Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Dios cura la homosexualid...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Thaw_
Hace 45 minutos
» Respuestas: 5
» Vistas: 151 -
Regreso del Mictlán
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Aimée
Hace 6 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 43 -
Puedes vivir para siempre
Foro: Cine, series y libros
Último mensaje por: Fortion Bare
Hace 10 horas
» Respuestas: 0
» Vistas: 24 -
La predicación es poco ef...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
Hace 11 horas
» Respuestas: 7
» Vistas: 544 -
Sobre el libro "¡Disfrute...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Anciano Señalado
Hace 11 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 132 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
Hoy, 09:07 AM
» Respuestas: 22
» Vistas: 3.045 -
Ponerle nombre a dios.
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Moebius
Hoy, 02:55 AM
» Respuestas: 11
» Vistas: 372 -
EL paso del tiempo es mal...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
Ayer, 08:47 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 47 -
Solo el atardecer permite...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Thaw_
24 Oct, 2025, 11:22 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 81 -
Habla un Futuro extj
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: aaronc
22 Oct, 2025, 09:21 AM
» Respuestas: 15
» Vistas: 1.125 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
22 Oct, 2025, 08:06 AM
» Respuestas: 9
» Vistas: 1.054 -
SOLO COMPARTIR UNA BONITA...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OvejaNegra42
21 Oct, 2025, 11:10 AM
» Respuestas: 88
» Vistas: 25.774 -
La WT está perdiendo Euro...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
21 Oct, 2025, 02:54 AM
» Respuestas: 5
» Vistas: 713 -
Como van las asistencias ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Alba
21 Oct, 2025, 01:39 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 408 -
Muerte y resurrección del...
Foro: Anuncios
Último mensaje por: discipulo del Cristo
20 Oct, 2025, 07:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 114 -
El paraíso futurista de l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Demas
19 Oct, 2025, 02:57 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 1.497 -
Un poquito de esto, un po...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Demas
19 Oct, 2025, 02:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 306 -
¿hay que decir siempre la...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Amatheos
19 Oct, 2025, 02:04 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 313 -
Cuidado con los apostatas
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
19 Oct, 2025, 01:12 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 735 -
¿Archivo Apostata? Examin...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Stargate
17 Oct, 2025, 11:13 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 757
- Mensajes del foro:95.140
- Hilos del foro:8.081
- Miembros:9.341
- Último miembro:ema_jake
Texto base:
“Que la gente sepa que tu nombre es Jehová, que solo tú eres el Altísimo sobre toda la tierra.” (TNM2019)
1. Entendiendo el contexto
- Salmo 83 no es un manual de adoración ni un estudio doctrinal. Es una oración de guerra de Asaf pidiendo que Dios intervenga contra enemigos de Israel.
- El versículo 18 es la conclusión: cuando Dios actúe y derrote a esas naciones, ellas sabrán que Él es el Altísimo.
Punto clave: Aquí no se está dando una clase sobre “el nombre de Dios”. El objetivo no es enseñar que Dios tiene un nombre que hay que repetir, sino que Él es el único y supremo sobre toda la tierra.
2. Qué significa “conocer el nombre” en la Biblia
- En hebreo, “conocer el nombre” (yāda‘ šēm) no significa aprender la pronunciación. Significa reconocer autoridad, carácter y reputación.
- Isaías 52:6 — “Mi pueblo conocerá mi nombre” significa que sabrán que es Dios quien actúa a su favor. No es una lección de fonética.
- Éxodo 3:13-14 — Moisés pregunta por el nombre de Dios y la respuesta es “Yo soy el que soy”, enfatizando quién es Él, no cómo pronunciarlo.
Punto clave: Cuando la Biblia habla de “conocer el nombre de Dios”, no tiene como objetivo enseñar que Dios posee un nombre propio que debamos repetir. El objetivo es que sepamos quién es Él y lo reconozcamos como soberano.
3. La cuestión del tetragrámaton
- El original hebreo trae YHWH sin vocales.
- La forma “Jehová” es una invención medieval (siglo XIII-XIV), no la pronunciación original.
- Muchas Biblias modernas usan “Señor” o “Yahveh” porque lo importante no es la forma exacta, sino lo que representa.
