Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¿Qué tan temperamental y ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
Hace 18 minutos
» Respuestas: 0
» Vistas: 2 -
El sol la luna y las estr...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: discipulo del Cristo
Hace 36 minutos
» Respuestas: 0
» Vistas: 3 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: discipulo del Cristo
Hace 41 minutos
» Respuestas: 2
» Vistas: 169 -
SOY LIBRE O ESCLAVO?
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: neo
Hace 5 horas
» Respuestas: 7
» Vistas: 358 -
Asamblea Regional 2025
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: juan97
Hoy, 11:37 AM
» Respuestas: 26
» Vistas: 9.704 -
Las golondrinas vuelan ba...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
Ayer, 07:10 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 84 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: kunta
Ayer, 02:54 AM
» Respuestas: 19
» Vistas: 1.482 -
¡Te imaginas si hubiera e...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
27 Aug, 2025, 05:38 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 352 -
Se notan los nuevos cambi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Vic Vega
27 Aug, 2025, 02:18 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 1.006 -
¿Alguna publicación de la...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
27 Aug, 2025, 12:45 AM
» Respuestas: 11
» Vistas: 548 -
Se acabaron las vacacione...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: JoseFidencioR
26 Aug, 2025, 07:31 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 84 -
Cautiva por mas de 60 año...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
26 Aug, 2025, 04:39 PM
» Respuestas: 56
» Vistas: 36.446 -
La vida se nos ha servido...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
26 Aug, 2025, 08:38 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 124 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:58 AM
» Respuestas: 44
» Vistas: 19.751 -
Asamblea Regional 2024
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:30 AM
» Respuestas: 24
» Vistas: 9.436 -
La relevancia actual de l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Yakyak
25 Aug, 2025, 05:07 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 555 -
Interpretar el angel caid...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
25 Aug, 2025, 12:18 AM
» Respuestas: 18
» Vistas: 693 -
80 años de la liberacion ...
Foro: Foro Social General
Último mensaje por: verdadtj
23 Aug, 2025, 11:26 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 1.681 -
Palabras que Rumi escucha...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
23 Aug, 2025, 08:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 92 -
Escuela del Servicio de P...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
23 Aug, 2025, 03:50 AM
» Respuestas: 131
» Vistas: 210.562
- Mensajes del foro:94.628
- Hilos del foro:8.023
- Miembros:9.188
- Último miembro:Ícarus8

La atalaya del pasado fin de semana decía en su párrafo 15
" Veamos una experiencia que enfatiza las ventajas de andar por fe. Aunque en el Perú se habla español, hay muchas personas que hablan idiomas indígenas. Uno de esos idiomas es el quechua. Durante muchos años, los hermanos de habla quechua hacían búsquedas en el territorio para localizar a personas que hablaran esa lengua. Pero ese método cambió en vista de las leyes del país (Rom. 13:1). Como resultado, algunos se empezaron a preguntar cómo lograrían encontrar a las personas de habla quechua. Los hermanos obedecieron las nuevas instrucciones y Jehová bendijo sus esfuerzos por encontrar a muchas personas que hablaban ese idioma."
Como siempre, no dan detalles específicos al respecto, ¿alguién sabe qué pasó realmente y cómo fue que cambió el método de predicación?

Salir de la secta de los Testigos de Jehová es muy difícil si, como es mi caso, las personas que amamos también están dentro pero no tienen interés en analizar de manera objetiva sus propias creencias.
Es por ello que, basado en mi experiencia personal, en lecturas de este mismo foro y en experiencias de usuarios del foro en Reddit, deseo compartir algunas claves que respondan a la pregunta de este hilo: ¿cómo salir de la secta experimentando el menor dolor posible?
Aunque he seguido la siguiente secuencia, es importante que analices tu caso personal y veas si cada paso se ajusta a tus vivencias, o si es necesario saltar uno o agregar algún otro paso muy personalizado.
1. Confirma para ti lo destructiva que es la secta, puesto que si tienes dudas lo más probable es que termines volviendo al Salón del Reino como si fuese un lugar de refugio y no como lo que verdaderamente es, un lugar de adoctrinamiento donde cada uno de los miembros vigila, señala y denuncia ante los ancianos de congregación a sus propios amigos. ¿En realidad deseas volver a ese espacio coercitivo?
