Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Una pregunta preguntona.
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Amatheos
Hace 41 minutos
» Respuestas: 48
» Vistas: 8.827 -
Se filtran datos del próx...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
Hace 55 minutos
» Respuestas: 7
» Vistas: 437 -
Son unos hipócritas
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JafTte
Hace 1 hora
» Respuestas: 1
» Vistas: 36 -
Estaré sola toda mi vida ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Abi2000
Hace 1 hora
» Respuestas: 4
» Vistas: 90 -
¿De que objeto te obligar...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Abi2000
Hace 2 horas
» Respuestas: 10
» Vistas: 201 -
Mi presentación, cómo he ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Abi2000
Hace 2 horas
» Respuestas: 3
» Vistas: 99 -
Y ahora qué?Que será de m...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
Hace 3 horas
» Respuestas: 22
» Vistas: 3.299 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Quinto Mucio Escévola
Hace 10 horas
» Respuestas: 26
» Vistas: 4.014 -
¿Que sucede si les digo e...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Yakyak
Ayer, 11:32 PM
» Respuestas: 18
» Vistas: 11.237 -
La máquina de los testigo...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: BlasBlas2021
Ayer, 09:37 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 1.148 -
¿Debe un testigo decir si...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 01:57 PM
» Respuestas: 10
» Vistas: 1.702 -
Una cuestión un tanto inf...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 01:41 PM
» Respuestas: 13
» Vistas: 2.260 -
Ser casi perfectos en la ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 01:24 PM
» Respuestas: 10
» Vistas: 1.951 -
Sentirte orgulloso de tí ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Gregory House
Ayer, 10:39 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 1.393 -
Si te asocias con los tj ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
Ayer, 10:16 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 734 -
Puedes vivir para siempre
Foro: Cine, series y libros
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 10:06 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 127 -
Primer hilo a causa de la...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 09:14 AM
» Respuestas: 5
» Vistas: 1.337 -
TJs y Ángeles alados
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 08:23 AM
» Respuestas: 8
» Vistas: 1.306 -
Recuerdos de tu generació...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 08:05 AM
» Respuestas: 11
» Vistas: 2.466 -
Momentos bizarros dentro ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Abi2000
Ayer, 07:29 AM
» Respuestas: 34
» Vistas: 19.607
- Mensajes del foro:95.327
- Hilos del foro:8.100
- Miembros:9.361
- Último miembro:danamondazael
A propósito de la salud y del derecho de la autonomía de elegir el tratamiento medico que mi consciencia acepte, este señor ,que afirma ser testigo de jehová sobrevivió a un trasplante de hígado sin sangre. Todo parecía en su contra... un poco de fe, de suerte, el acompañamiento de su familia y amigos, además de poseer buenos recursos económicos le ayudaron a sobrevivir.
Polémica su decisión, de no recibir transfusiones de sangre? si... pero esa es su convicción, esa es su conciencia y se respeta.
https://www.kienyke.com/historias/lucho-...de-la-vida
Lucho Escobar, el narrador de la vida
ShareFacebookTwitter
El narrador deportivo Lucho Escobar sobrevivió a un trasplante de hígado sin sangre, estuvo 19 meses esperando la cirugía. Finalmente, pudo volver a narrar.
Lucho Escobar trasplante
Para muchos pasó desapercibido que el popular narrador deportivo Luis Carlos Escobar, reconocido por su eslogan ‘Lucho te escucho’, estuvo fuera del aire por 19 meses por serios problemas de salud.
El popular narrador deportivo de Win Sports, Caracol Radio y presentador de deportes en Hora 13 Noticias de Teleantioquia no pasó nada bien los últimos meses debido a una enfermedad grave en el hígado que lo aquejaba y que deterioró bastante su salud.
Para él y su familia fue un viacrucis tremendo: “Adquirí una hepatitis B congénita asintomática. La descubrieron muy tarde, casi 55 años después. Cuando la descubrieron ya estaba muy avanzado el problema de cirrosis en el hígado, entonces tuve que someterme a un trasplante de hígado y eso siempre me llevó un tiempo, casi año y medio de espera que apareciera el donante”, contó Escobar.
