Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Anuncios y Recordatorios ...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Pablo Lopez M
Hace 3 horas
» Respuestas: 27
» Vistas: 11.919 -
Las interpretaciones - Se...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
Hace 4 horas
» Respuestas: 7
» Vistas: 505 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
Ayer, 04:55 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 677 -
¿Cual es el texto mas con...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
Ayer, 04:49 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 114 -
¿CUAL ERA O ES TU TEXTO B...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
Ayer, 11:10 AM
» Respuestas: 16
» Vistas: 1.199 -
TJs y Ángeles alados
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
Ayer, 10:45 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 169 -
Leyendas urbanas entre lo...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
07 Aug, 2025, 12:16 PM
» Respuestas: 104
» Vistas: 53.528 -
Broadcasting Agosto 2025
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Aug, 2025, 01:57 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 359 -
"Desvivirse" siendo Testi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: YuriGagarin
04 Aug, 2025, 04:06 PM
» Respuestas: 13
» Vistas: 1.114 -
Meses sin reunirme
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
04 Aug, 2025, 10:32 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 295 -
Mi mamá no se está reunie...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Julian
03 Aug, 2025, 10:59 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 156 -
Conclusiones de mi medita...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
03 Aug, 2025, 12:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 140 -
“Vayan y hagan Salones”
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
02 Aug, 2025, 05:41 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 351 -
¿Como saber si eres PIMO?
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
01 Aug, 2025, 09:40 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 2.022 -
Algunos memes de la págin...
Foro: Humor
Último mensaje por: Aimée
31 Jul, 2025, 02:43 PM
» Respuestas: 109
» Vistas: 60.443 -
Escuela del Servicio de P...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: juan97
30 Jul, 2025, 04:56 PM
» Respuestas: 130
» Vistas: 207.433 -
Raymond Franz y la "vigen...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
29 Jul, 2025, 01:43 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 359 -
Primeras bajas por nombra...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
28 Jul, 2025, 08:50 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 806 -
UGH! Una fuente seglar n...
Foro: Análisis temático JW
Último mensaje por: Fortion Bare
28 Jul, 2025, 12:52 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 309 -
El alma sobrevive a la mu...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Moebius
27 Jul, 2025, 03:18 AM
» Respuestas: 43
» Vistas: 2.399
- Mensajes del foro:94.412
- Hilos del foro:7.996
- Miembros:9.150
- Último miembro:fayabe3499

Hola a todos
Mi nombre no es Azul pero pueden llamarme así :-)
Quizá está por demás explicar porqué estoy aquí, porque parece obvio: me siento confundida respecto a mi estilo de vida y creencias como TJ. Nadie me hizo "tropezar", no me han hecho ningún comité judicial y tampoco creo que los TJ son la peor religión del mundo, entonces ¿Por qué estoy aquí? Porque es el único lugar donde puedo expresar mis sentimientos y confusiones.
Verás, a principios de este año curiosamente me encontré en Youtube el canal de un activista. Vi uno de sus videos y no pude parar. ¡Todo lo que decía tenía sentido! E incluso me sentí identificada con algunos de sus pensamientos que tiene en contra de la WT.
En resumen, vi videos de "apostatas" y ahora estoy en crisis de identidad y religiosa. Créeme, empecé a ir a terapia a finales de Febrero, muchos de ustedes quizá pueden entenderme.
Mi pregunta para algunos de ustedes es:
¿Alguna vez sintieron ganas de regresar a la congregación?
¿Cómo puedo saber si mi sentimiento en contra de la WT no es solo las ganas de querer vivir sin reglas?
¿No creen que la WT de verdad se esfuerza por seguir las normas de la biblia?
¿No estoy buscando la comodidad y el buscar elegir yo misma qué hacer y qué no hacer de la Biblia? ¿No debería hacer todo lo que dice la Biblia si es que creo en ella?
No lo sé, como pueden ver siento muchas dudas aún...
A veces me pongo a pensar y sí, había sido feliz como TJ antes de que todo esto me pasara, y pienso en volver a actuar como antes pero sé que no es posible. Hay tantos cuestionamientos, preguntas y rechazo a algunas de sus creencias que ya no estoy segura de si es posible.
Gracias por leerme y buena suerte a todos.
Siempre he tenido la duda de cómo es realmente Betel. En la congregación se comentaba que era un lugar maravilloso, un paraíso autentico para los siervos de Dios.
Pero dudo que sea así.
Es verdad lo que se dice sobre la homosexualidad, masturbación e inmoralidad?