2. Una vez tengas claro que deseas salir de la secta, recomiendo no contarle a nadie tus planes o tus dudas más íntimas porque, como se sabe, te pondrán la etiqueta de "apóstata". Evita al máximo tener conversaciones donde tengas que dar opiniones sinceras sobre la Organización, el Cuerpo Gobernante, los casos de abuso sexual o los nuevos cambios que se implementan de manera interna en las congregaciones. Entre menos se proyecten las luces sobre ti, más seguro será tu plan de salida.
3. Si eres publicador raso o si tienes privilegios de servicios como el precursorado, LDC, Siervo ministerial o Anciano de congregación, reduce de manera gradual tu participación en dichas actividades. ¿Por qué engañar a la gente en el territorio o a los asistentes a las reuniones? ¿Te gustaría que lo hicieran contigo, persuadiendo con palabras amables a nuevas víctimas para la secta? Poco a poco, deja de participar en la rutina que traías hasta que pases tu primer mes donde reportes como publicador inactivo. Es en este momento donde empieza la parte más difícil.
4. Aprende a decir "No". Recuerda que un "no" es una oración con sentido completo. Por ejemplo, si el superintendente de tu grupo te pide un momento para conversar en la Sala B o visitarte el fin de semana en tu casa porque está interesado en tu bienestar espiritual, puedes negarte. Decir que en ese momento o en esa fecha particular no puedes, es tan válido como decir que sí. Es posible que te asustes porque le dices que no a un Anciano, pero recuerda que nadie tiene autoridad sobre ti, mucho menos los ancianos de la congregación.
5. Paralelo a los pasos anteriores, saca un cita médica con tu doctor(a) y pide que te remita al Área de Psicología o el Área de Salud Mental. Una vez que tengas dicha consulta psicológica, explica tu condición y que eres consciente de la importancia de iniciar el proceso de terapia. No imaginas lo liberador que resulta poder hablar de estos temas tan sensibles con un especialista en salud mental. Es probable que te remitan a sesiones grupales y hasta tenga que intervenir un especialista en Psiquiatría. Cada caso es diferente, pero no temas: como médicos, son las personas más calificadas para brindarte el apoyo que necesitas. Eso sí, procura no abandonar este proceso para obtener el mejor resultado.
6. Hacer nuevos amigos o abrirte con tus compañeros de escuela o de trabajo puede ayudarte a conocer visiones de mundo diferentes a la que se te ha inculcado en la secta. Mientras en el Salón nos enseñan que el mundo está dominado por un egoísmo diabólico, descubrirás que a tu alrededor hay personas altruistas, que ayudan sin nada a cambio, que pueden ser sinceras y que de manera objetiva serán amigos verdaderos aunque no compartas su misma fe, es decir, personas que demuestran amor incondicional.
7. Recomiendo no enviar una carta de desasociación porque, independiente de tus motivos sinceros o de lo que escribas en el papel, se dará el mismo anuncio que se da cuando una persona es expulsada: "Fulano ya no es Testigo de Jehová". Eso significa que todos los miembros de la congregación te rechazarán, incluyendo a tus familiares, amigos o personas que de verdad estimas. Por eso, si deseas conservar la posibilidad de mantener abierta una vía de conversación con las personas que aprecias, lo mejor es desvanecerte. ¿Y eso cómo se hace? Si ya has disminuido tu participación en la predicación y en las actividades de la congregación, empieza ahora a reunirte de manera virtual: conéctate a Zoom, aunque no enciendas tu cámara ni te prepares para las reuniones. Llegará el momento en que también dejarás de conectarte, y ni siquiera te darás cuenta.
8. No aceptes visitas de los ancianos. Recuerda que este proceso de desvanecerte lleva varios meses, y dependiendo de las circunstancias, a algunos nos ha tomado más tiempo, por ejemplo, a mí me ha tomado cuatro años desde que soy anciano, y espero que este sea mi último semestre pues solo me estoy conectando a Zoom, aprovechando la coyontura de que mi mamá enfermó y tuve que mudarme de ciudad en meses anteriores. Por eso es importante que seas precavido y paciente. No compares tu proceso con el de otros. Recuerda que nadie tiene autoridad sobre ti, ni siquiera los ancianos de las congregaciones o el Superintendente de Circuito.