“Con la pandemia todo se trastornó, todo fue bastante complicado”, menciona Escobar aduciendo que un entorno como el covid-19 no era fácil para la aparición de un donante. Las personas que morían por esta enfermedad eran cremadas de manera inmediata, sus órganos no servían para un trasplante por el riesgo de contraer una enfermedad que ha sido mortal para millones de personas en todo el mundo.
Necesitar urgente un trasplante no es un panorama fácil. Hoy en Colombia hay 2.946 personas que están a la espera de un órgano o tejido para que les realicen este procedimiento. Todos se requieren de manera urgente y muchos no sobreviven a la angustiante lista de espera. “Cuando yo llegué a la fundación, yo era el octavo en la lista, luego apareció la pandemia, al año y tres meses le pregunté al doctor cómo está la lista y me dijo: hay veinticinco en espera”.
Lucho contó que ser trasplantado no es una fila en la que se puede tomar un ficho. Es una lotería, pues hay que esperar que aparezca una persona con características similares a la persona que requiere el órgano.
“El tema no es por número, es por las condiciones específicas que hay que cumplir, de estatura, peso y el RH. Un hígado de una persona de 1.90 no me servía porque yo media 1.69, tampoco el de una persona de 110 kilos si yo peso 68. Hay una serie de requisitos que hay que cumplir. Era esperar que apareciera la persona indicada y me tocó esperar año y medio”, aseguró Escobar.
La vida de Lucho estaba en peligro y cada mes que pasaba sin ser trasplantado su salud comenzaba a empeorar. Pero contó con su familia, sus hermanos de la congregación cristiana y una dieta estricta que lo ayudaron a mantenerse hasta que llegara el día del trasplante.
¿Trasplante sin sangre? Una decisión fundamentada en principios morales
Un agravante tuvo la situación del narrador deportivo, pues por principios morales y religiosos Lucho no consume alimentos que contengan sangre ni mucho menos, trasfusiones. “Yo hace 57 años soy testigo de Jehová. Conozco por convicciones reales, personales y morales, no por temas que me los hayan obligado a hacer. No aceptamos transfusiones de sangre”.
¿Por qué no aceptan transfusiones de sangre los testigos de Jehová? Según el portal jw.org, es debido a razones religiosas, más bien que médicas. El portal oficial de la religión explica: “Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida”.
Lucho también lo explicó en sus propias palabras: “Desde el punto de vista moral y religioso, es un mandato bíblico. No utilizar sangre, no trasfundir sangre porque es la vida de cada ser humano y la vida es prestada”.
Aunque muchos consideran que es una visión extremista, Lucho es un claro ejemplo de que sí se pueden practicar trasplantes de diferentes órganos sin sangre y vivir para contarlo. “Aquí en Medellín habiendo clínicas tan importantes de nivel cuatro, ninguna se atrevió a hacer una cirugía sin sangre”, lamentó Escobar.
El narrador deportivo tuvo que buscar otras opciones, el reto era encontrar una institución con experiencia en este tipo de procedimientos en Colombia. Fue entonces cuando en Cali, la Fundación Valle de Lili le abrió sus puertas: “tuve la oportunidad de ser operado por el médico Luis Armando Caicedo, un verdadero científico. La Fundación lleva más de mil cirugías de trasplante sin sangre”.
“Fue como volver a empezar”: Lucho Escobar está de regreso
Después de superar uno de los momentos más difíciles de su vida, Lucho Escobar se encuentra en muy buen estado de salud. La cirugía sin sangre en la Fundación Valle de Lili fue todo un éxito y con un hígado nuevo y el narrador ‘Lucho te Escucho’ estaba listo para retornar a sus labores del día a día.
