Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Asamblea Regional 2025
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: juan97
Hace 5 horas
» Respuestas: 26
» Vistas: 9.634 -
Las golondrinas vuelan ba...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
Ayer, 07:10 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 81 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: kunta
Ayer, 02:54 AM
» Respuestas: 19
» Vistas: 1.475 -
¡Te imaginas si hubiera e...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
27 Aug, 2025, 05:38 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 349 -
Se notan los nuevos cambi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Vic Vega
27 Aug, 2025, 02:18 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 999 -
¿Alguna publicación de la...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
27 Aug, 2025, 12:45 AM
» Respuestas: 11
» Vistas: 542 -
Se acabaron las vacacione...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: JoseFidencioR
26 Aug, 2025, 07:31 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 82 -
Cautiva por mas de 60 año...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
26 Aug, 2025, 04:39 PM
» Respuestas: 56
» Vistas: 36.437 -
La vida se nos ha servido...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
26 Aug, 2025, 08:38 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 124 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:58 AM
» Respuestas: 44
» Vistas: 19.732 -
Asamblea Regional 2024
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:30 AM
» Respuestas: 24
» Vistas: 9.424 -
La relevancia actual de l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Yakyak
25 Aug, 2025, 05:07 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 553 -
SOY LIBRE O ESCLAVO?
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Sr. Oscuro
25 Aug, 2025, 04:57 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 341 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Réquiem
25 Aug, 2025, 11:28 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 158 -
Interpretar el angel caid...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
25 Aug, 2025, 12:18 AM
» Respuestas: 18
» Vistas: 689 -
80 años de la liberacion ...
Foro: Foro Social General
Último mensaje por: verdadtj
23 Aug, 2025, 11:26 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 1.680 -
Palabras que Rumi escucha...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
23 Aug, 2025, 08:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 92 -
Escuela del Servicio de P...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
23 Aug, 2025, 03:50 AM
» Respuestas: 131
» Vistas: 210.539 -
Oh, niños traviesos de Ga...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Moebius
23 Aug, 2025, 03:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 79 -
Una organización que se p...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
22 Aug, 2025, 08:47 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 450
- Mensajes del foro:94.624
- Hilos del foro:8.021
- Miembros:9.186
- Último miembro:Chaii
Che, ex tejota o tejota pleno, ¿nunca te pusiste a pensar en que tu dios es un inútil? Empezando con poner a un pobre tipo con una ridícula prueba de un fruto que bien sabía que no iba a poder sostener o mandar un diluvio a causa de la maldad y resulta que ahora las cosas son peores. XD XD.
Después le pide a un padre que mate a su hijo, se metia en guerritas absurdas e intrascendentes asesinando niños, se ponia celoso y pataleaba como nene de cinco años y usó un remiendo en Jesús para solucionar su desastre. Ordenaba asesinar a nenes y abusar de nenas.
En serio te pregunto, ¿vos no lo hubieras hecho mejor? Es poco problable que alguien supere a Jehová en ineptitud. Yo, no siendo dios lo hubiera hecho mejor. ¿y vos?

Expectativa:
Realidad:
Los carritos o exhibidores me parecen uno de los ejemplos más claros de cómo la Watch hace vivir a sus miembros una distorsión de la realidad. En todas las publicaciones y videos siempre vemos la misma escena: publicadores bien vestidos, con enormes sonrisas, parados a una cierta distancia al lado de los carritos, firmes y listos cual soldados de batalla.
La realidad es totalmente diferente. En la segunda imagen, que tomé de un usuario de Twitter, vemos una escena clásica: los Testigos arrinconados en algún lugar, desconectados de lo que sucede a su alrededor y absortos en sus celulares. Y, por supuesto, a los carritos no se les paran ni las moscas. Incluso podría decir que la imagen es aún decente, comparada con otras que circulan por ahí o escenas que veo en mi localidad.
Sin embargo, la Watch se empeña en venderlo como un éxito y como la mejor manera de "invertir" el tiempo, tal como lo muestra en su más reciente video musical de JW Broadcasting de julio de 2025. ¡Vaya necedad!

Cita:"Desde la crisis de la Iglesia Católica que estalló hace siete años en Pensilvania, ninguna institución religiosa había sido señalada como blanco de abusos generalizados dentro de sus filas".