Como he dicho, lo que comparto en este hilo se basa en mi experiencia y en lecturas de otros foristas. Por favor, si deseas añadir cómo fue o cómo ha sido tu proceso, déjalo como comentario para que otros también puedan evaluar tu estrategia, ver qué aspectos pueden serles útiles y cómo aplicarlos a sus vivencias actuales.
Esta misma mañana , vi a una mujer que contenía su llanto , pero a la ves es como que se reía , esa imagen me acompañó todo el día , ya ha llegado la noche y me ha salido esto ..lo comparto con el foro
Y Yo ¿ Quien soy yo ?
Está tan cerca ...la risa del llanto
lo acabo de ver en un rostro
Está tan cerca ... la noche del día
es que lo veo en la lontananza
¿ Y la luz ,de la oscuridad ?
con sólo cerrar y abrir los ojos
y yo, de mi ?
¡ Estaría tan cerca !
si no me alejara tanto ...búscandome,
¡Buscandome constantemente!
No como hacen las olas del mar
que agotadas buscan siempre la misma
playa desde una inconmensurable lejanía
y que al final... están tan cerca,
siempre en esa misma orilla
ves tras ves.
Yo, al igual que las olas del mar,
también busco siempre ,
ves tras ves,
pero lo hago en diferentes direcciones
y siempre acabo en distintas playas,
playas de piedras, de arena , de gente.
y al final me pregunto
¿Cual será mi orilla ?
¿Cual será mi playa ?
¡Estaría tan cerca yo de mi !
¡Si no me alejara tanto buscandome!
El mar sabe que es el mar
El mar sabe que su playa es de arena
es de piedra , es de gente
¡ Seguro que lo sabe !
Y Yo...¿ Quien soy yo?
Mi playa...¿ De que es ?
Me pregunto ...¿ Estaría yo, tan cerca de mi ,
si no me alejara tanto buscandome ?
sólo me pregunto
Y yo ...¿Quien soy yo ?
Osdavid
abrazo grande
Esto viene a colación de otro hilo en el que se hablaba del último informe de cg en el que se invita a mayores de 80 años a dejar su labor. Aunque van a seguir siendo o formando partes de la familia betel.
Corregirme si me equivoco.
Esto significa necesariamente que se quedarán viviendo en betel tal y como lo hacían ahora, osea a mantel puesto?
O sólo si están físicamente bien?
Si ya si el cuerpo no da, se les mandará a casa, con sus familias, si las tienen?
Decía otro forista que existe residencias para algunos privilegiados betelitas que no tuvieran familia.
Bueno pues encontré que hay residencias para testigos de Jehová:
Los Hogares de Beneficencia Jah-Jireh son residencias para ancianos creadas por y para los Testigos de Jehová, diseñadas para brindar cuidado físico y espiritual a los miembros de la comunidad religiosa que envejecen. Estos hogares, como los Hogares de Beneficencia Jah-Jireh, ofrecen un ambiente seguro y de apoyo para los ancianos que pueden necesitar cuidados especiales debido a la edad o a problemas de salud.
Podéis buscarlo en Internet.
Oh sorpresa! No es gratis:
3. Finanzas
Financiación privada
Si su capital/ahorros totales supera el umbral gubernamental y/o es propietario de su propia vivienda, nuestro equipo de admisiones puede guiarlo a través del proceso.
Financiación de las autoridades locales
El Ayuntamiento de su zona puede ayudarle si su capital/ahorros totales está por debajo del umbral gubernamental. Enviarán a alguien para evaluar cómo pueden ayudarle. Nosotros también le ayudaremos.
Atención de enfermería
Si se ha determinado que necesita cuidados de enfermería, también se le pueden proporcionar.
Incluye una cuenta para donaciones debajo de éste texto.
Sabía que existen estas residencias, aunque las veía exclusivamente en Estados Unidos, no sé porqué. Tenía la pequeña esperanza de que fueran realmente benéficas y sin costo para los que han dejado toda su vida en la organización, máxime si no tienen familia. Pero no, o bien tienen vienes o ingresos para sufragar el gasto o bien lo sufraga el Estado. Eso sí, ya te ayudan a hacer el papeleo...
