Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.260
  • Hilos del foro:7.979
  • Miembros:9.096
  • Último miembro:ArmaduraCompleta


Enviado por: Aimée
06 Mar, 2019, 12:34 PM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (3)

El delincuente sexual infantil se mudó después de haber sido colocado con alojamientos compartidos en Kawerau.

Un delincuente sexual infantil ha tenido que ser trasladado de Kawerau debido a los temores por su seguridad.

Mathew Graeme Stark, de 35 años, fue colocado en Kawerau luego de ser liberado de prisión por posesión de pornografía infantil.

La comunidad de Kawerau fue alertada sobre la presencia de Stark en una publicación de Facebook de "Stop the Suppression", una campaña liderada por Sensible Sentencing Trust.

Stark, de Rotorua, fue sentenciado a 14 meses y dos semanas de prisión en noviembre de 2017 por posesión de imágenes objetables que un juez describió como "sádicas".

Fue encontrado con 195 imágenes de niños vulnerables, desde niños pequeños hasta adolescentes. De esas imágenes, 87 se consideraron como la categoría más seria, Categoría A, que contenía actividad sexual penetrante.

En ese momento, un devoto testigo de Jehová, ya tenía dos condenas anteriores por delitos sexuales contra una persona menor de 16 años de 2012 y 2016.

Los miembros de la comunidad se sorprendieron al saber que un delincuente como este había sido colocado en su comunidad sin notificación y pronto hizo amenazas de violencia contra Stark.

La portavoz de Sensible Sentencing Trust, Jess McVicar, dijo que la confianza nunca quiso iniciar una "cacería de brujas", pero creía que las personas tenían el derecho de saber acerca de los delincuentes como este para que pudieran mantener a sus hijos a salvo.

"Con situaciones como esta, nuestro principal objetivo es mantener a la comunidad segura", dijo.

"Se ha cometido el error demasiadas veces de que personas como esta han sido ubicadas cerca de niños. Muy a menudo se encuentran en una situación en la que la comunidad está en riesgo. Por lo tanto, nuestro punto de vista es salir y conocer al público en ese momento". la gente tiene la opción de mantenerse a salvo. Nunca daremos una dirección y, en este caso, ni siquiera nombramos a la ciudad, pero se trata de mantener a la comunidad segura ".

McVicar dijo que una vez que la comunidad se enterara de que podían optar por acercarse al Departamento de Correcciones y solicitar que el delincuente fuera trasladado si se sentían inseguros.

"Si notan que algo realmente está sucediendo dentro de la comunidad, entonces tienen el derecho de acercarse a la policía o de las correcciones e informarlo", dijo.

"Si no saben que esta situación está ocurriendo dentro de su ciudad, entonces tienen el riesgo de tener más víctimas. Nuestra idea nunca es que la comunidad lo tome en sus propias manos, siempre esperamos que se comuniquen con la policía, las correcciones" o la junta de libertad condicional para que sea evaluada por ellos ".

"La gente necesita saber quiénes están dejando salir, quiénes están en nuestras calles para que puedan mantener a sus hijos seguros. La seguridad de la comunidad debe ser primordial, eso es el final".

El alcalde de Kawerau, Malcolm Campbell, se enteró ayer de una publicación de Facebook que Stark había sido colocado en la comunidad y dijo que estaba "muy decepcionado" con la decisión de Corrections.

"Descubrí que lo habían colocado en el campamento (The Village) y de hecho los llamé anoche y las personas que lo habían colocado allí ni siquiera les habían dicho a los dueños de la propiedad sobre sus circunstancias, así que básicamente lo pusieron en El camino de ayer y dijo 'no, te has ido' ", dijo Campbell.

"Estaba viviendo en D-Block, que es una cosa tipo motel donde compartes duchas y colocaron a este tipo en esa situación. Hay mujeres y niños allí, creo que es ridículo. Si ha sido puesto allí por Correcciones, eso es una verdadera preocupación ".

Campbell dijo que le gustaría ver al ministro de Justicia Andrew Little "arrastrado por las brasas" y le gustaría que respondiera a la comunidad por la decisión.

