Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.223
  • Hilos del foro:8.089
  • Miembros:9.351
  • Último miembro:pedrope


Enviado por: Memphis
20 Dec, 2023, 12:12 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Saludos. Espero que se encuentren bien. Soy el joven que llegó con la mente algo quebrada por tanta información que fui encontrando en mi camino. Solo les doy una pequeña actualización. Sigo aquí, sigo siendo tj, y considero que estoy llevando la situación mejor que el año pasado.

Vaya que han habido cambios en la organización en este tiempo. Quizá pruebe a dejarme la barba jaja.

En fin... Aunque mi actividad por aquí no pueda ser constante, le estaré echando vueltas de vez en cuando. ¿Y ustedes? ¿Qué novedades hay?

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
19 Dec, 2023, 01:46 PM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (2)

Del siguiente sitio de noticias: https://www.yomiuri.co.jp/national/20231219-OYT1T50044/

Los testigos de Jehová no difunden las directrices de respuesta al abuso del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar..."El papel del gobierno/administración"

Los Testigos de Jehová, una organización religiosa a la que el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar pidió en marzo que informara a sus miembros sobre las pautas para responder al abuso infantil relacionado con su fe, no lo ha hecho, según funcionarios de la iglesia. esto de una entrevista. Hay llamados para que el país fortalezca su respuesta.

Las directrices fueron desarrolladas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar para los gobiernos locales y publicadas en diciembre del año pasado. Además de obligar a las personas a participar en actividades religiosas, la negativa a aceptar transfusiones de sangre basadas en creencias religiosas, que es una característica de los testigos de Jehová, se consideró un abuso si un médico lo considera necesario.

Tras la publicación de las directrices, se señaló que a los testigos de Jehová se les siguen dando instrucciones para evitar las transfusiones de sangre, así como azotar a los niños y obligarlos a participar en actividades religiosas. En respuesta a esto, en marzo de este año, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social solicitó verbalmente a la secta que difundiera las directrices entre sus miembros.

Sin embargo, según funcionarios de la iglesia, las directrices no han sido dadas a conocer a los creyentes. En una entrevista, la organización sectaria admitió que no difunde información y dijo: "La información es función del gobierno y de las agencias administrativas, y no es algo que una organización religiosa deba hacer", y añadió: "Conozca las últimas novedades". leyes relativas a la protección y el bienestar infantil''. Hemos dejado claro que es responsabilidad de los padres garantizar esto".

 La Agencia para la Infancia y la Familia, que asumió funciones relacionadas del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, declaró: "No podemos obligar a todos a conocer las directrices. Si hay algún problema, los Centros de Orientación Infantil, etc., se ocuparán de ello individualmente".

Imprimir


Enviado por: Quinto Mucio Escévola
19 Dec, 2023, 01:43 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Ante el atropello sufrido por la sede nacional de los Testigos de Jehová de España y visto el resultado catastrófico del fallo de la demanda para los intereses de los demandantes, los demandados, la Asociación Española de Víctimas de los Testigos de Jehová, lejos de haber quedado amordazados, han visto en dicho resultado una ventana de oportunidad que no podían desaprovechar y han pasado a la acción: de agredidos a agresores.

Se han puesto en contacto con una de las más altas instituciones políticas del Estado -sede de la soberanía nacional y de representatividad ciudadana-, el Parlamento, para que analicen a esta pseudoreligión y le pongan "puertas al campo". Bien.

Se ha hecho eco de dicho movimiento algunos de los medios de comunicación más importantes a nivel nacional: La Vanguardia. Y no es el único, no hay más realizar una sencilla búsqueda en Google.
https://www.lavanguardia.com/nacional/20...31218.html

Enhorabuena y ánimo en sus actuaciones a los miembros de la Asociación de Víctimas por la labor social que habéis iniciado que no sólo beneficiará a los ciudadanos españoles contra asociaciones como los Testigos de Jehová sino además de un sinfin de cantamañanas que pululan por España.

Quinto Mucio Escévola

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
19 Dec, 2023, 01:27 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

Alrededor de los años 50, la organización WT, bajo el mandato de Knorr y (extraoficialmente) de Franz, decidió profesionalizar la empresa y ampliar sus negocios, y una de las cosas que hicieron fue implantar en la mente de los TJ de que era necesario construir lugares de adoración a Jehová; algo que en tiempos de Russell y Rutherford era poco frecuente ahora era visto como una necesidad.

