Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:89.219
  • Hilos del foro:7.478
  • Miembros:8.642
  • Último miembro:Moises2024x


Enviado por: elkatire
08 Jan, 2020, 10:59 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (9)

Cuando salí de los Tjs hace 7 años exactamente, a pesar de tener un montón de años trabajando en el sector público y privado de la empresa energética de mi país y otros años en el extranjero, sentía que podía tomar decisiones asumiendo con responsabilidad y madurez los embates y consecuencias de mis decisiones. Pero en el caso de mi vida emocional la cosa sí fue diferente. Hasta el año pasado comencé a sentir verdadera estabilidad emocional, y eso que tengo mi esposa y dos katiritas hermosas. Me hice la pregunta cuánto tiempo debió pasar para lograrlo? En qué tiempo lo logra un no testigo?
Yo estimo que me tome unos 10 años. La Wt nos infantiliza 10 años de nuestra vida nos retrasa nuestro crecimiento y madurez emocional. Ustedes que piensan?
El Kato

Imprimir


Enviado por: Metamorfosis
08 Jan, 2020, 04:39 PM
Foro: Análisis temático JW
- Respuestas (7)

Saludos a todos en el Foro:

Estudio de La Atalaya No. 45

"Cómo nos ayuda el espíritu santo"

Revista La Atalaya (Edición de Estudio) noviembre 2019, página 08 a 13.

Estudio de La Atalaya en la Página Oficial:
Código:
https://www.jw.org/es/biblioteca/revistas/atalaya-estudio-noviembre-2019/como-nos-ayuda-espiritu-santo/

Análisis de la ilustración:
[Imagen: I%2B-%2BEstudio%2B45%2B%252806%2Ba%2B12%...2B2020.jpg]

Según lo que dice la Organización, al asistir a las Reuniones y participar en ellas es lo que PERMITE RECIBIR el Espíritu Santo de Dios… porque el Espíritu Santo MORA en CADA Reunión... Cómo si pasar el micrófono, comentar las mismas preguntas y hacer la limpieza ayudara en algo… Si realmente estuviera el Espíritu Santo en las Congregaciones, NO existirían Miembros con depresión, con problemas de personalidad, Abusadores Sexuales y Disidentes en secreto...

En esas Reuniones NO está el Espíritu Santo… más bien, lo que existe es el Espíritu Farisaico...

¿Cómo es que se le “escapó” al Espíritu Santo este “Anciano Apóstata”?
(Vídeo. Subtitulado. Duración: 01 Minuto, 12 Segundos…)




Archivo en .pdf

Sus comentarios y descubrimientos son bienvenidos...

Gracias por leer...

Imprimir


Enviado por: Aimée
08 Jan, 2020, 03:48 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (1)

Detectan una brutal colisión de estrellas de neutrones por segunda vez

Imagine por un momento una esfera imposible de 20 kilómetros de diámetro, girando a 40.000 r.p.m. y deformando el espacio-tiempo a su alrededor. Esta usted ante una estrella de neutrones: un cadáver de lo que fue una estrella, que no brilla, en absoluto, y que es tan densa como un núcleo atómico. Los científicos adoran estudiarlas, porque son como un laboratorio natural de física extrema y porque son la última etapa de la vida de muchas estrellas. Pero observarlas es difícil, porque son pequeñas y no brillan. Sin embargo, esta semana los astrónomos han detectado lo que parece ser una colisión de dos de estas estrellas de neutrones.

El impacto, bautizado como GW190425, fue tan espectacular que creó un auténtico «maremoto» de ondas gravitacionales, unas distorsiones del espacio-tiempo capaces de cruzar el Universo a la velocidad de la luz, como si se tratase de las olas de una bañera agitada. Lo relevante en este caso es que es la segunda vez en que se ha detectado un choque de estas monstruosas esferas, después de una primera detección, en 2017, precisamente gracias a las ondas gravitacionales. Además, las observaciones, realizadas por el observatorio LIGO (de «Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory», en EEUU, sugieren que los científicos han encontrado una pareja de estrellas de neutrones inusualmente pesada o bien que están ante el choque de una estrella de neutrones con un agujero negro extrañamente pequeño. Estos avances se han publicado esta semana en Astrophysical Journal Letters.

«Lo más importante de esta investigación es que genera preguntas muy interesantes», ha explicado a este periódico Sascha Husa, científico de la Universidad de las Islas Baleares y miembro del consorcio de LIGO. «Si es una pareja de estrellas de neutrones, su masa es superior a lo esperado. Si uno de ellos es un agujero negro, se trata de uno especialmente pequeño, difícil de explicar con los modelos actuales. Ambas cosas son muy interesantes».