"Todo lo que queremos es un aviso de quién viene, especialmente las personas peligrosas como este hombre. Estoy muy decepcionado con las correcciones de Nueva Zelanda, no con la oficina de Kawerau, que solo puede hacer lo que se les dice", dijo.

"Este es un individuo peligroso y no estoy contento por ello. El ministro Little debe ser responsabilizado por esta decisión. La comunidad está frustrada y molesta, preocupada por sus hijos y puedo ver su punto".

Campbell dijo que era ridículo y decepcionante que él y la comunidad tuvieran que descubrir el problema a través de las redes sociales.

Stark se mudó de Kawerau ayer por la mañana con Correcciones citando temores por su seguridad.

"Donde sea apropiado, apoyamos a los delincuentes para que regresen a las comunidades de las que provienen y mantenemos las conexiones con las personas de apoyo que los ayudan a reintegrarse de manera segura y reducen el riesgo de reincidencia", dijo Louise Wood, gerente de operaciones de correcciones para la región central.

"La seguridad de la comunidad es nuestra principal prioridad y no se permitiría a ningún delincuente residir en una dirección si se considerara que el riesgo no podía manejarse de manera segura y se mantuvo la seguridad pública. En este caso, el delincuente tenía una red de apoyo social en Kawerau, "Dijo la madera.

"Trabajamos arduamente para equilibrar cualquier preocupación pública con nuestra obligación de administrar de manera segura a los delincuentes en la comunidad cuando ya no pueden ser detenidos legalmente en prisión. Más de 15,000 delincuentes fueron liberados de la prisión el año pasado y encontraron alojamiento para los delincuentes a los que se les exige legalmente Uno de nuestros desafíos más importantes es salir de la cárcel. La realidad es que no hay alojamiento con apoyo, estos delincuentes no tienen hogar, lo que representaría un riesgo de seguridad inaceptable para las comunidades.

"Los delincuentes condenados por delitos sexuales contra niños son un desafío particular para aprobar una colocación, debido a la oposición de la comunidad. Incluso cuando se implementan arreglos de vivienda y supervisión, el nivel de animosidad dirigido hacia el delincuente, el personal de Correccionales, los propietarios y los proveedores de apoyo para la reintegración Hacer la colocación inadecuada por razones de seguridad.

"En los últimos años, en respuesta a la creciente escasez de opciones en el mercado de la vivienda para infractores difíciles o incidentes, hemos aumentado nuestra inversión en alojamiento y servicios de apoyo de $ 3.8 millones en 2017 a más de $ 7 millones por año. . "

Wood dijo que cuando los delincuentes de alto riesgo fueron reintroducidos en la comunidad, tuvieron que cumplir con una amplia gama de condiciones, que podrían incluir el monitoreo por GPS, el contacto regular con el personal de Correccionales, el cumplimiento de los programas de rehabilitación, las restricciones a la vida y los arreglos de trabajo, una dirección No consumir alcohol o drogas y restricciones para asociarse con ciertas personas.

"El personal de correcciones de la comunidad lleva a cabo evaluaciones continuas y utiliza herramientas integrales de evaluación de riesgos para identificar cualquier posibilidad de mayor ofensa y riesgo de dañar a otros", dijo Wood.

"Gestionamos de forma activa el cumplimiento de los delincuentes con sus condiciones y los responsabilizaremos si incurren en incumplimiento. Las posibles sanciones pueden incluir una acción por incumplimiento, un aumento en los informes a las correcciones de la comunidad, un proceso formal o una destitución en prisión".

Las condiciones de lanzamiento de Stark incluyen monitoreo por GPS, toque de queda, prohibición de contacto con cualquier persona menor de 16 años, prohibición de entrar o merodear cerca de escuelas, parques y piscinas, y no poseer dispositivos o cámaras con acceso a Internet sin aprobación.