Les comparto un extracto del libro que estoy escribiendo:
Los testigos de Jehová tienen dos publicaciones básicas, que se espera que sean estudiadas por todos aquellos que quieran pertenecer a su organización, se trata de los libros ¿Qué nos enseña la biblia? Y Continúe en el amor de Dios. En el caso del primer libro no menciona para nada el proceso de censura o expulsión, el segundo libro solamente contiene la breve nota 8 que dice “Si un cristiano comete un pecado grave, no se arrepiente y se niega a aceptar las normas de Jehová, entonces no puede seguir formando parte de la congregación. Tiene que ser expulsado. Cuando esto ocurre, los demás dejamos de relacionarnos con él y de hablarle (1 Corintios 5:11; 2 Juan 9-11). La expulsión protege el nombre de Jehová y a la congregación (1 Corintios 5:6). También es una medida de disciplina que puede ayudar a la persona a arrepentirse para que pueda volver a Jehová (Lucas 15:17).” Hay otra breve referencia en este libro que indica “La expulsión es una medida de disciplina que demuestra el amor de Dios. Protege a la congregación de los que desprecian las normas de Jehová (1 Corintios 5:7; Hebreos 12:15, 16). También nos da la oportunidad de mostrar que amamos a Jehová, su santo nombre y sus elevadas normas (1 Pedro 1:15, 16). Además, esta medida demuestra amor por quien ha sido expulsado. Recibir esta seria disciplina puede ayudar a la persona a darse cuenta de que está haciendo algo malo y a cambiar. Con el tiempo, muchas personas expulsadas vuelven a Jehová, y la congregación los recibe con amor (Hebreos 12:11).”
Es decir, cualquier persona que estudie con los TJ tendrá solamente esta información a su alcance para decidir ser publicador, desconocerá totalmente el proceso de censura, el cual no se menciona para nada en estos libros, y el de expulsión cuyas referencias acabamos de citar, el libro no habla sobre la desasociación. Peor aún, se anima a los estudiantes a afiliarse como publicador no bautizado, aunque no haya terminado de estudiar estos libros, e incluso se le permitirá bautizarse en las mismas circunstancias, ¿qué clase de organización permite esto? La persona que se bautiza conociendo solamente esta información no sabe que de ser expulsada o desasociarse, sus antiguos amigos dejarán de tratarla POR COMPLETO, e incluso no tendrían problemas de conciencia en decidir no ayudarla en una cuestión delicada, de vida o muerte, ni siquiera asistirían a su funeral. Cuando la persona lee los párrafos del libro Continúe en el amor de Dios seguramente estará de acuerdo en limitar su trato con las personas que tienen una conducta claramente anti bíblica, pero no tiene idea de que se espera que corte ABSOLUTAMENTE todo trato con dicha persona, aunque esta necesite ayuda, como lo muestra un video proyectado en la asamblea regional del 2016, dicho video titulado “Apoyemos lealmente la justicia de Jehová” puede ser visualizado y descargado en el siguiente link https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...05_3_VIDEO . Notará que se espera que el TJ aplique la ley del hielo a los expulsados, pero de esto no se dará cuenta el estudiante sino hasta varios meses o años después de haberse afiliado a esta organización, para entonces o el control mental le impide ver con claridad las cosas y acepta esta forma de tratar a las personas expulsadas, o se enfrenta al hecho de saber que si cuestiona públicamente la validez de estos procesos ella misma puede ser sometida a expulsión y perdería todos los amigos que ha hecho en este tiempo.
Aunque a la persona que es nombrada publicador no bautizado se le da un ejemplar del libro Organizados, el cual supuestamente contiene las reglas para ser TJ, dicho libro no contiene una lista específica de pecados que ameritan expulsión; es cierto, hay Atalayas disponibles al público donde de vez en cuando aparece información, pero el publicador promedio no sabe con exactitud cuáles son los pecados que ameritan un comité judicial. Para que dicha persona pudiera legalmente tener acceso por primera vez a dicha lista necesitaría permanecer un periodo aproximado de cuatro o cinco años en la organización por muy rápido, ese es el tiempo promedio necesario para que un publicador progrese a buen ritmo hasta ser anciano de congregación, entonces en el libro Pastoreen encontrará por primera vez la lista completa de pecados reconocidos por la organización; evidentemente, si la persona en cuestión es mujer, nunca llegaría a conocer legalmente esta lista, pues no se contempla que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad en las congregaciones. ¿Se imagina un empleo en el cual le den el reglamento interior hasta cinco años después y donde si es mujer nunca se lo compartan? Inconcebible, en ese tiempo por falta de claridad uno podría cometer un error que ameritara despido, pero eso naturalmente no sería justo.