Escuchar el universo
La radiación emitida por las estrellas de neutrones, en ocasiones unos auténticos aceleradores de partículas que bombardean el espacio, ha permitido descubrir cientos de ellas. Pero las parejas son más inusuales y solo se han podido encontrar 17. Sin embargo, desde que en 2014 los astrónomos detectasen de forma directa, por primera vez, una onda gravitacional, los investigadores tienen un as en la manga: pueden «escuchar el cielo» y detectar las distorsiones del espacio-tiempo generadas en objetos lejanos. Es toda una nueva ventana al universo. Por ahora, se han localizado decenas de fusiones de agujeros negros, pero en cuestión de unos años habrá cientos de detecciones.


El pasado 25 de abril, el observatorio de LIGO, en Livingston, EEUU, captó una señal en el interior de sus túneles de cuatro kilómetros de largo: gracias a la técnica de la interferometría por láser, se detectó un cambio de longitud en los conductos, correspondiente a una ínfima deformación del espacio-tiempo. Por desgracia, en esta ocasión el segundo observatorio de LIGO, en Hanford, no estaba en funcionamiento, y el europeo Virgo no pudo intervenir, por lo que no se logró situar con precisión la posición de la fusión. Aun así, los astrónomos pudieron estimar la masa de dicha distorsión, con ayuda de refinados modelos matemáticos y de supercomputadores.

Un choque de 3,4 masas solares
Gracias a esto, se ha detectado una colisión de dos objetos que alcanzan las 3,4 masas solares y que ocurrió a más de 500 millones de años luz de la Tierra.

«Este evento es compatible con un sistema de dos estrellas de neutrones y confirma el hito de 2017, que marcó el comienzo de la astronomía de múltiples mensajeros», ha dicho en un comunicado Jo van den Brand, portavoz del consorcio de Virgo.

Gracias a esta astronomía de múltiples mensajeros se puede observar la radiación (infrarroja, ultravioleta, rayos X, etc) de un objeto a la vez que se detectan sus ondas gravitacionales, lo que es como poder ver algo a la vez que se escucha. Esto es clave para poder localizar cosas cuando están ocurriendo y para obtener información más diversa. En este campo, como se ha dicho, esto se logró por primera vez en 2017: «Junto a esa colisión, hubo un explosión de artículos científicos», ha dicho Husa.

Esta vez no se ha podido observar la radiación emitida por la colisión de estrellas de neutrones, pero incluso así, los datos obtenidos son muy interesantes: «Detectar las ondas gravitacionales de estas colisiones nos permite comprobar las predicciones de Einstein o estudiar cómo se producen los agujeros negros y las estrellas de neutrones», ha dicho Sascha Husa.

«Podemos comprender el ciclo de vida y muerte de las estrellas, del que, por cierto, depende nuestro ciclo de vida, porque las supernovas y las estrellas de neutrones producen muchos de los elementos químicos necesarios para los seres vivos». Y no solo eso: «Las ondas gravitacionales pueden ser aprovechadas para medir la tasa de expansión del universo», ha apuntado este investigador.

El brillante futuro de las ondas gravitacionales
En los próximos años, estas observaciones de fenómenos y objetos que nos parecen imposibles seguirán revelando cómo es el lugar en que vivimos. Este año, entrará en funcionamiento el observatorio de ondas gravitacionales japonés KAGRA. En 2022, LIGO finalizará una mejora y alcanzará su sensibilidad de diseño. Gracias a eso, se podrán detectar más colisiones de agujeros negros y estrellas de neutrones y será más fácil situarlas en el cielo para observar su radiación.

Además, según Husa, ya hay planes de mejora para que dentro de dos décadas entre en funcionamiento una tercera generación de observatorios, capaces de observar muchos más eventos, incluyendo fenómenos hipotéticos y otros que hoy no podemos ni imaginar. Ya en 2032, la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar la misión LISA para montar un observatorio de ondas gravitacionales en el espacio, con unos brazos de 2,5 millones de kilómetros de largo, y capaz de detectar la fusión de agujeros negros supermasivos.