Whakatāne Beacon

https://www.nzherald.co.nz/nz/news/artic...ZK3ZE1ezLc

https://www.reddit.com/r/exjw/comments/a...s_witness/

   

Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Mar, 2019, 11:59 AM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Respuestas (2)

Segundo paciente sin rastro de VIH tras un trasplante de células madre

El virus del VIH es un as del camuflaje. Infecta las células sanas y se integra en su material genético para pasar desapercibido y no dar la cara. Se esconde en las propias células infectadas e impide al sistema inmune encontrarlo y eliminarlo. Esa es su mejor táctica de supervivencia y no le va mal. Los antirretrovirales para combatirlo cada vez son más eficaces, tienen menos efectos secundarios y reducen a la mínima expresión el virus. Pero el VIH nunca desaparece del todo y quedan, en una especie de guarida donde cobijarse (reservorio viral), células infectadas latentes en el organismo. Por eso la cura, hoy por hoy, no existe. Excepto en un caso —el llamado paciente de Berlín, Timothy Brown, que lleva 11 años sin VIH tras un trasplante de células madre— y un segundo en ciernes: un consorcio internacional, en el que participa el centro de investigación IrsiCaixa de Barcelona, ha identificado otro paciente que, tras un trasplante de células madre, dejó de tomar los antirretrovirales y lleva 18 meses sin VIH detectable. Los médicos, prudentes, aún hablan de remisión, no de curación.

“Es algo increíble. El paciente de Berlín no fue una anécdota. Tenemos un segundo caso. No queremos hablar de curación, pero en los otros casos donde se interrumpió el tratamiento el virus rebrotó”, celebra Javier Martínez-Picado, investigador de IrsiCaixa y colíder del consorcio internacional IciStem, que ha publicado el hallazgo en la revista Nature. Con sus diferencias, este caso replica lo logrado con el paciente de Berlín, Timothy Brown, el hombre seropositivo al que, tras someterse a un trasplante de médula —donde se encuentran las células madre— para curarle una leucemia, se le retiró el tratamiento antirretrovirales y el VIH, lejos de rebrotar, desapareció.

En el trasplante estuvo entonces parte de la clave que explica el caso de Brown. El tratamiento para leucemias como la suya u otras dolencias hematológicas similares empieza con una potente quimioterapia que destruye la médula ósea, donde se encuentra el tumor maligno y que es, a su vez, uno de los reservorios del VIH. La quimio fulmina, al mismo tiempo, las células tumorales y las células infectadas latentes. Luego, con un trasplante de células madre de un donante sano, se reconstruye la médula con un ejército de células sanas, se cura la dolencia hematológica y se elimina el VIH.

Pero además del factor decisivo que fue el trasplante, Brown tenía la particularidad de que portaba una mutación en uno de los dos alelos del gen CCR5 Delta 32, un error genético que impide al virus penetrar en la célula. Cuando la mutación, que afecta al 1% de la población europea, está en los dos alelos de cada gen, el VIH no puede abrir las compuertas para entrar en la célula. A Brown se le trasplantaron células madre de un donante que tenía esa mutación y ya lleva 11 años sin rastro del virus.

El nuevo caso es un hombre de Gran Bretaña al que se le diagnosticó la infección por VIH en 2003. En 2012 inició el tratamiento antirretroviral y, al poco tiempo, se le diagnosticó un linfoma de Hodgkin. En 2016 se sometió a un trasplante de células madre. A diferencia de Brown, este paciente no tenía ninguna copia errónea del gen CCR5 Delta 32, pero sí se le trasplantaron las células de un donante con esta mutación. 16 meses después de la intervención, los médicos del hospital londinense donde fue atendido le retiraron el tratamiento antirretroviral y, desde entonces, suma un año y medio libre del virus.

No se ha observado la presencia del VIH en el paciente de Londres ni con las herramientas de detección más precisas que hay. De hecho, precisamente esa era la aportación de IrsiCaixa, medir la carga viral del paciente con los dispositivos más sensibles. “Analizamos cómo su serología y sus anticuerpos van desapareciendo, de forma similar a lo que se observó en el paciente de Berlín. En una persona con VIH, si se para el tratamiento, el virus rebrota a partir de dos semanas. Pero en este caso, 18 meses después, esta persona se mantiene indetectable”, apunta la doctora María Salgado, coautora del estudio. Irsicaixa, impulsado por La Caixa y la Generalitat de Cataluña, es el único centro español que ha participado en el estudio.