Punto clave: Si la meta de Dios fuera que repitamos una forma precisa de su nombre, la Biblia habría preservado esa pronunciación. Pero no lo hizo. Eso demuestra que la prioridad nunca fue la fonética, sino el reconocimiento de su autoridad.
4. Aplicación práctica
- Salmo 83:18 es un llamado a que todos —incluso los enemigos— reconozcan que Dios es el Altísimo.
- No pretende establecer un nombre propio como requisito de adoración.
- Usar este texto para imponer una pronunciación es sacar el versículo de su contexto y minimizar su verdadero mensaje.
Frase para memorizar:
“La meta de Salmo 83:18 no es que sepamos que Dios tiene un nombre; la meta es que sepamos quién es Él y que solo Él es el Altísimo sobre toda la tierra.”
Nota al público: Este es un hilo con interpretación e investigación personal. ¿Tienes tu interpretación e investigación personal? Puedes compartirlo aquí con total confianza.
Nota al (los) moredaror(es): Si este tipo de hilo no es aceptable o incumple alguna norma del foro, siéntanse libres de eliminarlo.
Este artículo me parece un claro ejemplo de cómo la organización busca controlar a sus miembros a través del miedo y la presión. Hablan mucho sobre estar orgullosos y dispuestos a sufrir, pero eso solo genera ansiedad y obliga a las personas a quedarse en el grupo por miedo a las críticas o a ser rechazados, no por una verdadera convicción personal.
Además, el texto fomenta una mentalidad rígida y autoritaria donde no se permite cuestionar ni tener dudas. Esto crea un ambiente en el que el pensamiento libre queda limitado, y cualquier diferencia se ve como una amenaza o una falta de lealtad. En lugar de ayudar a crecer como personas o fortalecer la espiritualidad, genera culpa y sumisión.
También llama la atención cómo todo se centra en mantener la reputación del grupo y demostrar lealtad, más que en vivir valores como el amor, la compasión o el respeto hacia los demás. Parece que la prioridad es proteger la imagen de la organización, incluso si eso implica negar la realidad o silenciar a quienes no están de acuerdo.
En resumen, este tipo de enseñanzas no fomentan una verdadera libertad espiritual ni un crecimiento personal auténtico. Más bien, sirven para mantener a las personas bajo control y evitar que cuestionen o salgan del sistema. Desde mi experiencia, eso es más dañino que edificante.
En estas semanas, he ido recogiendo algunos puntos que iba notando durante los estudios de La Atalaya. En esta ocasión, voy a referirme al artículo de estudio 12, bajo el título "Sigamos andando por fe" de la revista de marzo de 2025. Se estudió a fines de mayo.
Bajo el subtítulo "Cuando vamos a elegir con quién casarnos", en el párrafo 12, se cita (real o no) el caso de Rosa, una precursora de Colombia. Conoce a un hombre en el trabajo, y en palabras de ella: "Parecía un buen hombre. Hacía trabajos voluntarios en su comunidad y llevaba una vida saludable. Me gustaba cómo me trataba. Tenía todo lo que yo quería de un esposo, solo que no era Testigo. Para mí fue muy difícil decirle que no... porque mi corazón decía otra cosa. En esa época me sentía sola y quería casarme, pero no había logrado encontrar a nadie en la verdad". Y pensaba: ¿Cuántos hermanos puede llegar a conocer una precursora, ya sea en reuniones o escuela de precursores, carrito, campañas, etc? Sin dar una cifra, seguramente que varios, cierto? ¿Y por qué no le gustó ninguno? ¿Será en parte porque no tenían las cualidades que después encontró en aquel hombre? Eso habla bastante si reconoces que no pudiste encontrar ninguno que te gustara, o que tú les gustaras, cierto?
Son cosas que con los años termina pasándote factura, aún adoctrinado. Claro que despierto, aún más. No pude menos que recordar la experiencia que conté en Sobre los amores que dejamos por la JW.
En ese entorno, aprendí que existían dos realidades: la de quienes servían a Jehová dentro de la organización y la del resto del mundo, descrito como un lugar peligroso y moralmente deteriorado. Desde pequeño entendí que nuestra forma de vida era distinta, y que esa diferencia no era opcional, sino parte de nuestra identidad.