Enlace al artículo: https://archive.is/20250706154404/https:...2507060073
El Pittsburgh Post-Gazette publica un valioso resumen sobre las investigaciones en curso debido a casos de abuso sexual en las congregaciones de los Testigos de Jehová en Pensilvania. ¿Por qué resultan estos casos mucho más escandalosos que los de la Iglesia Católica y los de otras denominaciones cristianas?
Como explica el artículo, en gran medida se debe a que estos se desarrollan en ambientes donde los ancianos no solo dirigen el culto, sino que también intervienen marcadamente en aconsejar a los miembros en los asuntos más personales de sus vidas. "Todo lo que sucede en la vida, se le presenta primero a los ancianos. Es parte de la cultura", dice un exmiembro.
A esto hay que añadir otros factores como la controvertida regla de "los dos testigos" y la cultura de no denuncia u ocultamiento de los casos ante las autoridades, en ocasiones defendida por el supuesto "secreto de confesión" que los ancianos tendrían en similitud con el clero. Por si fuera poco, a esto se suma un segundo abuso que sufren las víctimas que deciden abandonar la fe: perder el resto de sus amistades en cuestión de días. Todo esto se convierte, desde el principio, en un desincentivo para que la víctima denuncie.
Lo cierto es que, como muestra el artículo, cada vez más victimas se atreven a denunciar y los casos van en aumento en el estado y en el país. Esto pudiera ser solo la punta del iceberg que conduzca a investigaciones como las que ya han ocurrido en Australia, Reino Unido y los Países Bajos. Así es, la crisis más grave de escándalos por abuso sexual para los Testigos de Jehová está hoy en Pensilvania, en el mismo estado que los vio nacer.
Cita:“Si hay un problema en Pensilvania, hay un problema en todo el mundo” - Sr. O'Donnell, exmiebro y denunciante clave en la investigación estatal.
Esperemos que el desenlace le haga justicia a las víctimas denunciantes, castigue a quienes se aprovecharon de la confianza de los miembros y, en última instancia, obligue la Organización a cambiar radicalmente sus políticas respecto al manejo de estos casos.
Al leer el artículo de estudio titulado “Nunca estamos solos” de la atalaya de este fin de semana, se presenta una idea reconfortante: que Jehová siempre está con nosotros en los momentos difíciles. Sin embargo, cuando analizamos más a fondo su contenido y lo contrastamos con la experiencia real de muchos miembros, surgen preguntas legítimas sobre la efectividad y sinceridad de esa promesa.
El artículo repite que Jehová guía, protege, provee y consuela a sus siervos. Pero en todos los casos, esas “acciones divinas” están canalizadas exclusivamente a través de la organización: los ancianos, las reuniones, las publicaciones, los discursos y la comunidad interna. Esto crea un vínculo directo entre el apoyo de Dios y la obediencia al sistema organizacional. En la práctica, la ayuda divina no es directa ni milagrosa, sino simbólica y altamente condicionada.
Por ejemplo, cuando una persona atraviesa una crisis profunda —sea económica, emocional o familiar— lo que recibe de la organización es principalmente consejo espiritual, textos bíblicos y recordatorios para confiar en Jehová. No se le ofrece terapia profesional, asistencia económica real, ni recursos prácticos sostenibles. Se le enseña a “aguantar”, a no quejarse, a no buscar soluciones fuera del grupo y, sobre todo, a no pensar que la organización ha fallado.
Esto resulta especialmente doloroso para quienes han sido leales por años y, al enfrentar problemas graves, descubren que están “solos” en términos reales, salvo por palabras de consuelo o frases como “Jehová te ayudará”. ¿Dónde está ese apoyo cuando no hay comida en la mesa? ¿O cuando alguien sufre una depresión severa? ¿O cuando un joven sufre abuso en casa y los ancianos solo le dicen que “ore más”?
Además, el uso reiterado de ejemplos emotivos (como Boris, Nathan y Helga) apela a la emoción más que a la razón. Son casos cuidadosamente seleccionados para reforzar el mensaje institucional, sin mostrar la otra cara: miles de Testigos que abandonan la organización sintiéndose abandonados, no escuchados o incluso dañados por ella.
Finalmente, es irónico que se repita la frase “nunca estamos solos” mientras se castiga socialmente a quienes cuestionan, se deprimen, se alejan o simplemente no cumplen con las expectativas. Esos hermanos son vistos como espiritualmente débiles o poco agradecidos, y en muchos casos son ignorados o incluso excluidos. ¿Acaso ellos no merecen consuelo? ¿Dónde queda esa promesa incondicional?