En tu proceso de disonancia cognitiva... ¿Qué fue lo que más te costó aceptar?
En mi caso fue la profecía de los 7 tiempos, creía que éramos los únicos en el mundo que nos dimos cuenta de cuándo fue entronizado Cristo. Creía que había pruebas sólidas, además para mí era un hecho que Jerusalén cayó en 607, los libros de historia debían decir eso según yo.
Fue triste para mí enterarme del engaño de esta fecha, fue peor después leer el libro Los Tiempos de los Gentiles Reconsiderados, y ver que era un engaño que seguía siendo sostenido por el cuerpo gobernante pese a todas las pruebas.
En tu caso... ¿Qué fue lo que más te costó aceptar?

Hola estimados.
Estuve analizando el tema de participar de los emblemas. Esta claro que no debería haber clascismo entre ungidos y no ungidos, sino que todos deberían participar de los emblemas. Siendo que los mismos apóstoles, no eran ungidos cuando comieron aquella cena, pero si eran bautizados.
Pero, la pregunta ahora ¿deberían participar solo cristianos bautizados en "el nombre de Jesús"?
Si hoy efectuara la conmemoración con mi familia, y decidiera invitar a un amigo, que a penas empieza a interesarse en cosas religiosas, ¿debería el también participar de los emblemas? ¿Que opinan ustedes? Desde ya muchas gracias, espero sus amables respuestas.

Cómo definirías o qué son para ti, después de conocerlos, a los testigos de Jehová. Abro este hilo con algunas de las cosas con las que yo definiría a los testigos de Jehová. Seguro que tú tienes alguna más:
Hipócritas/Doble vida. En los actos religiosos, actúan según la conducta que se espera de cada uno de ellos, pero en su vida privada, actúan como realmente son. La segunda dista por mucho de la primera.
Orgullosos. Mantienen un fuerte convencimiento de que son los elegidos, los únicos a los que Dios favorece. De hecho se definen como el “canal de comunicación de Dios con la humanidad”, además de considerarse “la parte terrestre de la Organización de Dios”.
Superioridad moral. Creen firmemente que las “elevadas normas morales” que “aplican a su vida” son, sin lugar a duda, las más elevadas sobre la tierra. Moralmente, no hay nadie mayor que ellos sobre la faz de la tierra.
Presuntuosos. Nunca piden ni pedirán perdón o disculpas por los errores cometidos. También se sienten como los únicos capaces de interpretar hasta lo ininterpretable de la Biblia. Fruto de ello, editan libros desmenuzando los contenidos del Apocalipsis, Isaías, Daniel,…
Maestros de la conjetura. Ante cualquier pregunta, de la naturaleza que sea, da lo mismo lo que les preguntes, responden. No pueden estar callados. Tienen respuesta para todo aunque no tengan la más mínima idea del asunto por el que se les esté preguntando.
Insensibles. No dan nunca limosnas. Son insensibles ante el dolor ajeno. Tampoco les importa que su Dios mate a todos sus “enemigos” en el Armagedón (eso quiere decir, a toda la humanidad como la conocemos hoy), entre los que se pueden encontrar sus familiares más cercanos e íntimos –que no sean testigos de Jehová-. Su insensibilidad es tal que eso no sólo les parece razonable y justo sino un motivo de gozo y júbilo.
Faltos de amor. Por sus obras los conocerán. No hacen ninguna obra de bondad de favor a personas ajenas a su religión dado que todos ellos pertenecen al mundo malvado de Satanás el Diablo.
Ignorantes. Tienen una falsa sensación de conocimiento cuando la gran mayoría de ellos en su vida han hecho un solo estudio profundo de algún tema bíblico. Memorizar ciertas citas bíblicas y ciertas frases les hacen creer que son grandes eruditos en teología. Es cómo aquel que recita de memoria varios poemas y por ello se cree un gran poeta.
Quinto Mucio Escévola