El primer reto laboral de Escobar fue regresar a presentar la sección de deportes en Hora 13 Noticias, casa periodística de Teleantioquia que nunca lo abandonó salarialmente durante 19 meses de convalecencia y que lo recibió nuevamente en la televisión regional. “Fue muy bonito poder recibir el cariño de todos los muchachos de Teleantioquia, de Hora 13. Volver a hacer radio también fue maravilloso”.
Volver a la televisión fue algo que Lucho no se imaginaba después de 19 meses inactivo: “Fue como volver a empezar, cuando me senté de nuevo en el set de Hora 13, hacía 17 años lo había hecho por primera vez. Ese día sentí el mismo miedo que sentí tiempo atrás. Las manos y los pies me temblaban, sudaba frío, era como la primera vez que recuerdo que fue un susto tremendo por el respeto que se debe al televidente, por el compromiso que esto significa”, comentó Lucho Escobar con algo de nostalgia.
El mensaje de Lucho Escobar a los nuevos narradores deportivos
Cuando Luis Carlos Escobar decidió llegar al mundo de la narración deportiva, fue Jorge Eliecer Campuzano, el espectacular del fútbol, quien lo inspiró como narrador y como persona a elegir la labor de narrar los deportes.
Lucho se siente decepcionado por la escases de nuevos talentos en Colombia que quieran dedicarse a la narración deportiva. “Yo me considero, modesta aparte, un narrador deportivo. Hay narradores deportivos y narradores de fútbol, es muy distinto, hay quienes solo se dedican a narrar fútbol o a intentar narrar fútbol”.
Para Escobar, la nueva generación de narradores y periodistas deportivos tiene un problema: “Me preocupa una cosa, estamos llegando a un estado de la actividad periodística deportiva que nos hemos vuelto periodista de internet, de dar un clic. Ya no vamos, ya no investigamos, nos dedicamos al internet y eso es distinto”.
“Si usted hace una lista y se pone a buscar narradores se lleva una sorpresa y ve que cada vez son menos, porque el fútbol tiene más de 110 años de inventado, solo que ahora empezamos a inventarnos términos, a descrestar, a recopilar frases de narradores antiguos para tratar de imitar una narración que nunca será la misma”, lamenta el popular ‘Lucho te escucho’.
Finalmente, Luis Carlos Escobar entregó un mensaje a todos los jóvenes que decidan formarse como periodistas, locutores o narradores deportivos: “Hay que tratar de ser genuinos, es lo que les digo a los narradores nuevos. Se termina siendo una mala copia de los demás y las malas copias se quedan en eso, malas copias”.
"LA IDEA QUE TENEMOS DE DIOS DICE MAS DE NOSOTROS MISMOS QUE DE ÉL" acabo de escuchar esta frase en una serie de TV , en mí opinión es un argumento bastante concluyente ¿Porque? Pues porque en verdad y en realidad ningún representante o líder (que se pueda demostrar su existencia real) ha conocido o conoce a Dios de forma directa y personal, todo ser humano que le representa o le da a conocer o le interpreta lo ha hecho y lo hace mediante un libro que en realidad explica la historia del inicio de su relación con el ser humano, la Biblia no expone ni explica ni cuenta la historia ni biografía de Dios...un libro que relata una versión religiosa de como fue el principio del universo y del planeta tierra así como el principio de la vida animal y humana, por supuesto también el principio de la existencia de seres celestiales. Así pues la información acerca de DIOS para el ser humano es extremadamente escasa ...
Siendo Dios de una longevidad eterna que no tiene principio ni fin debe tener una biografía imposible de escribir en su totalidad pero desde la creación del hombre creo que ha tenido tiempo de darse a conocer (quizá la protección de datos ya existía antes de la creación).
"LA IDEA QUE TENEMOS DE DIOS DICE MÁS DE NOSOTROS MISMOS QUE DE ÉL" los diferentes conceptos o ideas que se tienen de DIOS en verdad son interpretaciones humanas basadas en un libro que narra la creación y no la vida de DIOS...un ser del que apenas se sabe ni el más mínimo porcentaje de él ...solo un ínfima parte de algo que él mismo (o quizá el ser humano) se autoproclama creador...a saber la creación del universo y su contenido...con tan poca información es muy posible que el ser humano haya creado a un DIOS " a su imagen y semejanza " y no al revés... creo que la historia religiosa de la humanidad y la idea que esta ha creado de DIOS dice más de ella que de él...