Cuando la misma Biblia nos dice que tengamos cuidado con los falsos profetas, cuando nos advierte que no hay que seguir a hombres sino a Dios... cuando la misma Biblia nos señala que Satanas se convierte en Angel de Luz...
Testigo de Jehova que lees , dime ¿que garantias tienes de estar en la Verdad?.
Y cuando la misma Biblia te dice: "Salganse de ella pueblo mio"... ¿no te recorre por todo el cuerpo un escalofrio?.
Tan solo piensalo.
Se me retuercen las entrañas cuando veo esos dibujitos testiguiles donde la madre tira a la basura a Sparlok porque es un mago y dios odia la magia.
Segun Wikipedia la magia es: En términos generales, la magia se refiere a la creencia en el poder sobrenatural para producir efectos que van más allá de las leyes cotidianas de la naturaleza.
Y acaso no es sobrenatural que un señor convierta una vara o baston en una serpiente, que despues se traga a otras serpientes, o separar un mar en 2 mitades, o convertir el agua en vino? Sin embargo a esto los creyentes le llaman "milagro", cuando en realidad se puede decir que ocurrio "por arte de magia".
Para mi las artes magicas como las que se presentan en las peliculas no existen y solo existen los trucos de prestidigitacion que al final no son mas que trucos de distraccion para el publico.
Y vosotros como lo veis, magia o milagro?
Hola a todos los foreros, hace mas de 20 años me retire silenciosamente de los TJ para no sufrir el castigo de que me dejaran de hablar mis familiares, aunque he de decir que los primeros años me retiraron el habla y el apoyo que necesitaba durante los momentos mas dificiles cuando deje de asistir a las reuniones, pero eso me ayudo a hacerme mas fuerte y a demostrarles que yo no era como ellos y que no dejaria de amarles y quererles aunque mi vision del mundo y la vida hubiera cambiado para mi.
Mi despertar comenzo con los primeros cambios de luz en el libro apocalipsis (o apocolapsus, como me gusta llamarlo a mi). No me adapte a ellos, estaba harto de andar con los recortes del ministerio para decir exactamente lo que la nueva luz decia ahora y me parecian un "retorcer la historia" para que todo cuadrase con las enseñanzas testiguiles.
Ademas me di cuenta que tanto en asambleas, como en las representaciones que alli se hacian, los videos, discursos... todo estaba hecho para manipular los sentimientos haciendote sentir el mas pecador y a las mujeres haciendoles llorar litros de lagrimas... un control escandaloso, pero conmigo no pudieron, no me deje llevar por sensiblonerias y madure como hombre viendo realmente que es lo que eran los testigos de jehova.
La gota que colmo el vaso fue cuando llego el libro "que exige[n los testigos de jehova en nombre de] dios de usted". Me parecio una caza de brujas en todo su explendor mas aun dandose en los estudios del libro en las casas particulares para que los ancianos pudieran cazar y señalar a los que no estaban de acuerdo con algunas enseñanzas que alli habia.
Y fijense como cambian las tornas, en aquel entonces se hacian juramentos en las asambleas de acatar todas las "leyes de dios" y hoy abriendo las puertas a todas las normas que antes consideraban pecado....
En fin, vivo muy tranquilo desde entonces con mi conciencia y mis decisiones y aqui estoy viendo como va cambiando esta "religion" con el paso de los años.
Saludos.

Ahora se permiten los brindis.
Sí, amigos, como leen: se puede brindar.
Todo sigue el plan establecido de cambiar la religión de arriba abajo.

Algunas anotaciones personales sobre los Anuncios y recordatorios del mes de julio 2025
Pecados cometidos por personas con determinados privilegios de servicio.
El cambio, según me parece, es que ahora, o se contacta a la Oficina de Betel o se contacta al Departamento de Servicio. Antes, según el Pastoreen, todos estos casos iban solo al Departamento de Servicio. Pudiera parecer solo un cambio administrativo, pero la Watch nos ha enseñado a ser desconfiados de su versión oficial.
Ahora los pecados de miembros con nombramientos más relevantes o cercanos a la organización - betelitas, voluntarios en Betel, siervos de Salones de Asambleas - se van directo a la Oficina de Betel. ¿Será que el Departamento de Servicio es más corruptible? ¿Se ventilaban más fácilmente los asuntos y ahora quieren hacer un mejor control de daños?
Necesidades de programación y ciberseguridad.