¿En dónde estaba el negocio en esto? Bueno, la mayoría de los TJ han sido a lo largo de la historia personas de modesta condición económica, aunque de buen corazón y bien embrutecidas por el alimento espiritual, así que sentían la necesidad de construir un lugar digno para sus reuniones, pero no tenían los recursos para hacerlo y ningún banco les prestaría dinero, ¡Oh no! ¡Si tan solo existiera una organización que nos prestara el dinero necesario!, y ahí hacia acto de presencia la sociedad WT diciendo "no te preocupes, yo te puedo dar el dinero que necesitas, solo que sería prestado porque el dinero lo ocupo para llevar las buenas nuevas a otros lugares" la gente de buen corazón aceptaba la oferta pero luego venían las letras chiquitas "no te voy a cobrar intereses, ni que fuera una institución bancaria de esas que abundan en el mundo de satanás, oh, pero sí te voy a pedir que me pagues el 6% extra de lo que te preste, solo para proteger el dinero de los efectos de la inflación, ah y por cierto, el compromiso es entre la congregación y la sociedad, así me aseguro que aunque en 20 años ya no quede ni un solo hermano de los que recibieron el préstamo, yo pueda seguir cobrando mi deuda".

Y ahí está entonces, un 6% de interés, léase el ministerio del reino de abril de 1985:

"Estos préstamos se reembolsan al Fondo de la Sociedad para Salones del Reino a razón de 6% de interés. ¿Por qué se cobran intereses? Básicamente, la pequeña cantidad de interés que se carga protege de la inflación a las contribuciones. Cada año la inflación disminuye el poder adquisitivo del dólar mientras que el costo de construir Salones del Reino aumenta. Así que, el interés que se paga permite que el Fondo de la Sociedad para Salones del Reino mantenga su potencial de ayudar a las congregaciones ahora y en el futuro"


Pero no vaya usted a creer que ese 6% era un sucio interés de esos que cobra el mundo de satanás, era un 6% bendito para proteger el dinero de la inflación. ¿Acaso no leyeron lo que dice Deuteronomio 23:19? "No le cobres intereses a tu hermano sobre el dinero ni sobre los alimentos ni sobre cualquier cosa por la que se pueda exigir intereses". No sorprende entonces que de acuerdo al índice de publicaciones de la WT nunca hayan hablado de este texto en su literatura salvo una breve y escueta explicación en el libro perspicacia, y eso que a ellos les encanta aplicar cosas de la ley de Moisés a nuestros días, ¿Quién es el padre de la mentira?

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
19 Dec, 2023, 01:02 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Charles ¿Te has vuelto loco?

No, el título que utilicé puede parecer intrigante pero hay una razón: uno de los primeros discursos públicos de los que tengo memoria aconteció cuando yo tenía unos 8 años, en ese entonces el orador quería argumentar sobre lo mal que iba el mundo así que hizo enfasis en lo siguiente

"Todos los días vemos malas noticias, a diario hay noticias de guerras, delincuencia, drogadicción, violencia, ¿Y qué hay de las buenas noticias? Las únicas buenas noticias que salen son estilo 'hoy nació un osito panda en el zoológico de la ciudad', así que hermanos, el mundo está al borde de la destrucción".

De esto actualmente al recordarlo desprendo que los TJ son expertos en exagerar las malas noticias con el fin de convencer a su interlocutor que el mundo está a nada de autodestruirse, pero más importante aún, el punto del orador era que los gobiernos del mundo utilizan las insignificantes buenas noticias intentando inútilmente distraer la atención de las personas de todo lo malo que está aconteciendo.


Pues bien, creo que actualmente la sociedad WT tiene su propio "osito panda", porque resalta exageradamente los "aspectos positivos" que han acontecido últimamente en la organización, venden como un gran logro el que ya no se informen las horas, que siempre sí nuestros familiares tienen oportunidad de arrepentirse en la gran tribulación, o que los varones ya pueden dejarse crecer la barba... Pero detrás de esas noticias positivas, está toda la basura que han acumulado: que están perdiendo adeptos, que ya no están entrando nuevos, que han perdido batallas legales en algunos países y que en otros los están investigando, que hay crisis de siervos nombrados, y crisis de donaciones voluntarias.

Así que, detrás del "osito panda" está un diluvio de noticias negativas del cual esperan el testigo de a pie no se percate.

Imprimir


Enviado por: someone
18 Dec, 2023, 07:52 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (2)

Buenas noches! 

Me presento desde RD, por el momento no puedo dar mi nombre ya que soy un PIMO. Desde hace varios meses ando por este foro nutriéndome de alimento apropiado antes del tiempo debido  Big Grin espero colaborar con contenido ya que tengo acceso al “saber mucho de tecnología” mientras que los ancianos no.

Imprimir


Enviado por: elohim2002
18 Dec, 2023, 07:07 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (20)

Este post es un "desideratum", algo que me gustaría que ocurriese, aunque a día de hoy suene a ciencia ficción. Pero no me extrañaría que el paso que han dado con el tema de no informar la predicación o el dejar usar la barba pueda dar inicio a una serie de cambios más o menos progresivos en intensidad, que lleve, entre otros, a dejar libertad a los testigos para celebrar cumpleaños o cualquier otra festividad.