Pese a la euforia por este hallazgo, los médicos matizan que los resultados aún “no son escalables” a la población general con VIH y mucho menos es factible realizar un trasplante de médula para curar el VIH. “Este tipo de trasplante es un procedimiento de alto riesgo y solo está recomendado para enfermedades hematológicas graves. No tiene sentido someter a riesgo de muerte a un paciente con una esperanza de vida normal con VIH, solo para decir que se ha curado del virus”, zanja Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa. De hecho, en la elección del donante en un paciente con VIH prima, como en cualquier otro caso, la compatibilidad y la probabilidad de éxito de curación de la enfermedad hematológica, no la coincidencia de que el donante tenga la mutación del gen CCR5 Delta 32. "El objetivo no es hacer trasplantes de células madre a los pacientes con VIH, sino buscar mecanismos de remisión del virus", agrega Martínez-Picado.

Los expertos señalan además que, aparte de la influencia del trasplante y de la presencia de la mutación, hay otros factores que pueden favorecer la desaparición total del virus. Por ejemplo, el síndrome del injerto contra huésped, que padecieron sendos pacientes de forma transitoria. Esta dolencia se produce tras el trasplante cuando las células del donante atacan a las del receptor. Los investigadores sospechan que las células sanas del donante podrían fulminar, también, los linfocitos infectados dormidos que forman los reservorios y ayudar, involuntariamente, a hacer desaparecer el virus.

INTENTOS FALLIDOS Y OTRAS INVESTIGACIONES EN MARCHA
El paciente de Barcelona. En 2014, un paciente con VIH sufrió un linfoma y se sometió a un trasplante de células madre de cordón umbilical que tenían la mutación en los dos alelos del gen CCR5 Delta 32. En su caso, todas las pruebas apuntaban a que, a los tres meses de la intervención, el virus había desaparecido, pero el paciente sufrió un rebrote del linfoma y falleció poco tiempo después a causa de la enfermedad hematológica.

Los dos casos de Boston. En 2013, se notificaron dos casos similares al del paciente de Berlín en Boston. A los dos hombres con VIH se les había sometido a un trasplante de células madre y, a mediados de 2013, llevaban siete y 14 semanas respectivamente libres del virus sin tomar antirretrovirales. Sin embargo, en 2014 se confirmó que el VIH, que suele aparecer en menos de un mes tras abandonar la medicación, había rebrotado. Los médicos consideraron que el trasplante hace que se retrase el rebrote del virus.

El paciente de Essen. Este caso alemán también fue sometido a un trasplante de células madre de un donante que tenía la mutación en el gen CCR5 Delta 32, que funciona como llave para que el virus no penetre en las células sanas y las infecte. Sin embargo, al poco tiempo de interrumpir el tratamiento antirretroviral, el virus rebrotó rápidamente.

Tres trasplantes sin mutación. También se han registrado otros tres casos de trasplante de células madre que no tenían la mutación en el gen CCR5 Delta 32. El virus rebrotó a las 12, 32 y 41 semanas, respectivamente.

Los seis pacientes de IrsiCaixa. En octubre de 2018, IrsiCaixa participó en una investigación publicada en Annals of Internal Medicine donde se constataba que cinco pacientes de la cohorte del consorcio IciStem sometidos a un trasplante de células madre sin la mutación CCR5 Delta 32 tenían el virus indetectable. Mientras los cinco casos tenían un reservorio indetectable en sangre, en un sexto paciente incluido en esta investigación se detectó que los anticuerpos virales habían desaparecido completamente siete años después del trasplante. Sin embargo, estos casos no son comparables al paciente de Berlín o el de Londres porque ninguno de ellos había interrumpido el tratamiento antirretroviral

Investigaciones en marcha. En el marco del consorcio internacional IciStem se reportaron 38 pacientes con VIH trasplantados con células madre. De ellos, hay 22 en seguimiento: cuatro de ellos fueron sometidos a un trasplante de células madre con la mutación CCR5 Delta 32 (entre ellos está el paciente de Londres, el único al que se le interrumpió el tratamiento) y otros 18 recibieron células de un donante sin la mutación CCR5 Delta 32 y todos mantienen el tratamiento antiviral (a este grupo pertenecen los cinco casos referidos por IrsiCaixa en Annals of Internal Medicine el pasado octubre).



https://elpais.com/elpais/2019/03/05/cie...-awTstfSlo

   

Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Mar, 2019, 11:44 AM
Foro: Ciencia y Tecnología
- Sin respuestas

Arqueólogos hallaron un cueva con cientos de reliquias, que probablemente fue considerada por los habitantes de Chichén Itzá como "las entrañas de los dioses".