¿Acaso no se necesita conocer a alguien muy bien para dedicarle, jurarle, prometerle la vida entera tuya y de tu familia y confiar totalmente en ese alguien?
29 Oct, 2021, 05:58 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (12)
Buenas tardes mi nombre es Alejandro soy un tj debido a la pandemia inactivo y con los ojos abiertos. Soy muy amigo de él forista CATALAN
Convencido de las viles mentiras del cuerpo gobernante.
Tengo 8 años de ser tj nací en una familia de tjs y me crié siéndolo.
Desperté del engaño en 2019 ya que los ancianos por más que me esforzaba por quedar bien con ellos nunca lo logré así que me di cuenta que no valía la pena ningún privilegio a partir de allí no tenía ningún privilegio a causa de mi rebelión.
Aunque nunca llegué a tener ningún nombramiento ni llegué a ser precursor, lo bueno es que nunca le di algo importante a la religión pero me gustaba la idea de participar por ejemplo en los emblemas cosas así pero como no era yoyo con los ancianos nunca me daban más creo que desperté a tiempo tengo 21 y desperte a los 19.
Esa es mi historia no sé si más adelante me desasocio o sigo inactivo y pimo a la vez pero se que nunca volveré a perder tiempo con esta religión.
Hola amigos, el día de ayer se anunció una expulsión, en esa congre se tiene la costumbre de hacer salas al final de la reunión, estaban por comenzar la plática cuando uno de los hermanos dijo: “discúlpenme hermanos, yo estoy triste por el anuncio de hoy, me disculpo y retiro, buena noche”.
Más tarde en la noche, mi papá me dice “no puedo creer la actitud de fulanito, le duele más que se expulse a una persona, a que se haya limpiado el nombre de Jehová”, y pues ya encendido le pregunté “¿Y por qué Jehová necesita que le ayudemos a limpiar su nombre? ¿No puede él solito sacar a la luz de una vez por todas a todos los pecadores de todas las congregaciones?”.
Esto me ha hecho reflexionar, que, en el JWverso, Jehová es el ser más débil e inútil; el Jehová de los testigos no puede limpiar solito su nombre, necesita que los ancianos limpien la congregación, pide a los ancianos que le ayuden a escarbar y buscar pecadores, que hagan cacería de brujas y le jueguen al Sherlock Holmes.
El Jehová de los testigos es tan débil que tiene que pedirles a sus seguidores que por favor no tengan contacto alguno con “apóstatas” en ninguna forma, pues lo que este Jehová enseña puede resistir persecución Nazi, pero nunca una plática con un apóstata.
Vez tras vez se hace énfasis en que la organización esto, la organización aquello, y por organización claramente se refieren a los ocho gerontos de Warwick (sí, dije gerontos, no gerentes). Por lo cual, en este universo, los del cuerpo gobernante son incluso más poderosos que Jehová, al menos eso muestran en sus publicaciones.
El Jehová de los testigos es tan débil, que durante años la organización tuvo que ocultar a las autoridades la existencia de casos de abuso sexual para no traer oprobio a su nombre… y su estrategia fue tan ridícula que ahora que la bomba explotó y los casos se han hecho público, se trajo el triple del oprobio inicial que hubiera recibido al principio.
Jehová, el personaje más débil del JWverso.