Fuente:
https://www.abc.es/ciencia/abci-detectan...kh788Eo8-s
[Imagen: GWB190425-kinF-U4054603335zmH-620x450@abc.jpg]

Imprimir


Enviado por: Aimée
08 Jan, 2020, 03:40 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Este artículo fue compartido por Jaime Ramos en su grupo: "Desenmascarar a los Testigos de Jehová"

Un articulo de una de las principales cadenas de España condecoro a los Testigos de Jehová por ser los números uno en profecias falsas.
En un artículo sobre las falsas profecías del fin del mundo predichas por personas y grupos religiosos, un sitio web eligió  a la organización de los testigos de Jehová como la campeona en el asunto.
Los testigos de Jehová recibieron el trofeo de campeón de falsas profecías del fin del mundo debido a las diversas fechas previstas para el evento. Estos incluyen los años 1874, 1914, 1920, 1925, 1941 y 1975, en realidad tienen muchas más. No hay noticias en la historia de que personas y grupos religiosos hayan creado tantas fechas para el fin del mundo como los testigos de Jehová.  

Top Ten de las profecías del fin del mundo incumplidas:


Lo de anunciar el Fin del Mundo es algo que siempre se ha llevado mucho. Tiene grandes beneficios: consigues atraer la atención de la gente, todo el mundo hace lo que tú digas y, como esos pobres crédulos ya no van a necesitar el dinero en la otra vida, logras que te lo otorguen en ésta.

10. 1 de enero de 1000.

¡El milenarismo va a llegaaaar! En la Edad Media hasta el Papa de Roma decía que el mundo se iba a acabar en el año 1000. Ya puestos, que fuera en números redondos. Al final la cosa derivó en la borrachera de Fernando Arrabal y poco más.

9. ¡Cristobal Colón, de oficio profeta!

Cristóbal Colón, un tío que descubrió un continente nuevo y ni siquiera se enteró, escribió además al final de su vida "El libro de las profecías", en el que anunció el Fin del Mundo para el 1656 o 1658 a más tardar.

8. El Nuevo Testamento.

Tanto los cuatro evangelistas como San Pablo anuncian mi segunda venida durante su misma generación. ¡Sí, hombre, para que me crucificáseis otra vez!

7. El cometa Halley.

Ya sabéis que cada cierto tiempo el cometa Halley se acerca a la Tierra ( y luego se va corriendo, hace bien). Pues bien, en su visita de 1910, el entonces prestigioso astrónomo francés Camille Flammarion pronosticó que los gases tóxicos de la cola del cometa se introducirían en la atmósfera terrestre y acabarían con la vida humana. Las ventas de máscaras antigas se dispararon, hasta que llegó el 20 de abril y no pasó nada de nada. ¿Tendría acciones en la compañía?

6. Nostradamus.

No podía faltar. Una de sus famosas profecías señala: "El año mil novecientos noventa (y) nueve, siete meses, del cielo vendrá un gran rey de terror, para resucitar al gran rey de Angoulmois antes, después Marte reinar por fortuna."

Paco Rabanne, el famoso modisto, muy aficionado a las tontunas de Nostradamus, se unió a la fiesta y anunció que el evento sería con el eclipse del 11 de agosto de ese año. ¡Se retiró de la moda y todo!

5. El suicidio colectivo de la secta Heaven´s Gate.

Esta historia es muy triste. Marshall Applewite, el líder de la secta, consiguió convencer a parte de sus adeptos de que la única forma de escapar al fin de la vida en la Tierra que tendría lugar el 26 de marzo de 1997 sería suicidándose para a continuación subirse a una nave espacial. Murieron el propio Marshall y 38 personas más. Por desgracia, no es el único caso parecido.

4. Los adventistas y los adventistas del Séptimo Día.

Los Adventistas del Séptimo Día dijeron que el mundo se acabaría el 2001. Lo gracioso es que habían surgido como una escisión de los seguidores de un tal William Miller ( adventistas), que había profetizado la fiesta para el 28 de abril de 1843, luego 31 de diciembre de ese mismo año y también 21 de marzo de 1844.

3. Mejor con la tripa llena.

El famoso monje español Beato de Liébana profetizó la segunda llegada de Cristo para el 6 de abril de 793 . La gente, creyéndole, ayunó durante toda la noche. A la mañana siguiente, viendo que el mundo seguía girando, su ayudante Hordonio dijo: "Comamos y bebamos, ya que si morimos, al menos estaremos alimentados". Ese sí era un sabio.

2. Escrito en un cuadro.

El artista italiano Sandro Boticelli fue al menos original. Su fecha, según la interpretación de los expertos es el 1504, y dejó constancia de ella en su cuadro "la Natividad mística". Como pintor, excelente, como profeta, de los malos.