Un equipo de arqueólogos liderado por Guillermo de Anda ha descubierto una cueva llena de reliquias bajo las ruinas de la ciudad maya de Chichén Itzá en México, informa la agencia AFP. En una rueda de prensa, De Anda definió el descubrimiento como un "tesoro científico".

Se precisa que la cueva con cientos de objetos fue encontrada a unos dos kilómetros del templo de Kukulkán, y que se ubica a unos 24 metros bajo tierra. La misma contiene varias cámaras conectadas por unos pasajes tan estrechos que los investigadores tuvieron que gatear y arrastrarse por ellos. Su extensión exacta se desconoce: los arqueólogos han explorado unos 460 metros hasta el momento

El especialista afirma que la cueva en realidad fue descubierta por residentes locales hace más de 50 años, pero el arqueólogo enviado al lugar en esa época decidió por alguna razón sellar la entrada con piedras, y presentó solo un breve informe. El año pasado, Guillermo de Anda dio con esta cueva.

Entre los objetos encontrados dentro figuran siete quemadores de incienso en forma de Chaac, una importante deidad maya asociada a la lluvia. Se estima que los quemadores más grandes datan de entre los años 700 y 1.000 después de Cristo.

Los especialistas creen que los residentes de Chichén Itzá probablemente consideraban la cueva como "las entrañas de los dioses".

Además, sostienen que la cueva ―cuya exploración continuará― ayudará a los científicos a comprender mejor los orígenes, la vida y las creencias de los residentes de Chichén Itzá.

https://actualidad.rt.com/actualidad/307...Rw5sAIJx_Q

   

Imprimir


Enviado por: forista652
06 Mar, 2019, 11:19 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

Alguien puede facilitarme la traducción de este material, que prometía ser muy bueno, agradecería si ponen el link ya que es una obra de consulta fenomenal.

https://extj.co/foro/showthread.php?tid=3132

Hilo: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
Mensaje: RE: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
(12-08-2018, 03:56 pm)Juan Lugones escribió: Hola todos! Hay un libro escrito en alemán que fue best-seller en toda Alemania cuando salió a la venta en 2014, su título completo es Goodbye Jehova! Wi..

Hilo: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
Mensaje: RE: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
(12-08-2018, 05:01 pm)Juan Lugones escribió: Sí Réquiem, supones bien. He leído el texto de John Redwood y eso sólo aumentó más mi curiosidad por este libro tan perseguido por la WT. No queda otra o.
Hilo: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
Mensaje: RE: Libro Traducido: Jw's Flip Flops Parte 1/3
(12-06-2018, 04:16 pm)juan97 escribió: De q trata el libro ? Alguien me 0ueda comentar porfa.. Se titula "Nueva Luz" y contiene información documentada sobre los cambios doctrinales que la Watchtowe...

Imprimir


Enviado por: forista513
06 Mar, 2019, 10:47 AM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (11)

MUSEO JUMEX

Ciudad de México
Dirección
Miguel de Cervantes Saavedra 303. Colonia Granada (11520)
Género de la(s) colección(es)
arte contemporáneo
Inauguración                          
19 de noviembre de 2013
Construcción                            
2009 - 2013
Arquitecto                              
David Chipperfield
Información visitantes
Precio                                  
$30 pesos / Entrada gratuita a menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con credencial vigente
Metro                                    
San Joaquín, Polanco / Línea 7 color naranja
Horarios de apertura              
Martes a domingo 11AM - 8PM
Sitio web                              
http://www.fundacionjumex.org