Aclaración importante: NO ESTOY PIDIENDO NI MUCHO MENOS INCITANDO A AGLOMERACIONES, SOLO ES UNA MERA CONJETURA Y OPINIÓN
El día de hoy por la noche veíamos las noticias con mi esposa y mi suegra que nos había llegado a visitar. De pronto, vimos una noticia donde daba a conocer los protocolos que la iglesia católica estaba haciendo y haría para la celebración de la semana Santa. Desinfección de calzado, toma de temperatura, alcohol gel, colocación de las bancas a 2 metros de distancia, mascarilla, en fin... Toda la parafernalia propia de la pandemia.
De pronto mi suegra dijo algo que fue lo que me dio la idea de este hilo. Dijo: "que vergüenza que mejor la religión falsa (mi suegra es TJ ultra) este reuniéndose con libertad, y nosotros la organización de Dios, aún encerrados sin usar los Salones del Reino" Es decir, tiene algo de sentido.
En muchos países los casos de coronavirus están bajando de manera sostenida. La organización tiene los recursos y la mercadotecnia necesaria como para diseñar un buen protocolo de bioseguridad, al menos en reuniónes pequeñas como las de congregación, no hablo de Asambleas. "Se supone" que los TJ somos los más obedientes d la tierra, por lo cual fácilmente haríamos caso de las instrucciones de bioseguridad a la hora de entrar a un Salón. En muchos países ya se permite las reuniones pequeñas, y en otros pues ya no hay restricciones, hasta partidos de fútbol, conciertos, marchas, etc permite el Gobierno. Entonces, tomando todo eso en cuenta me hizo de veras pensar: ¿Será que habrá otra razón de peso por la cual aún no se quiera autorizar las reuniones presenciales?
Que no me vayan a decir "la organización siempre ha sido más perspicaz que los gobiernos". Mentira. Cuando empezó la pandemia, al menos aquí en el país, fuimos quizás d las últimas religiones en que dejaron de reunirse, es más, el Gobierno ya había puesto cuarenta y aún así la instrucción era de que las reuniones se hicieran en casas de hermanos. Fue hasta que los gobiernos presionaron de veras que también la organización al final cedió en que se suspendieran las reuniones presenciales.
Creo que al menos en opinión de un servidor, la organización se está dando cuenta de que posiblemente le es más favorable que todo siga así digital. Es decir como toda la "rutina teocrática" la podés hacer desde la casa, pues obviamente va a ver más oportunidad de subir los números, ya vimos de que hoy solo basta decir "hermano hoy predique" para que no te tomen como inactivo, no hay requisito de horas para el precursorado, o sea... Todo tan fácil, en oferta todo, que los números o les van a subir, o les será más fácil maquillarlos.
También es posible que como los Salones están en desuso empiecen una venta masiva de propiedades que les van a dejar buenos numero$ a la organización.
Como que amor y respeto por la vida no es tanto la cosa. Pero bueno, como dije es mi opinión, y ojalá se siga así porque al menos para los que somos disidentes, no es más fácil pasar desapercibidos.