1. Los campeones del mundo: ¡Los Testigos de Jehová!

Se han ganado el número 1 con todo merecimiento. Inasequibles al desaliento, los Testigos de Jehová han predicho el fin del Mundo para el año 1874,1910, 1914, 1918, 1925, 1941,1975 ... y si os cruzáis con alguno y le preguntáis os dirá que será muy pronto, ¡y que lo veréis con vuestros propios ojos! ¡A mí me ha pasado!

Fuente:
https://www.antena3.com/liopardo/diostui...ZwLGTPAcIo
[Imagen: 58.jpg]

Imprimir


Enviado por: Aimée
07 Jan, 2020, 05:23 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (30)

[Imagen: Perrita-Frida-1200x400.jpg]

Hola a todos Big Grin

Creo que este es el hilo más importante que he escrito desde que me dí de alta en este Honorable foro Heart

Han pasado 2 años y ustedes me han acompañado en esta dura travesía de mi despertar. Han visto como entré siendo una mujer muy temerosa porque me encontraba atada a las cadenas mentales que me impuso la secta, estuvieron a mi lado acompañándome cuando pedía consejos sobre cómo despertar a mis padres, también pudieron leer cuando anduve preguntando en las diversas salas del foro pues la JW me robó la oportunidad de decidir por mí misma un sistema de creencias. Me robó la oportunidad de madurar emocionalmente pues todo problema lo llevaba ante los ancianos y ellos me “aconsejaban” lo que debía hacer aunque eso conllevara un detrimento de mi vida personal.

Me infundió miedos irracionales pues me escondía de los Testigos de Jehová cuando pasaban predicando, ya que como dejé de asistir, temía lo que pudieran pensar de mí.

Llegué a un punto de quiebre que me hizo  ir al psicólogo. Con su ayuda pude entender lo que ya sabía pero debía asimilar: Que tenía en  mi cabeza una jaula mental con barrotes invisibles que me impedía ser LIBRE. Todo lo que  me ha pasado en la vida lo tomo como una experiencia, en su momento sufrí y lloré pero gracias a esa experiencia es que puedo escribir estas líneas.

Frida fue mi entrañable funda que me protegió de todas esas mariposas imaginarias que rondaban mi cabeza, ella me cubrió con sus alas y pude participar en múltiples hilos, así como también interactuar en Facebook y Youtube, comentando, participando e intercambiando ideas que me fortalecieron día a día.

Así como me pasó cuando desperté del sueño JW, el día 2 de Enero de 2020 abrí los ojos y vi este mundo con una nueva visión, claridad y certeza de las cosas, entendí que no tengo por qué avergonzarme de mi nombre. Tenía planeado revelar mi identidad más adelante pero pensé ¿qué es lo que estoy esperando? Si la decisión la tengo tomada desde hace mucho tiempo, solo que necesitaba la fuerza para hacerlo. Cuando estuve dentro de los Testigos de Jehová, siempre esperé y esperé, siempre me ponían la esperanza del paraíso como si fuera una zanahoria y yo una liebre detrás de ella y nunca poder alcanzarla… ¿para qué espero entonces? Si cada día me levanto feliz porque al fin me siento libre y con la cabeza bien clara de las metas que pretendo alcanzar este mismo año. Necesito un cierre para poder seguir adelante y no mirar atrás.

Me llamo Alida Elena Reyes López y con la frente en alto muestro  mi rostro pues no tiene nada de malo pensar diferente, quien castiga el libre pensamiento es producto de pertenecer a una secta destructiva.

¡Me siento genial! Me di cuenta que tenía alas y ahora puedo volar… puedo mirar al cielo y ver que el sol es hermoso, que es maravilloso y está allí para mí… para que lo disfrute, para que me bañe con sus áureos destellos y pueda sentir el palpitar de las libélulas que se enredan en mis cabellos, la risa de los niños que me encuentro por la calle, ó la mirada dulce de un animalito. Alzo  mi mano y puedo rasgar el aire con un solo suspiro; con un solo latido de mi corazón que está deseoso por sentirse vivo… puedo mirar en lontananza la serenidad del mar y la belleza con que éste se confunde con el cielo. Ya no me siento a la deriva, mi barco está a punto de zarpar en un viaje que reafirmará que cada mañana es nueva para mí, de descubrimiento, de alegrías y esperanza.