Tomando el video de las babras, les voy a dar a los vagos del Cuerpo Gobernante el guion de la próxima actualización para 2024. Tómense este ejercicio "profético" a broma (o no... Big Grin )

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15 DE JUNIO DE 2024
NOTICIAS GLOBALES
ACTUALIZACIÓN N° 4 DEL CUERPO GOBERNANTE 2024

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo deberíamos ver hoy a un hermano que decide festejar un cumpleaños o cualquier otro aniversario?

El Cuerpo Gobernante me ha pedido que lea el siguiente anuncio:

"Varias sucursales alrededor del mundo nos han escrito indicando que si es apropiado o no que un hermano celebre cualquier tipo de aniversario. Después de una consideración bajo oración, el Cuerpo Gobernante ha llegado a la conclusión de que es necesario aclarar este asunto. El CG no tiene ningún problema con que los hermanos celebren aniversarios. ¿Por qué no? Porque las Escrituras no condenan expresamente la celebración de cumpleaños ni otros aniversarios o festividades. A pesar de que antaño no hemos celebrado tales acontecimientos, con el paso del tiempo, hemos observado que en muchos países es aceptable que las personas celebren una comida o fiesta en el día o alrededor del día en que nacieron sin que tal celebración posea un carácter religioso pagano. Por lo tanto, si un hermano decide celebrar un aniversario ya sea de boda, de cumpleaños o para celebrar un acontecimiento familiar o particular de especial importancia (tal como el día de su bautismo, una graduación o el centenario de la creación de la corporación Watchtower en 1984) es una decisión personal. Las calificaciones de un hermano para servir como anciano o siervo ministerial se basan en su espiritualidad, no en si decide celebrar un aniversario. Esta dirección también se aplica a los siervos especiales de tiempo completo en Betel y a los que están en el servicio a tiempo completo, incluidos los precursores especiales, los misioneros y los superintendentes de circuito. En armonía con Romanos 14:4, ni los ancianos ni ningún otro cristiano deben sentirse obligados a juzgar a un hermano que decide celebrar un aniversario. Confiamos en que estos comentarios nos ayuden a mantenernos en guardia ante cualquier cosa que pueda causar división entre el pueblo de Jehová".

Fin del anuncio del Guerpo Gobernante.

Esta dirección, sin embargo, puede plantear algunas preguntas. Por ejemplo, aquí hay una: ¿Por qué el Cuerpo Gobernante está dando esta dirección en este momento?

Los testigos de Jehová celebraron cumpleaños hasta la década de 1950. Note lo que dijo La Atalaya del 1 de octubre de 1951 p. 607: “¿Es apropiado tener o asistir a celebraciones de aniversarios de cumpleaños?-F. K., Nevada. Tales celebraciones tienen sus raíces en religiones paganas y no en fundamentos bíblicos. Algunos comentaristas de la Biblia sugieren que las celebraciones de cumpleaños pueden haber tenido su origen en la "noción de la inmortalidad del alma".

No obstante, como dijo la Atalaya del 15 de febrero de 2007 pag. 30, "el hecho de que una cosa, figura o práctica tenga su origen en antiguos ritos paganos o guarde cierto paralelo con ellos no siempre la hace inaceptable para los adoradores verdaderos. Pongamos por caso la granada, fruta mencionada en la Biblia. Una reconocida enciclopedia bíblica comenta: “Parece que algunas religiones paganas también usaron la granada como símbolo sagrado”. Aun así, Dios mandó adornar con granadas de hilo el dobladillo de la vestidura del sumo sacerdote, y también se empleó ese diseño para decorar las columnas de cobre del templo de Salomón (Éxodo 28:33; 2 Reyes 25:17). Por su parte, los anillos de boda tuvieron una vez un significado religioso. No obstante, la mayoría de la gente no sabe tal cosa, de modo que considera que un anillo de boda es simplemente una indicación de que quien lo lleva está casado.

Por otra parte, hoy en día existen muchas cosas cotidianas que tenían un significado pagano pero que en la actualidad ha perdido tal significado. Por ejemplo vea lo que se dijo en la Atalaya del 1 de octubre de 1972 pags 606-608: "muchos de los artículos de vestir y aspectos de la vida de hoy día se originaron en países paganos. Las divisiones actuales del tiempo en horas, minutos y segundos se basan en un sistema babilónico primitivo. Sin embargo, no hay objeción alguna a que el cristiano use estas divisiones del tiempo [a pesar de nuestros intentos por crear un nuevo calendario a nuestro gusto en 1935], porque el usarlas no envuelve el llevar a cabo prácticas religiosas falsas". Piense en ello: usamos cada día un calendario que es pagano, con nombres del día de la semana claramente basados en la astrología y nombres de dioses romanos. Usamos perfumes que antaño se usaban para ahuyentar espíritus o usamos corbatas cuyo origen religioso llega hasta la adoración de la diosa Isis con una especie de pañuelo anudado al cuello conocido como el nudo de Isis. Considere por un momento lo que ocurre en las bodas y que todos conocemos: la ceremonia, el pastel, el vestido blanco de la novia o el anillo de bodas tienen un pasado relacionado con el paganismo y sin embargo hoy día nadie en su juicio diría que se está adorando a ningún dios pagano en tales celebraciones. También lo tiene el echar confeti, brindar o dar vivas a los novios, pero dejaremos este asunto para otro momento.