Curioso el nivel de especialización y los campos tan concretos que están solicitando. Además de que explícitamente manifiestan lo que ya hemos discutido, que van a entrarle a temas de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Sin duda seguirán aprovechando las ventajas tecnológicas pero, ¿exactamente para qué?
"Para que el esclavo fiel y prudente siga dando el alimento al tiempo apropiado" o "Para adelantar los intereses del Reino", sin duda son dos frases bonitas que un adoctrinado esperaría escuchar. Sin embargo, hace poco, @Larchwood20 en X compartía el artículo de un medio danés donde se reportaba las ganancias récord que había alcanzando la JW en Dinamarca, así como la la gran cantidad de bienes inmuebles que tiene en el país. También @pimitopomo revelaba como Gary Breaux, el "humilde y abnegado" ayudante del Cuerpo Gobernante, es a su vez miembro de la junta directiva de la empresa comercial Questell Holding Inc. ¿A qué se dedica esta empresa? Entre otras cosas, a vender artículos y productos de limpieza semejantes a los que se usan en los Salones del Reino y de Asambleas. ¡Qué conveniente!
Enlace al medio danés: https://ekstrabladet.dk/nyheder/samfund/...r/10618081
En otras palabras, este corporativo con disfraz de secta se ha convertido en un gran negocio rentable. Un corporativo así, con necesidad de herramientas y aplicaciones tecnológicas para funcionar, requeriría invertir una fuerte suma de dinero para contratar profesionales en informática. El ambicioso modelo de la Watch permite obtener esta mano de obra especializada prácticamente gratis. Eso sí, manejándose con una absoluta hipocresía: Por un lado disuadiendo a sus miembros de recurrir a la educación superior y por el otro pidiendo profesionistas entre ellos. También, mientras los miembros de la más alta jerarquía llevan vidas de lujo y manejan en el mundo de los negocios perfiles ejecutivos (cosas que jamás comentarán en su sitio oficial), aquí piden a los voluntarios, que hagan lo posible por destinar al menos 16 horas a la semana regalando su trabajo.
¿Podría la secta llegar a tener tantos activos al grado de prescindir bastante del crecimiento del número de sus miembros? ¿Podría su ambición llevarla a moverse a una religión más 2.0, con más comodidades para miembros, dejando, por ejemplo, que atiendan a distancia, siempre y cuando aseguren una cuota económica "voluntaria"?
Nuevo máximo de publicadores.
Esto me lleva al tercer y último anuncio que quiero comentar. Según la carta, en marzo de 2025, se alcanzó el nuevo máximo de 1,067,361 publicadores en todo el territorio de la sucursal de Centroamérica. ¿A cuánto ascendía la cifra antes y, realmente estamos ante una cifra digna de ser festejada? Veamos.
Me di a la tarea de calcular brevemente el máximo de publicadores de la sucursal basándome en el más reciente Informe mundial del 2024 y queda como sigue:
Belice 2,494
Costa Rica 32,501
El Salvador 37,271
Guatemala 39,191
Honduras 21,638
México 878,990
Nicaragua 28,885
Panamá 18,867
TOTAL 2024: 1,059,837
Esto significa en números 7,524 publicadores más y un 0.71% de crecimiento en seis meses. Si se repite esta cantidad en los próximos seis meses, tendremos un crecimiento aproximado de 1.4% para el año de servicio 2025. Es decir, nada sobresaliente de lo que se ha visto en los años más recientes. Y estamos jugando únicamente con las cifras amañadas de la Watch.
La realidad parece ser otra. Los Salones se siguen viendo más vacíos, la predicación está abandonada, vemos nombrados fastidiados que renuncian y los circuitos se reajustan cada año ante lo que parece ser una respuesta a estas reducciones. Se están yendo los Testigos de muchos años, a los que los últimos cambios les causan molestia y se están yendo las generaciones nuevas. Un estudio de 2016 revelaba que, en Estados Unidos, 2 de cada 3 hijos criados como Testigos abandonan la secta, teniendo esta una de las tasas más bajas de retención. Casi diez años después, considero que dicha tasa debe seguir a la baja.
En conclusión, la Watch seguirá pretendiendo a toda costa convencer a sus miembros de que las cifras continúan en aumento, que "Jehová está acelerando la siega ante el inminente fin". Mientras tanto, parece que seguirá constituyendo a espaldas de sus miembros, un imperio empresarial lo suficientemente autosustentable para cuando este discurso de urgencia deje de funcionar y haya que reinventar el modelo.