El tetigo de Jehová , y más aún el nacido en la secta , cuando se va y deja de ser parte de esa religión , queda confundido , paralizado , inerte , sin saber que hacer , ni donde ir . Claro que hay infinidad de razones , una razón que yo quiero resaltar en este hilo , " son los miedos "
. La WT genera dos tipos de miedos 1) Es el miedo en si mismo 2) Es el miedo indirecto que esta organización genera , para que uno no desagrade al otro tj .Casi todas las actividades de los tj , son provocadas, por estos dos miedos .. LA PREDICACIÓN es impulsada por estos dos miedos , aunque el tj diga que predica por amor , predica por el miedo ......el miedo a no informar horas ,y si informa horas , existe el otro miedo que es que nadie lo haya visto en el territorio , es por eso que se está tan pendiente de que lo vean , también para ser un ejemplo .
LAS REUNIONES , se asiste a las reuniones , por miedo , aunque el tj diga que asiste para estar al día con la org. no es así , el tj tiene y siente miedo a que si , no lo ven en la reunión , le van a preguntar que pasó y si asiste , puede tener miedo a no comentar , porque le pregutarán porque no ha comentado , y si comenta , puede tener miedo a que su comentario , haya sido superficial y la lista sería interminable.
Para seguir la idea , cuando el tj deja de ser tj ,es libre ,pero no se siente libre , porque no hay "miedos" que le impulse a seguir , a nada ,ni a nadie , todas las cosas que el ex tj ,quisiera realizar ahora ,una ves que ha dejado la secta , las tiene que hacer , por voluntad propia , usando energía propia , actividades que nazcan ,de su propio ser , pero de pronto se da cuenta que ,no nace hacer nada , porque todo "nacía del miedo " y del " agradar a otros " .
Por cada actividad que el ex tj quiera hacer , " en el mundo " se le vendrán mil preguntas , para decir algo nada más .... baile , gimnasia , tocar un instrumento musical , practicar un deporte , ir a bailar , etc etc etc Surgirán las preguntas ... ¿porqué ?, ¿ para qué? , ¿ valdrá la pena? ¿ será perdida de tiempo ? ¿ que van a decir ellos/as de mi ? ¿ que me aporta esto ? ¿Si me ven que van a decir ? etc etc etc lo que sucede es que ya no está más el miedo ,el motor que impulsaba , a realizar las actividades en la jaula de oro donde funcionaba como tj .Ahora ya no es mas tj..." es libre" , y puede hacer lo que sienta y quiera, pero no se moverá ,quedará estático , porque ya no está más ese impulso que le daba el miedo .
Alguien que sea aún tj y lea este hilo puede decir , ¡ No ! No es el miedo el que nos impulsa !
Yo le digo que basta con dejar de realizar los deberes que da la WT, para ver el efecto de control , intimidante , a tal punto que vendrán dos ancianos a la casa del tj a preguntar , porque razón , a decaido su actividad o su interes en tal o cual asunto y si no consigue una reacción , hablará con el hijo , la hija , con el conyuge , etc etc etc y eso en verdad genera miedo , el que alguien esté al tanto de tu vida , genera miedo , el que alguien presione para que uno sostenga cierta actividad " espifitual " genera miedo . abrazo
Como ya he dicho en este foro yo ya estoy vacunado. Una de las cualidades que me caracteriza es que me gusta dudar de todo e investigar las dos caras de la moneda.
Cuando empezó la pandemia, la gente empezó aclamar por un antídoto y en tiempo récord su petición fue respondida : salió al mercado una serie de vacunas, que daría inmunidad y que combatiría el virus. Se suponía que solo se alcanzaría la inmunidad del rebaño cuando el 75% de la población quedará inmunizada mediante la vacuna. Pero algo inesperado llego en forma de variantes del coronavirus, pusieron a prueba la efectividad de las vacunas y ahora se requieren de terceras y cuartas dosis para combatirlo. Pero ¿realmente es peligrosa una variante de un virus?.¿ Es realmente necesaria aplicarse tantas dosis para combatir una variante o las variantes son la excusa para justificar lo ineficaces que son las vacunas?
Actualmente paises como Israel ya exigen 3 y 4 dosis, es decir que si estas vacunado con 2 dosis, ya no cuenta, es como si no te hubieras vacunado. Ahora para alcanzar la inmunidad del rebaño ya se requiere un 90% de la población vacunada.