Como está registrado en 1 Cor. 7:31, el apóstol Pablo escribió bajo inspiración: "La escena de este mundo está cambiando". (1 Co 7:31). De acuerdo con el principio de la declaración inspirada de Pablo, la percepción de determinadas festividades han cambiado a lo largo de los años y en la mayoría de ocasiones las personas ya no consideran que celebrar tales aniversarios tengan ninguna connotación pagana o religiosa.

Es cierto que ni los judíos ni los cristianos primitivos celebraban cumpleaños, pero también es cierto que tampoco celebraban muchas cosas que ahora nos parecen cotidianas. Por ejemplo: no hay constancia de que celebraran aniversarios de bodas, de hecho no se registra ninguna en la Biblia. Tampoco los cristianos del siglo I celebraban sus reuniones en templos, sino en casas particulares, por lo que sería incorrecto concluir que está mal reunirse en lugares de culto como en nuestros salones del Reino.

En el pasado, hemos argumentado que los cumpleaños no eran aceptables porque las dos veces que se menciona en la Biblia, tuvieron consecuencias nefastas para otras personas, ¡de hecho murieron personas entre ellas un siervo de Jehová! No obstante, el Cuerpo Gobernante bajo oración ha llegado a la conclusión de que tales menciones no califican al evento en sí mismo, sino que son una indicación temporal de cuando ocurrió un acontecimiento. Si cualquier acontecimiento relatado en la Biblia con consecuencias nefastas son ejemplo para evitar dicha práctica, sería evidente que no podríamos hacer muchas cosas. Para ilustrarlo, podemos encontrar en la Biblia un ejemplo de que hacer regalos a los novios en una boda, que también tiene un origen pagano, vino acompañado de asesinato. Por ejemplo, se requirió que David proporcionara los prepucios de 200 filisteos asesinados como dote al rey Saúl (1 Sam 18:27) y Faraón mató a los habitantes de Gezer y dio la ciudad como regalo de bodas a su hija, la esposa de Salomón. (1 Reyes 9:16). ¿Deberíamos concluir que la tradición nupcial de dar regalo en las bodas es incorrecto? No necesariamente, puesto que hasta Jesucristo mismo participó en un banquete de bodas y proporcionó vino para la alegre ocasión.

El Cuerpo Gobernante ha concluido que si Jehová quisiera que nos abstuviéramos de celebrar cualquier tipo de aniversario es razonable pensar que lo habría especificado, tal y como sí hace en repetidas ocasiones, por ejemplo, con la idolatría o la inmoralidad sexual. Con más de 600 reglas intrincadamente detalladas en la Ley Mosaica, los cumpleaños podrían haberse mencionado si fueran ofensivos para Dios, ya que eran una práctica común en las naciones vecinas en ese momento.

En las Escrituras Hebreas se menciona a los gatos y los perros como animales inmundos (Lev. 11:26-28). Los Perros se mencionan en la Biblia 40 veces, y en cada mención se los describe despectivamente. Se dice que son humildes e inmundos, se usan como alegoría de los sodomitas (Deuteronomio 23:17,18) y se dice que no son parte del Nuevo Sistema (Apocalipsis 22:15). No solo estos animales, sino que la Ley Mosaica estipulaba un montón de animales que eran "inmundos". ¿Deberíamos entender esto como una "lección" para no tener estos animales domésticos como animales de compañía en nuestros hogares o que incluso en el nuevo mundo no podremos disfrutar de su compañía? No parece ser una visión muy equilibrada, ¿verdad hermanos?

[Risas enlatadas]

Pero alguien podría decir, "bueno los cristianos ya no nos regimos por la Ley Mosaica" y es verdad. Por ello, veamos que otros principios bíblicos y que se hayan en las Escrituras Griegas están envueltos en el asunto.

