, a lo de fuera, a satanas, a la gerarquia,  a tu hermano, a tu propios pensamientos, un largo etc. 

Es el miedo y no la esperanza lo que te mantiene atado. 
Por eso se utiliza más el miedo disfrazado de amor que la mismísima esperanza. 

La esperanza te da alas, no miedo. 


Pequeña reflexión. 

Abrazo  Heart

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
15 May, 2025, 01:46 PM
Foro: Filosofía
- Respuestas (1)

“La filosofía está bastante estancada. Todas las escuelas filosóficas —en particular el aristotelismo, el tomismo, el kantismo, el hegelianismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, el pragmatismo, el intuicionismo, la fenomenología y la filosofía del lenguaje— están en ruinas. En tiempos recientes, no se han propuesto nuevas filosofías amplias y ninguna de las ideas existentes ha sido de mucha ayuda para comprender los enormes cambios que han marcado al siglo XX. Si queremos que la filosofía vuelva a ser saber de saberes, partera de ciencias y faro de acción, se impone reconstruirla. Se impone repensarla no sólo correctamente, sino en grande.

Filosofar con originalidad no es repetir, sino problematizar e intentar resolver problemas, nuevos o viejos, por cuenta propia. Tampoco es limitarse a criticar ideas: la crítica es un medio para eliminar el error, no para inventar nuevas conjeturas.
[Hay] dos clases de crítica: destructiva y constructiva. [Aunque] es lo usual en matemática y ciencia, la crítica constructiva no es frecuente entre los filósofos».

***********************

«un campo de conocimientos que satisface casi todas las condiciones descritas y se dirige a lograr el total cumplimiento de ellas, puede ser denominado protociencia o ciencia emergente. En cambio, todo campo de conocimientos que es no científico y, aun así, es pregonado como científico, será considerado seudocíentífico. La diferencia entre ciencia y protociencia es una cuestión de grado, en tanto que la diferencia entre ciencia y seudociencia es de clase. [Es] incorrecto considerar a la parapsicología o al psicoanálisis como protociencias, o incluso como ciencias fallidas: eran erróneas desde el comienzo.»

****************

“Las buenas mentes científicas son porosas: permiten la entrada de nuevas conjeturas, métodos o planes, a condición de que sean plausibles. Igualmente, filtran y descartan las conjeturas inverosímiles. En otras palabras, se espera que los científicos y los tecnólogos sean escépticos, pero sólo en grado moderado, porque necio en exceso puede paralizar tanto como credo en exceso. Del mismo modo, eludir totalmente el riesgo es tan improductivo como actuar de manera imprudente. [La] ciencia y la tecnología son moderadamente escépticas: sus practicantes no dudan de todo en cada oportunidad, sino sólo de algunas ideas o procedimientos por vez.”

*************************

«Un escéptico es alguien que lejos de aceptar todo lo que se le dice, o lo primero que le viene a la mente, duda. [En] cambio, el dogmático se aferra a lo que considera sabiduría heredada infalible. [La] marca distintiva del escéptico es el escrutinio, en tanto que las del dogmático son la aceptación ciega y un igualmente ciego rechazo. [El] dudar no es algo que nos venga naturalmente. Tan es así que, al parecer, la duda era desconocida en las sociedades primitivas, en las que se daba igual mérito a los mitos menos verosímiles que al conocimiento más sólido. [...]

Algunos escépticos son más tolerantes que otros a opiniones y prácticas diferentes de las propias. Tal diversidad es comprensible, ya que diferentes personas poseen diferentes formaciones, puntos de vista, intereses y metas. Y esta diversidad es un mérito del movimiento escéptico. Por cierto, esta tolerancia da lugar a ideas nuevas y audaces, a la vez que estimula su debate racional. [...]

Ptolomeo, Bacon, Hume, Kant, Comte, Mach, Mili y Popper confiaban en los datos empíricos, pero eran escépticos radicales con respecto a las hipótesis generales. En particular, Hume creía que el enigma mente-cuerpo jamás sería resuelto; y Kant sostenía que la psicología nunca se convertiría en ciencia. En cuanto a Popper, aunque no dudaba de la existencia del mundo exterior, sostenía que las leyes científicas eran, en el mejor de los casos, conjeturas aún no refutadas, en nada mejores que las fantasías seudocientíficas jamás puestas a prueba. [Era] un empirista de salón, aun cuando se llamaba a sí mismo racionalista crítico; y no practicaba su propio precepto metodológico: proponer las hipótesis más audaces».

**********************

«Todo líder o administrador científico debería desear el poder distinguir entre la ciencia genuina inmadura, pero prometedora (es decir, la protociencia), por un lado, y la seudociencia, por otro; por ejemplo, entre la politología y la ideología política, entre la utilización de los computadoras como herramientas intelectuales y la utilización de las mismas como mantos para ocultar la pobreza intelectual.»