Abrazo

Hoy quiero a traer a colación un tema que, a mí en lo personal, me está costando sobrellevar. Una vez más debido al haber crecido toda mi vida en la secta.
En la JW se tiene el concepto de que hay que ser siempre fieles, o sea, no hay margen de error. Un error, una distracción y cometes un pecado del cual lo único que puedes esperar es castigo por parte de la secta y la desaprobación de Jehová. Como todos sabrán a los que crecimos dentro de la secta se nos inculcó eso de que teníamos que ser casi perfectos en todo lugar: somos testigos de Jehová las 24 horas es el cliché que se maneja. Pues creo que ese concepto de tener que ser siempre correcto en todo y no equivocarse casi nunca se me ha pegado en el ámbito laboral.
Estoy como auxiliar de almacén y, no sé, creo que me estoy obsesionando demasiado con eso de no cometer errores. Siempre estoy al pendiente de cada detalle, me da vergüenza reconocerlo pero a veces lo hago más no tanto por querer hacer bien el trabajo sino para sacarles errores a los demás (como lo haría un típico anciano o viajante que siempre tiene algo en que mejorar a la congregación) y cuando soy yo el que comete un error, me castigo yo mismo y se me pasa por la mente que soy un inútil, que no hago nada bien.
Hasta que un día me hizo click el cerebro y me di cuenta de que éste es otro posible vicio que nos llevamos de la secta, el ser demasiado duro con los demás y con nosotros mismos cuando cometemos un error. Porque vaya que sí fuimos duros en la secta con los demás cuando cometían un error, no? O con nosotros mismos, siempre nos sentimos culpables por no alcanzar nunca el nivel que don Geova quería que tuviéramos.
Últimamente creo que ya estoy manejando mejor este tema y ya voy reconociendo que errar es parte del ser humano, y que nadie es perfecto para hacer bien las cosas. Y si cometemos un error pues la vida no se acaba. Que opinan ustedes sobre éste tema? Verdad que varios nos hemos llevado vicios de la JW al mundo real?

Mark Sanderson, el codiciado soltero del Cuerpo Gobernante, está en México atendiendo la Asamblea Regional 2025. Su asistencia se mantuvo en secreto, al menos en los círculos más privados, y con buena razón. Un anuncio oficial solo habría conseguido que la asistencia al recinto se desquiciara por tanto adepto que parece estar convencido de estar en presencia de una divinidad. Pero no cantemos victoria, todavía falta lo peor, un sábado y un domingo donde seguro muchos se quedarán afuera.
Su visita a México es la primera de diez que realizará a otros países con motivo de las asambleas regionales.
Sanderson presentó el último discurso del programa del viernes, "¿Qué ve Jesús en cada uno de nosotros?". Otras asambleas de la sucursal de centroamérica se conectaron a la transmisión, con una audiencia total de más de 26 mil espectadores. El discurso contó con un traductor y podría decir que fue bien ejecutado. Muy sencillo pero efectivo para transmitir el mensaje. Se centró en cómo Jesús conocía lo que había en el corazón de cada persona y por eso eligió a gente que otros despreciaban. Luego vino un video con dos experiencias "similares" de tiempos modernos, uno de ellos una persona de México.
Como era de esperarse, el discurso y el video apelan al sentimentalismo. Se veían algunas lágrimas y al final algunos comentarios de hermanos conmovidos. Una vez que has roto el encanto de la burbuja, es más fácil darse cuenta de la manipulación.
He de admitir que Sanderson tiene una personalidad carismática, no solo ante la cámara o frente al atril. El tipo parece bastante accesible, o al menos lo actúa muy bien. No por nada parece ser una opción recurrente en notas de asambleas o visitando alguna zona de desastre. Aquí en todo momento mostró buena cara y permaneció al final del programa ante la enorme fila de hermanos y hermanas que se formaron para saludarlo. No se incomodó con el saludo de abrazo que incluso le dieron hermanas. Tampoco daba la atención de estar apresurado, urgente de irse. Incluso conversaba brevemente con algunos que le expresaban algún comentario. En pocas palabras, el hombre sabe hacer su chamba.
¿Son comunes estas visitas y nos tocó este año o es parte de algún plan? ¿Estarán tratando de revivir la fe en México, uno de sus mercados más grandes, pero también uno de los que se ha estancado en crecimiento?