En primer lugar, note lo que dijo Pedro bajo inspiración divina en Hechos 11:5-9: “Yo estaba en la ciudad de Jope orando, y vi en un arrobamiento una visión: alguna clase de receptáculo que descendía como una gran sábana de lino que era bajada por sus cuatro extremos desde el cielo, y vino hasta mí. Mirando en este con fijeza, hice observaciones, y vi cuadrúpedos de la tierra y bestias salvajes y criaturas que se arrastran y aves del cielo. También oí una voz que me decía: ‘¡Levántate, Pedro, degüella y come!’. 8 Pero dije: ‘De ninguna manera, Señor, porque ninguna cosa contaminada o inmunda ha entrado jamás en mi boca’. Por segunda vez la voz del cielo contestó: ‘Deja tú de llamar contaminadas las cosas que Dios ha limpiado’.

¿Note lo que dijo Jehová? "Deja tú de.. LLAMAR CONTAMINADAS.. las cosas que... DIOS HA LIMPIADO". Este principio bíblico bien pudiera aplicarse a las festividades o aniversarios. ¿Por qué decimos esto? Fíjese lo que dijo el apóstol Pablo en 1 Cor 10:25-31: "Todo lo que se vende en la carnicería, sigan comiéndolo, sin inquirir nada por causa de su conciencia; porque “a Jehová pertenecen la tierra y lo que la llena”. Si alguno de los incrédulos los invita y ustedes desean ir, procedan a comer todo lo que se ponga delante de ustedes, sin inquirir nada por causa de su conciencia. Pero si alguno les dijera: “Esto es algo ofrecido en sacrificio”, no coman, por causa del que se lo haya expuesto y por causa de la conciencia. “Conciencia”, digo, no la tuya propia, sino la de la otra persona. Pues ¿POR QUÉ DEBERÍA MI LIBERTAD SER JUZGADA POR LA CONCIENCIA DE OTRA PERSONA? [PAUSA DE REFLEXIÓN] Si participo con gracias, ¿por qué ha de hablarse injuriosamente de mí por aquello por lo cual doy gracias? Por esto, sea que estén comiendo, o bebiendo, o haciendo cualquier otra cosa, hagan todas las cosas para la gloria de Dios."

¿Nota la visión equilibrada del apóstol? Pablo podría haber ordenado que no se comiera bajo ningún concepto carne sacrificada a los ídolos, pero como acabamos de leer aquí el consejo apostólico es que, si somos personas fuertes espiritualmente, no debemos indagar más sobre el asunto, "sigan comiendolo, sin inquirir nada por causa de su conciencia". Pero el apóstol aplica este principio no solo en cuanto al comer o al beber, sino en otro asunto que nos ocupa. Lea conmigo Romanos 14:5-6. Ahí dice: "Un [hombre] JUZGA UN DÍA COMO SUPERIOR A OTRO; OTRO JUZGA UN DÍA COMO TODOS LOS DEMÁS; cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. EL QUE OBSERVA EL DÍA, LO OBSERVA PARA JEHOVÁ. También, el que come, come para Jehová, pues da gracias a Dios; y el que no come, no come para Jehová, y sin embargo da gracias a Dios.

¿Se dio cuenta? En el siglo I había cristianos que consideraban días "especiales" mientras que había otros que no compartían esa visión. ¿Estaba mal esta divergencia de opiniones? Pues de acuerdo con el apostol Pablo no, porque tanto si observa un día o como o bebe, si lo hacemos "para Jehová y da gracias a Dios" es aceptable.

¿Cual es la conclusión de todo? El apóstol Pablo vuelve a dar la respuesta esta vez en Colosenses 2:16: "Por lo tanto, que nadie los juzgue en el comer y beber, O RESPECTO DE UNA FIESTA, o de una OBSERVANCIA DE LA LUNA NUEVA, o de un SÁBADO".

Poco más habría que añadir, ¿verdad hermanos?

En vista de todos estos principios bíblicos, el Cuerpo Gobernante ha concluido que no es incorrecto celebrar cualquier tipo de aniversario, siempre y cuando la conducta que despleguemos en esos actos reflejo la bonda inmerecida de nuestro Creador. Al igual que aconsejó Pablo no es necesario "indagar" sobre el origen de dichas festividades. Esta visión equilibrada está en consonancia con lo que la organización ya dijo en la revista ¡Despertad! del 22 de septiembre de 2003 págs.23-24: “La principal preocupación no es qué significaba esa práctica hace cientos de años, sino cómo se ve hoy en día en su zona. Es comprensible que las opiniones puedan variar de un lugar a otro. Por lo tanto, es prudente evitar que estos asuntos se conviertan en grandes cuestiones”.

Bien podríamos, en este sentido imitar a Job, cuyo relato bíblico nos dice en Job 1:4-5: "Y sus hijos iban y celebraban un banquete en la casa de cada uno EN SU PROPIO DÍA; y mandaban a invitar a sus tres hermanas a comer y beber con ellos. Y ocurría que, cuando los días de banquetear habían hecho el circuito completo, Job enviaba y los santificaba; y se levantaba muy de mañana y ofrecía sacrificios quemados conforme al número de todos ellos; porque, decía Job, “quizás mis hijos hayan pecado y hayan maldecido a Dios en su corazón”. Así hacía Job siempre.

