Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.140
  • Hilos del foro:8.081
  • Miembros:9.341
  • Último miembro:ema_jake


Enviado por: DeadJPool
03 Aug, 2025, 11:49 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

Hace rato que no pasaba por aquí...
Les cuento, mientras leía un libro durante la reunión, se me dio por prestarle por un momento atención al articulo que se analizaba este fin de semana, y se me dio también por comentar, "Las profecía de Jesús sobre huir a las montañas fue muy ambigua" lejos de alarmarse alguien, me dieron la razón, y he aquí el porqué estoy escribiendo este hilo.

Por cierto, el artículo referido es el número 21 de la atalaya de mayo, por si alguien quiere perder su tiempo buscándolo.
Sin más dilación entro en tema, me llama la atención que la misma organización "reconozca" aunque sea un poco, de lo muy interpretable que es toda la biblia, entre ella la famosa "profecía" de Jesús, ¿está bien considerarla una profecía? Para mí, desde luego que no.
Y sin quitar mérito a la leyenda de Jesús, pero citando las palabras de Lucas 21:21, creo que Jesús no sería el único que pudo haber dicho algo así, cualquier humano de la época con dos dedos de frente hubiera dicho estas palabras lógicas, no tiene porqué considerarse una profecía, y para demostrarles vamos a cambiar un poco las palabras.
"Entonces los que estén en [Distrito de Columbia], huyan a los [alrededores], y los que en medio de [Washington D. C.], váyanse; y los que estén en los [alrededores], no entren en [Washington D. C.].”
Creo que pueden ir entendiendo mi punto. Esto a mí entender no debería estar categorizado como profecía, solo una instrucción totalmente interpretable. Y sí, sigo afirmando que es una "profecía" porque en el párrafo 1 del artículo se afirma que tanto esto y lo que dijo Jesús en Lucas 21:20 es toda una extraordinaria y milagrosa profecía. Y en mi opinión creo que no era muy difícil predecir el conflicto entre Judíos y Romanos debido a las tensiones que vivía la gente de la época.
Para dejarlo todo claro es tal y cómo si hace unos años un hombre hubiera dicho que Israel e Irán iban a tener un conflicto y hubiera advertido que los que se encontrarán en Israel escaparan a los alrededores. Que nivel de profecía tan bajo a mi entender...
No me he tomado el tiempo (ni lo haré) de analizar cada profecía bíblica para saber si en realidad fue una profecía o un preámbulo de una serie de sucesos inminentes. De igual modo quiero concluir el tema de profecías diciendo que todo es muy carente de sentido, porque las predicciones que se fallan siempre se van a esconder debajo de la alfombra o en el mejor de los casos se le dará una interpretación simbólica que encaje de alguna manera, pero por otro lado las que se acierten se van a ensalzar de una manera estrambótica de igual manera carente de sentido.
Ahora para concluir con el tema, esto deja en evidencia que se puede dejar registrado en la biblia cualquier tipo de desfachatez pero quien sea creyente y tenga una supuesta fe siempre va encontrar la manera de encajar las piezas para que tenga sentido y omitir lo que vaya en contra de lo que dice. El famosísimo "sesgo de confirmación".

Tengo muchas cosas anotadas de las que quiero hablar, así que me estaré pasando mucho por aquí estos días.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
02 Aug, 2025, 01:20 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Se acerca el "nuevo año de servicio" de los Testigos y es hora de renovar resoluciones. La infame donación mensual "sugerida" por publicador queda como sigue:

Belice BZD 3.50
Costa Rica CRC 687.00
El Salvador USD 1.00
Guatemala GTQ 7.00
Honduras HNL 20.00
México MXN 21.00
Nicaragua NIO 22.00
Panamá PAB 1.20

¿Cuántos publicadores hay en su congre? ¿50, 100 o más? Hagan sus números. Me pregunto qué porción se destinará a pagar multas y juicios en tribunales este año.

Además, en los anuncios y recordatorios de agosto parece leerse entre letras que la predicación va quedando en el pasado. Lo de hoy es hacer salones. Ahora se hará disponible un "sitio de autocapacitación" que será útil para los proyectos actuales y, ¿por qué no?, ¡hasta para los proyectos de reconstrucción en el nuevo mundo! (Hazme el CHING... FAVOR). ¿Recuerdan cuando también se nos dijo que vamos a estar bien ocupados en el paraiso dando cursos bíblicos al por mayor? Total que, los mil años se nos van a ir de volada, ¡sí señor!

Por si eso no fuera suficiente, también han sacado un nuevo video (disponible solo en la parte interna del sitio) para invitar a publicadores bautizados mayores de 18 años a ampliar su servicio como voluntarios. El video inicia con esta mentirosa frase:

"Tal como predijo Isaías, la parte terrestre de la Organización está creciendo como nunca antes".