No quiero extenderme mas, cada quien sacara su propia conclusión de la situación actual y actuara conforme a su conciencia.
Cuando vi este video del testimonio del doctor Mike Yeadon bioquimico y ex empleado de la farmacéutica Pfizer, me acorde de Raymod Franz ex miembro del cuerpo gobernante que recibió oprobio y descredito a su buen nombre, por no estar de acuerdo en su totalidad con políticas y doctrinas de la WT. La manera de callarlo y disuadir a los hermanos de que escucharan su versión, fue tildarlo de apostata. El doctor Mike Yeadon tambien ha sido objeto de odio y desprestigio por dar una versión distinta al discurso oficial de los medios de comunicación.
Que alternativas hay diferentes a la vacunas para combatir el virus?
Si las vacunas son ineficaces, es necesario vacunar a los adolescentes y niños?
Que es una variante?
Era necesario tener cuarentenas tan restrictivas para sacrificar a la economía mundial, en nombre de la salud publica?
Realmente existe una persona enferma asintomática?
Acá les comparto en link la entrevista completa :
https://disk.yandex.com/i/Z5Txxpm7Y587eA
Hola comunidad.
Pido de su apoyo porque he revisado mis últimos hilos y ya no tienen likes, no sé si hay una falla o si todos me dieron dislike masivo.
De antemano muchas gracias por lo que se pueda hacer.
https://revealnews.org/article/pennsylva...-sex-abuse
Si, es nota vieja, pero ha sido actualizada pro el reportero XD
Pensilvania abre una investigación del gran jurado sobre el encubrimiento del abuso sexual infantil por parte de los testigos de Jehová
por Trey Bundy
10 de febrero de 2020
(Solo pego la actualziacion)
La investigación del gran jurado se produce cuando la Watchtower enfrenta presión legal sobre sus políticas de abuso infantil en múltiples frentes. En agosto, Nueva York promulgó la Ley de Víctimas Infantiles, abriendo una ventana de un año para que las víctimas de abuso sexual infantil presenten demandas contra organizaciones que no las protegieron, incluso si el plazo de prescripción se ha agotado en sus casos. Los testigos de Jehová actuales y anteriores que fueron abusados esperan que debido a que el liderazgo de la religión tiene su sede en Nueva York, sus casos serán escuchados incluso si el abuso ocurrió en otro estado.
Hasta el momento, se han presentado más de 1.300 demandas contra varias personas e instituciones en virtud de la Ley de Víctimas Infantiles. Los funcionarios del estado de Nueva York dijeron que no rastrean cuántos involucran a grupos o instituciones específicos.
“Lo que será interesante es cómo los casos civiles en Nueva York proporcionarán información adicional para la investigación del gran jurado en Pensilvania”, dijo Hamilton. “Mi suposición es que los abogados civiles cooperarían con ellos. Podría haber mucha información compartida ".
En el Reino Unido, la Watchtower es una de varias organizaciones religiosas que está siendo investigada por la Investigación Independiente sobre Abuso Sexual Infantil. El mes pasado en Londres, la investigación celebró una audiencia preliminar para establecer las reglas básicas para tomar testimonio y reunir pruebas. Un debate clave se centra en cuánta documentación, incluidos los registros en la base de datos de abuso infantil de la Watchtower, la organización tendrá que entregar a los investigadores.
“La Watchtower debe revelar la cantidad de abusadores que conoce la organización”, dijo Lloyd Evans, un ex anciano de los testigos de Jehová que está siendo considerado para testificar en las audiencias de marzo. “Ya sea que IICSA opte por lograrlo o no, todavía tenemos que aprender. Creo que si Watchtower quiere participar en una transparencia total, le gustaría pensar que divulgarían esa información ".
Esta historia fue editada por Andrew Donohue y Esther Kaplan y fue editada por Nikki Frick.