¿No nos alegramos hermanos de como Jehová refina a su pueblo permitiendo entender mejor la aplicación de todos estos principios bíblicos? Sin duda que sí.

Pero entonces surge otra pregunta: ¿Cómo debemos ver a un hermano que decide celebrar aniversarios incluidos los cumpleaños? Bueno, deberíamos aplicar el consejo de Jesús que se encuentra en Juan 7:24: "Dejad de juzgar por las apariencias". Como vimos en el vídeo, la percepción que la gente ha tenido sobre celebrar estas fiestas ha ido cambiando con el tiempo. No todos esos cambios son malos. Para ilustrarlo: Ninguno de nosotros elegiría celebrar las fiestas de las Cabañas, la Fiesta de las Semanas, Rosh Hashaná (el año nuevo judío) o Hanuká a pesar de que todas estas festividades sí eran celebradas por la gente en los tiempos bíblicos (incluido Jesucristo) y que han ido evolucionando con el paso de los siglos. De hecho, la mayoría opta por seguir las festividades que prevalecen ahora, no los de siglos pasados. En términos generales, no está mal celebrar fiestas o aniversarios como lo hace la gente de nuestra comunidad, siempre y cuando esa fiesta no viole los principios bíblicos que acabamos de ver.

Aquí hay otra pregunta: ¿Cómo podemos promover la unidad a la luz de esta dirección? Bueno, después de ver este programa algunos tendrán que lidiar con fuertes sentimientos. Por ejemplo, algunos podrían sentir que es lo que habían reivindicado y, en efecto, decir: "Esto es lo que he estado diciendo durante mucho tiempo. ¡Esto prueba que siempre tuve razón!". Otros podrían sentirse decepcionados y decir: "Apoyé la política sobre los cumpleaños durante todos esos años. ¡Ahora me siento decepcionado!". ¿Pero es apropiada cualquiera de estas reacciones? No precisamente. Note lo que el apóstol Pablo fue inspirado a escribir en 1 Cor. 1:10: "Ahora os ruego hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos en unidad y que no haya divisiones entre vosotros, sino que estéis completamente unidos en un mismo sentir y en la misma línea de pensamiento".

¿Cómo se aplica ese principio aquí? Bueno, si hemos estado promoviendo nuestra propia opinión sobre este tema, contradiciendo las orientaciones de la organización, ¿hemos estado promoviendo la unidad? ¿Hemos ayudado a la hermandad a estar "completamente unida... en una misma línea de pensamiento"? Claramente no. Cualquiera que lo haya hecho necesita ajustar su pensamiento y actitud.

Por otro lado, si hemos apoyado lealmente la dirección de la organización a lo largo de los años, ¿tenemos alguna razón bíblica para lamentar nuestro proceder? ¡Ciertamente no! Jehová valora nuestro servicio leal; también aprecia nuestra humilde disposición a ser obedientes y sumisos a la dirección que recibimos de la organización de Dios.

Allá por el siglo I E.C., algunos cristianos permitieron que la cuestión de la circuncisión causara división. Pero el espíritu santo ordenó al GB que resolviera ese problema y promoviera la unidad. De manera similar, el GB hoy se esfuerza por promover la unidad. Nunca quisiéramos que el tema de la celebración de aniversarios causara división entre nosotros. Todos debemos recordar que la parte terrestre de la organización de Jehová siempre se esfuerza por reflejar la parte celestial, por así decirlo, por mantenerse a su ritmo. ¿Recuerdas lo rápido que se movía el carro en la visión de Ezequiel? Como "relámpagos". Cualquiera que trate de ir delante de ese carro, tratando de forzar un cambio prematuro, o que se quede atrás, vacilando en apoyar los cambios que han venido del esclavo fiel, no está siguiendo el ritmo de la organización de Jehová.

En conclusión, ¿no agradecemos esta dirección equilibrada en materia de celebración de aniversarios? Jehová nos ha dignificado. Le permite a cada hermano la libertad de elegir si quiere celebrar un cumpleaños o no. Estamos seguros de que todos ustedes están decididos a seguir el ritmo, ajustar sus puntos de vista según sea necesario y continuar sirviendo a Jehová lealmente, promoviendo el amor y la unidad entre sus hermanos y hermanas.

-------------------------------------------------------------------------------

Podéis replicar este ejercicio con:

- Los brindis.
- El saludo a la bandera nacional.
- El uso de corbata para predicar o dar discursos.
- El no uso de pantalones para las mujeres testigo.
- El uso del tabaco.
- Cualquier otra cosa.