Las asambleas eran los eventos más esperados. Nos vestíamos con ropa especial y viajábamos para reunirnos con miles de personas en auditorios o estadios. Allí, los discursos hablaban del “nuevo mundo” que vendría: un lugar sin enfermedades ni muerte, donde los animales vivirían en paz y las personas tendrían hogares seguros. Estas imágenes se reforzaban con ilustraciones y relatos bíblicos que aprendíamos desde la infancia.
El salón del Reino se convirtió en un lugar habitual. Asistíamos varias veces a la semana a reuniones que seguían un formato establecido: cantos, oraciones, lectura y comentarios. Con el tiempo, uno se acostumbraba al orden y la previsibilidad de estas reuniones, así como a la participación mediante respuestas preparadas.
Parte importante de la vida era la predicación. Acompañaba a mis padres de casa en casa, llevando publicaciones y conversando con desconocidos. Aprendí a seguir un guion, a mostrar amabilidad y a responder con base en los textos bíblicos. Aunque otros niños dedicaban ese tiempo a jugar, para mí era normal destinarlo a la obra de predicar.
En el hogar, la información y el entretenimiento estaban regulados. La televisión, la música y los libros se seleccionaban de acuerdo con las recomendaciones de la organización. Las celebraciones como cumpleaños o festividades nacionales no formaban parte de nuestra vida, lo que a veces me diferenciaba de mis compañeros de escuela.
En conjunto, esos primeros años estuvieron marcados por una rutina bien definida: reuniones, estudio personal, predicación y actividades familiares. Todo giraba en torno a la fe y a la comunidad de la congregación. Era un entorno que ofrecía estructura, reglas claras y un sentido de pertenencia, sin que en ese momento considerara la posibilidad de un modo de vida distinto.
¿Cual es el texto mas controversial que han leido?
La vez en qué lei 1 Samuel 15: 3 Por eso, vete a luchar contra los amalequitas. Acaba con ellos y con todo lo que tienen. No les perdones la vida. Mata a hombres y mujeres, a niños y bebés, a toros y ovejas, a camellos y burros’”.
Me dió una asquerosidad tremenda. El Dios amoroso y justo permitía o mas bien ordenada matar mujeres, niños, bebés y animales. Hasta la fecha no lo puedo digerir, me hace dudar de quien realmente es Dios, si es qué existe...
Lo peor es escuchar a alguien justificar este texto, al decir qué Jehová sabía el porque hacia eso, y que es una prueba de lo que hará en Armagedón. ¿Qué culpa tendra un bebé que nisiquiera es consiente de donde vive e inocente, de sufrir la muerte a manos del hombre y de Dios?
Sorprendentemente los TJs llevan unos pocos años representando a los ángeles en sus revistas y videos con alas. Aquellos que peinamos canas o que ya no tenemos canas para peinar, estamos más que sorprendidos con ese movimiento del CG-EFD.
En la Biblia sólo dos tipos de criaturas celestiales son representadas con alas: los querubines y serafines.
Los ángeles comunes -los que se representan en las revistas y videos en una posición suspendida en el aire, vigilando a los TJ, por ejemplo, predicando, etc.- en la Biblia, jamás, han sido representados con alas, sino antropomórficamente u otra forma, como seres invisibles, pero nunca como un ser alado.
Fue a partir de los siglos III y IV cuando la imagen de los ángeles con alas se popularizó en el arte o iconogafía cristiana-católica, influenciados por la cultura grecorromana.
Así que el hecho de que el CG-EFP represente desde hace unos años a los ángeles comunes como seres alados, no es más que una aproximación a otras corrientes religiosas, en particular, a las iglesias de Babilonia la Grande.
¡Para que luego, el CG-EFP, diga a su feligresía que esto o aquello es inapropiado para un cristiano porque esta o aquella práctica o celebración hunden sus raíces en la religión falsa!
¡Menuda panda de hipócritas!
No me extraña que estos movimientos y los cambios a los que estamos asistiendo impávidos en los TJ den credibilidad a los conspiranóicos que llevan tiempo apuntando a la Agenda 2030 como fuente de la desaparición de las religiones, entre ellas los TJs, que serán sustituidas por una única religión.
Sólo quería compartir con vosotros esta pequeña reflexión. Sin más recorrido.