Es hermoso cerrar los ojos cada noche y no sentir más que Jehová me va a calcinar en Armagedón, me considero deísta y es maravilloso estar libre de culpas, libre de miedos y de adoctrinamiento. Libre de pensar que por ser mujer tengo que ser sumisa y debo de seguir vendada de ojos, amordazada y atada de pies y manos. Me siento feliz porque me atreví a lanzarme al abismo del conocimiento, me arriesgué y aunque no sabía si algún día encontraría mi libertad mental, hoy puedo decir: LA ENCONTRE.

A mis queridos amigos Testigos de Jehová que me conocen, quiero decirles que siempre estaré allí para ustedes (si los veo en la calle, con gusto los saludaré… pueden contar conmigo en todo momento), soy la misma persona que ustedes conocieron: con los mismos valores y sentimientos (porque ser libre, no significa ser “libertino”), pero decidí darme la oportunidad de investigar más allá de la literatura JW. Como dice la firma de mi amigo y compañero Stargate   “La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí”  Pregúntense: ¿Por qué la Organización JW los desanima a buscar información fuera de su literatura? ¿No acaso ellos en sus libros y revistas citan de fuentes externas? ¿No los consideran lo suficientemente maduros e inteligentes como para hacer su propia búsqueda? Sí se acuerdan de los Cristianos de Berea ¿verdad? Hechos 17:11 (RVR1960) dice “Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica , pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”.  Los animo a que sigan el ejemplo de los Bereanos, tal y como yo lo hice, para  ver si lo que me decían en las publicaciones era verdad ó no. Si la Organización JW tiene la verdad ¿Qué teme que ustedes descubran? Se los dejo para reflexión.

Gracias a todos por estar a mi lado, pueden seguir diciéndome Aimée si gustan… decidí seguir usando el nickname porque ya todos me conocen por ese nombre, pero mi querida Frida debe darle paso a mi rostro que no volverá a ocultarse JAMÁS.
Un fuerte abrazo para todos.

Su amiga: Alida.

Les dejo este cover del grupo Muse, que define como me siento hoy: Feeling Good! Big Grin



Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Jan, 2020, 01:17 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (24)

Cómo alentar a las niñas a estudiar carreras científicas y matemáticas: 7 estrategias

Las mujeres permanecen muy poco representadas en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, o STEM.

En el campo de la ingeniería, por ejemplo, las mujeres en Estados Unidos obtuvieron menos del 20 por ciento de los doctorados en el 2014. En México, el 89% de investigadores de alto nivel en las universidades publicas son hombres.

Tales brechas no son el resultado de diferencias en la capacidad intelectual. Las niñas actualmente conforman más de la mitad de la población estudiantil superdotada de EEUU, por ejemplo.

Si las niñas tienen la inteligencia necesaria para tener éxito en carreras STEM, ¿qué factores explican por qué no se interesan en las carreras relacionadas con estos campos?

Hay dos tipos de criterios que desalientan a las niñas a estudiar carreras STEM a temprana edad:

a) estereotipos negativos sobre sus habilidades intelectuales

b) estereotipos sobre las personas que trabajan en carreras STEM que son calificadas como “nerds.”

Como investigadores que analizan cómo estereotipos y otros factores psicológicos podrían desviar a las niñas de estudiar carreras relacionadas con las matemáticas y las ciencias en general, creemos que los padres y los educadores pueden ayudar a cambiar las cosas y aminorar las diferencias de género en lo referente a carreras STEM.

1. Enséñeles una mentalidad de crecimiento

Ya desde el primer grado, las niñas tienen menos probabilidades que los niños de asociar su género con las habilidades intelectuales.

Teniendo en cuenta cuán generalizados son estos estereotipos, ¿cómo pueden padres y profesores intervenir para proteger a las niñas de la suposición de que son menos capaces intelectualmente – por tanto, menos idóneas para estudiar carreras STEM – que los niños?

Una posible estrategia es convencerlas a las niñas de que sus habilidades académicas pueden desarrollarse.

Los estereotipos negativos se basan en la suposición de que las niñas carecen de la capacidad innata necesaria para el éxito. Al enfatizar en cómo las habilidades cambian y se desarrollan en la medida que pasa el tiempo desafiamos esta convicción.

Al promover un concepto de crecimiento, es esencial transmitir el esfuerzo y la capacidad de crear estrategias, y que esta es una verdad para todos, no solo para las niñas.

Por ejemplo, un maestro o padre podría decir: “Cualquier persona que quiera ser buena en matemáticas debe resolver muchos problemas, en especial, los más difíciles para entrenar su capacidad de aprendizaje”. A menos que se haga un esfuerzo para que esto sea normal para todos, padres y profesores podrían sugerir de manera involuntaria que las niñas tienen que hacer un esfuerzo extraordinario para compensar sus bajas habilidades.