P.D. Señores del Cuerpo Gobernante y miembros espías de la sucursal: tienen mi permiso para reproducir estos argumentos y otros más que se les ocurra en el próximo broadcasting.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
17 Dec, 2023, 10:18 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

Ya había yo escuchado al respecto, y había visto fotos en facebook, o videos en youtube, de PIMOS de varias partes de México o EUA, que testifican que los locales de las asambleas de circuito ya no rebosan de llenos como antes, pero en esta ocasión, un amigo de Ciudad de México me mandó la siguiente evidencia.

Me comenta que le tocó la asamblea en un auditorio propiedad de la WT, con aforo para dos mil personas, cuando yo vivía en Ciudad de México antes de la pandemia estuve en su mismo circuito y recordamos que el auditorio siempre se llenaba, e incluso a veces ponían sillas en el comedor para sentar a quienes ya no alcanzaban lugares; pero estas fotos me comentó que las tomó alrededor de las 3:00 pm, es decir, justo antes del último discurso de la asamblea, solo hubo 1,465 asistentes, es decir que hubo más de 500 lugares vacíos.

[Imagen: Whats-App-Image-2023-12-17-at-9-14-29-PM-3.jpg]

[Imagen: Whats-App-Image-2023-12-17-at-9-14-29-PM-2.jpg]

[Imagen: Whats-App-Image-2023-12-17-at-9-14-29-PM-1.jpg]

[Imagen: Whats-App-Image-2023-12-17-at-9-14-29-PM.jpg]


Las asambleas de circuito son una buena manera de comprobar que la WT está cayendo, dado que en las asambleas regionales la sucursal simplemente necesita asignar más congregaciones a una misma asamblea regional para llenar el local, pero en el caso de las asambleas de circuito solamente pueden acudir congregaciones y hermanos de un solo circuito, así que se puede observar mejor el panorama de lo que está pasando en la organización; ah, y Ciudad de México es el lugar del país con la mayor cantidad de Testigos de Jehová, ¿cómo estarán las demás regiones?

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
17 Dec, 2023, 10:08 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

Estoy analizando el tema de la directriz médica, lo que he encontrado debe ser de interés tanto para testigos activos, como para PIMOS, y para todo aquel interesado en la postura de los testigos de Jehová sobre las transfusiones de sangre. Mi investigación se basa en lo aplicable a la legislación mexicana, sabemos que en cada país son distintas las normas jurídicas aplicables.

Lo que conocemos como directriz médica, oficialmente es nombrada por la organización como “Declaración previa de voluntad para la atención médica” y se abrevia dpa, término que utilizaremos para simplificar. Los ancianos de congregación aseguran que es muy importante tener este documento, que esté firmado y actualizado, que eso le salvará de pecar contra Jehová, aunque esté inconsciente, pero ¿es así realmente?, a primera vista es un documento muy bonito, impreso en hoja opalina, con espacios para firmas, y en letras grandes “NO ACEPTO SANGRE” acompañado de un litrote de sangre tachado. Lo cierto es que ese documento no sirve de nada, ¿por qué?

No pude conseguir un documento antiguo, pero anteriormente la directriz médica tenía un apartado donde venían ennumeradas ciertas leyes locales, y acuerdos tomados por grupos de naciones de los que México es parte, encontré la siguiente imagen de una directriz médica de España, donde se puede apreciar lo que menciono.

[Imagen: Tarjeta%2BInstrucciones%2BPrevias%2B-%2Bcopia.png]


Pero oh sorpresa, el actual documento, la dpa, ya no tiene alusión a ninguna ley, ningún fundamento legal, ¿por qué motivo? Todo parece indicar que se dieron cuenta que dichas leyes y convenios no servían de nada en caso de una emergencia médica, así que optaron por simplificar la dpa y eliminar esas referencias. La sucursal Mexicana siempre ha argumentado el artículo 24 de la Constitución Política ampara el derecho de sus miembros a no aceptar transfusiones sanguíneas, pero no toman en cuenta que el Código Civil Federal en su artículo 6 indica que la voluntad personal (en este caso la negativa del testigo a recibir una transfusión) no puede eximir, alterar o modificar la observancia de la ley, su voluntad es respetada siempre y cuando no se afecten intereses que trasciendan al ámbito social, como sería el caso de que la negativa del paciente (o de sus padres si es menor de edad) lo llevara a perder la vida. Así que, más que las leyes inventadas por hombres que de medicina sabían menos de lo que yo sé de física cuántica, los médicos están obligados moral y legalmente a hacer lo que esté en sus manos por salvar la vida del paciente; la Ley General de Salud obliga a los médicos a proteger la vida.