Me he sorprendido a mi mismo. Cuando yo decidí mentalmente hablando de que ya no regiría mi vida por las reglas de la WT, yo dije que siempre tendría a Dios presente en todo. Leería la Biblia, le oraria todos los días, en fin todo un buen cristiano, menos Testigo de Jehová.
La cosa es de que en estos últimos meses, he empezado a sentir repudio no solo por la organización como religión, sino que por toda clase de religión. Ya no me atrae hacer oraciones. Las únicas "oraciones" que mi mujer y yo hacemos son para los 3 tiempos de comida y que no pasan de un "Dios gracias por cuidarnos y darnos los alimentos, Amén". No me apetece para nada leer la Biblia, al fin y al cabo hay relatos que no me cuadran con la supuesta personalidad de Dios, es decir:
Dios mata a unos niños mediante unas osas por burlarse de Eliseo pero no castigo a Lot por tener sexo con sus hijas. Mato a un profeta por engañar a otro cuando Dios mismo le dio esa orden. La verdad relatos contradictorios, que ya viéndolos desde un punto de vista práctico, no tienen validez para nuestro tiempo.
Y para colmo de males. Si bien es cierto aprecio el sacrificio de Jesús, pero como que ya no le estoy hallando mucho sentido el hecho de estar recordando su muerte cuando cada día que pasa es un día más que se retrasa su famosa frase de "vuelvo pronto", que el sacrificio de Jesús nos da esperanza de no morir jamás, pues si al fin y al cabo nos vamos a morir, y ni siquiera sabemos si el tal cielo o el famoso paraíso de los TJ existe... O sea, hijole tantas cosas que hoy me incomodan, y mucho. De esta lucha no le he contado a mi mujer pues ella aún quiere que al menos sigamos creyendo en Dios.
Pero para un testigo de Jehová que ha quedado defraudado, horrorizado al descubrir que su propia religión que tanto la defendió en su día lo haya engañado y de a feo y que hasta le perjudicó su vida laboral y educativa... Es muy difícil seguir creyendo que el de arriba le importas.
Camino al ateísmo, no lo sé. Pero toda la culpa la tendrá la WT

Pues acabamos de terminar la Conmemoración del Cuerpo Gobernante, digo, la Conmemoración de la muerte de Cristo.
Me sentí como un loco agarrando el plato del pan y la copa de vino, dársela a mi mujer, luego que ella me la regresara, y luego levantarme a ponerla de nuevo en la mesa. Me hubiera gustado de veras comer de los emblemas, siento la necesidad de hacerlo... Esperen, CREO QUE SOY DE LOS 144,000!!!
jajaja, no es eso es que de veras creo que esa debería de ser la forma correcta de hacerlo. Pero mi esposa aún no rechaza esa idea, es más estuve en la Conmemoración por ella, ella dice que esa reunión si no se la pierde por lo del sacrificio de Jesús y todo lo demás, aunque ya esta 90% desprogramada
Hubo varios "nuevos" que en la práctica fueron familia de algunos hermanos, hijos de hermanos expulsados, y un estudiante de la Biblia de un hermano que tiene AÑOS de darle estudio al pobre hombre y nunca le progresa, ojalá para que no se venga a meter aquí a la boca del lobo. Pues así por aquí, ¿que tal ustedes?

Comer del cuerpo y beber de la sangre de Cristo nos da la vida. ¿Cómo has planeado celebrar la cena este año? En mi caso, aquí desde mi hogar con mi familia. Yo mismo preparo el pan pero compro el vino. No nos vestimos de gala como si de una pasarela se tratara pero si ropa casual y no muy informal. Leeremos pasajes bíblicos y participamos de la cena como mandó Cristo.