Quiero contarles que fui a visitar a mis padres a mi país natal, tenia más de dos años de no verlos. Como ya les he comentado ellos son TJ muy adoctrinados, ambos ya tienen más de 70 años, y unos 35 años de ser TJ.
El caso es que mi mami comenzó a contarme que unas vecinas evangélicas no se han querido vacunar porque se lo prohiben en la iglesia y comenzó a decir que son unos irresponsables arriesgando su vida, la platica siguió asi:
Yo: pues hay que entenderlos porque estas personas tienen su mente cerrada y creen que todo lo que su pastor les diga es la verdad (yo ya tenia en mente hacer este tipo de comentarios para dejarles una espinita en su mente)
Mi mami: si pero cómo es posible que no ven que esto es de vida o muerte y le hacen caso a sus pastores.
Yo: pues es parecido con lo que la gente piensa de nosotros acerca de las transfusiones de sangre que arriesguemos la vida de nuestros hijos y la nuestra. Ellos no entienden nuestras razones.
Mi papi: pero nosotros tenemos una base bíblica sólida para hacer eso y ellos no
Yo: bueno pero si usted les pregunta a ellos porque lo hacen también tienen sus bases biblicas para hacer lo que hacen, por eso yo mejor no crítico a nadie.
En ese momento hubo un un silencio incómodo en la mesa. Luego de eso mi mami cambio de tema mejor.
Así que por eso el tema del hilo, porque la mentalidad de los TJ siempre es que todo lo que ellos hacen esta bien aunque estén haciendo lo mismo o peor que las demás religiones.
“Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”, esta frase del libro Rebelión en la Granja, de George Orwell ilustra cómo hasta entre la supuesta igualdad, siempre se buscará la diferencia de clases, siempre se buscará la superioridad de unos sobre otros.
En el caso de los testigos de Jehová, se les hace pensar que ya por el hecho de bautizarse pasan a ser parte del “pueblo de Dios”, viviendo en un paraíso espiritual donde no hay diferencias, donde hay amor eterno y todos son iguales, nadie es superior a otro en teoría.
Pero conforme uno va adentrándose dentro de la secta, nos damos cuenta que se categoriza a los miembros del grupo, a algunos se les considera “ejemplares” y a otro “no ejemplares” o “poco espirituales”. ¿Qué es una persona ejemplar?
El libro Pastoreen reconoce que no todos los hermanos son iguales, pues su definición de ejemplar es “Alguien cuya conducta y forma de adorar a Jehová son dignas de imitación. Su asistencia a las reuniones, su participación en el ministerio, su vida familiar, el tipo de entretenimiento que elige, su manera de vestir y arreglarse, etc., sirven de ejemplo. Una persona tiene que ser ejemplar para orar en representación de la congregación, ser precursor auxiliar o regular, o tener otros privilegios especiales”.
En pocas palabras, ser ejemplar significa cumplir con todas las expectativas de la secta, representa ser una persona aprobada de acuerdo a los estándares de la organización. ¿Cuál es la motivación necesaria para incentivar a alguien a alcanzar el nivel de testigo ejemplar? La respuesta es: Los privilegios, los privilegios son algo que se debe poner a la altura adecuada, de manera que no sea ni tan fácil de alcanzar, pero tampoco parezcan inalcanzables.
Al hacerlos no tan fáciles de alcanzar, le dan la sensación al testigo común de que debe esforzarse por tenerlos, pero para que no se desaliente en el proceso, le hacen creer que con tan solo esmerarse un poco más los puede alcanzar. Hay privilegios de todos los niveles; de la misma manera que Tom Sawyer le hizo creer a un amigo que pintar una barda era algo divertido, la secta hace creer que tareas mecánicas y operativas como barrer, limpiar, hacer trabajos de electricidad o plomería gratis son privilegios; conforme la persona se va convenciendo de que esta es la religión verdadera se le anima a alcanzar privilegios, y si es hombre, se le anima a trabajar para integrarse al clero como siervo ministerial y después anciano, si es mujer lo único que queda es ofrecerle el precursorado regular.