2. Enséñeles a valorar los errores

Otro componente para fomentar una mentalidad de crecimiento es enmarcar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje en lugar de algo que debe evitarse u ocultar de la vista de todos cuando sucede.
Esto se logra centrándose en el proceso de aprendizaje – por ejemplo, descubrir de dónde provienen los errores y crear nuevas estrategias para la próxima vez. Cuando los niños vean cómo sus esfuerzos han sido fructíferos, es más probable que observen las habilidades para estudiar carreras STEM desde una perspectiva de crecimiento.

3. Hábleles sobre mujeres exitosas
Los estereotipos también pueden cuestionarse dándoles a las niñas ejemplos de mujeres que han tenido éxito en carreras STEM.

Al describir a estas mujeres es clave decir que tienen algo en común con ellas; es importante destacar cómo se convirtieron en científicas, lo que ayudará a las niñas a visualizarse a sí mismas recorriendo un camino de éxito.

4. Bríndeles oportunidades de éxito
Otra estrategia es darles a las niñas oportunidades para que logren éxito en tareas relacionadas con carreras STEM para comenzar a construir su confianza.

Por ejemplo, un maestro podría enmarcar una asignación de programación como un juego, lo que podría ayudar a las niñas a sentirse más motivadas y capaces del éxito.

5. Combata falsos estereotipos sobre carreras STEM

Cuando los niños se imaginan a sí mismos realizando trabajos diferentes en el futuro, podrían preguntarse si tienen algo en común con las personas que desempeñan esos trabajos. Un desajuste entre el concepto que tiene un niño y su impresión sobre los individuos de determinada esfera puede hacer que esta carrera no le parezca atractiva.

Desafortunadamente, la forma en que los medios describen a las personas que estudiaron carreras STEM son a menudo estrechas y perpetúan falsos estereotipos, como que los científicos son excéntricos, “nerds” o “geeky” (obsesivos de las computadores y desvinculados de la realidad).

Del mismo modo, el trabajo de los científicos se asume como solitario y aislante. También se considera que persiguen objetivos egocéntricos, como satisfacer su propia curiosidad, y que procurar el bien ajeno no está entre sus objetivos.

Estas imágenes sociales actúan como una barrera para las niñas en particular: a las niñas se les educa para que se adapten a las necesidades comunes de determinado grupo social y se consideren a sí mismas diferentes del científico promedio y esto las lleva a inclinarse a esferas en las que se puedan encontrar a personas con las que se identifiquen con facilidad y que tienen objetivos más altruistas.

Sin embargo, muchos científicos modernos no se ajustan a la imagen de “geeky,” excéntrico solitario, y tienen un gran sentido de la colaboración y el apoyo a otras personas.

6. Presente ejemplos de personas que hicieron carreras STEM

Para contrarrestar los efectos de estas imágenes, los padres y maestros pueden presentar a los niños ejemplos diversos y fáciles de identificar de personas que han seguido una carrera STEM. Pueden hacerlo online, como Así luce un científico y Skype a Scientist.

Los padres y maestros también pueden decirles a los niños que los científicos a menudo trabajan en equipo e inventan cosas que ayudan a las personas en su vida cotidiana. Es probable que este tipo de mensajes ayude tanto a las niñas como a los niños porque revelan propósitos más profundos para aprender temas relacionados con carreras STEM.

7. Cree un ambiente que promueva las ciencias

Algunos han atribuido la baja representación de las mujeres en carreras STEM a sus preferencias inherentes. Sin embargo, la evidencia científica indica que estas preferencias están determinadas por conceptos culturales; y no por diferencias innatas.

Los padres y educadores se encuentran en una excelente situación para ayudar a eliminar los estereotipos que desestimulan a las niñas a convertirse en científicas. Y creemos que una de las mejores maneras de hacerlo es concebir entornos que promuevan la idea de que las carreras científicas están a su alcance.

Fuente:
https://es.weforum.org/agenda/2019/02/co...Q626-kkoOo
[Imagen: large_rlqNAKUe6Cp4gIaVkNJ0BfR1gYOmDVxWeGL8h0_jU_Y.jpg]

Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Jan, 2020, 01:05 PM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (5)

China inaugura tramo de autopista sin que se haya cortado un solo árbol

Para proteger el medio ambiente, China evitó cortar 67 mil árboles durante la construcción del paso elevado

China inauguró un paso elevado en una autopista escénica, de 50 kilómetros, sin que se haya cortado un solo árbol durante la construcción.