Quinto Mucio Escévola
Ya vieron el broadcasting? No hay nada rescatable lo único que me causó gracia fue El tío let haciendo referencia a sus muecas y diciendo que ya no las hará Ajajajajaj
Ese hermano siempre me dió miedo por tanta mueca lo miraba como falso
E sido acusado, en la congregación por tener sexo con una hermana de otra congregación y ustedes saben que eso es expulsión directa (no en todos los casos) e estado analizando paso a paso, libro de ancianos y videos de huecos legales dentro de la organización y los estoy poniendo en práctica, quiero dejar está experiencia de reuniones en sala B han sido 2 por el momento para que si algún testigo es acusado similarmente a mi sepa el procedimiento a seguir de como actuar para poder ganar, librarte totalmente de un comité judicial y expulsado....
1 Reunión: Negar a la persona conocerla y nisiquiera recordarla
2 Reunión: Un careo(confrontar a la persona de frente) si es por carta( pedir reunión con los ancianos si es de otra congregación) pero si es de la misma congregación dejar que los ancianos este texto bíblico Juan 3:20-21
Sigue la reunión 3 ahí en los mensajes les estaré informando el procedimiento
Esto lo hago con el fin de que vean testigos o no los huecos legales dentro de la organización siguiendo manuales y biblia
03 Aug, 2025, 02:23 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)
Un saludo a todos los foristas.
En otros hilos he comentado que mi madre es testigo de Jehová, y que mi esposa y yo asistimos a las reuniones, aunque somos PIMOS. También he mencionado en un hilo más reciente que tuve que mudarme cerca de la casa de mi mamá, pues enfermó y tuvimos que cambiar de congregación (a la congregación de ella, donde estuve en mi adolescencia).
El caso es que, aunque los viejos conocidos dan muestras de cariño, pudimos aprovechar las circunstancias de su salud delicada para dejar de asistir presencialmente al Salón del Reino, y tener la coyuntura de solo hacerlo por Zoom. En estos últimos dos meses las llamadas han cesado casi que en su totalidad: solo sus amigas más cercanas lo hacen, y solamente un par de ellas la visitan para tejer y ponerse al día con los cuentos, nunca para preparar un estudio de La Atalaya o el nuevo libro infantil.
Mi esposa y yo planeamos volver a nuestra casa a final de año, mientras mamá se recupera, y aspiramos seguir haciendo nuestro trabajo de desconexión en los meses que nos quedan. Lo importante de esta vivencia, además de que nos ha permitido conversar puntos sensibles con mi madre, es que mi esposa dejó el precursorado auxiliar que había tomado indefinido desde la visita anterior del Superintendente de Circuito y yo pude dejar mis responsabilidades en la congregación anterior (y no acepté ninguna en esta nueva, salvo las asignaciones frecuentes que he venido dejando tiradas dada la salud de mi mamá).
¿Me gustaría entregar los cargos totalmente? Planeo hacerlo al volver a nuestra casa, pensamos llevarnos a mi mamá y que ella se conecte por Zoom, y así poder continuar el proceso de desvanecimiento. Sin embargo, preveemos que no será un proceso fácil pues la fe de mi madre se basa en que es lo único que conoce, y allí tiene a las amigas que verdaderamente la aprecian, por lo que todavía no sabemos si aceptará mudarse de municipio e irse con nosotros. Quedarnos más tiempo acá no es una opción realista para mi esposa y para mí, pero tenemos que seguir evaluando el asunto.
Gracias por permitirme desahogarme.
Y gracias por leer todo el hilo.
Y llega la esperada (solamente por mí) parte 3 de Conclusiones de mi meditación. Un poquito de auto-spam pueden ver los anteriores hilos aquí, no me culpen siempre he querido ser periodista, blogger youtuber o lo que sea.
Conclusiones de mi meditación - Parte #1
Conclusiones de mi meditación - Parte #2
Hoy me gustaría hablar en combinación de dos temas, el primero la Biblia no puede perder, y el segundo cómo la Watchtower puede mentir sin ningún tipo de consecuencia.
El primer punto lo abordo por un vídeo titulado "Fortalecen a los hermanos durante la persecución", el vídeo en sí mismo no importa, solo me llamó la atención una frase de Gerrit Lösch, "Cada año transportábamos miles de libros en miniatura de forma secreta [...] Estos viajes tenían éxito no porque fuéramos muy listos para esconder las cosas sino porque el espíritu santo nos ayudaba".