A principios de este mes de junio un medio de comunicación cristiano publicó un reportaje de investigación donde revelaba la doble vida del cantante cristiano Michael Tait, acusándolo de consumo de drogas y abuso sexual de por lo menos tres hombres. Michael Tait, hasta ese momento el vocalista principal de la banda cristiana Newsboys, era toda una celebridad en este género musical, y en 2011 su fama había escalado cuando la banda apareció en la cinta cristiana "God is not dead" (2011) que resultó un éxito comercial.
Luego, el 10 de junio, Michael Tait publicó en su cuenta de Instagram una confesión donde admitía, sin excusas, todas las acusaciones, reconociendo que había estado llevando una doble vida durante 20 años. "Me avergüenzo de mis decisiones y acciones y no las justifico. Simplemente lo llamaré como Dios lo llama: pecado", afirma en su escrito. A la par de esa vida, y en el ámbito público, Tait predicaba y condenaba lo que el mismo practicaba en secreto. De hecho, era un fiel partidario de Trump, se oponía a la homosexualidad y apareció en varios eventos de campaña del hoy presidente de Estados Unidos.
No se sabe qué seguirá legalmente para Tait, pero al menos sus errores ya lo han dejado fuera de la banda y posiblemente ha sepultado su carrera artística. En su publicación, Tait afirma estar arrepentido, acepta la consecuencias de su error, dice haber emprendido un camino hacia la sanación y estar recibiendo ayuda clínica profesional así como terapia. "Me destroza pensar que alguien pierda o decida no seguir su fe porque he sido un pésimo representante de él [el Señor]", afirma Tait y cierra su escrito citando la oración de arrepentimiento del rey David pidiendo perdón tras haber cometido adulterio y asesinato.
"Betel no es un paraíso espiritual, es Sodoma y Gomorra".
La nota atrajo mi atención porque recientemente volví a ver algunas entrevistas a Eduardo Martínez, el ex betelita de la sucursal de Centroamérica que cobró cierta relevancia en los medios gracias a su aparición con Gusgri y su canal de YouTube de Doble G. Su relato, como otros tantos de ex Testigos, pone de relieve cómo los ambientes religiosos de control estricto terminan siendo caldos de cultivo para la doble vida. La fuerte represión de los deseos naturales, sin un espacio para ser explorados y canalizados sanamente, acaban hallando una forma de escape de forma oculta y muchas veces compulsiva o dañina. Como revela Eduardo Martínez, esto se convierte en la norma en Betel, los "secretos a voces" en sus pasillos. Hay reglas y pactos secretos para encubrirse, "si tú no me delatas, yo tampoco". Por eso en cierta entrevista, se compara a Betel con aquellas ciudades que se convirtieron en un símbolo de la decadencia moral.
Y eso mismo se ve en las congregaciones. El objetivo ya no es ir por la vida guiándose por los "principios bíblicos" y esquivando los peligros del "pecado", sino más bien, esquivando los comités de ancianos (antes comités judiciales) y evitar ser descubiertos a toda costa. El hermano o hermana están tan preocupados por librar lo severo de una disciplina que pocas veces tienen tiempo para cuestionar moralmente el significado de sus acciones y aprender, si es que se han equivocado.
"No nos avengonzamos ni tampoco nos disculpamos".
En medio del escándalo mediático del caso Michael Tait, algunos han reconocido en la confesión lo que puede considerarse una buena disculpa. Esto es, reconoce su pecado, no se excusa y se compromete a trabajar para resolver las cosas. Solo resta esperar que sus palabras se traduzcan en acciones y que su arrepentimiento demuestre ser genuino.
¡Vaya contraste con la postura del Cuerpo Gobernante! En la Reunión Anual de 2024, Jeffrey Winder, en nombre de todos los miembros del CG, afirmaba que ellos no tenían por qué avergonzarse ni disculparse por sus predicciones fallidas y sus nuevos entendimientos tan cambiantes. Bajo el peso de la evidencia histórica y los hechos, tal afirmación resultaba una declaración de arrogancia. Por si fuera poco, añadió que lo hacían porque "así es como Jehová les revela la verdad", en otras palabras, "no es nuestra culpa, es de Jehová". Y por eso se les cuestiona cada vez más. Como escuché en otro podcast, "quieren toda la autoridad pero nada de responsabilidad", especialmente cuando hay que enfrentar juicios.