He aquí nuevamente yo para quejarme de la gente jaja
Pero es una espinita que tengo clavada.
¿Saben qué es lo peor de conocer personas buenas? Que si son las primeras que conoces de un grupo que dice ser "puro amor" te comes el bulo con patatas, como dirían mis hermanos de España.
Y pues eso. Que cuando entré a la organización, las primeras personas que conocí fueron MUY buenas. De estas que genuinamente se echarían al mundo al cuello por ayudarte. Personas de las que no abundan. Y no hablo del típico love bombing. Hablo de personas que no podían verme con una camisa con un agujerito porque llegaban a mi casa con ropa en las manos. Verdaderos cristianos, vaya.
Lamentablemente me fui del país, y empecé a comprender la realidad. Esas personas no eran buenas POR la organización, sino A PESAR de ella. Fuera, sin nadie que me cuidara, lo único que encontré fueron personas despiadadas dispuestas a aprovecharse de mi situación vulnerable como extranjero con un falso sentido de "hacerme un favor"
"Te llamo para este trabajo porque tengo en cuenta tu situación", un trabajo inhumano mal pagado que requería horas de esfuerzo en tiempos en los que la gente normal duerme.
"Hago este trato contigo porque sé que la pasas difícil", para acto seguido pasar un contrato en el que básicamente vendo mi alma y un poco más.
"Te llamo porque me preocupo por ti y quiero saber cómo estás", para después empezar a comentar con todo el mundo lo "mal hermano" que soy por no tener unas circunstancias mejores.
"No hay mal que por bien no venga" dice mi viejo. Me di cuenta, para mi gusto muy tarde pero quizás en el momento justo, de lo desalmados que son algunos "cristianos". Pisotearon a mi Dios y a su Cristo junto con todos sus principios morales para tener vidas "cómodas". Pero me liberé de ellos. En cosa de una semana rompo mi último lazo de dependencia a la gente de esta nefasta organización hipócrita, y tomo POR COMPLETO las riendas de mi vida.
Luego de romper ese lazo, solo me queda desadoctrinar a mi mujer, que va a ser lo más difícil. Aunque poco a poco hago mis avances planteándole cosas que ni todo el conocimiento wachitoriano podría contestar satisfactoriamente.
Hace poco (no recuerdo exactamente la fecha) se mencionó en la Atalaya la cantaleta de que USA es el rey del sur y Rusia y sus aliados el rey del norte.
Ahora, creo que no se han dado cuenta, o lo mismo y será porque publican con meses de anticipación sus revistas, pero USA está aliada con Rusia en este momento.
¿Cuál creen que sea la "nueva luz" que lancen sobre esto? ¿O creen que solo lo ignorarán esperando que no sea una alianza real y duradera para que cuando se rompa decir "VEN? EL DIABLO QUIERE ENGAÑARNOS PARA PERDER EL ENFOQUE"?

Seguir los pasos de un padre famoso no es fácil, tal vez algunos piensen que les abre puertas, pero creo que más bien, el apellido es una losa que les pesa, porque siempre los estarán comparando con sus padres.
Abro este hilo con algunos hijos de famosos en la industria de la música, que brillan con luz propia. Si tienen ideas que aportar, serán bienvenidas
Empezamos con la hija de David Gilmour (Pink Floyd). Romany tiene una voz dulce y etérea.
Buenas me presento, AaronC
Casi mi vida he sido tj, aunque no naci en la verdad, desde que tengo memoria mi familia empezó a estudiar, la vdd que de niño no prestas atención a nada jajaja, crecí y más fue por aprobación de mis padres que me bauticé a los 16 años, posteriormente por ánimos de mi padre me hice precursor regular, cuando descubrí todo lo malo de la jw a mis 18 años, me ha sido imposible salir de la organización, mis padres son ultra fanáticos mi papá anciano coordinador mi mamá precursora regular y mi hermano precursor especial, la verdad que me he quedado por la aprobación de mis padres y por la buena estabilidad económica que me dan pero [palabra obscena] cada que voy a una reunión o salir a predicar es un gran martirio, quisiera que alguien me pueda dar consejo de cómo puedo salirme de esta organización hasta de que sea más tarde