En todos estos casos, se necesita ser ejemplar, pero como vemos, ser ejemplar no solo significa que uno llene las expectativas de la secta, la familia juega un papel fundamental en esto. Así que generalmente el varón que tiene potencial para ser ministerial o ancianete, será observado junto con su familia, se espera que su esposa e hijos también estén a la altura del “privilegio del varón”.
Esto crea una fuerte presión, en primer lugar, sobre los hombres, pues en muchas ocasiones prácticamente deben “arrear” a su familia para poder estar al nivel solicitado. Varias ocasiones he visto cómo un hombre, que aparentemente es espiritual, ha sido descartado para siervo ministerial por tonterías estilo: su esposa casi no comenta en las reuniones, su hijo mayor no llega junto con su familia a la reunión, alguno de sus hijos ya tienes más de 15 años y no se ha bautizado, la familia no llega junta al salón del reino, etc. Cuando esto sucede, se hablará con el varón, y primero le dirán que está trabajando muy bien y que puede ser útil en la congregación (de esta manera se le abren las expectativas de progreso) y luego le dicen que tiene que trabajar en tal y cual cosa.
El varón, intenta asegurar su progreso y empieza a presionar a su familia, así que la familia es quien sufre esta presión, se ven obligados a hacer lo máximo, no porque les nazca del corazón, sino para apoyar al cabeza de la familia. Evidentemente todo esfuerzo sin la motivación correcta tarde o temprano causa efectos adversos, por ese motivo somos considerados la religión con menor tasa de retención en jóvenes. Los jóvenes testigos en cuanto logran independizarse generalmente demuestran aversión a cualquier religión, pues están cansados de la insistente presión a la que eran sometidos desde niños, cuando eran obligados a asistir a las reuniones, obligados a ir al servicio, obligados a predicar a sus maestros y compañeros de clase cargando atalayas en la mochila, obligados a limitar su amistad con los demás niños del vecindario, la prohibición en vez de causar un efecto positivo alimenta las ganas de probar el mundo exterior.
Pero la presión no acaba cuando el varón por fin obtiene el ansiado privilegio, o cuando la mujer logra el precursorado, en adelante, tendrán que seguir sometidos a constante presión para conservar el status quo. Saben que cualquier cosa puede hacerles perder el privilegio, por ejemplo una disminución en sus horas del servicio, no conducir estudios bíblicos, o dejar que los hijos estudien en la universidad. Mientras permanezcan en la secta y tengan el privilegio, se auto presionarán por estar al nivel de lo que se espera de ellos. Y el único beneficiado de todo esto es el sistema sectario, que obtiene lo mejor de personas que dedican su tiempo, recursos y energías en hacer felices a ocho vejetes, en lugar de trabajar por su patrimonio o pasar tiempo en familia.
Creo que, por este tema de la presión, ex ancianos PIMOS y algunos aún programados se han dado cuenta que no vale la pena sacrificar a toda la familia solamente por conservar el estatus. Es increíble la cantidad de ex ancianos que me dicen que han perdido las ganas de volver a alcanzar el “privilegio” y que prefieren pasar el tiempo en familia.
¿Qué puedo contar de mi familia y la presión que vivimos? Creo que la mayor fue la predicación, teníamos prohibido enfermarnos en fin de semana, fuera como fuera teníamos que ir a predicar, y ya de bautizado, hacer el precursorado auxiliar en vacaciones, todo esto afectó a la familia.
Que mi madre sufriera de depresión y por no entenderlo, mi padre la obligara a ir a las reuniones empeoró el problema. Y en cuanto a mí, hoy, aunque desprogramado, el no poder dejar de momento esta maldita función me hace recordar que el tiempo que paso llenando estúpidos registros y formularios podría pasarlo haciendo más dinero o simplemente estando en familia.
Cuéntame ¿Cómo viviste la presión por ser ejemplar o tener una familia ejemplar? ¿Cómo afectaste a tu familia o cómo resultaste afectado?