Y con ese pretexto quiere más y más voluntarios. Y pensar que seguramente varios se agregaran a las filas, regalando su mano de obra.

Hasta aquí mi desahogo por el momento.

Imprimir


Enviado por: Estrellarks
31 Jul, 2025, 10:12 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (2)

La verdad me está costando bastante adaptarme a esta nueva etapa. Toda mi vida giró en torno a la congregación. Ahí estaban mis “amigas”, mis actividades, mi rutina… y ahora que todo eso ya no está, me siento medio perdida. No sé cómo hacer amistades fuera de la organización. A veces descargo apps pero me dan ansiedad o están llenas de gente que solo busca ligar, y eso no es lo que necesito.
Yo solo quiero encontrar personas con quien platicar, reírme un rato, sentir que no estoy sola. ¿Ustedes cómo le hicieron al principio? ¿Hay alguna app, grupo, espacio seguro donde pueda conocer gente que no sea raro ni incómodo? No busco nada romántico, solo amistades reales y sin presión.

Y aprovechando, ¿alguien me puede explicar bien el “nuevo entendimiento”? ¿Sí es cierto que ya se puede decir “salud” cuando alguien estornuda? Toda mi vida eso fue como un mini pecado, y ahora ya no sé si reír o llorar con esos cambios 
Gracias por leerme. A veces uno solo quiere desahogarse sin que lo juzguen.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
28 Jul, 2025, 09:50 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

"Pero, cuanta más información buscaba en aquellos comentarios, más profundamente impresionado me sentía por la firme creencia que la inmensa mayoría de ellos expresaban en la inspiración divina de las Escrituras. Mi impresión era mayor aún debido a que, no obstante el hecho de que algunos se habían escrito tan temprano como en el siglo XVIII, la información era generalmente muy valiosa y acertada. Era inevitable la comparación con nuestras publicaciones que, a menudo, en pocos años se dejaban de publicar, porque carecían de “vigencia”. No es cuestión de que constatara que tales comentarios estuvieran absolutamente exentos de errores, sino que lo valioso de ellos ciertamente parecía sobrepasar a los puntos aislados que estimaba estaban equivocados".

- Raymond Franz, Crisis de Conciencia (2009)

Me llamó la atencion ésta porción del libro de Raymond. Lo cuenta en la parte donde explica cómo se produjo la obra "Ayuda" (reemplazada despues por "Perspicacia"). Dice que su tío Fred Franz, a menudo lo remitía a comentarios bíblicos de autores de otras denominaciones religiosas: Adam Clarke (metodista) o los Comentarios de Soncino (judíos). Para Karl Klein, aquello era "mamar de las tetas de Babilonia la Grande" y se oponía a usarlos.

Lo cierto es que Raymond tenía razón. Mientras que algunos de estos libros llevan incluso cientos de años, su análisis bíblico resulta mucho más válido que la mayoría de los obras que ha producido la Watch en poco más de cien años.

Imprimir


Enviado por: verdadtj
27 Jul, 2025, 03:04 PM
Foro: Análisis temático JW
- Respuestas (5)

Ayer o antier me di cuenta de manera muy decepcionante que existe una fuente seglar no tj que dice que Jerusalén fue destruida en 607 antes de la era común y no en 586 como es la fecha reconocida por todos los historiadores. El nombre del libro es Wonders of the Ancient World y el autor del libro es Justin Pollard, él es un historiador muy conocido en Gran Bretaña y se han publicado sus libros o él ha aparecido en shows en la BBC y otros lugares de renombre. Lastimosamente, al parecer un testigo editó su libro y Justin Pollard no lo revisó y se puso en un libro de historia que Jerusalén fue destruida en 607. Lo bueno es que en el mismo libro aparece la fecha de muerte de Josías, con la cual se puede calcular usando esa fecha y varios textos bíblicos que Jerusalén fue destruida en 586. También aparecen las fechas de la vida de Nabucodonosor, con las cuales, si sabes la longitud de su reinado, puedes de vuelta volver a calcular que Jerusalén fue destruida en 586. Lastimosamente, los Testigos van a usar este libro vez tras vez para decir que ellos tienen la razón y que Jerusalén fue destruida en 607. Pronto pongo las capturas de pantalla del libro.

Imprimir


Enviado por: ceciliobuenavista18
23 Jul, 2025, 11:17 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

me platico un amigo que en su congre la semana pasada fue la visita y anunciaron que un hermano que tiene 19 años y fue nombrado con 17 años fue dado de baja como ministerial en su congregacion. El como que no se la cree todavia y quedo helado por el anuncio.