ARQUITECTURA

El Museo Jumex fue diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, y es su primera obra en América Latina. El edificio fue proyectado de manera que responde a su entorno y contexto local al incorporar materiales de procedencia nacional. Además de sus salas expositivas, el museo cuenta con zonas de encuentro, intercambio y respiro que complementan la experiencia del visitante.
Los espacios se distribuyen en cinco niveles: a) dos de ellos destinados exclusivamente a la exhibición de obras de arte; b) un área de usos múltiples que funciona como foro para actividades académicas o como espacio expositivo, además de una terraza, ubicados en el primer nivel; c) la planta baja, que comprende el lobby, la taquilla, la cafetería y la plaza pública; y d) el nivel sótano, donde se ubica la librería/tienda del museo, cuyo piso es una obra de sitio-específico del artista británico Martin Creed titulada Work No. 1051 (Trabajo núm. 1051), 2010, la cual forma parte de la Colección Jumex.                                                              
El objetivo de sus exposiciones es brindar al público las herramientas necesarias para comprender las especificidades históricas, sociales y culturales del arte contemporáneo.
El arte contemporáneo es el arte de nuestro tiempo, que refleja o guarda relación con la sociedad actual. Sus obras son aquellas expresiones artísticas originadas durante el decurso del siglo XX.

   
   
   
   

Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Mar, 2019, 10:32 AM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (8)

El testigo de Jehová se compromete a no mostrar caricaturas religiosas de un hijo debido al riesgo de "daño emocional"

UN  testigo de Jehová acordó no mostrar las caricaturas religiosas de su hijo y se le prohibió llevar a los niños de seis años a algunos eventos de la iglesia porque podría causarle "daños emocionales".

El hombre está involucrado en una disputa en un tribunal de familia con su esposa separada y un tribunal le ha prohibido llevar al niño a las asambleas de testigos de Jehová, a las convenciones anuales y a los memoriales.

El juez de distrito Malcolm Dodds también dijo que el padre había accedido a no mostrar a su hijo las "caricaturas de los testigos de Jehová", una decisión que describió como "sabia".

Existe un riesgo mucho mayor de que [el niño] se vea afectado ... dada su edad y lo impresionable que es y el riesgo de daño emocional debido a los mensajes confusos.
Juez de Distrito Malcolm Dodds

El juez dijo que el niño había visto dibujos animados llamados Obedecer a Jehová, Prestar atención a las reuniones y Un hombre, una mujer.

"En 'Obedece a Jehová', a un niño se le enseña acerca de lo pecaminoso que es tener un juguete de personaje de dibujos animados con poderes mágicos que el niño tuvo que poner en un contenedor", dijo.

"Si bien tiene sentido para un niño si ambos padres fueran testigos de Jehová, tal caricatura enviaría un mensaje muy confuso a un niño como [el niño] que tiene un pie en el mundo de su madre y un mundo más amplio (en el que los personajes mágicos están en todas partes
en libros, televisión, DVD, en Internet y en películas, y su otro pie en el mundo de su padre, donde esos personajes mágicos son pecaminosos.

El padre acepta que [el niño] no debe estar expuesto a tales medios de comunicación religiosos hasta que [él] tenga al menos 12 años
. Juez de distrito Malcolm Dodds
"La madre afirma que en sus presentaciones el objetivo de las caricaturas y las historias bíblicas es condicionar y adoctrinar a los niños en las creencias de los Testigos de Jehová mediante una mezcla de miedo, manipulación y un límite estricto entre el comportamiento que es aceptable y agradable y lo que no lo es.

El padre acepta que [el niño] no debe estar expuesto a tales medios de comunicación religiosos hasta que [él] tenga al menos 12 años".

El juez concluyó que existía el riesgo de que el joven sufriera un "daño emocional" si lo llevaban a las asambleas de testigos de Jehová, a las convenciones anuales y a los memoriales.

Se enteró de que la pareja se había separado aproximadamente un año después de que el hombre comenzara a estudiar la fe de los testigos de Jehová.

El niño ahora vivía con su madre, que no practicaba ninguna religión.

El juez Dodds dijo que el niño era "impresionable" y que podría sufrir como resultado de recibir "mensajes confusos" si iba con su padre a ciertos tipos de reuniones de testigos de Jehová.

El padre del niño le había pedido al juez que decidiera cuánto tiempo podía pasar con el niño. También quería que el niño fuera "parte de" sus creencias religiosas.

La madre del niño había expresado su preocupación por el hecho de que el niño había sido perjudicado por las creencias religiosas de su padre y le había dicho al juez cómo su hijo le había dicho una vez que "Dios es bueno y usted es malo".