Así que, básicamente la dpa no tiene valor jurídico alguno ante la ley mexicana, y los mandamases lo saben, por eso mandaron borrar toda referencia a la legislación en el documento. En pocas palabras, da lo mismo que un TJ exprese su voluntad en la famosa hojita de opalina, a si lo hiciera en una servilleta de papel, o en el papel para baño y le pusiera su firma. Claro, estaría excelente que un médico y un abogado le explicaran esto al testigo de Jehová en cuestión en la barra de un Starbucks mientras se degusta un capuccino, el problema es que estas cuestiones existenciales se plantean en el peor escenario posible de un hospital; cuando se habla con el paciente de un tratamiento programado para quimioterapia o para combatir la anemia, tal vez las cosas sean más fáciles de tratar, se pueden buscar alternativas y sustitutos… pero la cosa cambia cuando el paciente TJ ingresa a urgencias con tremendo balazo en el pecho o con vidrios del parabrisas en el abdomen por un choque, y que con la presión y estrés a todo lo que da, venga la familia testigo y los ancianetes de su congre a exigir que no se le ponga sangre a la persona, y que con soberbia todavía se atreven a decirles a los médicos que busquen alternativas, como si los profesionales de la salud no supieran hacer su trabajo, o como si a los cirujanos les encantara administrar transfusiones a la primera oportunidad.

En pocas palabras: si estás hablando con tu médico porque te vas a someter a un tratamiento médico, o tienes una cirugía programada, no necesitas la dpa porque aún sin que la presentes, tu doctor estará en la obligación de respetar hasta donde sea posible tu voluntad… y en caso de una emergencia tampoco te sirve la dpa porque el médico hará lo que moral y legalmente pueda para salvar tu vida aún si eso implica administrar una transfusión de sangre.

Así que, al menos en México, la mayor frustración por parte de los doctores, proviene por la necedad de los testigos y familiares cuando hay una urgencia médica, una operación de emergencia no es como un juicio de divorcio o de pensión alimenticia, que puede prolongarse por meses, en los que nada pasa si no se resuelve inmediatamente, la posibilidad de morir es real, los cirujanos tienen que hacer su trabajo por ética y legalidad, y que unos cuantos incompetentes sin formación profesional insistan en sus “derechos” debe ser frustante, dado que la muerte de un paciente por omisión es considerado un delito y los doctores pueden enfrentar consecuencias legales por ello, y que además los testigos de Jehová los amenacen con demandarlos si no respetan sus deseos, causa mucho conflicto. En algunos casos es posible obtener rápidamente una orden judicial para administrar la transfusión, pero en casos muy urgentes algunos médicos se han arriesgado incluso a perder su libertad por no esperar y aplicar la transfusión aun sabiendo que será demandado, simplemente admirable.

Afortunadamente aquí en México los jueces han fallado en esas situaciones a favor de los cirujanos, sobre todo en el caso de un menor implicado, adjunto link del resumen de una sentencia emitida en el 2017 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de México, donde se sienta un precedente para que los médicos salven la vida a menores de edad cuyos padres testigos de Jehová se opusieran a una transfusión.

https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos...20DGDH.pdf

Así que, si eres TJ activo de México y nos lees, infórmate, investiga bien, y te darás cuenta que tu dichosa dpa no sirve de nada; en el caso de que seas un PIMO mexicano mi recomendación personal sería no llenar nunca la dpa, total los ancianos nunca están al pendiente de quién la llena y quién no, dan por hecho de que todos la llenaron, y en caso de un tratamiento médico programado simple y sencillamente pídele a tu médico que mantenga en estricta confidencialidad tu asunto, para que a nadie, ni familiares, se les informe en caso de que tengas que recibir sangre; igualmente en caso de emergencias, tener la tarjeta te afectará más que no tenerla, porque si el secretario tiene en su archivo una copia de tu tarjeta, se presentarán cuestiones médicas, legales y éticas que implicarán tiempo valioso que puede significar salvarte la vida, pero si el secretario no la tiene, y nunca nombraste testigos o representantes, el médico se puede excusar en ello para hacer su labor.

Adjunto fuentes consultadas:

https://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/2...23-426.pdf

https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/Sitio...Dnguez.pdf

Imprimir


Enviado por: pedritosola
17 Dec, 2023, 02:34 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Qué onda espero que la estén pasando bien en estos días.

Directamente les cuento a ustedes porque no puedo contarlo con absolutamente nadie de mi círculo cercano.

¡Pero para mi felicidad puedo decir que tuve mi primera experiencia sexual!

No daré detalles del acto porque al menos para mí fue un desastre muy lindo jajaja.

Y lo mejor de todo es que no siento la necesidad de ir corriendo con un anciano para decirle que me siento “enfermo en sentido espiritual”.

Gracias a ustedes y su visión puedo seguir con mi vida sin remordimientos y feliz.

P.D muy consiente de las ETS todo fue con protección y me haré un chequeo en unos 3 meses por si acaso solamente. Si tienen algún tip bienvenido.

Imprimir