Al salvar miles de árboles, China dio un nuevo paso en su compromiso con la protección del medio ambiente y los bosques.

Se trata de un tramo elevado de 50 kilómetros, de una carretera de dos mil kilómetros, ubicada en la provincia de Qinghai, en el noroeste de China.

La semana pasada, las autoridades de Qinghai inauguraron ese tramo de la autopista, el cual quedó listo después de cinco años de construcción, durante los cuales se evitó afectar el medio ambiente.

Señalaron que se salvaron más de 67 mil árboles al desviar la carretera con el afán de conservar áreas densamente boscosas, además “se usaron materiales de desechos en lugar de ser arrojados al medio ambiente”.

La autopista escénica, que cuenta con otros tramos elevados ya en funcionamiento, une el Parque Forestal Nacional de Beishan y el Parque Forestal Provincial de Cangjiaxia, y es considera como la “carretera más hermosa de Qinghai”, de acuerdo con reportes de prensa.

El portal china Plus detalló que la construcción inaugurada fue gracias a un largo proceso considerado como una destreza del país en los proyectos de infraestructura, mientras que funcionarios apuntaron que era necesario debido al creciente enfoque en la protección del medio ambiente.

Para minimizar la ocupación de las tierras boscosas, más de la mitad de la carretera se desvió y algunas secciones se convirtieron en pasos elevados”, manifestó Wang Jianliang, vicepresidente de la oficina de construcción y gestión de carreteras de la provincia.

Wang apuntó “que la protección del medio ambiente ahora tiene un lugar destacado en la construcción de carreteras de Qinghai, ocupando una cierta porción del presupuesto de cada proyecto”.

Qinghai, gran parte de la cual se encuentra en la meseta de Qinghai-Tíbet, ha invertido en los últimos cinco años más de 1.4 mil millones de dólares en la protección ecológica, la restauración de sus carreteras y otros proyectos de transporte.

Fuente:
NOTICIEROS TELEVISAFUENTE: NOTIMEXDESDE: CDMX, MÉXICO17 DE JUNIO DE 2019 | 12:56 PM CST

https://noticieros.televisa.com/historia..._pbtngG8yw
[Imagen: autopista-china-1.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1]

Imprimir



Enviado por: Stargate
06 Jan, 2020, 08:53 AM
Foro: Otros credos y creencias
- Respuestas (15)

Uno de los enigmas del mundo es que las religiones a menudo no se parecen a sus fundadores.

Jesús nunca mencionó a los homosexuales ni el aborto, pero se centró en los enfermos y los pobres. Sin embargo, algunos líderes cristianos han prosperado satanizando a los gays. Mahoma mejoró la condición de las mujeres en su época pero, en la actualidad, algunos clérigos musulmanes les prohíben conducir y citan la religión como razón para mutilarles los genitales a las chicas jóvenes. Probablemente, Buda se quedaría horrorizado al ver la discriminación que sus seguidores imponen en Birmania contra la minoría rohingya.

“Nuestras religiones suelen estar precisamente a favor de lo contrario que defendieron sus fundadores”, señala el ex pastor Brian D. McLaren en un nuevo y provocador libro titulado La gran migración espiritual.

Los fundadores generalmente son visionarios audaces y carismáticos que inspiran con su imaginación moral, mientras que sus enseñanzas a veces se transforman en burocracias conservadoras y hostiles al cambio, obsesionadas con el dinero y el poder.

Esa tensión es especialmente pronunciada con las enseñanzas de Jesús, porque mientras él era un radical que desafió al poder, el cristianismo ha tenido tanto éxito que en gran parte del mundo se ha convertido en el poder establecido.

“No es de extrañar que cada vez haya más cristianos, ya sea por nacimiento o por elección, que sacudan la cabeza y se pregunten qué le está pasando al cristianismo”, dice McLaren. “Sentimos como si nuestro fundador hubiera sido secuestrado y convertido en un rehén por extremistas. Sus captores lo hacen desfilar frente a las cámaras para decir, bajo coerción, cosas en las que obviamente no cree. Como si fuera su títere inexpresivo, a veces da la impresión de estar en contra de los pobres, del medioambiente, de los homosexuales, de los intelectuales, de los inmigrantes y de la ciencia. ¡Ese no es el Jesús que conocimos en los evangelios!”.