*********************

Database:

«Maratón de preguntas y respuestas con Mario Bunge» de Alejandro Borgo, corresponde a una charla y entrevista en abril de 2008, en la Sociedad Cientìfica Argentina, Buenos Aires, co-organizadas con el CFI/Argentina (Center for Inquiry/Argentina). https://www.youtube.com/watch?v=a4H9gjgB-Gk

"Crisis y reconstruccion de la filosofia"
>>> EPUB
>>> PDF

Imprimir


Enviado por: DeadJPool
14 May, 2025, 09:55 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Después de ver la segunda parte de la serie "Las buenas noticias según Jesús" quería hacer el análisis junto a ustedes de esta serie, y no sé si ya tocaron este tema aquí en el foro la verdad no investigué bien así que me disculpo si es el caso.
Permítanme dar mi opinión antes que nada, en lo que a mi respecta muy limpios esos encuadres, la fotografía es muy buena es más sentí que era demasiado bello para lo que están representando, lo que debería ser un paisaje un poco más desértico y sucio pasa a ser el mismísimo paraíso, pero no es algo muy relevante que digamos.
Ahora sí, pasemos de lleno a la historia, que es la misma de la Biblia por lo que estará fuertemente relacionado en analizar también el relato bíblico.
El video comienza mostrando el trabajo de Juan bautizando a la gente y ya de primeras noto un detalle y es que bautiza a un hombre sin barba (lo que da a entender que es un gentil), un detalle que me pareció curioso, si les soy sincero no investigué sobre el tema pero dudo mucho que Juan lo haya hecho pues se expandió el ministerio a los gentiles tiempo después con Cornelio y etc. Si alguien tiene información al respecto lo leo con atención.
Este video también me hizo preguntarme ¿Exactamente de dónde viene el tema de bautizarse? Eso es algo completamente inventado de las escrituras griegas y más específicamente de Juan, dicho por el mismo Perspicacia de la WT, así que no se muy bien en que momento la Biblia cambia ese trágico hecho de sacrificar animales a simplemente hundirse en agua.
Por otro lado también quería mencionar sobre lo falso que se ve el relato viéndolo en "Live action" ya de por sí la Biblia tiene muchos relatos e historias que parecen que fuese completa ficción pero con personas reales se hace aún más presente ese sentimiento.
Que baje una palomita y se pose sobre Jesús y que este de su espíritu santo realmente da risa tener que creer y pensar que eso sí pasó hace miles de años.
Aprovecho el tema para comentar que los evangelios en sí tienen mucho esto de parecer inventados, se justifica diciendo que los escritores investigaron con testigos para corroborar los hechos pero eso me hace preguntarme ¿Exactamente quién fue testigo de las tentaciones de Jesús en el desierto? ¿Fue otra vez el espíritu santo inspirado? ¿O acaso Jesús contó con orgullo como venció las tentaciones del diablo?
Por cierto un detalle en los textos que siempre me pareció curioso, meterse en la mente de las personas, con un libro de una historia falsa es entendible pues son personajes que el autor a creado, pero ¿Cómo va a tener un libro de testimonios pasajes como estos?
"37Después que él dijo esto, un fariseo lo invitó a comer. Entonces él entró y se sentó a la mesa. 38Pero al fariseo le extrañó ver que él no se lavaba antes de comer." Lucas 11:37, 38
"15Entonces, los fariseos se fueron y conspiraron para ver cómo atrapar a Jesús en sus propias palabras. 18Pero Jesús, que conocía su maldad, les dijo: “Hipócritas, ¿por qué me ponen a prueba?" Mateo 22:15, 18
"José su esposo era un hombre justo y no quería que María pasara vergüenza delante de todos. Por eso pensaba divorciarse de ella en privado" Mateo 1:19

Creo que entienden mi punto, claro que es algo que se puede contar, "Ey Juan, Mateo, Lucas, Marcos, yo en ese momento sentí esto, o pensé esto" pero como digo es algo raro muy de autor de libro entrar en los pensamientos y sentimientos de sus personajes
Para este punto perdí mis anotaciones y no recuerdo exactamente que más tengo que analizar así que voy a pasar a un punto menor pero igualmente comentable: Los actores.
No sé si hay polémica o no, pero el cast de Jesús creo que estará muy cuestionado, quizá haya algunos que se lo guarden pero creo que nadie quedó indiferente. Por otro lado Juan es el extremo, un hombre con el pelo y los ojos claros, musculoso, blanco, quizá eso no es lo que esperaría de alguien que vivía de insectos y miel silvestre, es mi opinión. También está Pedro, quién no lo esperaba con ese estilo tan "juvenil" llama mucho la atención y es muy diferente a anteriores representaciones de la WT. María que desde mi punto de vista se ve demasiado joven para el papel, en el primer episodio encajaba como una joven virgen que quedaría embarazada, pero no la veo mucho a partir de ahora pues se ve como la hermana menor de Jesús ahora.
En fin, parece que alargué de más el post, espero sus respuestas y seguiré comentando otros aspectos...

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
14 May, 2025, 02:51 AM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (2)

todos sabemos que Isaac era el ÚNICO hijo... o no?
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac ... a su Hijo unigénito. Hebreos 11:17
Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac ... y ofrécelo allí en holocausto. Génesis 22: 2
bueno, pero que hacemos con Ismael?
Y Agar dio a luz un hijo a Abraham: y llamó Abram el nombre del hijo que le dio Agar, Ismael. Génesis 16:15
. Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo es su vejez .... Y Abraham le llamó Isaac Génesis 21: 2-3
Abraham tuvo dos hijos; el [Ismael] por una sierva [Agar], y el otro [Isaac] por una mujer libre [Sarah]. Gálatas 4:22
o eran ocho?????
Entonces Abraham tomó otra mujer, cuyo nombre era Cetura. Y ella le dio a luz Zimram, Jocsán, Medan, Madián, Isbac y Súa. Génesis 25: 1-2
Ahora los hijos de Cetura, concubina de Abraham: dio a luz Zimram, Jocsán, Medan, Madián, Isbac y Súa. 1 Crónicas 01:32

Imprimir