Y me causa mucho curiosidad por no decir risa, que justo antes en ese mismo vídeo se decía que algunos hermanos fueron atrapados escondiendo esos libros así que mí pregunta es ¿Cómo fueron atrapados si el espíritu santo los ayudaba? El sesgo de confirmación haciendo de las suyas otra vez.
Claro, el problema de la JW es que basa casi todas sus enseñanzas en que Dios, Jesús, la Biblia, no pueden perder, no hay forma existente en la tierra y universo en que pierden.
Para este caso en específico, el espíritu santo los ayudó a pasar el "alimento espiritual", si los retenían el espíritu santo los protegía haciendo que los guardias no se dieran cuenta de que llevaban libros a contrabando, si descubrían los libros el espíritu los protegía de que les pasara algo malo, si les pasaba algo malo el espíritu los protegía de la muerte, si morían el espíritu les daba las fuerzas para aguantar hasta el final. ¿Lo ven? Es un ganar-ganar, pero claro, lo que no nos dicen es que sí el espíritu santo existiera, en primer lugar, no tendrían que pasar sus libros teocráticos de forma secreta.
Y se enseña en las atalayas, vídeos, artículos, etc. A pensar solamente de esa manera, "Hermanos, si tienen problemas, oren, Jehová les resolverá el problema, y si no lo resuelve no era el momento, y si no es el momento te da las fuerzas, y si no te da las fuerzas entonces es tu culpa, estás haciendo algo malo".
Es interesante cómo la manipulación es un arma y herramienta tan poderosa, si tienes la maquinaria suficiente y oídos dispuestos puedes convencer a alguien de lo que sea.
A eso vamos con el segundo tema, las mentiras de la Watchtower, y sí lo son, aunque les duela escucharlo.
Siento que la doctrina de los testigos está sostenida exclusivamente en la mala interpretación de Juan 16:13, esto permite equivocarse sin consecuencias, no digo que sea la única que se base en en eso, simplemente es el tema que nos concierne.
Claro, es un buen texto para explicar porqué no lo entendemos todo ahora, pero una cosa es revelar la verdad y otra cosa es cambiar la verdad.
Para entenderlo un ejemplo en la paleontología, no soy un experto pero a mí me encantan los dinosaurios, y es un buen ejemplo de cómo a través de los años se ha ido revelando la verdad.
Durante décadas, los científicos creían que los dinosaurios eran criaturas lentas, torpes y de sangre fría. Esa era la mejor información disponible en ese momento. Pero con el descubrimiento de nuevos fósiles, se han hecho ajustes: ahora se sabe que muchas especies eran rápidas, inteligentes, e incluso que algunas tenían plumas. La verdad no se cambió por capricho ni por conveniencia, sino porque la evidencia obligó a avanzar y a revelar cómo era la vida en esa época.
La diferencia es que la Watchtower ya tiene toda la información en la Biblia, no se hacen ajustes por haber descubierto canónicamente un nuevo libro, una enseñanza o algo parecido, es la misma información desde hace siglos. Se hacen los ajustes reacomodando las enseñanzas que ya existen para que se acoplen a lo que el mundo vive actualmente.
Un ejemplo, la generación traslapada, en vista de que Mateo 24:34 no se estaba cumpliendo, se reajusta la enseñanza para que encaje con la actualidad.
Antes se ensañaba que la gran muchedumbre era parte del cielo. Y se cambia esa enseñanza debido al crecimiento de la gran muchedumbre, diciendo que esa multitud tendría una esperanza terrenal, no celestial.
¿Que opino? Que se estuvieron enseñando mentiras, la verdad no cambia, ni se transforma, ni se interpreta, la verdad es única y es la que es, si antes se tenía otra "verdad" entonces no era verdad, era mentira. Lo más curioso es que con el tema paleontológico que mencioné antes, lo bueno es que los científicos nunca dijeron y no dicen en la actualidad que esa es la forma final de cierto dinosaurio, simplemente dicen que esa es la versión que tenemos con las pruebas existentes. Cosa contraria a los testigos y muchas otras religiones que proclaman con arrogancia a todo pulmón que lo que enseñan es la verdad, que es única, y todo lo que esté en contra es mentira, a pesar de que pueda cambiar de repente.
Creo que eso es todo por ahora, estaré leyendo sus aportaciones agradezco a todos ustedes por leer el hilo y comentar, nos estaremos hablando