El juez Dodds había analizado la disputa en una audiencia privada en un tribunal de familia en Milton Keynes, Buckinghamshire, en mayo.

Ha revelado detalles en un fallo escrito. La familia involucrada no ha sido identificada.

Judge Dodds dijo que el hombre podría pasar tiempo con el niño y podría llevarlo a los servicios dominicales.

Pero dijo que tenía una opinión diferente sobre el niño que asistía a "asambleas, convenciones anuales y memoriales".

Me parece necesario y proporcionado prohibir al padre que lleve [al niño] a las asambleas de los testigos de Jehová, a las convenciones anuales y a los memoriales.
Juez de Distrito Malcolm Dodds.
El juez dijo que el hombre ya había acordado no llevar al niño al "servicio de campo", tocar las puertas de las casas de las personas, no leerle historias de la Biblia y no mostrarle "medios religiosos", incluidas las caricaturas.

"Yo ... no deseo restringirlo para que no lleve a [el niño] al Salón del Reino cada domingo hasta por dos horas", dijo el juez Dodds.

"No veo que esta práctica de la fe del padre por un período limitado dentro de un servicio grupal con actividades amigables con los niños represente un riesgo de riesgo para la relación [del niño] con su madre".

El juez agregó: "Tengo una visión diferente de las asambleas, las convenciones anuales y los memoriales. Estos son eventos mucho más largos".

Continuó: "Existe un riesgo mucho mayor de que [el niño] se vea afectado ... dada su edad y lo impresionable que es y el riesgo de daño emocional debido a los mensajes confusos.

"Como resultado, considero que es necesario y proporcional prohibir que el padre lleve al niño a las asambleas de testigos de Jehová, a las convenciones anuales y a los memoriales".

https://www.telegraph.co.uk/news/2017/06...oons-risk/

   

Imprimir


Enviado por: Aimée
06 Mar, 2019, 09:23 AM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (7)

Angus Stewart nombrado juez en el Tribunal Federal de Australia:

Nombramientos en el Tribunal Federal de Australia
Comunicado de prensa

El Sr. Darren Jackson SC, el Sr. Michael O'Bryan QC, el Sr. Angus Stewart SC y el Sr. John Snaden han sido nombrados jueces del Tribunal Federal de Australia.

El Sr. Jackson comenzará en el registro de Perth el 20 de marzo de 2019. Se graduó de la University of Western Australia con una Licenciatura en Jurisprudencia y una Licenciatura en Artes en 1990, una Licenciatura en Derecho (Hons) en 1991 y una Licenciatura en Artes (Hons). ) en 2000. El Sr. Jackson fue admitido como profesional en la Corte Suprema de Australia Occidental en 1992 y fue llamado al Colegio de Abogados de Australia Occidental en 2010, donde ejerció ampliamente en todos los aspectos de derecho comercial, arbitraje y mediación, y en cargos públicos y administrativos. ley. El señor Jackson fue nombrado seda en 2016.

El Sr. Jackson llenará la vacante después de la jubilación del Honorable Michael Barker QC.

Los nombramientos del Sr. O'Bryan y el Sr. Stewart proporcionarán al Tribunal Federal recursos adicionales para adaptarse al aumento esperado en el número de casos derivado de la intensificación de las medidas de ejecución en materia civil por parte de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones, luego de que la Comisión Real se comporte mal en la banca Industria de servicios de jubilación y servicios financieros.

El Sr. O'Bryan comenzará en el registro de Melbourne el 26 de febrero de 2019. Completó una Licenciatura en Derecho con honores y una Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Melbourne en 1985, y fue admitido como profesional de la Corte Suprema de Victoria en 1987. El Sr. O'Bryan fue llamado al Colegio de Abogados en 2002 y fue nombrado seda en 2011. Tiene una amplia experiencia en derecho de la competencia y del consumidor, derecho comercial, derecho de sociedades y valores, derecho administrativo y derecho constitucional.