Creo que esto se esperaba porque un muchacho tan joven tiene que disfrutar su juventud aunque no digo de manera rebelde si no lo normal nada mas pero pues si no tienes madurez suficiente pues eso es lo que sucede. Yo pienso que mejor que ahi apoye en lo que pueda porque tener muchas responsabilidades a su edad lo saturas y se aburre y lo deja o por las cosas de su edad se enfoca mas en ellas

Imprimir


Enviado por: omar67
21 Jul, 2025, 08:13 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

En Europa hay una ley sobre la privacidad muy estricta. Este fin de semana se ha reiterado la directriz de la org de revelar a los ancianos los pecados de alguien que no quiere confesar espontáneamente y que por alguna confianza uno se ha llegado a saberlo. Estamos seguros que es lícito según la ley? Si el pecador quiere denunciar al delator por falta de respeto de su voluntad que pudiera pasar a quién sigue celosamente las directrices?
[Imagen: 2025400_univ_cnt_3_xl.jpg]

Imprimir


Enviado por: Moebius
20 Jul, 2025, 11:15 AM
Foro: Cristianos
- Respuestas (1)

"Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza".


En el contexto religioso, la semejanza con Dios se refiere a la capacidad humana de poseer ciertas cualidades que se asemejan a la naturaleza divina, como la inteligencia, la voluntad, la capacidad de amar y la creatividad. (segun la IA)

¿que mas cualidades tiene dios?.

Amor, Justicia, Misericordia, Bondad...?

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
19 Jul, 2025, 08:27 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

El programa de Julio 2025 de JW Broadcasting incluye un nuevo episodio de la sección "Lecciones de La Atalaya" (por el minuto 16). En otro momento lo hubiera calificado de emotivo, pero hoy solo me queda el sabor de que siguen lucrando con el dolor.

Entre las tres experiencias, provenientes de Argentina, destaca una, la de una mujer al que su marido, también testigo de Jehová, se quitó la vida. "Amaba mucho a Jehová", dice ella. Todo parecía marchar bien y no entiende lo que pasó. ¿Cómo podría seguir ese proceder alguien que vivía en un "paraíso espiritual", un adelanto de lo que nos espera en el futuro?

En el pasado, pensar que un Testigo se atreviera a quitarse la vida me hubiera parecido muy remoto. Algo que solo haría una persona con un grave problema mental. Hoy, todo me luce distinto. La cultura autoritaria, la culpa por lograr encajar en un modelo de supuesta vida pura y recta, la convivencia tóxica con otros miembros, son tan solo algunas de las cosas que producen en muchos Testigos una pesada carga psicológica: ansiedad, depresión y otros problemas mentales.

Ante esto, el diagnóstico de la Organización suele ser la falta de "espiritualidad". ¿La cura? Orar hasta el cansancio. Como último recurso se sugiere la ayuda profesional, que todavía es mal vista, quizá porque el contacto con "el mundo" les termine por abrir los ojos a algunos.

No estoy asegurando que la causa de este triste suceso en Argentina sea alguna de las que mencioné. Sin embargo, me resulta difícil no pensarlo. El Testigo promedio es un zombie cuyo propósito está en el futuro; vive su entera vida "en pausa", a la espera de una promesa que no llegará. Fuera de ahí, difícilmente tiene algo que le apasione, "todo es vanidad" en el presente "sistema". A veces simplemente la mente pasa la factura.

Dos consejos para el que sigue dentro: 1) busca un propósito fuera del mundo de la Organización, apasionate con él, aunque te veas obligado a mantenerlo en secreto, 2) no dudes en buscar ayuda profesional si no te sientes bien, que te importe poco el qué dirán.

Imprimir


Enviado por: Moebius
19 Jul, 2025, 12:40 PM
Foro: Filosofía
- Respuestas (13)

De siempre he pensado que el ser humano se rige por una etica ya escrita en sus genes y que por natural se comporta con cierto grado de empatia y generosidad.
No necesariamente tiene que ser 'bueno' pero si que se comporta de acuerdo a unos fines de compasion y amor.
Los animales matan porque es su naturaleza salvaje, no siendo el calificativo de salvaje algo negativo para ellos.

¿Cual puede ser la naturaleza del ser humano?.

Ultimamente pienso que los seres humanos cada vez estamos mas alejados de esa 'etica del amor'.
Cuando vemos que se mata 'friamente' dejando morir a niños por inanicion, dejandolos sin comida y sin agua...cuando ya no nos regimos por el amor sino por la maldad mas cruel posible, se me hace muy dificil entender que la naturaleza del ser humano no sea nada mas que hacer daño, sin una pizca de bondad, ni que fuera por egoismo o supervivencia.

Como si hubieramos sido 'creados' para la maldad y que no serlo es contra-natural.

Imprimir