Esta discusión se desarrolla en un contexto de efervescencia religiosa. Occidente se ha vuelto más laico. En Estados Unidos, los que no tienen filiación religiosa, los ateos y quienes se sienten espirituales pero no practican ninguna religión en particular, representan casi la cuarta parte de la población. La proporción va en aumento rápidamente: entre los millennials, más de la tercera parte es no practicante.

El aumento de los no practicantes parece ir acompañado de una pérdida de interés público en la doctrina. “Uno de los países más religiosos del mundo es también una nación de analfabetos religiosos”, señala Stephen Prothero en su libro Religious Literacy, refiriéndose a Estados Unidos.

Solo la mitad de los cristianos de Estados Unidos pueden nombrar los cuatro evangelios; solo 41 por ciento sabe quién fue Job y apenas la mitad de los católicos entiende la doctrina de la eucaristía. No obstante, si los estadounidenses piensan que Juana de Arco fue la esposa de Noé o se preguntan si las epístolas fueron las mujeres apóstoles, entonces quizá la solución sea angustiarse menos por la doctrina y más por las acciones.

“¿Qué significaría para los cristianos redescubrir su fe no como un problemático sistema de creencias sino solo como una forma de vida justa y generosa, fundada en la contemplación y expresada en la compasión?”, se pregunta McLaren en su libro. “¿Podrían los cristianos dejar de definir su fe como un sistema de creencias para expresarla como una forma de vida basada en el amor?”.

Eso sería una forma de migrar de una burocracia religiosa para regresar a la visión moral del fundador, y sería un reto enorme. Pero las religiones pueden y deben emigrar.

“Como yo crecí en un ambiente cristiano muy conservador, siempre me advirtieron que no cambiara la esencia del mensaje”, me dijo McLaren. “Pero, al mismo tiempo, muchas veces no veíamos lo mucho que había cambiado el mensaje con el paso del tiempo”. Hubo épocas en que el cristianismo aprobó la quema de brujas y las masacres de herejes. ¡Gracias a Dios que ha evolucionado!

A medida que la sociedad se ha modernizado y la gente se ha vuelto más escéptica respecto de los relatos del parto sin relaciones carnales y la resurrección, una de las reacciones ha sido abandonar la religión. Sin embargo, existe un profundo impulso que lleva a buscar conexiones espirituales.

McLaren aconseja no preocuparse de que los milagros de la Biblia hayan sido literalmente ciertos y pensar más en su significado: si se dice que Jesús curó a un leproso, hagamos a un lado la cuestión de si ocurrió realmente y veamos el hecho de que se dirigiera a los más estigmatizados de entre los marginados.

Por supuesto, no es solo el cristianismo el que se enfrenta a estas cuestiones. El rabino Rick Jacobs, presidente de la Unión por la Reforma del Judaísmo, dice que él ve que hay un deseo por una misión de justicia social inspirada y equilibrada en las tradiciones de la fe.

“Ahí es donde yo veo nuestro camino”, asegura Jacobs. “Se ha visto el ritual como una obsesión para la comunidad religiosa pero no se ha visto el valor y el compromiso por moldear un mundo más justo y compasivo”.


Si ciertos servicios religiosos fueran menos acerca de limpiar la propia virtud y señalar las iniquidades de los demás y más sobre encargarse de las necesidades humanas que nos rodean, este sería un mundo mejor. Y ciertamente Jesús también lo aplaudiría.

Puede parecer raro que yo escriba esta columna, pues no soy un cristiano particularmente religioso. Pero sí considero que la fe religiosa es una de las fuerzas más importantes, para bien o para mal, y me inspiran los esfuerzos de los fieles que organizan comedores populares y refugios para desamparados.

Quizá sea injusto que los hipócritas ostentosos se lleven los titulares y moldeen la actitud pública sobre la religión. Pero ahí no acaba esto. Recordemos que en promedio los estadounidenses religiosos donan mucho más a la caridad y al voluntariado que los seculares.

Lo que me inspira no es la burocracia, ni la doctrina, ni los antiguos rituales, ni siquiera la más gloriosa catedral, templo o mezquita. Me inspira un médico misionero católico en el Sudán que atiende a las víctimas de las bombas, un médico evangélico que logra lo imposible en la Angola rural, un rabino que lucha en favor de los derechos humanos de los palestinos. Ellos son los que me llenan con una sensación casi sagrada de admiración. Y eso sí que es religión.

Tomado de: https://www.nytimes.com/es/2016/09/06/es...jesus.html

Imprimir