El Sr. Stewart comenzará en el registro de Sydney el 25 de febrero de 2019. Terminó una Licenciatura en Artes en 1986 y una Licenciatura en Derecho en 1991 en la Universidad de Natal en Sudáfrica, y completó una Licenciatura en Derecho Civil (Hons) en la Universidad. de Oxford en 1994. El Sr. Stewart practicó en el Bar en Sudáfrica durante 15 años, con cinco años como seda. Fue llamado al Colegio de Abogados de Nueva Gales del Sur en 2011 y fue nombrado seda en 2014. El Sr. Stewart se ha especializado en derecho marítimo y de marina, comercio internacional y arbitraje comercial internacional, además de ejercer en otras áreas del derecho.

Snaden comenzará en el registro de Melbourne el 29 de abril de 2019. Se graduó con una Licenciatura en Derecho y una Licenciatura en Comercio de la Universidad de Australia Occidental en 1998 y fue admitido como profesional de la Corte Suprema de Victoria en 2000. Sr. Snaden fue llamado al Colegio de Abogados en 2005, donde tiene una amplia experiencia en litigios civiles y resolución de disputas, habiendo aparecido en muchas disputas industriales de alto perfil en una variedad de industrias.

El nombramiento del Sr. Snaden proporcionará al Tribunal Federal recursos adicionales y experiencia en la jurisdicción de empleo y relaciones laborales, incluidos los asuntos que surjan bajo la jurisdicción de Trabajo Justo y la legislación relacionada.

En nombre del Gobierno, felicito al Sr. Stewart, al Sr. O'Bryan, al Sr. Jackson y al Sr. Snaden por sus nombramientos y les agradezco su disposición a servir al pueblo de Australia como jueces del Tribunal Federal de Australia.

https://www.attorneygeneral.gov.au/Media...ralia.aspx

   

Imprimir


Enviado por: forista209
06 Mar, 2019, 08:09 AM
Foro: Noticias de la JW
- Respuestas (1)

https://www.rtvnoord.nl/nieuws/205702/On...en-gestart

Holanda

La investigación independiente sobre el abuso sexual comenzó con los testigos de Jehová.

La investigación independiente sobre el abuso sexual en los testigos de Jehová comenzó el martes. La investigación está siendo realizada por la Universidad de Utrecht.
Los investigadores han elaborado un cuestionario con el que se pueden transmitir las experiencias de abuso sexual dentro de la comunidad holandesa de los testigos de Jehová.

Voces reclamadas
La investigación fue un anhelado deseo de la fundación Reclaimed Voices, que se ocupa de las víctimas de abuso por parte de los testigos de Jehová. Groninger Frank Huiting es uno de los fundadores de la fundación. Fue abusado de sí mismo en su juventud por un miembro de la comunidad de fe.

Influencia en las víctimas.
El objetivo de la investigación es aclarar cómo la comunidad de fe trata los abusos dentro de su propio círculo y qué influencia tiene esto en la disposición de las víctimas para hacer un informe.

La Cámara Baja había insistido en una investigación independiente antes del verano, después de las revelaciones sobre el abuso sexual.

Resultados este otoño
El ministro Sander Dekker (Protección legal) pidió a Jehová que inicie una investigación independiente en primera instancia, pero la comunidad no sintió nada de esto.

Los investigadores quieren hablar con los involucrados, incluida la junta de testigos de Jehová, que escribe a Dekker a la Cámara de Representantes el lunes. La universidad espera terminar la investigación en otoño.

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
06 Mar, 2019, 02:39 AM
Foro: Noticias de la JW
- Sin respuestas

Pues eso, una muy buena conferencia brindada por Enrique y otros foristas que se organiron enEspaña para hacer ACTIVISMO... buena conferencia, no la he visto toda pero es magnifica...





para ser movida posteriormente a la sección de ex testigos en las redes, porque los moderadores NO TENEMOS ACCESO A COMENTAR en este subforo...


https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=45

Imprimir


Enviado por: rainbowlife
06 Mar, 2019, 12:18 AM
Foro: Sugerencias
- Respuestas (18)

Es evidente que para algunos es raro que esto exista. Y en realidad es muy frecuente.

Muchos están caletas dentro de la iglesia, y otros esconden su frustración entre juicios y señalamientos.

Pero somos muchos, y me preguntaba si para abrir debate al respecto deberíamos tener un hilo aparte. No encontré un mejor lugar para postear.

Saludos

Imprimir